Willy Fog Registrado: 01-05-2007 Mensajes: 15902
Votos: 0 👍
Chaturo Escribió:
Hola. He visitado este foro y vi que hablabais en los primeros mensajes de visitar Pompeya estando en Roma.
La verdad es que Pompeya me llama muchísimo la atención y no sabía que quedaba "relativamente" cerca de la capital italiana.
¿Alguien puede ofrecerme alguna indicación precisa para llegar? Gracias.
HOla
Paso tu mensaje y sus respuestas la hilo de excursión a Pompeya desde Roma que es más apropiado pues habla sobre como llegar en transporte público desde Roma.
Sobre información de la ciudad de Pompeya es mejor el hilo que te indican txogorri, así no mezclamos la información.
Hola, soy nueva en el foro, pero os he leído para preparar mi viaje a Roma que será dentro de muy poquito y quiero daros las gracias por todos los consejos.
Ahora bien, tengo una duda sobre visitar Pompeya. No sé si se puede dejar para última hora la compra de los billetes de tren, el de ida lo tenemos claro, pero el de vuelta no porque depende de lo cansados que estemos o de si queremos pararnos a ver algo en Nápoles. ¿Qué me aconsejáis? ¿Lo dejo para última hora o los compro con antelación?
Hola, soy nueva en el foro, pero os he leído para preparar mi viaje a Roma que será dentro de muy poquito y quiero daros las gracias por todos los consejos.
Ahora bien, tengo una duda sobre visitar Pompeya. No sé si se puede dejar para última hora la compra de los billetes de tren, el de ida lo tenemos claro, pero el de vuelta no porque depende de lo cansados que estemos o de si queremos pararnos a ver algo en Nápoles. ¿Qué me aconsejáis? ¿Lo dejo para última hora o los compro con antelación?
Gracias!!
No creo que tengáis problemas comprándolo una vez allí, hay muchos trenes a largo del día
Muchas gracias por vuestras palabras. La verdad es que ir a Pompeya resultó mucho más fácil de lo que pensé. Y de paso os lo explico para quien le pueda servir.
Yo viajé a Pompeya el 20 de julio de 2013, sábado. Lo primero es sacar los billetes en Termini, hay varios tipos, pero el más barato es el tren regional que cuesta unos 11,20 euros. Como no lleva asiento reservado puedes sacarlo en el mismo día en las máquinas expendedoras (con menú en español) porque no te quedarás sin billete, de hecho, es aconsejable ir un rato antes de la salida para poder pillar asiento porque sino tienes que ir de pie (aunque buscando buscando seguro que encuentras sitio). Mi salida fue a las 8.26 de la mañana. Tardó algo más de 2.30 horas, pero el tren es cómodo y tiene aseos. Además pasan vendiendo bebidas.
En cuanto al billete regional, según parece dura dos meses, es decir, lo puedes comprar para cualquier día y hora (aunque cuando lo compras te pide que pongas para cuando es, pero no sale reflejado en el billete). Eso sí, en la web pone que solo se puede comprar hasta 7 días antes de la salida del viaje, así que yo no entiendo nada, jajaja. En fin, que antes de montar en el tren hay que validar el billete en unas maquinas a pie de andén, que le harán una pequeña muesca. Si no lo validas es como si no llevaras billete y el revisor pasa siempre. Nuestro tren salió del andés 13 y por lo visto los regioneles a Napoles salen del 13 al 16 (pregunté en información).
Cuando llegas a Napoli Centrale (estación Garibaldi) está perfectamente indicado para ir al tren Circumvesuviano, para lo cual hay que bajar a una especie de metro. Yo lo cogí en la vía 3, dirección Sorrento. Antes de ir imprimí los horarios, podéis verlos en su web: www.eavcampania.it/web/
Tarda unos 40 minutos en llegar a Pompei, Villa del Misterio. No os perderéis la parada porque todos los guiris nos bajamos allí. De la estación a la puerta son 2 minutos a pie. La entrada cuesta unos 11 euros y la audioguía (recomendable) unos 6 euros y pico, 5 euros si compras más de una audioguía. ATENCIÓN: no compréis la visita guiada que hay nada más bajar del tren, cuesta 12 euros, pero no cubre la entrada, solo es una guía dentro del recinto. La verdadera entrada se adquiere más adentro.
Es necesario llevar calzado cómodo y cerrado ya que el suelo es de piedra y polvo. No os llevéis comida ni compréis agua en la entrada. Hay grifos para llenar tu propia botella y también un sitio para comer a buenos precios en mitad del camino (tienen pizza, pasta, bocadillos, ensalada y bebidas frescas).
Para la vuelta volvemos a comprar el circumvesuviano, que cuesta 3.90 euros por viaje. Hay que comprarlo en taquilla en ambas estaciones ya que no hay máquinas y validar el billete en una máquina naraja antes de subir. Para la vía hay que bajar las escaleras justo enfrente de la taquilla que es donde está la máquina naranja para validar.
Este tren lo cogimos a las 17.07, y ya habíamos visto gran parte de Pompeya, nos quedaron unos jardines muy grandes que hay, pero es que verlo todo en un día es muy difícil. Llegamos a Napoli Centrale (estación de Garibaldi). Compramos los billetes regionales en las máquinas, y esperamos la salida a las 18.45, nos dio tiempo hasta de comer un delicioso gelato. El tren tardó 2.44 minutos (en realidad llegó un poco antes de la hora prevista).
Sakuvan, se os hizo muy pesado el viaje?
Nos estamos planteando el ir con los mismos trenes que vosotros... Pero 3 horas de ida y 3 de vuelta no es una paliza?
Gracias!
Hola Pescadilla, perdona que haya tardado en contestar. Pues verás, no fue paliza porque como estábamos muy cansados de los días anteriores en los que no paramos de andar, estar dos horas y pico sentados fue una bendición del cielo!!! Y lo mismo a la vuelta, como te pasas andando varias horas, el estar sentado de vuelta, aunque sean casi 3 horas, no resulta cansado. Además el tren aunque viejo, es bastante cómodo.
También es verdad que yo estoy acostumbrada a hacer viajes largos, pero ya te digo, si lleváis varios días viendo cosas, os vendrá bien para descansar, por lo que te aconsejo que lo dejes para el tercer o cuarto día de viaje.
Albertinho86, a nosotros nos costó menos de 23 euros ida y vuelta, así que a pesar del tiempo estaba bastante bien de precio. Eso sí, nosotros éramos 4 y no es lo mismo pagar 90 euros que 200, pero si vas en pareja o de forma individual la suma ya parece otra cosa ¿no? Ya es cuestión de presupuesto
Hola Pescadilla, perdona que haya tardado en contestar. Pues verás, no fue paliza porque como estábamos muy cansados de los días anteriores en los que no paramos de andar, estar dos horas y pico sentados fue una bendición del cielo!!! Y lo mismo a la vuelta, como te pasas andando varias horas, el estar sentado de vuelta, aunque sean casi 3 horas, no resulta cansado. Además el tren aunque viejo, es bastante cómodo.
También es verdad que yo estoy acostumbrada a hacer viajes largos, pero ya te digo, si lleváis varios días viendo cosas, os vendrá bien para descansar, por lo que te aconsejo que lo dejes para el tercer o cuarto día de viaje.
Albertinho86, a nosotros nos costó menos de 23 euros ida y vuelta, así que a pesar del tiempo estaba bastante bien de precio. Eso sí, nosotros éramos 4 y no es lo mismo pagar 90 euros que 200, pero si vas en pareja o de forma individual la suma ya parece otra cosa ¿no? Ya es cuestión de presupuesto
Sakuvan Muchas Gracias por tu mensaje!!
Acabo de leerlo ahora y ya hemos vuelto de Roma, pero decirte que lo hicimos exactamente igual que vosotros y no se nos hizo nada pesado ..
Yo desde luego recomiendo ir a Pompeya y si no podéis coger los billetes de alta velocidad a 19euros los trenes regionales son una opción muy recomendable!!! 8)
Pescadilla, yo también recomiendo visitar Pompeya, fue una jornada inolvidable y el viaje aunque es largo, si vas en familia o con amigos no se hace tan pesado. Me alegro que tu hicieras el mismo itinerario y todo os fuera bien. Saludos!!
Hola a todos!!
Haré la excursión a Pompeya desde Roma dentro de poquito.
Tengo ya comprados los billetes de alta velocidad Roma-Napoles desde la página de trenitalia. Tienen un código de barras, por lo que entiendo que no hay que validarlos en la estación, pero ¿alguien me lo puede confirmar?
Muchas gracias. Qué ganas de ir!!
Hola a todos!!
Haré la excursión a Pompeya desde Roma dentro de poquito.
Tengo ya comprados los billetes de alta velocidad Roma-Napoles desde la página de trenitalia. Tienen un código de barras, por lo que entiendo que no hay que validarlos en la estación, pero ¿alguien me lo puede confirmar?
Muchas gracias. Qué ganas de ir!!
No hace falta validarlos.
Una vez dentro del tren se lo mostrarás al revisor cuando pase y ya está.
Así de facil.
Hola a todos!!
Haré la excursión a Pompeya desde Roma dentro de poquito.
Tengo ya comprados los billetes de alta velocidad Roma-Napoles desde la página de trenitalia. Tienen un código de barras, por lo que entiendo que no hay que validarlos en la estación, pero ¿alguien me lo puede confirmar?
Muchas gracias. Qué ganas de ir!!
No hace falta validarlos.
Una vez dentro del tren se lo mostrarás al revisor cuando pase y ya está.
Así de facil.
Tal y como te dicen no hay que validarlos, con la hoja impresa busca el vagón (carrozza), y tus números de asiento(posto), y cuando pase el revisor le das la hoja y él lo comprueba y listo. No estaría de más llevar anotado en el móbil el "codigo prenotazione" (PNR) y el "Código biglietto", por si perdieras esas hojas impresas, con esos códigos ellos comprobarían tus datos, que están pagados, y tus billetes.
La verdad no recomiendo ir en una excursion por agencia desde Roma hasta Napoli y Pompeya.
Me costo 100 euros y cuando entramos a napoli ni bajamos ni siquiera a sacar fotos o sea no pisé napoli pero bueno por lo menos el micro paso por el estadio san paolo, la costa con vistas impresionantes, vi los castillos que hay en la ciudad vi la galeria umberto famosa y pasamos por unos tuneles que están buenos. Me olvidaba se ve la isla de capri estando en el micro.
Sin bajar del micro agarro la ruta y fuimos a pompeya y cuando llegamos nos hicieron entrar en un local de artesanias para comprar arte hecha con lava o cenizas y es carisimo aunque ese arte lo valga. Terminado eso nos llevaron a comer 1 hora y recien ahí entramos a pompeya y recorrimos 2 horas solamente visitamos entre otras cosas el teatro que hay en la entrada, el lupanar y el foro. Es increible estar ahí pero que el micro te pase a buscar a las 7 am pagar 100 euros para solamente estar 2 o 3 horas en pompeya no vale la pena.
Voy a volver el año que viene y voy a ir por mi cuenta y creo que pagando 100 euros y un poquito mas puedo recorrer mejor napoli y pompeya sin tener que hacer el intinerario que me proponen ellos.
El recorrido finalizo a las 17:30
A las 7:30 pm ya estaba en roma otra vez.
Es algo demasiado lindo como para ir en excursion por eso recomiendo que lo hagan por su cuenta, van a disfrutar más y van a hacer lo que quieran.
Esta es mi duda: Estoy planeando un viaje para Agosto (lo se, aun queda pero por ir mirando...jaja) la duda esta que quiero ir a Pompeya y me he ido leyendo información del foro y tengo que ir hasta Napoles y toda la pesca.
Entonces...intento ahora mismo hacer una simulación ahora mismo, como si quisiese ir en Junio y el viaje lo quiero hacer ida y vuelta el mismo día, pero la web no me deja, para la ida todo correcto, pero al seleccionar la vuelta, al lado del horario me pone un asterisco, reviso las fechas y me dice que es un día después....
Alguna sugerencia?
Gracias por adelantado!
PD: Me valdra la pena tanto esfuerzo para ir a Pompeya? Merece la pena?