Foro de Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18081
Votos: 0 👍
El Fortasec suele ser mas que suficiente, pero siempre hay que tener en cuenta que cada cuerpo de es una manera y no todos reaccionan igual a los medicamentos.
Indiana Jones Registrado: 06-04-2010 Mensajes: 1284
Votos: 0 👍
traveller3 Escribió:
El Fortasec suele ser mas que suficiente, pero siempre hay que tener en cuenta que cada cuerpo de es una manera y no todos reaccionan igual a los medicamentos.
Gracias por responder.
De todas maneras, antes de irnos me pasaré a ver al pediatra, para que me recomiende algún medicamento y me revise el botiquín que me voy a llevar. Es una costumbre que tengo siempre que vamos a un país no "occidental".
Indiana Jones Registrado: 08-06-2011 Mensajes: 1567
Votos: 0 👍
Yo también uso el Fortasec pero si la diarrea es causada por un virus, no funciona, ni ese medicamento ni otros ya que la infección hay que cortarla con antibiótico.
Está muy bien seguir las reglas básicas de higiene para prevenir pero como bien dices, siempre hay una primera vez, jaja
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2015 Mensajes: 9199
Votos: 0 👍
Para evitar el mal de Tut (diarreas) pueden tomar varias precauciones como por ejemplo las comidas copiosas bajo mucho calor, cambios de temperatura bruscos como entrar inmediatamente en una habitación con el aire acondicionado puesto después de realizar una excursión agotadora ya que debilita al sistema inmune y causa problemas, llevar una dieta astringente.
El mayor problema de desarreglos se produce por tomar cosas frías (normalmente bebidas) cuando vuelves acalorado de una visita. Es mucho mejor tomar bebidas calientes, te quitan mas la sed y no tocan el estomago.
No se recomiendan las pastillas tipo fortasec.No todas las diarreas deben cortarse. Si están producidas por un agente infeccioso NO SE DEBEN CORTAR. Hay que dejar que el organismo elimine lo tóxico. En estos casos lo que hay que tomar es un complejo de sulfamidas y neomicina y líquidos para evitar la deshidratación y dieta blanda. Puedes tomar cápsulas que reconctituyen la flora bacteriana intestinal, pregunta en tu farmacia.
Si la diarrea es de otro tipo, hay que reducir el peristaltismo (movimiento intestinal) Para ello, cualquier fármaco con un paralizante intestinal como el Fortasec.
Hay otros remedios más caseros para cortar una diarrea de este tipo como por ejemplo quitarle el gas a una cocacola o comerse una manzana verde, muy eficaz y natural.
Y los remedios in situ osea los que te dan en el barco/hotel/los guias, suelen ser los mas eficaces.
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2015 Mensajes: 9199
Votos: 0 👍
En lo que concierne a hidratar a los niños y a uno mismo, una idea muy buena es llevar un pulverizador de agua, o bien unos esprais ya preparados que refrescan y no ocupan demasiado sitio en la mochila.
En las excursiones con mucho sol, van bien pues pulverizas el cuello y la cara de los niños y refresca de verdad.
Indiana Jones Registrado: 06-04-2010 Mensajes: 1284
Votos: 0 👍
Gracias a todos por las respuestas ....
Ayer estaba con el pediatra de mis hijas (fui por un otro tema, pero ya aproveché) y me recomendó las medidas tipicas para prevenir problemas (evitar hielos, frutas y verduras lavadas con agua corriente, etc ....) para las peques Casenbiotic . Me comentó que es bastante efectivo en diarreas, y es efectivo en las de origen viral y en las bacterianas. Además, al ser probiatico reconstituye la flora intestinal. Espero no tener que utilizarlo, pero si los uso, ya os diré como funciona. Y si, se que los medicamentos locales son mejores para este tema, pero recuerdo hace unos años, como a mitad de crucero, un integrante del gruop subir a la habitación a por la camara de foto, darle el apretón, y quedarse sentado durante un día en el wc ... Si nos pilla en navegación, o por la noche, pues tener algún medicamento.
Sobre lo del pulverizador de agua, pues es una buena idea, barato y efectivo. En Cuba yo era un poco mas "bruto", a mis hijas cuando menos se lo esperaban, les tiraba media botella de agua en la cabeza, en la gorra para refrescarles el coco... Ante el cabreo de ellas, ya que les despeinaba. Total, a los 15 minutos ya estaba secas,
Sobre el Relec, pues lo he utilizado en Tunez, Tailandia, Cuba, India, etc ... Y siempre nos ha funcionado. Me compraré algo allí en las farmacias ... ¿alguna sugerencia?
Indiana Jones Registrado: 06-04-2010 Mensajes: 1284
Votos: 0 👍
A mi vuelta de Egipto, y sobre botiquines, mosquitos y mal de Tut (diarreas).
El primer día, ya nos saltamos la premisa de no tomar hielo, ni ensaladas, ni fruta pelada, ni alimentos en restaurantes "dudosos" ....
Estábamos a gusto, nos dejamos llevar, la comida estaba buena y ya el primer día el camarero nos puso hielo en el vaso, y lo consumimos normalmente. Por la tarde fuimos a un café egipcio en Luxor, los padres tomamos te caliente, pero mis dos hijas pequeñas tomaron jugos naturales ... Y sin problemas.
Nos relajamos, y estuvimos muy a gusto, comimos de todo, hicimos vida normal, y sin problemas. Nos bañamos en el Nilo, en la parte alta (en Aswan, cerca de la antigua presa), fuimos a toda clase de restaurantes, y no hemos tenido problema alguno.
Solo tomamos unas pocas precauciones básicas.
- Protector Solar 50 para las peques, y Relec Antimosquitos (aunque comentaron que no sevía en Egipto, a nosotros nos vino bien, 0 picaduras).
- Lavarnos los dientes con agua embotellada, y decirle a las peques que en la piscina y en el Nilo tuviesen precaución de no tragar agua.
- Beber, beber, beber, beber, beber .... Mucha agua. Alarma en el reloj, y cada 20 minutos, bebían agua aunque no tuviesen sed.
- El aire acondicionado de la habitación, pues flojito. Mejor pasar un poco de calor, que no congelarte viniendo sudado de una excursión.
Dr. Livingstone Registrado: 13-03-2007 Mensajes: 8089
Votos: 0 👍
Hay demasiada paranoia con algunos temas. He llegado a leer en este Foro un comentario de una que recomendaba ducharse con la boca cerrada por si le entraban bacterias ...en fin, me parece absurdo, tanto eso como lavarse los dientes con agua embotellada...
Ya puestos, podríamos aconsejar incluso no ducharse ni abrir la boca en todo el viaje
Hemos vuelto de nuestro viaje y lo único que hemos utilizado del minibotiquín han sido las tiritas para las ampollas y la crema factor 50. Imprescindibles.
Indiana Jones Registrado: 06-04-2010 Mensajes: 1284
Votos: 0 👍
abaquo Escribió:
Hay demasiada paranoia con algunos temas. He llegado a leer en este Foro un comentario de una que recomendaba ducharse con la boca cerrada por si le entraban bacterias ...en fin, me parece absurdo, tanto eso como lavarse los dientes con agua embotellada...
Ya puestos, podríamos aconsejar incluso no ducharse ni abrir la boca en todo el viaje
Tranquilo chaval, que mi humilde aportación al foro termina aquí, no sea que te moleste ....
Hola, me preguntaba si no ponen problemas en los controles del aeropuerto el pasar bricks al vacio de por ejemplo jamón iberico o queso. Es que uno de los vuelos internos nos pilla justo en horario a de comer y no somos mucho de comer bocadillos y pensábamos en llegar unos bricks de jamón y queso al vacio y unas barritas energéticas . Nos pondrán alguna pega al pasar los controles del aeropuerto ?
Y llevar en la maleta alguna pastilla para dormir tipo orfidal?
Gracias
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2015 Mensajes: 9199
Votos: 0 👍
Novaton Escribió:
Hola, me preguntaba si no ponen problemas en los controles del aeropuerto el pasar bricks al vacio de por ejemplo jamón iberico o queso. Es que uno de los vuelos internos nos pilla justo en horario a de comer y no somos mucho de comer bocadillos y pensábamos en llegar unos bricks de jamón y queso al vacio y unas barritas energéticas . Nos pondrán alguna pega al pasar los controles del aeropuerto ?
Y llevar en la maleta alguna pastilla para dormir tipo orfidal?
Gracias
Hola
De lo segundo, ningun problema.
Respecto a llevar alimentos, te dire que nosotros llevamos jamon cortado y envasado al vacio, pero en la maleta, pues era para unos amigos de Aswan, por lo que no hay problema si lo facturas. Ahora si es en el equipaje de mano, nosotros hemos llevado bocadillos de iberico hechos en el aeropuerto de Barcelona para cenar en la espera al vuelo de Cairo a Luxor, y ningun problema, es que el aeropuerto de Cairo es carisimo, las cervezas 5 euros y de bocadillos solo los de vegetales con pan de molde, un horror.
No creo tengas problema, aunque estaria bien llevar alguna bolsa del Duty free del aeropuerto de origen y poner dentro el jamon y el queso, como si de una compra fuera. Pero vamos seguro que no tendras ploblemas.
Hola, me preguntaba si no ponen problemas en los controles del aeropuerto el pasar bricks al vacio de por ejemplo jamón iberico o queso. Es que uno de los vuelos internos nos pilla justo en horario a de comer y no somos mucho de comer bocadillos y pensábamos en llegar unos bricks de jamón y queso al vacio y unas barritas energéticas . Nos pondrán alguna pega al pasar los controles del aeropuerto ?
Y llevar en la maleta alguna pastilla para dormir tipo orfidal?
Gracias
Hola
De lo segundo, ningun problema.
Respecto a llevar alimentos, te dire que nosotros llevamos jamon cortado y envasado al vacio, pero en la maleta, pues era para unos amigos de Aswan, por lo que no hay problema si lo facturas. Ahora si es en el equipaje de mano, nosotros hemos llevado bocadillos de iberico hechos en el aeropuerto de Barcelona para cenar en la espera al vuelo de Cairo a Luxor, y ningun problema, es que el aeropuerto de Cairo es carisimo, las cervezas 5 euros y de bocadillos solo los de vegetales con pan de molde, un horror.
No creo tengas problema, aunque estaria bien llevar alguna bolsa del Duty free del aeropuerto de origen y poner dentro el jamon y el queso, como si de una compra fuera. Pero vamos seguro que no tendras ploblemas.
Pero tu compraste los bocadillos ya pasados los controles verdad? Yo me preguntaba si pondrían alguna pega en los controles al pasarlos en el equipaje de mano.
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2015 Mensajes: 9199
Votos: 0 👍
Novaton Escribió:
bartomeu Escribió:
Novaton Escribió:
Hola, me preguntaba si no ponen problemas en los controles del aeropuerto el pasar bricks al vacio de por ejemplo jamón iberico o queso. Es que uno de los vuelos internos nos pilla justo en horario a de comer y no somos mucho de comer bocadillos y pensábamos en llegar unos bricks de jamón y queso al vacio y unas barritas energéticas . Nos pondrán alguna pega al pasar los controles del aeropuerto ?
Y llevar en la maleta alguna pastilla para dormir tipo orfidal?
Gracias
Hola
De lo segundo, ningun problema.
Respecto a llevar alimentos, te dire que nosotros llevamos jamon cortado y envasado al vacio, pero en la maleta, pues era para unos amigos de Aswan, por lo que no hay problema si lo facturas. Ahora si es en el equipaje de mano, nosotros hemos llevado bocadillos de iberico hechos en el aeropuerto de Barcelona para cenar en la espera al vuelo de Cairo a Luxor, y ningun problema, es que el aeropuerto de Cairo es carisimo, las cervezas 5 euros y de bocadillos solo los de vegetales con pan de molde, un horror.
No creo tengas problema, aunque estaria bien llevar alguna bolsa del Duty free del aeropuerto de origen y poner dentro el jamon y el queso, como si de una compra fuera. Pero vamos seguro que no tendras ploblemas.
Pero tu compraste los bocadillos ya pasados los controles verdad? Yo me preguntaba si pondrían alguna pega en los controles al pasarlos en el equipaje de mano.
Si tienes la fortuna de qiue no lo detecten ningun problema, pero lo normal es que no puedas pasarlo desde fuera del aeropuerto.
Hola, me preguntaba si no ponen problemas en los controles del aeropuerto el pasar bricks al vacio de por ejemplo jamón iberico o queso. Es que uno de los vuelos internos nos pilla justo en horario a de comer y no somos mucho de comer bocadillos y pensábamos en llegar unos bricks de jamón y queso al vacio y unas barritas energéticas . Nos pondrán alguna pega al pasar los controles del aeropuerto ?
Y llevar en la maleta alguna pastilla para dormir tipo orfidal?
Gracias
Hola
De lo segundo, ningun problema.
Respecto a llevar alimentos, te dire que nosotros llevamos jamon cortado y envasado al vacio, pero en la maleta, pues era para unos amigos de Aswan, por lo que no hay problema si lo facturas. Ahora si es en el equipaje de mano, nosotros hemos llevado bocadillos de iberico hechos en el aeropuerto de Barcelona para cenar en la espera al vuelo de Cairo a Luxor, y ningun problema, es que el aeropuerto de Cairo es carisimo, las cervezas 5 euros y de bocadillos solo los de vegetales con pan de molde, un horror.
No creo tengas problema, aunque estaria bien llevar alguna bolsa del Duty free del aeropuerto de origen y poner dentro el jamon y el queso, como si de una compra fuera. Pero vamos seguro que no tendras ploblemas.
Pero tu compraste los bocadillos ya pasados los controles verdad? Yo me preguntaba si pondrían alguna pega en los controles al pasarlos en el equipaje de mano.
Si tienes la fortuna de qiue no lo detecten ningun problema, pero lo normal es que no puedas pasarlo desde fuera del aeropuerto.
Muchas gracias Bartomeu. Entonces no lo llevaré por que para tirarlo... Espero por lo menos que las barritas energéticas si me las dejen pasar. Es tipo snack.
Yo no creo que te dijeran nada ya que no viene puesto en los productos que no se pueden llevar. Ya nos contarás
Ya, lo único que es cerdo. Yo en otras ocasiones por Europa y con equipaje de mano nunca me pusieron pegas., pero siendo un país musulmán lo mismo ponen pegas al ser cerdo. No se. Lo mismo estoy diciendo una tontería. Ya os contaré!
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2015 Mensajes: 9199
Votos: 0 👍
jotaatar Escribió:
En los paises musulmanes no hay problema porque los turistas coman cerdo, jaja. En Marruecos lo venden y todo
En Egipto es algo diferente, en general si lo llevas tu, puedes consumirlo, incluso hay una cierta tolerancia en no aplicar las normas de importación de alimentos, es el caso como el de la colonia francofona de Luxor, que periodicamente se hace traer embutidos y otros deribados de la propia Belgica o Francia.
Pero en todo caso estas en manos del policia de turno, el cual si detecta que pasas jamon por ejemplo, te lo requise o no, lo normal es que si lo llevas e indicas que esta comprado en el Duty del aeropuerto de origen y que es para tu consumo no te digan nada, suponiendo que lo detecten, pues a priori la intensidad de los escaneres allí, estan regulados para objetos metalicos especialmente.
Lo mismo pasa con entrar vino al pais, cosa que hemos hecho en dos ocasiones, aunque en este caso, ellos tienen bodegas.