Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Indiana Jones Registrado: 11-08-2009 Mensajes: 1296
Votos: 0 👍
Nosotros tenemos un perro, y como tú dices, es muy difícil llevarlo con nosotros. En muchos hoteles no permiten perros y es una pena tener que dejarlo.
Nosotros tenemos un perro, y como tú dices, es muy difícil llevarlo con nosotros. En muchos hoteles no permiten perros y es una pena tener que dejarlo.
Si, Pipita
Es un rollo!!! A mi me da cada vez más pena dejarlos , y suerte tenemos de poderlos dejar en casa de mi madre !!! SI no no sé qué haríamos!!
De echo, el verano pasado cuando estábamos fuera de vacaciones el perro (que es muuuuy viejito) se puso muy muy enfermo y nos volvimos!! (Evidentemente mucha gente no lo entendió!)
Hola buenas tardes, este diciembre voy a viajar a mexico, aunque entraré por estados unidos, estaré un mes allí y en enero me vengo de vuelta con mi novia que es mexicana, ya que nos casamos en marzo en españa y ella ya se queda en españa conmigo, la duda es que ella quiere traerse a su perro y no se si se puede hacer y que requisitos te piden, me gustaría que alguien que halla viajado ya con algún perro pueda ayudarme y me indique que pasos a seguir para que no halla ningún problema, no se que tal serán los americanos para estos trámites y es la primera vez que vuelo con esta compañía, el perro no es muy grande, es de raza pug, bueno espero impaciente vuestras respuestas, muchas gracias por adelantado, un abrazo.
Última edición por Josean42 el Lun, 29-09-2014 19:40, editado 1 vez
Gracias por la respuesta julian, he mandado un correo a viajes el corte ingles que es donde hice la compra, ellos me dieron unas medidas y parámetros a seguir para el transporte de mascotas y me han dicho que esos parámetros se los dieron la propia compañía o sea american airlines, pero que de todas maneras se volverán a poner en contacto con esa compañía para que le confirmen o no si se pueden llevar mascotas, un saludo y gracias de nuevo.
Indiana Jones Registrado: 16-07-2010 Mensajes: 3464
Votos: 0 👍
Josean, además de lo que te diga la compañía tienes que tener en cuenta las restricciones sanitarias que cada país impone a los animales de compañía (se consideran mercancías).
Mira este enlace del Ministerio de Agricultura Español (cexgan.magrama.es/ ...324&proc=6 ) es la Subdirección General de Acuerdos Sanitarios y Control en Frontera. A ellos puedes trasladarles tus dudas.
También opino que deberías hacer un transporte directo, porque Estados Unidos es uno de los países más restrictivos en esta materia.
Hola amigos, tengo que hacer un viaje a canarias en avion dentro de poco y es la primera vez que viajo con dos gatostengo algunas dudas,
El día que valla a viajar me presento en el aeropuerto con mi equipaje y los dos gatos en sus trasportines y facturo mi equipaje y mis dos gatos en el mostrador de facturación ¿es la manera correcta? si es afirmativo ¿esta forma es valida para cualquier mostrador de facturación de cualquier compañia aerea?
Tengo entendido que Vueling solo acepta un animal por persona o sea que si tengo dos gatos uno podria ir conmigo en cabina (pesa unos 5 kilos) y la otra que es gata pesara sobre 7 kilos ¿no podria ir en bodega aunque pague un suplemento extra?Iberia si permite volar con dos animales pero es carisima tanto el suplemento que se paga por animal como por persona
¿que compañias me aconsejais para poder viajar con mis dos gatos que no me pongan muchas pegas?y por ultimo sobre el tema de la cartilla sanitaria ¿ponen muchas pegas? ¿deben de llevar también el microchip en la oreja mis dos gatos, o no son tan extristos con esto?
Hola amigos, tengo que hacer un viaje a canarias en avion dentro de poco y es la primera vez que viajo con dos gatostengo algunas dudas,
El día que valla a viajar me presento en el aeropuerto con mi equipaje y los dos gatos en sus trasportines y facturo mi equipaje y mis dos gatos en el mostrador de facturación ¿es la manera correcta? si es afirmativo ¿esta forma es valida para cualquier mostrador de facturación de cualquier compañia aerea?
Tengo entendido que Vueling solo acepta un animal por persona o sea que si tengo dos gatos uno podria ir conmigo en cabina (pesa unos 5 kilos) y la otra que es gata pesara sobre 7 kilos ¿no podria ir en bodega aunque pague un suplemento extra?Iberia si permite volar con dos animales pero es carisima tanto el suplemento que se paga por animal como por persona
¿que compañias me aconsejais para poder viajar con mis dos gatos que no me pongan muchas pegas?y por ultimo sobre el tema de la cartilla sanitaria ¿ponen muchas pegas? ¿deben de llevar también el microchip en la oreja mis dos gatos, o no son tan extristos con esto?
Muchas gracias a tod@s
Uno tu mensaje a este hilo ya existente sobre el tema (retiro otro igual que has dejado en otro foro; suele bastar con uno, en el lugar adecuado)
Indiana Jones Registrado: 11-08-2009 Mensajes: 1296
Votos: 0 👍
zonax Escribió:
Hola amigos, tengo que hacer un viaje a canarias en avion dentro de poco y es la primera vez que viajo con dos gatostengo algunas dudas,
El día que valla a viajar me presento en el aeropuerto con mi equipaje y los dos gatos en sus trasportines y facturo mi equipaje y mis dos gatos en el mostrador de facturación ¿es la manera correcta? si es afirmativo ¿esta forma es valida para cualquier mostrador de facturación de cualquier compañia aerea?
Tengo entendido que Vueling solo acepta un animal por persona o sea que si tengo dos gatos uno podria ir conmigo en cabina (pesa unos 5 kilos) y la otra que es gata pesara sobre 7 kilos ¿no podria ir en bodega aunque pague un suplemento extra?Iberia si permite volar con dos animales pero es carisima tanto el suplemento que se paga por animal como por persona
¿que compañias me aconsejais para poder viajar con mis dos gatos que no me pongan muchas pegas?y por ultimo sobre el tema de la cartilla sanitaria ¿ponen muchas pegas? ¿deben de llevar también el microchip en la oreja mis dos gatos, o no son tan extristos con esto?
Muchas gracias a tod@s
Hola, te cuento, yo suelo viajar con Iberia con mi perro, ya que como habrás comprobado, no todas las compañías te dejan volar con mascota. Además Ibería , cuando reservas el billete no te deja la opción de marcar que vas con mascota.
Yo no me presentaría el mismo día que vayas a viajar con los dos gatos, yo lo que hago es, reservo mi billete y ese mismo día o al día siguiente voy al aeropuerto, (me queda muy cerca del trabajo), voy al departamento de iberia con mi billete y les digo que viajo con una mascota, se toman nota y me dan un papel, en el que la mascota queda vinculada a mi billete de avión y a ellos ya les consta que viaja una mascota en cabina, porque Iberia, si no ha cambiado en el último año, sólo permite un animal en cabina por vuelo, así que si alguien ya viajase con mascota en ese mismo vuelo, tendrías que dejar los dos gatos en bodega y si vas tú sólo y nadie más en el avión lleva mascota, uno de los gatos tendría que ir en bodega.
Yo siempre llevo su cartilla sanitaria en regla y nunca me la han mirado y el microchip tampoco. De todas formas, yo te aconsejaría que te informes bien de las condiciones que tiene la compañía con la que quieras volar en cuanto al transporte de mascotas.
Si no te queda cerca el aeropuerto, puedes llamar al departamento de la compañía aérea y comentarles tú caso.
y por ultimo sobre el tema de la cartilla sanitaria ¿ponen muchas pegas? ¿deben de llevar también el microchip en la oreja mis dos gatos, o no son tan extristos con esto?
En la mayoría de las comunidades autónomas es obligatoria la implantación del chip también en gatos. Y la cartilla sanitaria debe estar siempre en regla por su salud y por la tuya.
Sldos!
Indiana Jones Registrado: 11-08-2009 Mensajes: 1296
Votos: 0 👍
También tienes que comentarle al veterinario la comunidad a la que vas, ya que en algunas tienen distintos criterios sobre las vacunas que deben de ponerse. Por ejemplo en Galicia no hace falta la antirrábica en perros, en cambio en Valencia sí que es necesaria, así que tuvimos que ponérsela a nuestro perro para ir a Valencia.
Otra cosa diferente es que te miren la cartilla de vacunación de la mascota en los aeropuertos. Yo he viajado muchísimo con mi perro y no me la han pedido nunca.
Hola a todos! Soy nueva en el foro aunque lo he consultado muchas veces. Nosotros siempre viajamos con nuestros perros, aunque como sabemos a veces es muy complicado. Espero aportar cosas nuevas al foro para que a todos nos sea más fácil viajar con ellos.
En cuanto a trasporte me gustaría añadir a los tips, creo que no se ha puesto en el foro, los trenes de cercanías. En la mayoría de ellos se admiten animales, aunque se puede consultar en internet buscando renfe cercanías y consultando la zona en concreto. Yo personalmente puedo hablar del de Cádiz: www.renfe.com/ ...males.html
Como veis pueden viajar animales de compañía y es gratis. Pone uno sólo por viajero, aunque hace tiempo me suena que también era uno sólo por vagón y que si molesta pueden sacarte del tren. Aunque no lo especifica la limitación que había era que no se podía llevar animales los días laborables en horas punta, no se si habrá cambiado. Muy útil ya que va desde Cádiz hasta Jerez (pasando por el Puerto de Santa María, Puerto Real, San Fernando...)y en Cádiz capital hay varias paradas.
Indiana Jones Registrado: 01-03-2008 Mensajes: 1216
Votos: 0 👍
Hola,
Quiero animar a todos los viajeros que tengan en sus familias un pequeñin. Como he comentado en otros posts, a la que cruzas los Pirineos se acabaron los problemas.
Este año, nuevamente hemos pasado nuestras vacaciones en Austria y nuestra cocker ha podido disfrutar de todo lo mismo que nosotros: viajes en tren, tren-cremallera, telefericos, bus turistic, restaurantes, e incluso el Cafe Sacher de Innsbruck, aunque ella solo recibia agua y pienso
Indiana Jones Registrado: 01-03-2008 Mensajes: 1216
Votos: 0 👍
Ahora nuestra duda esta en Noruega. Planeamos un viaje para junio del 16, si vamos con tiempo en coche desde Barcelona hasta las Lofoten He leido que las condiciones se han equiparado al resto de la UE, pero a la practica que tal el tema de alojamiento (en cabañas/rubbers) con los pequeñines?