Foro de Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
En el post deberia añadir que en el Valle de los Reyes también esta fuera de las entradas que incluyen la entrada general , la de Seti I.
Lo mismo ocurre en el Valle de las Reinas con la tumba de Nefertari que esta fuera de las queincluye la entrada general.
También deberia modificar e indicar que en el recinto de Karnak ya no existe la entrada aparte para el Museo al Aire Libre, ahora esta incluido en la entrada general.
Pues toca hacer de nuevo recuento de precios de entradas a ver si el Luxor Pass sigue valiendo la pena...
Las entradas de Seti I y Nefertari ya son 2400 LE, aproximadamente 120€.
El resto:
Museo momificación 100
Karnak 250
Luxor 160
Hatsepsut 140
Medinet habu 100
Rameseum 80
Seti i 60
Valle reyes 240
Ramses v-vi 100
Valle reinas 100
Deir el medina 100
Tumbas nobles 180
Museo luxor 140
Total 1750 LE. Al 50% 875LE. Aproximadamente 44€.
Esto es en total 164 €. 16€ menos que el Pass Premium. Aquí solo he incluido en el Valle de los Reyes las 3 tumbas que entran con la entrada básica y las de Ramses V-VI y Seti I. Y una entrada sencilla en cada sitio (por ejemplo, no meto entrar al templo de Luxor de día y de noche...).
Peeero. Después vamos a El Cairo. Las entradas del Cairo sin el Cairo Pass nos suben a 1740LE, aprox. 87€. Si sacamos el Cairo Pass al 50% (por tener antes el Luxor Pass) se nos queda en 45€.
En resumen: 251€ pagando las entradas o 225€ pagando el Luxor Pass + Cairo Pass (este ultimo al 50%).
¿Lo del 50% de descuento en el Cairo Pass presentando el Luxor Pass sigue funcionando, no? ¿A alguien le han puesto pegas, o es algo "automático"?
Acabé ahora de hablar con un responsable de la Cairo Y Luxor Pass y me dice que funciona en bas direcciones, independientemente de donde la compres primero.
Comprando la Cairo Pass y luego la Luxor Pass para obtener su 50%, lleva funcionando así desde hace años.
No se puede decir lo mismo a la inversa. Comprando primero la Luxor Pass para obtener el descuento en la Cairo Pass, funciona desde hace muy poco, por lo tanto tendréis que insistir para que no os timen.
Un saludo
Buenos días @alaxina,
Tengo una duda, al pillar la cairo pass,entraria el descuento del 50% en la premium pass de luxor también? es que por lo que veo sale muy a cuenta viendo lo que cuestan las tumbas de nefertari (80 euros) y la de seti que anda por ahí en precio.
Siendo así parece que sale mas acuenta ir al cairo primero y luego a luxor (mi idea era pillar el crucero de civitatis luxor asuan pero a lo mejor por precio con las pass me sadria mejor de asuan a luxor y quedarme algun día mas en luxor aunque vayan incluidas las entradas en el propio crucero, las visitas son las mismas solo que en menos tiempo pero supongo que serian a correr en luxor que es donde mas hay que ver y tendria la opción de volver a visitarlas con mas calma y por libre con la luxor)
Muchas gracias
En el post deberia añadir que en el Valle de los Reyes también esta fuera de las entradas que incluyen la entrada general , la de Seti I.
Lo mismo ocurre en el Valle de las Reinas con la tumba de Nefertari que esta fuera de las queincluye la entrada general.
También deberia modificar e indicar que en el recinto de Karnak ya no existe la entrada aparte para el Museo al Aire Libre, ahora esta incluido en la entrada general.
Gracias @bartomeu eres un pozo de sabiduría, lo llevo bien clarito.
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2015 Mensajes: 9209
Votos: 1 👍
Pases especiales para extranjeros con residencia en Egipto
Los permisos anuales y combinados de visitantes para yacimientos arqueológicos y museos.
El Ministerio de Turismo y Antigüedades, representado por el Consejo Superior de Antigüedades, emite un conjunto de permisos anuales y consolidados de visitantes a yacimientos arqueológicos y museos abiertos a visitar adheridos al CSA, para que permita la visita a yacimientos arqueológicos y museos abiertos a visitas, salvo el Nacional Museo de la Civilización Egipcia y el Gran Museo Egipcio, en horario oficial de trabajo. Para cualquier número de visitas a lo largo del año, durante un período concreto, o por una zona concreta, según el tipo de permiso.
Así se encuentra en el marco del plan del ministerio para promocionar el destino turístico egipcio y sus productos y patrones turísticos diversos y diferentes, especialmente el producto turístico cultural, además de aumentar el turismo y el arqueológico la concienciación entre el público egipcio de todas las franjas de edad, y motivar al residente extranjeros y turistas frecuentes en Egipto de amantes y especialistas de las antigüedades.
Estos permisos incluyen los siguientes:
1- Permisos para extranjeros residentes:
1. A) Permiso anual de visita: permite a su titular visitar todos los yacimientos arqueológicos y museos adheridos al Consejo Supremo de Antigüedades, un número ilimitado de veces a lo largo del año, y se divide en dos categorías:
Un permiso por 270 dólares o 260 euros, que incluye la visita a las tumbas de la reina Nefertari y el rey Seti I en el oeste continental en Luxor.
Un permiso por 200 o 190 €, sin incluir la visita a las tumbas de la reina Nefertari y el rey Seti I, al oeste continental en Luxor.
1. B) Un permiso de visita estacional: permite a su titular visitar todos los yacimientos arqueológicos y museos del Consejo Supremo de Antigüedades, un número ilimitado a veces durante un período de tres meses, y se divide en dos categorías:
Un permiso por 140 dólares o 130 euros, incluido una visita a las tumbas de la reina Nefertari y el rey Seti I en el oeste continental en Luxor.
Un permiso por 100 o 100 €, sin incluir la visita a las tumbas de la reina Nefertari y el rey Seti I en el oeste continental en Luxor.
Pases especiales para extranjeros con residencia en Egipto
Los permisos anuales y combinados de visitantes para yacimientos arqueológicos y museos.
El Ministerio de Turismo y Antigüedades, representado por el Consejo Superior de Antigüedades, emite un conjunto de permisos anuales y consolidados de visitantes a yacimientos arqueológicos y museos abiertos a visitar adheridos al CSA, para que permita la visita a yacimientos arqueológicos y museos abiertos a visitas, salvo el Nacional Museo de la Civilización Egipcia y el Gran Museo Egipcio, en horario oficial de trabajo. Para cualquier número de visitas a lo largo del año, durante un período concreto, o por una zona concreta, según el tipo de permiso.
Así se encuentra en el marco del plan del ministerio para promocionar el destino turístico egipcio y sus productos y patrones turísticos diversos y diferentes, especialmente el producto turístico cultural, además de aumentar el turismo y el arqueológico la concienciación entre el público egipcio de todas las franjas de edad, y motivar al residente extranjeros y turistas frecuentes en Egipto de amantes y especialistas de las antigüedades.
Estos permisos incluyen los siguientes:
1- Permisos para extranjeros residentes:
1. A) Permiso anual de visita: permite a su titular visitar todos los yacimientos arqueológicos y museos adheridos al Consejo Supremo de Antigüedades, un número ilimitado de veces a lo largo del año, y se divide en dos categorías:
Un permiso por 270 dólares o 260 euros, que incluye la visita a las tumbas de la reina Nefertari y el rey Seti I en el oeste continental en Luxor.
Un permiso por 200 o 190 €, sin incluir la visita a las tumbas de la reina Nefertari y el rey Seti I, al oeste continental en Luxor.
1. B) Un permiso de visita estacional: permite a su titular visitar todos los yacimientos arqueológicos y museos del Consejo Supremo de Antigüedades, un número ilimitado a veces durante un período de tres meses, y se divide en dos categorías:
Un permiso por 140 dólares o 130 euros, incluido una visita a las tumbas de la reina Nefertari y el rey Seti I en el oeste continental en Luxor.
Un permiso por 100 o 100 €, sin incluir la visita a las tumbas de la reina Nefertari y el rey Seti I en el oeste continental en Luxor.
Hola a todos, vamos a viajar en agosto a Egipto (somos una familia de dos adultos y dos niños de 11 y 15 años) y estábamos pensando que hacer con las entradas. He leído algo de que en verano hay un descuento del 50%, pero uno de los guías con los que hemos hablado nos ha dicho que mejor sacar el Luxor pass y el Cairo pass...
Indiana Jones Registrado: 13-09-2009 Mensajes: 1537
Votos: 0 👍
Buenos días!
Una pregunta: El Templo del valle del Kefrén, el que está delante mismo de la Esfinge, es de acceso gratuito con la entrada al recinto de las pirámides? o solo se puede visitar en tours organizados y en grupo?
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2015 Mensajes: 9209
Votos: 0 👍
grendoggye Escribió:
Buenos días!
Una pregunta: El Templo del valle del Kefrén, el que está delante mismo de la Esfinge, es de acceso gratuito con la entrada al recinto de las pirámides? o solo se puede visitar en tours organizados y en grupo?
Un saludo!
Es de libre acceso, incluido en la entrada general del recinto de la meseta de Giza.
Indiana Jones Registrado: 13-09-2009 Mensajes: 1537
Votos: 0 👍
bartomeu Escribió:
grendoggye Escribió:
Buenos días!
Una pregunta: El Templo del valle del Kefrén, el que está delante mismo de la Esfinge, es de acceso gratuito con la entrada al recinto de las pirámides? o solo se puede visitar en tours organizados y en grupo?
Un saludo!
Es de libre acceso, incluido en la entrada general del recinto de la meseta de Giza.
Gracias Bartomeu!
Tengo otra pregunta, aunque deduzco que la foto debe ser algo especial y tiene truco, supongo que a cambio de mucho dinero, porque a mi entender el acceso aquí está cerrado o prohibido.
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2015 Mensajes: 9209
Votos: 0 👍
grendoggye Escribió:
bartomeu Escribió:
grendoggye Escribió:
Buenos días!
Una pregunta: El Templo del valle del Kefrén, el que está delante mismo de la Esfinge, es de acceso gratuito con la entrada al recinto de las pirámides? o solo se puede visitar en tours organizados y en grupo?
Un saludo!
Es de libre acceso, incluido en la entrada general del recinto de la meseta de Giza.
Gracias Bartomeu!
Tengo otra pregunta, aunque deduzco que la foto debe ser algo especial y tiene truco, supongo que a cambio de mucho dinero, porque a mi entender el acceso aquí está cerrado o prohibido.
Esto es posible?
La verdad es que no permiten poder estar ahí, para mi seria genial me dejaran fotografiar la estela del sueño, que esta entre las patas o simplemente me dejaran verla por todo su perimetro, pero solo lo dejan en ocasiones especiales.
Hola, una consulta. Con la construcción del museo nuevo, supongo que llevaran tiempo desplazando material del resto de museos. ¿Quiere esto decir que el museo del Cairo, el de toda la vida, estará a medias o casi vacio?
Mcuhas gracias.
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2015 Mensajes: 9209
Votos: 0 👍
cepa Escribió:
Hola, una consulta. Con la construcción del museo nuevo, supongo que llevaran tiempo desplazando material del resto de museos. ¿Quiere esto decir que el museo del Cairo, el de toda la vida, estará a medias o casi vacio?
Mcuhas gracias.
Leete este comentario que escribi en el hilo del foro dedicado a ese museo:
Viajo a Egipto en agosto, y además del circuito típico (nilo-cairo) tengo 2 días más en el Cairo por libre, uno de ellos iríamos a saqqara, mempis y dashur y el otro iríamos por nuestra cuenta al museo egipcio, etc Por eso me interesa saber si compensa sacar la Cairo pass.
¿Donde puedo ver precio y lo que incluye la Cairo pass? ¿me la recomendais para mi caso?
Viajo con mi hijo de 14 años, y no sé si merece la pesa sacarle el carnet de estudiante (acabo de mirar en internet y cuesta 11 euros) por si tiene descuentos allí. ¿recomendais sacarla o no hacen descuentos?
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2015 Mensajes: 9209
Votos: 0 👍
wenceslaos Escribió:
hola a todos:
Viajo a Egipto en agosto, y además del circuito típico (nilo-cairo) tengo 2 días más en el Cairo por libre, uno de ellos iríamos a saqqara, mempis y dashur y el otro iríamos por nuestra cuenta al museo egipcio, etc Por eso me interesa saber si compensa sacar la Cairo pass.
¿Donde puedo ver precio y lo que incluye la Cairo pass? ¿me la recomendais para mi caso?
Viajo con mi hijo de 14 años, y no sé si merece la pesa sacarle el carnet de estudiante (acabo de mirar en internet y cuesta 11 euros) por si tiene descuentos allí. ¿recomendais sacarla o no hacen descuentos?
Gracias
Para info sobre el CairoPass y el LuxorPass, mirate este hilo del foro:
Hola, una consulta. Con la construcción del museo nuevo, supongo que llevaran tiempo desplazando material del resto de museos. ¿Quiere esto decir que el museo del Cairo, el de toda la vida, estará a medias o casi vacio?
Mcuhas gracias.
Leete este comentario que escribi en el hilo del foro dedicado a ese museo:
Muchas gracias Bartomeu, la verdad es que nos ayudas muchísimo. El comentario al que me reportas es del 2015...me refería a que ante la inminente apertura del museo nuevo este 2022, deben haber ido trasladado obras de los viejos al nuevo. Por eso preguntaba, que si aún conservan el patrimonio más importante...
Gracias de nuevo
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2015 Mensajes: 9209
Votos: 1 👍
cepa Escribió:
bartomeu Escribió:
cepa Escribió:
Hola, una consulta. Con la construcción del museo nuevo, supongo que llevaran tiempo desplazando material del resto de museos. ¿Quiere esto decir que el museo del Cairo, el de toda la vida, estará a medias o casi vacio?
Mcuhas gracias.
Leete este comentario que escribi en el hilo del foro dedicado a ese museo:
Muchas gracias Bartomeu, la verdad es que nos ayudas muchísimo. El comentario al que me reportas es del 2015...me refería a que ante la inminente apertura del museo nuevo este 2022, deben haber ido trasladado obras de los viejos al nuevo. Por eso preguntaba, que si aún conservan el patrimonio más importante...
Gracias de nuevo
Te pego este:
Museo Egipcio en Tahrir. Situación actual
Recientemente se han llevado a cabo obras de adecuación en la sala núm. 2 del Museo Egipcio de Tahrir, donde se muestra la mascara de Tutankamón y algunas de sus pertenencias, antes de trasladarla a la sala núm. 3 contigua. En preparación de su traslado final al Gran Museo Egipcio.
El director del Museo Egipcio de Tahrir Sabah, Abdel Razek, dijo que las obras de desarrollo de la sala nº. 2 se han completado y que se está implementando un nuevo escenario de exhibición para mostrar la colección Tanis. Actualmente, se están terminando las obras de alumbrado antes de abrir la sala para las visitas.
Abdel Razek ha indicado que el escenario de exhibición en 22 salas del museo se ha completado, y que se irá realizando progresivamente en el resto de salas. Actualmente se están terminando las obras de alumbrado en las 22 primeras salas, y las 78 habitaciones restantes se irán completando progresivamente.
La colección Tanis contiene un gran número de artefactos importantes, que ascienden a 2.000 objetos y una máscara de oro. Además, el Museo Tahrir posee la máscara de oro Sa-Shing, que también pertenece a la dinastía XXII, junto con una colección muy rara de ataúdes de plata y piezas de oro que permanecen sin igual en la historia egipcia. La colección también incluye "El oro de Tanis", tesoro que consta de collares, pulseras y varios otros complementos de gran valor.
De verdad que están dejando el viejo museo muy bien, en próximos aportes ire aportando imágenes, pero solo adelantar como están situando carteles, luces, vitrinas y escenografia, realmente quedara de lujo.
Os dejo algunos precios que vi la semana pasada, no me solía fijar ya que lo llevabamos incluído pero en el cairo al hacerlo por libre y en giza me fijé, (la mitad en el caso de estudiantes, el carnet ISIC me lo aceptaron)
- GIZA.
- Entrada al área 240 EGP
- Khufu Pyramid 440 EGP
- Khafre Pyramid 100 EGP
- Menkaure Pyramid: cerrado
- Mers Ankh Tomb 50 EGP