Foro de Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
Willy Fog Registrado: 22-01-2008 Mensajes: 26618
Votos: 0 👍
Hola a todos:
Después de leer tanto sobre los problemas gastrico-intestinales que pueden surgir, me he decidido a dar mi opinión, que es solo éso...una opinión.
Creo que existe una pequeña psicosis con eso de la alimentación y bebida.- Bien está que se beba agua embotellada (en muchos provincias aquí en España también se hace), que no sea muy fría (igual que aquí), pero no beber un simple te... Es un poco exagerado, mas que nada porque el agua está hervida.- El no comer fruta sin pelar ni lavar es aconsejable en todos los lugares.- Otro ejemplo: el verano pasado, en Jordania unos compañeros del grupo estuvieron 1 día sin venir con todos nosotros por gastroenteritis producida por cenar una pera sin pelar.-
Sin ánimo de contradecir a nadie y solo por mi experiencia, una gastroenteritis (diagnosticada por el pediatra) a mis hijas no se les pasaba en 24 horas, y a otras personas tampoco, incluida yo.-
Por otro lado las peras son laxantes y una de éllas comida por la noche, puede provocar una diarrea que te puede tener toda la noche "en el trono".-
Que esto solo sirva como una opinión, no tengo ninguna otra intención.-
Solo que, cuando se sale de casa en unn viaje de este tipo, la rutina diaria se rompe, y, a veces, el organismo se resiente.-
El mío, en Jordania, tuvo un "atranque" que no lo remediaba ni las peras, ni el, ni....el agua.-
Saludos y feliz viaje a todos
Última edición por Yennefer el Mie, 09-03-2011 23:50, editado 1 vez
Indiana Jones Registrado: 27-02-2007 Mensajes: 1451
Votos: 0 👍
Holas por aquí,
Como ya se ha dicho muchas veces, los famosos problemas que te hacen acudir más de la cuenta al WC, vienen debidos a los cambios de temperatura más que a beber agua sin embotellar, comer fruta o verdura, o beber té.
En nuestro hotel de El Cairo, en julio pasado, hacía verdaderamente frío (dentro del hotel marcaba 21-22 grados y fuera 35). Íbamos con manga corta tanto en nuestra habitación como fuera del hotel, pero al entrar en las instalaciones, nos teníamos que poner una chaqueta.
También ésto se sufre en autobuses, aeropuertos, etc.
Cuidado con los cambios de temperatura y recomiendo a todos tomar un té con shisha (y yo no fumo) tanto en El Cairo "Café Fishawi" en el bazar Khan el Khalili o en Luxor "Hotel Mercury".
Cada día esta más cerca mi viaje a las lejanas tierras de Egipto y algo que no deja de agobiarme es el mal de Tuthankamon!
OK! yo también vivo en un país donde la higiene no es lo de todos los días, lleno de contaminación, tierra por todos lados y donde lo mejor en la vida es comerse unos tacos ó quesadillas en el puesto de la esquina.
Peeeeeeero, cada quien esta acostumbrado a sus bichos y me temo llegar por allá y pasar varias horas en el WC.
En algún lado leí que existe una especie de vacuna, tratamiento ó algo parecido que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y las defensas gástricas, alguien sabe algo de esto????
Willy Fog Registrado: 24-08-2005 Mensajes: 15046
Votos: 0 👍
adpollo Escribió:
Hooooooola!
Cada día esta más cerca mi viaje a las lejanas tierras de Egipto y algo que no deja de agobiarme es el mal de Tuthankamon!
OK! yo también vivo en un país donde la higiene no es lo de todos los días, lleno de contaminación, tierra por todos lados y donde lo mejor en la vida es comerse unos tacos ó quesadillas en el puesto de la esquina.
Peeeeeeero, cada quien esta acostumbrado a sus bichos y me temo llegar por allá y pasar varias horas en el WC.
En algún lado leí que existe una especie de vacuna, tratamiento ó algo parecido que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y las defensas gástricas, alguien sabe algo de esto????
Se aceptan recomendaciones!!!
Yo no tuve problema alguno en Egipto, y eso que soy propensa. Siempre me llevo fortasec por si acaso, pero en caso de que la diarrea vaya acompañada de fiebre es mejor prescindir del fortasec y tomar un medicamento para cuadros víricos (ciprofloxacino es el que yo me llevo) y suero oral.
Vacunas no hay, solo prevención: beber agua embotellada, lavar bien la fruta, no tomar hielo en las bebidas (por si lo han hecho con agua no embotellada) etc.. Vamos lo que te dicen siempre
Hola adpollo, creo que esta bien lo de llevar algun mediacamento para cuadros viricos y tener cuidado sobre todo con el agua, aunque siempre te la dan o la venden embotellada, y como dicen con la fruta y verdura, aunque nosotros comimos las que nos daban en hoteles y motonaves y no tuvimos ningun problema.
Hubo gente del grupo que cogio un poco de descomposición, pero nos dijeron que podia ser de la calor, un corte de digestion o demasiada calor en el cuerpo, pero vamos, todo debido a las altas temperaturas, así que ya sabes, ropa de manga larga de color blanca y de algodon, una buena gorra, unos buenos pantalones largos también de algodon y un buen calzado, esto creo que es imprescindible.
Xiau
Hola a todos! Mi experiencia personal en Egipto fue cogiendo el mal del tuttankamon al final casi del viaje. La verdad es que yo aunque vigile mucho al final acabe visitando al WC allá dónde fuera. Mi peor experiencia la verdad, porque en lugares donde había muy bien, pero lo peor fue en Dashur en medio de la nada pensaba que me moría!!! Así que yo creo que depende de la persona y de su metabolismo para cogerlo o no... De todos modos,disfruta sin pensarlo y si viene... A poner remedio y klinex...!!
Willy Fog Registrado: 24-08-2005 Mensajes: 15046
Votos: 0 👍
Perdon por desviar el hilo , pero queria hacer un inciso util para alergicos como yo: a mi mas que el estomago con lo que lo pasé muy, muy mal fue con la nariz y la garganta exclusivamente en El Cairo por la contaminación. Estuve 7 días tosiendo y sonándome sin parar con una irritación como nunca me habia dado. El olor a gasolina en la calle es que me entraba por los pulmones y me ponia malisima (y nunca me habia pasado, ni en Mexico DF que esta bastante contaminada). Jamas en mi vida habia gastado tantos kleenex (ni viendo "Los puentes de Madison", vamos..)
Qué bueno que comentas esto, imagínate que esta mexicana que lleva toda su vida en el DF sufrió HORRORES en Delhi!!!!!!!
Después de 5 días mortales descubrí un truco buenísimo:
Chupar las pastillas que son para la inflamación de la garganta (que se consiguen casi en cada esquina) y tomar amoxilina para ese tipo de malestares. Con decirte que al sonarme salía NEGRO! que miedo.....
Según lo que me dices me llevaré mi dotación desde aquí y esperaré que no se me corra mucho el Kohel!
Willy Fog Registrado: 24-08-2005 Mensajes: 15046
Votos: 0 👍
adpollo Escribió:
Hola Agni!
Qué bueno que comentas esto, imagínate que esta mexicana que lleva toda su vida en el DF sufrió HORRORES en Delhi!!!!!!!
Después de 5 días mortales descubrí un truco buenísimo:
Chupar las pastillas que son para la inflamación de la garganta (que se consiguen casi en cada esquina) y tomar amoxilina para ese tipo de malestares. Con decirte que al sonarme salía NEGRO! que miedo.....
Según lo que me dices me llevaré mi dotación desde aquí y esperaré que no se me corra mucho el Kohel!
Yo porque tenia la suerte de contar con dos medicos, que si no.. La nariz no paraba de sangrar y ya me ahogaba de tanto toser. Lo pasé verdaderamente mal. Para mi el escaparme un día a Alejandria fue una bendición para mis vias respiratorias.
Yo te digo lo mismo que le dijo Ambro (nuestro guia) a mi marido y mi amiga que estubieron 2 días enfermos, " los bichos de españa con pastillas españolas, los bichos de egipto con pastillas de egipto" y así fue hasta que no empezaron a tomar el equivalente al fortace que son las pastillas españolas para las diarrea no empezo a hacerles efecto.
Yo en los 15 días que estubimos comi de todo, me lave los dientes con agua normal, tome cosas con hielo, bebi té, vamos que hice todo lo que quice ecepto beber agua directa del grifo y el unico efecto que yo me note es que fui todos los días al baño una vez y aquí en españa pasan varios días para poder ir. El mal de tutankamon yo creo que esta mas relacionado con los cambios de temperaturas tan repentinos, porque estas en el hotel, motonave o restaurante muy fresquito y agustito y de buenas a primeras sales a la calle con un calor intenso, yo creo que es mas por eso que por la comida en si.
Indiana Jones Registrado: 30-04-2007 Mensajes: 1229
Votos: 0 👍
Estoy de acuerdo con anaoro. Los cambios bruscos de temperatura y el hecho de amorrarse a una botella de litro y medio de agua helada y terminarsela de un trago cuando hay 40º a la sombra. Vi a un turista hacer eso después de hora y media en el Valle de los Reyes sin agua.
Nosotros comimos de todo en todos sitios, bebimos refrescos con hielo y cenamos en antros que no tenían ni cuarto de baño (mejor no pensar en la higiene del personal). En 12 días nada de nada. Gente mucho mas escrupulosa si que tuvo algún problema. Tengo que decir que he comido en otros sitios por la calle, en cualquier tugurio en paises como Tailandia, Tunez o China sin ningún problema. En cambio en España, en mi casa, he sufrido 2 gastroenteritis en los últimos años.
Yo creo que en realidad las afecciones intestinales bacterianas o víricas son mas bién escasas, y que la mayoría de los que cae enfermo es por cuestuiones como el calor, el exceso de bebida, bebidas muy frías cuando se está pasando mucho calor...
Muchas gracias por sus comentarios, ahora me quedo mucho más tranquila con este tema y llevaré algunos medicamentos que pueda usar en caso de urgencia además de consultar a algún local para ver que me recomiendan.
De cualquier forma creo que me llevaré mis gotitas desinfectantes para el agua.......
Si el guía es bueno, estará preparado para estas cosas... Preguntadle si os ocurre. Los guías os conseguirán el medicamento apropiado para esto. Hace poco enviamos un grupo grande de personas mayores ancianos. De 20 cayeron 8, los guías estan hartos de ver estas cosas Les consiguio los medicamentos rapido, y sin mayor inconveniente continuaron su viaje.
Hola!
Por lo que veo, cas todos deciis que lo mejor es el fortasec,o que cuando nos pase algo llamemos al guia...hasta ahí, deacuerdo...
Pero yo creo que en este caso se trata de evitar que esto pase,osea "prevenir antes que curar".
El fortasec es para cortar la diarrea,y cualquier cosa que pueda darnos el guia también la ira a comprar porque ya nos hemos puesto malos, y de lo que se trata es de avitar ponerte malo.
se que hay algo en la farmacia, un antimicrobiano,que casi siempre nos ponemos malospor el agua que bebemos, por el te, por las sopas, frutas,verduras...
y es el agua muchas vezes el causante de este mal,asi que en la farmacia venden este medicamneto para prevenirlo, lo que no se como se llama ahora...en cuanto lo sepa lo pondre.
Esto lo se, porque trabajo con una chica marroqui y ella me dijo que ella cuando baja a marruecos también le pasa porque se a acostumbgrado a lo de aquí y ella siempre se compra eso antes de bajar y no le pasa nada, y me dijo que el año pasado su primo también bajo a egipto y también lo comrpro y tampoco le paso nada.
Yo mirare haver como se llama. Y en cuanto lo sepa lo pondre aquí pero para los que os vais pronto y haun no lo he puesto.. Preguntar en la farmacia por estos productos que me han dicho que los hay.
Saldossssssssssss
Indiana Jones Registrado: 24-02-2008 Mensajes: 2862
Votos: 0 👍
Cuando yo estuve, íbamos un grupo de 11 y lo cogimos 10 de nosotros y eso que yo no soy propensa, más bien lo contrario
Nosotros llevábamos fortasec pero de nada sirvió así que nuestro guía cada día nos traía medicamentos locales y mano de santo!!!! Para vómitos el pimperan (como aquí) pero para diarreas eran unas pastillas que aquí no se comercializan.
Os aseguro que nosotros nos cuidamos mucho con el agua, vegetales etc... Pero nos dió por ahí.... Aun así, cuando se te pasa te olvidas y es uno de los mejores viajes
Hola,yo también me voy de viaje a Egipto y también me agobia lo mismo,la diarrea del viajero. No conoceis algun tratamiento para no cogerlo? Porque mucha gente dice que no es para tanto,que vas un poco suelta pero otra gente(o exagera o realmente es cierto)dice que es pa morirse y claro,de ahí que me entre miedo. No se,alguien sabe de algun remedio anti diarrea del viajero? En Mexico la cogí,pero bueno,solo fue una noche un poco suelta y ya esta, pero es que entre la venganza de moctezuma,la venganza de tutankamon y todo esto me entre miedo.
Hola,yo también me voy de viaje a Egipto y también me agobia lo mismo,la diarrea del viajero. No conoceis algun tratamiento para no cogerlo? Porque mucha gente dice que no es para tanto,que vas un poco suelta pero otra gente(o exagera o realmente es cierto)dice que es pa morirse y claro,de ahí que me entre miedo. No se,alguien sabe de algun remedio anti diarrea del viajero? En Mexico la cogí,pero bueno,solo fue una noche un poco suelta y ya esta, pero es que entre la venganza de moctezuma,la venganza de tutankamon y todo esto me entre miedo.
Para mi lo más importante es tener cuidado con los cambios bruscos de temperatura, pasas del calor al frío de los aires acondicionados con mucha frecuencia, no ingerir bebidas demasiado frías de golpe y sobretodo aprovechar un poco después de comer para descansar si se lleva varios días madrugando mucho.
Más que el agua, la comida, etc, creo que lo anterior influye más sobre nuestro organismo.
Tratamientos para no cogerlo no creo que existan, lo que si hay son medidas de prevención.
No he tenidos problemas gastrointestinales en Egipto y por fortuna en ninguno de mis viajes, me gusta comer la comida local del país ... Pero lo que si intento en tras varios días pegandome una paliza de madrugar, acostarme tarde ... Al menos descansar un poco tras comer al mediodía, además en Egipto al mediodía apetece, ya que es cuando más calor hace.
Ya,eso he leido,que parece que afecta mas los cambios de temperatura a nuestro cuerpo que casi las comidas o lo que ingeramos. De todas formas sigo buscando algun tipo de tratamiento para prevenir la diarrea,porque de echo,he leido sobre ello,pero no se donde. Muchas gracias igualmente.