Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Si hiciera eso luego saldriais diciendo que hay favoritismo y porque a unos si y a otros no, que en que se basaban esas excepciones. La unica manera de que todo el mundo sea igual es que no haya excepciones.
Bueno si, en tu mano esta renunciar a la prestación si tienes una urgencia.
Y no estoy hablando del caso de Iris, hablo en general.
Eso es uno de los problemas, no te dejan renunciar la prestación.
Supongo que Elenare se referira a no cobrar la prestación...
No creo que nadie pueda dejar de pedir una prestación durante 6 meses, por si acaso tienes que salir ese año por unos días por una emergencia, ni por 2 semanas de vacaciones.
No creo que nadie pueda dejar de pedir una prestación durante 6 meses, por si acaso tienes que salir ese año por unos días por una emergencia, ni por 2 semanas de vacaciones.
Pues esque todo no se puede, o aceptas y te vas 15 días o no tomas la prestación y te vas el tiempo que te de la gana...Tenemos ya la norma nos guste o no pues que cada uno elija que quiere!!!!
O se hace una protesta...es la tercera opción.
Indiana Jones Registrado: 11-09-2009 Mensajes: 1451
Votos: 0 👍
Igual pronto no hay ni prestación, teniendo en cuenta los presupuestos, con un 8,75% menos para estas ayudas y el paro que va a subir en millones de personas, igual se acaban los problemas para todos.
Igual pronto no hay ni prestación, teniendo en cuenta los presupuestos, con un 8,75% menos para estas ayudas y el paro que va a subir en millones de personas, igual se acaban los problemas para todos.
Pues así no habra limites a todo el que quiera viajar. Aunque eso también tiene solución ahora.
La pena es la gente que de verdad requiere de esa ayuda para sobrevivir, y si la pierde se queda sin hogar y sin comer.
Indiana Jones Registrado: 28-04-2009 Mensajes: 2631
Votos: 0 👍
rodei Escribió:
karmela22 Escribió:
Igual pronto no hay ni prestación, teniendo en cuenta los presupuestos, con un 8,75% menos para estas ayudas y el paro que va a subir en millones de personas, igual se acaban los problemas para todos.
Pues así no habra limites a todo el que quiera viajar. Aunque eso también tiene solución ahora.
La pena es la gente que de verdad requiere de esa ayuda para sobrevivir, y si la pierde se queda sin hogar y sin comer.
Rodei, muchas veces no vemos o no queremos ver más alla de nuestras narices; es increíble como cada vez hay más gente en esa situación y terrible pensar que nos puede pasar a cualquiera.
Hoy en día trabajo con esas personas "sin techo", espero no verme en ese caso.... Entonces tendría que viajar como ellos con la mochila al hombro, buscando algo de comer y un cobijo para dormir cada día.
Willy Fog Registrado: 18-10-2009 Mensajes: 12146
Votos: 0 👍
rodei Escribió:
Iris, tu caso es excepcional. Trata de hablar en tu oficina, y aquí si que estoy de acuerdo al 100% que deberian de ser flexibles en tu caso. Yo creo y quiero pensar, que en tu oficina te den el permiso para hacerlo, pero el puntonegativo es que al contabilizar tu salida del pais, si te ponen sanción, esta no la gestione tu oficina...
Esto es lo que yo pienso, la ofician le dice que sí pero la multa no la gestiona su oficina, sino los de "más arriba".
Indiana Jones Registrado: 18-08-2010 Mensajes: 4798
Votos: 0 👍
Y otra duda...
Por qué en ningún sitio se especifica la cuantía de la multa?? O si está va directamente proporcional a los días que sales fuera del país? En el caso de María ni si quiera en la oficina del INEM saben decirle a que se refieren las cantidades que le reclaman... No es un poco raro?? Si hay una ley que especifica que no puedes salir del país durante más de un tiempo determinado y que hay una multa si lo haces, también deberían decirnos el importe de dicha multa, no?
Supongo que algun metodo tendran para calcularlo, aunque ya se sabe que en este pais muchas veces cada territorio tiene una norma diferente.
No sabria decirte a que se debe, pero tendra que ver con los días que estas fuera, supongo...
Indiana Jones Registrado: 11-09-2009 Mensajes: 1451
Votos: 0 👍
Yo pienso que no es una multa, sino que te piden el dinero cobrado a partir del momento de la salida, creo que no he visto en ninguna parte la palabra multa.
Indiana Jones Registrado: 18-08-2010 Mensajes: 4798
Votos: 0 👍
Karmela, según dicen te paralizan la prestación de los meses que te queden por cobrar y a parte de eso, te cobran una multa por haber salido del país sin permiso. Es algo que se ha comentado ya varias veces. Lo que me parece raro es que nadie especifique el dinero de la multa en cuestión, parece que esta ley funciona de una forma un poco extraña...
Bueno, que sepais que el cobro del paro en el extranjero se va a acabar, el gobierno tiene en marcha un plan para hacer fichar a todo dios...va a ser divertido:
Las sanciones las podeis ver aquí : Texto Refundido de la Ley de
Infracciones y Sanciones en el Orden Social (Real Decreto Legislativo 5/2000 de
4 de agosto): noticias.juridicas.com/ ...-2000.html
Basicamente, si te pillan fuera de españistan, hay q devolver lo q se haya cobrado hasta el momento y se te acaba la prestación.
A mi personalmente me parece increible que no puedas parar el cobro del paro, me explico con un caso pràctico. Llevo 10 años en una empresa, cobrando x ejemplo 1500€ al mes de media. Mi empresa chapa, y me indemnizan como es debido. Yo aparte tenia unos ahorros que me permiten poder vivir por ejemplo durante 1 año en tailandia sin agobios. Decido que necesito hacer un descanso en mi vida (si, existe vida mas alla del trabajo...). Porque no se puede interrumpir el cobro hasta el año siguiente? porque debo buscar trabajo instantaniamente? aunque solo fuera ir 2 meses para despejar la mente y vivir un poco y volver con energias renovadas para buscar trabajo...pues NO, si sales de españistan te tratan como a un criminal, no puedes decidir que hacer con el dinero que te toca por tu situación. Me parece surrealista...
Willy Fog Registrado: 18-10-2009 Mensajes: 12146
Votos: 0 👍
ThePassenger, claro que puedes irte ese tiempo de relax al extranjero, es muy sencillo: no solicitando la prestación por desempleo cuando te despiden.
Y lo de las multas, es devolver el dinero cobrado cuando la falta es grave. Las faltas más leves consisten en la pérdida de un mes de prestación, eso lo puse hace un año más o menos y en la noticia que redacté creo que también lo incluí.
Hola,
Llevo dos meses en el paro y ya tenía dos viajes programados antes de quedarme sin trabajo.
Uno es una escapada de fin de semana a Portugal (me voy un viernes y vuelvo un domingo), y el otro es un viaje a Túnez una semana.
No tengo ningún problema en solicitar el permiso puesto que no voy a estar más de 15 días, pero no sé si me pondrán pegas por irme dos veces, aunque realmente uno es un fin de semana, así que no sé que hacer, no sé si pedir sólo el permiso para irme a Túnez