También bueno es saber que si pierdes la conexión en Doha Qatar se hace cargo de todo...
Viajo el 11 de agosto con Qatar, y con esto de la "huelga" de controladores, no se sabe si llegamos a tiempo o no para enlazar con el siguiente vuelo.
Y luego os metieron en el primer avión para Bangkok?
La verdad es que al llegar a Doha y ver que como vienes de Barcelona te dicen que no puedes volar, te empiezas a "acojonar"... Y te mandan a un mostrador donde te hacen esperar y tu viendo que aun queda 20 minutos y podrias pillar el vuelo y que ya te ves durmiendo en el aeropuerto.
Pero después ya te informan y te dicen que te alojan en un hotel con todo pagado, y vaya hotel!
Si, nos colocaron en el siguiente vuelo que es el que sale por la mañana a las 7:45 creo recordar.
Es el mismo que al reservar el vuelo, salia mas barato porque te hacia esperar casi 9 horas de conexion en el aeropuerto.
Lo mejor de todo es que ese vuelo iba vacio y pudimos hacer las 6 horas del vuelo durmiendo cada uno en una fila de tres asientos estirados.
Hola corredorvolador, hace seis meses viajé a Tailandia y lo monté todo sobre la marcha, lo único que llevaba reservado, los billetes de avión (por supuesto) y las primeras noches de hotel. Según mi experiencia (tercer viaje que hacía a Tailandia), la mejor opción fue Qatar, porque hace escala a mitad de camino (más o menos), cosa que agradecí, ya que tantas horas de vuelo a mi me vuelve loca. Por otra parte, el espacio entre butacas en el avión no era tan pequeña como en otras compañías. El último vuelo que hice a BKK lo hice con Air France y no estuvo mal del todo, salvo por el pequeño detalle de no funcionarles los monitores, cosa que me fastidió soberanamente, ya que son unas cuantas horas de vuelo.
El moverte por el país es bastante fácil tienes buses, trenes y si quieres gastarte algo más de dinero, aeropuertos en muchos puntos del país.
El tailandés es muy amable y a poco que sepas inglés te entiendes con ellos fácilmente, por lo que incluso en el caso de perderte, la gente te ayuda a encontrar lo que necesites.
En mi caso, yo me movía prácticamente en autobuses. En el norte, alquilé una moto y me moví por pueblos que de otra manera probablemente no hubiera visitado.
Si tienes más preguntas hazlas, que seguro entre todos los foreros sacas ideas. A mí particularmente, el foro me ha servido de mucho.
Hola a tod@s...ando preparandome un viajecito por libre con un amigo y me gustaría saber si lo que estamos mirando es posible hacerlo o no....
Vamos a estar allí 18 días. La idea es entrar por Bangkok y dejar su visita para el final por lo que tirar directamente en tren o bus a Kanchanaburi. Allí en la misma tarde visitar el Templo de los Tigres y el atardecer el en puente sobre el río Kwai. El segundo día ir a las cataratas de Erawan y coger el tren hacia Nam Tok para disfrutar del paisaje.
El próximo destino sería Sukhothai (ni idea de como llegar desde Nam Tok, si es posible, si hay que ir a otra ciudad, si es mejor por avión....) . En sukhothai tras la visita queremos ir a la zona de Si Chiang Mai y dsde ahí bajar (supongo que habrá algún tren también) por la zona de Khorat y visitar los templos jemeres de la zona (Phimai, Prasat Phanom Rhung...) para acabar en Bangkok y coger un vuelo hacia Koh Tao pasar 2 o 3 días allí y volver a Bangkok, visitar Ayuthaya tmbn y vuelta a casa.
Veis que son muchos destinos para 18 días?
Sabeís como comunicar todos los destinos?
Gracias por vuestro tiempo leyendo el post y por vuestra ayuda....
Hola a tod@s...ando preparandome un viajecito por libre con un amigo y me gustaría saber si lo que estamos mirando es posible hacerlo o no....
Vamos a estar allí 18 días. La idea es entrar por Bangkok y dejar su visita para el final por lo que tirar directamente en tren o bus a Kanchanaburi. Allí en la misma tarde visitar el Templo de los Tigres y el atardecer el en puente sobre el río Kwai. El segundo día ir a las cataratas de Erawan y coger el tren hacia Nam Tok para disfrutar del paisaje.
El próximo destino sería Sukhothai (ni idea de como llegar desde Nam Tok, si es posible, si hay que ir a otra ciudad, si es mejor por avión....) . En sukhothai tras la visita queremos ir a la zona de Si Chiang Mai y dsde ahí bajar (supongo que habrá algún tren también) por la zona de Khorat y visitar los templos jemeres de la zona (Phimai, Prasat Phanom Rhung...) para acabar en Bangkok y coger un vuelo hacia Koh Tao pasar 2 o 3 días allí y volver a Bangkok, visitar Ayuthaya tmbn y vuelta a casa.
Veis que son muchos destinos para 18 días?
Sabeís como comunicar todos los destinos?
Gracias por vuestro tiempo leyendo el post y por vuestra ayuda....
Saludos, Gonza.
Hola
De Chiang Mai hasta Khorat tienes autobuses. Que yo sepa no hay tren directo (posiblemente tendrías que ir hasta Bangkok y ahí enlazar con el tren a Khorat). Vais un poco justos de tiempo pero se puede hacer.
Un saludo
Hola
De Chiang Mai hasta Khorat tienes autobuses. Que yo sepa no hay tren directo (posiblemente tendrías que ir hasta Bangkok y ahí enlazar con el tren a Khorat). Vais un poco justos de tiempo pero se puede hacer.
Un saludo
Muchas gracias Antonio... Estoy pensando en otra alternativa y es al volver de Nam Tok a Bangkok coger un vuelo a Sukhothai, visitarla y volver en avión a Bangkok para haciendo escala en el mismo día subir a Vientain, visitarla y desde allí coger el tren en Nong Khai que baje hasta ayutaya, haciendo las paradas en los templos mas importantes jemeres.
Gracias por tu respuesta tan pronta.... Un saludo!
Indiana Jones Registrado: 22-02-2008 Mensajes: 3837
Votos: 0 👍
Corredorvolador, yo he viajado con Qatar y es una pasada. Hicimos una escala de una hora y media lo cual nos vino bien para estirar las piernas y despejarnos un poco. La compañia es de las mejores que conozco teniendo todos los servicios a bordo (bebidas con o sin alcohol, pantalla individual con pelis y musica en español...). Además, sus tarifas te permiten cancelar con un cargo de 100 euros. Yo reservé en la misma página de Qatar Airways.
Novimebre es una buena época para visitar Pukiet, Phi Phi, Krabi y toda esa zona. Yo si tienes que elegir, te recomiendo Phi Phi y Railay en krabi.
Para reservar hoteles, yo los que mejores precios encontre fue en agoda.com y para saber que zona de hoteles te mola más, yo te recomiendo que te pilles la Lonely Planet u otra guía de tailandia, y con los mapillas, te salen algunos hoteles así que puedes ver su ubicación con respecto a las zonas más o menos imptes..
Yo en bangok te recomiendo que elijas para alojarte, la zona de Silom y con la estación de metro o sky train al lado para poderte mover por cualquier parte de la ciudad. En el hotel que yo estuve, tenia a dos minutos andando la zona de Patong con su mercado nocturno, el sky train a menos de cinco minutos. A mi me gustó mucho y me salió por 40 euros los dos con desayuno buffet. Era el Serene Silom.
Puedes mirar mi viaje en el blog, aunque hasta dentro de unos días, no estará terminado..
Una pregunta fjmajo, ¿En Qatar te dán el kit de descanso con el antifaz, almohada y demás?.. Es que vuelo en 2 semanas a bangkok y no se si llevarme esto o no.
Gracias!!
Una pregunta fjmajo, ¿En Qatar te dán el kit de descanso con el antifaz, almohada y demás?.. Es que vuelo en 2 semanas a bangkok y no se si llevarme esto o no.
Gracias!!
Pues a nosotros solo nos lo dieron al regreso.
Por si acaso, si tienes un antifaz, llevatelo, no sea que te pase lo mismo que a mi, ya que en Thailandia, algunos hoteles no tienen ni la cortina para quitar la luz por la mañana.
Hola a todos
A finales de octubre viajo a tailandia de luna de miel y quisiera coger algunos consejillos, es recomendable viajar? lo digo porq este invierno el ministerio de exterior recomendó no hacerlo y ahora no se muy bien como está la situación.
Es necesaria alguna vacuna??
He leido en el foro que es mejor hacerlo por tu cuenta y pasar de las agencias pero he mirado los vuelos y salen entre unos 800 y 900 euros, y a mí mi agencia, me ofrece un viaje de 13 días y 10 noches por unos 1600 euros por persona.
El itinerario del viaje es 5 días en bkk, día 6 bkk/ chiang rai, día 7 chiang rai/ chiang mai, día 8 chiang mai, día 9 chiang mai/ puket y días 10 y 11 puket y para finalizar 12 puket/ bkk.
Creeis que es una buena oferta?? o es preferible buscar por mi misma los hoteles y excursiones?? espero vuestra respuesta.
Un saludo
Indiana Jones Registrado: 22-02-2008 Mensajes: 3837
Votos: 0 👍
Si te sirve de algo, yo acabo de regresar y me he gasto por persona 2006 euros exactamente. He viajado tres semanas (23 días) por libre.
Los vuelos con Qatar me costaron 800 euros.
Los hoteles que elegí los puedes ver en el hilo de los hoteles (en la última o penultima página) y no eran de los más baratos. Todos muiy buenos y algunos, con jacuzzi en la habitación.
Puket a mi no me gustó. ¿cuando vas?. Yo prefiero Phi Phi o Railay en krabi.
Viajar a Tailandia por libre, es la mejor opción y muy sencillo.
Buenas....
Me voy a Tailandia el 26 de Agosto....y no he reservado ni hoteles ni vuelos internos (llegamos temprano a BKK)....a alguien le parece una locura?????
Tenemos pensado estar 4 días en Bangkok....alguien nos puede decir alguna excursion bonita para hacer por la zona aparte de lo tipico...
Super Expert Registrado: 16-10-2008 Mensajes: 428
Votos: 0 👍
A mi ninguna, de hecho pienso que es lo mejor... Vas a la parte de abajo del aeropuerto, coges un bus a Khao San Road y buscas un hotel que se ajuste a tu presupuesto... Y de ahí para alante. Excursiones hay un monton y agencias (en BKK) dispuestas a hacerlas, otro monton.
Eso si, los vuelos internos tal vez sea buena idea reservarlos al menos con una semana de antelación, porque el precio fluctua como la bolsa.
Saludos !
Estoy buscando imagenes de billetes baht y encuentro muchisimos y diferentes, ¿cuales son los buenos? imagino que debe de haber antiguos y nuevos.
Creo que solo hay billetes de 50, 100 y 1000 baht, también que existen dos billetes de 100, cambia el reverso.
¿alguien puede informarme?
Gracias
Última edición por Carme-Tonio el Mar, 27-07-2010 18:27, editado 1 vez
Por el color y los dígitos es fácil confundir el de 50 con el de 500 y el de 100 con el de 1000, yo los llevaba en bolsillos separados para evitar errores
Como ves también hay de 20 y se usa mucho, por cierto, y en cuanto a los dos diferentes de 100 pues yo no he visto más que un tipo
También te digo que hay dos monedas de 2 bahts diferentes, son del mismo tamaño, pero una es dorada y la otra plateada, yo he estado dando plateadas de 2 bahts como si fuera 1 baht hasta que me dí cuenta
Otra curiosidad , las monedas tienen imágenes de varios templos, la de 5 bahts por ejemplo es la del templo de mármol, me lo enseñó el taxista que nos llevó y aproveché para hacer esta foto: