Foro de Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
Te devuelvo el mensaje al foro, que el fitro le pilló una palabra prohibida
Sobre la autenticidad de los papiros, parece que hay tres criterios segun leí en otro foro: Autenticidad papiros
La Lonely Planet recomienda para total garantía de autenticidad el Instituto del papiro del Dr. Ragab, entre El Cairo Sheraton y el Puente de la Universidad.
También puedes comprar papiro auténtico en muchas tiendas. A veces la calidad es muy visible, pero en otros casos sin ser un especialista no descarto que te metan una estola.
De todas formas lo de comprar papiro "auténtico" me planteo la pregunta de si hay tanto papiro en Egipto para todos los que queremos comprar papiro "auténtico" y me temo que en muchos casos es como la compra de reliquias "auténticas" de los peregrinos medievales: que con todos los trozos "auténticos" de la cruz de Cristo que compraban los peregrinos en la Edad Media se hubiera podido hacer un bosque...
--
De perfumes, el puesto que está saliendo de Khan El Khalili a la izquierda, haciendo esquina con la calle Al Azhar vende buenas esencias. Está siempre lleno de compradores locales y allí compré esencia de rosa y de jazmín de buena calidad.
El papiro que se compra con factura y certificación, puedes llevarlo al correspondiente organismo oficicial a comprobar esa certificación.
Pocas son las tiendas que expiden certificaciones oficiales, y la verdad que el buen papiro y de calidad no son baratos.
Pregunto ¿Cual era la terrible palabra prohibida? cartucho, perfume, papiro o alabastro? .....
Por cierto precision de petrografo lo que llaman alabastro en Egipto no es el alabastro sensus strictum ...... Normalmente se llama alabastro a la variedad del yeso masivo traslucido mientras que en Egipto llaman alabastro a una variedad de calcita veteada ........ Si quereis una piedra curiosa y bonita de egipto existe un vidrio verde clarito del desierto occidental que se cree formado por la caida de un meteorito ,,,,, es relativamente abundante y ya los antiguos egipcios lo usaban por ejemplo en el ajuar de Tuth en forma de escarabajos ,,,,, y lo mas valioso pero ya totalmente extinguidas son las esmeraldas egipcias o de Cleopatra. ...... También raras pero mas abordables los olivinos del mar rojo .... Bueno a falta de dos días para irme ya os contare descubrimientos petrograficos in situ ...
¿No habéis comprado piedras semipreciosas?
Concretamente lapislázuli.
Es un buen lugar para comprar este tipo de piedra.
Os recomiendo una tienda-joyería llamada Coral.
Está en Khan El Kalili. La regenta un chico muy amable que no intenta
Venderte nada que tú no quieras comprar. Aquí el regateo no funciona.
El lugar es de cierta calidad para lo que hay alrededor. No recuerdo ahora mismo la dirección exacta, pero es bastante conocido.
Os comento: 2 piedras de 176 gramos de lapislazuli (para hacer dos colgantes hermosos) me costaron 22 Euros, 1 collar de malaquita fue 9 Euros y 2 collares de jade fueron 11 Euros.
Esto fue en Julio-07, así que los precios son actuales.
Saludos
SAMSA
Willy Fog Registrado: 24-08-2005 Mensajes: 15046
Votos: 0 👍
hinschberger Escribió:
Pregunto ¿Cual era la terrible palabra prohibida? cartucho, perfume, papiro o alabastro? .....
Ninguna de ellas. "joyeria" en ingles. Pero que nadie se tome los "filtrados" como algo personal, que el filtro tiene criterios propios y hasta censura mi pobre blog.
El lapislazuli no es originario de Egipto, supongo que vendra de Afganistan que ya era la fuente de lapislazuli para los faraones, lo que si se producia en la antiguedad en Egipto eran turquesas en las famosas minas del Sinai pero estan agotadas desde hace siglos ..... Lo que pasa es que como deben pagar pocos impuestos sy como la mano de obra es muy barata siempre saldra menos caro que en españa ....
Yo no he dicho de dónde es originaria la piedra.
Solamente he comentado que es un buen sitio para comprar lapislázuli.
Será por los escasos impuestos, será por otras causas, pero es así.
Simplemente es una alternativa a las clásicas compras (los cartuchos están más vistos que el tebeo).
Un saludito
SAMSA
Willy Fog Registrado: 24-08-2005 Mensajes: 15046
Votos: 0 👍
hinschberger Escribió:
El lapislazuli no es originario de Egipto, supongo que vendra de Afganistan que ya era la fuente de lapislazuli para los faraones, lo que si se producia en la antiguedad en Egipto eran turquesas en las famosas minas del Sinai pero estan agotadas desde hace siglos ..... Lo que pasa es que como deben pagar pocos impuestos sy como la mano de obra es muy barata siempre saldra menos caro que en españa ....
Yo he visto dos tipos de lapislazuli: uno azul un poco mas claro y otro que es de azul mas oscuro con particulas doradas. ¿Me aclaras un poco, Hinschberger?
Hola Agni-Mani:
No es que yo entienda la tira de piedras, pero lo que tú has visto en ambos casos es lapislázuli.
El más claro tiene menos lazulita (componente azul) y el que es más oscuro tiene más.
El color blanquecino lo da la calcita y los tonos dorados la pirita.
Es una piedra que apreciaban mucho los egipcios ya que el color azul para ellos significaba salud, pureza, suerte y nobleza.
Un saludito nuevamente
SAMSA
Se llama lapislazuli a la roca compuesta fundamentalmente por un mineral llamado Lazurita (un feldespatoide) de intenso color azul, cuando mas rica es la roca en ese mineral mas coloreada esta y luego mas cara. La intensidad del color es uno de los criterios de precio las variedades mas caras son de un intenso color azul casi cobalto
A priori las particulas doradas debe de ser pirita o sea sulfuro de hierro y aunque parezca bonito a priori es mala su presencia pues se puede oxidar.
El lapislazuli de mejor color viene de Afganistan como ya dije pero también lo hay de chile pero es menos valioso y de peor color pero muy difundido y algo en Rusia .... si quieres ver algunos ejemplos te pongo un enlace a una vieja pagina que hicimos hace un tiempo www.uned.es/ ...zurita.htm
Se ven lapislazulis chilenos y rusos pero no de afganistan desgraciadamente .... Nuestros museos son mas bien pobres ...
Yo no entiendo mucho de estas piedras, pero una parte de las lapislázuli que he visto era cuarzo tintado, a mi las que me gustan son las que tienen puntitos y fragmentos dorados y un color azul intenso tipo pavo real, creo que esos puntitos son inclusiones de pirita, se conoce en egipto también por la piedra de Isis.
Como en todas partes hay mucha imitación.
Es la piedra curalo todo.
Dolor de cabeza, dolores nerviosos. Antidepresivo.
Hipertensión. Meditación. Inspiración y tranquilidad para la mente.
En el frigorífico elimina las toxinas de los alimentos, y ayuda a que se conserven más tiempo.
Para volver al tema decir que yo compré un ajedrez de alabastro precioso! lo compre en una "fábrica de artesanía y alabastro" volviendo del Valle de los Reyes. No recuerdó cuanto costó, pero después de regatear un poco no estaba mal de precio. Luego los vi en una joyería mucho más caros.
En cuanto a los papiros no compré ninguno pero nos llevaron a un lugar especializado en El Cairo. Creo que era Maat Papyrus...
Los cartuchos hay que comprarlos en una joyería buena. Los del guía a mucha gente que los compró le salieron malos. También están bien los de el barco, al menos el nuestro salió bueno. (Motonave Nile Vision)
Hola a todos,
Querría comprar papiros en El Cairo de mejor calidad que los que puedan ofrecer en el bazar. ¿Algún sitio y dirección que me podáis recomendar? ¿Qué precios pueden tener estos papiros buenos?
Gracias!!
Espero que te aclare algo... Aunque no se ve mucho "cultivo" de papiros y en un centro comercial ( de los normales, sin guiris... Lejos del bullicio "turistero") me aseguraron que los shows de las "casas oficiales de papiro"..pues eso, shows... )
Precios... varían mucho en función de la calidad del dibujo .... Y lo bueno que seas con el regateo.
Saludos
Espero que te aclare algo... Aunque no se ve mucho "cultivo" de papiros y en un centro comercial ( de los normales, sin guiris... Lejos del bullicio "turistero") me aseguraron que los shows de las "casas oficiales de papiro"..pues eso, shows... )
Precios... varían mucho en función de la calidad del dibujo .... Y lo bueno que seas con el regateo.
Saludos
Si, la verdad es que las plantaciones de papiro en Egipto deben estar muy escondidas.
Ya veo.. La guía Lonely Planet recomienda un lugar (Instituto del Papiro del Dr.Ragab) para comprar papiros auténticos. ¿Tenéis alguna referencia de este sitio o habéis comprado allí?
Willy Fog Registrado: 24-08-2005 Mensajes: 15046
Votos: 0 👍
zajac Escribió:
Ya veo.. La guía Lonely Planet recomienda un lugar (Instituto del Papiro del Dr.Ragab) para comprar papiros auténticos. ¿Tenéis alguna referencia de este sitio o habéis comprado allí?
Hola a todos,
Querría comprar papiros en El Cairo de mejor calidad que los que puedan ofrecer en el bazar. ¿Algún sitio y dirección que me podáis recomendar? ¿Qué precios pueden tener estos papiros buenos?
Gracias!!
Uno tu mensaje con el hilo que indican Arale y Agni_Magni.
Os ruego que antes de abrir un nuevo hilo, busquéis si ya hay algún otro activo sobre el mismo tema, así simplificamos la búsqueda de información.
No da lo mismo caros que baratos, hay una gran diferencia entre unos y otros, es como comparar un brillante con una circonita.
La planta crece con mucha abundancia en las regiones atravesadas por el Nilo Blanco o Bahr-el-Abiad en Nubia, donde forma extensos carrizales a la orilla del río y en lugares cenagosos y anegadizos, retoña a gran velocidad.
Son los papiros más finos que aún existen, constan de tres capas sobrepuestas y tienen un espesor de un milímetro, son pues del grueso de ciertos papeles de dibujar (los augustitos,livios y fanianos) esos son los auténticos de Egipto pero el precio no es asequible para la gran mayoría de los turistas que allí viajan.
Actualmente el papiro es un monopolio del gobierno y su cultivo restringido a una región.
La gran mayoria del que se trabaja en Egipto es silvestre y lo traen de Palestina, Siria y de la isla de Sicilia.
El que abunda por todas partes es el de hoja de plátano que los hay igualmente malos, regulares, buenos y muy buenos, cosa que no apreciamos los turistas y pocos saben diferenciarlos del echo con papiro de baja calidad.
Bufffffffffff, la diferencia considerable en calidad y precioooooooooooo.