Foro de Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
Dr. Livingstone Registrado: 20-05-2009 Mensajes: 8487
Votos: 0 👍
En el punto del aire acondicionado discrepo, la gastroenteritis puede ser producida por un Virus, una bacteria o un parasito(Muchos son los virus que pueden causar gastroenteritis, incluyendo rotavirus, norovirus, adenovirus, sapovirus y astrovirus. La gastroenteritis no viral es causada por bacterias (como Salmonella enterica o Escherichia coli), por parásitos (como Giardia lamblia) para mi es funtdamental tomar agua embotellada, comer frutas y verduras cocidas, no comer por la calle.
Muchas gracias por vuestras respuestas, ya os contaré cómo nos va.
La verdad es que el año pasado al volver de Bali sí que tuve un poco de diarrea en el viaje de vuelta, pero creo que fue porque me sobré un poco y los últimos días me tomé todos los zumos y cócteles habidos y por haber, jejeje.
En Egipto tomaremos todas las precauciones.
Indiana Jones Registrado: 13-07-2010 Mensajes: 2487
Votos: 0 👍
En mi caso, durante el viaje todo perfecto, y fueron 12 días (Nilo, Nasser y Cairo). Tomé todas las precauciones: agua embotellada, cuidado con les aires acondicionados, etc. Incluso, cada día, cuando comíamos me exprimía un limón o una lima en el agua (me lo habían recomendado).
Fue al volver que me salió la gastroenteritis. Así que estuve unos días de dieta, y ya está.
O sea, que yo no puedo decir que en ese caso tuviera mala suerte, porque fue al volver. Quizá fue el cansancio?
Algo que os recomiendo, es una idea de mi compañero de viaje. ´
Se llevó una mochila tipo "camello" (no sé como se llama), de las que te puedes llevar para ir en la bici, y dentro una bolsa tipo térmica, que rellenábamos de agua fresquita, y de la que sale únicamente un tubo para beber.
Para las visitas, en Abu Simbel, Pirámides, Valle de los Reyes, etc. Al llevar el agua ó acuarius, etc. Protegida de las altas temperaturas,
¡ERA ESTUPENDO!
No tenías que antar sacando y metiéndola en la mochila, y evitar que le diera el sol, era lo mejor. Nos íbamos hidratando poco a poco, sin beberte un agua fría de golpe, que por la diferencia de temperatura no es nada recomendable.
Eso sí, más que con los problemas gástricos, ¡CUIDADO CON EL AIRE acondicionado y la GARBANTA!. Sí que había varias personas con problema de amígdalas, afonías, y medio resfriados...
E comido de todo, e bebido de todo, e fumado casi de todo, e hecho de todo en los dos viajes que e realizado a este pais, y debo decir que nunca e pillado nada, ni yo, ni la gente que me rodeaba.
Hay mucha leyenda urbana en los referentes a este tema en Egipto de verdad. Todo el mundo sabe de uno que viajo y que este le conto que todo el barco pillo una infección.
De verdad no es así. Y lo mismo, por si alguien tiene la fatalidad de tener un problema gastrico, ojo con el famoso fortasec, que también todo el mundo dice que se tiene que tomar nada mas empezar a notar efectos.
Bien, pues de eso nada. Si se tiene un problema de infección gastrico, lo peor es cerrar la via trasera y quedarse en las tripas con la infección, ya que esta produce fiebre, y muy alta. Siendo lo mejor limpiar a base de acudir al baño y beber liquidos para evitar la deshidratación.
Tener en cuenta que estais en un barco u hotel, no en mitad del desierto.
Fortasec, solo si tienes pagada una excursion y no deseas perderla, pero a la vuelta, al baño y no hay mas.
La mayoria de problemas, como se a dicho por arriba es por beber frio, aire acondicionado y miedo y nervios de pensarlo tanto.
Ya de vuelta y sin ningún problema estomacal durante todo el viaje, yupi.
Vamos, que me he vuelto con el botiquín tal como lo llevé, lo que siempre es una alegría.
Nuestra motonave: Grand Princess. Reconozco que no comí verdura fresca hasta la excursión a Abu Simbel, pero a partir de ahí no me privé de nada y todo ok.
En mi grupo hubo gente que comió de todo desde el primer día y nadie se puso malo
Super Expert Registrado: 18-05-2010 Mensajes: 505
Votos: 0 👍
Os recomiendo tomar probioticos una semana antes de ir. Yo no los tome nunca pero mi novia que es mas delicada en ese aspecto los tomo en los ultimos viajes y sin problema
Yo creo que con tengamos en cuenta los cuidados básicos, puede ser suficiente, no? El tema del agua, los hielos , pelar la fruta etc. Aún así, gracias por el consejo.
Yo creo que con tengamos en cuenta los cuidados básicos, puede ser suficiente, no? El tema del agua, los hielos , pelar la fruta etc. Aún así, gracias por el consejo.
Realmente con lo del agua es suficiente, tampoco te obsesiones con el tema. Muchas veces el problema radica también en el cansancio, diferencia de temperatura exterior/Interior, sales de sitios con el aire acondicionado a toda leche y pasas a 40 C o más dependiendo de la fecha en la que viajas, te acuestas tarde, te levantas temprano para visitar sitios antes de que haga mucho calor... Todo eso pasa factura y a veces más que lo que se come o bebe. Sí madrugad mucho unos días, intenta descansar algo al mediodía o a la tarde, evita agua del grifo y no pienses en que lo que comes/bebes te va a sentar mal. Sino lo ves claro no comas algo que no te parece que te va a sentar mal.
Comprobado y corroborado. El ANTINAL me ha salvado el viaje.
Pues creo que la primera cosa que hagamos al llegar a El Cairo mientras esperamos la conexión al vuelo a Luxor será intentar encontrar una farmacia en el aeropuerto y comprarlo .
Por cierto bienvenido a casa Diego
Comprobado y corroborado. El ANTINAL me ha salvado el viaje.
Pues creo que la primera cosa que hagamos al llegar a El Cairo mientras esperamos la conexión al vuelo a Luxor será intentar encontrar una farmacia en el aeropuerto y comprarlo .
Por cierto bienvenido a casa Diego
El antinal es un bactericida. Se carga la bacteria que está en el agua en esa zona. Por eso recomiendan beber agua embotellada. Los europeos no estamos acostumbrados a ella y nos produce malestar general, dolor de estómago y diarreas. Puede producir fiebre y dolor articular. Al final , tarde o temprano, casi todo el mundo tiene malestar a lo largo del viaje. Ya sea leve (lo normal) o más grave . Yo estuve muy fastidiado casi dos días, cuando empecé a tomarlo fueron progresivamente bajando los síntomas (finalizando con una diarrea de espanto de la cual un bar del Cairo se acordará de mi por los siglos de los siglos.
Leí en otro foro que hay quien de toma una al día desde que llega hasta que se va por precaución. La dosis nos al es una cada 6 horas , así que una al día no va a producir sobredosis de ningún tipo. Y si te pega el viaje fuerte, empezar a tomarla normalmente.
Leí en otro foro que hay quien de toma una al día desde que llega hasta que se va por precaución. La dosis nos al es una cada 6 horas , así que una al día no va a producir sobredosis de ningún tipo. Y si te pega el viaje fuerte, empezar a tomarla normalmente.
Gracias!! No me sonaba y he visto que no se comercializa en españa. Pero por el estilo aquí tenemos el sulfintestin neomicin.
La verdad es que no se recomienda tomar antibioticos "por si acaso"..pero bueno...cada uno.
Estoy totalmente de acuerdo contigo , eso de tomar por precaución antibióticos no es nada bueno. Yo sólo los tomé cuando me dio la crisis. Je je
Si, se deben tomar cuando hay infección. Lo que si recomendaría como prevención son los probióticos. Nosotros los hemos tomado en varios viajes y nos han ido bien. Parezco un anuncio!!jaajaja
Hola!
Entonces aunque se lleve Fortasec por vuestra experiencia recomendáis antinal?
Donde puedo comprarlo y cuanto cuesta? Me entenderá el farmacéutico?
Un saludo y gracias.