Foro de Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas: Temas sobre vuelos: aviones, aeropuertos, líneas aéreas, vuelos baratos, facturación, reserva de asientos, equipajes y reclamaciones.
Dr. Livingstone Registrado: 07-04-2008 Mensajes: 6840
Votos: 0 👍
Fuentes: aviaciondigital
Con vuelos diarios desde Barcelona y Madrid hacia El Cairo y Luxor
Spanair compartirá desde hoy código con Egyptair y Turkish Airlines
Desde el próximo 1 de febrero, Spanair operará vuelos en código compartido con Egyptair y Turkish Airlines, miembros de la red de Star Alliance. "El lanzamiento de nuestra cooperación estratégica con Egyptair y Turkish Airlines es parte de nuestro compromiso con nuestros clientes para ofrecerles más conexiones desde España hacia todo el mundo, garantizando constantemente un alto nivel de servicio", afirma Michael Balint Szücs, director general de Spanair.
Dr. Livingstone Registrado: 07-04-2008 Mensajes: 6840
Votos: 0 👍
A través de Egyptair Spanair operará sus rutas directas en código compartido hacia El Cairo y en conexión hacia Luxor, tanto desde Madrid como desde Barcelona. Además los pasajeros de Spanair dispondrán de los servicios Premium ofrecidos por Egyptair y viceversa. De esta forma las dos compañías refuerzan su cooperación comercial en los mercados español y egipcio.
Mediante el acuerdo con Turkish Airlines Spanair ofrecerá vuelos directos desde
Barcelona y Madrid hacia Estambul y en conexión hacia Ankara. Los pasajeros de los
Vuelos domésticos operados en España podrán ahora utilizar la red de los 119 vuelos
Internacionales y 37 rutas domésticas de Turkish Airlines, viajando de esta forma a
Turquía, Europa, Norte de América, América del Sur, Rusia, Asia Central y Oriente
Medio.
La facturación hasta el destino final, los servicios de calidad de estas compañías de red y la adaptación de los horarios para agilizar al máximo las conexiones, permitirán la mejor opción de viaje entre España y El Cairo y Ankara.
Los viajeros frecuentes de Spanair podrán canjear millas en todas las redes de Egyptair y Turkish Airlines, además de disfrutar del acceso a las salas VIPs puestas a disposición de los pasajeros de clase Business o titulares de tarjetas GOLD.
Spanair garantizará las conexiones a los pasajeros de Egyptair y Turkish Airlines
Procedentes o con destino a La Coruña, Palma de Mallorca, Bilbao, Sevilla y Alicante a través del aeropuerto de El Prat y a los procedentes o con destino a Ibiza y Málaga, desde Madrid.
Dr. Livingstone Registrado: 07-04-2008 Mensajes: 6840
Votos: 0 👍
Spanair pone a punto su nueva red de rutas en el Mediterráneo
La aerolínea Spanair presentará en los próximos días una nueva red de rutas que unirán el aeropuerto de Barcelona con distintos puntos del Mediterráneo siguiendo la política de la compañía de crear un hub internacional en el aeropuerto de El Prat. Ferran Soriano, presidente de Spanair, explicó que estas nuevas rutas aéreas "dan toda la vuelta al Mediterráneo para captar a pasajeros que vengan a Barcelona y, desde aquí, llevarles a otros puntos".
Según publica el digital diariodelpuerto.com, la compañía reafirma de esta manera su estrategia de crear un gran hub en el aeropuerto de Barcelona, para lo que cuenta con el apoyo de sus socios de Star Alliance. Según Soriano, la aerolínea está en el buen camino para dejar a un lado las pérdidas y empezar a crecer.
Dr. Livingstone Registrado: 07-04-2008 Mensajes: 6840
Votos: 0 👍
Fuentes: pref.com
Spanair también cobra por la segunda maleta
La aerolínea Spanair lleva cobrando por facturar segundas maletas desde mediados de enero, de manera que si hasta entonces en la clase económica se podía llevar un máximo de 20 kilos, ahora se mantiene este tope pero en un solo bulto si no se quiere pagar sobrecoste. En la clase business, Spanair permite a sus pasajeros llevar un equipaje con un peso máximo de 32 Kg.
Spanair, por tanto, inició esta nueva operativa antes que Iberia, quien anunció la pasada semana que a partir de marzo cobrará a los pasajeros de sus vuelos que lleven más de una maleta. Las compañías aéreas de bajo coste, por su parte, aplican una tasa a todos los equipajes que se tengan que facturar.
Según fuentes de Spanair, el objetivo de la medida se centra en reducir el número de bultos y así disminuir el tiempo del avión en tierra, al recortar el tiempo de carga y descarga del equipaje. De esta manera, añaden, se podrán aumentar las horas de vuelo de las aeronaves.
Las mimas fuentes indicaron que "la medida no afecta al 80% de los pasajeros, ya que la mayoría lleva una bolsa y no supera el peso". Si se indica que hay una segunda maleta a la hora de comprar el billete por Internet, en la agencia de viajes o en el propio aeropuerto, el coste es menor que a la hora de facturar.
Yo he volado varias veces con ellos y la verdad es que nunca he tenido ni grandes retrasos ni anulaciones. El único "incidente" mas o menos destacable que he tenido fué en un vuelo BCN-LCG(A Coruña), en el cual la chica que me facturó la maleta, pesé a mis advertencias, me pegó directamente la etiqueta de equipaje (tag?) a la maleta en vez de ponerlo en la asa como se hace habitualmente, y al ser la maleta de tela, al llegar al destino, como era de suponer, la maleta ya no tenia nada pegado. Por suerte sucedió en el aeropuerto de A Coruña que es pequeñito y la localizamos en un momento, porqué si llega a suceder en el aeropuerto de Barcelona no se si ahún la estaría buscando... Jejeje (la próxima vez ya me pondré más tozudo con la/el de facturación...).
Por lo demás todo correcto, ahún que podrían dejar un poco más de espacio entre asientos en los MD, y dar algo de comer (aunque solo fueran unos quicos).
Dr. Livingstone Registrado: 07-04-2008 Mensajes: 6840
Votos: 0 👍
Spanair saldrá a bolsa o se integrará en otra compañía
El presidente de Spanair, Ferran Soriano, afirma que el futuro de la empresa pasa por una salida a bolsa "o por integrarse en otra compañía", y señala como posible compradora a Lufthansa, "que en los últimos años ha adquirido varias compañías aéreas y tiene una estrategia multihub".
"En las líneas aéreas se tiende a la concentración, dentro de tres o cinco años habrá grandes grupos de aerolíneas compitiendo entre sí y el futuro de Spanair puede pasar por integrarse", ha asegurado Soriano durante una conferencia organizada por la escuela de negocios ESERP, según publica eleconomista.es.
"La alemana Lufthansa ha comprado en los últimos años varias compañías aéreas y tiene cinco hubs, entre ellos Franckfurt, Munich y Viena, pero necesita un hub en el sur de Europa", afirma. Mantiene que "Spanair es una inversión de alto riesgo pero también de alto retorno", y que la estrategia de la compañía pasa por ser la línea aérea que desarrolle Barcelona como hub.
"Barcelona está bien situada geográficamente -ha dicho- y la nueva T1 está pensada para ser un hub. Tenemos la demanda, la posición geográfica y ahora la aerolínea que hace esta apuesta". Sobre los planes más inmediatos, avanza que "dentro de poco vamos a anunciar nuevas rutas que muestran esta voluntad de hub" y que "nos queda muy poco para acabar la reestructuración que teníamos prevista en los doce primeros meses".
Tengo los billetes electronicos confirmados y emitidos con su ok, y ayer me da por ver la reserva y desde best2fly me sale el vuelo correcto, horarios y demas, y me fijo en que sale el codigo de reserva interno de spanair, así que me voy a su web, meto el codigo y cual es mi sorpresa al ver que... Contacte con su agencia de viajes
Así que nada, vuelvo a mirar los mails de reserva y veo otro codigo, lo meto y si, salen bien los nombres y demas... Pero cual es mi sorpresa que veo que el vuelo que me sale es el siguiente al teorico mio (en un lado me sale a las 7 y en el otro a las 10)
En checkmytrip y demas los billetes salen ok para las 7, pero me mosquea que en spanair salga algo distinto
Ya envie un correo a ambas partes a ver si me aclaran la duda, pero raro es no? me tocara acabar llamando
Dr. Livingstone Registrado: 07-04-2008 Mensajes: 6840
Votos: 0 👍
ÚLTIMA HORA: Las agencias de viajes rompen con Spanair
Barcelona 22/02/10.- La Federación Española de Asociaciones de Agencias de Viajes (FEAAV) ha decidido interrumpir sus relaciones con la aerolínea Spanair “ante los reiterados incumplimientos por parte de la compañía. La eliminación temporal del cargo de emisión o la tardanza en anunciar a las agencias la ruptura del acuerdo con Air Comet, claves de la medida, según el comunicado recibido por pref.com.
La Federación Española de Asociaciones de Agencias de Viajes (FEAAV) ha tomado esta decisión “tras meses de diálogo y espera”. Durante el pasado ejercicio, FEAAV solicitó a Spanair, mediante carta fechada en el mes de julio de la que no obtuvo respuesta, la retirada de un anuncio insertado en la web de la compañía en el que se publicitaba la eliminación temporal del cargo de emisión.
Este comportamiento es considerado ilegal por parte de la Federación, dado que busca prescindir de un coste real –el de emisión del billete- con el objetivo de ganar cuota de mercado.
Sigue el comunicado diciendo que FEAAV trasladó en noviembre sus quejas por la tardanza de Spanair en anunciar a las agencias de viajes la extinción de su acuerdo ITA (Internacional Traffic Agreement) con Air Comet. Mediante dicho acuerdo, ambas compañías podían vender vuelos de la otra con su propia placa -a través de las agencias de viajes-, sin ser código compartido.
Si bien la ruptura del acuerdo (el 28 de septiembre) no presentaría, en principio, ningún problema, la no comunicación del mismo a las agencias hasta el 22 de octubre supuso graves perjuicios económicos para éstas.
Además, la Federación informó también a Spanair, en el mismo mes de noviembre, de la necesidad de que la compañía hiciese frente al pago de los cargos por emisión de las subvenciones de residentes, solicitud a la que ya estaban haciendo frente otras compañías.
Dicho cobro resulta fundamental para el futuro inmediato de las agencias, ya que supone alrededor de un 50% de su margen comercial durante todo un año. Pese a los reiterados anuncios encaminados a la solución del problema, el cobro sigue sin producirse. Todos estos temas, de los que FEEAV continúa sin respuesta, unidos a las agresivas campañas llevadas a cabo por Spanair –como la del 25% de descuento para empresas o la del pago en efectivo sin servicio fee a través de los servicios de La Caixa- han impulsado al Consejo de Administración de FEAAV a romper relaciones con la mencionada compañía aérea a la espera de poder encontrar una solución en el futuro.
Son miembros de FEAAV las Asociaciones de Agencias de Viajes de Albacete,
Alicante (APAAV), Almería (ASAVAL), Aragón, (AAVA), Baleares (AVIBA), Cádiz (AAVCA), Córdoba (AAVCOR), Las Palmas (AAVFGL), Murcia (AMAV), del País Vasco y Navarra (BIDEA), Pontevedra (AVIPO), Sevilla (AEVISE), Tenerife (APAV), Madrid (UMAV) y UNAV, Asociación de Agencias Provincial de Viajes de Jaén y la Asociación de Agencias de viajes y OPC’S de Granada.
Dr. Livingstone Registrado: 07-04-2008 Mensajes: 6840
Votos: 0 👍
Dinero público para asegurar el futuro de Spanair
Dinero público para asegurar el futuro de SpanairMadrid. 22/2/10.- La Generalitat de Cataluña y la banca han tenido que asegurar el futuro de Spanair mediante una aportación de unos 80 millones. El Institut Català de Finances, que depende del Departament d'Economia i Finances, ha garantizado 40 millones, de los que 10 deberán proceder de la sociedad pública Avança, otros 10 de Fira de Barcelona y una cifra similar de Parc Logístic, en el que participan el Consorci de la Zona Franca y Abertis.
Esta aportación se realizará a través de la sociedad Ieasa, propietaria del 80% del capital de Spanair. La inyección de dinero público en la compañía ha sido una de las condiciones impuestas por las entidades financieras para la concesión de un crédito sindicado, según publica lavanguardia.com. Este crédito sumaría alrededor de 40 millones más y debe permitir a los propietarios superar las estrecheces financieras que atraviesan desde la compra del 80% de la aerolínea a la nórdica SAS, a finales de enero de 2009.
Hoy puede cerrarse el acuerdo para la financiación del crédito sindicado que Spanair, presidida por Ferran Soriano, lleva meses negociando con diversas entidades que aportarán hasta 40 millones. Las mayores aportaciones llegarán de la mano de La Caixa con 10 millones; los bancos Popular, Santander-Banesto y Sabadell, con 5 millones cada uno; Caixa Catalunya, con entre 1,5 y 2,5 millones; BBVA, con entre 3 y 5 millones, y, finalmente, el Instituto de Crédito Oficial, con 4 millones.
Con esta inyección de capital, la Generalitat, que ya formaba parte del accionariado de Ieasa (Iniciatives Empresarials Aeronàutiques) a través de Catalana d'Iniciatives y de la Fira, podría incrementar esa participación y convertirse en primer accionista por delante de SAS, que tendrá un 15%.
Dr. Livingstone Registrado: 07-04-2008 Mensajes: 6840
Votos: 0 👍
Spanair firma con la banca los primeros 25,5 millones de los 42 previstos
Spanair cerró anoche la firma del crédito con las entidades bancarias que le va a permitir disponer de liquidez en los próximos meses. En total, la banca facilitará hasta 50 millones, que con los ocho del ICO y los 50 millones que finalmente aporta la Generalitat a través del Institut Català de Finances y de diversas sociedades públicas alcanzarán los cien millones, dirigido s garantizar la viabilidad del proyecto.
Esta inyección de capital ha supuesto además una inyección de confianza para la aerolínea. Y con ello nuevos inversores, como son Jaume Roures, Tatxo Benet y Gerard Romy, propietarios de la productora televisiva Mediapro, que aportarán cinco millones de euros a la aerolínea, según publica lavanguardia.com.
En las negociaciones cerradas ayer por la noche con diversas entidades bancarias, Spanair arrancó el compromiso de alcanzar los 50 millones de euros, ocho de los cuales serán aportados por el ICO. De los 42 restantes, 25,5 fueron concedidos anoche por las distintas entidades: las mayores aportaciones llegan de La Caixa (hasta 10 millones), los bancos Popular, Santander-Banesto y Sabadell (hasta 5 millones cada uno); la Caixa Catalunya (entre 1,5 y 2,5 millones), y el BBVA (entre 3 y 5 millones). El tramo hasta los 32,5 millones podría certificarse esta misma semana y el resto hasta los 42 millones se negociará con las mismas entidades en los próximos meses.
Vuelo el 27 de Mayo de Madrid a Lanzarote con Spanair. Nunca he volado con ellos y quería saber si el bolso (ese que llevamos toooodas las mujeres) cuenta como equipaje de mano o no. No es que tenga un bolso XXL, eh!
Como hay tantas restricciones y cada compañía sigue una política deiferente...
Vuelo el 27 de Mayo de Madrid a Lanzarote con Spanair. Nunca he volado con ellos y quería saber si el bolso (ese que llevamos toooodas las mujeres) cuenta como equipaje de mano o no. No es que tenga un bolso XXL, eh!
Como hay tantas restricciones y cada compañía sigue una política deiferente...
Gracias!
Como equipaje de mano solo puedes llevar un bulto de 6 kg. Como maximo y las siguientes medidas: 50x40x25 cm. Si tu bolso es de tamaño "normal" y entre las dos cosas no sobrepasan los 6 kg, no te pondran ningun problema