Foro de Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
Willy Fog Registrado: 22-01-2008 Mensajes: 26618
Votos: 0 👍
Traslado varios mensajes a este hilo que es el correcto.
Me gustaría recordar que es conveniente colocar la consulta o información en el hilo que trata el tema, de esta forma no se mezclan y es más fácil obtener respuesta a nuestras dudas.
Reconozco que al principio puede resultar algo complicado encontrar el hilo adecuado, pero si formuláis una pregunta en cada mensaje, los moderadores podemos reubicarlas en los hilos correctos.
Pero si en el mismo mensaje hay varias preguntas distintas, no podemos separarlas y quedan todo mezclado.
No sé si me he explicado o tal vez os liado más. De todas formas estoy segura de que cuento con vuestra colaboración.
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2015 Mensajes: 9129
Votos: 0 👍
Rothorg Escribió:
Hola buenas tardes nosotros nos vamos el Lunes 23, y tenía una duda por que hay mucha gente que me esta avisando del tema de la diarrea... Tan grave es? osea me refiero te vas a poner malo todos los días con diarrea??
Se que tengo que evitar el agua de allí que no sea embotellada y los alimentos que esten lavados con agua... Pero mi duda es si es verdad que caes mao com diarrea sí o sí...
Gracias de antemano!
rsraquel Escribió:
Utiliza siempre agua embotellada y a cruzar los dedos porque no te pase. Nosotros el último día en el crucero comimos ensalada sin darnos cuenta y caímos. A mi chico le dieron antinal y enseguida se le pasó
Hola
En realidad, podemos tener esos problemas gastricos como resultado de mas de una razon, los nervios del viaje; los choques termicos entre el calor exterior y los aires acondicionados y evidentemente el agua, al igual que le pasa a los crios con lo que llamamos el cambio de aguas, cuando injieren agua diferente a la habitual.
La mayoria de ocasiones son trastornos breves, pero a muchos viajeros les va bien tomar las siguientes precauciones:
No beber agua (ni ninguna bebida) que no hayais visto abrir delante vuestro.
No tomar (especialmente al inicio del viaje) ensaladas que hayan sido suscepcibles de haber sido lavadas con agua local.
Respecto a la fruta, tomar la que peleis vosotros.
Intentar usar agua embotellada para la higiene dental diaria.
No pedir las bebidas con hielo.
He de decir que hay miles de personas que no les afecta para nada el no seguir estas pautas, pero mejor indicarlas.
También indicar que hay hoteles y motonaves que sus aguas son tratadas, e incluso hay motonaves con premios por la calidad de su potabilización. Efectivamente a mayor categoria, mas higiene, mas calidad en los servicios.
Y por ultimo indicar que también va con las personas, nosotros hace mas de veinte años que viajamos a Egipto, y NUNCA hemos tenido ningun problema, tomamos nuestras precauciones como todos, por ejemplo al ir a pasar días al desierto controlamos el agua embotellada, en los oasis incluso llevamos pastillas potabilizadores, pero en Cairo , en Luxor, En Aswan etc como aquí. Animo y a disfrutar. Lo de la maldición de Tutankhamon , se termino cuando Egipto fue eliminada del mundial de futbol :)
Viajaré a Egipto con mi marido el próximo 14 de Junio, me gustaría saber si tuviste algún problema con la comida o con el agua; he leído algunos comentarios que dicen que no les proporcionaron suficiente agua y que la comida era escasa.
Hemos cogido un hotel y un barco por el Nilo de 5 estrellas lujo precisamente por eso, para no tener problemas.
Enfermó mucha gente de diarrea?, les tengo un miedo brutal, te chafan el viaje.
En los barcos y hoteles no hay problema de suministro de agua o cualquier bebida, solo que es aparte, nunca esta incluida en los viajes.
Resppecto a problemas intestinales, procura como puedes leer en mensajes y consejos anteriores a este, no consumir los primeros días, productos crudos como ensaladas o frutas que no te mondes tu, lavate los dientes con agua embotellada, esta debe ser abierta delante tuyo, etc son medidas de sentido comun, hasta que tu cuerpo se habitue al cambio.
La mayoria de ocasiones los problemas los producen los cambios de temperatura brusco por los aires acondicoinados.
Al hilo de lo que expone Bartomeu, a veces confundimos gastroenteritis con la clínica de un golpe de calor.
Estoy ahora mismo en Egipto y he estado un día y medio con problemas gástricos (náuseas y diarrea) que en este caso se han debido al calor, no comí nada diferente al resto de mis amigos, las normas higiénicas de lo más estricto y viajamos vacunados.
Mucho calor, no beber suficiente agua, cambio brusco de temperatura o beber líquido frío rápido que provoque ese cambio de temperatura puede ser un caldo de cultivo excelente para los golpes de calor... Un saludo amigos
De regreso de nuestro viaje, comentar que no tuvimos ningún problema gástrico, salvo mi marido que un día tuvo algo de diarrea pero que no fue a más. Tomamos las precauciones básicas: evitamos ensaladas, hielo en las bebidas, fruta que venía ya lavada, y usamos agua embotellada para la limpieza bucal. Pero sin histerismos. También es verdad que nos alojamos en hoteles/motonave de categoría superior y creo que eso minimiza los riesgos.
Volvimos el viernes 31 de enero de nuestro viaje a Egipto. Aunque tomamos precauciones para evitar problemas gastrointestinales,dos días antes de concluir el viaje tuvimos episodios de diarreas, que solventamos con pastillas de fortasec , una dieta suave y abundante ingesta de líquidos ( suero oral, te y agua principalmente ) ,no consultamos a ningún médico y llevábamos los medicamentos en nuestro botiquín .
En nuestro grupo, de 21 personas, unas 10 tuvieron episodios similares al nuestro, habiendo algún caso con vómitos y febrícula. Ya en el aeropuerto, hablando con gente de otros grupos,supimos que también había habido varios episodios con un porcentaje similar de afectados.
Creemos que la causa - en nuestro caso - podría ser que compramos y consumimos mandarinas a un vendedor ambulante en el Cairo, pelamos las mandarinas con las manos y no nos las lavamos antes de comernos la fruta. Saludos
Volvimos el viernes 31 de enero de nuestro viaje a Egipto. Aunque tomamos precauciones para evitar problemas gastrointestinales,dos días antes de concluir el viaje tuvimos episodios de diarreas, que solventamos con pastillas de fortasec , una dieta suave y abundante ingesta de líquidos ( suero oral, te y agua principalmente ) ,no consultamos a ningún médico y llevábamos los medicamentos en nuestro botiquín .
En nuestro grupo, de 21 personas, unas 10 tuvieron episodios similares al nuestro, habiendo algún caso con vómitos y febrícula. Ya en el aeropuerto, hablando con gente de otros grupos,supimos que también había habido varios episodios con un porcentaje similar de afectados.
Creemos que la causa - en nuestro caso - podría ser que compramos y consumimos mandarinas a un vendedor ambulante en el Cairo, pelamos las mandarinas con las manos y no nos las lavamos antes de comernos la fruta. Saludos
En Egipto casi todos los problemas de estomago de las personas que viajan en organizado son los cambios de temperatura por los aires acondicionados y tomar bebidas muy frias. Cuando viajo por Egipto nunca he tenido problemas por comer frutas, ni ensaladas, ni zumos y en muchas ocasiones de puestos de la calle.
En cuanto al fortasec no suele funcionar en Egipto, lo más adecuado en acercarte a una farmacia en Egipto y los medicamentos que te dan suelen ser muy eficaces... La unica vez que he tenido problenaa de las cinco ocasiones que he estado fue caundo viaje en organizado.
Volvimos el viernes 31 de enero de nuestro viaje a Egipto. Aunque tomamos precauciones para evitar problemas gastrointestinales,dos días antes de concluir el viaje tuvimos episodios de diarreas, que solventamos con pastillas de fortasec , una dieta suave y abundante ingesta de líquidos ( suero oral, te y agua principalmente ) ,no consultamos a ningún médico y llevábamos los medicamentos en nuestro botiquín .
En nuestro grupo, de 21 personas, unas 10 tuvieron episodios similares al nuestro, habiendo algún caso con vómitos y febrícula. Ya en el aeropuerto, hablando con gente de otros grupos,supimos que también había habido varios episodios con un porcentaje similar de afectados.
Creemos que la causa - en nuestro caso - podría ser que compramos y consumimos mandarinas a un vendedor ambulante en el Cairo, pelamos las mandarinas con las manos y no nos las lavamos antes de comernos la fruta. Saludos
En Egipto casi todos los problemas de estomago de las personas que viajan en organizado son los cambios de temperatura por los aires acondicionados y tomar bebidas muy frias. Cuando viajo por Egipto nunca he tenido problemas por comer frutas, ni ensaladas, ni zumos y en muchas ocasiones de puestos de la calle.
En cuanto al fortasec no suele funcionar en Egipto, lo más adecuado en acercarte a una farmacia en Egipto y los medicamentos que te dan suelen ser muy eficaces... La unica vez que he tenido problenaa de las cinco ocasiones que he estado fue caundo viaje en organizado.
Hola "AlbertoBilbao13", en nuestro caso no ha habido problemas ni de aires acondicionados ni de bebidas frías, ni de tomar aguas no embotelladas e incluso hemos podido controlar hasta nuestra alimentación dado lo extenso que eran los bufets. Hemos tenido temperaturas similares a las de aquí : mañanas y noches sobre los 8ºC y mediodías sobre 20ºC. En nosotros, el fortasec fue efectivo ya que tuvimos episodios leves. El "Antinal" - medicamento de allí -es superpotente y a una persona le provocó una bajada de tensión espectacular de desmayo y todo.
La única vez que bajamos la guardia, fue cuando comimos las mandarinas y por eso se lo achacamos a ellas dado que algunos cultivos podrían ser regados con alto contenido de aguas fecales , información leída en un artículo de una sección de viajes de un periódico español. Saludos
Volvimos el viernes 31 de enero de nuestro viaje a Egipto. Aunque tomamos precauciones para evitar problemas gastrointestinales,dos días antes de concluir el viaje tuvimos episodios de diarreas, que solventamos con pastillas de fortasec , una dieta suave y abundante ingesta de líquidos ( suero oral, te y agua principalmente ) ,no consultamos a ningún médico y llevábamos los medicamentos en nuestro botiquín .
En nuestro grupo, de 21 personas, unas 10 tuvieron episodios similares al nuestro, habiendo algún caso con vómitos y febrícula. Ya en el aeropuerto, hablando con gente de otros grupos,supimos que también había habido varios episodios con un porcentaje similar de afectados.
Creemos que la causa - en nuestro caso - podría ser que compramos y consumimos mandarinas a un vendedor ambulante en el Cairo, pelamos las mandarinas con las manos y no nos las lavamos antes de comernos la fruta. Saludos
En Egipto casi todos los problemas de estomago de las personas que viajan en organizado son los cambios de temperatura por los aires acondicionados y tomar bebidas muy frias. Cuando viajo por Egipto nunca he tenido problemas por comer frutas, ni ensaladas, ni zumos y en muchas ocasiones de puestos de la calle.
En cuanto al fortasec no suele funcionar en Egipto, lo más adecuado en acercarte a una farmacia en Egipto y los medicamentos que te dan suelen ser muy eficaces... La unica vez que he tenido problenaa de las cinco ocasiones que he estado fue caundo viaje en organizado.
Hola "AlbertoBilbao13", en nuestro caso no ha habido problemas ni de aires acondicionados ni de bebidas frías, ni de tomar aguas no embotelladas e incluso hemos podido controlar hasta nuestra alimentación dado lo extenso que eran los bufets. Hemos tenido temperaturas similares a las de aquí : mañanas y noches sobre los 8ºC y mediodías sobre 20ºC. En nosotros, el fortasec fue efectivo ya que tuvimos episodios leves. El "Antinal" - medicamento de allí -es superpotente y a una persona le provocó una bajada de tensión espectacular de desmayo y todo.
La única vez que bajamos la guardia, fue cuando comimos las mandarinas y por eso se lo achacamos a ellas dado que algunos cultivos podrían ser regados con alto contenido de aguas fecales , información leída en un artículo de una sección de viajes de un periódico español. Saludos
Maria no me he encontrado ni un viajero por libre en Egipto con problemas de estomago(que seguro que los hay) , en paquetes organizados.... Un no parar, por mucho que se intenten meterlos en burbujas. Una pena que el unico elemento fuera de control sea el causante del problema. Un saludo
Volvimos el viernes 31 de enero de nuestro viaje a Egipto. Aunque tomamos precauciones para evitar problemas gastrointestinales,dos días antes de concluir el viaje tuvimos episodios de diarreas, que solventamos con pastillas de fortasec , una dieta suave y abundante ingesta de líquidos ( suero oral, te y agua principalmente ) ,no consultamos a ningún médico y llevábamos los medicamentos en nuestro botiquín .
En nuestro grupo, de 21 personas, unas 10 tuvieron episodios similares al nuestro, habiendo algún caso con vómitos y febrícula. Ya en el aeropuerto, hablando con gente de otros grupos,supimos que también había habido varios episodios con un porcentaje similar de afectados.
Creemos que la causa - en nuestro caso - podría ser que compramos y consumimos mandarinas a un vendedor ambulante en el Cairo, pelamos las mandarinas con las manos y no nos las lavamos antes de comernos la fruta. Saludos
En Egipto casi todos los problemas de estomago de las personas que viajan en organizado son los cambios de temperatura por los aires acondicionados y tomar bebidas muy frias. Cuando viajo por Egipto nunca he tenido problemas por comer frutas, ni ensaladas, ni zumos y en muchas ocasiones de puestos de la calle.
En cuanto al fortasec no suele funcionar en Egipto, lo más adecuado en acercarte a una farmacia en Egipto y los medicamentos que te dan suelen ser muy eficaces... La unica vez que he tenido problenaa de las cinco ocasiones que he estado fue caundo viaje en organizado.
Hola "AlbertoBilbao13", en nuestro caso no ha habido problemas ni de aires acondicionados ni de bebidas frías, ni de tomar aguas no embotelladas e incluso hemos podido controlar hasta nuestra alimentación dado lo extenso que eran los bufets. Hemos tenido temperaturas similares a las de aquí : mañanas y noches sobre los 8ºC y mediodías sobre 20ºC. En nosotros, el fortasec fue efectivo ya que tuvimos episodios leves. El "Antinal" - medicamento de allí -es superpotente y a una persona le provocó una bajada de tensión espectacular de desmayo y todo.
La única vez que bajamos la guardia, fue cuando comimos las mandarinas y por eso se lo achacamos a ellas dado que algunos cultivos podrían ser regados con alto contenido de aguas fecales , información leída en un artículo de una sección de viajes de un periódico español. Saludos
Maria no me he encontrado ni un viajero por libre en Egipto con problemas de estomago(que seguro que los hay) , en paquetes organizados.... Un no parar, por mucho que se intenten meterlos en burbujas. Una pena que el unico elemento fuera de control sea el causante del problema. Un saludo
Hola, nosotros habíamos supuesto que las mandarinas eran la causa, pero quizás tú tengas razón. Saludos
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2015 Mensajes: 9129
Votos: 0 👍
Lotófago Escribió:
¿En los vuelos de EgyptAir hay que ser también cautos con la comida? �
Es una comida preparada tipo y estandares internacionales, "Tipo Iberia" el proveedor de Egyptair para este aspecto (y otros) era hasta el pasado diciembre Luftansa, ahora supongo que también.
Lo unico que te podria dar sospecha es la mini ensalada que hay, pero o bien la untas bien con la salsa vinagreta que adjuntan y que lo mata todo o bien simplemente no la tomas.
La higiene, bajo mi punto de vista esta bien, las bebidas las abren y sirven delante tuyo, osea que nada a temer.
¿En los vuelos de EgyptAir hay que ser también cautos con la comida? �
Es una comida preparada tipo y estandares internacionales, "Tipo Iberia" el proveedor de Egyptair para este aspecto (y otros) era hasta el pasado diciembre Luftansa, ahora supongo que también.
Lo unico que te podria dar sospecha es la mini ensalada que hay, pero o bien la untas bien con la salsa vinagreta que adjuntan y que lo mata todo o bien simplemente no la tomas.
La higiene, bajo mi punto de vista esta bien, las bebidas las abren y sirven delante tuyo, osea que nada a temer.
Aah sí, en avión también de puse morada de zumos y nada, perfecto.
Me dio penita al llegar a la motonave, nos esperaba un buen plato de fruta pero sin cuchillo para pelarlas, así que no recuerdo si me comí alguna o solamente un bollito, era tan tarde cuando llegamos...
Pero nosotros no nos pusimos malos y recuerdo que un día no pude aguantarme más y me atiborré de ensalada, pero nada 0 maluras
Maria no me he encontrado ni un viajero por libre en Egipto con problemas de estomago(que seguro que los hay) , en paquetes organizados.... Un no parar, por mucho que se intenten meterlos en burbujas. Una pena que el unico elemento fuera de control sea el causante del problema. Un saludo
Buenas,
Para tu estadística, en mi grupo de cuatro, íbamos por libre, ni un problema intestinal. Con las precauciones típicas, pero comiendo en restaurantes locales, incluso ensaladas.
También tengo que decir que la única diarrea que pillé en un viaje fue en Kenia tras 10 días tomando el venenoso Malarone, y que desapareció en España cuando dejé de tomar las dichosas pastillas
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95287
Votos: 0 👍
Messnerise Escribió:
AlbertoBilbao13 Escribió:
Maria no me he encontrado ni un viajero por libre en Egipto con problemas de estomago(que seguro que los hay) , en paquetes organizados.... Un no parar, por mucho que se intenten meterlos en burbujas. Una pena que el unico elemento fuera de control sea el causante del problema. Un saludo
Buenas,
Para tu estadística, en mi grupo de cuatro, íbamos por libre, ni un problema intestinal. Con las precauciones típicas, pero comiendo en restaurantes locales, incluso ensaladas.
También tengo que decir que la única diarrea que pillé en un viaje fue en Kenia tras 10 días tomando el venenoso Malarone, y que desapareció en España cuando dejé de tomar las dichosas pastillas
Cada cuerpo es un mundo. Yo he tomado bastantes veces Malarone, sin ningún efecto secundario percibido. En todo caso, es una medicina muy fuerte, para prevenir una enfermedad de alta mortalidad: la Malaria. Hay que poner en una balanza ambas cosas.
Sobre problemas intestinales, si la comida esta bien cocinada, no suele dar problemas. Las ensaladas son harina de otro costal: una lotería.
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2015 Mensajes: 9129
Votos: 0 👍
spainsun Escribió:
Cada cuerpo es un mundo.
Así es, sinceramente aunque es evidente que en restaurantes y motonaves dedicadas al turismo, de categoria "menor" es donde mas frecuentemente se tienen problemas con ensaladas crudas o fruta, por la higiene. No pasa (generalmente) en los de mas categoria, insisto dedicados al turista con comidas de tipo occidental. Y aun menos en establecimientos para locales, donde el tipo de comida, su cocinado, su especiado, no crea ningun problema.
Y como dice #spainsun cada cuerpo es cada cuerpo, nosotros en un monton de viajes nunca hemos tenido problemas gastricos, la unica vez fue a mi hija, por culpa del aire acondicionado, como resultado del cambio termico.
.
Los problemas gastricos son una loteria, yo no suelo coger nada con un minimo de precaución aunque los compañeros de viaje en Egipto cogieron de todo comiendo y bebiendo lo mismo. Pero la gran diarrea la cogi en El Cairo al beber un vaso de agua del grifo, la curé con ayuno y dos vasos de limon puro.
.
Pues no me vacuné, ni tampoco mis compañeros, ni siquiera comentamos que fuese necesario. No había ninguna recomendación especial en el MAEC: www.exteriores.gob.es/ ...spx?IdP=56
Sin embargo, me fulminaron los mosquitos en el sur, a pesar de ponerme repelente.
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2015 Mensajes: 9129
Votos: 1 👍
Messnerise Escribió:
spainsun Escribió:
¿Te vacunaste de algo para ir a Egipto?
Pues no me vacuné, ni tampoco mis compañeros, ni siquiera comentamos que fuese necesario. No había ninguna recomendación en el MAEC: www.exteriores.gob.es/ ...spx?IdP=56
Sin embargo, me fulminaron los mosquitos en el sur, a pesar de ponerme repelente.
Existe este hilo del for donde podris leer mas sobre este aspecto: www.losviajeros.com/ ...71#6431171
Y así es no hay exigencia explicita de las autoridades Egipcias al respecto ni recomendación de Exteriores.
Solo se han detectado afeciones importantes (malaria y picada del mosquito con el virus del Nilo) en los humedales y en zonas muy pobladas del Delta, pero solo en locales, no en extranjeros, si se viaja por las zonas habituales, rutas turisticas o al desierto, aun menos protección se necesita.