Foro de Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
Willy Fog Registrado: 24-08-2005 Mensajes: 15046
Votos: 0 👍
pcsaborido Escribió:
Y yo me pregunto... Con los controles que están haciendo ahora en los aeropuertos y el "temor" por la posible bomba; ¿no será ahora más seguro viajar a Egipto?
Estadísticamente diríamos que sí, pero mira lo que pasó en Túnez, uno detrás de otro. Yo creo que esto tiene un componente muy aleatorio que es difícil de ponderar.
Indiana Jones Registrado: 20-06-2011 Mensajes: 2122
Votos: 0 👍
Agni_Mani Escribió:
Derleth Escribió:
Agni_Mani Escribió:
Derleth Escribió:
Por supuesto.
Yo valoro cómo y donde. No iría al desierto. No alquilaría un coche para moverme. Sí cogería tren, sí me movería por Cairo y Luxor. Y estaría tranquilo.
Y lo del seguro no me preocupa, porque hay muy pocas probabilidades de atentado.
Perfecto. Yo no me sentiría ahora en las condiciones de libertad que me gustan para viajar y por eso optaría por posponerlo a otro momento menos convulso.
Lo del seguro tengo que decir que a mi sí me preocuparía atarlo bien y garantizar las coberturas. En función del nivel de declaración de riesgo del destino puede tener exclusiones que no te cubran, como bien explicó el administrador con las cancelaciones, y eso se puede solventar pagando una prima más alta. Yo si viajara querría tener garantizada la cobertura de la cancelación, interrupción del viaje y evacuación de emergencia. La teoría de las probabilidades está muy bien, pero si falla la Ley de los Grandes Números, no me apetecería verme botada en un aeropuerto llorándole al Consulado porque el seguro no se hace cargo.
¿También te sentirías intranquila en las zonas que el ministerio no desaconseja?
Nos estamos repitiendo: a ti te preocupa que el seguro cubra todo eso por si acaso hay un atentado; a mi no me preocupa que lo cubra porque creo que no lo va a haber.
A mi no me preocupa tanto que me afectase un atentado (en ese momento ya no tendría ningún motivo de preocupación) sino que un empeoramiento general de las condiciones de seguridad y de circulación del tipo que fuese (restricciones de acceso a determinadas zonas, evacuación sobrevenida etc.. ) me llevara a tener que cancelar el viaje o interrumpirlo. En ese caso quiero estar cubierta.
Y no es que me sintiera intranquila en las condiciones actuales, simplemente no me sentiría libre, que es como me gusta viajar.
No creo que el problema sea que ahora haya más seguridad. Puede ser que haya más seguridad y los terroristas al verse más acorralados prefieran acometer atentados antes que ir a la cárcel. No olvidemos que la zona del Sinai es una zona d caldo de cultivo del estado islámico y q incluso el gobierno egipcio ha tenido que enfrentarse a ellos militarmente.
Yo como dicen por ahí desaconsejaria ahora totalmente viajar a Egipto.
Yo soy una d esas personas q tiene ganas de ir... Pero no creo qeu la situación actual de Egipto se pueda comparar a la de hace unos meses o a la de otros países de la zona como Jordania o Turquia.
Indiana Jones Registrado: 20-06-2011 Mensajes: 2122
Votos: 0 👍
pcsaborido Escribió:
Y yo me pregunto... Con los controles que están haciendo ahora en los aeropuertos y el "temor" por la posible bomba; ¿no será ahora más seguro viajar a Egipto?
21 octubre de 1992.- Muere una turista británica y otras dos personas son heridas en el ataque a un autobús en la provincia de Asiut (Alto Egipto).
26 febrero de 1993.- Mueren cuatro personas -de ellos un ciudadano sueco y otro turco- y otras diecinueve resultan heridas al estallar una bomba en un café de la céntrica plaza cairota de At Tahrir.
30 de marzo de 1993.- Dos trabajadores egipcios muertos al estallar una bomba en el interior de la pirámide de Kefrén, en El Cairo.
26 de octubre de 1993.- Mueren tres turistas (un francés y dos estadounidenses) y cinco son heridos, tras ser alcanzados por los disparos de un supuesto integrista en el interior del hotel Semiramis de El Cairo.
26 agosto de 1994.- Muere un niño español de 14 años; sus padres y una guía resultan heridos tras ser tiroteado el autobús en el que viajaban en el Alto Egipto.
27 de septiembre de 1994.- Tres muertos (un alemán y dos egipcios) cuando un hombre abrió fuego en la entrada de un albergue del enclave turístico de Hurghada, en el mar Rojo.
18 de abril de 1996.- Mueren 18 turistas griegos al ser tiroteados por terroristas de Gamaa Islamiya a las puertas del Hotel Europa, en El Cairo. La banda integrista aclaró en un comunicado que el ataque iba destinado a un grupo de judíos en represalia a los bombardeos de Israel contra Líbano.
18 septiembre de 1997.- Nueve alemanes y un egipcio pierden la vida en un ataque con metralletas y bombas contra un autobús de turistas que se encontraba frente al Museo Egipcio, en la capital.
17 noviembre de 1997.- Un total de 62 personas (58 extranjeros y cuatro egipcios) son asesinadas en Luxor, en la peor matanza integrista ocurrida en Egipto. Los seis terroristas, que fueron abatidos por la policía, dispararon a quemarropa contra los turistas que visitaban el templo de Hatshesut y remataron a cuchilladas a algunos de los heridos.
-7 de octubre de 2004.- Un atentado con coche bomba contra el hotel Hilton de Taba y otros dos artefactos en otros tantos automóviles en las localidades de "Ras Shaitan" y "Tarabain", cercanas a la localidad de Nuweiba, también en el norte del Sinaí, causan la muerte a 38 personas, en su mayoría israelíes.
7 abril de 2005.- Un artefacto explosivo en el mercado popular de Jan el Jalili, en el centro y corazón turístico de El Cairo, causa la muerte de dos turistas franceses y un estadounidense además de un ciudadano egipcio, en un hecho atribuido a un terrorista suicida. Hubo 18 heridos.
30 abril de 2005.- Dos atentados casi consecutivos en El Cairo cuestan la vida a tres terroristas y causan heridas a siete personas, cuatro de ellas turistas. El desconocido grupo "Sahib Abdala Azam y los "Muyaidines de Egipto" asumieron los atentados.
23 de julio de 2005.- Tres atentados en la localidad costera de Sharm el Sheij se cobran las vidas 90 personas, entre ellas siete turistas extranjeros, y deja más de 150 heridos, doce de ellos extranjeros.
24 de abril de 2006.- Al menos 21 personas, entre ellos tres extranjeros -uno de ellos un niño alemán-, fallecieron tras la explosión simultánea de al menos tres artefactos en la ciudad de Dahab, en la costa este del Sinaí.
19 septiembre de 2008 ..-Once turistas extranjeros, cinco alemanes, cinco italianos y un rumano son secuestrados en Egipto por un grupo de encapuchados. Días después son liberados.
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2015 Mensajes: 9401
Votos: 0 👍
pcsaborido Escribió:
Y yo me pregunto... Con los controles que están haciendo ahora en los aeropuertos y el "temor" por la posible bomba; ¿no será ahora más seguro viajar a Egipto?
No necesariamente, si es verdad que todo mejora, cada día un poco mas, pero Egipto es como es, tiene las infraestructuras que tiene, y tiene la manera de ser de sus gentes y de sus gobernantes, y son así. No es posible comparar ni desear tengan nuestros estandares.
He viajado desde 1989, y los atentados o problemas han estado ahí, cuando no eran los Hermanos M., son el Estado I. Cuando no la fiebre aviar, o una revolución o un golpe de estado. Los detectores de metales en establecimientos como museos o hoteles, funcionan como funcionan (siempre pitan) la policia turistica es un desastre y sus medios peor, y así podriamos hacer un listado intensisimo que echaria atras a todo futuro viajero, pero, son así, es Egipto y así funcionan.
Pais de grandes contrastes, con una ciudad de 22 millones de almas, con aldeas sin pavimentar, semaforos que no funcionan, calles sin nombre, correos de juzgado de guardia, trenes de desastre o bagones con wifi, investigación en universidades, y niños descalzos en las afueras de Aswan, ejercito de primera, con armas de primera y policia que ha de mendigar la munición, campesinos olvidados, por no hablar de lo nuevo que envejece por no tener un mantenimiento. Por no hablar de sus establecimientos hospitalarios.
Todo ira bien hasta que vuelva a pasar. Podemos desaconsejar que se vaya, pero ? habra alguien que avise cuando ya se puede ir ? por eso entiendo que sin entrar en catastrofismos o noticias telegraficas, ni en lo contrario, hay que dar las noticias de lo que pasa realmente en lo que se pueda, no se trata de matar al mensajero, pero estaria bien que determinados corresponsales preguntaran también a los viajeros que han decidido quedarse, a los que estan aun viajando y llegando al pais que es lo que opinan, y lo trasmitieran , aunque no venda, y dejar que diferentes puntos de vista compartan sitio y sea el lector el que decida.
Última edición por Bartomeu el Lun, 09-11-2015 21:03, editado 1 vez
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2015 Mensajes: 9401
Votos: 0 👍
Derleth Escribió:
pcsaborido Escribió:
Y yo me pregunto... Con los controles que están haciendo ahora en los aeropuertos y el "temor" por la posible bomba; ¿no será ahora más seguro viajar a Egipto?
21 octubre de 1992.- Muere una turista británica y otras dos personas son heridas en el ataque a un autobús en la provincia de Asiut (Alto Egipto).
26 febrero de 1993.- Mueren cuatro personas -de ellos un ciudadano sueco y otro turco- y otras diecinueve resultan heridas al estallar una bomba en un café de la céntrica plaza cairota de At Tahrir.
30 de marzo de 1993.- Dos trabajadores egipcios muertos al estallar una bomba en el interior de la pirámide de Kefrén, en El Cairo.
26 de octubre de 1993.- Mueren tres turistas (un francés y dos estadounidenses) y cinco son heridos, tras ser alcanzados por los disparos de un supuesto integrista en el interior del hotel Semiramis de El Cairo.
26 agosto de 1994.- Muere un niño español de 14 años; sus padres y una guía resultan heridos tras ser tiroteado el autobús en el que viajaban en el Alto Egipto.
27 de septiembre de 1994.- Tres muertos (un alemán y dos egipcios) cuando un hombre abrió fuego en la entrada de un albergue del enclave turístico de Hurghada, en el mar Rojo.
18 de abril de 1996.- Mueren 18 turistas griegos al ser tiroteados por terroristas de Gamaa Islamiya a las puertas del Hotel Europa, en El Cairo. La banda integrista aclaró en un comunicado que el ataque iba destinado a un grupo de judíos en represalia a los bombardeos de Israel contra Líbano.
18 septiembre de 1997.- Nueve alemanes y un egipcio pierden la vida en un ataque con metralletas y bombas contra un autobús de turistas que se encontraba frente al Museo Egipcio, en la capital.
17 noviembre de 1997.- Un total de 62 personas (58 extranjeros y cuatro egipcios) son asesinadas en Luxor, en la peor matanza integrista ocurrida en Egipto. Los seis terroristas, que fueron abatidos por la policía, dispararon a quemarropa contra los turistas que visitaban el templo de Hatshesut y remataron a cuchilladas a algunos de los heridos.
-7 de octubre de 2004.- Un atentado con coche bomba contra el hotel Hilton de Taba y otros dos artefactos en otros tantos automóviles en las localidades de "Ras Shaitan" y "Tarabain", cercanas a la localidad de Nuweiba, también en el norte del Sinaí, causan la muerte a 38 personas, en su mayoría israelíes.
7 abril de 2005.- Un artefacto explosivo en el mercado popular de Jan el Jalili, en el centro y corazón turístico de El Cairo, causa la muerte de dos turistas franceses y un estadounidense además de un ciudadano egipcio, en un hecho atribuido a un terrorista suicida. Hubo 18 heridos.
30 abril de 2005.- Dos atentados casi consecutivos en El Cairo cuestan la vida a tres terroristas y causan heridas a siete personas, cuatro de ellas turistas. El desconocido grupo "Sahib Abdala Azam y los "Muyaidines de Egipto" asumieron los atentados.
23 de julio de 2005.- Tres atentados en la localidad costera de Sharm el Sheij se cobran las vidas 90 personas, entre ellas siete turistas extranjeros, y deja más de 150 heridos, doce de ellos extranjeros.
24 de abril de 2006.- Al menos 21 personas, entre ellos tres extranjeros -uno de ellos un niño alemán-, fallecieron tras la explosión simultánea de al menos tres artefactos en la ciudad de Dahab, en la costa este del Sinaí.
19 septiembre de 2008 ..-Once turistas extranjeros, cinco alemanes, cinco italianos y un rumano son secuestrados en Egipto por un grupo de encapuchados. Días después son liberados.
Y no esta completa, faltan los atentados de 1989 con la muerte de 40 alemanes, o los ultimos "errores" en los oasis, y los incidentes en las fronteras de Sudan y Libia, es así y sera así. (gracias por el listado)
Indiana Jones Registrado: 20-06-2011 Mensajes: 2122
Votos: 0 👍
No creo necesario postear los atentados desde 2008 hasta ahora.
El terrorismo islamista siempre ha estado ahí; y el hecho de que no haya atentados en un año no significa que la cosa esté bien; ni garantiza que no los vaya a haber mañana.
Y al contrario, el hecho de que los haya hoy no significa que la cosa esté mal ni implica que los vaya a haber mañana.
La cosa está como siempre ha estado.
Indiana Jones Registrado: 20-06-2011 Mensajes: 2122
Votos: 0 👍
Quote::
Y no esta completa, faltan los atentados de 1989 con la muerte de 40 alemanes, o los ultimos "errores" en los oasis, y los incidentes en las fronteras de Sudan y Libia, es así y sera así. (gracias por el listado)
Indiana Jones Registrado: 25-08-2009 Mensajes: 1650
Votos: 0 👍
Hay una diferencia entre todos esos atentados y los que amenazan ahora la seguridad mundial: a los del DAESH les da igual todo, no respetan, si tienen que matar a un niño y grabarlo en vídeo lo hacen
Indiana Jones Registrado: 06-04-2010 Mensajes: 1284
Votos: 0 👍
Derleth Escribió:
No creo necesario postear los atentados desde 2008 hasta ahora.
El terrorismo islamista siempre ha estado ahí; y el hecho de que no haya atentados en un año no significa que la cosa esté bien; ni garantiza que no los vaya a haber mañana.
Y al contrario, el hecho de que los haya hoy no significa que la cosa esté mal ni implica que los vaya a haber mañana.
La cosa está como siempre ha estado.
Solo una cosa ...
Recordar en España a finales de los 80 y principios medidaos de los 90 .... Los años de plomo de ETA, los atentados con coche bomba indiscriminado. Las bombas que en verano ponía ETA en las playas.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95999
Votos: 0 👍
donpepito Escribió:
Derleth Escribió:
No creo necesario postear los atentados desde 2008 hasta ahora.
El terrorismo islamista siempre ha estado ahí; y el hecho de que no haya atentados en un año no significa que la cosa esté bien; ni garantiza que no los vaya a haber mañana.
Y al contrario, el hecho de que los haya hoy no significa que la cosa esté mal ni implica que los vaya a haber mañana.
La cosa está como siempre ha estado.
Solo una cosa ...
Recordar en España a finales de los 80 y principios medidaos de los 90 .... Los años de plomo de ETA, los atentados con coche bomba indiscriminado. Las bombas que en verano ponía ETA en las playas.
¿Era peligroso viajar a España esos años?
Pues eso.
Es diferente. Ningun grupo terrorista europeo (ni ETA, ni ningun otro) se le haya ocurrido considerara a los turistas como objetivo preferente, ni volar aviones, ametrallar autobuses de turistas, etc, y luego jactarse de ello.
En el siglo XXI, no existe paralelismo, en sanguinario y sin escrupulos, entre el terrorismo islamista y ninguno otro que conozca.
Última edición por Spainsun el Mar, 10-11-2015 12:12, editado 1 vez
No creo necesario postear los atentados desde 2008 hasta ahora.
El terrorismo islamista siempre ha estado ahí; y el hecho de que no haya atentados en un año no significa que la cosa esté bien; ni garantiza que no los vaya a haber mañana.
Y al contrario, el hecho de que los haya hoy no significa que la cosa esté mal ni implica que los vaya a haber mañana.
La cosa está como siempre ha estado.
Solo una cosa ...
Recordar en España a finales de los 80 y principios medidaos de los 90 .... Los años de plomo de ETA, los atentados con coche bomba indiscriminado. Las bombas que en verano ponía ETA en las playas.
¿Era peligroso viajar a España esos años?
Pues eso.
Yo soy vasca y nunca me senti atacada por eta ni tenia miedo de salir a la calle pero también veo una diferencia entre ETA y todo el terrorismo de los paises arabes de hoy en día. ETA normalmente atacaba a una persona , pocos atentados hubo donde matasen 220 personas de un plumazo como puede que haya pasado ahora mismo en Egipto o hace poco en tunez con los atentados que hubo. La diferencia para mi es que los objetivos de eta eran personas de altos rangos o si eran en playas eran para causar "ruido" y danhar estructuras. Esta claro que IS va a matar al primero que se le ponga por delante y por eso el numero de victimas de IS pronto alcanzara el de los 30 anhos de ETA, si no lo ha alcanzado ya.
Indiana Jones Registrado: 12-04-2010 Mensajes: 2402
Votos: 0 👍
nari85 Escribió:
donpepito Escribió:
Derleth Escribió:
No creo necesario postear los atentados desde 2008 hasta ahora.
El terrorismo islamista siempre ha estado ahí; y el hecho de que no haya atentados en un año no significa que la cosa esté bien; ni garantiza que no los vaya a haber mañana.
Y al contrario, el hecho de que los haya hoy no significa que la cosa esté mal ni implica que los vaya a haber mañana.
La cosa está como siempre ha estado.
Solo una cosa ...
Recordar en España a finales de los 80 y principios medidaos de los 90 .... Los años de plomo de ETA, los atentados con coche bomba indiscriminado. Las bombas que en verano ponía ETA en las playas.
¿Era peligroso viajar a España esos años?
Pues eso.
Yo soy vasca y nunca me senti atacada por eta ni tenia miedo de salir a la calle pero también veo una diferencia entre ETA y todo el terrorismo de los paises arabes de hoy en día. ETA normalmente atacaba a una persona , pocos atentados hubo donde matasen 220 personas de un plumazo como puede que haya pasado ahora mismo en Egipto o hace poco en tunez con los atentados que hubo. La diferencia para mi es que los objetivos de eta eran personas de altos rangos o si eran en playas eran para causar "ruido" y danhar estructuras. Esta claro que IS va a matar al primero que se le ponga por delante y por eso el numero de victimas de IS pronto alcanzara el de los 30 anhos de ETA, si no lo ha alcanzado ya.
Yo sí viajaría ahora a Egipto porque creo en la probabilidad. Es decir no creo que porque haya zonas conflictivas (que por supuesto evitaría) tenga que pasarme algo en 10 o 15 días de viaje.
Igualmente puede pasarme sin salir de casa.
Sin embargo , creo que no se puede comparar al terrorismo en España en los años 80.
Indiana Jones Registrado: 10-10-2009 Mensajes: 1896
Votos: 0 👍
spainsun Escribió:
donpepito Escribió:
Derleth Escribió:
No creo necesario postear los atentados desde 2008 hasta ahora.
El terrorismo islamista siempre ha estado ahí; y el hecho de que no haya atentados en un año no significa que la cosa esté bien; ni garantiza que no los vaya a haber mañana.
Y al contrario, el hecho de que los haya hoy no significa que la cosa esté mal ni implica que los vaya a haber mañana.
La cosa está como siempre ha estado.
Solo una cosa ...
Recordar en España a finales de los 80 y principios medidaos de los 90 .... Los años de plomo de ETA, los atentados con coche bomba indiscriminado. Las bombas que en verano ponía ETA en las playas.
¿Era peligroso viajar a España esos años?
Pues eso.
Es diferente. Ningun grupo terrorista europeo (ni ETA, ni ningun otro) se le haya ocurrido considerara a los turistas como objetivo preferente, ni volar aviones, ametrallar autobuses de turistas, etc, y luego jactarse de ello.
En el siglo XXI, no existe paralelismo, en sanguinario y sin escrupulos, entre el terrorismo islamista y ninguno otro que conozca.
Y poner bombas en una terminal de un aeropuerto ¿como se considera? como turistas objetivo preferente o secundario
Indiana Jones Registrado: 10-10-2009 Mensajes: 1896
Votos: 0 👍
nari85 Escribió:
donpepito Escribió:
Derleth Escribió:
No creo necesario postear los atentados desde 2008 hasta ahora.
El terrorismo islamista siempre ha estado ahí; y el hecho de que no haya atentados en un año no significa que la cosa esté bien; ni garantiza que no los vaya a haber mañana.
Y al contrario, el hecho de que los haya hoy no significa que la cosa esté mal ni implica que los vaya a haber mañana.
La cosa está como siempre ha estado.
Solo una cosa ...
Recordar en España a finales de los 80 y principios medidaos de los 90 .... Los años de plomo de ETA, los atentados con coche bomba indiscriminado. Las bombas que en verano ponía ETA en las playas.
¿Era peligroso viajar a España esos años?
Pues eso.
yo soy vasca y nunca me senti atacada por eta ni tenia miedo de salir a la calle pero también veo una diferencia entre ETA y todo el terrorismo de los paises arabes de hoy en día. ETA normalmente atacaba a una persona , pocos atentados hubo donde matasen 220 personas de un plumazo como puede que haya pasado ahora mismo en Egipto o hace poco en tunez con los atentados que hubo. La diferencia para mi es que los objetivos de eta eran personas de altos rangos o si eran en playas eran para causar "ruido" y danhar estructuras. Esta claro que IS va a matar al primero que se le ponga por delante y por eso el numero de victimas de IS pronto alcanzara el de los 30 anhos de ETA, si no lo ha alcanzado ya.
Yo no soy vasco pero si que sé de varios atentados en casas cuarteles, coches bombas que explotan al paso de determinados vehículos (no creo que tuvieran en cuenta si pasaba o no pasaba gente a la hora de hacer explotar el artefacto), bombas colocadas en terminales de aeropuertos y de lo que estoy seguro que no era para causar ruido
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95999
Votos: 0 👍
oblomgo Escribió:
spainsun Escribió:
donpepito Escribió:
Derleth Escribió:
No creo necesario postear los atentados desde 2008 hasta ahora.
El terrorismo islamista siempre ha estado ahí; y el hecho de que no haya atentados en un año no significa que la cosa esté bien; ni garantiza que no los vaya a haber mañana.
Y al contrario, el hecho de que los haya hoy no significa que la cosa esté mal ni implica que los vaya a haber mañana.
La cosa está como siempre ha estado.
Solo una cosa ...
Recordar en España a finales de los 80 y principios medidaos de los 90 .... Los años de plomo de ETA, los atentados con coche bomba indiscriminado. Las bombas que en verano ponía ETA en las playas.
¿Era peligroso viajar a España esos años?
Pues eso.
Es diferente. Ningun grupo terrorista europeo (ni ETA, ni ningun otro) se le haya ocurrido considerara a los turistas como objetivo preferente, ni volar aviones, ametrallar autobuses de turistas, etc, y luego jactarse de ello.
En el siglo XXI, no existe paralelismo, en sanguinario y sin escrupulos, entre el terrorismo islamista y ninguno otro que conozca.
Y poner bombas en una terminal de un aeropuerto ¿como se considera? como turistas objetivo preferente o secundario
El objetivo en ese caso era la instalación. Recuerda que en este tipo de atentados habia una llamada previa (no así en otros casos como cuarteles, etc).
En modo alguno, ni ETA, ni ninguna organización terrorista similar se jactaban de una matanza de turistas. Como puedes ver estos se jactan y lo reivindican.
No podemos hacer un paralelismo entre el ISIS y sus métodos con ninguna organización terrorista europea, excepto con Al Qaeda, no hay otra ni parecida.
Indiana Jones Registrado: 20-06-2011 Mensajes: 2122
Votos: 0 👍
¿De verdad creéis que hay alguna diferencia entre asesinar en nombre de la patria o asesinar en nombre de una religión?
El terrorismo siempre es el mismo; sólo hay uno, el de toda la vida; podrá ser más o menos cruel, más o meno mediático, pero siempre persigue el mismo objetivo: atemorizar para torcer tu voluntad.
¿De verdad creéis que hay alguna diferencia entre asesinar en nombre de la patria o asesinar en nombre de una religión?
El terrorismo siempre es el mismo; sólo hay uno, el de toda la vida; podrá ser más o menos cruel, más o meno mediático, pero siempre persigue el mismo objetivo: atemorizar para torcer tu voluntad.
POR SUpuesto yo solo he dicho que no se puede comparar lo que ha pasado en espanha hasta hace 5 anhos con lo que pasa ahora en paises donde un avion vuela por los aires a causa de una bomba en un avion. Cuando eta existia el resto de paises seguian recomendando viajar a Espanha, hoy en día se recomienda no viajar a Egipto (algunas zonas si) y siria. Cada uno sabemos si queremos seguir estas indicaciones o no.
Indiana Jones Registrado: 20-06-2011 Mensajes: 2122
Votos: 0 👍
nari85 Escribió:
Derleth Escribió:
¿De verdad creéis que hay alguna diferencia entre asesinar en nombre de la patria o asesinar en nombre de una religión?
El terrorismo siempre es el mismo; sólo hay uno, el de toda la vida; podrá ser más o menos cruel, más o meno mediático, pero siempre persigue el mismo objetivo: atemorizar para torcer tu voluntad.
POR SUpuesto yo solo he dicho que no se puede comparar lo que ha pasado en espanha hasta hace 5 anhos con lo que pasa ahora en paises donde un avion vuela por los aires a causa de una bomba en un avion. Cuando eta existia el resto de paises seguian recomendando viajar a Espanha, hoy en día se recomienda no viajar a Egipto (algunas zonas si) y siria. Cada uno sabemos si queremos seguir estas indicaciones o no.
¿De verdad creéis que hay alguna diferencia entre asesinar en nombre de la patria o asesinar en nombre de una religión?
El terrorismo siempre es el mismo; sólo hay uno, el de toda la vida; podrá ser más o menos cruel, más o meno mediático, pero siempre persigue el mismo objetivo: atemorizar para torcer tu voluntad.
POR SUpuesto yo solo he dicho que no se puede comparar lo que ha pasado en espanha hasta hace 5 anhos con lo que pasa ahora en paises donde un avion vuela por los aires a causa de una bomba en un avion. Cuando eta existia el resto de paises seguian recomendando viajar a Espanha, hoy en día se recomienda no viajar a Egipto (algunas zonas si) y siria. Cada uno sabemos si queremos seguir estas indicaciones o no.