Itinerarios en Galicia: Más de una semana ✈️ Foros de Viajes ✈️ p56 ✈️


Foro de Galicia: Foro de viajes por Galicia: La Coruña, Pontevedra, Orense, Lugo, Santiago de Compostela, Vigo...
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 23, 24, 25 ... 71, 72, 73  Siguiente
Página 24 de 73 - Tema con 1444 Mensajes y 282980 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Viajar a GALICIA: Que ver y visitar, información general  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
09-05-2009

Mensajes: 33601

Votos: 0 👍
Exacto, los dos son muy accesibles por carretera. A Baroña es un pequeño paseíto y en Santa Tecla ni eso.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a GALICIA: Que ver y visitar, información...  Publicado:


Super Expert
Registrado:
01-03-2011

Mensajes: 275

Votos: 0 👍
Hola, de nuevo, gracias por el consejo

Después de leerme este hilo y un par más planteo en principio a falta de consejos el viaje de 15 días. 8 noches en A Coruña y 6 en Santiago. Vamos con niños de 5 y 7 años, les gusta visitas de todo tipo :D, están acostumbrados.

1- Llegada por la tarde A Coruña, por la tarde, ver monte San Pedro tranquilamente después de un viaje de 9 horas. Espero hacer parada en O Cebreiro nada más entrar en Galicia, se ve rápido? media horilla?

2- Librarnos del coche quedándonos en A Coruña para visitar Castillo de San Antón, Museo Militar, Plaza Mª Pita, calles aledañas y algo del paseo marítimo.
Dudas: desde la plaza Mª Pita a cuánto están los edificios del paseo marítimo con vidrieras? en qué dirección y cuántos minutos a pie? qué calles no perderse?

3- Ya con mono de coche, salimos en dirección a Viveiro, vemos la puerta y plaza que da a la carretera, hacemos el paseo de 1 hora de Souto de Retorta, tal vez el Paseo de los enamorados en Cerco, vemos la catedral de Mondoñedo, vamos a Taramundi a ver los molinos y por la tarde con la marea baja a las 19h00 vemos la Playa de las Catedrales
Dudas: qué tal las carreteras de Viveiro a Cerco? de Cerco a Mondoñedo? de Mondoñedo a Taramundi? y de Taramundi a Ribadeo? si tengo que prescindir de algo creo que será las paradillas de Viveiro y Paseo Enamorados. Se puede aparcar cerca para ver la catedral de Mondoñedo? cuánto se tarda en ver los molinos de Taramundi? lugar para comer en Mondoñedo o Taramundi? dejaremos Estaca de Bares

4- Reponemos fuerzas cerquita, castillo San Cruz en Oleiros, Pontedeume, Mugardos y tal vez Castillo San Felipe en Ferrol si vamos sobrados
Duda: merece la pena en lugar de Mugardos ver otro pueblo o monasterio de camino? dónde comer por la zona? cuánto cuesta entrar sin guía en el castillo de San Felipe? una pena no podamos ver las visitas teatralizadas con casacas desde el 27 de Julio, justo iremos ya al siguiente alojamiento en Santiago

5- Otra vez ruta larga con coche, parada en Muxía para ver Iglesia Virgen de la Barca, Fisterra, de vuelta en Vimianzos comer, castillo y Batans de Mosquetín
Duda: tiene el techo restaurado la iglesia de la Barca? dudo podamos estirarnos a mi pesar a Camariñas por ejemplo, leí que el tramo hasta el cementerio de los ingleses es precioso, son muchas horas de ruta. Estoy planteándome alargar hasta O Pindo a ver cascada Ézaro y mirador en el monte y dejar incluso Muxía.

6- Veremos Betanzos y Lugo
Duda: dónde comer en cada sitio? no se cuál haremos primero

7- No se si incluir la visita a Estaca de Bares o también Ortegal, seguro queremos ir hasta Ortigueira (no se si merece la pena o Cariño) y de vuelta queremos ver San Andrés de Teixido, vistas desde Garita de Herbeira y si no lo vimos en el 4º día pues el castillo de San Felipe

8- Coger el tranvía viejo si funciona en verano e ir a ver Torre de Hércules, Acuario y Domus
Duda: dónde comer por esa zona?

9- Destino a Santiago, instalarnos y disfrutar de Santiago al máximo de día y noche

10- Visitar playa San Vicente do Mar en O Grove, Illa de Arousa y barco fondos marinos, Cambados y en Barro la cascada y molinos río Barosa
Duda: Dónde se coge el barco para ver los fondos marinos? que isla visita Ons? tengo lío. Cuánto dura la ruta en barco? creo ponen una ración de mejillones, etc. Cuánto es el paseo por San Vicente do Mar, se ve muy chulo con pasarela de madera, rocas redondeadas, etc. Y el paseo de los molinos del río Barosa?

11- Pontevedra, Combarro (horreos a pie de mar y casco histórico), Poio (monasterio y 2º horreo más largo)
Duda: no se si incluir lo de Barro en este día mejor o alguna otra cosa?

12- Depende si fuimos o no en el 5º día a O Pindo. Si no fuimos haríamos O Pindo, Carnota (horreo más largo) y Muros (lonja pescado a las 17h00).
Duda: una opción en el 5º día es no ir hasta Fisterre y verlo en este día para así poder ver Camariñas. Preferimos ver la Costa da Morte sólo el día 5º y este dedicarlo a otra excursión de las que planteo abajo para no repetir zona

13- Seguramente visita a Islas Cíes, qué tal desde Baiona? así mataríamos dos pájaros de un tiro. Sino desde Cangas.
Duda: tal vez no ir las Cíes y aprovechar para ir a Cabo de Home y ver un par de playas igualmente muy bonitas u otra excursión de las que planteo abajo

14- Visitar Castro Baroña y no se si merece la pena Portosin o Porto do Son o Catoira, pero seguro quiero ir a Ponte Maceira y Negreira, he visto fotos y son postales.
Duda: Corrubedo no nos llama la atención pues aquí cerca hay playas con dunas y no nos sorprenderá tanto si no las hubiera. Este día sería 1 de Agosto, habrá algo interesante en Catoira un par de días antes de la fiesta vikinga? mercado etc? Merecen la pena visitar Ponte Maceira y Negreira? puentes de piedras sobre río en pueblo pequeñito, etc? se ve rápido, no? algún sitio más parecido? Caldas de Rei que tal está? no se como plantear este día si en Catoira no hay mercado y Porto do Son o Portosin no merecen la pena, tal vez Rianzo o Noia mejor? o directamente hacer otra excursión de las que planteo abajo

15- Vuelta a casa

En principio nos dejamos de hacer excursiones como, alguna tal vez la pueda incluir sustituyendo algún día, Baiona le tenemos ganas pues es pintoresco para los niños playa y castillo al lado, el resto con el recorrido es más paliza:
- Tui y Valença do Minho
- Baiona, A Guarda y O Rosal
- Sil
- Ourense, Rivadabia y Allariz
- Piornedo, Ponferrada, Médulas

Por ello, si podemos haremos Fisterra, O Pindo en 1 día para agregar 1 día con Baiona y playa para descansar, dejando el sur (A Guarda, O Rosal) y este (Ourense, Ancares etc) para otra ocasión y así tener más ganas aún de volver

En cualquier caso, la ruta de los molinos de O Rosal, se hace en 1 hora o más de 3 horas?

Si tenéis que ver dos cabos o faros en Galicia ¿Cuáles? y ¿Monasterios? algún museo más fuera de las poblaciones que estaremos?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a GALICIA: Que ver y visitar, información...  Publicado:


Super Expert
Registrado:
27-01-2014

Mensajes: 327

Votos: 0 👍
Quote::
2- Librarnos del coche quedándonos en A Coruña para visitar Castillo de San Antón, Museo Militar, Plaza Mª Pita, calles aledañas y algo del paseo marítimo.
Dudas: desde la plaza Mª Pita a cuánto están los edificios del paseo marítimo con vidrieras? en qué dirección y cuántos minutos a pie? qué calles no perderse?
Las galerías están justo en una de las salidas de la Plaza de María Pita, la llamada "Puerta Real"... Como 30 segundos.

Quote::
4- Reponemos fuerzas cerquita, castillo San Cruz en Oleiros, Pontedeume, Mugardos y tal vez Castillo San Felipe en Ferrol si vamos sobrados
Duda: merece la pena en lugar de Mugardos ver otro pueblo o monasterio de camino? dónde comer por la zona?
Podéis ir a el Monasterio de Caaveiro en las Fragas del Eume. Desde Pontedeume llegáis enseguida.

Quote::
Duda: tiene el techo restaurado la iglesia de la Barca?
No, de hecho todavía ha salido hace nada la licitación de las obras de restauración.

Quote::
8- Coger el tranvía viejo si funciona en verano e ir a ver Torre de Hércules, Acuario y Domus
Duda: dónde comer por esa zona?
El tranvía turístico ya no funciona...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a GALICIA: Que ver y visitar, información general  Publicado:


Super Expert
Registrado:
01-03-2011

Mensajes: 275

Votos: 0 👍
El tranvía no funciona en verano? creo que lo hacía desde el año pasado pero no estaba seguro

Pues si la iglesia de la Barca está fuera de juego tal vez haríamos Costa da Morte y O Pindo en 1 sólo día, tengo muchas dudas si cambiarlo por otra ruta pero las que quedan son todas duras :P, tal vez Baiona y playita para descansar o llegando a A Guarda sin hacer O Rosal
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a GALICIA: Que ver y visitar, información...  Publicado:


Super Expert
Registrado:
27-01-2014

Mensajes: 327

Votos: 0 👍
Del tranvía está levantado hasta parte de las vías... Yo no le veo muchos visos de que vuelva a funcionar.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a GALICIA: Que ver y visitar, información general  Publicado:


Super Expert
Registrado:
01-03-2011

Mensajes: 275

Votos: 0 👍
Gracias por la información, aunque sean malas noticias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a GALICIA: Que ver y visitar, información...  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
01-07-2013

Mensajes: 3989

Votos: 0 👍
Te dejo comentarios subrayados en lo que te puedo ayudar
marnic23 Escribió:

3- Ya con mono de coche, salimos en dirección a Viveiro, vemos la puerta y plaza que da a la carretera, hacemos el paseo de 1 hora de Souto de Retorta, tal vez el Paseo de los enamorados en Cerco, vemos la catedral de Mondoñedo, vamos a Taramundi a ver los molinos y por la tarde con la marea baja a las 19h00 vemos la Playa de las Catedrales
Dudas: qué tal las carreteras de Viveiro a Cerco? de Cerco a Mondoñedo? de Mondoñedo a Taramundi? y de Taramundi a Ribadeo? si tengo que prescindir de algo creo que será las paradillas de Viveiro y Paseo Enamorados. Se puede aparcar cerca para ver la catedral de Mondoñedo? cuánto se tarda en ver los molinos de Taramundi? lugar para comer en Mondoñedo o Taramundi? dejaremos Estaca de Bares

Me parece una locura de día, la verdad. Mucho coche para verlo todo corriendo, sí que es verdad que se ve todo rápido, pero vas a ir muy justo y yendo con críos... Los paseos yo creo que son los que más te obstaculizan, lo demás si te pegas el gran madrugón te da tiempo, incluso apurándote puedes ver Souto da Retorta y Viveiro por la mañana; Mondoñedo al mediodía irte a Taramundi por la tarde y luego a las Catedrales.
En Mondoñedo el aparcamiento está en la plaza de la Catedral


6- Veremos Betanzos y Lugo
Duda: dónde comer en cada sitio? no se cuál haremos primero

Yo iría primero a Lugo, primero el viaje largo y luego ya volver parando en Betanzos. Lugo en una mañana lo ves de sobra, y Betanzos en una tarde también

8- Coger el tranvía viejo si funciona en verano e ir a ver Torre de Hércules, Acuario y Domus
Duda: dónde comer por esa zona?

11- Pontevedra, Combarro (horreos a pie de mar y casco histórico), Poio (monasterio y 2º horreo más largo)
Duda: no se si incluir lo de Barro en este día mejor o alguna otra cosa?

Te va a sobrar tiempo, yo iría a Combarro sin dudarlo, merece mucho la pena

13- Seguramente visita a Islas Cíes, qué tal desde Baiona? así mataríamos dos pájaros de un tiro. Sino desde Cangas.
Duda: tal vez no ir las Cíes y aprovechar para ir a Cabo de Home y ver un par de playas igualmente muy bonitas u otra excursión de las que planteo abajo

Las Cíes son espectaculares; y yo dejaría un día para ver Baiona y A Guarda la verdad, quitaría seguramente el 12 y lo dedicaría a esas dos ciudades y a Tuy o Valença, por ejemplo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a GALICIA: Que ver y visitar, información general  Publicado:


Super Expert
Registrado:
01-03-2011

Mensajes: 275

Votos: 0 👍
Gracias.
Puedo hacer una cosa más digerible. Ir directamente a Mondoñedo y después a Taramundi con la intención de ver Mazonovo y Os Teixois comiendo allí. Y después a As Catedrais.
Imagino nos sobrará tiempo y antes de ir a la playa incluso podemos ir a miradores o pasear, merendar etc por Castropol o Ribadeo o Rinlo. Qué merece más la pena en plan poco paliza
Cuánto se tarda en plan tranquilo en ver Mazonovo y en Os teixois el otro museo?

Y así. Colocaríamos Soto de Retorta en el día en que vamos a San Andrés Teixido, Cedeira, etc
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a GALICIA: Que ver y visitar, información general  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
01-07-2013

Mensajes: 3989

Votos: 0 👍
marnic23 Escribió:
Gracias.
Puedo hacer una cosa más digerible. Ir directamente a Mondoñedo y después a Taramundi con la intención de ver Mazonovo y Os Teixois comiendo allí. Y después a As Catedrais.
Imagino nos sobrará tiempo y antes de ir a la playa incluso podemos ir a miradores o pasear, merendar etc por Castropol o Ribadeo o Rinlo. Qué merece más la pena en plan poco paliza
Cuánto se tarda en plan tranquilo en ver Mazonovo y en Os teixois el otro museo?

Y así. Colocaríamos Soto de Retorta en el día en que vamos a San Andrés Teixido, Cedeira, etc
Yo creo que Mondoñedo-Taramundi-As Catedrais ya estaría bien, si teneis tiempo de miradores te recomiendo ir al puerto de Figueras y ver Castropol desde allí, es precioso y especctacular.
Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a GALICIA: Que ver y visitar, información general  Publicado:


Super Expert
Registrado:
01-03-2011

Mensajes: 275

Votos: 0 👍
Oks, gracias, cómo está la carretera de montaña que va de Mondoñedo a Taramundi? en cuánto se ve bien Mazono y Os Texois? 3 horas?

Son tantas cosas que perfilar jeje

Alguna ayuda para el resto de días?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a GALICIA: Que ver y visitar, información...  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
06-01-2010

Mensajes: 6499

Votos: 0 👍
marnic23 Escribió:
Hola, de nuevo, gracias por el consejo

14- Visitar Castro Baroña y no se si merece la pena Portosin o Porto do Son o Catoira, pero seguro quiero ir a Ponte Maceira y Negreira, he visto fotos y son postales.
Duda: Corrubedo no nos llama la atención pues aquí cerca hay playas con dunas y no nos sorprenderá tanto si no las hubiera. Este día sería 1 de Agosto, habrá algo interesante en Catoira un par de días antes de la fiesta vikinga? mercado etc? Merecen la pena visitar Ponte Maceira y Negreira? puentes de piedras sobre río en pueblo pequeñito, etc? se ve rápido, no? algún sitio más parecido? Caldas de Rei que tal está? no se como plantear este día si en Catoira no hay mercado y Porto do Son o Portosin no merecen la pena, tal vez Rianzo o Noia mejor? o directamente hacer otra excursión de las que planteo abajo

¿De verdad que prefieres Catoira, Negreira, Caldas de Reis mejor que las dunas de Corrubedo?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a GALICIA: Que ver y visitar, información general  Publicado:


Super Expert
Registrado:
01-03-2011

Mensajes: 275

Votos: 0 👍
Hola. No es que lo prefiera. En el sur hemos estado en varias playas con dunas, alguna de una altura espectacular. No nos llama la atención hacer kms para ir a Corrubedo

No se si Caldas o Catoira si hay mercado merecen un paseo o mejor cambiar por otro día

En Galicia hay algún mercado conicido con productos típicos o curioso? En Cangas de Onis estuvimos en uno con montones de tipos de quesos y productos típicos, nos encantó
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a GALICIA: Que ver y visitar, información general  Publicado:


Experto
Registrado:
21-02-2014

Mensajes: 229

Votos: 0 👍
marnic23 Escribió:
Hola. No es que lo prefiera. En el sur hemos estado en varias playas con dunas, alguna de una altura espectacular. No nos llama la atención hacer kms para ir a Corrubedo

No se si Caldas o Catoira si hay mercado merecen un paseo o mejor cambiar por otro día

En Galicia hay algún mercado conicido con productos típicos o curioso? En Cangas de Onis estuvimos en uno con montones de tipos de quesos y productos típicos, nos encantó
Si, hay montones de mercados con productos tipicos y también ferias anuales para promocionar algún producto de aquí. Este año, ha sido creo recordar, del 28 de febrero al 3 de marzo A feira do queixo de Arzúa. En Santiago tienes el mercado de Abastos, que a mi me encanta y en el que además, si te gusta y apetece un marisquito, te lo puedes comprar en el puesto que mas te guste y hay otro puesto dónde por 4 €, mas un tanto por cien del valor de tu compra, no recuerdo exactamente si era el 10%, te lo cuecen y te lo comes allí.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a GALICIA: Que ver y visitar, información general  Publicado:


Super Expert
Registrado:
01-03-2011

Mensajes: 275

Votos: 0 👍
Alguien que viva en Santiago o haya ido recientemente
He leído que está en obras. Está muy tapada por andamios? Alguna foto reciente de la fachada y torres?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a GALICIA: Que ver y visitar, información general  Publicado:


Super Expert
Registrado:
27-01-2014

Mensajes: 327

Votos: 0 👍
Lo puedes ver en directo por webcam:

www.crtvg.es/ ...-obradoiro
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a GALICIA: Que ver y visitar, información general  Publicado:


Experto
Registrado:
21-02-2014

Mensajes: 229

Votos: 0 👍
marnic23 Escribió:
Alguien que viva en Santiago o haya ido recientemente
He leído que está en obras. Está muy tapada por andamios? Alguna foto reciente de la fachada y torres?
Ya hace días que no veo la catedral pero si, tenia una de las torres tapada con andamios o lonas...no se muy bien. Aparte de eso, estuvo Dr. Teixeiro en obras, que es una de las calles mas céntricas, pero ya está casi terminado.
También estaban terminando Rua de S. Pedro, que es la calle dónde está el restaurante Dezaseis.
No se que mas obras pueda haber.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a GALICIA: Que ver y visitar, información general  Publicado:


Super Expert
Registrado:
01-03-2011

Mensajes: 275

Votos: 0 👍
Gracias por la información, mejor imposible, no está tan tapada pero es una pena, iremos a finales de Julio, espero al menos que no haya obras por las calles del casco histórico o aledañas

Alguien me puede ayudar con más cosillas del itinerario que planteé? gracias de antemano
⬆️ Arriba
Asunto: Re: 1 SEMANA EN GALICIA  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
27-04-2014

Mensajes: 24

Votos: 0 👍
Hola buenas soy nueva aquí, resulta que mi marido y yo que tenemos un peke de 18 meses estamos preparando una semanita de vacaciones en Galicia porque muchos la recomiendan y ya me ha entrado la curiosidad. Somos de Malaga, y me gustaria que me informaseis de una ruta y sitios que ver preferiblemente por la costa,que me aconsejeis si tenemos que quedarnos varios días en un sitio y varios días en otro para que sea mas facil verlo todo y si esmejor hospedarse en hoteles o en casas rurales. Muchas gracias por todo de antemano.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: 1 SEMANA EN GALICIA  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
01-07-2013

Mensajes: 3989

Votos: 0 👍
Tienes en este temuchas rutas de una semana con peques y creo que algún diario también. Echa un vistazo y marca tus prioridades y cuando tengas más o menos definido lo que quieras ver te ayudamos, porque Galicia en 7 días tienes que elegir que zonas ver, es imposible verla entera.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: 1 SEMANA EN GALICIA  Publicado:


Super Expert
Registrado:
11-06-2013

Mensajes: 333

Votos: 0 👍
beita1982 Escribió:
hola buenas soy nueva aquí, resulta que mi marido y yo que tenemos un peke de 18 meses estamos preparando una semanita de vacaciones en Galicia porque muchos la recomiendan y ya me ha entrado la curiosidad. Somos de Malaga, y me gustaria que me informaseis de una ruta y sitios que ver preferiblemente por la costa,que me aconsejeis si tenemos que quedarnos varios días en un sitio y varios días en otro para que sea mas facil verlo todo y si esmejor hospedarse en hoteles o en casas rurales. Muchas gracias por todo de antemano.


En 7 días no podrás verlo todo pero ninguno de nosotros conoce ni siquiera su propia comunidad al dedillo,así que en una semana podréis ver mucho y os quedará otro tanto para otra ocasión tal vez como las distancias son cortas yo creo que os podéis hacer una idea generalizada incluso visitar las cuantro provincias,yo te aporto mi experiencia para que te hagas un pequeña idea.

Viniendo desde Málaga supongo que entraréis por el sur así que empiezo por ahí


ORENSE:Riveira Sacra,Orense(ciudad),Allaríz,Carballiño(a mi modo de ver no imprescindible,el pulpo lo podrás catar igual de bueno a cada sitio que vayas)

LUGO: INTERIOR:O Cebreiro,Lugo,Mondoñedo;COSTA:Ribadeo(Playa de las Catedrales),Foz,Burela,Viveiro,Estaca de Bares.

A CORUÑA:INTERIOR:Santiago,Fragas do Eume;COSTA:Cabo Ortegal,San Andrés de Teixido,Cedeira,Punta Frouxeira en Valdoviño,Doniños,A Coruña,Laxe,Cabo Vilán,Camariñas,Cabo Fisnisterre,Cascada do Ézaro,Muros,Dunas de Corrubedo.

PONTEVEDRA:Cambados,OGrove,Sanxenxo,Pontevedra,Cangas,Baiona Vigo.


DÍA 1:desde por la mañana temprano Ribeira Sacra(Balcones de Madrid,Santo Esteban de Ribas de Sil...)Tarde Noche Ourense,Dormir en Ourense.
DIA 2:Por la mañana Ourense,Comer O carballiño,Por la tarde O Cebreiro dormir en Mondoñedo.
DIA 3:Ribadeo,Playa Catedrales,Foz,Burela,Dormir en Estaca de Bares (hotel el semáforo,antiguo faro)
DIA 4:Cabo Ortegal,Punta Frouxeira,Doniños,Por la tarde Fragas do Eume,Dormir en A Coruña.
DIA 5:A Coruña todo el día,tarde-Noche en Santiago.
DIA 6:Santiago.
DIA 7:toda la costa desde Laxe a Muros,(la mayoría pueblos pequeños en los que se hacen las fotos de rigor y poco más)
DIA 8:Dunas de Corrubedo,Cambados,O Grove,Sanxenxo.
DIA 9 ,10,11:Pontevedra,Cangas,Baiona,Vigo,Estos tres días dormimos en Baiona y desde ahí nos movimos,Vigo y Pontevedra en el mismo día Cangas y Baiona relax de Playa y marisquito.


Es un planing agotador que hicimos hace unos veranos pero merece la pena y como quitando las ciudades el resto son pueblos chicos pues parece mucho pero no es tanto como parece ,era Julio y los días allí tienen muchas horas de luz,a las diez aún era día.
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 23, 24, 25 ... 71, 72, 73  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes