Foro de Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
Aún no he vuelto de Egipto pero lo comento, hay cortes de luz puntuales en Egipto en varias ciudades, en Cairo y Luxor nos a pasado, en Aswan no, por lo visto hay problemas en una de las principales torres eléctricas del país
¡Hola a todos/as!
El pasado día 10 de julio llegamos de un viaje por Egipto inolvidable!
Llevaba 21 años soñando con este viaje, empapándome de experiencias de otros viajeros y ahora me toca a mí contar mía (espero que os pueda servir de ayuda):
- Hicimos 4 noches en crucero y 3 noches en El Cairo. No llevábamos excursiones contratadas desde España, de hecho pensábamos hacer El Cairo por libre, pero nos gustó mucho el guía e hicimos un grupito muy apañado en el crucero, así que allí decidimos contratar las excursiones (poblado Nubio, Aswan nocturna, Sakkara y Memphis, día en El Cairo y noche Cairota) y, además, todas las comidas en El Cairo. Algunas excursiones nos gustaron más que otras, pero decidimos cogerlas todas para aprovechar nuestro viaje al máximo. Las comidas en El Cairo no eran para tirar cohetes, pero, para compensar, las dos primeras noches cenamos en restaurantes con vistas a las pirámides: fascinante.
- Elegimos la categoria de 4* superior. La motonave que nos tocó fue Monica. Había leído comentarios bastante malos sobre este barco y no íbamos con unas expectativas muy altas, pero nos sorprendió para bien. No podemos olvidar que es Egipto y que las categorías allí son muy inferiores a las nuestras, pero las instalaciones estaban bien. Los pasillos y zonas comunes del barco (escaleras, pasillos, bar, restaurante, terraza...) estaban bastante bien. A destacar la piscina de la cubierta, pequeñita, pero muy útil y suficiente para remojarse un poco en los días más calurosos. Las habitaciones estaban bastante limpias, se notaba el uso y el paso del tiempo, pero estaban bastante bien. Una de las cosas que más nos gustó fue que todas las habitaciones tenían un balcón exterior, donde pudimos ver las orillas del Nilo, sentados desde nuestra habitación. Con la comida íbamos bastante asustados, porque pensábamos que no nos iba a gustar nada, pero era bastante variada y buena: muchos tipos de ensalada, arroz, pasta, carne preparada de diferentes formas cada día, mucha variedad de postres...
El personal del barco fue muy amable, especialmente los limpiadores de las habitaciones, que cada día nos dejaban una figura hecha con toallas y nos gastaban bromas a todos.
- En El Cairo nos tocó el hotel Cairo Pyramids, que era muy bonito, las zonas comunes podrían compararse con uno de 4* de aquí. Las habitaciones eran bungalows, muy limpias y espaciosas, aunque en el baño es donde faltaba un poco de mantenimiento: puerta que no cerraba y algún azulejo suelto. El hotel está muy lejos del centro del Cairo, aunque cerca (en coche) del recinto de las pirámides, de hecho desde la puerta del hotel se pueden ver. En este hotel solo teníamos incluido el desayuno, pero estaba muy bueno y variado. Tanto en el barco como en el hotel había tarros de champú y gel y disponían de toallas para la ducha y para la piscina.
- El guía que nos tocó fue Hany, del que sólo podemos decir cosas buenas, ya que es excelente como profesional y como persona. Nos explicaba todo con detalle, nos resolvía dudas, nos daba consejos y estaba continuamente contando chistes y haciendo bromas. Hemos tenido mucha suerte al tenerle como guía. Trabaja también como guía privado, por si alguien quiere, puedo pasarle su teléfono.
- Sobre la temperatura en esta época, es bastante parecida a la de aquí, aunque yo vivo en el sur, en la costa, y el calor es allí es más seco. Algunas veces era un poco más agobiante, pero en momentos puntuales, por ejemplo la visita al templo de Kom Ombo que fue a las 16.30h y al museo de El Cairo porque fue sobre la misma hora y dentro no hay aire acondicionado, pero aún así es llevadero y merece la pena.
Os menciono algunas recomendaciones que leí por el foro y me vinieron muy bien y otras que no sabía y las descubrí allí.
- Ojo a las comidas no cocinadas y al agua del grifo (el consejo más repetido). Yo tuve mucho cuidado y, aún así, me puse malísima. Por suerte solo me duró unas horas pero es un sufrimiento. Muchas otras personas de nuestro grupo también sufrieron "el mal del faraón". Nuestro guía nos dio unas pastillas (Antinal) que fueron mano de santo para los que nos la tomamos.
- Indispensable una botella térmica que aguante bien las bebidas frías. Las botellas de agua normales se calientan enseguida.
- Accesorios para combatir el calor: un gorro (fundamental) que tenga alguna manera de engacharse al bolso o mochila (yo llevaba un gorro tipo pamela y cuando entraba a algún templo tenía que llevarlo en la mano y es muy molesto), botella de spray (muy útil para echarse agua y refrescarse un poco en horas de calor intenso), ventilador pequeño (yo llevaba uno que se conecta al móvil y para espacios cerrados me fue muy útil).
- Zapatos: es más cómodo zapato cerrado (como deportivas) para visitar los templos o zonas de arena, pero yo eché de menos llevar también alguna sandalia cómoda para ir por Aswan de noche o por El Cairo.
- En la época que hemos ido (principio de julio) no hace falta llevar nada de abrigo porque hace calor todo el día. Recomiendo mucho a las mujeres llevar un pañuelo para taparos la cabeza u hombros en las mezquitas y se puede usar para taparse si hace frío en el autobús con el aire acondicionado.
- Ropa: nuestro guía nos iba recomendando qué tipo de ropa podíamos llevar al día siguiente para las visitas, dependiendo de la zona, las actividades y la mentalidad de los egipcios. Yo llevaba sobre todo vestidos largos, pero algún día me puse pantalón corto y he de decir que pasé más calor así que yendo con las piernas tapadas. Aún así es buena idea llevar tanto pantalón corto como largo.
- Dinero: no nos dio tiempo a cambiar a libras antes del viaje y allí en el crucero el guía nos dio la opción de hacerlo. Cambiamos 100€, pero después me di cuenta que no habría sido necesario. En todos los sitios te aceptan euros (aunque es cierto que algunas veces sale más económico pagar en libras, pero la diferencia es muy pequeña) y para regatear me resultaba más costoso hacerlo en libras que en euros. En el barco se pueden pagar las bebidas con tarjeta visa, así como las excursiones que cogimos, que pudimos pagarlas con tarjeta.
- Los egipcios te piden dinero por absolutamente todo: ayudarte con las maletas, hacerte una foto, darte alguna indicación... Es mejor desconfiar y hacerlo todo por tu cuenta. Algunas veces estás más "obligado", por ejemplo para entrar al baño, así que es recomendable llevar monedas más pequeñas.
- Cuidado con los timos: os pedirán miles de veces que les cambiéis monedas de euro por billetes (ya que a ellos el banco allí no les acepta monedas de euro con facilidad), pero algunas veces pueden intentar colaros una moneda parecida al euro pero de menor valor. Algunas veces también os interesará cambiarles para tener monedas de euros para comprar agua, regalos..., así que si cambiaís mirad moneda por moneda que sean todas euros y, una vez estén revisadas, le dais el billete.
- Preparaos para dormir poco y no parar en todo el día. Salíamos a las 4.30h, 5.30h y el día de Abu Simbel a las 2.30h, así que madrugábamos mucho y dormíamos poco, pero hemos aprovechado nuestro viaje al máximo!
- Disfrutad de lo maravilloso que es estar en Egipto, de los atardeceres en el Nilo, de todos los monumentos, de cada rincón de cada templo, de las explicaciones de vuestro guía... Y de lo absolutamente mágico que es todo el viaje!
Buenas a todos!! Recién llegado de mi experiencia por Egipto, primero de nada dar las gracias a todos los que ayudáis con información tan necesaria e interesante sobre este increíble país! Para que no sea un "tochaco" y repetir información de otros usuarios, me centraré en aquello lo cual, personalmente, tenía más dudas y así pueda ayudar a otros.
-DINERO: Algo que me preocupaba era el tema del cambio y pagos. Después de la experiencia, he de decir que es muy fácil. Tanto en aeropuertos como hoteles, tienen ATM que te hacen el cambio de euros a libras egipcias al precio oficial que tenga en ese momento, y sin comisiones. Incluso el propio guía te ofrece el cambio al mismo precio, por lo que no hay que preocuparse por llevar dinero ya cambiado desde aquí. También, se acepta en todos lados euros, aunque es recomendable pagar en libras para evitar que pagues de más. En cuanto a las tarjetas, he utilizado Revolut y perfecto. Se puede pagar en casi todos lados con tarjeta, siendo obligatorio este medio para el pago de entradas en sitios oficiales, como monumentos, museos... NO ACEPTAN EFECTIVO.
-CLIMA: Una de las cosas que más "asusta" al ir en período de verano, con las tan conocidas temperaturas en Egipto. He de decir que vivo en el sur, con medias de 40-45 grados en verano, por lo que, positivamente, no he visto un gran cambio en cuanto al clima allí. Es cierto que el calor pega, y fuerte, pero, en mi opinión, si estás acostumbrado al sur de España, es muy parecido, por lo que no me parece una barbaridad visitar en estas fechas. Si no estás acostumbrado o te afecta mucho la calor, ni que decir que evites estas fechas y vayas en los meses que sea más suave (según se comenta, desde noviembre a febrero aprox). Eso sí, imprescindible crema solar, gorra/sombrero y mucha agua (en todos los destinos donde vayas habrá vendedores de sobra con agua fría).
-ALOJAMIENTOS: Fui en opción más básica de Saraya Tours.
En cuanto a la motonave (MS TI YI II), muy sencilla, sin mucho que añadir. Por destacar, un buffet justo pero variado, con diferente temática diaria, buen aire acondicionado en las habitaciones y una piscina muy limpia. La limpieza, como tónica general de este viaje, justita. El resto de aspectos, lo normal de una categoría básica. No se puede pedir mucho más.
En cuanto al hotel (PYRAMIDS PARK RESORT) he de decir que, tras las malas reseñas que puedes leer por Google, me sorprendió gratamente. El buffet muy completo y rico, la piscina es enorme, muy limpia y mucho mantenimiento diario. En cuanto a las zonas comunes, también estaban bastante limpias y cuidadas. La habitación era grande, con buen aire acondicionado y una limpieza decente. De nuevo, categoría básica, por lo que no se puede pedir mucho más.
-TRANSPORTE: Sin ningún tipo de duda, utilizar UBER. Funciona de maravilla y al tener precios cerrados antes de contratarlo, os evitaréis líos de precios abusivos y regateos. Probé también CAREEM, que se supone que también son precios cerrados, pero una vez que vas a pagar, siempre te sale un precio superior a lo contratado por la aplicación, modificado in situ por el conductor. Si no tienes otra opción, siempre será mejor que un taxi, pero sin dudas, UBER es lo mejor.
-COMPRAS: Como ya podréis leer en todos lados, en este país, el regateo es deporte nacional. Si no os gusta que os acosen (que lo harán), evitar contacto visual con vendedores, directamente ignorarlos y seguir como si nada. A no ser que veas algo que os encante y lo queráis sí o sí, os recomiendo esperaros e ir a la tienda de Jordi en el bazar y despreocuparos de agobios y regateos. Son precios muy baratos y tiene de todo. Además, justamente la que está a la izquierda de esta, hay otra tienda que también tiene los precios marcados y con una muy buen variedad también.
-COMIDA/BEBIDAS ALCOHOL: En cuanto a la comida y hablando siempre en general, todo tiene especias, por lo que es normal y lógico que, si no estás acostumbrado, le hagas muchas visitas a cierto monumento blanco de desahogo . Como recomendación, evitar lo típico que se suele comentar de fruta pelada, ensaladas, agua (siempre y cuando no sea embotellada y que te asegures que no es rellena)... Y llevad Fortasec!
Si os alojáis por la zona de Giza, los hoteles suelen estar "aislados" de las zonas de bares y restaurantes, por lo que, si no queréis salir a la aventura, utilizad la aplicación TALABAT para pedir comida con entrega en el hotel. Además, también probamos "Nomadics Restaurant", que no está en la aplicación, pero también puedes hacer el pedido por su web o por whatsapp y pagar en mano cuando te lo entreguen. El restaurante está a 1km aprox de la zona de hoteles que suelen entrar en este tipo de categorias por Giza, por lo que incluso puedes ir dando un paseo. Eso sí, en líneas generales, tardan bastante en preparar y entregarte la comida, por lo que hazlo, al menos, un par de horas con antelación para evitar comer a las tantas...
En cuanto al Cairo, hay muchísimas opciones para comer bien y barato, pero añado algunas: Falatry, El Kahlawy, Koshary Abu Tariq. Si no quereís experimentar mucho más, siempre os quedarán los McDonalds, KFC, Pizza Huts de confianza!
En cuanto al alcohol, salvo en hoteles y con precios abusivos, prácticamente imposible encontrar sitios donde poder comprar y consumir con alcohol, como es lógico. Si estáis por la zona de Giza y queréis comprar, id al BAZAR SAKARA, donde tienen Heineken, cervezas locales y también botellas de whisky, ron, vodka... Precios muy baratos (40-45 LE las cervezas).
Con esto, creo que ya he mencionado lo que más destacaría, para mí, de este destino en aspectos de recomendaciones. Si recuerdo algo más específico, editaré!
Sin dudas, y como final, es un destino espectacular y que hay que visitar de forma obligatoria. Es increíble ver la cantidad de historia que tiene, todo te va a impresionar. Es cierto que aspectos como comida, limpieza, calidad... Va a depender de la categoría que contratéis. En mi experiencia personal, con una categoría básica ha sido suficiente, ya que me he centrado más en el viaje en sí que en otras necesidades. Pero claro, esto es como los culos, cada uno tiene uno! Por lo que no hay mejor opción que la que uno pueda permitirse o necesite.
Os animo a todos a visitarlo y, todas las dudas que tengáis, exponerlas en este foro que tiene información y opiniones valiosísimas!
Hola,
Yo voy en breve y tengo una duda en cuanto al uso de la tarjeta REVOLUT.
Se tiene que cambiar de moneda para poder usarla? es decir tengo que cambiar de euros a libras en la app de revolut? o puedo ir solo con euros en la tarjeta?
@Kazac2 Buen aporte lo de talabat y nomadics, me alojé en giza y es como estar en un polígono, rodeado de autovías.
@juanluzoe No hace falta cambiar la moneda en la aplicación, al pagar se aplica el cambio oficial y sin comisiones.
¿tampoco de aplican comisiones si sacas dinero de un cajero los fines de semana?...tenía entendido, que si sacas dinero un sábado o un domingo de un cajero que no sea tu moneda local, revolut cobra comisiones. Que era mejor, cambiar en la app los €uros a libras y así nos evitamos la comisión.
@Kazac2 Buen aporte lo de talabat y nomadics, me alojé en giza y es como estar en un polígono, rodeado de autovías.
@juanluzoe No hace falta cambiar la moneda en la aplicación, al pagar se aplica el cambio oficial y sin comisiones.
¿tampoco de aplican comisiones si sacas dinero de un cajero los fines de semana?...tenía entendido, que si sacas dinero un sábado o un domingo de un cajero que no sea tu moneda local, revolut cobra comisiones. Que era mejor, cambiar en la app los €uros a libras y así nos evitamos la comisión.
Bueno hasta ahí no llego, si que saque dinero el sábado, pero vamos la comisión es de 1,91 euros por unos 200 euros.
Luego tuve que sacar más, Al exceder de los 200 mensuales me cobraron 1,79. Creo que es razonable.
Ya nos contarás qué ocurre si haces el cambio en la aplicación, no se me ocurrió la verdad.
Indiana Jones Registrado: 26-01-2008 Mensajes: 1888
Votos: 0 👍
Kazac2 Escribió:
-DINERO: Algo que me preocupaba era el tema del cambio y pagos. Después de la experiencia, he de decir que es muy fácil. Tanto en aeropuertos como hoteles, tienen ATM que te hacen el cambio de euros a libras egipcias al precio oficial que tenga en ese momento, y sin comisiones. Incluso el propio guía te ofrece el cambio al mismo precio, por lo que no hay que preocuparse por llevar dinero ya cambiado desde aquí. También, se acepta en todos lados euros, aunque es recomendable pagar en libras para evitar que pagues de más. En cuanto a las tarjetas, he utilizado Revolut y perfecto. Se puede pagar en casi todos lados con tarjeta, siendo obligatorio este medio para el pago de entradas en sitios oficiales, como monumentos, museos... NO ACEPTAN EFECTIVO.
Muchas gracias por compartir tus impresiones.
Una pregunta acerca de los pagos en monumentos. Comentas que es obligatorio en sitios oficiales, monumentos, etc. En los museos y monumentos pagas en libras o en dólares/euros? Sé que los hoteles es siempre en divisa pero no tengo claro en museos y monumentos.
Hola. Nosotros hace una semana que llegamos del viaje por Egipto contratado con Terra Nuba. Como motonave nos asignaron la motonave Monica. Esta nos ha resultado funcional, acorde con lo que esperabamos. El personal muy atento y amable, y la comida, en nuestro caso, nos pareció correcta. Volvería a repetir.
El guia que nos tocó fué Yaser. Si Egipto nos ha fascinado, gran parte de culpa la tiene este entreñable guia.
El hotel que se nos asignó fue el Barceló. Su situación nos ha parecido correcta, máxime si tenemos en cuenta que contratando Uber te pones en medio de El Cairo por poco más de 2 euros. Si finalmente os decidís por el hotel Barceló Cairo, nosotros estuvimos cenando un par de noches en un restaurante muy próximo al hotel, el Safary 2000. Todo un acierto.
Animaros que es un viaje que no olvidareis en la vida.
Bueno pues ya llegado de Egipto.
Han sido 15 días de viaje. Hago un pequeño resumen con lo que creo más importante. Todo lo demás de lugares que visitar ya hay mucha info.
Llegué al Cairo a la T2 con Vueling.
Sobretodo, rellenar el formulario y comprar el visado. Está a la derecha antes del control de llegada. Si lleváis dólares, hay una ventanilla solo para pagar en dólares, sinó a hacer cola.
La SIM, compré de Orange, se activa al momento. Si vais con tiempo, entrar a myorange.eg y dar de alta usuario y comprobáis realmente que os han vendido.
Yo creo que a nosotros nos han dado de menos, tampoco se esfuerzan mucho en explicar, al menos a durado los 15 días.
Uber no sé dónde te recoge, en la T2, así que si el hotel tiene servicio de recogida usarlo o negociar taxi.
Hotel estuve en Giza, el Pyramids front hotel.
Lo recomiendo, ya lo he comentado en su post correcto.
La Cairo Pass, en la entrada principal del recinto de Giza, llevar fotocopia pasaporte y foto de DNI, pagar en metálico y billetes nuevos, arrugados o con un mínimo de desperfecto no les gustan.
Nadie va identificado y parece que la estéis pidiendo a uno cualquiera. Ahora que pienso, lo que puso Bartomeu del email de quejas del gobierno sobre turismo, esta estaría bien.
Me esperaba más turismo, pero en casi todos los lugares estuve prácticamente solo.
En Aswan, Careem no va muy bien y Uber no hay.
El aeropuerto lo mismo, ir con el servicio de recogida de vuestro hotel, los taxis, al menos los que vi, son de la prehistoria.
El alojamiento tabien ya he comentado, el Jamaica Guest House, muy amables y educados, recomendable.
De Aswan a Luxor, contaré traslado por carretera a Emotours, como curiosidad os comento que el conductor se metió por la "autopista". No pueden ir por ahí con turistas y le multaron dos o tres veces.
Y ahora llega el show de Luxor.
Tenia contratado el "hotel" Nile Compound. O el COVID les ha fastidiado mucho, o son un desastre. De lo que vendían en Booking a la realidad, nada de nada, estaba muy descuidado, las instalaciones deteriodadas, el personal, inexistente, nos atendía un niño, muy amable, educado y muy correcto, de eso no me puedo quejar. Lo que me hizo cambiar de hotel al día siguiente, fué ver que al terminar de cenar, dejaban que los gatos comieran en los platos donde nosotros comíamos, no tengo en nada en contra de los animales ni de qué estén por el recinto, pero me pareció muy guarro y la.verdad paso de infecciónes.
Me fuí a otro hotel, el Jolie Ville y la verdad que por 100€ más por las 4 noches que me quedaban en Luxor, ni punto de comparación.
También ya he comentado del hotel en el post indicado.
La Luxor Pass, la hicimos en el Valle de los Reyes, en teoría hasta las 8 no viene el que las hace, pero les daría pena a los vigilantes y lo avisaron. A las 6:30 llegó y nos las hizo.
Tendreis que presentar la Cairo Pass, haceros fotos, porque la Pass que te dan es la de estudiante, por el tema del 50%, fotocopia pasaporte y fotos DNi y os pedirán propina, a mi fueron 5€ por persona. Cada uno ya que decida que hacer.
Careem en Luxor va bien.
Luego ya de Luxor, transporte a Hurgada, hotel estuve en el Bel Air Azur Resort, típico hotelillo de los años 90 de España, pero limpio y correcto, por lo pagado está bien.
De Hurgada, volví al Cairo, hicimos las cuatro compras de recuerdos y vuelta a casa.
Si alguien necesita más info, que me escriba o pregunte por aquí
La Luxor Pass, la hicimos en el Valle de los Reyes, en teoría hasta las 8 no viene el que las hace, pero les daría pena a los vigilantes y lo avisaron. A las 6:30 llegó y nos las hizo.
Tendreis que presentar la Cairo Pass, haceros fotos, porque la Pass que te dan es la de estudiante, por el tema del 50%, fotocopia pasaporte y fotos DNi y os pedirán propina, a mi fueron 5€ por persona. Cada uno ya que decida que hacer.
Careem en Luxor va bien.
Gracias por contar tu experiencia, es de gran ayuda
5 euros de propina por la Luxor Pass? madre mía...que quieres decir con que te dan la de estudiante? pagaste con entrada a las tumbas de seti y nefertari?
Dr. Livingstone Registrado: 19-09-2007 Mensajes: 5926
Votos: 0 👍
A mí no me pidieron propina, me robaron 10 euros. Me dijo que no tenía cambio y se lo quedó. Mendigué fuera por si alguno de los españoles me quería cambiar, pero nada. Llevad el dinero exacto, yo no tenía manera de conseguir euros antes de viajar. Nada de propinas por hacer estrictamente su trabajo. Un corrupto
La Luxor Pass, la hicimos en el Valle de los Reyes, en teoría hasta las 8 no viene el que las hace, pero les daría pena a los vigilantes y lo avisaron. A las 6:30 llegó y nos las hizo.
Tendreis que presentar la Cairo Pass, haceros fotos, porque la Pass que te dan es la de estudiante, por el tema del 50%, fotocopia pasaporte y fotos DNi y os pedirán propina, a mi fueron 5€ por persona. Cada uno ya que decida que hacer.
Careem en Luxor va bien.
Gracias por contar tu experiencia, es de gran ayuda
5 euros de propina por la Luxor Pass? madre mía...que quieres decir con que te dan la de estudiante? pagaste con entrada a las tumbas de seti y nefertari?
Porqué al dar la Cairo Pass, te hacen el 50% de descuento y te queda al precio de 110€, que es lo que cuesta la de estudiante.
Y te dan la Luxor Pass que pone 110€. Hubo un vigilante que si le tuve que enseñar las fotos del Cairo Pass para demostrar el porque tenía la de 110€ sin ser estudiante. Y si, era el pase premium, vale la pena ver la tumba de Nefertari, es espectacular.
Yo no le di nada de nada, llevaba el dinero justo, le abrí la cartera y le enseñé que estaba vacía y me fuí.