Foro de Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
Por lo vistola mayoria de agencias de viaje españolas para Egipto solo son intermediarios (ellos cobran) pero te tranladan el viaje a agencias egipcias con las que tu no tienes contacto, siendo estas las que realizan el viaje sin determinar hoteles y motonaves, hasta que una semana antes de tu viaje .
Los vuelos suelen ser vuelos charter sin un precio fijo, pudiendo modificar el precio hasta 21 días antes, algo habitual con la subida precios de carburantes.
Parece que lo mas importante en el viaje son los guias, que no estan determinados en ninguna agencia , algunos parece que son extraordinarios y otros que van a lo suyo (colocar visitas extra).
Los viajes suelen ser de 8 días , 3 en el Cairo y 4 en la motonave.
En el Cairo parece ser que se puede realizar con agencias locales (emo tours y otros) o contratanto un guia ( se ofrecen telefonos, contactos e impresiones desde el foro) teniendo en cuente que la visita se realizara para vosotros solos sin masificación, al contrario que con Civitatis, viator o getyquide que con solo intermediarios y mas caras y seguramente con mas gente.
El crucero o motonave:
Hay indicaciones de empresas para contratar directamente y no llevarte sorpresas con el barco adjudicado, suelen llevar incluidas las visitas a los sitios arqueologicos y puedes ver comentarios sobre el barco,habitaciones, comidas etc.
Hoteles en Cairo:
Al contratar un viaje organizado no te indican el hotel, te ponen varios o similares, ignorando si te a alojar en Cairo o Giza, siendo muy diferente la estancia en un sitio u otro.
Aviones:
Vuelo directo solo he visto Egipair (Madrid y Barcelona) mas barato desde Barcelona y Vueling mas barato pero con horarios menos comodos, aparte de vuelos con escalas algo mas baratos pero con muchas mas horas de viaje.
En definitiva si ves complicado ajustar algunas cosas, viaje organizago total, como todos puede salir perfecto o ver deficiencias , el problema como digo es que la agencia contratada no es la que te da el servicio. Si te ves con posibilidades de manejarte un poco creo que es la mejor forma de hacerlo es contranto vuelos, motonave y hotel en Cairo así como visitas, yo si hubiera visto los posibles inconvenientes lo hubiera planteado de otro manera.
Perdonar por la chapa, seguramente todo esto lo pondra en algun lugar del foro, pero al ser tan extenso con tan buenos cometarios no lo he visto.
Buen viaje
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2015 Mensajes: 9295
Votos: 1 👍
Si es verdad que hay rotulos en Egipto en los que se indica que no hay que dar propina para ir a los baños, a los WC, pero paralelamente empiezan a implantar tickets para ir a ellos, una muestra:
Si es verdad que hay rotulos en Egipto en los que se indica que no hay que dar propina para ir a los baños, a los WC, pero paralelamente empiezan a implantar tickets para ir a ellos, una muestra:
Me parece demencial que se cobre por ir al WC. Es una necesidad fisiológica, leñe!!
Si es verdad que hay rotulos en Egipto en los que se indica que no hay que dar propina para ir a los baños, a los WC, pero paralelamente empiezan a implantar tickets para ir a ellos, una muestra:
Me parece demencial que se cobre por ir al WC. Es una necesidad fisiológica, leñe!!
En realidad no cobran por ir al baño, cobran para mantener limpios los baños... O así debería ser.
Yo pago con gusto si a cambio tengo aseos limpios.
Mañana me voy de Egipto y la realidad es que te cobran o vamos prácticamente te obligan a pagar en casi todos los aseos a los que he ido, y los baños están como una cuadra y sin papel la mayoría de veces, es una vergüenza en este tema.
Si es verdad que hay rotulos en Egipto en los que se indica que no hay que dar propina para ir a los baños, a los WC, pero paralelamente empiezan a implantar tickets para ir a ellos, una muestra:
Me parece demencial que se cobre por ir al WC. Es una necesidad fisiológica, leñe!!
En realidad no cobran por ir al baño, cobran para mantener limpios los baños... O así debería ser.
Yo pago con gusto si a cambio tengo aseos limpios.
El problema es que en muchos pagas y están asquerosos. De cualquier forma, a mí no me parece bien pagar por entrar a un aseo en un lugar público, sea Egipto o cualquier otro lugar.
Buenos días,
Estoy muy obsesionada con pillar una diarrea y el agua mineral. ¿Suele haber kioskos vendiendo agua mineral? ¿Será agua mineral de fiar? Se me ocurrió facturar dos botellas de agua mineral con la maleta ¿Tendré problema? ¿Sabéis si en la habitación de la motonave acostumbran a poner jabón y champú? ¿Me aconsejáis llevar sobres de suero por si pillo una diarrea?
Muchas gracias
Pilar
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18114
Votos: 1 👍
Es muy facil encontrar agua mineral por los lugares turisticos en Egipto. Lo de llevar suero es recomendable siempre ya que los cambios de aguas a veces pueden producir alteraciones gastricas.
Buenos días,
Estoy muy obsesionada con pillar una diarrea y el agua mineral. ¿Suele haber kioskos vendiendo agua mineral? ¿Será agua mineral de fiar? Se me ocurrió facturar dos botellas de agua mineral con la maleta ¿Tendré problema? ¿Sabéis si en la habitación de la motonave acostumbran a poner jabón y champú? ¿Me aconsejáis llevar sobres de suero por si pillo una diarrea?
Muchas gracias
Pilar
Yo lo que te aconsejo es que revises los hilos del foro...
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2015 Mensajes: 9295
Votos: 1 👍
pricarte Escribió:
Buenos días,
Estoy muy obsesionada con pillar una diarrea y el agua mineral. ¿Suele haber kioskos vendiendo agua mineral? ¿Será agua mineral de fiar? Se me ocurrió facturar dos botellas de agua mineral con la maleta ¿Tendré problema? ¿Sabéis si en la habitación de la motonave acostumbran a poner jabón y champú? ¿Me aconsejáis llevar sobres de suero por si pillo una diarrea?
Muchas gracias
Pilar
Egipto ya no es tanto como era antes, hay en todas partes agua embotellada para vender, consumir en cafeterias, en maquinas expendedoras en museos, sitios arqueologicos. Marcas como Nestle estan establecidas en Egipto junto con las locales.
Solo comprueba que esta bien cerrada o que la abren delante tuyo.
Lo de las amenities, osea champus, geles o cremas corporales en pequeños embases, gorros de plastico para la ducha, peines de plastico, pequeños neceseres, o articulos en pequeño para el limpiado de zapatos, depende de la motonave, del nivel de la misma o lo que es lo mismo : el precio del crucero. Lo habitual como minimo es gel y champu, ya menos no te subas al barco....jajaja
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2015 Mensajes: 9295
Votos: 2 👍
Novedades en la abertura del gran nuevo museo
Antes de la fecha de la fecha de abertura, que se anunciará en su momento, el Gran Museo Egipcio acogerá un número limitado de eventos y grupos, en algunas zonas del complejo, para probar la disposición del sitio y la experiencia del visitante .
Durante esta fase, los visitantes podrán experimentar partes del Gran Museo Egipcio, concretamente la plaza del Obelisco Colgante, la Sala Grande, el Museo de la Infancia, la Sala Inmersiva, los espacios exteriores, y el comercio minorista y comida y bebidas o outlets, que incluyen una selección de marcas egipcias líderes.
La entrada a la Sala Gran se permitirá acceder a una selección de artefactos notables, incluyendo la estatua de Ramsés II, las 10 estatuas de Senusret, la columna de victoria del Sr-N-Ptah, además de la estatuilla ptolemaica del rey y la reina.
Todos los demás espacios interiores del museo, incluido el acceso a las principales galerías y las dos galerías Tutankamon, permanecerán cerrados para preparar la apertura completa del recinto.
Hola Bartomeu:
El próximo 31 de diciembre voy con mi marido y mis dos hijos a Egipto para celebrar mi jubilación. La verdad es que estoy muy ilusionada preparando este viaje, porque aparte de la circunstancia de mi jubilación, no son muchos los viajes que de estas características he podido hacer en mi vida. Por eso recurro a este foro y especialmente a ti, que veo que tenéis mucha experiencia en todo tipo de viajes, ya que estoy muy despistada, ¡ y eso que me he leído casi todos los hilos de este foro!
El primer día volamos a Luxor , empezando ahí el crucero de 4 días, y ahí creo que tengo poco margen de organización porque está todo prácticamente organizado por la empresa de viajes(TerraNuba).
Es en los dos últimos días que pasamos completos en El Cairo donde me surgen las dudas, porque ahí no tengo nada contratado y había pensado en la siguiente planificación:
Primer día, jueves 5 de enero: ir primero a Saqqara, Dashur y Memphis, y por la tarde a las pirámides para ver el atardecer y cenar en algún restaurante de los que recomendáis en el foro y desde donde ver el espectáculo de luz y sonido de las pirámides.
Segundo día, viernes 6 de enero: Visita a la Ciudadela, barrio copto, museo de El Cairo y ya por la noche recorrido por la calle Al-Muizz hasta llegar al bazar de Al-Khalili y por último al café Fishawi.
Y aquí ya surgen mis dudas, porque para empezar, no sé si esta planificación es viable o no.
Por otro lado me surge la duda de cómo llevar esto a cabo, si contratar a un guía para los dos días o sólo para el primero, y el segundo hacerlo por nuestra cuenta utilizando Uber, aunque no sé si el acceso a determinados lugares sin guía será más dificultoso. Además por lo que he leído, muchos guías no quieren hacer solo un día.
En fin, te agradecería que me orientaras en estas cuestiones y sobretodo que me dijeras qué cosas no debo perderme de cada uno de los lugares que hay que visitar, para a la hora de presentarle la planificación al guía, tener claro a lo que no debo renunciar, porque he leído por aquí que algunos guías intentan hacer “su itinerario”.
Y ya , si no es mucho abusar, si de todos los guías que aparecen en el foro, me recomendaras a alguno que se adecúe a lo que necesito, pues te lo agradecería enormemente .
Muchas gracias.