Viajar a Roma y Florencia - Itinerarios, Información ✈️ p43 ✈️


Foro de Italia: Foro de viajes por Italia: Roma, Venecia, Florencia, Milan, Napoles, Pisa, Genova, Asis, Capri, Sicilia, Cerdeña.
Ir a página Anterior  1, 2, 3
Página 3 de 3 - Tema con 56 Mensajes y 95494 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: Re: Roma-Florencia  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
19-08-2008

Mensajes: 51882

Votos: 0 👍
5 días a Roma y 5 a la Toscana (3 Firenze, 1 para Siena y San Gimignano y 1 para Pisa y algún otro pueblo del norte toscano )
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Roma-Florencia  Publicado:


New Traveller
Registrado:
30-03-2014

Mensajes: 8

Votos: 0 👍
Sería muy recomendable ir a cinq terres, a una hora de pisa
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Roma-Florencia  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
19-08-2008

Mensajes: 51882

Votos: 0 👍
Cinque Terre es difícil de acceder si no tenés por lo menos un día entero
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Roma-Florencia  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
01-05-2007

Mensajes: 15902

Votos: 0 👍
Vivelavidafeliz Escribió:
Buenas noches.

Mi novio y yo tenemos pensado viajar por primera vez a Italia este año en octubre. Teniamos pensado un viaje de unos diez días y queremos ver Roma y Florencia. Me hace mucha ilusion conocer La Toscana.

Me gustaria recomendaran cuantos días seria lo recomendable en cada ciudad o si debemos incluir alguna otra. Tb teniamos pensado alojarns en apartamento por el tema de la cocina y ahorrar un poco ya q nuestros bolsillos no stan para ir de restaurantes todos los días jeje

Y por ultimo, saber que tiempo suele hacer en octubre.

Muchas gracias!! Saludos


Hola

Paso tu mensaje y sus respuestas al hilo de Roma y Florencia que es más apropiado para organizar tu itinerarios y reparto de días.

Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Roma y Florencia - Itinerarios, Información.  Publicado:


New Traveller
Registrado:
26-05-2014

Mensajes: 5

Votos: 0 👍
Me ah gustado mucho tu diario.
Un saludo!

- Mensaje escrito desde PISA, FLORENCIA Y ROMA EN 8 DÍAS -
⬆️ Arriba
Asunto: 14 días en Italia. Toscana, Florencia, Siena y Roma.  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
13-05-2012

Mensajes: 14

Votos: 1 👍
He publicado este post en otro foro, en la sección de viajes, por si lo veis.

Os cuento mi viaje de 14 días por Italia. Vaya por delante que no queremos ser Miguel de la Quadra Salcedo explorando territorios vírgenes y no pretendemos estar de turismo sin ningún turista alrededor, pero lo cuento como ha sido. Octubre del 2.024.




-Siena. El día de llegada y 2 días completos. Realmente se podría ver en 1 día, pero no queríamos ir con prisa. Es una ciudad bonita, y si te sales de las cuatro calles puedes pasear tranquilamente. No tiene muchos sitios que ver, pero realmente merece la pena. El Duomo, para mí gusto, más bonito por dentro que el de Florencia. Había mucha gente, pero se podía andar, tomar algo, entrar en los sitios sin mucha cola (excepto en el Duomo).


-Toscana. Alquilamos coche recogiéndolo en Siena para después devolverlo en Florencia. Con Hertz, precio razonable con seguro total y sin ningún tipo de sorpresa en la entrega. Elegimos un alojamiento de lo que llaman agroturismo que estaba en medio del campo. Son caros, bastante. Este a pesar de estar puntuado con más de un 9 era flojo.
La Toscana, al menos en octubre, es más tranquila que las ciudades. Las carreteras tienen poco tráfico y son agradables para conducir. Los paisajes son muy bonitos. Creo que lo que hace tan bonita la zona es que está todo muy cuidado a nivel estético. Cualquier bodega o casa que ves está bien. En España, aún teniendo paisajes del mismo nivel, te encuentras casas con paredes con bloques de hormigón sin lucir, una furgoneta abandonada al lado...allí esta todo perfecto.
Vimos varios pueblos de los que recomiendan. Son bonitos, pero la mayoría con mucha gente y llenos de tiendas de imanes de neveras, es una forma de decirlo, pero llenos de tiendas cutres con artículos para turistas propios de tienda 100. Nosotros marcamos varios en el mapa y los fuimos visitando. Decir que no hace falta ver todos, realmente son muy parecidos. Tanto estéticamente como en el ambiente.
Hay aparcar fuera del pueblo y en la mayoría pagando.
Para mí, siendo una zona bonita, está sobrevalorada. Creo que con pasar un par de días y conducir un poco por la zona es suficiente.


-Florencia. Estuvimos 4 días. Aquí ya empezó el parque temático. A reventar de turismo y colas para todos lados. Hasta para comprar un helado.
Realmente es un pena, es una ciudad preciosa, pero se ha convertido en un parque temático. El duomo para mí fue una decepción. Creo que el hecho de que estuviese hasta la bandera hace que no parezca que estás en una iglesia. Por fuera es espectacular, pero que todo esté lleno de gente, que haya hasta trileros intentando engañar a los despistados hace que se empañe la experiencia. Lo de las iglesias da para mucho. No son ya lugares de culto, solo ves turistas sin el más mínimo respeto haciendo fotos o sentados comentando mientras consultan en el móvil donde van a comer como si estuviesen en un parque. Eso de entrar en un sitio sin ruido, con olor a incienso, con gente rezando se acabó, son atracciones turísticas. En una en Roma había un espejo en medio, con su correspondiente cola, y la gente echaba 1€ para que el techo se iluminase y hacerse su preciado selfie.


Visitamos el Museo de la Academia, donde está el famoso David. Horrible. Lleno hasta arriba. El David de Miguel Angel, que es espectacular, rodeado de gente, pero hablo de cientos de personas, buscando el selfie o la foto, si observabas un poco te dabas cuenta que poca gente se paraba realmente a mirarlo. Los vigilantes de vez en cuando mandaban callar a la gente, pero evidentemente a los pocos segundos el ruido volvía.
Las salas llenísimas de gente y más de lo mismo. Costaba poder contemplar un cuadro un par de minutos y disfrutarlo, que es de lo que se trata cuando vas a un museo de arte. No es grande pero nos costó verla, paramos unas cuantas de veces porque realmente agobiaba tanta gente.


-Roma. Una puta mierda, así, tal cual. Yo había estado de pasada pero esta vez quería ver sitios que me había perdido e ir sin prisas. Es una ciudad espectacular, con unos monumentos, plazas, calles increíbles. Pero, está invadida, llena, saturada. Hablo de una masificación brutal. Colas para todo y sucia.


Un ambiente de turismo "guarro" en todos lados. Roma era famosa por ver a gente vestida de forma impecable, a la última moda, incluso marcaban nuevas tendencias. Pues da igual donde estes que solo ves a gente vestida como si fuesen a hacer una etapa del camino de Santiago. Entrando en museos con mochilas grandes, en pantalón corto y flip flop en las iglesias, hasta con bastones de senderismo en el Vaticano los vimos. Que yo no es que vaya en traje de chaqueta, pero joder, no se si será el turista americano o que, pero realmente hace que parezca que estas en un parque temático, no en una ciudad.


El Vaticano merece un hilo aparte, pero voy a explicar para los que vayáis. Nosotros, que habíamos ya visto como iba el tema por distintos foros, teníamos entrada para las 08:30h porque a las 08:00h, que es cuando abre, ya no habían. Ni se os ocurra ir sin entrada, yo creo que la cola era fácil de un par de horas.
Cuando entramos ya había bastante gente, pero fuimos andando rápido hasta la capilla sixtina, sin pararnos en nada, y conseguimos verla bien. Ya había mucha gente, pero pudimos estar tranquilamente sentados en un lado.
Ahora volvimos a hacer el recorrido para ver los museos que nos habíamos perdido. Serían las 10 de la mañana como mucho y ya estaba lleno, pero llenísimo. Éramos como ganado, literalmente. Las visitas guíadas consistían en un guía con un palo que llevaban en forma de paraguas y una horda de gente detrás que actuaba como un solo ser y arrasaban con todo. Cuando se paraban era una masa infranqueable, no había manera de que te dejasen pasar.
Un chico se pasó una cuerda que tenían para que hicieses el recorrido, simplemente evitó una parte, no se metió en un sitio que no debía, y la cuerda estaba baja, no dio un salto ni hizo nada "cantoso". Aquello acabó con uno de los vigilantes como un portero de discoteca dándole voces a 2 cm. De su cara, yo ni me lo creía.
Volvimos a pasar por la capilla sixtina, y no cabía más gente, los vigilantes dando voces diciendo que ni fotos ni videos y metiendo prisa, pero de mala manera.
Ahora sales y para ver la Basílica de San Pedro tienes que hacer una cola, puesto que la entrada es gratis. 2 horas de cola nuevamente. Porque al parecer antes entrabas directo, pero ahora ya entras como la gente que no ha pagado la entrada del vaticano.


El Coliseo parecía un estadio en el que se celebraba un partido de fútbol, hasta arriba también. Cuesta encontrar sitios para asomarte desde la gradas y verlo porque está todo el mundo apoyado haciéndose fotos. Antes podías pasear por "dentro", ahora tienen una especie de recorrido y solo ves una parte.
Hay una entrada que se llama full experience y ves la arena y alguna sección más.


El famoso Trastevere...pues nada, más de lo mismo, calles llenas de hordas humanas, de restaurantes con camareros a la caza del comensal y de tiendas cutres. Fuimos de día, quizá de noche aquello sea más "acogedor", pero una decepción total.


La plaza de España...las escaleras digamos que no se ven porque están llenas de gente.


Roma está de obras, el 2025 es año jubileo y la están poniendo al día. La Fontana de Trevi rodeada de cristales y sin agua, la Plaza de Venecia, la plaza Navona...eso es mala suerte, pero es lo que te encuentras.
Para comer hay muchos sitios y al final en alguno podrás sentarte pero todos a reventar, los famosos con colas muy muy largas.








Durante todo el viaje los precios de las entradas son caros, mucho. Se te va un pastizal. Y muchos sitios que antes eran gratis ahora tienen entrada. El Panteón de Agripa o subir las escaleras del monumento a Victor Manuel ya valen dinero. Si no te cortas en entrar en los sitios fácil se te van más de 200€.


Alojamientos muy caros. Además en Roma y Florencia si te alojas un poco alejado del centro puedes perder mucho tiempo en transporte, así que es aconsejable coger una zona buena y el precio se dispara. En Roma usamos el autobus y es lento por el tráfico, hay paradas que por obras están en otro sitio, y el día que íbamos al aeropuerto no pudimos cogerlo porque había una media maratón...


La comida en general muy bien. No nos resulto excesivante cara, pero barata no es. Si comes en restaurantes los platos de pasta suelen valer mínimo 10-12€, más 2-3€ por servicio cada comensal. Refrescos fácil 4€, cervezas un poco más y el vino o pides de la casa o 6€ mínimo la copa.
Si comes alguna pizza para llevar o una focaccia tienen precios razonables y suelen estar cojonudas.


Las ciudades tienen tasas. Recuerdo que Roma eran 6€ por persona y día. En los pueblos de la Toscana suele haber que pagar por aparcar, así que suma y sigue.


Contada la experiencia, no os la toméis como algo "hater", ha sido así y tal cual lo cuento. Nos lo hemos pasado bien por la forma de ser que tenemos, pero la verdad que si lo llegamos a saber hubiésemos elegido otro destino. Desconozco si habrá algunos meses flojos y en los que la afluencia sea más moderada.
Por decir algún destino reciente, hemos viajado a Londres hacer un par de años y ni punto de comparación, y estamos hablando de una ciudad con muchísimo turismo.


Lo de las entradas tenedlo en cuenta, comprarlas online porque si no podéis perder muchas horas en las colas. En la mayoría de los sitios encima te cobran más por la compra online, 5€ por entrada en el vaticano, por ejemplo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: 14 días en Italia. Toscana, Florencia, Siena y Roma  Publicado:


New Traveller
Registrado:
06-11-2024

Mensajes: 3

Votos: 0 👍
Woper Escribió:
He publicado este post en otro foro, en la sección de viajes, por si lo veis.

Os cuento mi viaje de 14 días por Italia. Vaya por delante que no queremos ser Miguel de la Quadra Salcedo explorando territorios vírgenes y no pretendemos estar de turismo sin ningún turista alrededor, pero lo cuento como ha sido. Octubre del 2.024.




-Siena. El día de llegada y 2 días completos. Realmente se podría ver en 1 día, pero no queríamos ir con prisa. Es una ciudad bonita, y si te sales de las cuatro calles puedes pasear tranquilamente. No tiene muchos sitios que ver, pero realmente merece la pena. El Duomo, para mí gusto, más bonito por dentro que el de Florencia. Había mucha gente, pero se podía andar, tomar algo, entrar en los sitios sin mucha cola (excepto en el Duomo).


-Toscana. Alquilamos coche recogiéndolo en Siena para después devolverlo en Florencia. Con Hertz, precio razonable con seguro total y sin ningún tipo de sorpresa en la entrega. Elegimos un alojamiento de lo que llaman agroturismo que estaba en medio del campo. Son caros, bastante. Este a pesar de estar puntuado con más de un 9 era flojo.
La Toscana, al menos en octubre, es más tranquila que las ciudades. Las carreteras tienen poco tráfico y son agradables para conducir. Los paisajes son muy bonitos. Creo que lo que hace tan bonita la zona es que está todo muy cuidado a nivel estético. Cualquier bodega o casa que ves está bien. En España, aún teniendo paisajes del mismo nivel, te encuentras casas con paredes con bloques de hormigón sin lucir, una furgoneta abandonada al lado...allí esta todo perfecto.
Vimos varios pueblos de los que recomiendan. Son bonitos, pero la mayoría con mucha gente y llenos de tiendas de imanes de neveras, es una forma de decirlo, pero llenos de tiendas cutres con artículos para turistas propios de tienda 100. Nosotros marcamos varios en el mapa y los fuimos visitando. Decir que no hace falta ver todos, realmente son muy parecidos. Tanto estéticamente como en el ambiente.
Hay aparcar fuera del pueblo y en la mayoría pagando.
Para mí, siendo una zona bonita, está sobrevalorada. Creo que con pasar un par de días y conducir un poco por la zona es suficiente.


-Florencia. Estuvimos 4 días. Aquí ya empezó el parque temático. A reventar de turismo y colas para todos lados. Hasta para comprar un helado.
Realmente es un pena, es una ciudad preciosa, pero se ha convertido en un parque temático. El duomo para mí fue una decepción. Creo que el hecho de que estuviese hasta la bandera hace que no parezca que estás en una iglesia. Por fuera es espectacular, pero que todo esté lleno de gente, que haya hasta trileros intentando engañar a los despistados hace que se empañe la experiencia. Lo de las iglesias da para mucho. No son ya lugares de culto, solo ves turistas sin el más mínimo respeto haciendo fotos o sentados comentando mientras consultan en el móvil donde van a comer como si estuviesen en un parque. Eso de entrar en un sitio sin ruido, con olor a incienso, con gente rezando se acabó, son atracciones turísticas. En una en Roma había un espejo en medio, con su correspondiente cola, y la gente echaba 1€ para que el techo se iluminase y hacerse su preciado selfie.


Visitamos el Museo de la Academia, donde está el famoso David. Horrible. Lleno hasta arriba. El David de Miguel Angel, que es espectacular, rodeado de gente, pero hablo de cientos de personas, buscando el selfie o la foto, si observabas un poco te dabas cuenta que poca gente se paraba realmente a mirarlo. Los vigilantes de vez en cuando mandaban callar a la gente, pero evidentemente a los pocos segundos el ruido volvía.
Las salas llenísimas de gente y más de lo mismo. Costaba poder contemplar un cuadro un par de minutos y disfrutarlo, que es de lo que se trata cuando vas a un museo de arte. No es grande pero nos costó verla, paramos unas cuantas de veces porque realmente agobiaba tanta gente.


-Roma. Una puta mierda, así, tal cual. Yo había estado de pasada pero esta vez quería ver sitios que me había perdido e ir sin prisas. Es una ciudad espectacular, con unos monumentos, plazas, calles increíbles. Pero, está invadida, llena, saturada. Hablo de una masificación brutal. Colas para todo y sucia.


Un ambiente de turismo "guarro" en todos lados. Roma era famosa por ver a gente vestida de forma impecable, a la última moda, incluso marcaban nuevas tendencias. Pues da igual donde estes que solo ves a gente vestida como si fuesen a hacer una etapa del camino de Santiago. Entrando en museos con mochilas grandes, en pantalón corto y flip flop en las iglesias, hasta con bastones de senderismo en el Vaticano los vimos. Que yo no es que vaya en traje de chaqueta, pero joder, no se si será el turista americano o que, pero realmente hace que parezca que estas en un parque temático, no en una ciudad.


El Vaticano merece un hilo aparte, pero voy a explicar para los que vayáis. Nosotros, que habíamos ya visto como iba el tema por distintos foros, teníamos entrada para las 08:30h porque a las 08:00h, que es cuando abre, ya no habían. Ni se os ocurra ir sin entrada, yo creo que la cola era fácil de un par de horas.
Cuando entramos ya había bastante gente, pero fuimos andando rápido hasta la capilla sixtina, sin pararnos en nada, y conseguimos verla bien. Ya había mucha gente, pero pudimos estar tranquilamente sentados en un lado.
Ahora volvimos a hacer el recorrido para ver los museos que nos habíamos perdido. Serían las 10 de la mañana como mucho y ya estaba lleno, pero llenísimo. Éramos como ganado, literalmente. Las visitas guíadas consistían en un guía con un palo que llevaban en forma de paraguas y una horda de gente detrás que actuaba como un solo ser y arrasaban con todo. Cuando se paraban era una masa infranqueable, no había manera de que te dejasen pasar.
Un chico se pasó una cuerda que tenían para que hicieses el recorrido, simplemente evitó una parte, no se metió en un sitio que no debía, y la cuerda estaba baja, no dio un salto ni hizo nada "cantoso". Aquello acabó con uno de los vigilantes como un portero de discoteca dándole voces a 2 cm. De su cara, yo ni me lo creía.
Volvimos a pasar por la capilla sixtina, y no cabía más gente, los vigilantes dando voces diciendo que ni fotos ni videos y metiendo prisa, pero de mala manera.
Ahora sales y para ver la Basílica de San Pedro tienes que hacer una cola, puesto que la entrada es gratis. 2 horas de cola nuevamente. Porque al parecer antes entrabas directo, pero ahora ya entras como la gente que no ha pagado la entrada del vaticano.


El Coliseo parecía un estadio en el que se celebraba un partido de fútbol, hasta arriba también. Cuesta encontrar sitios para asomarte desde la gradas y verlo porque está todo el mundo apoyado haciéndose fotos. Antes podías pasear por "dentro", ahora tienen una especie de recorrido y solo ves una parte.
Hay una entrada que se llama full experience y ves la arena y alguna sección más.


El famoso Trastevere...pues nada, más de lo mismo, calles llenas de hordas humanas, de restaurantes con camareros a la caza del comensal y de tiendas cutres. Fuimos de día, quizá de noche aquello sea más "acogedor", pero una decepción total.


La plaza de España...las escaleras digamos que no se ven porque están llenas de gente.


Roma está de obras, el 2025 es año jubileo y la están poniendo al día. La Fontana de Trevi rodeada de cristales y sin agua, la Plaza de Venecia, la plaza Navona...eso es mala suerte, pero es lo que te encuentras.
Para comer hay muchos sitios y al final en alguno podrás sentarte pero todos a reventar, los famosos con colas muy muy largas.








Durante todo el viaje los precios de las entradas son caros, mucho. Se te va un pastizal. Y muchos sitios que antes eran gratis ahora tienen entrada. El Panteón de Agripa o subir las escaleras del monumento a Victor Manuel ya valen dinero. Si no te cortas en entrar en los sitios fácil se te van más de 200€.


Alojamientos muy caros. Además en Roma y Florencia si te alojas un poco alejado del centro puedes perder mucho tiempo en transporte, así que es aconsejable coger una zona buena y el precio se dispara. En Roma usamos el autobus y es lento por el tráfico, hay paradas que por obras están en otro sitio, y el día que íbamos al aeropuerto no pudimos cogerlo porque había una media maratón...


La comida en general muy bien. No nos resulto excesivante cara, pero barata no es. Si comes en restaurantes los platos de pasta suelen valer mínimo 10-12€, más 2-3€ por servicio cada comensal. Refrescos fácil 4€, cervezas un poco más y el vino o pides de la casa o 6€ mínimo la copa.
Si comes alguna pizza para llevar o una focaccia tienen precios razonables y suelen estar cojonudas.


Las ciudades tienen tasas. Recuerdo que Roma eran 6€ por persona y día. En los pueblos de la Toscana suele haber que pagar por aparcar, así que suma y sigue.


Contada la experiencia, no os la toméis como algo "hater", ha sido así y tal cual lo cuento. Nos lo hemos pasado bien por la forma de ser que tenemos, pero la verdad que si lo llegamos a saber hubiésemos elegido otro destino. Desconozco si habrá algunos meses flojos y en los que la afluencia sea más moderada.
Por decir algún destino reciente, hemos viajado a Londres hacer un par de años y ni punto de comparación, y estamos hablando de una ciudad con muchísimo turismo.


Lo de las entradas tenedlo en cuenta, comprarlas online porque si no podéis perder muchas horas en las colas. En la mayoría de los sitios encima te cobran más por la compra online, 5€ por entrada en el vaticano, por ejemplo.

Gracias Wooper por tus apreciaciones. Estoy preparando un viaje similar al tuyo, agregando Nápoles, Capri y Sicilia. Fui a Roma en 2016 la última vez y sentí lo mismo con tanta gente. Esa vez fui en octubre, ahora regresaré en marzo. Abrazo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: 14 días en Italia. Toscana, Florencia, Siena y Roma.  Publicado:


Super Expert
Registrado:
29-12-2019

Mensajes: 294

Votos: 0 👍
Solo por aclararlo, aunque ya se ha dicho varias veces en otras partes del foro. La Basílica de San Pedro es GRATIS, y es un ente diferente a los Museos Vaticanos. De hecho, hasta su gestión depende de dos entes diferentes aunque ambas pertenezcan a la Santa Sede. Es como si por visitar el Palacio Real, que es de Patrimonio Nacional y por tanto del Estado, no entendemos que sea diferente a visitar el Museo del Prado, también de España pero dependiente de otro organismo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: 14 días en Italia. Toscana, Florencia, Siena y Roma.  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
13-05-2012

Mensajes: 14

Votos: 0 👍
e1n1 Escribió:
Solo por aclararlo, aunque ya se ha dicho varias veces en otras partes del foro. La Basílica de San Pedro es GRATIS, y es un ente diferente a los Museos Vaticanos. De hecho, hasta su gestión depende de dos entes diferentes aunque ambas pertenezcan a la Santa Sede. Es como si por visitar el Palacio Real, que es de Patrimonio Nacional y por tanto del Estado, no entendemos que sea diferente a visitar el Museo del Prado, también de España pero dependiente de otro organismo.
Será así, pero antes se podía entrar de forma directa desde la capilla sixtina. Salías al fondo por la puerta de la derecha. De hecho ahora algunas visitas guiadas salen por ahí.
Algún vídeo hay por YouTube explicando como se hacía.

Habría unas 2 horas de cola, es una barbaridad.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Roma y Florencia - Itinerarios, Información.  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
29-01-2019

Mensajes: 10

Votos: 0 👍
Hola a todos!

Estoy planificando un viaje para el mes de Julio, segunda quincena, 4 días Roma, 2 Florencia y 2 pueblos de la Toscana.

Vuelo a Roma y vuelvo desde el aeropuerto Fiumicino de Roma a mediodia, pero la noche antes tengo pensado dormir en Florencia.

He estado mirando opciones de trenes desde Florencia al aeropuerto de Roma, pero no encuentro ninguno directo, en todos hay que hacer un cambio de tren o bien en Termini o en la otra estación, y dejan escasamente 10 o 15 minutos para realizar el cambio, tiempo que veo muy escaso y arriesgado.

Saben si hay alguna opción de tren directo? O que me aconsejarían? Podria sacar los billetes por separado, Florencia-Roma Termini y luego Roma Termini aeropuerto Fiumicino y así ganar algunos minutos para el cambio?

Muchas gracias por ayudarme!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Roma y Florencia - Itinerarios, Información.  Publicado:


New Traveller
Registrado:
06-11-2024

Mensajes: 3

Votos: 0 👍
migvale Escribió:
Hola a todos!

Estoy planificando un viaje para el mes de Julio, segunda quincena, 4 días Roma, 2 Florencia y 2 pueblos de la Toscana.

Vuelo a Roma y vuelvo desde el aeropuerto Fiumicino de Roma a mediodia, pero la noche antes tengo pensado dormir en Florencia.

He estado mirando opciones de trenes desde Florencia al aeropuerto de Roma, pero no encuentro ninguno directo, en todos hay que hacer un cambio de tren o bien en Termini o en la otra estación, y dejan escasamente 10 o 15 minutos para realizar el cambio, tiempo que veo muy escaso y arriesgado.

Saben si hay alguna opción de tren directo? O que me aconsejarían? Podria sacar los billetes por separado, Florencia-Roma Termini y luego Roma Termini aeropuerto Fiumicino y así ganar algunos minutos para el cambio?

Muchas gracias por ayudarme!

[align=justify]

Hola: no hay nada directo entre Florencia y Fiumicino. En tren: se bajan en Roma Termini y se toma el Tren Leonardo Express. Es lo más rápido y conveniente
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Roma y Florencia - Itinerarios, Información.  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-01-2014

Mensajes: 25661

Votos: 0 👍
migvale Escribió:
Hola a todos!

...

Saben si hay alguna opción de tren directo? O que me aconsejarían? Podria sacar los billetes por separado, Florencia-Roma Termini y luego Roma Termini aeropuerto Fiumicino y así ganar algunos minutos para el cambio?

Muchas gracias por ayudarme!

Como bien se dijo, hay que reservar un Ticket Firenze Santa Maria Novella hasta Roma Termini y luego comprar el "Leonardo Express" hasta FCO.

Leonardo Express (aeropuerto Fiumicino/Roma Termini)

Enjoy!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Roma y Florencia - Itinerarios, Información.  Publicado:


Super Expert
Registrado:
29-12-2019

Mensajes: 294

Votos: 0 👍
migvale Escribió:
Hola a todos!

Estoy planificando un viaje para el mes de Julio, segunda quincena, 4 días Roma, 2 Florencia y 2 pueblos de la Toscana.

Vuelo a Roma y vuelvo desde el aeropuerto Fiumicino de Roma a mediodia, pero la noche antes tengo pensado dormir en Florencia.

He estado mirando opciones de trenes desde Florencia al aeropuerto de Roma, pero no encuentro ninguno directo, en todos hay que hacer un cambio de tren o bien en Termini o en la otra estación, y dejan escasamente 10 o 15 minutos para realizar el cambio, tiempo que veo muy escaso y arriesgado.

Saben si hay alguna opción de tren directo? O que me aconsejarían? Podria sacar los billetes por separado, Florencia-Roma Termini y luego Roma Termini aeropuerto Fiumicino y así ganar algunos minutos para el cambio?

Muchas gracias por ayudarme!

¡Hola! No, no tienes nada directo. Lo normal (y más rápido) es que cojas un Freccia si viajas con Trenitalia o un Italotreno (estos son todos alta velocidad) hasta Termini y una vez allí cojas el Leonardo Express para llegar a FCO. También tienes la opción de taxis, traslados privados, autobuses, trenes regionales desde otras estaciones de Roma… todo eso ya depende de horarios y de cuántos seáis, porque quizás os salga rentable el taxi por ejemplo.

Pero entre Florencia y Roma, o Trenitalia o Italotreno a Termini.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Roma y Florencia - Itinerarios, Información.  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
29-01-2019

Mensajes: 10

Votos: 0 👍
Muchas gracias por las respuestas!
He echado un vistazo al Leonardo Express y saliendo cada 15 minutos hacía el aeropuerto, es mejor no llevarlo comprado y arriesgarse al cambio de tren con tan poco margen de tiempo.

Respecto a los trenes Roma-Florencia e inversa, que si llevaré comprados los billetes, suelen cumplir horarios habitualmente?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Roma y Florencia - Itinerarios, Información.  Publicado:


Super Expert
Registrado:
29-12-2019

Mensajes: 294

Votos: 0 👍
migvale Escribió:
Muchas gracias por las respuestas!
He echado un vistazo al Leonardo Express y saliendo cada 15 minutos hacía el aeropuerto, es mejor no llevarlo comprado y arriesgarse al cambio de tren con tan poco margen de tiempo.

Respecto a los trenes Roma-Florencia e inversa, que si llevaré comprados los billetes, suelen cumplir horarios habitualmente?

No apures el tiempo… es preferible esperar en FCO a que tengáis que correr o ir agobiados porque no llega el tren. No sé a qué hora sale vuestro vuelo, pero ya es bastante riesgo ir desde Florencia ese día. Al menos cúrate en salud y hazlo con bastante margen.

Sobre lo de comprar el Leonardo en las máquinas sobre la marcha, no debes tener ningún problema.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Roma y Florencia - Itinerarios, Información.  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
13-05-2012

Mensajes: 14

Votos: 0 👍
migvale Escribió:
Hola a todos!

Estoy planificando un viaje para el mes de Julio, segunda quincena, 4 días Roma, 2 Florencia y 2 pueblos de la Toscana.

Vuelo a Roma y vuelvo desde el aeropuerto Fiumicino de Roma a mediodia, pero la noche antes tengo pensado dormir en Florencia.

He estado mirando opciones de trenes desde Florencia al aeropuerto de Roma, pero no encuentro ninguno directo, en todos hay que hacer un cambio de tren o bien en Termini o en la otra estación, y dejan escasamente 10 o 15 minutos para realizar el cambio, tiempo que veo muy escaso y arriesgado.

Saben si hay alguna opción de tren directo? O que me aconsejarían? Podria sacar los billetes por separado, Florencia-Roma Termini y luego Roma Termini aeropuerto Fiumicino y así ganar algunos minutos para el cambio?

Muchas gracias por ayudarme!
No hay directo.
Yo fui por flixbus.
⬆️ Arriba
Ir a página Anterior  1, 2, 3
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes