Indiana Jones Registrado: 17-11-2009 Mensajes: 1458
Votos: 0 👍
Muy buenas... Antes de meterme a leer tal cantidad de información, me gustaría que me "centrarais" un poco, para saber más o menos hacia dónde apuntar el tiro.
Mi plan sería ir 7 días fuera de temporada alta, como a mediados de Septiembre, y mis preguntas son:
*Son muy distintas las diversas zonas del Algarve? o si ves una puede decirse que a grandes rasgos has visto todas?
*Hay alguna zona que como en mi caso, que sería la primera vez que voy, tengo que ver si o si?
*Un solo cuartel general?
*El grueso del Algarve es básicamente playa/acantilados? o hay alguna zona en la que especialmente se pueda combinar con algo más de "interior"?
*Qué tipo de alojamiento me aconsejaríais en cuanto a una calidad aceptable? Si es hotel hay que tirar por lo alto? Los apartamentos son pasables?
Dr. Livingstone Registrado: 06-01-2010 Mensajes: 6384
Votos: 0 👍
Yo distinguiría 3 zonas en la costa:
- Costa oriental (zona de Tavira, Faro): Costa llana caracterizada por estuarios e islotes con extensas playas.
- Costa central (Albufeira, Lagoa, Portimao, Lagos): Costa de acantilados planos con playas entre acantilados. En general, muy urbanizada. Es una costa de roca muy erosionable, por lo que hay multitud de cuevas, pináculos, y diversas formaciones rocosas.
- Costa occidental - Costa Vicentina (Vila do Bispo, Aljezur): más virgen y menos urbanizada. Acantilados, playas escondidas, muchos colores, valles que confluyen en el mar. Es impresionante.
En el interior visité la Serra de Monchique. Se puede ir y volver en el día. Me gusta conocer sitios rurales y su modo de vida, aunque en este caso, los paisajes no impresionan.
Dr. Livingstone Registrado: 21-10-2008 Mensajes: 6457
Votos: 0 👍
@EVOS El año pasado estuve a finales de octubre, siempre lo íbamos dejando pasar y "aprovechamos" la pandemia para verlo sin mucho agobio de turistas. Aún así estaba lleno de guiris pero lo bueno que luego en los restaurantes y bares apenas había jaleo, era más en las zonas de las visitas. De hecho en Lagos nos dijeron que estaban al 10% de lo que sería lo normal...por la tarde noche no se veía apenas un alma, una gozada.
Hicimos 4 noches en Lagos (nos enamoramos de esa ciudad, pena que nos pille tan lejos) para ver la costa Vicentina (Cabo San Vicente, Sagres; y los impresionantes acantilados de la zona de Lagos, Ponta da Piedade, Playa del Camilo, etc. Fue la zona que más nos gustó).
Luego una noche en Albufeira. La zona vieja es una preciosidad, sobre todo porque no me lo esperaba. No había nada de jaleo, por la época y por la pandemia. Eso en sus "hora buenas" debe ser horrible...De Lagos a Albufeira fuimos viendo la costa (Algar de Benagil desde arriba, Praia da Marinha, preciosa, Praia de Albandeira).
Al día siguiente hicimos un paseo en barco de casi 2 horas, de milagro, porque dos días antes hubo un temporal del copón, un diluvio que pocos han visto por ahí, y el mar imposible de salir. Así que nos cambiaron la fecha que teníamos reservada y cambiamos el plannig para poder hacerlo. Obviamente aún había bastante oleaje, la zodiac unos saltos no aptos ara todo el mundo, y por desgracia no pudimos entrar en casi ninguna cueva, ni en Benagil ( espina clavada para otra vez), pero aún así mereció mucho la pena. Descubrimos algunas grutas que tenemos apuntadas para otro futuro viaje.
De ahí fuimos a dormir a Olhao, no nos dio tiempo a ver Faro porque el viaje del barco se alargó, y después a comer, así que preferimos ir directamente a Olhao para verlo bien y dejar Faro para otra vez. No me arrepiento porque me encantó ese pueblito marinero de reminiscencias árabes con tantas leyendas...y sus preciosas terrazas.
Al día siguiente fuimos a Tavira e hicimos noche allí. La verdad es que se ven enseguida, pero estábamos algo cansados ya y nos apetecía quedarnos sin hacer nada más que pasear y sentarnos en alguna terraza o algún bar que otro a tomar cócteles .
Era sábado y estaba lleno de españoles, pero sólo por la mañana. Ni en los restaurantes para comer había problema. Por la tarde, estábamos prácticamente solos. No fuimos a la playa porque no nos interesa, ya hemos visto muchas playas kilométricas de arena fina en Portugal, y nos gusta más el tema acantilado. Tampoco somos de bañarnos, y menos en esa zona (aunque ese día hacía mucho calor, la verdad...).
Al día siguiente, para casa que son unos cuantos kilómetros. Paramos a ver Cacela Velha, una monada, y Castro Marim, pero nos fuimos porque los fuertes estaban cerrados...
Era lo que nos quedaba por conocer de Portugal, y nos ha encantado (cómo no). Estuvimos en total 7 noches y los aprovechamos bastante bien para hacernos una buena idea, pero aún así nos quedamos con cosas para otra vez, como Faro, o coger un barco en Olhao para ver las islas de Ria Formosa, y alguna ruta por grutas en los acantilados... Y Lagos nos gustó tanto que volveríamos cada año unos días, como hacemos con Nazaré, pero son una tupa kilómetros para ir solo un fin de semana...
Nos alojamos en hoteles. En Lagos, el hotel Lagosmar. Está en una ubicación ideal, en el centro, pero se puede aparcar gratis sin problema en una explanada enorme donde las murallas. La habitación algo anticuada y la cama para mí muy incómoda, la típica portuguesa de muelles que se clavan por todas partes...lo solucioné poniendo mantas bajo la sábana para que lo mitigara un poco. Nos salió muy bien de precio, con un buen desayuno incluido, que te servían en la habitación a la hora que dijeras.
En Albuferia, el hotel Baltum. Muy bien situado, moderno y con camas cómodas, menos mal.
En Olhao, en el Zenir Guest House. Es una casa particular que tiene además una zona con habitaciones, la nuestra con una cama enorme y muy cómoda, el baño era privado aunque estaba en el pasillo, pero para una noche de sobra. Y el desayuno en la terraza, genial.
En Tavira, el Residencial Marés. La habitación no muy grande porque cogí una básica que diera a la calle de atrás, aunque luego no había nada de jaleo en la de la ría, pero nunca se sabe. Las camas muy cómodas también, y el desayuno te lo tienen preparado en la cafetería previa elección de lo que quieras tomar, se lo entregas al hacer el check-in y al día siguiente lo tienes preparado sobre la hora que dices que bajas. Todo muy bien organizado para no coincidir con mucha gente.
Indiana Jones Registrado: 17-11-2009 Mensajes: 1458
Votos: 0 👍
thorbender Escribió:
@EVOS El año pasado estuve a finales de octubre, siempre lo íbamos dejando pasar y "aprovechamos" la pandemia para verlo sin mucho agobio de turistas. Aún así estaba lleno de guiris pero lo bueno que luego en los restaurantes y bares apenas había jaleo, era más en las zonas de las visitas. De hecho en Lagos nos dijeron que estaban al 10% de lo que sería lo normal...por la tarde noche no se veía apenas un alma, una gozada.
Hicimos 4 noches en Lagos (nos enamoramos de esa ciudad, pena que nos pille tan lejos) para ver la costa Vicentina (Cabo San Vicente, Sagres; y los impresionantes acantilados de la zona de Lagos, Ponta da Piedade, Playa del Camilo, etc. Fue la zona que más nos gustó).
Luego una noche en Albufeira. La zona vieja es una preciosidad, sobre todo porque no me lo esperaba. No había nada de jaleo, por la época y por la pandemia. Eso en sus "hora buenas" debe ser horrible...De Lagos a Albufeira fuimos viendo la costa (Algar de Benagil desde arriba, Praia da Marinha, preciosa, Praia de Albandeira).
Al día siguiente hicimos un paseo en barco de casi 2 horas, de milagro, porque dos días antes hubo un temporal del copón, un diluvio que pocos han visto por ahí, y el mar imposible de salir. Así que nos cambiaron la fecha que teníamos reservada y cambiamos el plannig para poder hacerlo. Obviamente aún había bastante oleaje, la zodiac unos saltos no aptos ara todo el mundo, y por desgracia no pudimos entrar en casi ninguna cueva, ni en Benagil ( espina clavada para otra vez), pero aún así mereció mucho la pena. Descubrimos algunas grutas que tenemos apuntadas para otro futuro viaje.
De ahí fuimos a dormir a Olhao, no nos dio tiempo a ver Faro porque el viaje del barco se alargó, y después a comer, así que preferimos ir directamente a Olhao para verlo bien y dejar Faro para otra vez. No me arrepiento porque me encantó ese pueblito marinero de reminiscencias árabes con tantas leyendas...y sus preciosas terrazas.
Al día siguiente fuimos a Tavira e hicimos noche allí. La verdad es que se ven enseguida, pero estábamos algo cansados ya y nos apetecía quedarnos sin hacer nada más que pasear y sentarnos en alguna terraza o algún bar que otro a tomar cócteles .
Era sábado y estaba lleno de españoles, pero sólo por la mañana. Ni en los restaurantes para comer había problema. Por la tarde, estábamos prácticamente solos. No fuimos a la playa porque no nos interesa, ya hemos visto muchas playas kilométricas de arena fina en Portugal, y nos gusta más el tema acantilado. Tampoco somos de bañarnos, y menos en esa zona (aunque ese día hacía mucho calor, la verdad...).
Al día siguiente, para casa que son unos cuantos kilómetros. Paramos a ver Cacela Velha, una monada, y Castro Marim, pero nos fuimos porque los fuertes estaban cerrados...
Era lo que nos quedaba por conocer de Portugal, y nos ha encantado (cómo no). Estuvimos en total 7 noches y los aprovechamos bastante bien para hacernos una buena idea, pero aún así nos quedamos con cosas para otra vez, como Faro, o coger un barco en Olhao para ver las islas de Ria Formosa, y alguna ruta por grutas en los acantilados... Y Lagos nos gustó tanto que volveríamos cada año unos días, como hacemos con Nazaré, pero son una tupa kilómetros para ir solo un fin de semana...
Nos alojamos en hoteles. En Lagos, el hotel Lagosmar. Está en una ubicación ideal, en el centro, pero se puede aparcar gratis sin problema en una explanada enorme donde las murallas. La habitación algo anticuada y la cama para mí muy incómoda, la típica portuguesa de muelles que se clavan por todas partes...lo solucioné poniendo mantas bajo la sábana para que lo mitigara un poco. Nos salió muy bien de precio, con un buen desayuno incluido, que te servían en la habitación a la hora que dijeras.
En Albuferia, el hotel Baltum. Muy bien situado, moderno y con camas cómodas, menos mal.
En Olhao, en el Zenir Guest House. Es una casa particular que tiene además una zona con habitaciones, la nuestra con una cama enorme y muy cómoda, el baño era privado aunque estaba en el pasillo, pero para una noche de sobra. Y el desayuno en la terraza, genial.
En Tavira, el Residencial Marés. La habitación no muy grande porque cogí una básica que diera a la calle de atrás, aunque luego no había nada de jaleo en la de la ría, pero nunca se sabe. Las camas muy cómodas también, y el desayuno te lo tienen preparado en la cafetería previa elección de lo que quieras tomar, se lo entregas al hacer el check-in y al día siguiente lo tienes preparado sobre la hora que dices que bajas. Todo muy bien organizado para no coincidir con mucha gente.
Un diario en toda regla!!! Mil gracias thorbender, voy a dar una vuelta a todo ese recorrido, ya me está entrando el veneno en el cuerpo...
Buenos días . Estoy pensando en reservar en la zona del Algarve para semana santa . Sabéis si hay restricciones de movilidad ? He podido ojear que el 16 de marzo levantan las restricciones pero no tengo muy claro toda la actuación. Gracias por todos los comentarios anteriores, me están ayudando a hilar el viaje . Un saludo
Willy Fog Registrado: 25-03-2011 Mensajes: 22299
Votos: 0 👍
vayeso Escribió:
Buenos días . Estoy pensando en reservar en la zona del Algarve para semana santa . Sabéis si hay restricciones de movilidad ? He podido ojear que el 16 de marzo levantan las restricciones pero no tengo muy claro toda la actuación. Gracias por todos los comentarios anteriores, me están ayudando a hilar el viaje . Un saludo
De momento están confinados (en casa) y todavía no hay plan de desescalada. Además hasta el 16 de marzo (de momento) la frontera está cerrada.
Willy Fog Registrado: 18-10-2009 Mensajes: 12108
Votos: 0 👍
loro23 Escribió:
Buenas noches queria ver que opinais sobre el siguiente plan.
Viernes 9 julio salida valencia...dormir Cordoba.
Sabado 10 julio salida cordoba ....visita Ayamonte ...dormir tavira
Domingo 11j julio tavira, playas,alcoutin...dormir tavira
Lunes 12 jullio...Faro...dormir praia marinha aproximadamente.
Martes 12 miercoles 13 ...dormir praia marinha
Jueves 14viernes 15 y sabado 16 dormir entre sagres y lagos aprox.
Domingo vuelta.
Yo cogería, en todo caso, dos bases en Algarve y desde ahí me movería, es decir, el día que llegas a Tavira, te quedas allí 2-3 noches y visitas Tavira, Faro, etc. Y el resto de noches en Lagos/Alvor/Portimao y desde allí te mueves hacia este y oeste.
Estoy buscando información para alquilar un coche en Tavira y soltarlo en Málaga, para julio. Ya que la ida la hacemos por otro medio pero a la vuelta me tengo que venir yo sólo, y la verdad que no encuentro gran cosa, no sé si por cogerlo en un país y soltarlo en otro o qué pero no me está siendo fácil.
¿Alguien sabe de esto o me puede echar una mano?
Un saludo
Dr. Livingstone Registrado: 21-10-2008 Mensajes: 6457
Votos: 0 👍
Perturrr Escribió:
uff me lo imaginaba porque es que no encuentro nada y lo poco que hay en plan 500 €, es una broma?? será por ser 2 países? que faena
Obviamente. Si ya por alquilar en una ciudad y devolverlo en otra en el mismo país te cobran una buena tasa, no imagino lo que deben de cobrar por devolverlo en otro país...
Pues ya te digo, una burradísima en torno a los 500 €.
Estoy viendo que la opción menos problemática, dentro del coñazo que supone, es coger un Alsa de Tavira a Sevilla y aquí hacer transbordo y coger otro de Sevilla hasta Málaga. Casi todo el día viajando y además tienes que cambiar de bus. Aparte que el transbordo supongo que es cosa tuya, no? desplazarte de un punto A a otro punto B para coger el siguiente bus. Nunca lo hice en autobús la verdad.
Quiero decir que el billete del Alsa es directamente de Tavira a Málaga pero incluyendo ese transbordo, que me imagino que en Sevilla te buscas la vida para llegar a tiempo al otro bus, es así? que encima son 2 estaciones diferentes, Santa Justa y Plaza de Armas.
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33526
Votos: 0 👍
Perturrr Escribió:
uff me lo imaginaba porque es que no encuentro nada y lo poco que hay en plan 500 €, es una broma?? será por ser 2 países? que faena
Piensa que la empresa de alquiler tendrá que desplazar a una persona a Málaga para recoger el vehículo y volverlo a llevar a Portugal, así que es lógico que sea bastante más caro (desplazamiento del conductor, precio del combustible de vuelta a Portugal, posibles peajes...)
Buenas noches queria ver que opinais sobre el siguiente plan.
Viernes 9 julio salida valencia...dormir Cordoba.
Sabado 10 julio salida cordoba ....visita Ayamonte ...dormir tavira
Domingo 11j julio tavira, playas,alcoutin...dormir tavira
Lunes 12 jullio...Faro...dormir praia marinha aproximadamente.
Martes 12 miercoles 13 ...dormir praia marinha
Jueves 14viernes 15 y sabado 16 dormir entre sagres y lagos aprox.
Domingo vuelta.
Yo cogería, en todo caso, dos bases en Algarve y desde ahí me movería, es decir, el día que llegas a Tavira, te quedas allí 2-3 noches y visitas Tavira, Faro, etc. Y el resto de noches en Lagos/Alvor/Portimao y desde allí te mueves hacia este y oeste.
Hola de nuevo Silvi, dándole una vuelta de tuerca al tema a ver que te parece el siguiente recorrido.
9j VLC -Mérida
10j Mérida /Lisboa
11 j Lisboa
12 j Lisboa
13 j salir de Lisboa, y de camino a Portimao, praia odeceixe y borde ira
14,15,16 dormir Portimao
17 Portimao /Córdoba para descansar
18 j viaje vueltavuelta
Aquí reducimos el Algarve oeste (reducimos a 3 días Algarve desde San Vicente hasta cuevas Benagil.
3 días de Lisboa.
1 de playas del suroeste en el trayecto Lisboa Portimao.
1 de camino Portimao Córdoba ver Tavira únicamente.
Saludos
Willy Fog Registrado: 18-10-2009 Mensajes: 12108
Votos: 0 👍
loro23 Escribió:
silvi_1982 Escribió:
loro23 Escribió:
Buenas noches queria ver que opinais sobre el siguiente plan.
Viernes 9 julio salida valencia...dormir Cordoba.
Sabado 10 julio salida cordoba ....visita Ayamonte ...dormir tavira
Domingo 11j julio tavira, playas,alcoutin...dormir tavira
Lunes 12 jullio...Faro...dormir praia marinha aproximadamente.
Martes 12 miercoles 13 ...dormir praia marinha
Jueves 14viernes 15 y sabado 16 dormir entre sagres y lagos aprox.
Domingo vuelta.
Yo cogería, en todo caso, dos bases en Algarve y desde ahí me movería, es decir, el día que llegas a Tavira, te quedas allí 2-3 noches y visitas Tavira, Faro, etc. Y el resto de noches en Lagos/Alvor/Portimao y desde allí te mueves hacia este y oeste.
Hola de nuevo Silvi, dándole una vuelta de tuerca al tema a ver que te parece el siguiente recorrido.
9j VLC -Mérida
10j Mérida /Lisboa
11 j Lisboa
12 j Lisboa
13 j salir de Lisboa, y de camino a Portimao, praia odeceixe y borde ira
14,15,16 dormir Portimao
17 Portimao /Córdoba para descansar
18 j viaje vueltavuelta
Aquí reducimos el Algarve oeste (reducimos a 3 días Algarve desde San Vicente hasta cuevas Benagil.
3 días de Lisboa.
1 de playas del suroeste en el trayecto Lisboa Portimao.
1 de camino Portimao Córdoba ver Tavira únicamente.
Saludos
Lo veo bien si queréis ver Lisboa pero ojo porque han subido los casos de COVID y puede que retrocedan a fase 2, tendrás que estar pendiente.