Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Es tal como dices, solo los lanzan y puedes comprar en la feria.
Y si, también billetes de avion , yo he pillado con spanair hace unos 6 años a precios de menos de la mitad que se ofertaban fuera...
HOteles lo mismo .......ya digo que hace ya 5 años que no voy...no se si estare desfasada con lo que se ofrece actualmente.
Pero yo he comprado chollazos en Fitur....y desde luego merece mucho la pena solo por ver algunos stan...ademas es precio de la entrada es mas que modico...y me encantaba ir al stan de colombia x ejemplo y tomarme un cafetito
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95832
Votos: 0 👍
anmovasa Escribió:
Pues aunque no puedo ir ....no veo Belize ¡... si guatemala que también me interesaba ......Filipinas poquita cosa....
Tengo ganas que me pille en Madrid...hace 5 años que no puedo asistir por coincidir que esas fechas estoy fuera.... y mira que me gusta.......caxistooo , a mi siempre me gusto ir 2 días y encontraba cholazos... suerte a los vayais ¡¡
Guatemala esta. Y Belice suele acompañarlas.
No suele faltar casi ninguna de Latinoamerica.
Yo como todos los años no faltaré a la feria, que te pasas un día entretenido imaginándote dando la vuelta al mundo entre todos los stands y aunque sea una paliza de día, por lo menos acabas haciendo algo distinto a lo habitual
Willy Fog Registrado: 22-01-2008 Mensajes: 26618
Votos: 0 👍
Como dice spainsun, representación oficial de Chile no hay. Sí que estarán touroperadores, compañías aéreas y hoteles, la gran mayoría en el pabellón 3
Dr. Livingstone Registrado: 19-06-2009 Mensajes: 6466
Votos: 0 👍
Yo haré como todos los años: iremos a media mañana, comeremos en el Riojano y luego continuaremos la visita.
El año pasado quedamos allí, en el Riojano a tomar café y fue muy agradable, podemos repetir si os parece.
Pero si preferís quedar a tomar café en cuanquier otro sitio, pues lo decís, que a mí me da igual. Yo suelo ir a comer pronto, a las 13,30, así que podemos quedar a las 15 horas a tomar café donde os parezca más oportuno.
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2009 Mensajes: 8257
Votos: 0 👍
Y se come bien en el Riojano ese charu ?? aunque me da a mi que va a ser muy temprana la hora para nosotros
Supongo que habrá planos a la entrada no?? es la primera vez que vamos y no voy a saber por donde entro y por donde salgo, pero me gusta mas una feria que a un tonto un lapiz así que espero disfrutarlo mucho , que le tengo ganas desde siempre
PD no es seguro pero parece que esta vez "cae"
Dr. Livingstone Registrado: 19-06-2009 Mensajes: 6466
Votos: 0 👍
No se come nada mal pero es un poco caro. Ahora bien, si vienes tu, yo me ajusto a tus horarios y comemos juntos, que me apetece mucho, reservamos mesa y así no hay problema.
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2009 Mensajes: 8257
Votos: 0 👍
charucag Escribió:
No se come nada mal pero es un poco caro. Ahora bien, si vienes tu, yo me ajusto a tus horarios y comemos juntos, que me apetece mucho, reservamos mesa y así no hay problema.
Venga pues a mi también me apetece así que con el horario nos "arreglaremos" , que dicen que en el punto intermedio esta la virtud , así que ni muy pronto ni muy tarde estará bien
PD hablamos por "privé" entonces
No se come nada mal pero es un poco caro. Ahora bien, si vienes tu, yo me ajusto a tus horarios y comemos juntos, que me apetece mucho, reservamos mesa y así no hay problema.
A qué llamas caro? porque en el IFEMA hasta una botella de agua es cara
Yo siempre que voy acabo comprando algo de comer en la marabunta de la zona de comidas y entre un bocata, una ensalada, algo de fruta y bebida... Te dejas una pasta
Y el buffet ese raro que montan tampoco es nada barato para lo que comes
Willy Fog Registrado: 01-05-2007 Mensajes: 15902
Votos: 0 👍
MALTA DESPLEGARÁ SU AMPLIA OFERTA EN FITUR 2014
Desde el 22 hasta el 26 de enero de 2014, el archipiélago maltés recibirá en el stand 4A13 de FITUR a todos aquellos interesados en conocer el sinfín de posibilidades que ofrecen las islas para disfrutar de sus paisajes, su historia y su cultura
Si te preguntasen qué te gustaría hacer en tu próxima escapada, ¿qué responderías? Pide lo que quieras, que la variedad maltesa te ofrece la posibilidad de hacerlo. Este maravilloso archipiélago rodeado por el delicado azul turquesa del Mediterráneo, cuyas calles albergan siglos de historia y en cuyos confines se dan cita los más diversos deportes al aire libre, tiene planes para todos los gustos. ¡Busca el tuyo!
¿Un poco de cultura?
7.000 años de historia dan para mucho y, como no podía ser de otra manera, todos esos años han dejado una valiosa huella en cada uno de los rincones de las islas maltesas. Tanto es así, que numerosos lugares de este archipiélago han sido proclamados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO como, por ejemplo, la misma ciudad de Valleta y los Templos Megalíticos. Además, sus abundantes y apasionantes castillos derrochan siglos de historia. Cabe destacar el Palacio del Gran Maestre (hogar de las oficinas de la Presidencia de la República y Parlamento maltés) y el Albergue de Provenza (antigua sede de los Caballeros franceses, es actualmente el Museo Nacional de Arqueología que nos permite adentrarnos en la historia de Malta).
Deportes outdoor
Debido a su extraordinario clima, Malta es uno de los lugares más indicados para practicar deportes tanto en tierra firme como en su imponente y majestuoso mar. Malta te ofrece la posibilidad de realizar caminatas mientras te dejas seducir por los parques y jardines que inundan el archipiélago. También puedes atreverte con la escalada por los impresionantes acantilados que caracterizan las islas, disfrutar del paisaje maltés en bicicleta por los senderos que surcan estas islas o recorrer todos los rincones de este destino en un jeep safari.
Bajo el mar…
Igualmente, puedes adentrarte en el espectacular mar Mediterráneo desde sus profundidades, buceando sus aguas cristalinas –que permiten una visibilidad a más de 30 metros – mientras descubres su flora y fauna marinas, su impresionante paisaje submarino y valiosos restos históricos como el “Um El Faroud”, un carguero que explotó en la década de los 90 y que está rodeado de coloridas esponjas y corales que forman este majestuoso paisaje marino. Si lo que te gustaría es vivir una aventura en el mar pero sin adentrarte en sus profundidades, puedes atreverte con una experiencia sobre el agua. Sorpréndete con la inmensidad de sus acantilados, las cuevas y bahías solitarias a bordo de un Kayak o disfruta de una preciosa visión panorámica de las islas navegando a vela o relajado en un yate. Pero si lo que buscas es aventura deportiva mientras disfrutas del mar, lo tuyo es el kitesur, el boogie-boarding o el addle-boating.
Aprende inglés en el Mediterráneo
Malta también te facilita que conozcas los lugares más recónditos de este archipiélago así como su extraordinaria cultura, a la vez que mejoras tu nivel de inglés. Y lo harás, puesto que estas islas estuvieron casi 170 años bajo el dominio británico, convirtiendo el inglés en la segunda lengua oficial del país.
Tierra de festivales
Malta oferta un amplio programa cultural que seduce con festivales para todos los gustos. Los amantes de la música pueden asistir al Isle of MTV Malta Special, uno de los eventos musicales más movidos y de mayor reputación de Europa o deleitar sus oídos en el Festival de Jazz de Malta, en el Festival Internacional de Música Barroca de Valletta o en el Festival de las Artes de Malta. Todos ellos, eventos con carteles de primer orden que, en cada edición, atraen a multitud de apasionados de los más diversos estilos musicales hasta el archipiélago.
Para cinéfilos
Los amantes del cine también tienen un hueco en estas Islas apodadas por el London Times como el “mini-Hollywood del Mediterráneo”. Este archipiélago se ha convertido en un recurrente lugar de rodaje para una extensa lista de series y películas entre las que destacan Ágora, Troya, Gladiator y Munich. Así como la famosa película musical de 1980, Popeye, cuyo plató se puede visitar cualquier día del año.
Malta con niños
Si lo que buscas es conocer Malta pero sin que los más peques se aburran, Malta te ofrece un turismo adaptado a ellos. Podéis adentraros en un mundo de diversión y colores, descubrir cómo se fabrican los Playmobil y jugar en el maravilloso y divertido Parque de Atracciones Playmobil. Por otra parte, aquellos pequeños aspirantes a veterinarios o amantes de los animales, podrán disfrutar del contacto con los leones marinos, delfines, reptiles, etc. En el Parque Marítimo del Mediterráneo o montar en un precioso caballo y ver conejos, cabras montesas, ciervos, llamas y monos en total libertad en el Parque Zoológico LWS.
Willy Fog Registrado: 01-05-2007 Mensajes: 15902
Votos: 0 👍
ALGARVE DESCUBRE EN FITUR LOS SECRETOS DE “OTRO ALGARVE”
Stand 4C02
- Almendros en flor, un arrecife artificial único en el mundo, rutas a pie por una de las costas más personales de Europa entre acantilados y playas vírgenes, pucheros serranos o un viaje en bicicleta por los 214 kilómetros de costa de la región son sólo algunas de las sorpresas que ofrece el Algarve más desconocido
- Por su proximidad, su clima soleado todo el año, su diversa propuesta de ocio y tiempo libre y su excelente relación calidad-precio, Algarve se presenta en FITUR como el perfecto destino cercano para disfrutar de escapadas cortas
- Algarve se reafirma este año como el Mejor Destino de Playa de Europa (World Travel Awards 2013) y el Mejor Destino Europeo de Golf (Asociación Internacional de Tour Operadores de Golf - IAGTO, 2013)
Turismo de Algarve estará en la Feria Internacional de Turismo FITUR 2014 apostando por el mercado español y acercando su sorprendente propuesta de “el otro Algarve”, perfecto para disfrutar en escapadas cortas. “El otro Algarve” es el más desconocido, el que se disfruta todo el año y que invita a los viajeros a vivir experiencias diferentes, como el espectáculo de los almendros en flor, el descubrimiento a pie de una de las costas más personales de Europa, la gastronomía serrana de puchero, nuevos fondos submarinos o rutas en bicicleta por el litoral.
Éstas son sólo algunas de las atractivas vivencias de aventura, naturaleza y cultura que ofrece el sur de Portugal, el destino de proximidad ideal para aprovechar al máximo escapadas cortas, fines de semanas, puentes y por supuesto, vacaciones.
Para conocer de primera mano la diversidad que ofrece durante todo el año el sur de Portugal, Turismo de Algarve, acompañado de una amplia delegación de hoteles y empresas de servicios, contará en FITUR con su propio espacio en el stand de Portugal (4C02). El lugar ideal para descubrir de primera mano por qué se dice que el sur de Portugal esconde el secreto mejor guardado de Europa…
Algarve, todo el año, muy cerca de España
Almendros en flor, arrecifes únicos en el mundo, gastronomía de cuchara, rutas a pie por playas vírgenes… Durante todo el año Algarve ofrece un sinfín de sugerentes experiencias viajeras que le convierten en un apetecible destino cercano dentro de la tendencia general de los viajeros de apostar por destinos de proximidad y estancias más cortas y ajustadas.
Algarve reúne todos los ingredientes: próximo, con un clima privilegiado y una envidiable media de 300 días de sol al año, con una oferta multi-destino que se adapta a todos los gustos y una excelente relación calidad-precio destacada por los profesionales del sector de todo el mundo.
Sin pasar por alto esas increíbles playas que un año más le han valido a Algarve el premio al Mejor Destino de Playa de Europa en los World Travel Awards 2013, los óscar del turismo, el sur de Portugal reserva muchas más opciones de ocio y tiemplo libre que harán las delicias de los apasionados de las cosas nuevas.
¿Sabías que…?
¿Sabías que de enero a marzo puedes disfrutar en Algarve del espectáculo de los almendros en flor? En los primeros meses del año, los almendros en flor visten de blanco el sur de Portugal, un precioso espectáculo que ha inspirado no pocas leyendas. Como la de la hermosa princesa del norte Gilda, que añoraba la nieve y por cuyo amor su esposo, el califa árabe Ibn-Almundim, hizo plantar miles de almendros que tiñeron estas tierras de blanco en una escena mágica que transciende fronteras y trae cada año a cientos de viajeros deseosos de disfrutar de la estampa.
¿Sabías que puedes bucear en un arrecife artificial único en el mundo? Las cristalinas aguas de Algarve ofrecen las condiciones ideales para la práctica del buceo, con el aliciente de una nueva aventura: el proyecto Ocean Revival, en Portimão. Cuatro buques de guerra de la misma armada, hundidos, formando un arrecife artificial único en el mundo y ofreciendo las condiciones ideales para la proliferación de la fauna y flora marina.
¿Sabías que la costa occidental de Algarve, con sus acantilados y playas vírgenes, es una de las más personales de Europa? ¿y que, además, puedes descubrirla a pie? La Ruta Vicentina es una vasta red de 340 kilómetros de caminos que discurren a largo de la escarpada costa oeste de la región. La ruta, que parte de Santiago do Cacém, en el Alentejo, y acaba en Sagres, en Algarve, se integrará dentro del gran GR11, la red de senderos y caminos GR (gran ruta) que conectarán desde San Petersburgo hasta Sagres.
¿Sabías que tan tradicionales como los platos de marisco lo son los cocidos serranos algarvíos? En las tierras de interior de la región los platos de cuchara son los protagonistas del menú, destacando los cocidos de col, arroz, judías o maíz, aderezados con carne de cerdo, tocino o embutidos ahumados y carnes de elaboración casera, propios de la cocina de la sierra, que le aportan su rico sabor.
¿Sabías que puedes recorrer en bici la costa de Algarve? A través de la Ecovía del Litoral es posible recorrer en bicicleta los 214 kilómetros de costa algarvía comprendidos entre Vila Real de San Antonio (limítrofe con Huelva) hasta el Cabo de San Vicente (Sagres), atravesando 12 concejos de la región y disfrutando de la vista de las idílicas playas de arena blanca características del Sotavento, en contraste con el impresionante paisaje costero de acantilados, grutas y playas rocosas del Barlavento.
¿Sabías que sólo en Algarve puedes avistar ciertas especies de aves? En el sur de Portugal habitan más de 300 especies de aves durante todo el año y entre agosto y noviembre es el punto de paso obligado de miles de aves en su migración hacia el sur. La Costa Vicentina es el único lugar conocido mundialmente en el que la Cigüeña Blanca hace sus nidos en acantilados marítimos o donde la Águila Pescadora, en peligro de extinción, tiene uno de sus últimos refugios de la región mediterránea?
Éstas son sólo algunas de las sorpresas más desconocidas de Algarve, un destino que sin duda también hará las delicias de los amantes del deporte (Algarve ofrece múltiples posibilidades para los aficionados del motor, la bicicleta, el senderismo, de aventura y por supuesto todos los deportes acuáticos); el golf (considerado uno de los destinos de referencia de Europa, cada año es elegido por más de 300.000 viajeros de golf de todo el mundo); el wellness (en los últimos años Algarve se ha convertido en un referente internacional del sector wellness, con novedosas opciones de talasoterapia, balneario terapia, spa, terapias holísticas y alternativas y un evento de referencia para disfrutar de ello, la Algarve Spa Week); la cultura (cuna de los Descubrimientos portugueses, Algarve ofrece un riquísimo patrimonio histórico, artístico y cultural, que tiene en sus pueblos blancos unos de sus grandes emblemas); y la animación, con numerosos eventos, festivales, muestras y jornadas que de este a oeste de la región la hacen vibrar todo el año.
Para conocer todas las experiencias que esconde el sur de Portugal, acércate a su stand en FITUR: 4C02. ¡Ven y descubre el secreto!