Hola:
Acabo de regresar de Córdoba, de pasar unos días de trabajo/turismo.
Antes de irme me miré todo el foro para recopilar información. Con lo que me llevé, y lo que investigué in situ, os dejo la información actualizada para próximas visitas de los foreros.
Saludos,
......
CÓRDOBA
Tapeo
La mayoría de los baretos de la judería son para guiris.
- Plaza del Potro: Bar-Taberna Ayesta (muy rico!). Busca también la "Sociedad de Plateros" c/San Francisco, de toda la vida, cerca del Paseo de la Ribera.
- La tortilla de patatas en "Casa Santos" (imprescindible), pequeño, pero ponen la mejor tortilla del mundo. Después de probarla, la mejor no sé, la más grande seguro!.
- Casa Rubio (muy bueno), tapeo en la parte baja, (Puerta de Almodovar)
- Tabernas Salinas (c/ Tundidores, en la Judería- Puerta de Sevilla)
- Taberna Guzmán, en la calle judíos, un clásico de toda la vida.
- La Cazuela, en la plaza de la corredera, haciendo esquina con la c/Espartería (muy bueno)
- Taberna San Basilio, en el barrio del mismo nombre, al lado de la mezquita, merece la pena darse un paseo.
- Taberna el Gallo (detrás del ayuntamiento), típico tapeo cualquier cosa esta rica.
- Zona de la iglesia de San Miguel, tienes la Taberna del Pisto (imprescindible)
- Taberna Rafaé, c/Conde y Luque, esquina con Deanes. Comida típica cordobesa y a unos precios increíbles. De confianza.
- Tabernas típicas como EL JUNCAL (zona del Boulevar, llegando a las Tendillas), LA VERDAD (en el centro). Estás dos no las encontré.
- Pepe de la Judería, Calle Deanes, (El mejor!!!).
- Taberna Juramento (Calle Gutiérrez de los ríos)
Si te decides por Ciudad Jardín, tienes tb muchísimos sitios para comer y "tapear". El Moriles, que ponen unos flamenquines impresionantes; el San Cristobal y sus berenjenas fritas y sus medallones al vino; La Cata (al lado del Palacio de Deportes); La Bodeguilla en la Calle Maestro Priego López; La Copla, cerquita de la Plaza Costa Sol...
Ambiente juvenil y universitario: (c/ antonio maura, c/alderetes...)
Restaurantes
El Churrasco
www.elchurrasco.com/ de los mejores. Probado, muy recomendable!.
Almudaina, justo al lado de los baños califales
"El Caballo Rojo" tiene bar en la planta de abajo (estupenda comida a un precio infinitamente inferior al de su comedor en la planta de arriba)
Puerta Sevilla, (cerca de la Judería). Probado. El patio muy bonito; la comida, van de modernos pero sosa y sin gracia. Muy caro para la calidad que dan. No merece la pena.
La Cazuela de la Esparteria , una taberna con muy buen ambiente y mejor comida , esta situada entre la plaza de la Corredera y el Ayuntamiento. Muy recomendable!.
-Bodegas campos (c/lineros), uno de los mejores sitios de Córdoba. No probado.
-El Buey
-La cuchara de San Lorenzo 957 47 78 50
-Mesón Casa Antonio c/Alcalá Zamora 17, en la Cruz de Juarez 957281107
-La Floresta c/Lagartijo 20 957234581
-Cervecería Fran c/Manuel Fuentes Bocanegra 957411511
Beber
Te de hierbabuena en el salón de TE de la judería
www.lacasaandalusi.com/
Avenida de la libertad hay buen ambiente. En bares como el Moma, En boga, etc...
En la Ribera hay un bar llamado Sojo Rivera (recomendado), en una azotea, que está genial.
Ambiente bohemio, poperos, y demás: Alrededores de la calle alfaros y alfonso XIII, junto al ayuntamiento.
Cosas que hacer
Para relajarte, un baño al más puro estilo musulmán(
www.hammamspain.com)
Ver:
Patios en el barrio de San Basilio (al laíto del Alcazar)
Un rincón con mucho encanto, es la Plaza del Cristo de los Faroles, con dos iglesias para visitar, una de ellas la de la Virgen de los Dolores, copatrona de la ciudad.
Mezquita-si vas antes de las 10 de la mañana la entrada es libre
ALCAZAR DE LOS REYES CRISTIANOS
En la Judería piérdete, tienes muchas cositas: el Puente Romano, el Triunfo, la Calleja de las flores(la vista desde su plaza final es muy chula), el zoco, la Plaza del Pañuelo. Si sigues por la Rivera llegarás a La Plaza del Potro, a La posada del Potro y allí mismo al Museo de Julio Romero de Torres.
En otros barrios, no dejes de visitar el CRISTO DE LOS FAROLES, y si puede ser de noche, mejor, los cordobeses sienten mucha devoción a este Cristo situado en la Plaza de un Convento de Monjas.
Por supuesto el Ayuntamiento, que antiguamente era un Templo Romano y conserva creo que son 8 columnas, la plaza de las Tendillas, y bajando más, La Plaza de la Corredera, preciosa y con un ambiente super sano por la noche para tomarte una cervecita.
Palacio de Viana, que tiene 16 patios (imprescindible!).
A las afueras, Medina Azahara, con mucha historia (pueblo hospedaje para los que venían a ver al Califa y sus criados), y en Trassierra tienes las iglesias de los Ermitaños, donde aún viven, con unas iglesias peculiares, pero sobre todo una magnífica vista de Córdoba. Tiene una estatua gigante de un Cristo en granito blanco, que por las noches, si miras desde Córdoba en su dirección, luce como una estrella en la oscuridad debido a la iluminación que tiene.
El cristo de los faroles, plaza de capuchinos, la famosa cuesta del Bailio bajando hacia el palacio de Viana y al lado la plaza de Santa Marina y el monumento a Manolete.
Si quieres ver la tumba de Manolete puedes visitar el cementerio de la Salud donde además de Manolete están los otros 3 califas.
El alcazar es gratis si se va en viernes (ojo, han cambiado de días, preguntar en turismo).
En Córdoba más que tapas la gente suele pedir medias raciones, ya que las tapas son más bien pequeñitas (es un buen dato).
Aparte de la Mezquita, no me quedaría sin ver la Sinagoga, que junto con las de Santa María la Blanca y la del Tránsito de Toledo, es una de las tres que quedan en España.
El Alcazar de los Reyes Cristianos, está muy cerquita de la Mezquita, y tb merece la pena una visita, hay mosaicos romanos, unos jardines preciosos, y las vistas desde las torres son preciosas.
Y ya que estás por el Palacio de Viana, acércate a la iglesia de Santa Marina, que es iglesia de los toreros, allí se casó Finito de Córdoba, y la iglesia merece una visita.
Si te gusta la escultura y la pintura, tienes tres museos que te pueden interesar, el de Julio Romero de Torres, el de Bellas Artes (situados en la famosa plaza del Potro, junto al río), y el museo Diocesano, al lado de la Mezquita. Tb está muy bien el museo Arqueológico, donde hay muchas piezas de Medina Azahara. Otro museo curioso es el Taurino, así que si te gustan los toros, este es tu museo (esta cerrado por reformas).
Un rincón con mucho encanto, es la Plaza del Cristo de los Faroles, con dos iglesias para visitar, una de ellas la de la Virgen de los Dolores, copatrona de la ciudad (merece la pena).
Tienes las iglesias fernandinas, que las construyó Fernando III cuando conquistó la ciudad, son varias: Sta Marina, San Nicolás, San Andrés, San Miguel, Santiago, San Pedro...
Lo que es la zona céntrica para moverse por Córdoba consta de:
-Barrio de Ciudad Jardín: Barrio de estudiantes por excelencia. Merece la pena únicamente para tapear barato (aunque con calidad), y para salir por la noche, ambiente juvenil, pero de los pocos sitios de Córdoba con marcha nocturna.
-Centro: Zona comercial. También algunas discotecas que están bien.
-Judería: Imprescindible
-Vial norte/renfe: bonito bulevar donde poder pasear si no hace mucho calor. Los cordobeses lo llaman su "paseo marítimo", sin comentarios...
Todo lo que merece la pena esta en estas cuatro zonas que se encuentran pegadas.