Foro de Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2015 Mensajes: 9271
Votos: 0 👍
POPOQUI Escribió:
Nada, para gustos los colores y el libre albedrío para jugarnos la vida haciendo turismo.
Este verano voy a Alemania y Dinamarca, donde mi vida no corre peligro, donde se respetan los derechos humanos y la ley, donde la mujer es tratada en igualdad de condiciones con el hombre.
Cuando conozca toda Europa viajaré al medievo, no me gusta arriesgar la vida para ver las pirámides cuando Europa es mucho más bonita, con más historia e infinitamente más segura que cualquier país musulmán.
Saludos y buena suerte en Egipto.
Igualmente, que disfrutes de tu viaje y de tus proyectos, yo nunca desaconsejare nada de lo nadie quiera hacer. Solo una salvedad de lo que has comentado y que creo deberias enmendar: Europa con mas historia que Egipto ???
Indiana Jones Registrado: 20-06-2011 Mensajes: 2122
Votos: 0 👍
POPOQUI Escribió:
bartomeu Escribió:
POPOQUI Escribió:
Seguid arriesgando la vida haciendo turismo en países musulmanes, luego vienen los lamentos.
Anda que no es grande Europa, no se conoce en cien viajes que uno hiciera....
POPOQUI Escribió:
Claro que sí, seguro que se corre más riesgo en Francia o Belgica que en Egipto o Tunez.
Nada, id a hacer turismo a esos países, a ver si teneis suerte y no os cortan el cuello...
Hola POPOQUI
Solo puedo entender que des estos consejos u opiniones por la influencia de los medios o por una mala información de lo que ocurre o como se vive en Egipto. Como es sabido el terrorismo busca llamar la atención (especialmente si se siente acorralado) atentados grandes, ruidosos, en lugares significativos, concurridos, todos tenemos en mente los ultimos acaecidos en la vieja europa.
Por suerte o por desgracia en Egipto ahora hay una administración semi militar, el control y seguridad en todas partes es alto, en muchos aspectos es superior al que hay en Europa en general, todos los hoteles, motonaves, museos, centros arqueologicos, templos o lugares con concurrencia publica (y digo TODOS) disponen de policia turistica, de policia de paisano y frecuentemente de militares (en las zonas de los oasis y poblaciones alejadas de las rutas turisticas) controles. Pero esto ha sido así desde hace mas de 20 años.
Es verdad que el egipcio (incluso los militares y los policias) son muy tranquilos y se relajan rapido, el calor, la monotonia y siempre el Inshalla (Si Dios quiere) el que haya viajado sabra que todos los detectores de metales en aeropuertos, hoteles, etc siempre pitan y nadie se altera, pero...
Anecdotas aparte, te puedo asegurar que no solo en las rutas turisticas de Alejandria, Tanis, Cairo, Saqqara, Mephis, Amarna, Admint, Sohag, Dendera y Abidos, Luxor, Shenur, Esna, Tod etc etc etc hasta la frontera con Asuan en Abu Simbel, si no también en los de otras zonas de Egipto menos frecuentadas, zonas mas rurales, se respira paz, tranquilidad, la gente es una pasada de atenta, el pais , su Sol, su Rio, absolutamente todo invita a estar a viajar a mezclarse con ellos y a "vivir" y por supuesto a mi (y viajamos de dos a tres veces al año a Egipto) nadie me ha intentado cortarme la cabeza.
Animo, no os dejeis influir por una vision reducida de lo que se supone pasa......
Nada, para gustos los colores y el libre albedrío para jugarnos la vida haciendo turismo.
Este verano voy a Alemania y Dinamarca, donde mi vida no corre peligro, donde se respetan los derechos humanos y la ley, donde la mujer es tratada en igualdad de condiciones con el hombre.
Cuando conozca toda Europa viajaré al medievo, no me gusta arriesgar la vida para ver las pirámides cuando Europa es mucho más bonita, con más historia e infinitamente más segura que cualquier país musulmán.
Saludos y buena suerte en Egipto.
Di que sí!!!! Yo te apoyo. De hecho, voy a ir otra vez a Egipto (con escolta militar, por supuesto) para enseñar a los pobres moritos a salir del Medioevo.
En concreto, voy a explicarles cómo en nuestra civilizada y segura Europa hacemos respetar los derechos humanos y la igualdad entre sexos. Voy a empezar por contarles cómo hemos erradicado la violencia de género (ya no hay ni un sólo asesinato de mujeres por parte de machos salvajes); cómo hemos conseguido la igualdad salarial entre hombres y mujeres; cómo nuestra moderna Iglesia Católica, en su infinita caridad, trata a divorciados, homosexuales, transexuales y lesbianas...; cómo decimos que una mujer de 16 años no está preparada para abortar pero sí para ser madre...; y tantas y tantas otras cosas que demuestran nuestra superioridad cultural y moral, ¿a que sí, majete?
Y lo dejo aquí porque voy a estar poco tiempo (no vaya a ser que me violen, que ya sabemos que por allí, son todos unos degenerados); o que se lo crean demasiado y olviden que cuando en Europa vivíamos en chozas de barro, ellos ya habían levantado IMPERIOS.
Willy Fog Registrado: 22-01-2008 Mensajes: 26618
Votos: 0 👍
Bueno, creo que ya son suficientes los mensajes escritos que no tienen relación directa con el tema de este hilo, así que espero que abandonéis ese intercambio de opinion/afirmación, sobre los países en los que la vida del viajero es segura y a salvo de atentados y aquellos en los que no.
Una vez más me remito a lo dicho por el MAEC: al día de hoy no hay ningún país seguro.
Willy Fog Registrado: 22-01-2008 Mensajes: 26618
Votos: 0 👍
He retirado nuevos mensajes que no tenían relación con el tema de este hilo.
Tanto el administrador, spainsun, como yo, os hemos pedido que, por favor, abandonéis esa polémica, debate, intercambio de opiniones o como queráis llamarlo, y nos centremos en el tema del hilo.
Nuevamente apelo a vuestra buena voluntad y colaboración y espero lograrlo en esta ocasión. Gracias a todos.
Recien aterrizada de mi primer viaje a Egipto y tengo que decir que ademas de impresionante en ningun momento en tenido sensación de inseguridad. Era mi primera vez en un país musulman y repetire seguro.... Tanto para entrar en templos, hoteles..... Hay seguridad, hay seguridad en todas partes así que por mi parte totalmente recomendado viajar allí. Es una pena que este tan vacio por que es un país alucinante
Hola a todos!!
Totalmente de acuerdo con patty86! Yo estuve en egipto el pasado diciembre con mis dos crios y mi marido, now fascino, es tuvimos en Hurghada el mar Rojo, precioso,hicimos varias excursiones, una de Ellas a Luxor a ver Los templos y el Valle de Los Reyes, fascinante!! Tengo que decir que en ningun momento sentimos miedo de ningun tipo , al contrario nos trataron como realeza!! La seguridad en el aeropuerto de hurghada fantastica, quizas mas exhaustiva que en muchos aeropuertos europeos,
En resumen que porfabor la gente pregunte a gente que ha estado no a la prensa sensacionalista, es un pais fantastico con mucho que ofrecer!! Nosotros volveremos otra vez!
Yo estoy de acuerdo tb hemos vuelto la semana pasada y nos gustaría volver otro año a la zona de sharm el Sheik que nos hemos kedado con ganas.hay mucha seguridad y mucha policía aunque la verdad es que si la quieren liar unos terrosristas pienso que la seguridad en cuanto ha policía no serviría de mucho....pero que no tiene porque pasar nada.....yo en ningún momento he pasado miedo al revés la gente es maravillosa....y sin duda repetiré no hay que tener miedo ya que para que te pase algo tienen que coincidir muchos factores a la vez.el que tenga dudas que se anime que nosotros hemos cumplido un sueño del que llevábamos años esperando.
Indiana Jones Registrado: 06-04-2010 Mensajes: 1284
Votos: 0 👍
También recomiendo inscribirse en el registro de viajeros. Indicas tus datos (nombre, pasaporte), donde viajas, a que zonas, itinerario, datos contacto (telefono, mail), etc ..... Datos contacto familiares. De esa manera, te tienen localizado por si ocurriese alguna incidencia.
Cuando aterricé en El Cairo, recibo un SMS del Ministerio de Asuntos Exteriores, recordandome los telefonos de la embajada de El Cairo y del consulado de Alejandría.
Como punto negativo, la web donde te inscribes es muy lenta, muy farragosa, tienes que poner muchos datos (numero de pasaporte, fecha de expedición, localidad de expedición, etc ..) y como te equivoques al final, tienes que volver a poner todos los datos.
Otra vez estamos frente a estos actos repudiables! Que puedo agregar amigos que ya no sepan. Los que estamos al borde de viajar a Egipto, encomendarnos con nuestras oraciones a Dios. Y que Él nos acompañe. sdelfinab
Super Expert Registrado: 16-02-2014 Mensajes: 672
Votos: 0 👍
Mucha suerte para todos.
Nosotros el año pasado no vimos ni sentimos ningún problema, había muchísima seguridad por todas partes. . .
Que todos disfruten del viaje que merece la pena, ya nos contareis como ha ido todo, nos quedamos con ganas del volver.
Un saludo
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2015 Mensajes: 9271
Votos: 0 👍
Eliminado Egipto de la lista de zonas aereas de conflicto
La Organización de Aviación Civil Internacional de las Naciones Unidas (OACI), The International Civil Aviation Organization of the United Nations (ICAO) con sede en Montreal, Canadá, ha eliminado el nombre de Egipto de la lista de zonas de conflicto, y ha cancelado las advertencias de seguridad para los vuelos sobre la península del Sinaí.
Quitar a Egipto de la lista de países de las zonas de conflicto significa la abolición de las advertencias a los pilotos civiles publicados por Alemania y el Reino Unido contra Egipto en el sitio web de la OACI.
Gracias a la cooperación entre Egipto y el Grupo Africano dentro de la organización y el apoyo de los países amigos, Egipto fue eliminado de la lista, agregó el embajador.
Zahran alabó los esfuerzos del delegado de Egipto a la OACI, el mayor general Hussein, Ahmed Khedr, haciendo hincapié en que la decisión fue crucial para Egipto en esta etapa en medio de su guerra contra el terrorismo.
Zahran señaló que Egipto estaba en la lista de la OACI de las zonas de conflicto debido a Alemania y las advertencias del Reino Unido contra los vuelos civiles sobre la península del Sinaí, incluyendo Sharm el-Sheikh.
La decisión puede significar el regreso de los aviones que vuelan sobre la península del Sinaí, a diferencia de la mayoría de bucle alrededor de partes de ella.
Fuente: Egypt Independent