Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Página 16 de 36 - Tema con 720 Mensajes y 90899 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Certificado COVID Digital de la UE para recuperados de la COVID-19. Acredita la vacunación contra la COVID-19, prueba diagnóstica de SARSCoV2 cuyo resultado ha sido negativo, se ha recuperado de la COVID-19. ¿Qué datos incluye el certificado?. ¿Dónde puedo solicitar el Certificado Digital? Comunidades Autónomas en formato telemático y en el Ministerio de Sanidad, mediante solicitud electrónica si has pasado la enfermedad y puede documentarlo con una PCR con resultado positivo de...
@Antonio93
Según leo no está contemplado el certificado de 1 dosis más haber pasado el Covid para entrar a Italia
En otros países si especifican que esa opción permiten la entrada, así que en principio no valdría:
"Los titulares de EUDCC pueden entrar en Italia sin estar sujetos a restricciones adicionales (ensayos o cuarentena), a condición de que su certificado contenga:
Prueba de la vacunación
Validez: Al menos 14 días después del final del ciclo de vacunación prescrito (después de la segunda dosis, o una dosis única para la vacuna Janssen/Johnson&Johnson).
Las vacunas aceptadas son: Pfizer BioNtech, Moderna, AstraZeneca/Oxford, Johnson&Johnson/Janssen.
Prueba de recuperación de COVID-19
Validez: A 6 meses de la muestra positiva.
Resultado negativo para una prueba de COVID-19 Se aceptan tanto pruebas de PCR
Como de Antígeno Rápido.
Validez: 48 horas.
Los niños menores de 6 años están exentos de los requisitos de prueba o cuarentena."
Por favor, confirmarme que es así, que creo que lo he leído varias veces, pero ya es tanta información que me hace dudar.
Mi hija pasó el Covid en Diciembre y tiene que vacunarse esta tarde.
Por lo que he leído en algún caso que fue a vacunarse antes de los 6 meses de la infección no lo vacunaron porque habían pasado menos de 6 meses.
Pero si te vacunas después de que pasen 6 meses de la infección te vacunarían con una única dosis.
Leyendo el fragmento de la estrategia de vacunación de Sanidad, lo entiendo así:
"Personas de 65 o menos años de edad con diagnóstico de infección por SARS-CoV-2 antes de recibir la primera dosis: se administrará solo una dosis preferentemente a partir de los seis meses después del inicio de síntomas o el diagnóstico de infección"
Buenos días.
La pondran una dosis por haber pasado el COVID. Respecto a lo que comentas de los 6 meses, al menos por aquí y por varias experiencias de conocidos mios, no tienen en cuenta lo de los 6 meses. Es decir, han vacunado a gente que ha tenido el COVID sin haber pasado los 6 meses
Indiana Jones Registrado: 11-07-2009 Mensajes: 4179
Votos: 0 👍
javidos Escribió:
Buenos días.
La pondran una dosis por haber pasado el COVID. Respecto a lo que comentas de los 6 meses, al menos por aquí y por varias experiencias de conocidos mios, no tienen en cuenta lo de los 6 meses. Es decir, han vacunado a gente que ha tenido el COVID sin haber pasado los 6 meses
En catalunya si tienen en cuenta lo de los 6 meses, mi cuñado la pasó a finales de enero, sobre el 20, acabo de intentarle pedir cita y sale una ventanita que no puede, que tiene que esperar los 6 meses.
Por favor, confirmarme que es así, que creo que lo he leído varias veces, pero ya es tanta información que me hace dudar.
Mi hija pasó el Covid en Diciembre y tiene que vacunarse esta tarde.
Por lo que he leído en algún caso que fue a vacunarse antes de los 6 meses de la infección no lo vacunaron porque habían pasado menos de 6 meses.
Pero si te vacunas después de que pasen 6 meses de la infección te vacunarían con una única dosis.
Leyendo el fragmento de la estrategia de vacunación de Sanidad, lo entiendo así:
"Personas de 65 o menos años de edad con diagnóstico de infección por SARS-CoV-2 antes de recibir la primera dosis: se administrará solo una dosis preferentemente a partir de los seis meses después del inicio de síntomas o el diagnóstico de infección"
Estoy en lo cierto, verdad??
Pues depende de tu Comunidad Autonoma y de quien te vaya a vacunar. Nosotros lo pasamos en enero y nos tocaba vacunarnos en junio. A mi pareja no la dijeron nada pero a mi me pusieron muchas pegas pero al final me vacunaron.
Por favor, confirmarme que es así, que creo que lo he leído varias veces, pero ya es tanta información que me hace dudar.
Mi hija pasó el Covid en Diciembre y tiene que vacunarse esta tarde.
Por lo que he leído en algún caso que fue a vacunarse antes de los 6 meses de la infección no lo vacunaron porque habían pasado menos de 6 meses.
Pero si te vacunas después de que pasen 6 meses de la infección te vacunarían con una única dosis.
Leyendo el fragmento de la estrategia de vacunación de Sanidad, lo entiendo así:
"Personas de 65 o menos años de edad con diagnóstico de infección por SARS-CoV-2 antes de recibir la primera dosis: se administrará solo una dosis preferentemente a partir de los seis meses después del inicio de síntomas o el diagnóstico de infección"
Hola a tod@s. A ver si alguien puede ayudarme en el caso. Yo estoy vacunado de 1 dosis habiendo pasado covid, pero al hacer simulación con SpTH, la aplicación me dice que con esos datos no se puede entrar en España y no me genera QR, pero si lo subo como pdf, me da la opción de pedir seguir y me genera un qr pero creo que es como si fueses extranjero y tuviera certificado de vacunación de otro país, porque no lo pides como certificado UE. Sabéis si con ese qr que me envían se puede regresar a España? O no me dejaran embar
Por favor, confirmarme que es así, que creo que lo he leído varias veces, pero ya es tanta información que me hace dudar.
Mi hija pasó el Covid en Diciembre y tiene que vacunarse esta tarde.
Por lo que he leído en algún caso que fue a vacunarse antes de los 6 meses de la infección no lo vacunaron porque habían pasado menos de 6 meses.
Pero si te vacunas después de que pasen 6 meses de la infección te vacunarían con una única dosis.
Leyendo el fragmento de la estrategia de vacunación de Sanidad, lo entiendo así:
"Personas de 65 o menos años de edad con diagnóstico de infección por SARS-CoV-2 antes de recibir la primera dosis: se administrará solo una dosis preferentemente a partir de los seis meses después del inicio de síntomas o el diagnóstico de infección"
Denuncian problemas para conseguir el ‘pasaporte covid’ en Ibiza tras haber pasado la enfermedad
Los damnificados, diagnosticados de coronavirus con test de antígenos, critican los criterios para la expedición del documento y señalan que solo pueden desbloquear su situación vacunándose contraindicadamente.
Yo estoy en una situación similar pero en mi caso con un test de anticuerpos..... Ya veremos qué pasa. Llevo dos semanas tratando de resolver este tema con el centro de salud, con mi enfermera del centro de salud, con emails a las administraciones, etc .... Y por ahora, nada de nada.
En mi caso la vacuna fue con una dosis de Pfizer.
Solo conseguí resolver en el centro de vacunación que en papel me pusiera pauta completada y dosis 1 de 1 pero al pasar el lector QR Covid Check.lu me aparece como dosis insuficientes...
Indiana Jones Registrado: 01-07-2009 Mensajes: 4590
Votos: 0 👍
Y por que no te pones la segunda y se acabó el problema, si me dices que es test de anticuerpo no te detectaron la enfermedad en su día la seguridad social?? Es que aunque aparezcan 1/1 es algo que ha sido forzado por España.
Yo estoy en una situación similar pero en mi caso con un test de anticuerpos..... Ya veremos qué pasa. Llevo dos semanas tratando de resolver este tema con el centro de salud, con mi enfermera del centro de salud, con emails a las administraciones, etc .... Y por ahora, nada de nada.
En mi caso la vacuna fue con una dosis de Pfizer.
Solo conseguí resolver en el centro de vacunación que en papel me pusiera pauta completada y dosis 1 de 1 pero al pasar el lector QR Covid Check.lu me aparece como dosis insuficientes...
Que raro. A mí pareja le pusieron una dosis 1/1 por haberlo pasado (PCR) y al pasar el Check.lu le pone válido.
Y por que no te pones la segunda y se acabó el problema, si me dices que es test de anticuerpo no te detectaron la enfermedad en su día la seguridad social?? Es que aunque aparezcan 1/1 es algo que ha sido forzado por España.
No me lo permiten. Ya lo pregunté en el centro de vacunación y me dijeron que mi pauta de vacunación está completada y no pueden ponerme mas dosis...
Yo estoy en una situación similar pero en mi caso con un test de anticuerpos..... Ya veremos qué pasa. Llevo dos semanas tratando de resolver este tema con el centro de salud, con mi enfermera del centro de salud, con emails a las administraciones, etc .... Y por ahora, nada de nada.
En mi caso la vacuna fue con una dosis de Pfizer.
Solo conseguí resolver en el centro de vacunación que en papel me pusiera pauta completada y dosis 1 de 1 pero al pasar el lector QR Covid Check.lu me aparece como dosis insuficientes...
Que raro. A mí pareja le pusieron una dosis 1/1 por haberlo pasado (PCR) y al pasar el Check.lu le pone válido.
A la mia también. No es algo que sea generalizado. Pero hay algunos casos que se quedan un poco en el limbo por los cambios de criterio y normativas que ha habido habiendo durante las ultimas semanas.
Mi mujer llevó la misma documentación que yo pero una semana mas tarde y no ha tenido problemas. A mi sí me los ha dado porque en el momento que yo me vacuné estaban haciendo el cambio de criterio para que con mis documentos, solo tuviera que ponerme una dosis. Algo debió fallar y ya está. Yo estoy en un limbo.
En papel aparece dosis 1 de 1 y pauta completada (certificado por el centro de vacunacion) pero al leer el QR me aparecen dosis insuficientes (1 de 2)
El problema ya no es tanto para estos temas de viajes (que mira, me hago un antigenos y lo soluciono) pero y si pasa como en Francia que para muchas otras activdades de interior o colectivas piden este pasaporte y el mio sigue igual??? Que hago, antigenos hasta para ir a la compra????
La verdad es que el fallo es de la administración pero no lo solucionan. Y no te imaginas a la de sitios que he ido, las gestiones que sigo haciendo, las reclamaciones que sigo poniendo, etc.... Pero nada.
Yo estoy en una situación similar pero en mi caso con un test de anticuerpos..... Ya veremos qué pasa. Llevo dos semanas tratando de resolver este tema con el centro de salud, con mi enfermera del centro de salud, con emails a las administraciones, etc .... Y por ahora, nada de nada.
En mi caso la vacuna fue con una dosis de Pfizer.
Solo conseguí resolver en el centro de vacunación que en papel me pusiera pauta completada y dosis 1 de 1 pero al pasar el lector QR Covid Check.lu me aparece como dosis insuficientes...
Que raro. A mí pareja le pusieron una dosis 1/1 por haberlo pasado (PCR) y al pasar el Check.lu le pone válido.
A la mia también. No es algo que sea generalizado. Pero hay algunos casos que se quedan un poco en el limbo por los cambios de criterio y normativas que ha habido habiendo durante las ultimas semanas.
Mi mujer llevó la misma documentación que yo pero una semana mas tarde y no ha tenido problemas. A mi sí me los ha dado porque en el momento que yo me vacuné estaban haciendo el cambio de criterio para que con mis documentos, solo tuviera que ponerme una dosis. Algo debió fallar y ya está. Yo estoy en un limbo.
En papel aparece dosis 1 de 1 y pauta completada (certificado por el centro de vacunacion) pero al leer el QR me aparecen dosis insuficientes (1 de 2)
El problema ya no es tanto para estos temas de viajes (que mira, me hago un antigenos y lo soluciono) pero y si pasa como en Francia que para muchas otras activdades de interior o colectivas piden este pasaporte y el mio sigue igual??? Que hago, antigenos hasta para ir a la compra????
La verdad es que el fallo es de la administración pero no lo solucionan. Y no te imaginas a la de sitios que he ido, las gestiones que sigo haciendo, las reclamaciones que sigo poniendo, etc.... Pero nada.
Va más allá. Por ejemplo para Alemania, cuando España suba de nivel según criterios alemanes ( que lo hará), solo se librarán de la cuarentena
1- los que lo acaben de pasarlo
2- personas con vacunación completa:
- dos dosis
- una dosis y PCR positiva como
prueba de haberlo pasado
No valdrá con una prueba negativa nada más...Cada comunidad a su aire y cada país también....
Yo estoy en una situación similar pero en mi caso con un test de anticuerpos..... Ya veremos qué pasa. Llevo dos semanas tratando de resolver este tema con el centro de salud, con mi enfermera del centro de salud, con emails a las administraciones, etc .... Y por ahora, nada de nada.
En mi caso la vacuna fue con una dosis de Pfizer.
Solo conseguí resolver en el centro de vacunación que en papel me pusiera pauta completada y dosis 1 de 1 pero al pasar el lector QR Covid Check.lu me aparece como dosis insuficientes...
Que raro. A mí pareja le pusieron una dosis 1/1 por haberlo pasado (PCR) y al pasar el Check.lu le pone válido.
Pues le va a dar igual porque va a tener problemas en el 99% de los paises que intente entrar, porque esto de la dosis 1/1 dePzeiffer es un invento español y de dos más