Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Indiana Jones Registrado: 18-06-2007 Mensajes: 2555
Votos: 0 👍
NataZeta Escribió:
Lolishy Escribió:
Hola.
Este es un tema que se está tratando de forma superficial en varios hilos y pensamos que tiene la suficiente importancia como para merecer un post para él sólo.
La cuestión es la siguiente:
Estás en país extranjero y necesitas moneda local; tienes dos opciones: 1ª Vas a un banco, entregas euros en la ventanilla y dices que te los cambien por la moneda local; 2ª Vas al cajero electrónico de ese mismo banco, metes la Visa (opción débito) y sacas la moneda local.
¿Qué sale más a cuenta desde un punto de vista estrictamente económico? (ya sabemos que la opción tarjeta tiene la ventaja de no tener que hacer colas, de estar disponible 24 horas al día, de no tener que llevar mucho efectivo encima, etc., pero queremos saber si la moneda local nos sale más barata sacándola de ventanilla o sacándola del cajero).
Hemos hablado del tema con algunos amigos que trabajan en bancos y nos dicen que es mejor sacarla del cajero. ¿Por qué? Las explicaciones que nos han dado son demasiado técnicas y no somos capaces de reproducirlas aquí.
Creemos que sería bueno que alguien que trabaje en un banco o que entienda del tema nos diga que opción sale más a cuenta y que explique el porqué (a ser posible en lenguaje comprensible para los ignorantes).
Pensamos que este tema interesa a todo el que viaja al extranjero, por lo que solicitamos al Administrador que cre un Post exclusivo para él.
Gracias anticipadas y saludos.
Este artículo explica un poco las diferentes opciones y sus precios:
(editado moderación)
Un saludo!
Hola.
Estas reflexiones y comentarios estan muy bien, pero... , no es siempre así, sino que cada banco funciona a su manera y dentro de cada banco depende de muchos factores: que tengas contratado otros servicios, que tengas la nómina domiciliada, ... . La única manera de saber a ciencia cierta cuanto va a cobrarte tu banco por usar las targetas en el extranjero es consultando en la oficina donde tienes la cuenta.
En estos momentos, que yo conozca sólo hay una targeta de bancos españoles que no te cobrta comisión por usarla en el extranjero, es la targeta del banco EVO. Yo la he usado en diferentes paises y efectivamente no me han cobrado ningun tipo de comisión y además el cambio que me han aplicado ha resultado muy favorable para mi.
Si estoy totalmente de acuerdo contigo Camiral, no hay nada de transparencia y cada banco tiene diferentes precios depende de si tienes nómina y recibos domiciliados o no, etc.
He visto que en concreto aquí comparan los precios de 2014 de las tarjetas de débito del Santander, BBVA y de LaCaixa: (editado moderación)
Por lo menos estos de tres bancos en concreto sabemos los precios exactos.
Si estoy totalmente de acuerdo contigo Camiral, no hay nada de transparencia y cada banco tiene diferentes precios depende de si tienes nómina y recibos domiciliados o no, etc.
He visto que en concreto aquí comparan los precios de 2014 de las tarjetas de débito del Santander, BBVA y de LaCaixa: (editado moderación)
Por lo menos estos de tres bancos en concreto sabemos los precios exactos.
Un saludo!
Resulta cuando menos interesante, que seas tú quien hable de "transparencia"...
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95796
Votos: 0 👍
NataZeta Escribió:
Si estoy totalmente de acuerdo contigo Camiral, no hay nada de transparencia y cada banco tiene diferentes precios depende de si tienes nómina y recibos domiciliados o no, etc.
He visto que en concreto aquí comparan los precios de 2014 de las tarjetas de débito del Santander, BBVA y de LaCaixa: (editado moderación)
Por lo menos estos de tres bancos en concreto sabemos los precios exactos.
Un saludo!
Estas suspensa. Tu email es de la web que publicitas como alternativa a las tarjetas de los bancos.
Andaba buscando respuestas sobre el tema SACAR DINERO EN CAJEROS EN DESTINO o CAMBIAR O SACAR EN ESPAÑA.
Aquí os dejo un articulo que àrece que lo deja claro: www.elconfidencial.com/ ...es_957666/
Recomendación de kelisto.com es que se efectúe el cambio de dinero antes que sacar con tarjeta en el destino.
Si leerlo, es absurdo... Dependera de las condiciones de tu tarjeta; teniendo revolut/ferratum/n26 y similares, siempre sera mejor sacar dinero en el cajero q cambiarlo
Dr. Livingstone Registrado: 05-06-2014 Mensajes: 6635
Votos: 2 👍
antonion Escribió:
indamatossi.marta Escribió:
malik Escribió:
Hola
Ayer saqué dinero con la Revolut en Portugal, en un ATM y me cobraron 3,95 .
Es eso normal? Acepté pagar eso pensando en que me lo devolverían, pero hasta la fecha, nada
Diría k Revolut tiene unos límites a reintegros en efectivo al mes. No se si estabas dentro o fuera de eso. También está lo que el operador del cajero te quiera cobrar. K no tiene nada k ver con Revolut. Es lo k entiendo yo.
Atm es una empresa privada de Red de cajeros. Cobran en todo el mundo. Otra cosa son los cajeros propios de los bancos.
Pues para mi que atm es automatic teller machine, lo que viene a ser cajero " en generico" en ingles.
Indiana Jones Registrado: 11-07-2009 Mensajes: 4175
Votos: 0 👍
En Bali a una compi le iban a cobrar casi 4€ de un ATM y eso que les habia dicho los bancos con cajero sin comision, no sacaron y se fueron a los de la lista sin comision.
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11949
Votos: 0 👍
indamatossi.marta Escribió:
antonion Escribió:
indamatossi.marta Escribió:
malik Escribió:
Hola
Ayer saqué dinero con la Revolut en Portugal, en un ATM y me cobraron 3,95 .
Es eso normal? Acepté pagar eso pensando en que me lo devolverían, pero hasta la fecha, nada
Diría k Revolut tiene unos límites a reintegros en efectivo al mes. No se si estabas dentro o fuera de eso. También está lo que el operador del cajero te quiera cobrar. K no tiene nada k ver con Revolut. Es lo k entiendo yo.
Atm es una empresa privada de Red de cajeros. Cobran en todo el mundo. Otra cosa son los cajeros propios de los bancos.
Pues para mi que atm es automatic teller machine, lo que viene a ser cajero " en generico" en ingles.
Eso había pensado yo siempre, pero hay cosas tan ilógicas en el mundo que uno ya no sabe qué creer
Ayer saqué dinero con la Revolut en Portugal, en un ATM y me cobraron 3,95 .
Es eso normal? Acepté pagar eso pensando en que me lo devolverían, pero hasta la fecha, nada
Diría k Revolut tiene unos límites a reintegros en efectivo al mes. No se si estabas dentro o fuera de eso. También está lo que el operador del cajero te quiera cobrar. K no tiene nada k ver con Revolut. Es lo k entiendo yo.
Atm es una empresa privada de Red de cajeros. Cobran en todo el mundo. Otra cosa son los cajeros propios de los bancos.
Pues para mi que atm es automatic teller machine, lo que viene a ser cajero " en generico" en ingles.
Eso había pensado yo siempre, pero hay cosas tan ilógicas en el mundo que uno ya no sabe qué creer
Pues mirando por ahí, es cierto. Estaba equivocado. A mi siempre que los veo los rechazaba. Siempre me cobraban.
Entonces una pregunta ¿cualquiera puede 'comprar o alquilar o... Montar' un cajero atm aunque no sea un banco?.
Dr. Livingstone Registrado: 05-06-2014 Mensajes: 6635
Votos: 0 👍
antonion Escribió:
Abdelkrim Escribió:
indamatossi.marta Escribió:
antonion Escribió:
indamatossi.marta Escribió:
malik Escribió:
Hola
Ayer saqué dinero con la Revolut en Portugal, en un ATM y me cobraron 3,95 .
Es eso normal? Acepté pagar eso pensando en que me lo devolverían, pero hasta la fecha, nada
Diría k Revolut tiene unos límites a reintegros en efectivo al mes. No se si estabas dentro o fuera de eso. También está lo que el operador del cajero te quiera cobrar. K no tiene nada k ver con Revolut. Es lo k entiendo yo.
Atm es una empresa privada de Red de cajeros. Cobran en todo el mundo. Otra cosa son los cajeros propios de los bancos.
Pues para mi que atm es automatic teller machine, lo que viene a ser cajero " en generico" en ingles.
Eso había pensado yo siempre, pero hay cosas tan ilógicas en el mundo que uno ya no sabe qué creer
Pues mirando por ahí, es cierto. Estaba equivocado. A mi siempre que los veo los rechazaba. Siempre me cobraban.
Entonces una pregunta ¿cualquiera puede 'comprar o alquilar o... Montar' un cajero atm aunque no sea un banco?.
Pues ahora leyendo porque me ha picado la curiosidad, hay una empresa euronet worlwide que parece que si... Y no es nueva.... Implantados por muchos lugares...
Visto que el cajero ya ni te avisa si cobra comision o no..... ( cada vez flipo mas ) y lo caros que son,,,,habra que volver a llevar cash en el cinturon y cambiar por ahí.... Un asco todo.
Es que ATM no es un banco como tal, sino una empresa que ha usado dichas siglas que significa lo que todos imaginamos para crear un negocio muy rentable. Son los cajeros más caros que te puedes encontrar en cualquier sitio, y salvo extrema necesidad, evitar usarlos.
Los cajeros automáticos que se encuentran en entidades bancarias, incluso que no sean la tuya o en el extranjero suelen ser más económicos que sacar de un ATM (marca comercial).
¿Cómo identificarlos? Por norma general tienen un logo bien visible que pone ATM. Los de los bancos suelen tener el suyo propio.
Cromo he dicho antes ATM no es un banco sino una empresa que se dedica a eso sin más. Lo que ocurre es que es inevitable que lleve a confusión.
Revolut, N26 y yo diría que casi cualquier tarjeta para viajar no te suelen cobrar comisiones a la hora de pagar (ojo existen excepciones). Para los cajeros pues con su límite según condiciones, pero la comisión que no pueden evitar es la que te cobre el dueño del cajero y eso te lo dicen todas aunque el cajero a veces no lo muestre, o realice la operación sin notificación cargando esa cantidad.
Las casas de cambio siempre han estado en entredicho, pero creo que en este momento no son una opción a descartar. Por lo menos en Colombia son la mejor opción, y las que están en el aeropuerto, las que mejor cambio dan.
Última edición por Valtf el Mar, 17-10-2023 10:43, editado 2 veces
Indiana Jones Registrado: 03-04-2009 Mensajes: 2424
Votos: 0 👍
Muy bien explicado
Esos cajeros que ya hay en todas las ciudades, en cualquier sitio, en las puertas de muchos supermercados grandes , en el sitio más concurrido, que pone arriba ATM en letras grandes (y fosforescente si hacen falta), son una trampa para turistas
No pertenecen a ningún banco, y cobran muchas comisiones del propio cajero
Es que ARTM no es un banco como tal, sino una empresa que ha usado dichas siglas que significa lo que todos imaginamos para crear un negocio muy rentable. Son los cajeros más caros que te puedes encontrar en cualquier sitio, y salvo extrema necesidad usarlos.
Los cajeros automáticos que se encuentran en entidades bancarias, incluso que no sean la tuya o en el extranjero suelen ser más económicos que sacar de un ATM (marca comercial).
¿Cómo identificarlos? Por norma general tienen un logo bien visible que pone ATM. Los de los bancos suelen tener el suyo propio.
Creo que como tal ATM no es un banco sino una empresa que se dedica a eso sin más. Lo que ocurre es que es inevitable que lleve a confusión.
Revolut, N26 y yo diría que casi cualquier tarjeta para viajar no te suelen cobrar comisiones a la hora de pagar (ojo existen excepciones). Para los cajeros pues con su límite según condiciones, pero la comisión que no pueden evitar es la que te cobre el dueño del cajero y eso te lo dicen todas.
Las casas de cambio siempre han estado en entredicho, pero creo que en este momento no son una opción a descartar. Por lo menos en Colombia son la mejor opción, y las que están en el aeropuerto, las que mejor cambio dan.
Exactamente. Algo así tenía yo entendido.
Y sobre llevar en metálico, yo suelo llevar más en metálico, precisamente por todas estas comisiones que cobran.
Ahora por ejemplo ando por Perú y en la ciudad de Huaraz he cambiado 2 veces a un cambio mejor que el marcado oficialmente. Estaba a 4.03 y me lo han dado a 4.06
Os doy otra alternativa para el país que disponga de ello. Actualmente existen empresas como Transfrerwise, remitly, MoneyGram....incluso Revolut, que permiten enviar dinero y retirarlo en un banco aunque no seas cliente. Funcionan similar a Western Union (que tambíen hace lo mismo). Si bien es cierto que tiene un coste, a como se está poniendo el asunto con el efectivo y los cobros de los cajeros, es otra opción. Ni tan barata como que no cobren nada, ni tan cara como sacar dinero en un cajero de banco o ATM. Además hay ocasiones en que la transferencia la puedes retirar en 10 minutos.
Es necesario estudiar que empresa trabaja con que entidad bancaria u otra empresa colaboradora. En Colombia se que Bancolombia tiene acuerdos con alguna de las comentadas, pero en los supermercados y regados por muchos sitios tienes oficinas de Western Union. Como digo, es cuestión de valorar todas las opciones para no quedarnos "a dos velas" en el caso de efectivo.