En Córdoba estaremos 2 días en el camping El Brillante, en la misma ciudad.
Qué visitar en Córdoba capital:
- Barrio de la Judería: Imprescindible visitar la Mezquita y el Alcázar de los Reyes Cristianos (éste tiene mosaicos romanos, jardines preciosos y vistas desde las torres geniales, muchos novios se casan aquí). Cierran pronto por la tarde, así que después de visitarlas te quedará un buen rato para pasear. No te pierdas la C/del pañuelo (muy estrechita) y la Calleja de las Flores (la vista desde su plaza final es muy chula). Por la zona hay teterías para tomar té árabe y fumar cachimba. En uno de los laterales de la Mezquita tienes información y turismo.
- Mirar los patios, en el barrio de San Basilio (al lado del Alcázar): Hay algunos abiertos durante todo el año, aunque no están llenos de flores como en mayo.
- La Sinagoga: Una de las tres que se conservan en España, junto con las de Santa María la Blanca y la del Tránsito de Toledo.
- Las iglesias fernandinas (las construyó Fernando III al conquistar la ciudad): San Nicolás, San Miguel, San Pedro, Santiago, Santa Marina (es la iglesia de los toreros, se casó Finito de Córdoba), San Lorenzo, San Andrés, etc. (partes de estilo mudéjar).
- El museo taurino: único y original, si te gustan los toros.
- La Plaza del Potro: Junto al río. Tiene el Museo de Bellas Artes.
- la Plaza del Cristo de los Faroles: Rincón con mucho encanto. Las iglesias de la Virgen de los Dolores (copatrona de Córdoba) y los capuchinos. Al lado la Cuesta del Bailío, muy típica (sale en el anuncio de los Ferrero Rocher).
- Palacio de los Marqueses de Viana: 14 patios típicos cordobeses, todos diferentes. Muy bonito.
- Museo Arqueológico: con muchas piezas de Medina Azahara.
- Museo de Julio Romero de Torres y el Museo Diocesano (éste al lado de la Mezquita): Si te gusta la pintura y escultura.
- Los baños árabes Hammam: Hay un pack de baños, cena y espectáculo. Lo recomiendo, estupendo.
www.hammamspain.com/ ...index.html
•El centro de Córdoba es (lo recomendable de visitar está aquí):
- Barrio de Ciudad Jardín: Barrio de estudiantes. Merece la pena para tapear barato y de calidad y para salir de noche, ambiente juvenil (de los pocos sitios de Córdoba con marcha nocturna).
-Centro: Zona comercial y alguna discoteca como Qu y Seven.
-Judería: Imprescindible, lleno de turistas pero con un encanto especial. Para pasear y perderte por sus calles y para tapear (un poco más caro, pero de calidad y tabernas con mucho encanto).
-Vial norte/Renfe: Bonito bulevar donde poder pasear si no hace mucho calor. Los cordobeses lo llaman su paseo marítimo.
Comer en Córdoba:
•Tapeo/comer:
-Moriles: C/Antonio maura (Ciudad Jardín). Buenas raciones, buen precio. Abierto de madrugada.
-Casa Pepe (Judería): Cerca de la mezquita.
- Taberna Salinas: C/Tundidores (junto al ayuntamiento): Taberna típica, muy chula y no muy cara. Genial.
- Casa Santos: (junto a la mezquita, en su cara este) Pequeño y cutre pero muy típico. Muy famosa su tortilla de patatas.
- Casa el Pisto (plaza de San Miguel, al lado de la plaza de Tendillas en el centro): taberna antigua, se come muy bien y no es muy caro. Merece la pena, aunque suele estar llena.
- Taberna Rafaé: (C/Conde y Luque, cerquita de la Mezquita). Comida típica cordobesa a precios increíbles.
- San Cristóbal o La Bodeguilla: (En Ciudad Jardín). Más barato que por la Judería. Un acierto, sobre todo el primero.
- Casa Rubio: (Al lado de la Cruz Roja y en la Puerta de Almodóvar de la muralla, la Judería) La zona de abajo es tipo taberna, tapas de muerte (recomendación: las berenjenas con miel). Más carillo.
-Taberna Guzmán: C/Judíos, un clásico de toda la vida.
- La Cazuela: Plaza de la corredera, esquina C/Espartería. Tapas muy buenas y baratas, terraza en la misma plaza.
- Sociedad de Plateros: C/San Francisco (al lado de hotel Maestre). Es de toda la vida.
- Taberna San Basilio: Barrio de San Basilio, al lado de la Mezquita. Merece la pena darse un paseo.
•Caros, pero muy buenos:
- El churrasco: C/Romero, junto a la facultad de filosofía (Judería). De los mejores de Córdoba.
www.elchurrasco.com/
- Bodegas Campos: C/Lineros. De los mejores sitios de Córdoba. De esos sitios caros en los que no te hartas de comer, pero genial.
- La Almudaina: Justo al lado de los baños califales.
- El Blasón: En la Judería.
- El Caballo Rojo: En la Judería.
Qué visitar en la provincia de Córdoba:
- Medina Azahara (a unos 7 km de Córdoba). Vistas muy bonitas. Están excavando más zonas, porque parece que hay muchos más restos (tienen los del palacio y están sacando los de la ciudad).
- las Ermitas, (a unos 8 km). Vistas increíbles de Córdoba (con cielo totalmente despejado, se puede ver hasta Sierra Nevada y eso que Granada está a unos 170km).
- Priego de Córdoba: Está la fuente del Rey. Pueblo con muchas iglesias barrocas (la llaman Salamanca la chica).
- Sueros: paisajes bonitos, castillo con restos arqueológicos y cueva de los murciélagos (pinturas y restos neolíticos y queso muy bueno).
- Cabra, Lucena y Baena: Pasear por ellos, tienen casas solariegas y en los alrededores ermitas encaramadas a la sierra de vistas geniales (Virgen de la Sierra en Cabra y la de Araceli en Lucena).
- Aguilar de la Frontera: Muy conocida por su plaza octogonal, única en España.
- Otros pueblos Bonitos: Montoso (vistas preciosas del Guadalquivir), Hinojosa del Duque (con Catedral de la Sierra) y Palma del Río (sus murallas).
Perdon por la corrección que voy a hacer.