Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Página 14 de 74 - Tema con 1470 Mensajes y 331644 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Nikko es una de las excursiones desde Tokio más populares entre los turistas. Podemos encontrar una serie de santuarios y recintos sagrados que hacen de la localidad un centro religioso y turístico muy visitado. El conjunto de templos y santuarios de Nikkō, fue inscrito por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad en 1999. El Parque Nacional de Nikko, de hecho, está lleno de rutas de senderismo de gran belleza, que discurren entre montañas y cascadas, por lo que es ideal para los amantes de...
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Novia_Cadaver Escribió:
Joamra gracias por todas tus aportaciones de primera mano....me están viniendo muy bien que me voy el lunes que viene!!
¡Qué bien! Supongo que estarás como un flan.
No te preocupes, una vez allí verás que todo es más fácil de lo que pensabas.
Alguna cosa siempre se tuerce, como nos pasó a nosotros, pero eso forma parte de la propia experiencia viajera y sirve para demostrarnos que "no somos perfectos", por muy planificado que llevemos todo.
Dr. Livingstone Registrado: 25-10-2009 Mensajes: 6627
Votos: 0 👍
Joamra Escribió:
O sea, que nos hemos dedicado a hacer turismo al estilo japo y nosotros sin saberlo . Lo digo por lo del planning muy organizado, justos de tiempo, no tanto por lo del pack organizado.
No sé a qué te refieres cuando indicas que el Rock Garden es mucho más tranquilo. No estuvimos en el Rock Garden, pero teniendo en cuenta que en el abismo estuvimos solos los tres, la única presencia humana fue la nuestra y no alborotábamos mucho .
"Romerías" como las de Nikko las ves también en otros templos de otros lugares, hasta el punto de que en algunos casos comentábamos que aquello parecían "parques temáticos budistas", con todos sus ingredientes: cuevas-santuario a oscuras y otras cosas para hacer... Que conste que no tengo nada contra las romerías y lo parques temáticos, ni tampoco contra las aglomeraciones turísticas. Para mí forman parte del ambiente y no me parecen especialmente mal. Ver un templo a solas no tiene que ser necesariamente más gratificante que con mucho ambientillo. Sé que esto es algo personal que no es compartido por muchos, pero asumo mi culpa .
Normalmente los japoneses viajan en viajes muy organizados, tanto por cuenta propia como en los tours de "chica con banderita enarbolada".
Van rápidos y le dan más interés a cosas que nosotros obviamos como por ejemplo la comida o compras de souvenirs.
Lo que se aleja del highlight no suele incluirse en estas visitas.
Yo el abismo - lo he visto un par de veces - lo he visto con y sin gente, es bastante aleatorio. Depende mucho también de la época del año y día de la semana.
Mitake es bastante más tranquilo en general, el rock garden siempre tiene algún senderista pero la zona en general tiene poca visita y permite ver lo que un turista puede pensar del "Japón tradicional" mas que otros puntos visitados.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Pues nosotros a Nikko fuimos un sábado, el 13 de julio, y estaba totalmente petado, pero en el abismo, solitos. Aunque al salir nos cruzamos con una pareja.
Joamra genial tu descripción, me lo apunto para poder llegar ¿Sabeis si están colgados en el algún sitio los horarios de los buses?
Por otro lado estoy intentando montar la excursión a Kawaguchiko y estoy un poco perdida así que sería genial que comentaras también tu experiencia!!
No sé si estarán colgados. A nosotros nos dieron en la estación de Tobu Nikko, además del mapa, un folleto con los horarios de los buses, aunque están en japo. Tal como indicaba arriba, salimos de la estación de Ueno a las 6:26 am y llegamos a la de Nikko a las 8:25 am, después de hacer un transbordo en Utsunomiya. De la estación de Nikko (la de la JR) fuimos andando (está unos metros más adelante) a la de Tobu Nikko donde compramos los pases de buses por dos días y nos proporcionaron el folleto con los horarios y el mapa. Cogimos el bus de las 8:36 hacia las cascadas en la parada de buses que está fuera de la estación de Tobu Nikko (de la parada de la estación de JR salen un minuto antes) y llegamos a la parada Chuzenji-onsen (donde vas a pie a las cascadas Kegon y al lago Chuzenji) a las 9:25 am. Los hay anteriores que salen a las 6:15, 6:56 y 7:41, y posteriores a las 9:35, 9:46, 10:01, 10:40, 11:06, 11:41, 12:36, 13:05, 13:41, 14:06, 14:36, 15:41, 17:06 y 18:06 (los dos últimos no permiten llegar a tiempo al ascensor de las cascadas). Hay otros que salen entre estas horas, pero no llegan hasta la parada de Chuzenji-onsen. Los que van al puente Shinkyo, a la entrada de los templos por el sur, tienen mucha más periodicidad: desde la parada de la estación Tobu Nikko (les lleva 5 minutos llegar frente a media hora andando) a las 5:46, 6:15, 6:30, 6:56, 7:01, 7:26, 7:41 (dos buses), 7:56, 8:16 (dos buses), 8:31, 8:36, 8:56, 9:26, 9:35, 9:46, 10:01 (dos buses), 10:25, 10:40, 11:06, 11:31, 11:41, 12:00... Nosotros cogimos el de las 8:36 y nos dio tiempo a bajar en el ascensor a las cascadas, dar un pequeño paseo por la orilla sur del lago, esperar casi una hora por el bus de vuelta, ver el abismo, comer en un restaurante cercano a la taquilla de los templos que indico más arriba y visitar estos últimos, acabando poco antes de las 4 de la tarde. Cogiendo el de las 9:35 a las Kegon probablemente también nos hubiese dado tiempo. Otra opción es ir antes a los templos, pero el ascensor de las cascadas lo cierran a una hora similar a la mayoría de los templos de Nikko, a las 5 de la tarde.
La excursión al lago Kawaguchi la comentaré en breve en el hilo del Fuji y los 5 lagos.
Muchísimas gracias por los horarios Joamra! Me viene genial para organizarme!!
Indiana Jones Registrado: 03-05-2012 Mensajes: 2253
Votos: 0 👍
Gracias por vuestras opiniones sobre el abismo. Haremos como siempre, llevaremos las indicaciones y los horarios y sobre la marcha veremos!
Joamra gracias por tus indicaciones! tomo nota! me ha hecho gracia tu respuesta a Novia Cadaver "una vez allí todo es más fácil" recuerdo tus días previos al viaje y te veo ahora y se nota que has vivido la experiencia, lo ves todo más fácil y sin agobios eh?! ves, ya te lo decíamos...
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
No, si lo de los agobios previos al viaje no era porque lo viese complicado, si no por la falta de tiempo que tuve para prepararlo con más calma. Si lo hubiera tenido no habría cometido algún que otro error por falta de información. La verdad es que entre planificar la ruta, que lleva su tiempo, reservar hoteles, que también, y mirar las combinaciones de transporte, que es todo un rompecabezas, el tiempo que me sobró para informarme con calma de lo que podríamos visitar me resultó bastante escaso para lo que normalmente suelo dedicar.
De todas formas, algún que otro agobio y contratiempo en Japón también lo hubo. Pero moverse por allí no resulta complicado básicamente porque es un país muy bien organizado y bastante claro para llegar a donde te dirijas.
Hoy hicimos Nikko y nos llevamos la sorpresa de que ya no venden el World Heritage Pass, así que tuvimos que ir pagando cada templo. El principal esta en obras así que no lo pudimos ver.
Nosotros hicimos todo a pie... La verdad, después de los palizones que nos dimos en Kyoto caminando, esto nos parecio un paseo, jaja.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
aitana24ve Escribió:
hoy hicimos Nikko y nos llevamos la sorpresa de que ya no venden el World Heritage Pass, así que tuvimos que ir pagando cada templo. El principal esta en obras así que no lo pudimos ver.
Nosotros hicimos todo a pie... La verdad, después de los palizones que nos dimos en Kyoto caminando, esto nos parecio un paseo, jaja.
Nosotros fuimos a Nikko el 13 de julio y del 17 de ese mes hasta el 11 de agosto se suprimía el ticket de 1.000 JPY para visitar todos los templos. ¿Entonces, hasta el 11 de agosto se paga solo por entrar en cada uno de ellos? Tengo curiosidad por saber cuánto cobran por entrar en cada uno, aunque no creo que baje de los 300 JPY.
Es que Nikko es un paseo muy agradable. La temperatura fresca también ayuda. En Kioto vale la pena pasear la zona este, del Kyomizu-dera para arriba (o viceversa). El resto creo que es mejor coger el bus para desplazarse.
El templo principal de Nikko (o por lo menos el más interesante) es el Tosho-gu y no está en obras. El que está en obras es el Rinno-ji. Aún así, los templos de Nikko son espectaculares y la jornada es más redonda si se visita la cascada Kegon y el abismo Kanman-ga-fuchi.
Última edición por Joamra el Dom, 11-08-2013 0:16, editado 1 vez
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
¡Menudo morro! 1.500 JPY entrar en 2 templos, cuando normalmente el pase conjunto es de 1.000 JPY. Ya solo el Tosho-gu son 1.300 JPY. No quiero decir que no los valga (por entrar en Horyu-ji te cobran más o menos lo mismo, aunque es mucho más interesante el Tosho-gu), es discutible, pero es una pena para los que van entre el 17 de julio y 11 de agosto tener que pagar más por ver menos. Obviamente me parece una jugada para aprovecharse de la temporada alta.
Última edición por Joamra el Jue, 01-08-2013 18:59, editado 1 vez
Pues las obras son considerables porque todo el templo rinnoji esta completamente tapado por andamios y plasticos. Se podia ver de lejos. Tenian toda el area acordonada y con guardias para que la gente no pasara por ningun lado.
Pero eso no es novedad, el Rinniji lleva algunos años ya totalmente tapado y lo que le queda...lo queno sabemos es que pasa estos días para que anulen el passe
Indiana Jones Registrado: 16-06-2007 Mensajes: 1514
Votos: 0 👍
Nosotros fuimos justo el 17 de julio y ya no existía el pase World Heritage Pass, según me explicaron con carteles y su poco inglés, por un control de plagas en el Rinnoji. La verdad es que no entendí porque a pesar de no poder entrar en el Rinnoji (que no se podía ya por estar completamente tapado en obras) no vendían el pase que solo con el tren y el bus ya te merecía la pena. La cuestión es que no había manera y teníamos que comprar todo por separado, porque también habían parado temporalmente el pase combinado de los tres templos. Si me hubieran explicado que el pase para los tres templos no existía en la estación de Tokio, hubiera comprado el pase para las cascadas aunque no pensáramos ir, ya que al incluirte los templos te salía algo más barato.
Además no informaron de ello en su página web, ya que la consulté la noche anterior.
Con este contratiempo y tras haber decidio no ir a las cascadas por el madrugón que suponía y el cansacio que ya llevábamos, tuvimos que comprar el billete de tren y la entrada al Tosho-gu por separado (la entrada vale 1300 yenes y te incluye el gato dormido y la sala del dragón). Fuimos andando (unos 15-20 minutos a los templos) ya que teníamos tiempo y no cogimos el bus. Al otro templo que era posible visitar, no recuerdo el nombre, no entramos y fuimos al abismo cuando empezaba a llover. La verdad es que me gustó muchísmo con su río al lado y la inmensa tranquilidad de estar allí solos.
Comimos enb el archiconocido Hippari Danko y nos gustó mucho.