Indiana Jones Registrado: 05-09-2012 Mensajes: 4797
Votos: 0 👍
viajarmola Escribió:
Estoy valorando la ópción que me comentais de coger el coche el 3r día. En ese, el hotel de A Coruña, entre la zona de Riazor, Cuatro caminos, o el centro, alguna preferencia? Gracias!!
El que tenga parking. Los tres pueden estar bien y las zonas son similares.
El coche en Coruña no te hará falta. Está rodeada de mar y bastante llana la zona centro. Si acaso para el monte san Pedro y lo puedes ver el día 3.
Del aeropuerto al centro hay 7km. Hay un autobúas que cuesta poco más de un euro, y yendo con maletas el taxi tampoco es muy caro.
Hola de nuevo, no he tenido tiempo de vovler a escribir y daros las gracias a todos x las ideas de mi viaje x galicia, todo salio perfecto y nos hizoun tiempo genial, ni un día de mal tiempo, siempre en pantalon corto, raro en galicia pero fue así, nos ha gustado mucho todo lo que vimos y estamos deseando volver para ver pueblos que con las prisas dejabamos atras. Bonita tierra la que teneis y disfrutais.
Indiana Jones Registrado: 05-09-2012 Mensajes: 4797
Votos: 0 👍
Generalmente siempre que hace mal tiempo en Levante, suele hacer buen tiempo en Galicia y al revés. Por eso cuando en septiembre se dan episodios de tormentas o gota fría en Valencia o murcia, aquí hace sol.
Está contrastado que en los últimos años septiembre en Galicia suele venir bastante bueno.
Indiana Jones Registrado: 09-02-2009 Mensajes: 2530
Votos: 0 👍
viajarmola Escribió:
Estoy valorando la ópción que me comentais de coger el coche el 3r día. En ese, el hotel de A Coruña, entre la zona de Riazor, Cuatro caminos, o el centro, alguna preferencia? Gracias!!
Viajarmola, apoyo la sugerencia de coger el coche el tercer día. Desde el aeropuerto de Alvedro, A Coruña, tienes autobuses interurbanos que os dejan directamente en el centro por 1, 25 €, tardan como mucho media hora y os llevan hasta Puerta Real(junto a la Calle Real) Bus desde aeropuerto Alvedro-A Coruña
Y para el día que estoy en Santiago, necesitaría coche? Porque en caso que no, lo devolvería un día antes también, y al aeropuerto de Santiago ya iría en bus o taxi. Gracias
Indiana Jones Registrado: 09-02-2009 Mensajes: 2530
Votos: 0 👍
Supongo que lo que vas a ver en Santiago es el casco antigüo, muchas de sus calles son peatonales y además es pequeño y se debe recorrer andando. En mi opinión en Santiago no lo necesitas en absoluto.
En santiago no necesitas coche, yo lo deje nada mas llegar en el parking de pl italia, creo recordar que se llamaba así, y ya andando xq esta todo junto y la zona es pequeña, estuvimos x todas las calles antiguas plaza obradoiro y arrededores tbn andamos x el parque que esta nada mas salir del parking y estuvimos en el mercado. Un apunte santiago es carisimo lo mas caro de todo lo q visite en Galicia.
Estuvimos tbn en la ciudad de la cultura para ver el despilfarro de dinero xq estaba aquello vacio, eso si los edificios curiosos.
Indiana Jones Registrado: 01-07-2013 Mensajes: 3989
Votos: 0 👍
viajarmola Escribió:
Estoy valorando la ópción que me comentais de coger el coche el 3r día. En ese, el hotel de A Coruña, entre la zona de Riazor, Cuatro caminos, o el centro, alguna preferencia? Gracias!!
Mejor en el centro, lo tendrás todo cerca.
Te recomiendo el Hostal Carbonara, muy barato y perfecto como base para conocer A Coruña.
Y en Santiago deja el coche un día antes, porque no te hará falta para nada, el centro es pequeño y principalmente peatonal.
Un saludo!
Dr. Livingstone Registrado: 06-01-2010 Mensajes: 6498
Votos: 0 👍
Muy bueno el artículo.
Yo lo he hecho casi todo. Bueno, me falta ir a la Semana Santa de Ferrol y de Viveiro, pero no tengo ningún interés.
Me falta también visitar la casa de Otero Pedrayo. A Esmorga no me lo leí en Ourense sino en otro sitio, y lo de esquiar en Manzaneda, tampoco. También tendré que llevarme la bici algún día a la illa de Arousa. Y lo de acampar en Ons o en Cíes, ya no estoy para ello.
Lástima que Combarro ya no esté en el nº 7.
No sé yo si el escritor habrá pasado un San Juan en A Coruña.
En las dunas de Corrubedo ya no se puede trepar y deslizarse..........ahora..........porque antes sí.........y yo lo hice muchas veces.
En la cueva del Rei Cintolo me quedé en la puerta.
Peeeeeeero, faltan 2 cosas imprescindibles para mí:
- Sentarse en las escalinatas de la Quintana una noche solitaria de invierno, y simplemente escuchar y mirar.
- Recorrer O Courel, perderse por sus bosques, por sus aldeas, por sus caminos de carros
Seguro que faltan unas cuantas cosas más............
Super Expert Registrado: 18-07-2008 Mensajes: 558
Votos: 0 👍
La costa desde la entrada de la ria de ferrol en playa de doniños hasta ribadeo es el tesiro de galicia.
Una ruta bordeandola disfrutandola con buen o con mal tiempo es una borrachera de belleza natural.
Desracar: puestacdecsol si hace bueno en doniños los días cerca de junio a ultima hora la caida del sol es espectacular. Igual que en loiba ortigueira y sus acantilados y su " banco mas bonito del mundo"
Playa de esteiro en mañon, faro de bares, playas do vicedo, pantin, villarube, marouzos.....
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33601
Votos: 0 👍
Es una zona preciosa, pero mucho menos frecuentada que las Rías Baixas o la Costa da morte... Bueno, menos la praia das catedrais, que últimamente está a reventar!!
Hola,una cosa que descubrí el año pasado y me impacto mucho fue "A Noite Meiga" en Ribadavia el 31 de Octubre .Pero no hallowen eh,cultura y tradición gallega 100%
Otra cosa que llevo haciendo 4 años es el "Outono Gastronómico".
Imprescindible,cada año una casa rural distinta,unos menus espectaculares.......para repetir seguro.
Indiana Jones Registrado: 09-02-2009 Mensajes: 2530
Votos: 0 👍
laureano1978 Escribió:
Hola,una cosa que descubrí el año pasado y me impacto mucho fue "A Noite Meiga" en Ribadavia el 31 de Octubre .Pero no hallowen eh,cultura y tradición gallega 100%
Otra cosa que llevo haciendo 4 años es el "Outono Gastronómico".
Imprescindible,cada año una casa rural distinta,unos menus espectaculares.......para repetir seguro.
El Halloween en Galicia se denomina Samaín, al igual que en otros pueblos de origen celta.
Buenos días,
Quería pediros ayuda porque queremos hacer un viaje para celebrar 16 años de casados con una ruta por parte de Galicia de una semana en Semana Santa. Vamos desde Madrid.
La idea es hacer escala en 2 o tres paradores maravillosos aprovechando la oferta que hay estos días.
De Galicia conocemos la parte de la Coruña solamente.
¿Qué me recomendaríais? ¿Posibles rutas y zonas que visitar?
Muchas gracias
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33601
Votos: 0 👍
Hola Pilarmard, pues recomendar así "en bruto" es poco menos que imposible... Depende de si buscais costa o interior, ciudades o pueblos, con coche o sin él...
Lo mejor es que mires este hilo, al menos las últimas 30 páginas y veas rutas propuestas por otros foreros.
También son una herramienta buenísima los diarios.
Una vez que tengas más o menos claro qué ver y una ruta aproximada, nos la cuentas y entre todos te ayudamos en lo que podamos.
Indiana Jones Registrado: 04-02-2007 Mensajes: 3034
Votos: 0 👍
pilarmad Escribió:
Buenos días,
Quería pediros ayuda porque queremos hacer un viaje para celebrar 16 años de casados con una ruta por parte de Galicia de una semana en Semana Santa. Vamos desde Madrid.
La idea es hacer escala en 2 o tres paradores maravillosos aprovechando la oferta que hay estos días.
De Galicia conocemos la parte de la Coruña solamente.
¿Qué me recomendaríais? ¿Posibles rutas y zonas que visitar?
Muchas gracias
Hola…como bien dice Brigantina sin más información es difícil…si por lo menos acotaras un poco tus preferencias sería más fácil.
Algo que si veo interesante aunque en Semana Santa no hay mucho ambiente es pasar unas horas en Lugo recorriendo su muralla de 2,200 km y su casco antiguo zona de vinos y tapas para cenar…que está muy bien.
Además en Lugo tienes en el interior A Ribeira Sacra y en la Costa de Lugo la mejor Semana Santa de todo el norte de España declarada de Interés Turístico Internacional…en Viveiro www.semanasantaviveiro.com/ ...oz2014.pdfwww.semanasantaviveiro.com/
Además de pueblos como Mondoñedo o Ribadeo…y parajes espectaculares como la zona de Ortegal y Estaca de Bares que no te dejaran indiferente.
A Ribeira Sacra: www.abasacra.com/ turismo.ribeirasacra.org/rs/es/ aquí tienes un video muy bueno…
Bueno cualquier cosa…ya sabes pregunta¡¡
Saludos
• Paradores tienes varios como el de Vilalba www.parador.es/ ...de-vilalba o el de Ribadeo... www.parador.es/ ...de-ribadeo además del de Monforte de Lemos www.parador.es/ ...e-de-lemos
• Por cierto antes de entrar en Galicia te recomiendo una parada en Villafranca del Bierzo... www.villafrancadelbierzo.org/ ...urismo.php y que decir de las Medulas… www.fundacionlasmedulas.info/
Muchas gracias Anto36 y Brigantina.
Brillantina, tienes toda la razón. Voy a acotar más las zonas y nuestras preferencias
La prisa es porque mañana 19 se acaba el plazo de reserva de Paradores con rebaja.
El viaje sería de una semana y desde Madrid en coche. Mirando las zonas y los mapas preferimos Orense y Pontevedra porque la parte del Norte de Galicia ya la conocemos. Nos gustaría costa e interior y nos encantan los pueblecitos y los paisajes.
Un saludo y gracias