rubemaradsl Escribió:
Esto se está convirtiendo en habitual.
Los moderadores no pueden hacer algo para que ésto siga siendo un foro y la información se comparta con el resto de foreros en vez de mandar privados?
Pues tienes razón, los privados vienen bien porque algunas veces queremos enviar archivos o alguna información diferente, o porque no entre la persona cuya información necesitamos y queramos localizarla con prisas, pero en general, debemos intentar contestar aquí, para que todos nos beneficiemos de las experiencias de los demás, así que contesto por aquí a un privado que he recibido:
Hola *****.
Me alegro de que hayas contactado finalmente con Mohamed.
Nosotros fuimos con viajes Carrefour, y el mayorista era Dinamics Tours. En Egipto, la compañía que mandaba los guias era Extension Group. El vuelo fue con Egyptair y el barco era de una compañía italiana y se llamaba Concerto.
Quedamos muy contentos con la gestion de viajes Carrefour, porque lo demás no lo tramitamos nosotros, sino ellos. Pero es verdad que los guías de la agencia de Egipto van a intentar "venderte" cuantas más excursiones mejor, y te llevarán a una demostración de perfumes, a una "fábrica" de alabastro y a otra de papiros en El Cairo. Eso es algo que nosotros no pudimos evitar, porque el guía, directamente, nos llevó sin preguntar, pero eso sí, de nosotros no se llevó ni un euro en comisiones, porque no compramos nada en los sitios a donde nos llevó. Bueno, solo una de mis compañeras compró un papiro en la fábrica y pagó un pastón porque le aseguraron que solo esos eran auténticos, pero no es cierto. Hay todo un negocio montado entre los guías y esas empresas. Pero es algo que tendréis que soportar. Si os da la opción y os pregunta, mejor decir que no, que preferís visitar algún monumento, callejear, o lo que sea, pero no suelen preguntar, os llevan sin más. Por lo demás, tanto el guía del crucero como el de El Cairo (donde solo teníamos incluidas las visitas a las pirámides, el resto del tiempo fuimos con Mohamed) fueron muy amables y estaban muy bien preparados. Sus explicaciones fueron buenísimas y tuvimos una muy buena relación con ellos todo el tiempo.
El guía de El Cairo, que lo mandó la agencia porque teníamos incluida la visita a las pirámides de Guiza, intentó que lo contrataramos para hacer mas cosas en El Cairo, pero le dijimos que no, que nosotros teniamos allí un amigo y que estariamos con él. Ellos ya suponen que se trata de un guia "ilegal", porque nos hicieron un montón de preguntas sobre él, que de que lo conociamos, que a que se dedicaba..., pero le dijimos que no era guia, que era un estudiante y que lo conociamos porque teniamos un amigo común, y de ahí no nos movimos. Sin embargo, como nos explicó muy bien las pirámides y Mohamed ya nos habia dicho que no podía entrar con nosotros al museo de El Cairo o, al menos, que no podria explicarnos nada allí porque lo tienen prohibido, pues decidimos contratar al guia de la agencia también para la visita al museo. La verdad es que fue caro: 25 euros por persona, cuando la entrada no llegaba ni a 6 euros, pero pensamos que nos merecía la pena hacer la visita bien explicada y bien guiada, y así lo hicimos. El resto del tiempo si que estuvimos solo con Mohamed.
En nuestro grupo solo eramos 7 personas, tanto en el barco por el Nilo, donde eramos los unicos españoles, como en El Cairo. Por eso nosotros no conocimos a nadie en el crucero, pero lo normal es que en los cruceros si que haya más españoles y os conozcais por allí.
De todos modos, Mohamed nos pidió agregar a nuestro grupo a otro español que habia contactado con él y que estuvo con nosotros durante los dos días de las visitas a El Cairo. No solo no nos importó, sino que resultó ser un muchacho encantador y con quien aún mantenemos contacto por email.
Al final, nosotros le dimos a Mohamed 10 euros por persona y día, por eso supongo que a él le trae cuenta que el grupo sea un poquito más grande, porque le suelen pagar por persona. Y, además, si sois 4, con él y el conductor, sereis 6 personas, por lo tanto, lo más lógico es que os contrate el mismo vehiculo que a nosotros, que fue una vanet nuevecita y muy cómoda, y el chofer muy experto y prudente, algo muy de agradecer en el caos de tráfico de El Cairo.Pero ¡claro!, es de 9 plazas (sin contar la de él y la del conductor), así que si os juntais con 3 o 4 personas más será mejor para él. Bueno, eso ya lo veréis allí, tampoco vais a forzaros a hacer amistades en el barco ¿no? Si surgen, genial, si no...pues no pasa nada.
En cuanto al dinero, en todos lados os van a admitir euros pero es conveniente que cambieis a moneda local en cuanto podais. En el aeropuerto ya podreis hacerlo, y también en el barco os cambian sin problemas, y en el hotel de El Cairo habrá una oficina bancaria también para cambiar. Nosotros solo utilizamos esos lugares, pero estuvo bien.
Procura llevar moneda fraccionaria para los regateos en las compras de la calle. No vas a necesitar mucho más, ya que en el barco se incluye todo. Solo en El Cairo vas a gastar por libre, pero ahí ya os ayudará también Mohamed.
En cuanto a las excursiones que te ofrezcan en el barco, si no teneis incluida Abu Simbel, yo creo que esa si que vale la pena porque es impresionante, aunque me parece que las agencias cobran más y existe la posibilidad de hacerla por tu cuenta, pero eso ya tendrás que preguntar en el foro, porque nosotros la llevabamos incluida.
La visita al pueblo nubio es muy bonita y divertida. Se hace parte del trayecto en faluca y otra parte en un barco con motor por el Nilo. Luego, al llegar allí, un km y medio mas o menos en camello (no sé si tu hija será muy pequeña para montar, si es así, podéis decirle al guia que ireis con él en el barco en vez de montar en camello, aunque si es mayorcita le gustará).
Una cosa que para mi es importante, aunque supongo que ya lo sabrás por el foro, es llevar un spray difusor de agua para ir refrescandoos. La verdad es que se agradece mucho. Llevad también gorros y abanicos. Lo agradecereis.
Bueno, pues pregunta lo que quieras, la verdad es que me gusta recordar mi viaje, así que soy yo quien tendré que darte las gracias.
Un beso,
Ana.