Viajar a La Palma: Rutas, Que ver - Canarias ✈️ Foros de Viajes ✈️ p61 ✈️


Foro de Islas Canarias: Foro de viajes a Canarias: para compartir experiencias, consejos y dudas de viajes a Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, Palma, Hierro.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 14, 15, 16 ... 43, 44, 45  Siguiente
Página 15 de 45 - Tema con 881 Mensajes y 574492 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Viajar a LA PALMA  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
02-04-2009

Mensajes: 5177

Votos: 0 👍
Archibald
Tranquilo que no es complicado, hablaríamos de un 5-6 sobre 10.
La dificultad sería si se os hiciese de noche allí. No hay que saltar ni descolgarse ni nada de eso.
LLevad bastante agua o bebida que la excursión es larga
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a LA PALMA  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
06-02-2013

Mensajes: 22

Votos: 0 👍
Gracia Susanna, ya estaba imaginando descenso de barrancos casi... Y a mi dandome la vuelta yo solita al inicio de la ruta, jejeje
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a LA PALMA  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
02-04-2009

Mensajes: 5177

Votos: 0 👍
Uy, eres una chica?
Es un Parque Nacional, así que tranqui que está bien señalizado y preparado
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a LA PALMA  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-08-2010

Mensajes: 2200

Votos: 0 👍
Hola

Estoy planeando un viaje a La Palma, tengo que leerme este hilo pero para ir avanzando ¿cuándo es mejor, octubre o primavera?

Gracias y un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a LA PALMA  Publicado:


New Traveller
Registrado:
16-07-2014

Mensajes: 2

Votos: 0 👍
Buenos días, queria ir 9 días a la Palma del 10 de noviembre al 17 de noviembre, este año, queria saber cual es la mejor zona para alojarse en pareja ,hoteles, ir a la playa y visitar la isla, y que tiempo hace en noviembre, no se si hará día de playa, gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a LA PALMA  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
06-02-2013

Mensajes: 22

Votos: 0 👍
Hola a todos, ya de vuelta de La Palma...
Lo primero agradecer a todos los viajeros de este hilo, la ayuda prestada. Sinceramente ha sido de muchísima utilidad.
Después, me gustaría recalcar una y mil veces que la isla me ha enamorado. Es absolutamente hermosa, sorprendente a cada paso y a cada minuto. Con deciros que los 12 días que hemos estado se nos han quedado cortos y eso que no hemos parado ni un segundo, en pie desde las 8 de la mañana..
Voy a escribir con un poco más de tiempo, cómo distribuimos cada día por si es de ayuda para la gente que esté elaborando su viaje, y lo subo al foro. Personalmente para mi fue de gran utilidad llevar todo bastante estructurado desde aquí, dado que las distancias y los tiempos en la isla son un poco 'especiales' (mucha curva, 50km/h casi permanentemente), y así poder ver la mayor parte de las cosas que teníamos en mente, aunque seguramente nos quedaron otras tantas para ver (por lo que son razones para volver!! ).
Un saludo a todos!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a LA PALMA  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
02-04-2009

Mensajes: 5177

Votos: 0 👍
Hola archibald
Me alegro mucho que te gustara la isla.
A mi me pareció espectacular y estoy muy de acuerdo contigo en que hay que llevar las cosas organizadas porque, lamentablemente, la información sobre excursiones es muy escasa en todas partes.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a LA PALMA  Publicado:


New Traveller
Registrado:
17-10-2007

Mensajes: 3

Votos: 0 👍
Voy 4 días a La Palma, la idea es: Marcos y Corderos, Roque de Los Muchachos, Lagunas de Barlovento, Caldera, alguna bodega (me recomiendan alguna? qué tal la de Tamanca?), Ruta de los Volcanes (en coche), Los Tilos (eso es en el mismo Marcos y Corderos?) Dar una vueltita por la capital, y si nos da tiempo, un bañito en las playas de Tazacorte y Cancajos. Algo que no deba perderme?
Gracias a todos y feliz verano!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a LA PALMA  Publicado:


New Traveller
Registrado:
07-04-2012

Mensajes: 6

Votos: 0 👍
¡Gracias por toda la información aportada en este hilo! Es una buena referencia para los que aun no conocemos la isla.

La semana proxima viajare para allí, si alguien lo va a hacer también y desea compartir rutas y visitas, puede contactar conmigo por privado.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a LA PALMA  Publicado:


Experto
Registrado:
17-06-2010

Mensajes: 183

Votos: 0 👍
Hola
Nosotros vamos en septiembre,y no se como informarme de las rutas.Alli está bien indicado?

Alguna sugerencia?
Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a LA PALMA  Publicado:


Super Expert
Registrado:
22-07-2011

Mensajes: 389

Votos: 0 👍
Ve a la oficina de turismo, tienen mapas de senderos.
Están muy bien señalizados.
Puedes también ir a alguna de las agencias que hacen viajes organizados y pillar algún folleto.
Hay algunos libros pequeñitos (pero caros) con senderos detallados y explicados.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a LA PALMA  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
02-04-2009

Mensajes: 5177

Votos: 0 👍
ssusana Escribió:
Hola Miguel
Paso a explicarte alguna ruta

CALDERA TABURIENTE
Se llega en coche desde Los Llanos de Aridane por carretera a través del cauce del barranco hasta una zona de aparcamiento donde hay unos taxis colectivos para varias personas que te suben hasta el mirador de los brecitos. El año pasado costaba 50€ el taxi a repartir entre los ocupantes. Te dejan a pie de sendero perfectamente señalizado.
Es prácticamente todo bajada y a los 15minutos aprox. Llegas hasta un río de montaña en el que te puedes bañar en unos remansos (está fría pero se agradece) y muy cerca llegas a la zona de acampada donde hay incluso unos aseos.
Seguimos el sendero, una hora y 1/2 o así y abajo de todo está la cascada de los 7 colores. No está señalizada, así que hay que preguntar o seguir a alguien porque hay que bajar al cauce del río y retroceder hasta el paso entre 2 rocas.
La salida es por el barranco de las angustias, sorteando peñascos, hasta la zona donde habíamos aparcado nuestro coche.
Es sencilla aunque larga. Según el rato que os entretengáis pueden ser 3 o 4 horas, así que hay que llevar bastante bebida.
Recomendable hacerla por la mañana, no solo por el calor, sinó porque si se te hace de noche en el barranco puede ser complicada la zona de las rocas grandes de la salida.

MARCOS Y CORDERO
Imprescindible, sobre todo con niños.
Se sale desde Las Lomadas, al Nordeste de la isla. Hay servicio de taxis colectivos que te suben hasta el comienzo de los túneles. Nosotros cometimos la estupidez de subir andando y después de una hora con pendiente de 30º llegué desfondada y hambrienta.

El sendero transcurre junto a la canalización del agua de los ríos a través de varios túneles de diversa longitud. Se necesita linterna, aunque sea pequeña porque no se ve nada del suelo y se puede tropezar fácilmente.
El chubasquero sólo si hace frío porque en el último túnel cae agua en una cueva y te mojas seguro. Los hombres solo se quitaban la camiseta y la ponían a secar colgando de la mochila. Yo llevaba bikini e hice lo mismo.

Se llega hasta el nacimiento de los 2 ríos que brotan de la roca y es muy bonito y se empieza el descenso hacia Los Tilos, bosque tropical, hasta llegar al punto de origen.

ROQUE DE LOS MUCHACHOS
Se asciende por carretera hasta más allá de la zona de observatorios. En el mirador empiezan los senderos.
Nosotros hicimos el del Pico de la Nieve. No es sendero circular y se vuelve por el mismo sitio. Es bastante largo 3horas + 3 horas, así que podéis decidir hasta donde llegáis.
Yo me torcí el tobillo y regresé desde el Pico de la Cruz más o menos, saliendo a la carretera y caminando por asfalto. Fue una gran vuelta de unos 5Km. Pero no me atrevía a volver a torcerme el tobillo. Mi hija me acompañó y mi marido siguió hasta el pico de las Nieves.
La referencia de tiempo no te la doy porque él tardó 4 horas en ir y volver, pero es montañero experto.

RUTA DE LOS VOLCANES
Forma parte de lo que llaman El Bastón que es una ruta de varios días que se puede hacer por tramos.
Por culpa de un incendio no pudimos hacerla, pero sé que sale desde el Refugio del Pilar, en la zona de El Paso y atraviesa la dorsal de la isla por las crestas de los antiguos volcanes. Se divisan las islas, no sólo el Teide, sinó también la Gomera y el Hierro.
Se puede llegar hasta Fuencaliente y las salinas o retroceder.
Nosotros hicimos y tramo del final en sentido inverso y es espectacular.
No hay sombras y hay que llevar bastante agua.

PICO BEJENADO
Excursión corta de 1,5h ida y 1h vuelta desde la Pista de Valencia en El Barrial (El Paso).
Se puede ir desde varios puntos. Nosotros hicimos éste por proximidad de nuestra casa rural.
Se asciende en coche por la Pista de Valencia que parte cerca del centro de Visitantes de El Paso. Se aparca el coche en una zona de contenedores y se empieza a subir a través del pinar.
El atractivo de esta excursión es la vista de la caldera desde el otro lado. Es un pico aislado justo enfrente de la caldera. También se ve el Teide y la Gomera.

VOLCAN SAN ANTONIO Y TENEGUIA
Cortita excursión a los cráteres de los volcanes. Hay un centro de visitantes con audiovisuales y folletos explicativos.
Hay que pagar entrada, no recuerdo el precio pero poco.

Si me acuerdo de alguna más ya te lo explicaré y cualquier cosilla me preguntas.
Ah, la capital Santa Cruz es preciosa y todos los palmeros me parecieron super amables

barbareando
Me auto-cito un resumen que hice hace tiempo en este mismo hilo
Cualquier cosilla me preguntas que intentaré recuperar de mi memoria de pez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a LA PALMA  Publicado:


Experto
Registrado:
17-06-2010

Mensajes: 183

Votos: 0 👍
Gracias a todos a la vuelta os cuento
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a LA PALMA  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
15-05-2014

Mensajes: 18

Votos: 0 👍
Enhorabuena por elegir La Palma. Es una isla muy completa.
Recomiendo ir a la oficina de turismo que hay dentro del aeropuerto. Ahí encuentras unos mapas muy prácticos para darte una idea de los senderos más interesantes.
Muy buena la explicación anterior.


- Mensaje escrito desde LA PALMA (CANARIAS). La Isla Bonita. -
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a LA PALMA  Publicado:


Super Expert
Registrado:
22-07-2011

Mensajes: 389

Votos: 0 👍
Yo ya he cogido el vuelo de ida y vuelta a la Isla "Preciosa". Ya estuve el año pasado y éste pienso repetir una semanita del 5 al 12 de enero. Ya tengo ganas de pateármela de arriba a abajo.;)
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a LA PALMA  Publicado:


Admin
Registrado:
02-02-2009

Mensajes: 25513

Votos: 0 👍
Hola. He leído el hilo y los diarios de cabo a rabo y tomado sustanciosas notas. Gracias a todos los que lo han hecho posible.

Poco a poco me voy haciendo con la peculiar orografía palmera. Para cuatro días de diciembre en la isla (son pocos, sí. Ya estoy pensando en volver ) con base en Santa Cruz y ánimo de caminar mucho he elegido cuatro “grandes éxitos” de los senderos palmeros tocando bosque y volcanes:

Día 1.-Dorsal de Cumbrevieja (Ruta de los Volcanes) desde el Refugio del Pilar hasta Los Canarios.
La estrategia sería dejar coche en Los Canarios, tomar la Guagua 200 hasta Los Llanos y desde allí un taxi al refugio para empezar a caminar.
En Los Canarios, visitar alguna bodega, comprar dulces en el bar La Parada, continuar luego en coche hasta el Volcán San Antonio y a pie desde éste al Teneguía. Faro y salinas.
La idea es madrugar pero si no da tiempo a toda la segunda parte, dispongo de unas horas en la reserva el último día.

Día 2.-Nacientes de Marcos y Cordero
Tener presentes las indicaciones de ssusana para llegar al centro de visitantes y subir en taxi 4x4 a la Casa del Monte. Descenso a pie hasta Los Tiles sin olvidar el mirador del Espigón Atravesado.
Al acabar, según fuerzas y horas de luz restantes, visitar en coche San Andrés-Charco Azul y Barlovento-Mirador de La Tosca-Piscinas naturales de La Fajana. La playa de Nogales también me llama la atención. Lo que dé el día de sí. Más vale llevar pistas de sobra.

Día 3.- En un día que se prevea mayormente seco, Caldera de Taburiente tomando taxi 4x4 desde el aparcamiento de Las Salinas hasta Los Brecitos y descenso por el Barranco de las Angustias. Ojo atento al desvío a la Cascada de Colores. Al terminar, visita en coche a Puerto de Tazacorte-Mirador del Time.

Día 4.- Roque de Los Muchachos y caminar por la Crestería dos o tres horas ida y vuelta. Al terminar, tal vez salir por Garafía y visitar el NO de la isla.

La idea es madrugar, tirar de bocata para no perder tiempo, visitar algo de la zona en coche al terminar las caminatas y alguna cena-homenaje degustando la rica gastronomía palmera. Comentarios y sugerencias son bienvenidos.

Dudas que van surgiendo:

-¿Qué tal es el agua de La Palma?

-Entiendo que el volcán de San Antonio, al sur de la isla, está en un recinto cerrado con aparcamiento y es de pago. Para caminar hasta el Teneguía ¿Hay que entrar a ese recinto cerrado?
-¿Se reconoce fácil el inicio del camino?
-¿Es posible aparcar fuera para no estar pendiente del horario de Centro de Visitantes?

-¿Se puede enlazar la carretera que va hasta el faro y salinas de Fuencaliente desde aquí o es preciso regresar al núcleo de Los Canarios?
-Desde el faro a las salinas ¿A pie o en coche?

De antemano, gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a LA PALMA  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
02-04-2009

Mensajes: 5177

Votos: 0 👍
Hola Lecrín
A ver si puedo contestarte algo...

- Ruta de los volcanes: Por desgracia un incendio me impidió hacer esa ruta, pero creo que sí es una buena idea lo que propones. Efectivamente se sale desde el Refugio del Pilar y puedes llegar a Los Canarios o seguir Hasta las Salinas y el Faro. Nosotros hicimos un poquito del sendero a la inversa, desde el Faro y cuesta arriba para ver el sur de la isla desde un poco de altura.

- Marcos y Cordero: Ruta fácil y muy divertida, siempre y cuando cojáis el camino correcto. No es muy larga en tiempo, te dará tiempo a ver un poco del norte de la isla.

- La Caldera de Taburiente. Es así como dices y además no hay pérdida.

- Roque de los Muchachos y Crestería: No es circular y puedes darte la vuelta cuando quieras. Yo me torcí el pie y no pude hacerlo, pero mi marido fue hasta el Pico de las Nieves y regresó en unas 3,30h (claro que es montañero experto) pero yo tenía apuntadas casi 5 horas ida y vuelta con paradas para fotos y bocata.

- Volcán San Antonio: Creo que has de pasar por narices por el Centro de Visitantes. La entrada es simbólica, 2 o 3 € de tasas de conservación del Parque Nacional que incluye parking, pequeña exposición y la posibilidad de caminar por el cráter (Hace mucho viento) y ver la colada de lava de Teneguía hacia el sur.

- El faro y las salinas están bastante cerca y hay una playita, lo que no recuerdo es si había carretera.

Ves pensando todas las dudas que se te ocurran que he visto que nos vamos a conocer pronto en Barcelona
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a LA PALMA  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
02-04-2009

Mensajes: 5177

Votos: 0 👍
Volcán Teneguía visto desde el cráter de San Antonio


El agua es buena, pero yo bebo sin problemas del grifo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a LA PALMA  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
26-08-2012

Mensajes: 33

Votos: 0 👍
Hola Lecrín.

He leído tu plan para aprovechar tu estancia en La Palma y veo que es bastante ambicioso, aunque no imposible hacerlo

Como residente en la isla bonita, intentaré aportar algún tip que te pueda ser útil:

Día 1.-Dorsal de Cumbrevieja (Ruta de los Volcanes) desde el Refugio del Pilar hasta Los Canarios.

La idea del bus es buena, pero ten en cuenta los horarios porque pasa cada dos horas. Asimismo, la ruta realmente termina en el Faro y las Salinas. Si quieres llegar caminando hasta allí, entonces podrías subir en guagua desde el Faro hasta Los Canarios. Pero de nuevo, ojo con los horarios.

Te recomiendo una bodega muy especial: Juan Matías Torres (Vinos Matías i Torres) Es pequeña, pero una de las más antiguas de la isla y sus vinos son buenos, especialmente los malvasías. Su propietaria, Victoria Torres, disfrutará contándote la historia de la bodega y cómo elaboran el vino, todo de forma artesanal. La única pega es que hay que pedir cita porque no siempre está allí (Ella lo hace casi todo)

En las Salinas hay un restaurante que se llama El Jardín de la Sal. No sé cómo es la comida, pero los atardeceres en este entorno son espectaculares.

Día 2.-Nacientes de Marcos y Cordero
Una de mis rutas favoritas, eso sí, lleven linternas. San Andrés es un pueblo precioso. No olvides disfrutar de un barraquito con todo en el bar que está en la plaza.

Llegar hasta Barlovento y Las Fajanas me parece un plan ambicioso para el mismo día. En mi humilde opinión, las piscinas del Charco Azul son más bonitas. Y no dudo en recomendarte visitar Playa Nogales, aunque hay que caminar unos 20 minutos desde el parking hasta la playa propiamente dicha. Es mejor ir en la mañana, porque en la tarde está toda en sombra y hace un poco de frío.
Cerca de San Andrés tienes Puerto Espíndola, con una playa recientemente nueva y la Destilería de Ron Aldea (puedes catar y comprar rones en la propia bodega)

Día 3.- En un día que se prevea mayormente seco, Caldera de Taburiente.

Asumo que son buenos caminantes porque después de dos buenas rutas, hacer la Caldera es sólo para gente en muy buena forma

Disfrutar del atardecer en el Puerto de Tazacorte es el mejor plan para terminar el día

Día 4.- Roque de Los Muchachos y caminar por la Crestería dos o tres horas ida y vuelta. Al terminar, tal vez salir por Garafía y visitar el NO de la isla.

Precioso entorno, que no puede faltar en una visita a La Palma. Buena idea bajar por Garafía. Recomiendo visitar Las Tricias y si pueden, y aún les quedan fuerzas, preguntar por la ruta de los dragos de Buracas (la opción más corta es desde un molino restaurado que está cerca del pueblo de las tricias)

Dudas que van surgiendo:

-¿Qué tal es el agua de La Palma? Según la zona, puede ser muy buena (Mazo) o con mucho sabor a químico (SC de La Palma) Puedes comprar agua embotellada: Agua de La Palma (de manantial)

-Entiendo que el volcán de San Antonio, al sur de la isla, está en un recinto cerrado con aparcamiento y es de pago. Para caminar hasta el Teneguía ¿Hay que entrar a ese recinto cerrado? El volcán de San Antonio forma parte de un centro de visitantes. Para ir al Teneguía no tienes que pagar la entrada. De hecho puedes dejar tu coche en los alrededores e ir al Teneguía caminando. Antes de entrar al volcán de San Antonio hay un restaurante que se llama la Casa del Volcán. Pueden dejar el coche cerca y luego disfrutar de la comida del local o de un vino palmero (el vino barbusano de la casa es muy bueno)

-¿Se reconoce fácil el inicio del camino? Está señalizado porque forma parte de la ruta de los volcanes

-¿Es posible aparcar fuera para no estar pendiente del horario de Centro de Visitantes? Sí, porque el Centro cierra a las 6 pm

-¿Se puede enlazar la carretera que va hasta el faro y salinas de Fuencaliente desde aquí o es preciso regresar al núcleo de Los Canarios?Antes se podía enlazar por una pista de tierra, pero ahora sólo pueden acceder los vecinos. De todas formas, lo puedes intentar.

-Desde el faro a las salinas ¿A pie o en coche? Están una al lado de la otra. De hecho, aparcas en el faro y vas camino a las Salinas a pocos metros. Tienen un sendero autoguiado que te recomiendo. Por debajo del faro hay una playa que no está mal.

No dudes en preguntar si deseas más detalles sobre estas rutas u otros lugares de La Palma. Será un placer ayudarte.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a LA PALMA  Publicado:


Admin
Registrado:
02-02-2009

Mensajes: 25513

Votos: 0 👍
Ssusana, Turiscuriosa, mil gracias. Es un lujo poder contar tanto con el punto de vista del natural del lugar como del visitante. Ambos son valiosos y se complementan para mí.

Somos buenos caminantes. Estamos hechos a las altas cumbres en Sierra Nevada y la Isla Bonita será nuestro acicate para llegar bien entrenados. Más me preocupa que el tiempo no acompañe alguno de los días, al ser tan poquitos. Por eso quiero llevar planes de sobra, por si hay que suprimir o acortar algún recorrido a pie.

Ssusana, recuerdo bien aquella racha de incendios forestales. Debió ser impactante vivirlo tan de cerca. ¡Qué suerte la mía, nos veremos en Barcelona! (He dejado comentario en tu estupendo diario. Cuidadín con el móvil )

Turiscuriosa, muy útiles tus indicaciones. Ya voy entendiendo la zona de Fuencaliente. Las pistas gastronómicas pasan a lugar de honor en mis apuntes.

El bus ya he visto que pasa por Los Canarios a las 7 y a las 9 y que las horas son aproximadas. Más adelante confirmaré los horarios con la empresa de transporte. Entretanto, estoy convenciendo a la tropa para tomar el de las 7 y, con algo de suerte, empezar a andar hacia las 8 con las primeras luces. La idea de visitar luego una bodega como la de Matias i Torres seguro que ayudará en las negociaciones. Les escribiré a ver si hay suerte.

De momento sólo he entrado algo más a fondo en esta primera ruta así que os seguiré preguntando conforme avancen los "estudios"
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 14, 15, 16 ... 43, 44, 45  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes