Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Tengo un problema con la cobertura de un seguro de viajes.
A ver si alguien que haya tenido una experiencia similar me puede ayudar.
Tenemos los vuelos comprados para un viaje a Buthán en agosto.
Hemos sufrido una cancelación de vuelos por parte de la compañía Buthaní, tanto a la ida como a la vuelta (Kathmandú-Buthán ida y vuelta). Lo que nos ha obligado a retrasar los vuelos internacionales de vuelta, asumiendo un sobrecoste de casi 800 €.
Tenemos contratado un seguro de viajes al que le hemos informado sobre lo ocurrido y nos contestan que al no estar el viaje iniciado no está incluida la cobertura.
Alguien sabe si esto realmente es así?.
Mil gracias!!!
Ninguna experiencia similar?... Gracias.
Cada poliza es un mundo, eso tendrás que mirarlo en la documentación de las condiciones de seguro que firmaste, donde deberías tener copia, si esa documentación no lo especifica puedes tomar las medidas que creas oportunas, pero perfectamente podría existir un punto donde indica que el seguro entra en vigor una vez iniciado el viaje.
Sino quieres meterte en follones legales, mírate las condiciones en tema de equipaje y demás, quizás reventado las dos maletas al volver, el dinero que recibiréis por haber tenido las maletas reventadas paga esos 800€ ya, un simple ejemplo, todo es jugar con las condiciones..
Indiana Jones Registrado: 23-06-2012 Mensajes: 1032
Votos: 0 👍
¿Merece la pena pagar por el seguro de viaje a la hora de coger un vuelo?
Supuestamente incluyen pérdida de equipaje, dinero o cancelaciones
¿Pero realmente luego a la hora de la verdad sirven?
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33558
Votos: 0 👍
NaMe Escribió:
¿Merece la pena pagar por el seguro de viaje a la hora de coger un vuelo?
Supuestamente incluyen pérdida de equipaje, dinero o cancelaciones
¿Pero realmente luego a la hora de la verdad sirven?
Hola Name, traslado tu mensaje al hilo de Seguros de viaje, como ves aquí tienes mucha información.
¿Merece la pena pagar por el seguro de viaje a la hora de coger un vuelo?
Supuestamente incluyen pérdida de equipaje, dinero o cancelaciones
¿Pero realmente luego a la hora de la verdad sirven?
Claro que sirven para eso están, piensa que la perdida de equipaje, roturas o cancelaciones esta a la orden del día.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Unos sirven más y otros menos, depende de con quien contrates. Por ejemplo, no suele ser una buena opción contratar un seguro de cancelación de vuelos que te ofrezca la página de la compañía aérea por la que los estás contratando, es fácil que se escaqueeen. Yo no contrataría un seguro con una compañía extranjera por muy buenas coberturas que tuvieran, porque si tengo que hacer una reclamación seria no me gustaría viajar obligatoriamente al país donde pueda reclamar por vía judicial.
Nosotros hasta ahora y afortunadamente solo tuvimos que reclamar hace ya algunos años por extravío de equipaje y pagaron religiosamente.
Unos sirven más y otros menos, depende de con quien contrates. Por ejemplo, no suele ser una buena opción contratar un seguro de cancelación de vuelos que te ofrezca la página de la compañía aérea por la que los estás contratando, es fácil que se escaqueeen. Yo no contrataría un seguro con una compañía extranjera por muy buenas coberturas que tuvieran, porque si tengo que hacer una reclamación seria no me gustaría viajar obligatoriamente al país donde pueda reclamar por vía judicial.
Nosotros hasta ahora y afortunadamente solo tuvimos que reclamar hace ya algunos años por extravío de equipaje y pagaron religiosamente.
¿A qué te refieres con "dinero"?
Yo solo contrate una vez un seguro de la compañía aérea, el vuelo fue cancelado y en 48 horas tenía todo el dinero integro en mi cuenta, mi experiencia en ese sentido es perfecta.
Las condiciones del seguro te las deben de entregar, y lo que ponga ahí va a misa, otra cosa son ciertos seguros fraudulentos por decirlo de algún modo, que en sus descripciones se puede apreciar unas condiciones muy genéricas, que da pie a la compañía a poder jugar con ello y evitarse indemnizaciones, es algo habitual en ciertos seguros que utilizan algunas compañías, en si ellas lo que hace es subcontratar, no tienen un seguro propio.
También es recomendable si se busca algo concreto y en las condiciones lo pone de forma genérica o bien no lo indica por ningún lado, es enviar un mail a la aseguradora preguntando por ello, si ellos te dan confirmación por correo eso vale judicialmente, nada de llamadas telefónicas, luego viene el típico si que a mi me dijeron en atención el cliente por teléfono que si..eso no vale para nada, se imprime mail a las condiciones y eso vale perfectamente.
Indiana Jones Registrado: 23-06-2012 Mensajes: 1032
Votos: 0 👍
Joamra Escribió:
Unos sirven más y otros menos, depende de con quien contrates. Por ejemplo, no suele ser una buena opción contratar un seguro de cancelación de vuelos que te ofrezca la página de la compañía aérea por la que los estás contratando, es fácil que se escaqueeen. Yo no contrataría un seguro con una compañía extranjera por muy buenas coberturas que tuvieran, porque si tengo que hacer una reclamación seria no me gustaría viajar obligatoriamente al país donde pueda reclamar por vía judicial.
Nosotros hasta ahora y afortunadamente solo tuvimos que reclamar hace ya algunos años por extravío de equipaje y pagaron religiosamente.
¿A qué te refieres con "dinero"?
A no ser que se refieran a que te roben la cartera o algo similar no se a que se puede referir.
Quote::
Seguro de Viaje
Para protegerles a usted, su familia y sus compañeros de viaje, ****** Le recomienda que seleccione nuestro seguro de viaje que cubre cancelaciones y equipajes. Debido a las diversas limitaciones en los billetes de avión estaría protegido contra posibles cargos por cancelación en caso de que tuviera que posponer o cancelar su viaje a causa de enfermedad grave u otros acontecimientos asegurados. Puede también protegerse de otros riesgos, que incluyen gastos por cobertura médica, asistencia en viaje y accidentes.
Este seguro cubre al asegurado frente a una variedad de riesgos incluyendo pérdida de equipaje, dinero, también la cancelación de vacaciones y gastos médicos producidos en el país de destino.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Parece que se refiere más bien a pérdida de dinero que a robo. No sé muy bien cómo funcionan en ese aspecto. Los seguros que he contratado nunca cubrían nada de eso. Supongo que tendrán una cobertura por pérdida de dinero hasta una cantidad máxima, que supongo que será la que habitualmente se reclama, no sé. Pero ¿cómo se demuestra la pérdida de dinero? Porque con el robo por lo menos tienes el papel de la denuncia ante la policía.
Vas a la comisaría y dices que te han pegado un tirón y listo, y reclamas el efectivo, y si las condiciones de seguro dan para más les dices que tenías una cámara y tal, y si encima tienes factura en casa de la compra pues más que mejor, no pierdes nada, es más sales hasta ganando, así de sencillo.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Ya, el problema es que te especifica pérdida, no robo o hurto. Robo o hurto no está contemplado: "Este seguro cubre al asegurado frente a una variedad de riesgos incluyendo pérdida de equipaje, dinero". Ante una reclamación, pueden alegar, con toda la razón del mundo, que solo cubren la pérdida del dinero, no el robo o el hurto.
Me gustaría saber si existe algún tipo de seguro que cubra si pierdes una conexión.
En Mallorca tenemos que si o si, coger el billete desde Barcelona o Madrid para ir al extranjero o pagar hasta 300€ por un billete de 8€. El problema reside a que tu te la juegas a que por las razones que sea, tu vuelo de Mallorca al puente aéreo falla o llegas tarde o... Y te quedas en tierra.
Normalmente suelo tener la opción de coger el vuelo a las 6:30, morirme de asco desde las 7:20 hasta las 16-17h en el aeropuerto de Barcelona y nunca pasa nada. Pero esta vez tengo el embarque a las 9:40 y no estoy precisamente tranquilo y tengo que decidir entre pasar la noche en Barcelona y correr igualmente o dormir en el aeropuerto. Eso o arriesgarme muy mucho que como se retrase el vuelo 1h me quedo en tierra.
Mi pregunta ¿Existe algún tipo de seguro, que si pierdes el vuelo, te colocan en otro? Vamos, como si pagara las burradas que piden cuando en vez de buscar los billetes desde Barcelona, los busco desde Mallorca.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
No conozco ningún tipo de seguro que te garanticen que si pierdes el vuelo te coloquen el otro. Me temo que eso solo lo puede hacer la compañía aérea correspondiente si hay disponibilidad (o lo que sea).
Un seguro de anulación/cancelación de viajes cubre viajes organizados por uno mismo? Lo que quiero es saber si sacando Hotel y Vuelo no reembolsable y contratando un seguro, en caso de no ir por fuerza mayor, me devuelven el dinero. Gracias