Itinerario en Roma -archivo histórico 3 ✈️ Foro Italia ✈️ p40 ✈️


Foro de Italia: Foro de viajes por Italia: Roma, Venecia, Florencia, Milan, Napoles, Pisa, Genova, Asis, Capri, Sicilia, Cerdeña.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 25, 26, 27 ... 59, 60, 61  Siguiente
Página 26 de 61 - Tema con 1202 Mensajes y 191250 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: AYUDA CON EL ITINERARIO EN ROMA  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
26-07-2010

Mensajes: 11457

Votos: 0 👍
pepitoeldelospalotes Escribió:
Gracias Yogui! Intentaríamos pasar a ver el Moisés de camino al Colosseo... Pero me da a mí que aunque nos pongamos en marcha nada más llegar, estará cerrada.
Gracias por la alternativa, Alfrito! Aunque lo cierto es que nos gustaría tirar para la zona del Colosseo nada más llegar, y ahí es donde se me monta el caos. Por lo que dices de ir cogiendo bus/ metro, debo suponer que está bastante alejada una cosa de la otra, así que mi gozo en un pozo. El domingo por la mañana prácticamente nasti de plasti, porque debemos estar en Termini validando los pasajes, a las 12, vamos, que madrugaremos lo que podamos para visitar algo pendiente de los alrededores... Cómo ves tú el itinerario que le he propuesto a Yogui para el viernes, suprimiendo Campo Di Fiori y Templo de Adriano, ¿hacer toda esa zona pateando, es una locura? Así para el domingo por la mañana nos dejaríamos la Piazza di Spagna, la del Poppolo, que no parecen muy lejanas, y Republica. ¿Es factible o es un suicidio?
Con respecto al sábado, iremos bien temprano para subir a la Cúpula sin prisas... Al salir del museo comeremos algo por allí, después iremos al Castelo di San Angelo y se me había ocurrido acercarnos a la Bocca de la Verità y a Sta. Maria in Cosmedin, regresar paseando por el Tíber al Trastevere y cenar allí. Pero cómo llego desde el Castello Di San Angelo a la Bocca, hay algún autobús? Esto me recuerda que tampoco tengo ni idea de las líneas de autobuses!!!!! :OOO

Ahora me tengo que ir a dormir, que si no con lo que menrollo me dan las uvas y mañana tengo curro pronto. Mañana, en cuanto pueda, le doy vueltas al itinerario y te contesto.
Si tu todavía vas a estirar la noche, puedes ir mirando el tema de los autobuses :
- Para conocer las opciones de autobuses y metro, tienes que mirar en la página oficial de la empresa de transportes de Roma : Atac [web].
- Para saber como ir de un sitio al otro, tienes que poner la dirección de partida en "da" y la dirección de llegada en "a" (mejor dirección y numero de calle, también puedes poner monumento, pero se lía mas). Para buscar las direcciones de los sitios, si no lo tienes en una guia, puedes usar el Google Maps o un plano de donde puedas. Metes la dirección, por ejemplo, en la opción que comentas, desde Castell Sant'Angelo (Lungotevere Vaticano) hasta la Boca de la Verdad (Piazza della Bocca della Veritá), le das a "vai" y te sale la opción que recomiendan. En la esquina superior derecha tienes la opción de "calcola il ritorno", usease, para que te devuelva al punto de partida.
El procedimiento tiene su pega : te pone la opción que recomiendan en el momento que estas haciendo la consulta, es decir, el autobus o metro que te llevaría en estos momentos. Si lo haces a horas nocturnas (como en estos momentos) o en fin de semana, la información no te vale de mucho, el autobus que te recomienden seguramente no sera el mismo que el que te recomendarían a las 12 de un día laborable. Si lo quieres hacer ahora, en la propuesta que te sale, tienes que pinchar en la esquina superior derecha donde pone "modifica le opzioni", te sale un menu donde puedes seleccionar la fecha y la hora, pones la que preveas que vas a necesitar y te da la opción, esta vez ajustada a lo que buscas. Un poco complicado al principio, la verdad.
Por mi experiencia, el planificador este tampoco es que se salga de perfección : para la opción en la que estamos liaos, a mi me sonaba el 23 (lo había visto para mi viaje, porque es un autobus que recorre los lungotevere en un sentido y en otro y a mi me venía bien para ir hacia la Boca de la Verdad desde mi residencia en el inicio de Via Gianicolo, junto a unos de los lungotevere). Lo he confirmado y para mí, es la mejor opción, te deja al otro lado del río (el lungotevere va en este sentido), pero cruzas el Ponte Palatino y estás en un momento.
- Otra opción para conocerte los autobuses y metro de Roma es sacar un plano general. Si pinchas en la página de inicio donde pone "trova" sin poner ningún numero de linea, te permite acceder a los planos generales [mapas generales]. Los que mas te pueden valer son : Roma centro, Linee notturne, Linee elettriche, Metro e ferrovie regionali. Menos útil, porque no es un plano sino un desplegable de estaciones el de Linee tranviaire, tienes que dominar las direcciones para saber interpretarlo. Sobre todo el primero, es muy práctico si te lo puedes imprimir en tamaño grande, tipo A3 o similar. Te dice por donde van las lineas, al principio es complicado de interpretar por los solapes entre numeros, pero te permite hacerte una idea general.
- Si tienes alguna duda sobre una linea concreta, puedes volver a la página de inicio y poner en "trova linea", la linea sobre la que tienes dudas y te sale un plano de por donde va. Lo normal es que te salgan varias opciones, pincha en la de "normale" si te sale, que es la habitual (el resto suele ser para festivos, fechas especiales y horarios especiales, que tienen un tramo cortado) : en el plano P es la salida (partenza) y A la llegada (arrivo).

Lo que te decía, que menrollo demasiao. Lo mismo a estas horas no es bueno ponerse a mirar planos de autobuses porque luego cuesta conciliar el sueño. Mañana te comento algo sobre el recorrido.


[EDITADO Y AÑADIDO A LA MAÑANA SIGUIENTE]

Ya en el curro (como me lea mi jefe verás), te comento :
- Para mi, el viernes está muy cargado y el sábado por la tarde lo veo sin nada : estar esperando en el Castell Sant'Angelo, que tampoco tiene nada especial en el interior, a que pase la tarde para ir al Trastevere, me parece que es desaprovechar el tiempo.
- Para el domingo a primera hora, ver la Plaza de España por la mañana no es lo mismo que verla por la tarde-noche, cuando hay mas ambiente. Pero como es complicado encajarlo todo, puede ser una opción. Lo de la Plaza del Popolo no tengo tan claro que merezca la pena para una visita tan corta. Si no tienes mucho interes por Santa Maria del Popolo, no te va a sobrar mucho tiempo para volver hacia Termini a las 12,00 (salvo que te pegues el madrugon padre). Si es por iglesias, mejor Santa Maria Maggiore y Santa Prassede, que te pillan mas cerca de Termini y te permite volver mas rápido, si se te echa el tiempo encima.
- Como te decía, el viernes por la tarde, si quieres meter Coliseo+Foro+Palatino (con el añadido opcional de San Pietro in Vincoli), te podría dar tiempo a ver algo de la Piazza del Campidoglio y el Vittoriano (incluso subir al mirador del mismo), pero no es momento de meterse a ver el Panteón (si no esta cerrado ya, no habrá luz natural y pierde mucho), ni es momento de irse a callejear entre Piazza Navona y Fontana di Trevi, si quieres cenar a una hora razonable y sin demasiadas colas.
- Mi opinión es que se puede hacer el viernes algo de Piazza Navona, si acabas a una hora razonable de la zona del Campidoglio y Vittoriano, para quedarte a cenar por la zona (recuerda, mejor a las 19,30 que a las 20,30, te ahorrarás muchas colas) y luego callejear un poco por ahí.
- Yo dejaría el Panteón y la Fontana di Trevi, con todo lo que te puedes encontrar entre medias, para el sábado por la tarde, después de una visita exterior al Castell Sant'Angelo y al puente de delante, y antes de irse hacia el Trastevere a cenar.
- (otra opción, si será por darle vueltas ... ) : si tienes mucho interés en ver la Boca de la Verdad el sábado por la tarde (cierran a las 18,00), puedes meter entre el Castell Sant'Angelo y la misma el Panteón, haciendo una visita nocturna a la Fontana di Trevi el viernes después de cenar, pero ...., ¿que haces cuando acabas con la Boca a las seis de la tarde en medio de ningún sitio (es pronto para ir a cenar al Trastevere pero tarde para irte hacia otro sitio lejano y después volver al mismo)?. Puedes ver los templos y arcos del Foro Boario y alrededores y darte una vuelta por el Ponte Rotto y la Isola Tiberina, pero ya es callejear mas que ver monumentos y se te quedan bailando un par de horas. Puedes meter también dentro del callejeo por el Trastevere la iglesia de San Francesco a Ripa, con la escultura de Bernini de la beata onanista (si te vas enseguida, cierran a las 19,00 h), viniendo de la Boca de la Verdad, y la iglesia de Santa Maria in Trastevere (esta cierra a las 20,00 y te da mas margen de tiempo), con sus mosaicos en paredes y suelo. Otro lio mas pa darle vueltas a la perola.

Pero eso, son opciones, cuyas prioridades varían según los gustos del que las propone. Si tu tienes las tuyas, pues lo único que falta es cogerse un mapa y grafiar los recorridos que quieres hacer, adaptando los mismos a los horarios de lo que tenga hora limite (o merezca la pena verlo de día, como el Panteón) y dejando para visitar de tarde-noche lo que no lo tenga (Fontana di Trevi, Piazza Navona, Plaza España, ...) aunque algunas de las mismas se vean mejor con luz natural. En todo caso, no te agobies, porque en un día y medio + unas horas, es imposible verlo todo y se te quedarán por el camino varias de las cosas que tengas previstas, fijate las dos o tres cosas que no te quieres perder bajo ningún concepto y el resto, si te da tiempo bien, si no también y, mientras tanto, callejeas por Roma y disfrutas del ambiente, que también es uno de los atractivos de la ciudad, que a veces no valoramos lo suficiente por el ansia de querer ver demasiados monumentos para el tiempo de que disponemos.

Última edición por Alfrito.alfrito el Mar, 26-10-2010 9:41, editado 2 veces
⬆️ Arriba
Asunto: Re: AYUDA CON EL ITINERARIO EN ROMA  Publicado:


New Traveller
Registrado:
19-10-2010

Mensajes: 8

Votos: 0 👍
davovo Escribió:
Ivesrase, tienes mucho interés en ver el teatro dell'opera??? lo digo porque creo que es prescindible a no ser que ya hayas estado varias veces en roma.

El sábado OJO con el horario de cierre de San Pietro in Vincoli...
Yo el domingo lo veo regular... Metiendo los capitolinos no se si te dará tiempo a todo...

El lunes lo veo bastante bien, eso sí, mírate un mapa y vas poniendo en orden para ir por zonas y te cundirá más el tiempo...

El martes lo veo correcto

Muchas gracias davovo por contestar, el teatro dell'opera no es que tenga mucho interés, simplemente que al ir haciendo el itinerario con el google maps pasaba por delante, no tengo pensado entrar ni nada de eso.

Nuestra idea es estar fuera del hotel a las 08:00 todos los días para que nos cunda el tiempo, excepto el día del vaticano que tendremos que salir antes del hotel porque no se cuanto se tarda en llegar desde termini hasta la estación de metro que te deja en los museos del vaticano. Alguien sabe cuanto tiempo aproximadamente se tarda???
Muchas gracias a todos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Roma  Publicado:


New Traveller
Registrado:
27-09-2010

Mensajes: 9

Votos: 0 👍
alzorc Escribió:
A mi me ha servido un monton, por que también voy 4 días 3 noches.... Practicamente 3 días y medios.. A ver como me lo apaño para verlo todo o casi todo, en principio lo mas importante lo pondre delante, e imagino que habra cosas que vere por el camino.
Saludos.

En tres días puedes ver bastante. Te recomiendo que le eches un vistazo a las horas de apertura y cierre de los sitios, porque no es lo mismo que vayas una semana y pilles una iglesia cerrada, que siempre puedes volver, a que vayas tres días y medio como en este caso.
Yo me hice un plan de cosas para cada día que pillaban más o menos por la misma zona, y teniendo en cuenta los horarios. Así, en una mañana puedes ver Coliseo, Foro Romano y Palatino y Foros Imperiales, y después por la tarde acercarte al Capitolio, Iglesia del Gesú y en general lo que te pille por ahí.
Ten en cuenta también que la mayoría de museos cierran los lunes y el Museo Vaticano el Domingo (si en tu viaje pillas un lunes, puede ser un buen día para ver la Basílica y los Museos Vaticanos, visitar alguna plaza y pasear).
Para comer haz lo mismo, si por ejemplo vas por la mañana a la zona del Panteón, Piazza Navona, etc, puede ser un buen momento para acercarte a la pizzería “Baffeto”.
Utiliza el metro todo lo que puedas. Es maravilloso pasear por Roma y descubrir por ti mismo lugares y vistas, pero para el tiempo que vas, cuanto más rápido llegues a los sitios, mejor.
Los sitios imprescindibles que yo te recomiendo para el tiempo que vas a estar son estos:

-Plaza y Basílica de San Pedro. Subida a la cúpula muy recomendable, eso sí hazlo a primera hora que luego hay mucha cola, y paga 2 euros más por subir la primera parte en ascensor, que con los 320 escalones finales lo agradecerás.
-Museos Vaticanos. Si vas al mediodía, como hice yo, suele haber menos cola que a primera hora. No hagas caso de los guías que te ofrecen saltarte la cola pagando el doble, en esta época del año si vas entre semana no creo que tengas que hacer mucho más de una hora de cola.
-Panteón.
-Piazza Navona. Échale un vistazo a Sant’Agnese in Agone de Borromini, y no hagas caso a las figuras de la Fuente de los Cuatro Ríos de Bernini que se horrorizan o se tapan de ella; parece ser que estos estaban más picados que Góngora y Quevedo…
-Coliseo y Arco de Constantino (están al lado uno del otro).
-Foro Romano y Palatino. Impresionan no tanto por su aspecto, ya que la mayoría son ruinas (sobre todo el Foro), sino por lo que fueron y por estar en un lugar con tanta historia a sus espaldas.
-Capitolio y Museos Capitolinos.
-Iglesia del Gesú (te pilla cerca de lo anterior).
-Fontana di Trevi, andando desde la Piazza Barberini (Fontana del Tritone).
-Piazza di Spagna. La famosa Via Condotti de las tiendas exclusivas te pilla enfrente.
-Basílica de Santa María Maggiore.
-Piazza del Popolo (sube al mirador del Pincio, junto a Villa Borghese).
-Zona del Castel Sant’Angello: Puentes Vittorio Emmanuelle y Sant’Angello, principio de la Via della Conciliazione, Isla Tiberina si te da tiempo. El museo del Castillo no vale mucho, pero la vista desde la terraza del Trastévere y San Pedro del Vaticano, es espectacular.
-Paseo por el Trastévere.

Si eres muy aficionado a los museos, cambia algo de lo anterior por el Museo y Galleria Borguesse (es necesario reservar porque son privados), y lo demás lo que te de tiempo.
Un saludo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: AYUDA CON EL ITINERARIO EN ROMA  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
19-08-2008

Mensajes: 51882

Votos: 0 👍
Estás en la estación misma del metro que te lleva al Vaticano. (En Termini se cruzan las dos líneas de la Metropolitana)
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Roma  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
19-08-2008

Mensajes: 51882

Votos: 0 👍
Estoy seguro que está hacho con la mejor de las intenciones pero or favor no usemos este hilo para recomendaciones.
Para eso está el de Itinerarios de Roma
⬆️ Arriba
Asunto: Re: AYUDA CON EL ITINERARIO EN ROMA  Publicado:


Experto
Registrado:
26-07-2008

Mensajes: 102

Votos: 0 👍
ivesrase Escribió:
davovo Escribió:
Ivesrase, tienes mucho interés en ver el teatro dell'opera??? lo digo porque creo que es prescindible a no ser que ya hayas estado varias veces en roma.

El sábado OJO con el horario de cierre de San Pietro in Vincoli...
Yo el domingo lo veo regular... Metiendo los capitolinos no se si te dará tiempo a todo...

El lunes lo veo bastante bien, eso sí, mírate un mapa y vas poniendo en orden para ir por zonas y te cundirá más el tiempo...

El martes lo veo correcto

Muchas gracias davovo por contestar, el teatro dell'opera no es que tenga mucho interés, simplemente que al ir haciendo el itinerario con el google maps pasaba por delante, no tengo pensado entrar ni nada de eso.

Nuestra idea es estar fuera del hotel a las 08:00 todos los días para que nos cunda el tiempo, excepto el día del vaticano que tendremos que salir antes del hotel porque no se cuanto se tarda en llegar desde termini hasta la estación de metro que te deja en los museos del vaticano. Alguien sabe cuanto tiempo aproximadamente se tarda???
Muchas gracias a todos

Hola, nosotros llegamos hace unos días. En Metro desde Termini, nosotros llegamos en 5 minutos, te deja al final de la avenida y llegas a la esquina de los Museos, que por cierto había colas kilométricas, nosotros gracias a llevar las entradas impresas pudimos entrar directamente, así que no dudéis en llevarlas, me imagino que aún estarán allí esperando para entrar, vaya colas, entre Museos y San pedro se os va mucho tiempo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Roma  Publicado:


Experto
Registrado:
09-04-2008

Mensajes: 220

Votos: 0 👍
Con la entrada que venden en internet con la que entras a los museos vaticanos y a la capilla sixtina, se entra también a la cúpula y subir a ella, o es necesario otro ticket; en caso de ser así, donde puedo comprarla en internet?
Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Roma  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
19-08-2008

Mensajes: 51882

Votos: 0 👍
Es otra entrada para la cúpula.
No se puede comprar por Internet.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: AYUDA CON EL ITINERARIO EN ROMA  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
13-09-2010

Mensajes: 45

Votos: 0 👍
¡Hola de nuevo a todos! Alfrito, ya te lo puse en el hilo de los transportes públicos, muchísimas gracias por la elaboración de tu itinerario y, sobre todo, por tu paciencia! Por fin puedo decir que tengo todo "más o menos" atado, aunque vamos a ir bastante cansados, si conseguimos llegar a todos lados. Ahí va mi propuesta y solamente me quedan un par de dudas que luego os comento:

VIERNES
Llegada vuelo. Terravisión hacia Termini. Ir al y acomodarnos. Según la hora, empezar a caminar o comer antes por la zona. Opciones: “Est! Est! Est!”: Via Genova, 32/ “Pastarito”: Via Gioberti, 25/ "Da Luciano”: Via Daniele Menin// Via Filippo Turati.
- Coger metro Línea B (azul) dirección Laurentina y bajar en Colosseo. Si no hemos comido, hacerlo en “Le Carrette”, Via Della Madonna deil Monti, 95. Visitar el Colosseo, los Foros y Palatino.
- Subir hasta Piazza Venezia para ver el Monumento a Vittorio Emanuelle.
- Campidoglio.
- Caminar por Via dei Corso, y desviarnos para ver la Fontana Di Trevi. Tomar un café o un helado de coco en el “Trevi Café”. Via del Lavatore, 46.
- Volver a via dei Corso hasta Piazza Spagna.
- Subir a Piazza dei Popolo y, según la hora, cenar algo por allí (¿dónde?). Para regresar, coger metro Línea A (naranja) dirección Anagnina, 4 paradas hasta Termini.

SÁBADO
- Coger temprano el metro Línea A dirección Battistini y bajar en Ottaviano-San Pietro para ir al Vaticano. Subir a la cúpula. Visitar la Basílica de San Pietro. Acceder a los Museos Vaticanos.
- Comer pizza al taglio en el “Pizzarium”: Via Della Meloria, 43.
- Visitar el Castel di Sant’Angelo (abierto hasta las 19h.). Cruzar el Tiber por el Ponte Sant’Angelo. Llegar a Piazza Navona. Pedir un tartufo negro en la Heladería “Tre Scalini”: Piazza Navona, 28.
- Dirigirnos al Pantheon (hasta las 19.30 h.) y después a la Basilica di Santa Mª. Sopra Minerva (7 a 19 h.). ¿Vale la pena pasar por Campo di Fiori siendo por la tarde?
- Dirigirnos a Trastevere (¿cómo?) para cenar en el Restaurante “Ivo”: via san Francisco A Ripa, 158, y coger el autobús nocturno 8 en la Via le Trastevere para regresar a Termini.


DOMINGO

- A las 8, alquilar una motocicleta en Bici&Baci: Via del Viminale, 5.
- Dirigirnos hacia el Ponte Milvio y visitar también el Olimpico de Roma.
- Ver cosas pendientes hasta las 12 como máximo: La Boca Della Verita (9 a 13 h.); Basilica de San Pietro in Vincoli, Moises. (7 a 12 h.), Piazza d’esquilino y Basilica Santa Mª. Maggiore; Piazza della Republica...

¡Y así de completitos tenemos los 2 días! jeje. A ver si me podéis echar un cable con respecto a dónde cenar el viernes por la Piazza dei Popolo (baratito); ¿merece la pena visitar el Campo di Fiori un viernes por la tarde?; ¿cómo podemos ir desde la Basilia Sta. Mª. Di Sopra Minerva o el Campo di Fiori hasta Trastevere? Tengo la impresión de que queda bastante lejos para ir caminando después de todo el trote del día!!. Y, por último, cuál es la mejor opción para el regreso a Termini desde Trastevere después de cenar, el autobús nocturno 8 o tenemos otras opciones? ¡¡Gracias por vuestra paciencia, ya nos queda menos!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: AYUDA CON EL ITINERARIO EN ROMA  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
13-09-2010

Mensajes: 45

Votos: 0 👍
Por cierto, ¿me podéis confirmar el horario actual del Colosseo? En algúnas webs pone que cierran a las 18.30, y en otras a las 16.30h...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: AYUDA CON EL ITINERARIO EN ROMA  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
19-08-2008

Mensajes: 51882

Votos: 0 👍
Sitio oficial de la ofocian de turismo de Roma

www.060608.it/ ...lavio.html
⬆️ Arriba
Asunto: Re: AYUDA CON EL ITINERARIO EN ROMA  Publicado:


Super Expert
Registrado:
08-02-2010

Mensajes: 476

Votos: 0 👍
lualpa Escribió:
Sitio oficial de la ofocian de turismo de Roma

www.060608.it/ ...lavio.html

Resumiendo, el mes de octubre cierra a las 18:30 y a partir de noviembre a las 16:30.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: AYUDA CON EL ITINERARIO EN ROMA  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
26-07-2010

Mensajes: 11457

Votos: 0 👍
Viajair Escribió:
lualpa Escribió:
Sitio oficial de la ofocian de turismo de Roma

www.060608.it/ ...lavio.html

Resumiendo, el mes de octubre cierra a las 18:30 y a partir de noviembre a las 16:30.

Un detallito que no tiene mucha importancia, salvo para el que quiera ir ese día, es que el Domingo 31 de octubre ya cierra a las 16,30 (por el cambio de horario que se hace la noche del sábado al domingo) :

"8.30 - 16.30 dall’ultima domenica di ottobre al 31 dicembre"
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Roma  Publicado:


Experto
Registrado:
09-04-2008

Mensajes: 220

Votos: 0 👍
jbgarrido Escribió:
En primer lugar, agradecer a todos los que han escrito con anterioridad en el foro. Gracias a todos ellos el viaje ha sido muchísimo mejor.
Generalmente, leo mucho en los foros y escribo muy poco, pero creo de justicia por todos los que me habéis ayudado escribir mi experiencia. Me ha salido un poco larga, pero si ayuda a alguien en algun aspecto de su viaje, me sentire satisfecho. La he dividido en 3 partes, itinerario (con comentarios) recomendaciones generales y restaurantes
Ahí va. Gracias a todos de nuevo por vuestra ayuda y disculpad el tamaño

ITINERARIO

DÍA 1

Llegamos a Roma a las 16h de la tarde. Recorrido por el centro de la Roma Imperial, vimos por fuera las Termas de Caracalla, Circo Máximo (No queda absolutamente nada, sólo la explanada donde estuvo. Se ve mejor cuando se visita el Palatino), Arco de Constantino, Coliseo, Foro y Foros Imperiales.

Paseo por la Plaza Venezia y vistas al Monumento a Victor Manuel. Visita a la Fontana de Trevi

Cenamos en un restaurante al principio de la Via Cavour, junto al Foro (típico de guiris, hay varios del mismo estilo juntos, bien de precio pero nada del otro mundo)

DÍA 2

Plaza del Popolo – Obelisco, iglesias gemelas de Sta María dei Miracoli y Sta María in Montesanto. Salir para ver la Porta del popolo

Sta María del Popolo – pinturas de Caravaggio, frescos de Pinturicchio, vidireras, etc..

Pincio – Recomendable subir desde la plaza del Popolo a los jardines del Pincio. Preciosas vistas de Roma. Se puede hacer un espectacular paseo por los jardines hasta la Iglesia de Trinita del Monti (arriba de la Plaza España) pasando por la Villa Medici

Ara Pacis – Altar dedicado a Augusto y que se conserva prácticamente intacto en un edificio hecho ex-profeso. Merece la pena

Mausoleo Augusto – Frente al Ara Pacis, el interior no es visitable salvo visitas concertadas, por fuera está muy deteriorado

Plaza España- La famosa escalinata siempre llena de gente, justo enfrente Via Condotti con las tiendas más exclusivas de Roma. De Camino hacia la Fontana de Trevi, se ve la fachada del Palacio para la propagación de la Fe y la columna de la Inmaculada

Iglesia Santa Trinita del Monti – Arriba de la escalinata de Plaza España, buenas vistas. Recomendable entrar a la iglesia porque tiene pinturas de discípulos de Miguel Ángel y Rafael en las que se ve claramente el estilo de cada uno

Fontana de Trevi – De lo más típico de Roma. Imprescindible y recomendable tanto de día como de noche

Piazza y Palazzo del Quirinale – El palacio es la residencia del Jefe del Estado y la Plaza tiene dos estatuas colosales de Castor y Polux de la época romana. Si no pilla de paso, no merece la pena ir adrede, aunque está muy cerca de la Fontana de Trevi.

Sta María Maggiore – De las principales iglesias de Roma, muy bonita. Junto al altar está enterrado Bernini. De los mejores mosaicos. Si hay oportunidad, la fachada iluminada por la noche es espectacular.
Santa Prasede - Iglesia que generalmente pasa desapercibida, está muy cerca de Santa María Maggiore y es pequeña pero muy bonita. Posiblemente los mejores mosaicos de Roma, especialmente los de la capilla de San Zenón

Sta María de la Victoria- Dentro está la escultura del Éxtasis de Santa Teresa de Bernini. No ir si no se tiene un interés especial por ver esta escultura

Fuente de Moisés – Enfrente de Santa María de la Victoria, no es muy destacable

Plaza de la República

Termas de Diocleciano y Museo Nacional de Arte Romano – De las termas queda muy poco, en el único edificio en pie, hay reconstruidos dos panteones funerarios y un pequeño templo.

Museo Nacional de Arte Romano – Palacio Massimo – Incluye la reconstrucción de Villa Farnesina, una villa Romana encontrada con los mosaicos de los suelos y todas sus paredes decoradas prácticamente intactas. Gran exposición de monedas romanas y de mosaicos.

La entrada a estos dos museos es conjunta (en total son 4 museos con la misma entrada) Si no se dispone de suficiente tiempo son prescindibles

De vuelta vimos Le quatro Fontane, un pequeño cruce de calles desde el que hay buenas vistas con una fuente en cada esquina

DÍA 3

Vaticano- Plaza, Basílica, Cúpula, Necrópolis de San Pedro y Museos Vaticanos

Imprescindible la Necrópolis preconstantina, que se descubrió en 1941 bajo de la basílica actual. Aquí está con casi total seguridad la Tumba de San Pedro que se ve al final de la ruta. Hay que reservar con tiempo y son grupos de 12 en el idioma elegido y con guía. En nuestro caso un sacerdote con amplios conocimientos de historia y arqueología, a la vez que hacía notar, respetando la libertad y creencias de cada uno, el significado pastoral y espiritual del lugar. Desde luego gracias a él ha sido seguramente la mejor visita del viaje. Ojo que antes de entrar en la necrópolis hay que dejar cualquier bulto en consigna que está en la parte derecha de la basílica, por donde se entra a las grutas de los papas y se sube a la cúpula

Para entrar a la basílica hay largas colas, pero si se visita la necrópolis, se sale al interior de la basílica por la Gruta de los Papas (donde están enterrados los últimos Papas. Conmovedor la cantidad de gente que visita la tumba de Juan Pablo II y con la devoción que lo hacen, dejando flores, cartas y otros obsequios).

Con el papel de la reserva a la visita de la necrópolis, se puede entrar antes a la basílica por la parte izquierda de la plaza (en teoría es la salida) saltándose toda la cola, con la excusa de dejar los bultos en consigna

Para subir a la Cúpula tuvimos unos 30 min de cola, subimos en ascensor (merece la pena porque son 7 euros frente a 5) es una subida fácil y recomendable

La Basílica de San Pedro es impresionante, con gran cantidad de esculturas y pinturas por todas sus capillas, destacar el inmenso baldaquino de bronce y sobre todo la Pieta de Miguel Ángel, nada más entrar a la derecha.
El atardecer en el interior de la basílica es muy bonito, con el sol entrando por la parte trasera del altar y si se tiene ocasión, también merece la pena ver la plaza y el exterior de la basílica por la noche.

Museos Vaticanos – No se pueden perder, recomiendo audioguía, entramos a las 15:00 y no tuvimos nada de cola (Para entrar en horas punta, mejor reservar por internet, son 4 Euros más pero creo que compensa porque se puede llegar a 2h de cola). Son inmeeeeeensos, hay que hacerse la idea que no se va a poder ver todo bien. Lo mejor, está al final, las estancias de Rafael, los aposentos Borja y la Capilla Sixtina.

Castillo y Pte Sant Angelo – Las esculturas de ángeles del puente son de Bernini, bonitas vistas. No pudimos entrar al castillo porque llegamos tarde

Palazzo di Giustizia- Sólo fachada

DÍA 4

Foro y Palatino – Entrada conjunta con el Coliseo. Con Roma Pass, usarla aquí, por precio y por saltarse la cola aunque por la Vía de San Gregorio y a buena hora no hay mucha cola. Imprescindible audioguía y para disfrutarlo al 100%, un libro de esos que llevan reconstrucciones en papel vegetal sobre las imágenes actuales. Auténtico corazón de la Roma Imperial, muy emocionante para los admiradores, de la gloria del Imperio Romano.

En el Palatino están la casa de Augusto y la de Livia, en la de Augusto entran grupos de 5 personas por lo que las colas son larguísimas. La única forma de verla es entrar al Palatino cuando abren e ir directo a la casa.

Coliseo – Larguísimas colas, entrar antes el foro/Palatino ya que la entrada es conjunta. Lo mismo que para el Foro/Palatino respecto a audioguía

S. Pietro in Víncoli – Imprescindible. En esta iglesia está el impresionante Moisés de Miguel Ángel

DÍA 5

Villa Borguesse – Es un parque inmenso en el centro de Roma, tiene varios lagos, templos y edificios de interés. Se puede ver alquilando un carrito/bici en tándem (con motor sí o sí porque hay muchas cuestas y el cacharro en cuestión pesa un muerto)

Galería Borguesse, es un museo en sí misma, y aparte de ello, contiene una impresionante colección de estatuas y cuadros. Hay que reservar con antelación y la visita son 2h (tiempo justito justito para verla) subir primero a la pinacoteca porque a última hora sube toda la gente, así se ven las dos plantas con más tranquilidad. Ojo porque 15 min antes de la hora de entrada se forman unas colas impresionantes en consigna, audioguías y compra de tickets (aunque tengas reserva hay que pasar a recogerlos) nosotros lo hicimos todos 45 min antes y perfecto. Para mi gusto el segundo mejor museo de Roma después de los Vaticanos. Mejor con audioguía (una por pareja, auriculares propios y a correr…)

Sta María la Frate- Tiene los ángeles originales que esculpió Bernini para el puente Sant´Angelo

Área Sacra della Argentina – Área de excavaciones donde se han encontrado los templos más antiguos de Roma. Se han encontrado parte de los restos de la curia de Pompeyo, donde fue asesinado Julio César.

Foro, Columna y Mercado de Trajano – Impresionante, sobre toda la columna y los mercados, todo un centro comercial de 6 pisos construido en el Siglo II

Foros Imperiales- No son visitables, pero merece la pena verlos desde fuera con alguna guía buena, a ser posible con reconstrucciones virtuales

DÍA 6

Plaza e Iglesia de S. Ignacio – La plaza es muy curiosa con formas curvilíneas y sinuosas, la iglesia tiene una falsa cúpula pintada por Andrea Pozzo que hay que mirarla varias veces para darse cuenta que es un efecto óptico

Panteón – El edificio mejor conservado de la Roma Imperial y la cúpula más grande jamás construida por el hombre hasta el Siglo XX. Imprescindible. En el interior está la tumba de Rafael

Plaza e Iglesia de Santa Maria Sopra Minerva – En la Plaza está el famoso obelisco Egipcio sobre un elefante de Bernini. La iglesia es la única iglesia gótica de Roma y alberga una impresionante colección de arte en sus múltiples capillas, como por ejemplo la capilla Aldobrandini. Están enterrados varios papas y personajes famosos como Santa Catalina de Siena

Heladería Gioliotti – De las más famosas de Roma, buen servicio y no muy caro.

Columna de Marco Aurelio – Copia de la de Trajano, está junto al Parlamento y muy cerca de los restos del Templo de Adriano incorporados a un edificio del S. XVII (hoy es la Bolsa)

S. Luis de los Franceses- Imprescindible por los tres cuadros de Caravaggio referidos a la vida de San Mateo. También hay una capilla pintada por Domenichino que representa la historia de Santa Cecilia y otra dedicada a San Luis Rey de Francia

Palacio Dora Pamphilj – La fachada es bonita, el interior alberga un importante museo que no vimos por falta de tiempo

Piazza Navona – Otro lugar de los imprescindibles de Roma. Grandísima plaza, bonita y muy curiosa. En el centro está la famosa fuente de los 4 ríos de Bernini. Muy cerca está la estatua de Pasquino, la primera y más importante de las estatuas parlantes de Roma

Il Gesu y Habitaciones de San Ignacio – Il Gesu es la primera iglesia jesuítica de Roma, no se puede dejar de ver. Intentar cuadrar horario para visitar las habitaciones de S. Ignacio. Las estancias están conservadas desde la muerte del fundador de los Jesuitas, y el corredor por el que se accede es una maravilla de la pintura ilusionista, pintado por Andrea Pozzo

Campo de Fiori: Es una zona de palacios renacentistas que merece la pena ser paseada, en la plaza central se instala un mercado y hay una estatua de Giordano Bruno conmemorando donde fue quemado. Esta zona incluye también el gueto judío y la sinagoga

Chiesa Nuova- Tiene unas pinturas de Rubens, pero salvo especial interés, no merece la pena ir adrede y está alejada de todo

Sta María de Montserrat-Solo la vimos por fuera, es la iglesia española y donde están las tumbas de los papas Borja. Abren sólo algunos días a ciertas horas y sólo para misa


Trastevere – Zona de calles estrechas y muchísimos restaurantes. Resulta muy agradable pasear al atardecer o por la noche y cenar en cualquier terraza. Cuenta con varias iglesias y puntos turísticos de interés. Cruzando el Tiber hacía o desde el Trastevere por el puente Palatino, se ven muy bien el Puente Roto y la Isla Tiberina

Santa María in Trastevere - Iglesia muy antigua y grande con bonitos mosaicos en el interior y en la fachada

DÍA 7

Pza Cavalieri de Malta- Es una plaza muy curiosa, desde la cerradura del edificio del priorato (nº 3) se divisa al fondo la Cúpula de San Pedro. Junto a la plaza está la iglesia de San Anselmo

San Saba-Pequeña pero espectacular iglesia del Siglo V. Conserva originales el techo, el suelo y un altar de piedra tallado.

Santa Sabina- Iglesia muy bonita, Junto a la iglesia hay un huerto muy cuidado con buenas vistas de la ciudad

Gianicolo- En la cima de la colina hay una fuente junto a la academia de España. La fuente es del tipo de la Fontana de Trevi, muy grande y bonita. Desde allí hay unas espectaculares vistas de Roma. También visitamos el Monumento a Garibaldi, ubicado en medio de un parquecito también con buenas vistas a San Pedro.

San Paoli Fuora le Muri – La iglesia original es del S. IV aunque está reconstruida tras un incendio. Aunque está muy alejada, es recomendable. El centro de la nave está decorado con medallones con las imágenes de todos los Papas y también alberga la tumba de San Pablo. Fuera tiene un claustro que merece la pena. De camino vimos la Porta S Sebastiano, Muralla Aureliana y la Piramide de Cayo Cesio

Plaza del Capitolio - Plaza Diseñada por Miguel Ángel junto con la escalera (cordonata) de acceso. En el medio está la estatua ecuestre de Marco Aurelio. Lugar típico de Roma. Bajo de la plaza, hacia la Plaza Venezia, está la Ínsula Romana, que son los restos de unas casas romanas del S. II

Museos Capitolinos – Distribuidos en el Palazzo Nuovo diseñado por Miguel Ángel, gemelo al Palazzo dei conservatori. Son interesantes, aunque si no se dispone de mucho tiempo se puede prescindir de ellos. En el interior está la loba capitolina amantando a Rómulo y Remo

Sta Maria in Ara Celi – No subir por la escalera, se puede acceder por la parte trasera del Palazo Nuovo. Es una iglesia imprescindible de ver, con preciosas capillas alrededor de la nave central y un techo que conmemora la batalla de Lepanto.

Teatro de Marcelo: No lo visitamos por dentro, es el precursor del Coliseo aunque más pequeño. Está céntrico y es ruta de muchos autobuses, por lo que se pasa varias veces por delante

Arco de Jano – Imponente arco de 4 caras

Templos del Forum Boarium – Templos magníficamente conservados del S. II Por la noche son preciosos

Boca de la verita en Santa Maria in Cosmedin – Lugar típico de turistas. Mucha cola para hacerse la foto metiendo la mano

RECOMENDACIONES GENERALES

Nunca vas a ver todo, hay que disfrutar del viaje y no agobiarse por ver todo ni intentar ajustarse a planes de viaje muy estrictos.

Ojo con los horarios de los sitios a visitar (sobre todo las iglesias), en general cierran al mediodía y por la tarde cierran pronto. Planificar bien el itinerario para no dar vueltas tontas y tener en cuenta los horarios

Por las noches hay poca luz (sobre todo comparado con Valencia)

No comprar agua, hay muchas fuentes con agua fresca y muy buena, llevando una botella vacía se puede rellenar en muchos sitios

La comida es buena y en general de precio como aquí e incluso más barata. Nos ha resultado un poco complicado traducir los nombres de algunos ingredientes en concreto, pero finalmente sin demasiados problemas, aunque en ocasiones pedíamos una carta en italiano y otra en inglés. Generalmente se cena un poco antes que en España

No hemos hecho ninguna cola, bueno sí, en los mostradores de Ryanair. Aparte de esto hay 3 sitios con colas generalizadas en Roma (Coliseo, Basílica de San Pedro y Museos Vaticanos) en cada sitio, explico como nos saltamos la cola.

No hay casi semáforos ni pasos de cebra, conducen como locos, pero si empiezas a cruzar, decidido y sin correr, te respetan y te esquivan o frenan.

Roma es muy grande y el transporte público no es gran cosa, así que calzado cómodo, ropa cómoda, gorra en verano y a caminar

Restaurantes recomendados:

Carlo Menta: En el Trastevere, recomendadísimo, Via Lungaretta101 (ojo porque los números dan saltos) bueno y muy barato.

Pizzería San Marcos: C/ Tacito cerca del Castell Sant´Angelo. Lleno de italianos, de hecho fui dos veces y sólo estábamos nosotros como extranjeros. Muy bueno.

Antica birreria peroni" detrás de Plaza Venezia. Via san marcello, con muchos italianos y bien de precio

Les Etoiles: Sitio extraordinario para una celebración (70-100 Euros por persona) vistas espectaculares a San Pedro. Servicio y calidad excelentes. Música en vivo al piano.

Heladería San Crispino: Muy buena aunque un poco cara

Heladería Gioliotti: La más famosa de Roma, más barata que la anterior, aunque me gusto menos

Las entradas a la necrólis las compraste por internet o hay posibilidad de hacerlo allí? estoy mirando en la web donde se compran las entradas para los museos vaticanos y capilla sixtina, pero pone que esa visita no se realiza actualmente, por lo menos a la Necropolis of the Via Triumphalis (Santa Rosa). Es esta la que tu visitaste'
Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: AYUDA CON EL ITINERARIO EN ROMA  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
26-07-2010

Mensajes: 11457

Votos: 0 👍
pepitoeldelospalotes Escribió:
A ver si me podéis echar un cable con respecto a dónde cenar el viernes por la Piazza dei Popolo (baratito); ¿merece la pena visitar el Campo di Fiori un viernes por la tarde?; ¿cómo podemos ir desde la Basilia Sta. Mª. Di Sopra Minerva o el Campo di Fiori hasta Trastevere? Tengo la impresión de que queda bastante lejos para ir caminando después de todo el trote del día!!. Y, por último, cuál es la mejor opción para el regreso a Termini desde Trastevere después de cenar, el autobús nocturno 8 o tenemos otras opciones? ¡¡Gracias por vuestra paciencia, ya nos queda menos!!

Unos detalles sobre el itinerario, antes de proponer opciones sobre las dudas que planteas (aunque no los pides, yo me meto donde no me llaman) :

VIERNES
- Aunque vayas con las pilas nuevas y la excitación del primer día, no veo factible un recorrido a pie que, comenzando aprox. A las 14,00 h. (suponiendo un viaje sin problemas desde el aeropuerto, un checking muy rápido, una comida muy, muy rápida y una llegada al Coliseo a esa hora) incluya las visitas del Coliseo+Foro+Palatino + Vittoriano + Campidoglio + Via del Corso + Fontana di Trevi + Café + Plaza de España y te permita llegar a Piazza del Popolo a una hora en la que la cena no sea cena sino resopón (lo que decía el otro, ¿llegaré antes de cenar?, si, si cenas después de llegar). Si estás empeñado en llegar hasta la Piazza del Popolo, planteate alguna opción de cena por la zona de la Fontana di Trevi (opción L'Archetto [21/T]) o por la Piazza Spagna (mas complicado, quizás la Antica Enoteca [3/V]), por si acaso no llegas a tiempo a Piazza Popolo. En la Plaza del Pueblo, hay dos cafeterías recomendadas en las guías : Rosati [web], con mas poso histórico, y Canova [web], también con historia, pero mas moderna. Ambos tienen también restaurante, pero la recomendación de los mismos en guias se refiere a la cafetería, no se si merecen la pena para cenar.

SABADO
- Si tienes interés en cenar en Ivo, haz reserva porque vas muy justo de tiempo y puede que cuando llegues sean las 20,30-21,00 y tengas que hacer bastante cola. Con respecto a lo de Campo dei Fiori, siempre es recomendable darse una vuelta, pero en tu caso, llevas el planing tan ajustado que te va a resultar complicado llegar a todo. Después de cenar, mira, si te apetece, lo del Bar San Calisto que te comentaba, esta en la misma calle en dirección a la Plaza y a mi fue el helado de chocolate que mas me gusto.

DOMINGO
- Desde mi punto de vista, ni yendo en moto encima de la moto, es fisicamente posible que puedas llegar a todo lo que planteas y devolver la moto (intacta) antes de las 12,00. El triangulo Ponte Milvio-Bocca della Veritá-Termini ya resultaría complicado sin visitas, con lo que con visitas es imposible. Elige lo que mas te guste y no hagas locuras con la moto que, como dicen aquí, lo importante es volver.

Y ahora, una vez que me he metido en todos los charcos, te comento opciones a las dudas que planteas :
- CENA EN PIAZZA POPOLO : El tema de la cena en esta zona esta complicado. El Rosati y el Canova tienen restaurante, como te comentaba, pero los recomiendan para tomarse un cafe, no para cenar. Lo mas famoso de la Piazza es el Dal Bolognese, pero en muchos comentarios lo ponen a parir y es caro. De lo que yo he visto de recomendaciones en la red, lo que mejor pinta tiene por la zona es Al 59 [web], no he encontrado rango de precios, pero no tiene pinta de ser barato. Desplazandote unos 300-400 metros, tienes un Pastarito-Pizzarito al cruzar el rio [17/FF] y bajando por Via di Ripetta, tienes el famoso 'Gusto [16/T], con varias opciones para cenar, de varios precios y con valoraciones variadas.
- CAMPO DEI FIORI : ya te lo he comentado antes, siempre merece la pena ver sitios tan típicos, pero tu planing del sábado no creo que te lo permita.
- IR SANTA MARIA sopra MINERVA A TRASTEVERE : bajando por Via di Torre Argentina, llegas a la plaza de nombre similar y te montas en el tranvia 8, te bajas lo mas cerca que puedas de Via Luciano Manara y dos calles a la derecha tienes la pizzeria Ivo. No es un tramo demasiado grande y te podrías plantear ir andando, si no fuera por la tralla que ya llevarás encima y porque imagino que irás muy justo de tiempo a esas alturas.
- VOLVER A TERMINI DESDE TRASTEVERE : como te comentaba en los mensajes de transporte, la forma mas rápida de volver a Termini es el autobus H, es express (según el baremo local, ya te darás cuenta de lo que significa para estos "express", tanto en transporte como en servicio de restaurantes) y es lo mas rápido. Lo puedes coger en la Piazza Gioacchino Belli, justo antes de cruzar el Tíber por el Ponte Garibaldi. He hecho la simulación por el procedimiento que te comente en el hilo de transporte para las 22,45 del sábado y no hay problemas. El N8 que comentas también te vale, pasa con menos frecuencia y para mas por el camino, pero como se coge en el mismo sitio, el primero que llegue cuando estés.

Pues eso, a disfrutar, que son dos días (y unas horas) (y dos noches sin niños )

Última edición por Alfrito.alfrito el Mie, 27-10-2010 9:58, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Roma  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
26-07-2010

Mensajes: 11457

Votos: 0 👍
lobster Escribió:

Las entradas a la necrólis las compraste por internet o hay posibilidad de hacerlo allí? estoy mirando en la web donde se compran las entradas para los museos vaticanos y capilla sixtina, pero pone que esa visita no se realiza actualmente, por lo menos a la Necropolis of the Via Triumphalis (Santa Rosa). Es esta la que tu visitaste'
Gracias

La visita a la necrópolis que comenta es la que esta situada debajo de la Basílica del Vaticano, las que tu comentas de Santa Rosa [web] son otras y no suelen ser visitadas habitualmente por los turistas. La visita a esta necrópolis que, como te comentaba, está debajo de la Basílica y que es donde se supone que está la tumba original de San Pedro, solo se puede reservar por internet en esta página [web], tienes que enviar un correo, poner las fechas en las que puedes ir, dando las mayores opciones posibles, y ellos te contestan si hay plazas libres y a que hora las hay (no puedes elegir tu la fecha y la hora). En el hilo del Vaticano [foro] tienes mas información sobre el tema.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: AYUDA CON EL ITINERARIO EN ROMA  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
13-09-2010

Mensajes: 45

Votos: 0 👍
¡Gracias por la información! Así que el Colosseo el viernes aún cerrará a las 18.30, biennnn!! Eso me da un poquito más de margen Alfrito, creo que te voy a hacer caso y dejaremos lo de la Piazza del Popolo para el domingo por la mañana. Intentaremos cenar por Trevi o Spagna y, según el cansancio, continuar o no...
Con respecto al sábado, ¿sabéis cómo puedo reservar en "Ivo", por teléfono (mi italiano es inexistente) u online? La propuesta del Bar San Calisto me la tomo muy enserio, un buen helado de chocolate a orillitas del Tiber, mmmmm!!!!
Y el domingo, como en el recorrido que haremos con la moto hasta el Olimpico pasamos rozando la plaza del pueblo, intentaremos, aunque sea, echarle un vistazo rápido. Lo de ir al estadio es la sorpresa de cumple que me reservo para darle en su día a mi chico, ya que es muy forofo del deporte Rey, y sé, que aunque sólo sea verlo por fuera, le va a encantar, así que estoy dispuesta a renunciar a ver otras cosas que me encantarían en ese rato, e incluso a subirme en una moto y dejar que me lleven entre el caos del tráfico romano.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: AYUDA CON EL ITINERARIO EN ROMA  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
26-07-2010

Mensajes: 11457

Votos: 0 👍
pepitoeldelospalotes Escribió:
¿sabéis cómo puedo reservar en "Ivo", por teléfono (mi italiano es inexistente) u online? La propuesta del Bar San Calisto me la tomo muy enserio, un buen helado de chocolate a orillitas del Tiber, mmmmm!!!!

Yo solo he encontrado la opción de reservar por teléfono en el 06 5817082. Siempre te queda la opción de pedirle al de recepción que se enrolle y ponerle ojitos del gato de Shrek, para que os llame el viernes cuando llegueis.
Lo del helao a la orilla del Tíber es un recurso poético, no? del Bar San Calisto al Tíber tienes unos 200 metros y se te va a derretir.
Si os va el tema futbolero, en el Trastevere, después de Ivo, hay un pub con ambientación del tema : Ma Che Siete Venuti A Fa' [8/B], con cosas de la Roma por tos laos (como tu chico sea de la Lazio verás), dicen que tiene la mejor cerveza de Roma (seguramente lo dirán después de tomarse varias, pero aún así es un dato).
⬆️ Arriba
Asunto: Re: AYUDA CON EL ITINERARIO EN ROMA  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
13-09-2010

Mensajes: 45

Votos: 0 👍
Alfrito, no era un recurso poético, simplemente, como supondrás, no tenía ni pajolera idea de dónde estaba el Bar San Calisto!!! jajajaja. Ahora mismo lo busco en el plano!! Lo del pub futbolero lo vamos a dejar entre tú y yo... Vamos, que al míster ni palabra, no vaya a ser que le entren ganas de ir, y bastante tengo ya con tener que ir al estadio. Prefiero mi paseo romántico con mi helao chorretoso por el Tiber!!
Respecto a lo del Ivo, creo que probaré llamando, porque el viernes no tengo tiempo de pasarme a ponerle ojitos al recepcionista, aunque no descarto ninguna opción, la verdad...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: AYUDA CON EL ITINERARIO EN ROMA  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
28-10-2010

Mensajes: 25

Votos: 0 👍
Hola a todos, viajeros .
Soy nuevo en el foro y he leido algunos hilos y al final estoy perdido . Tengo intención de viajar a Roma en noviembre exactamente llegada a Ciampino sobre las 18,30 h del día 8 de noviembre y regreso el 12 de noviembre a las 13.40h. Estare alojado en las inmediaciones de la estación termini. Mi pregunta es la siguiente: En los tres días reales de estancia que ruta me aconsejais para cada día. Donde comer y cenar , donde tomar una copa etc. Desplazamientos.
Espero vuestros consejos
Un saludo
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 25, 26, 27 ... 59, 60, 61  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes