Indiana Jones Registrado: 06-04-2010 Mensajes: 1284
Votos: 0 👍
Hola
Somos una familia, todos con billetes de avión, pasaportes, visados, etc .... Toda la documentación en regla.
Con nosotros viene un niño que no es nuestro hijo, es el hijo de una prima. El problema es la autorización para que el chaval salga del país sin sus padres y sin problemas.
He consultado en varios sitios (Policia, Guardia Civil, compañía aerea) y cada uno dice una cosa. Unos dicen que con la autorización de un progenitor sobra, otros dicen que como tiene pasaporte, los padres ya han dado autorización para que salga del país, y no hace falta autorización, en la Guardia Civil insisten en que tienen que firmar los dos.
Lo más lógico es ser precavido, y llevar la autorización sellada en la GC por ambos padres, pero como residimos en una ciudad (y no en un pueblo) nos dicen en la comandancia de la GC que no, que dependemos de la policía nacional, y que no nos sellan dicha autorización (se la llevamos rellenada, solo es cotejar DNI , libro de familia y ponerle un sello).
En comisaría, nos dicen que solo firma uno de los padres la autorización .... Le decimos de llevar dos autorizaciones (una del padre y una de la madre) y se niegan en redondo. Solo nos sellan una ....
Indiana Jones Registrado: 06-04-2010 Mensajes: 1284
Votos: 0 👍
Brigantina Escribió:
Hola donpepito, habéis probado a consultar a la aerolínea con la que voleis cuál es su política al respecto?
Tres llamadas .....
- La primera me dicen que con la firma de uno de los padres, sobra ...
- La segunda llamada, me dicen que es imprescindible la firma de los dos ...
- La tercera llamada me dicen que no hace falta nada (con un par), que como tiene pasaporte, y para tener pasaporte hace falta la firma de ambos progenitores, se entiende que los padres dan autorización para que el menor viaje al extranjero. Le digo a la persona que me atiende, que si entonces rapto/engaño a esta menor, y me hago con su pasaporte y me la llevo a Pakistán (por ejemplo), entonces tengo autorización de los padres , ya que le han hecho pasaporte.
Les he pasado un mail a la compañía aérea (por tener una contestación por escrito) y no me han contestado ... Aún.
Indiana Jones Registrado: 06-04-2010 Mensajes: 1284
Votos: 0 👍
Brigantina Escribió:
Puff pues vaya tela... Esto de que cada uno de una versión supone una inseguridad tremenda.
A ver si alguien que haya viajado recientemente con menores sin ser hijos suyos te puede echar una mano, porque vaya galimatías.
Inseguridad total .... Unos dicen A, otros dicen B ..... En la misma "ventanilla", según quien te atienda te dicen una cosa u otra.
Bueno, al final he encontrado solución.
Vivo en una ciudad, y la comisaría de la Policia Nacional me daba un formulario (una fotocopia un poco borrosa) en la que solo puedes poner el nombre de uno de los padres. Insistimos en poner los dos, y nos dijeron que no. Propuse hacer dos autorizaciones para el mismo menor (una firmaba el padre y la otra autorización la madre) y se negaron en redondo ... Nos decían que no. Le dije que nosotros lo rellenabamos todo, el solo miraba los DNIS de los padres y el Pasaporte del menor era correcto y ponía en lugar de un sello, ponía dos sellos, uno en cada imprreso ..... Y decía que NO. Era algo que no entendíamos.
Consultamos en la Guardia Civil, y nos dicen que es obligada la firma de los dos padres, en su web tienen un formulario que puedes rellenar en el PC, todo muy bien explicado .... Pero como vivimos en una ciudad (y no en un pueblo) "DICE" que dependemos de la Policia Nacional , y que nos lo tienen que sellar la autorización ellos .... Vamos, que volvemos a la casilla de salida.
He llamado a varias comandancias / cuartelillos de mi provincia, y bingo ..... En la tercera comandancia nos han confirmado que es obligado la firma de ambos padres, y que en esa comandancia nos lo sellan sin problemas. El Guardia Civil muy agradable, nos comentaba que si tu estás empadronado en Bilbao, pero estás en Cadiz .... ¿tienes que volver a "tu comisaría / cuartelillo? Que no tiene sentido.
Ahora falta que cuando lleguemos a esa comandancia de la GC, la persona que esté allí en la oficina, no tenga otro criterio y se niegue a sellar.
Pues eso, que al final lo hemos podido resolver, pero nos ha costado.
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33526
Votos: 0 👍
Pues a ver si hay suerte y cuando vayáis está la misma persona con la que habéis hablado. Es que estas disparidades de criterios no crean otra cosa que indefensión, porque si os fiais de que os dicen que con el pasaporte solo llega, os presentais en el aeropuerto y allí os dicen que no, os quedais sin margen de maniobra y nadie se responsabiliza de nada.
Así que si teneis la opción de llevar la autorización firmada por ambos, es lo mejor para ir con tranquilidad.
Otra cosa, es que el funcionario de la frontera no compruebe apellidos, ni pida el permiso. A mi nunca me lo han pedido respecto a mis hijas. Vale que el apellido coincide, pero a veces mi pareja ha hecho cola en una ventanilla de la frontera, y yo he hecho cola en otra ventanilla, y nunca han dicho nada por los peques. Pero si el funcionario hace bien su trabajo, puede pedir el permiso para que el menor salga fuera del país .
Indiana Jones Registrado: 05-09-2011 Mensajes: 4350
Votos: 0 👍
Mi hija mayor (12 años) ha estado este verano de viaje de idiomas en Escocia, es decir, sin ninguno de sus progenitores.
Como tiene tanto DNI como Pasaporte, decidimos que viajara con el pasaporte para no tener que hacer ninguna autorización, tras recomendación del encargado de la Academia.
Además lo pregunté a una funcionaria el día que renové mi DNI.
El pasaporte acredita al menor a viajar al extranjero sin sus padres. Curioso, sí, pero es así.
Buenos días
Sabéis si para hacerle el pasaporte a mi hijo, teniendo DNI en vigor, es imprescindible que él acuda físicamente?
Y el follón de tener que ir los dos progenitores a la vez físicamente para avalar que los 2 estamos de acuerdo con hacerle el pasaporte... No hay alternativa, no?
Mil gracias
Indiana Jones Registrado: 05-09-2011 Mensajes: 4350
Votos: 0 👍
[AFRICA Escribió:
"]Buenos días
Sabéis si para hacerle el pasaporte a mi hijo, teniendo DNI en vigor, es imprescindible que él acuda físicamente?
Y el follón de tener que ir los dos progenitores a la vez físicamente para avalar que los 2 estamos de acuerdo con hacerle el pasaporte... No hay alternativa, no?
Mil gracias
Llevamos semanas mirando webs de vuelos, pendientes de una posible oferta para cruzar el charco. Y lo que nos preocupa es lo siguiente:
Tenemos un bebé, con DNI, pero aún sin pasaporte. Estábamos retrasando todo lo posible su expedición ya que dura apenas unos años. Si encontramos un chollo, de los que hay que comprar en el momento, podemos hacerlo sin que ella tenga número de pasaporte? Y ya después ir a la comisaría y sacárselo. O deberíamos expedirle el pasaporte ya y después mirar vuelos?
Indiana Jones Registrado: 20-05-2007 Mensajes: 1634
Votos: 0 👍
Hola, vamos a viajar en junio con nuestras dos niñas a Copenhague, la pequeña de dos meses le acabamos de realizar el DNI sin problema, la segunda se lo realizamos hace un año (ella tiene 17 meses)y nos han comentado en comisaría que tal vez tuviéramos problemas por el tema de queno se parezcan en la foto y que deberiamos igual actualizar la foto del dni, que opináis? A mi me parece demasiado y, donde podría tener problemas, a la hora de entrar en dinamarca? Al subir al avion?
Moderador de Zona Registrado: 29-08-2007 Mensajes: 18856
Votos: 0 👍
david_te Escribió:
Hola, vamos a viajar en junio con nuestras dos niñas a Copenhague, la pequeña de dos meses le acabamos de realizar el DNI sin problema, la segunda se lo realizamos hace un año (ella tiene 17 meses)y nos han comentado en comisaría que tal vez tuviéramos problemas por el tema de queno se parezcan en la foto y que deberiamos igual actualizar la foto del dni, que opináis? A mi me parece demasiado y, donde podría tener problemas, a la hora de entrar en dinamarca? Al subir al avion?
A mi hijo le hicimos su primer DNI y pasaporte con un mes y no se lo renovamos hasta su vencimiento, hemos recorrido medio mundo así, incluido tres veces a USA y jamás hemos tenido problemas ni en aduanas ni en vuelos, es más, ahora que es un adolescente, lleva el pasaporte con pelo largo y de hace dos años, con lo que el cambio actual es bastante grande (pelo corto y barbita) y lo único que nos dicen en aduanas y en controles de embarque, es que "vaya cambio"
Si el documento está en vigor no hay problema, es por eso que hasta los cinco años de edad, los DNI se renuevan cada dos años, por los cambios que realizan los niños en ese periodo.
Moderador de Zona Registrado: 20-01-2008 Mensajes: 24679
Votos: 0 👍
david_te Escribió:
Hola, vamos a viajar en junio con nuestras dos niñas a Copenhague, la pequeña de dos meses le acabamos de realizar el DNI sin problema, la segunda se lo realizamos hace un año (ella tiene 17 meses)y nos han comentado en comisaría que tal vez tuviéramos problemas por el tema de queno se parezcan en la foto y que deberiamos igual actualizar la foto del dni, que opináis? A mi me parece demasiado y, donde podría tener problemas, a la hora de entrar en dinamarca? Al subir al avion?
Mi hija tiene 5 años y en marzo caduca su DNI que tiene desde los 5 meses y sin problema, lleva 11 países visitados y como 40 vuelos, cuando ve al bebé pelón del DNI afirma "no ser ella". También nos gusta tener en vigor el pasaporte que de momento se renueva cada 2 años