Foro de Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas: Temas sobre vuelos: aviones, aeropuertos, líneas aéreas, vuelos baratos, facturación, reserva de asientos, equipajes y reclamaciones.
Willy Fog Registrado: 11-04-2008 Mensajes: 10808
Votos: 0 👍
Acabo de viajar en Ryanair, como éramos 8 personas nos hemos llevado mucha comida, por ejemplo una persona llevaba 1 kilo de lacón envasado al vacío, dos latas de sardinas, jamón serrano, yo un par de hermosos bocatas, trozos de empanada... Y sin problema. Eso sí, siempre en la maleta y bolsos sujetos a medidas y pesos
Indiana Jones Registrado: 21-09-2013 Mensajes: 4185
Votos: 0 👍
pipi-61 Escribió:
Acabo de viajar en Ryanair, como éramos 8 personas nos hemos llevado mucha comida, por ejemplo una persona llevaba 1 kilo de lacón envasado al vacío, dos latas de sardinas, jamón serrano, yo un par de hermosos bocatas, trozos de empanada... Y sin problema. Eso sí, siempre en la maleta y bolsos sujetos a medidas y pesos
Cuando mis hijos eran mas pequeños y me preocupaba mucho mas por la comida que ahora facturaba hasta los brick de leche para su desayuno y/o meriendas así me aseguraba los desayunos. Para el mas delicado para comer metia también jamon serrano, queso y una bolsa de picos de pan. Ahora ya no, poco a poco se han ido acostumbrando a comer comida local o siempre hay algun sitio de comida rapida donde comen "estupendamente", ejem.
Eso si, en el equipaje de maano nunca liquidos aunque he de reconocer que alguna vez se ha quedado alguna botella de agua pequeña en la mochila de los niños y no nos la han hecho sacar.
Saludos.
Cada pasajero puede subir a bordo una maleta de mano cuyo peso no sobrepase los 10 kg, con unas dimensiones máximas de 55 cm x 40 cm x 20 cm, y 1 bolsa pequeña no mayor de 35 x 20 x 20 cm*.
No se permite equipaje de mano para niños pequeños (entre 8 días y 23 meses) que viajen en el regazo de un adulto; pero el adulto acompañante puede llevar una bolsa de bebé de hasta 5 kg, además de su propio equipaje de mano
Debido a limitaciones de espacio en cabina, solo hay cabida para 90 artículos de equipaje de mano grandes (55 x 40 x 20 cm). El resto se acomodará, de forma gratutita, en la bodega del avión.
Maletas de cabina extra/o de gran tamaño no se podrán aceptar en la puerta de embarque- cuando sea posible se transportarán en la bodega del avión con un coste de £50/€50 (tarifa sujeta al IVA aplicado por el gobierno en vuelos nacionales).
P.D.- Aprovecho para deciros que el seguro de viaje que ofrece RYANAIR no devolvió el dinero de los pasaje mio y de mi mujer el cual tuve que suspender por motivos médicos (una operación urgente e imprevista). Me estuvieron pidiendo documentación hasta que me aburrieron y lo dejé por imposible.
Eran dos pasajes a Charleroi (Bélgica). La compañía de seguros era AXA y PERDÍ EL DINERO[u] igual que perdí a mi abuela.
O sea, que perdí el importe de los dos pasajes más los 30€ que pagué por los seguros.
Quiero viajar a Lanzarote en junio y queremos llevar la comida del bebe congelada, seria posible facturando la maleta? seria con ryanair
Alguien ha viajado con comida congelada? que recomendación me dais y como lo hicisteis? es el primer vuelo así.
Un saludo
Seria posible, pero no veo como vais a garantizar que llegue congelada... En Junio ya puede hacer mucho calor y la maleta puede pasar ratos a pleno sol o en sitios muy calidos. Por lo demas no hay ninguna restricción al respecto, es unicamente el mantenerla congelada lo que a mi me parece un problema! Igual seria mejor envasarla al vacio?
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33577
Votos: 0 👍
Yo creo que como te dice Magpie, mejor al vacío, porque por el camino es probable que se te descongele...
Entre que sales de casa y llegues al alojamiento para meterla en el congelador, aún cuando la lleves en una mininevera, por ejemplo, habrán pasado varias horas y el riesgo de que esté aunque sea medio descongelada es alto, y a partir de ahí ya no la podrías volver a congelar.
Seria posible, pero no veo como vais a garantizar que llegue congelada... En Junio ya puede hacer mucho calor y la maleta puede pasar ratos a pleno sol o en sitios muy calidos. Por lo demas no hay ninguna restricción al respecto, es unicamente el mantenerla congelada lo que a mi me parece un problema! Igual seria mejor envasarla al vacio?
El problema es que no le gustan los potitos y le hacemos la comida casera con lo que llevarla al vacio no valdria al querer llevarnos comida para unos 5 días.
Indiana Jones Registrado: 22-02-2010 Mensajes: 1968
Votos: 0 👍
zurrachillo Escribió:
Magpie Escribió:
Seria posible, pero no veo como vais a garantizar que llegue congelada... En Junio ya puede hacer mucho calor y la maleta puede pasar ratos a pleno sol o en sitios muy calidos. Por lo demas no hay ninguna restricción al respecto, es unicamente el mantenerla congelada lo que a mi me parece un problema! Igual seria mejor envasarla al vacio?
El problema es que no le gustan los potitos y le hacemos la comida casera con lo que llevarla al vacio no valdria al querer llevarnos comida para unos 5 días.
Como ya te han dicho el problema de la comida congelada es que creo que no vas a tener forma de llevarla así desde que salgas hasta destino. La comida casera para el bebe si la puedes envasar al vacío, creo que sería la mejor forma de conservación y la mas sencilla.
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33577
Votos: 0 👍
zurrachillo Escribió:
Magpie Escribió:
Seria posible, pero no veo como vais a garantizar que llegue congelada... En Junio ya puede hacer mucho calor y la maleta puede pasar ratos a pleno sol o en sitios muy calidos. Por lo demas no hay ninguna restricción al respecto, es unicamente el mantenerla congelada lo que a mi me parece un problema! Igual seria mejor envasarla al vacio?
El problema es que no le gustan los potitos y le hacemos la comida casera con lo que llevarla al vacio no valdria al querer llevarnos comida para unos 5 días.
Si va al vacío te vale para cinco días o para cinco meses, si se hace bien... Mi madre hacía salsas, mermeladas, pimientos asados, etc. En casa y las envasaba al vacío en botes, meses después estaban perfectas, algunas cosas más de un año después.
Es como se envasan las conservas vegetales, por ejemplo...
Seria posible, pero no veo como vais a garantizar que llegue congelada... En Junio ya puede hacer mucho calor y la maleta puede pasar ratos a pleno sol o en sitios muy calidos. Por lo demas no hay ninguna restricción al respecto, es unicamente el mantenerla congelada lo que a mi me parece un problema! Igual seria mejor envasarla al vacio?
El problema es que no le gustan los potitos y le hacemos la comida casera con lo que llevarla al vacio no valdria al querer llevarnos comida para unos 5 días.
Si va al vacío te vale para cinco días o para cinco meses, si se hace bien... Mi madre hacía salsas, mermeladas, pimientos asados, etc. En casa y las envasaba al vacío en botes, meses después estaban perfectas, algunas cosas más de un año después.
Es como se envasan las conservas vegetales, por ejemplo...
Hablo desde la ignorancia ya que nunca lo he probao pero veis factible envasar lentejas, guisillos ya cocinados al vacio????
Indiana Jones Registrado: 22-02-2010 Mensajes: 1968
Votos: 0 👍
zurrachillo Escribió:
Brigantina Escribió:
zurrachillo Escribió:
Magpie Escribió:
Seria posible, pero no veo como vais a garantizar que llegue congelada... En Junio ya puede hacer mucho calor y la maleta puede pasar ratos a pleno sol o en sitios muy calidos. Por lo demas no hay ninguna restricción al respecto, es unicamente el mantenerla congelada lo que a mi me parece un problema! Igual seria mejor envasarla al vacio?
El problema es que no le gustan los potitos y le hacemos la comida casera con lo que llevarla al vacio no valdria al querer llevarnos comida para unos 5 días.
Si va al vacío te vale para cinco días o para cinco meses, si se hace bien... Mi madre hacía salsas, mermeladas, pimientos asados, etc. En casa y las envasaba al vacío en botes, meses después estaban perfectas, algunas cosas más de un año después.
Es como se envasan las conservas vegetales, por ejemplo...
Hablo desde la ignorancia ya que nunca lo he probao pero veis factible envasar lentejas, guisillos ya cocinados al vacio????
Puedes envasar al vacío cualquier comida sin problemas.
Seria posible, pero no veo como vais a garantizar que llegue congelada... En Junio ya puede hacer mucho calor y la maleta puede pasar ratos a pleno sol o en sitios muy calidos. Por lo demas no hay ninguna restricción al respecto, es unicamente el mantenerla congelada lo que a mi me parece un problema! Igual seria mejor envasarla al vacio?
El problema es que no le gustan los potitos y le hacemos la comida casera con lo que llevarla al vacio no valdria al querer llevarnos comida para unos 5 días.
Si va al vacío te vale para cinco días o para cinco meses, si se hace bien... Mi madre hacía salsas, mermeladas, pimientos asados, etc. En casa y las envasaba al vacío en botes, meses después estaban perfectas, algunas cosas más de un año después.
Es como se envasan las conservas vegetales, por ejemplo...
Hablo desde la ignorancia ya que nunca lo he probao pero veis factible envasar lentejas, guisillos ya cocinados al vacio????
Puedes envasar al vacío cualquier comida sin problemas.
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33577
Votos: 0 👍
Zurrachillo, sí que puedes, piensa por ejemplo cuando vas al súper y hay botes de legumbres cocidas... Están envasados al vacío. Así que no hay problema.
Seguro que en YouTube hay tutoriales paso a paso, o si no alguna web donde lo expliquen bien.
Willy Fog Registrado: 11-04-2008 Mensajes: 10808
Votos: 0 👍
zurrachillo Escribió:
mdg18 Escribió:
zurrachillo Escribió:
Brigantina Escribió:
zurrachillo Escribió:
Magpie Escribió:
Seria posible, pero no veo como vais a garantizar que llegue congelada... En Junio ya puede hacer mucho calor y la maleta puede pasar ratos a pleno sol o en sitios muy calidos. Por lo demas no hay ninguna restricción al respecto, es unicamente el mantenerla congelada lo que a mi me parece un problema! Igual seria mejor envasarla al vacio?
El problema es que no le gustan los potitos y le hacemos la comida casera con lo que llevarla al vacio no valdria al querer llevarnos comida para unos 5 días.
Si va al vacío te vale para cinco días o para cinco meses, si se hace bien... Mi madre hacía salsas, mermeladas, pimientos asados, etc. En casa y las envasaba al vacío en botes, meses después estaban perfectas, algunas cosas más de un año después.
Es como se envasan las conservas vegetales, por ejemplo...
Hablo desde la ignorancia ya que nunca lo he probao pero veis factible envasar lentejas, guisillos ya cocinados al vacio????
Puedes envasar al vacío cualquier comida sin problemas.
Ok probaremos.
Un saludo.
Envasar al vacío requiere su técnica, y al ser la comida de un bebé es muy arriesgado. Puede haber altas temperaturas y no haberlo hecho bien...puedes liarla parda... Me parece que es el momento de darle comida de la vuestra, en pequeñísimos trocitos y así va aprendiendo a masticar. Hacer las pruebas hasta que os vayáis. A los niños les encanta ese cambio : ya son mayores!!!
Indiana Jones Registrado: 22-02-2010 Mensajes: 1968
Votos: 0 👍
Creo que se está confundiendo envasar al vacío con preparar conservas y cosas similares. El envasado al vacío consiste básicamente en quitar el aire a los alimentos y por lo tanto alargar a si si conservación, yo lo hago en bolsas de plástico específicas en las que coloco el alimento en frío y se les quita el aire sellandolas. Permite un transporte cómodo y una conservación mejor.
¡Hola! Viajo el martes a Oslo a ver a mi chico que está de erasmus y, como tengo que facturar una maleta para llevarle algunas cosas, había pensado llevarle comida que allí o bien no hay o si la hay es extremadamente cara: jamón serrano, aceite de oliva, etc. ¿Sabéis si se puede llevar en el equipaje facturado con Ryanair? Es que he estado leyendo en su página web y no especifica nada. Tampoco sé si en el aeropuerto ponen algún problema. Si me pudieseis dar alguna información sería de gran ayuda. ¡Muchas gracias!