Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Página 24 de 36 - Tema con 720 Mensajes y 90566 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Certificado COVID Digital de la UE para recuperados de la COVID-19. Acredita la vacunación contra la COVID-19, prueba diagnóstica de SARSCoV2 cuyo resultado ha sido negativo, se ha recuperado de la COVID-19. ¿Qué datos incluye el certificado?. ¿Dónde puedo solicitar el Certificado Digital? Comunidades Autónomas en formato telemático y en el Ministerio de Sanidad, mediante solicitud electrónica si has pasado la enfermedad y puede documentarlo con una PCR con resultado positivo de...
La indefinición es lo peor, unos sí y otros no, y que no venga especificado, porque pauta completa 1/1 lo es para España, lo que no entiendo es que no haya consenso.
Creo que es un tema que se debe perfilar y dejar claro de manera oficial.
Pauta completa de 1/1 se aceptan en la mayoría de los países de la UE. Cumpliendo con los tiempos (14 días desde el pinchazo) y los requisitos para q esta pauta se acepte como completa; como por ejemplo, el haber pasado la enfermedad…
A mi sólo me pusieron 1 dosis y por mucho que peleara por la segunda, no me la han puesto.
Les puse un correo a la Reopen europe alegando que algunos países de la unión me limitaban el derecho a la libre circulación estando en posesion de un certificado digital oficial de la UE y me dijeron que cada país tenía sus derechos de poner más o menos restricciones; pero que era deber de mi país de procedencia (España), asegurar que el certificado de vacunación fuese completo si no me quería poner la 2 dosis. Vamos, que un sin dios! Aquí por lo visto, cada uno hace lo que quiere.
Lo peor es el tema de los menores de 12 años. No hay forma ya de viajar mínimamente tranquilos con ellos.
No sólo en la UE…países de fuera ya empiezan a aceptar certificados de recuperación, como el Reino Unido o Turquía, y el problema es si aceptan 1/1 o no…
Uk solo acepta vacuna. No si has pasado en
Virus o no. Y solo acepta 2/2
Indiana Jones Registrado: 07-04-2008 Mensajes: 2161
Votos: 0 👍
nari85 Escribió:
VIVID Escribió:
Moeja Escribió:
Indialuna Escribió:
La indefinición es lo peor, unos sí y otros no, y que no venga especificado, porque pauta completa 1/1 lo es para España, lo que no entiendo es que no haya consenso.
Creo que es un tema que se debe perfilar y dejar claro de manera oficial.
Pauta completa de 1/1 se aceptan en la mayoría de los países de la UE. Cumpliendo con los tiempos (14 días desde el pinchazo) y los requisitos para q esta pauta se acepte como completa; como por ejemplo, el haber pasado la enfermedad…
A mi sólo me pusieron 1 dosis y por mucho que peleara por la segunda, no me la han puesto.
Les puse un correo a la Reopen europe alegando que algunos países de la unión me limitaban el derecho a la libre circulación estando en posesion de un certificado digital oficial de la UE y me dijeron que cada país tenía sus derechos de poner más o menos restricciones; pero que era deber de mi país de procedencia (España), asegurar que el certificado de vacunación fuese completo si no me quería poner la 2 dosis. Vamos, que un sin dios! Aquí por lo visto, cada uno hace lo que quiere.
Lo peor es el tema de los menores de 12 años. No hay forma ya de viajar mínimamente tranquilos con ellos.
No sólo en la UE…países de fuera ya empiezan a aceptar certificados de recuperación, como el Reino Unido o Turquía, y el problema es si aceptan 1/1 o no…
Uk solo acepta vacuna. No si has pasado en
Virus o no. Y solo acepta 2/2
A eso me refiero, que si lo has pasado y tienes una dosis, te fastidias muchas veces. Debería constar 2/2 si lo has pasado y te han puesto una sola dosis. Eso, o que te pongan dos a pesar de haberlo pasado. Es penoso cómo está hecho.
Indiana Jones Registrado: 27-10-2008 Mensajes: 3319
Votos: 0 👍
Pero lo peor es que es una estrategia para decir que tienen más gente inmunizada y también por la escasez de vacunas.
Nosotros intentamos que vacunaran a mi pareja que estaba diagnosticado con antígenos, antes de los 6 meses, y nos dicen que era peligroso.
Ahora resulta que como sobran vacunas nos llaman a vacunarnos a los dos y no han pasado los 6 meses, ha pasado 1 mes desde esa conversación.
Tranquilos que en nada os ponen la segunda dosis a los que sólo tenéis 1, creo que ya van sobrados en todas las comunidades por lo que leí hoy en las noticias.
Indiana Jones Registrado: 01-07-2009 Mensajes: 4590
Votos: 0 👍
Si pero el problema de la según dosis cuándo sobren vacunas es que ya va fuera de tiempo, así que no se como eso se podría solucionar.
Yo en mi caso tenía claro que para ponerme 1, prefería esperar que llegara el momento que empezaran a poner la pauta completa, finalmente logre la Pauta completa pero si no hubiera esperado, porque ahora si deciden poner la pauta completa los ya vacunados no se como se gestionará ya que que ha pasado el tiempo de la segunda dosis.
Indiana Jones Registrado: 07-04-2008 Mensajes: 2161
Votos: 0 👍
sobogo Escribió:
Pero lo peor es que es una estrategia para decir que tienen más gente inmunizada y también por la escasez de vacunas.
Nosotros intentamos que vacunaran a mi pareja que estaba diagnosticado con antígenos, antes de los 6 meses, y nos dicen que era peligroso.
Ahora resulta que como sobran vacunas nos llaman a vacunarnos a los dos y no han pasado los 6 meses, ha pasado 1 mes desde esa conversación.
Tranquilos que en nada os ponen la segunda dosis a los que sólo tenéis 1, creo que ya van sobrados en todas las comunidades por lo que leí hoy en las noticias.
El problema es que en mi caso pedí que me pusieran el 1/1 porque pensaba que también se admitía en todos los lados, o sea que ahora el sistema no permite que pida la segunda dosis. Y lo más fuerte es que ahora se ha demostado que los anticuerpos duran 8 meses máximo, o sea que haberlo pasado y tener solo una dosis no sirve absolutamente de nada.
Última edición por VIVID el Dom, 22-08-2021 13:51, editado 1 vez
Pero lo peor es que es una estrategia para decir que tienen más gente inmunizada y también por la escasez de vacunas.
Nosotros intentamos que vacunaran a mi pareja que estaba diagnosticado con antígenos, antes de los 6 meses, y nos dicen que era peligroso.
Ahora resulta que como sobran vacunas nos llaman a vacunarnos a los dos y no han pasado los 6 meses, ha pasado 1 mes desde esa conversación.
Tranquilos que en nada os ponen la segunda dosis a los que sólo tenéis 1, creo que ya van sobrados en todas las comunidades por lo que leí hoy en las noticias.
El problema es que en mi caso pedí que me pusieran el 1/1 pensaba que también se admitía en todos los lados, o sea que ahora el sistema no permite que pida la segunda dosis. Y lo más fuerte es que ahora se ha demostado que los anticuerpos duran 8 meses máximo, o sea que haberlo pasado y tener solo una dosis no sirve absolutamente de nada.
Y ahora van a poner una dosis a quien lo ha pasado hace tres meses, lo mismo que a quien lo ha pasado hace más de un año....
Indiana Jones Registrado: 01-07-2009 Mensajes: 4590
Votos: 0 👍
Si, Con eso solo arreglan o callan lo de los test de antígenos no reconocidos , pero se meten en otro problema cuando intentes salir fuera de la Unión Europea o entrar en esos países europeo que no aceptan el protocolo( infección +1)
En mi comunidad leí que a los 2 meses de haberlo pasado.
Indiana Jones Registrado: 07-04-2008 Mensajes: 2161
Votos: 0 👍
Ixchel. Escribió:
Si, Con eso solo arreglan o callan lo de los test de antígenos no reconocidos , pero se meten en otro problema cuando intentes salir fuera de la Unión Europea o entrar en esos países europeo que no aceptan el protocolo( infección +1)
En mi comunidad leí que a los 2 meses de haberlo pasado.
Como mínimo el 1/1 sirve para volver a España. Siempre es más fácil hacerte el test en casa para viajar fuera que estar haciéndolo cuando estás por ahí.
Todos los viajes que he hecho he tenido que organizarlos teniendo en cuenta esto
Sigo sin entender que a los que les hicieron PCR positiva en abril de 2020 les pongan una dosis...
Y sin PCR, mi marido le deniegan segunda dosis por un test de anticuerpos de junio de 2020. Nunca tuvo Pcr
Pues eso, en el limbo las personas desde marzo del año... Anticuerpos, PCR o antígenos, lo mismo me da. Conozco al alguien con PCR positiva, se hizo prueba de anticuerpos y nada de nada. Y ahí está como una dosis...
Indiana Jones Registrado: 07-04-2008 Mensajes: 2161
Votos: 0 👍
Sí, es alucinante que se sacaran de la manga que si lo habías pasado solo te dan una dosis. Los anticuerpos (y eso si los generas) no son para siempre.
Indiana Jones Registrado: 01-07-2009 Mensajes: 4590
Votos: 1 👍
O si son para siempre , hay varios estudios que así lo apunta, pero no todos los cuerpos son iguales no todos generan anticuerpos, entonces o pones 2 dosis o haces pruebas de anticuerpos antes de vacunar.
O si son para siempre , hay varios estudios que así lo apunta, pero no todos los cuerpos son iguales no todos generan anticuerpos, entonces o pones 2 dosis o haces pruebas de anticuerpos antes de vacunar.
Efectivamente. La persona que yo conozco se hizo anticuerpos al mes de haberlo pasado...y no tenía..
Indiana Jones Registrado: 01-07-2009 Mensajes: 4590
Votos: 0 👍
O antígenos/pcr con falso positivo que han habido , por lo que incluso podrían estár poniendo en riesgo la saludo de la persona con una pauta incompleta
Dr. Livingstone Registrado: 14-07-2015 Mensajes: 6720
Votos: 0 👍
Ixchel. Escribió:
O si son para siempre , hay varios estudios que así lo apunta, pero no todos los cuerpos son iguales no todos generan anticuerpos, entonces o pones 2 dosis o haces pruebas de anticuerpos antes de vacunar.
Mi hermana es enfermera y pasó el covid en marzo 2020. Por protocolo de su hospi se hacían anticuerpos cada X semanas. Ella se vacunó en enero de este año y en su último análisis ya tenía pocos anticuerpos. Le pusieron las dos dosis se Pfizer porque aún no estaba esta norma.
Por otro lado, mi abuela de 96 años lo pasó en abril 2020 y en enero 2021, antes de su vacunación, tenía anticuerpos para ella y 50 más ya que le hicimos una analítica. También le pusieron las dos dosis de Pfizer.
O antígenos/pcr con falso positivo que han habido , por lo que incluso podrían estár poniendo en riesgo la saludo de la persona con una pauta incompleta
La misma situación de la que hablo yo... Gente con solo una dosis sin anticuerpos a pesar de haberlo pasado...
Indiana Jones Registrado: 01-07-2009 Mensajes: 4590
Votos: 0 👍
Es que cada cuerpo es un mundo y algunos generan, otros no y eso también dicen que pasa con la vacuna.
No obstante último estudios dicen que a pesar de que los anticuerpos decaigan, las personas desarrollan una respuesta inmune completa, que también incluye la creación de glóbulos blancos con memoria, capaces de recordar y eliminar el virus muchos meses e incluso años después de la primera infección, por lo visto hay unas células llamadas T y cuando la enfermedad entrar se activan y los liberan al torrente sanguíneo y por este motivo hay estudios que dicen que se cree que perduran de por vida a pesar de que no des anticuerpos en el test. Así que no saben aún nada así que mejor poner pauta completa y punto.