Tb recomendable un local al aire libre anexo al Castillo de Sant Angelo para hacer un parón, ir al baño público (casetita) y tomar un café.
Allí había un puesto de artesanía (no confundir con los puestos callejeros que en el camino desde el semáforo hacia el castillo viniendo del la Plaza de San Pedro) donde tenía cosas de artesanía y Plata muy bonitas y a precios razonables.
NOTA: Recomiendo comprar cosillas, ya que en el monento no se valoran...y luego cuando llegas a España te arrepientes, ya que aunque en el momento parezcan gastos y más gastos, los precios son buenos y tienen múltiple función: Artesanía, recuerdos, productos que no encuentras en España. A mi novia (salvo en Swarovski) la tenía que arengar yo a que comprara cosillas... Aun así, se cortó en alguna que otra compra y de vuelta en España se arrepentía "que si debí haber comprado aquello u lo otro)... Me vino muy bien la canción del anuncio de ING de "ya lo sabía...ya lo sabía..."
Nota: De camino hacia la Isla Tiberina (puente Tiberino) hay unos puestos con anillos de murano muy bonitos a 10€ atendidos por una argentina. (puestos de artesanía...no puestos callejeros). Recomendable!!
Tb recomendable un local al aire libre anexo al Castillo de Sant Angelo para hacer un parón, ir al baño público (casetita) y tomar un café.
Allí había un puesto de artesanía (no confundir con los puestos callejeros que en el camino desde el semáforo hacia el castillo viniendo del la Plaza de San Pedro) donde tenía cosas de artesanía y Plata muy bonitas y a precios razonables.
NOTA: Recomiendo comprar cosillas, ya que en el monento no se valoran...y luego cuando llegas a España te arrepientes, ya que aunque en el momento parezcan gastos y más gastos, los precios son buenos y tienen múltiple función: Artesanía, recuerdos, productos que no encuentras en España. A mi novia (salvo en Swarovski) la tenía que arengar yo a que comprara cosillas... Aun así, se cortó en alguna que otra compra y de vuelta en España se arrepentía "que si debí haber comprado aquello u lo otro)... Me vino muy bien la canción del anuncio de ING de "ya lo sabía...ya lo sabía..."
Nota: De camino hacia la Isla Tiberina (puente Tiberino) hay unos puestos con anillos de murano muy bonitos a 10€ atendidos por una argentina. (puestos de artesanía...no puestos callejeros). Recomendable!!
Super Expert Registrado: 10-07-2009 Mensajes: 762
Votos: 0 👍
Hola. Estoy organizando mi itinerario a Roma y quiero ir descartando cosas. Alguien me puede informar sobre el Ara Pacis y el Mausoleo de Augusto? He visto horarios y precios pero no se exactamente que son y si vale la pena. Vamos con una niña de 10 años así que el tema de musesos, excepto los del Vaticano, tenía pensado descartarlos.
Por lo que he encontrado el Ara Pacis es un museo? Aunque sólo he visto la foto del altar...
En cuanto al Mausoleo de Augusto, he leído que dicen que de fuera no vale la pena, pero no me queda claro exactamente de que se trata.
Agradeceré vuestros comentarios para decidir si los visitamos o no.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Más que un museo, el Ara Pacis Augustae es un yacimiento arqueológico, un altar de mármol blanco, eso sí, muy bien reconstruido, con los bajorrelives considerados de los mejores de la Roma antigua. Vale la pena contemplarlos de cerca y entrar en su interior. Es una visita que se hace rápido porque es sólo el altar, salvo que te interese leer toda la información del altar y sus relieves. Así que dudo que le dé tiempo a aburrirse a la criatura. Es muy recomendable.
El Mausoleo de Augusto evidentemente es su tumba, aunque está cerrada y sólo se puede acceder con reserva previa. Realmente no sé si vale la pena hacerlo. Esto es lo que dice la Wikipedia sobre su historia: "El que en otros tiempos fuera el lugar de enterramiento más importante de Roma, es ahora un terreno lleno de maleza y cipreses. Ha sufrido todo tipo de avatares a lo largo de los tiempos, siendo utilizado como viñedo, jardín, e incluso fortaleza medieval y plaza de toros en el XVIII." Eso sí, créeme que no vale la pena en absoluto verlo por fuera porque no hay nada que ver salvo su estructura circular y la puerta con arco de medio punto, si las obras no te impiden verlo. Como está justo al lado del Ara Pacis, si quieres comprobarlo, acércate.
Hayabuso, muy oportunas tus indicaciones, aportan información nueva e interesante al foro.
Me llama la atención lo que dices sobre algunos visitantes de la cúpula de San Pedro. ¿Es que la gente no sabe que hay una terraza arriba para ver los exteriores y, en buena lógica, tienes que seguir subiendo escaleras desde la zona en que se ve el interior de la cúpula? Bueno, son las consecuencias de no ir bien informado.
Pues como te lo cuento. Algunos pensaban que la cúpula era sólo el interior (desde donde se ve la Basílica por dentro). Más de uno bajaría sin verla. Casualmente escuché a unos andaluces que ya se iban y comentaban lo decepcionante de la cúpula y les avisé que les quedaba lo más interesante, las vistas exteriores (con su preceptiva subida...jeje).
Aviso a visitantes de la Cúpula: Cabe destacar que a alguna chica/señora que subía le dio claustrofobia algunas zonas de la escalera de subida (hablo del 2ª tramo al exterior) y tuvo que parar, concentrarse y asimilar la subida. Para gente que pueda tener este problema que sea precavida, ya que las escaleras son muy, pero que muy estrechas.
Os puedo preguntar si es de doble sentido o hay otra para bajar?porque a mi lo que más me agobia es cruzarme con gente .NO me pregunteis porque?pero me ha pasado en varias como Brujas,Hercules y otras que no recuerdo.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Hayabuso Escribió:
Aviso a visitantes de la Cúpula: Cabe destacar que a alguna chica/señora que subía le dio claustrofobia algunas zonas de la escalera de subida (hablo del 2ª tramo al exterior) y tuvo que parar, concentrarse y asimilar la subida. Para gente que pueda tener este problema que sea precavida, ya que las escaleras son muy, pero que muy estrechas.
Sl2
Ya he comentado que presencié un episodio parecido. Sin embargo, mi mujer tiene ese mismo problema y no le pasó nada parecido. Yo creo que no es simplemente claustrofobia, puede ayudar bastante que los últimos tramos se hacen especialmente costosos, incluido el remate final de la escalera de caracol, que ésta sí que es realmente estrecha. Pero me imagino que estando sobre aviso, sabiendo que no es un tramo muy largo (aunque, eso sí, está al final de todo y después de tanto casancio acumulado), lo mejor es mentalizarse, saber que la subida es dura y tomarlo con calma, los que tengan prisa que adelanten y que cada uno lleve su ritmo con las pausas necesarias para no agobiarse aún más.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
menchu.com Escribió:
Os puedo preguntar si es de doble sentido o hay otra para bajar?porque a mi lo que más me agobia es cruzarme con gente .NO me pregunteis porque?pero me ha pasado en varias como Brujas,Hercules y otras que no recuerdo.
No es de doble sentido, por una zona se sube y por otra se baja. La cúpula del Duomo de Florencia sí que es de doble sentido en algunas zonas, incluso en algunas es tan estrecho que los que suben tienen que dejar paso a los que bajan y viceversa. Y además tiene unas 100 escaleras más. Pero yo me cansé más en la de San Pedro, fundamentalmente porque empezamos con un ritmo excesivamente rápido y en la de Florencia, por los atascos, no tenías más remedio que ir más lento y tomártelo con más calma.
Por cierto, la torre de Hércules ya es Patrimonio de la Humanidad.
Indiana Jones Registrado: 23-04-2007 Mensajes: 3746
Votos: 0 👍
menchu.com Escribió:
Os puedo preguntar si es de doble sentido o hay otra para bajar?porque a mi lo que más me agobia es cruzarme con gente .NO me pregunteis porque?pero me ha pasado en varias como Brujas,Hercules y otras que no recuerdo.
Hola menchu
Tranquila que no es de doble sentido, hay una escalera para subir y otra para bajar
Estamos planeando nuestro viaje a Roma para el 14 de Agosto y nos surgen algunas dudas sobre el día 15. Sé que los museos, coliseo, etc. Están cerrados pero que pasa con las iglesias? en concreto con santa maria maggiore. También el panteón, no sé si estará abierto e incluirlo en la ruta del sábado.
Hola, lo primero gracias a todos por vuestros consejos.
He pedido vez para visitar las catacumbas de el vaticano. Me han dado día y hora.
Pero me han dicho que puedo pagar antes de entrar. En todas partes he leido que se paga on line para confirmar la reserva.
Les he enviado otro mail, y un señor llamado Paolo Parrotta insiste en que no hace falta pagar desde aquí.
¿Se estará quedando conmigo? Tengo miedo de quedarme si entrar. ¿Le haré caso o volvere a hacer la reserva como si esta no contara?
Un saludo
Hola Yurinka: El 15 de Agosto lo llaman en Italia el "Ferragosto" y la costumbre viene desde los antiguos romanos que daban el único día de descanso a los esclavos ese día, por ser el más caluroso del año.
Por tanto, si hasta los esclavos descansaban..., el 15 estarán cerrados todos los museos, centros de interés (incluido el Pantheon), negocios, tiendas, y la casi totalidad de restaurantes, pizzerias, cafeterías y bares . Tal vez, encontrarás algún quiosco abierto con refrescos a precio de oro... En cuanto a las iglesias, me imagino que podrían estar abiertas durante los servicios religiosos o con horarios reducidos. Ferragosto es siempre un día bastante muerto en Roma y en Italia en general, excepto en las playas que estarán a rebosar. !Buen Viaje!
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
En primer lugar y para evitar equívocos me imagino que te estás refiriendo a la necrópolis vaticana y no a las catacumbas.
Que tengas que pagar allí y que no pagues por adelantado probablemente se deba a que has reservado con poco tiempo de antelación y no tienen la posibilidad de confirmar el cobro por VISA. Estate tranquilo porque a nosotros nos pasó lo mismo. Reservamos sólo con una semana de antelación y pagamos allí. Además, tienes que tener un mail con la confirmación de la reserva en la que te indican la manera de pago. La imprimes, la entregas en la oficina de las excavaciones y punto.
Veo que hay mucha " confusion" con lo de la entrada a la cupula de san pedro ¿ podriais explicar detalladamente el camino a seguir para subir a la cupula y todo el tema de las escaleras y los ascensores? por que a mi por mas que leo comentarios y miro no lo tengo claro del todo.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
La cosa no es tan complicada como parece. Una vez que pases los controles de acceso a la basílica y te sitúes al pie de su fachada enfrente de ella, del lado derecho hay tres caminos acordonados que te conducen, el más alejado de la fachada, al interior de la basílica (no se forman colas), el del medio a la cripta de las tumbas papales (puede haber o no colas más o menos importantes) y el más pegado a la fachada a la cúpula (suele haber colas que suelen ser las que duran más tiempo). De todas forma la cosa es fácil porque, al principio de cada camino acordonado hay carteles que indican para qué vale cada uno.
Una vez te pones a la cola y llegas a la taquilla, teóricamente (digo teóricamente porque cuando fuimos nosotros sólo había la opción de ascensor + a pie, que es la más recomendable) hay dos precios, uno para subir todas las escaleras a pie y otro para subir en ascensor la primera parte (hasta donde está la terrraza de la basílica, si te sitúas abajo o ves una foto de la basílica de su fachada está a la altura de las estátuas de San Pedro y algunos otros apóstoles) y lo que es la cúpula propiamente dicha a pie (300 y pico largo de escalones), por su interior. En este segundo tramo es donde primero ves el interior de la cúpula y después vas subiendo varios tramos de escaleras, los más destacables una parte en que el camino se inclina hacia el interior de la cúpula y hace que tengas que ir apoyándote en ella y al final, una estrecha escalera de caracol por donde sólo puede subir una persona de cada vez (totalmente imposible subir dos a la par al mismo tiempo).
Última edición por Joamra el Sab, 18-07-2009 17:14, editado 1 vez
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33590
Votos: 0 👍
deivid10 Escribió:
Veo que hay mucha " confusion" con lo de la entrada a la cupula de san pedro ¿ podriais explicar detalladamente el camino a seguir para subir a la cupula y todo el tema de las escaleras y los ascensores? por que a mi por mas que leo comentarios y miro no lo tengo claro del todo.
Para subir a la cúpula lo primero que hay que hacer es pasar el control de seguridad de acceso tanto a la cúpula como a la basílica. Es la cola que se forma en la plaza de San Pedro. Una vez pasado el contro de seguridad, se puede acceder a la cúpula o a la basílica. Mirando a la basílica desde el frente, el acceso a la cúpula está del lado derecho, y está indicado así que no hay problema.
Respecto al tema de la escalera y ascensores: hay dos posibilidades para subir a la cúpula. Una opción es subir todas las escaleras, y la otra opción es subir el primer tramo en ascensor (es algo más caro pero yo creo que recomendable, porque te quita un trecho de escaleras) y el último tramo andando, ya que el ascensor no llega arriba de todo. El último tramo de escaleras es bastante estrecho, pero como ya han comentado en otros mensajes lo bueno es que no es de doble dirección, así que no hay que ir apartando de la gente, sino que se sube por un lado y se baja por otro.
Espero haberme explicado bien y que lo tengas un poco más claro.
Bueno amigos me despido que en breve salgo para madrid y mañana tempranito coger el avion para Roma, me han sido muy utiles vuestros consejos, muchas gracias!