Foro de Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2015 Mensajes: 9130
Votos: 1 👍
Messnerise Escribió:
spainsun Escribió:
¿Te vacunaste de algo para ir a Egipto?
Pues no me vacuné, ni tampoco mis compañeros, ni siquiera comentamos que fuese necesario. No había ninguna recomendación en el MAEC: www.exteriores.gob.es/ ...spx?IdP=56
Sin embargo, me fulminaron los mosquitos en el sur, a pesar de ponerme repelente.
Existe este hilo del for donde podris leer mas sobre este aspecto: www.losviajeros.com/ ...71#6431171
Y así es no hay exigencia explicita de las autoridades Egipcias al respecto ni recomendación de Exteriores.
Solo se han detectado afeciones importantes (malaria y picada del mosquito con el virus del Nilo) en los humedales y en zonas muy pobladas del Delta, pero solo en locales, no en extranjeros, si se viaja por las zonas habituales, rutas turisticas o al desierto, aun menos protección se necesita.
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11761
Votos: 0 👍
Hace un tiempo yo viajé mucho por Egipto, comí prácticamente de todo y creo que no tuve nunca problemas intestinales, ni siquiera leves. Aún así, y por lo que he leído en literatura médica, no hay que descuidar nunca la calidad del agua que se toma ya que en Egipto tienen bastante prevalencia enfermedades graves relacionadas con ella, como la esquistosomiasis (o bilharziasis).
Indiana Jones Registrado: 02-06-2017 Mensajes: 1184
Votos: 0 👍
Cuando estuvimos por allí cogimos diarrea mis hijos y yo a pesar de tomar todas las precauciones del mundo.
El motivo no fue otro que el bañarnos en la piscina del barco que hacía el crucero del Nilo. En fin se fue rápido con fortasec.
Para que lo tengáis en cuenta que no solo el agua que bebemos o la ensalada lavada te puede producir problemas gastrointestinales.
Un saludo.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95290
Votos: 1 👍
Messnerise Escribió:
spainsun Escribió:
¿Te vacunaste de algo para ir a Egipto?
Pues no me vacuné, ni tampoco mis compañeros, ni siquiera comentamos que fuese necesario. No había ninguna recomendación especial en el MAEC: www.exteriores.gob.es/ ...spx?IdP=56
Sin embargo, me fulminaron los mosquitos en el sur, a pesar de ponerme repelente.
Si hay recomendación del MAEC:
Quote::
Recomendadas:
Es conveniente tener actualizado el calendario oficial de vacunaciones. Pueden ser recomendables otras vacunas, cuya prescripción deberá realizarse de forma personalizada en cualquiera de los centros de vacunación internacional autorizados.
Al llegar a Egipto, es posible que las autoridades locales exijan rellenar una tarjeta en la que se pide al viajero que consigne sus datos de contacto en Egipto, a efectos de control sanitario.
Te piden que contactes con medicina exterior antes de viajar.
Que no haya vacunas obligatorias, no quiere decir que no haya recomendables. Es que por ejemplo en este tipo de paises se suele recomendar la fiebre tifoidea, precisamente para prevenir los problemas derivados de algún alimento en mal estado. Una gastroenteritis, no es una broma, puede ser mortal.
En todo caso, se recomienda que se consulte con Medicina Exterior, que siempre dan consejos tanto a nivel de higiene, como de prevención, a parte de si hay una vacuna recomendable.
En el caso de viajeros reincidentes en este tipo de destinos, no es tan importante, porque esas vacunas suelen estar ya puestas, pero si son viajeros que viaja a este tipo de destinos por primera vez, es conveniente.
Como bien han dicho, los problemas gastrointestinales son una lotería, pero siempre hay quien tiene mas papeletas que otros. Los viajeros que comen verduras frescas o agua no envasada, tiene mas posibilidades que los que comen comida bien cocinada y agua envasada. Pero hablamos de posibilidades, la certeza no la tiene nadie.
Por otra parte... Para no pillar una intoxicación alimentaria, ¿qué es lo que recomendáis comer allí? ¿ Ir siempre a base de sandwiches, o cómo? Por mí no supondría ningún problema, la verdad que prefiero sacrificar la experiencia gastronómica si eso me garantiza que voy a estar en perfectas condiciones todo el viaje.
Por otra parte... Para no pillar una intoxicación alimentaria, ¿qué es lo que recomendáis comer allí? ¿ Ir siempre a base de sandwiches, o cómo? Por mí no supondría ningún problema, la verdad que prefiero sacrificar la experiencia gastronómica si eso me garantiza que voy a estar en perfectas condiciones todo el viaje.
Por favor, dejamos este hilo solo para experiencias de recién llegados.
Mejor utiliza los hilos propios de cada tema:
Moderador de Diarios Registrado: 03-04-2009 Mensajes: 21841
Votos: 0 👍
@Noel-Williams, ya verás que no tienes que ir a base de bocatas. Nosotros estuvimos con nuestro hijo completamente por libre y comimos muchas veces en restaurantes, desayuno en los hotelitos en que estuvimos...
Echa un ojo al Foro de Comer, donde tienes hilos con muchas recomendaciones.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95290
Votos: 0 👍
Noel-Williams Escribió:
Gracias....quise preguntar por si acaso.
Por otra parte... Para no pillar una intoxicación alimentaria, ¿qué es lo que recomendáis comer allí? ¿ Ir siempre a base de sandwiches, o cómo? Por mí no supondría ningún problema, la verdad que prefiero sacrificar la experiencia gastronómica si eso me garantiza que voy a estar en perfectas condiciones todo el viaje.
La gastronomía es una de las partes enriquecedoras del viaje a Egipto.
Ahora hay que ser cautos, sobre todo con verduras crudas, zumos naturales y salsas tipo mayonesa.
Por lo demás, por ejemplo cosas hervidas, fritas o asadas, no suelen tener problemas.
Hola, ¿Alguno de los recién llegados sufrió los famosos problemas gastrointestinales? Según creo son muy frecuentes y una mala suerte que puede arruinar el viaje soñado.
Hola, ¿Alguno de los recién llegados sufrió los famosos problemas gastrointestinales? Según creo son muy frecuentes y una mala suerte que puede arruinar el viaje soñado.
Yo el último día comí ensalada y llevo dos días con una leve gastroenteritis. También unos que iban al avión de vuelta se pusieron a vomitar porque salieron a cenar por su cuenta. Otros, sin embargo, comían de todo y ningún problema.
Mi recomendación es que, en la medida de lo posible, evites cualquier cosa pasada por agua (ensaladas, por ejemplo), que pidas agua embotellada y que esté cerrada herméticamente. Leí incluso, y así hice siempre, me lavaba los dientes con agua embotellada.
Parece un poco extremo pero no me la quería jugar. Por suerte, me pilló solo a la vuelta, si no, debe ser muy molesto. Además por ahí los baños que te encuentras están asqueroso.
En nuestro caso, yo tuve un par de días la “tripa suelta”…no llego a ser gastroenteritis ni tampoco diarrea. Mi marido, que comió y bebió exactamente lo mismo estaba perfecto. Supongo que dependerá de la tolerancia de cada uno o lo delicado de nuestro sistema gastro intestinal. Eso me ocurrió el último día de crucero, ya llevábamos 8 días en Egipto. Ese día decidí dar descanso a mi estómago y solo tome arroz blanco, pollo plancha y manzanas. En el desayuno cambié el café por té y un yogurt y asunto arreglado. Después, al regreso, cenamos un par de noches en El Cairo por nuestra cuenta en 2 restaurantes locales, comí de todo lo que pedimos pq estaba todo buenísimo y no volví a tener más síntomas. Fortasec y probióticos en el botiquín de viaje no deben faltar. Aún así, los guías suelen estar preparados y llevan pastillas egipcias para estos casos.
El agua siempre embotellada y precintada,incluso para lavarte los dientes, a nosotros en el barco nos ponían una botella todos los días en el lavabo, las bebidas sin hielo, la fruta pelada, evitar ensaladas… y a cruzar los dedos.😜
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2015 Mensajes: 9130
Votos: 0 👍
Egipto20023 Escribió:
Hola, ¿Alguno de los recién llegados sufrió los famosos problemas gastrointestinales? Según creo son muy frecuentes y una mala suerte que puede arruinar el viaje soñado.
Nosotros éramos dos y aún tomando todo tipo de precauciones, que si el agua, que si la fruta, ensaladas,.. Tuvimos problemas gástricos que afortunadamente no fueron agudos.
Se lo comentamos al guía y nos consiguió el famoso Antinal que fue mano de santo, rápidamente nos dejó como nuevos.
Comentándolo con otra gente del grupo vimos que no habíamos sido los únicos con molestias.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95290
Votos: 0 👍
Muevo varios mensajes al hilo que comentaba Bartomeu: el de Problemas Gástricos.
Es mejor poner las preguntas en los hilos adecuados y no mezclar información, que para eso están.
Gracias por vuestras aportaciones.
Yo llevo yendo casi 20 años, en un total de 55 veces a Egipto y Nunca he tenido problemas gástricos. De todas formas me suelo cuidar mucho con lo que como. Jamás tomo ensaladas, ni siquiera verdura cocinada. Tampoco agua aunque sea filtrada, nada de cubitos de hielo. Tampoco como en chiringuitos en donde no tengan agua corriente, como por ejemplo los puestos en la calle, ni zumos naturales ...
Yo estoy convencida y está demostrado que el aire acondicionado tiene mucho que ver a la hora de pillar una gastroenteritis, porque lo suelen poner muy alto y cuando uno sale a la calle, ese contraste tan fuerte entre el frío y el calor ...
Aún así, a pesar de tomar mis precauciones, será también un poco de suerte
Yo he tomado zumos en hoteles y cafés, he comido verduras cocinadas y en algunas ocasiones también crudas como lechuga o tomate pelado, (aunque pocas, la verdad). Hasta llegué a lavarme los dientes en algún momento con agua del grifo en Luxor, y ni un solo problema ni yo ni mi familia. El problema, creo yo, es (aparte de ciertos puestos callejeros) la comida de las motonaves que están poniendo ahora, con estándares de calidad bastante bajos. En serio que yo no me he privado de comer nada y volví como una rosa. La suerte también influirá, claro.
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11761
Votos: 0 👍
Siguen haciendo zumos de fresas en los cafés de Egipto? Son los mejores que he probado nunca.
Un egipcio me dijo una vez que las ramitas de perejil crudo que suelen servir con la carne en los asadores se comen para prevenir las infecciones
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2015 Mensajes: 9130
Votos: 2 👍
Voy a hacer amigos
Después de muchos viajes a este magnifico pais y ya tengo mucha experiencia, y puedo decir que nos hemos pisado la geografia egipcia y evidentemente comido y bebido en todas partes , no creo sea suerte, por lo menos en nuestro caso.
Comer sus cocinados, con sus especies (que por algo abundan en su cocina), comer sus productos guisados, fritos o preparados a su manera, donde ningun Mezze, ningun Kushaby, ningun guiso de cordero o de pollo, ningun pescado al grill, te puede crear este tipo de problemas gastricos, comer esa fruta fresca como los mangos o platanos es una maravilla, en definitiva viajar al pais y unirse a su gastronomia, a sus costumbres, a sus maneras de hacer.
Hay un apartado que hay que tener en cuenta : el agua, como a cualquier bebe o niño que les afecta el llamado "cambio de aguas" cuando van de colonias o de excursión o de Erasmus, al viajero a Egipto le pasa en menor o mayor grado, la solución es el agua embotellada, esa magnifica agua procedente de Siwa o de algún otro manantial de los oasis, o esa potabilizada por empresas de marcas europeas. Por eso todas las recomendaciones que antes se han citado en otros mensajes son buenas a este respecto.
Pero... Cuando el viajero gira su vista a la comida "añorada" occidental, a esas ensaladas sin especiar, a esas macedonias lavadas ves a saber como, a esas verduras demasiado al dente, pasa lo que pasa, pero ...(otro pero) ...pasa lo que pasa no en todas partes, si almuerzas, cenas, etc en hoteles de categoria alta, en motonaves de ese nivel, en establecimientos con prestigio, que disponen de premios a la salubridad, que pertenecen a cadenas hoteleras de nivel, o que tienen chefs formados en Europa, ...entonces no pasa nada.
Osea el dinero también forma parte de la ecuación.
Después de muchos viajes a este magnifico pais y ya tengo mucha experiencia, y puedo decir que nos hemos pisado la geografia egipcia y evidentemente comido y bebido en todas partes , no creo sea suerte, por lo menos en nuestro caso.
Comer sus cocinados, con sus especies (que por algo abundan en su cocina), comer sus productos guisados, fritos o preparados a su manera, donde ningun Mezze, ningun Kushaby, ningun guiso de cordero o de pollo, ningun pescado al grill, te puede crear este tipo de problemas gastricos, comer esa fruta fresca como los mangos o platanos es una maravilla, en definitiva viajar al pais y unirse a su gastronomia, a sus costumbres, a sus maneras de hacer.
Hay un apartado que hay que tener en cuenta : el agua, como a cualquier bebe o niño que les afecta el llamado "cambio de aguas" cuando van de colonias o de excursión o de Erasmus, al viajero a Egipto le pasa en menor o mayor grado, la solución es el agua embotellada, esa magnifica agua procedente de Siwa o de algún otro manantial de los oasis, o esa potabilizada por empresas de marcas europeas. Por eso todas las recomendaciones que antes se han citado en otros mensajes son buenas a este respecto.
Pero... Cuando el viajero gira su vista a la comida "añorada" occidental, a esas ensaladas sin especiar, a esas macedonias lavadas ves a saber como, a esas verduras demasiado al dente, pasa lo que pasa, pero ...(otro pero) ...pasa lo que pasa no en todas partes, si almuerzas, cenas, etc en hoteles de categoria alta, en motonaves de ese nivel, en establecimientos con prestigio, que disponen de premios a la salubridad, que pertenecen a cadenas hoteleras de nivel, o que tienen chefs formados en Europa, ...entonces no pasa nada.
Osea el dinero también forma parte de la ecuación.
En efecto: no se toma uno un jugo de mango o una macedonia de fruta con la misma tranquilidad en el Old Cataract que en un puesto callejero. Eso es así, es la cruda realidad.
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18068
Votos: 0 👍
bartomeu Escribió:
Voy a hacer amigos
Después de muchos viajes a este magnifico pais y ya tengo mucha experiencia, y puedo decir que nos hemos pisado la geografia egipcia y evidentemente comido y bebido en todas partes , no creo sea suerte, por lo menos en nuestro caso.
Comer sus cocinados, con sus especies (que por algo abundan en su cocina), comer sus productos guisados, fritos o preparados a su manera, donde ningun Mezze, ningun Kushaby, ningun guiso de cordero o de pollo, ningun pescado al grill, te puede crear este tipo de problemas gastricos, comer esa fruta fresca como los mangos o platanos es una maravilla, en definitiva viajar al pais y unirse a su gastronomia, a sus costumbres, a sus maneras de hacer.
Hay un apartado que hay que tener en cuenta : el agua, como a cualquier bebe o niño que les afecta el llamado "cambio de aguas" cuando van de colonias o de excursión o de Erasmus, al viajero a Egipto le pasa en menor o mayor grado, la solución es el agua embotellada, esa magnifica agua procedente de Siwa o de algún otro manantial de los oasis, o esa potabilizada por empresas de marcas europeas. Por eso todas las recomendaciones que antes se han citado en otros mensajes son buenas a este respecto.
Pero... Cuando el viajero gira su vista a la comida "añorada" occidental, a esas ensaladas sin especiar, a esas macedonias lavadas ves a saber como, a esas verduras demasiado al dente, pasa lo que pasa, pero ...(otro pero) ...pasa lo que pasa no en todas partes, si almuerzas, cenas, etc en hoteles de categoria alta, en motonaves de ese nivel, en establecimientos con prestigio, que disponen de premios a la salubridad, que pertenecen a cadenas hoteleras de nivel, o que tienen chefs formados en Europa, ...entonces no pasa nada.
Osea el dinero también forma parte de la ecuación.
La gente quiere Egipto pero en condiciones Europeas de primer nivel.... Y presumir de comer en la calle, para ser un egipcio mas pero que no le siente mal.... Y eso , como bien dices , disfrutar de la fruta fresca lleva implicito el riesgo de que siente algo mal, pero que en el inmensa mayoria de los casos se traduce en una sucesion de visitas al baño que en uno o dos días termina. Y se puede seguir disfrutando de Egipto, que es de lo que se trata cuando viajas a esa maravilla de pais.