Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Indiana Jones Registrado: 16-05-2007 Mensajes: 2987
Votos: 0 👍
En Tokio habia un sitio que por una cantidad de dinero que no recuerdo bien podias comer toda la pasta y tartas que quisieras en 90 minutos o así, no recuerdo bien. Estaba curioso pero no me apetecia atracon de tarta.
Indiana Jones Registrado: 30-09-2007 Mensajes: 1292
Votos: 0 👍
Madre mía! Menos mal que no vi ese sitio!!! Aunque a mi lo que me gusta es disfrutarlas y comerlas poco a poco, jajajajjaja. Y lo bonitas que te ponen las cajitas!!!!! Son unos auténticos cracks! La verdad es que he alucinado y tengo una colección de fotos de escaparates de tartas y cajitas... Jajajajjaja. Y yo que creía que el dulce no forma parte de la dieta equilibrada, jajajajajja. Que se lo digan a los japos!
Ah! Y otra cosa que descubrí: el Mr. Donuts!!! Ay qué ricossssss! Y mira que por poco el primer día no entro porque lo veía rollo cadena artificial... Menos mal que entré . Obligatorio probar los que son con la pasta de hojaldre, rellenos de crema y con cobertura de chocolate! Lloro de pensarlo, snif snif.
Bueeeeno pues aquí va mi opinión del maravilloso país que hemos/vamos a visitar.
Mi consejo numero uno es comprar una SIM en el aeropuerto ( cuando viajo solo es bueno tener un ayudante en el smartphone), con un movil, google maps e hyperdia moverás el mundo,jajaja.
En Hakone es esencial coger el funicular que está abierto, según miras el lago a la derecha, podeis ir andando ( unos 40 minutos paralelo al lago hasta llegar ), son las mejores vistas del Fuji en la zona ( desde el lago se ve pero no se puede comparar ).
Como bien se dice por aquí, el monte Shosha en Himeji ( autobus numero 8 y funicular ) también es de lo mas recomendable.
Intentad ir al SUMO, yo reservé con antelación por internet en la web oficial pero el día que fui vi que habia sitios vacios y es posible que en taquilla tengan ultima hora o entradas.
Si visitáis Kumamoto o Mt. Aso no dejéis de ir a Takachiho, un lugar precioso que os encantará.
Ibusuki también merece una escapada si vais con tiempo.
Y respecto a los alojamientos,por lo que vi y luego contrasté con viajeros, intentad en la medida de lo posible reservar con antelación pues los precios allí pueden dispararse, yo me alojé en hostels de la cadena Hana,y estaban muy bien situados y son baratos ( 20€ de media).
Y si estáis en dudas, no lo hagáis, al final alguien os va a ayudar aunque no tengais ni idea de inglés, animo y un saludo a los foreros y especialmente y como bien dice scorpi, a todos los que me han ayudado con las dudas.
Que pasada , la verdad es que no se que decir , sorprendentemente he llegado a tu diario mirando que hacer en el verano de 2017 , este verano ya lo tengo montado y me ha venido un premio inesperado en la empresa así que a mirar 2017 , voy con dos niños , rubios también jeje , y no tenia ni idea por donde empezar , pero tu diario me ha convencido y ya tengo alguna idea de por donde empezar , muchas gracias por tu información y espero tener que molestarte en el proximo año y medio jeje
Bueno, en el tema de los videojuegos comentale que:
Los juegos suelen estar allí en japonés (son así de raros esa gente)
En Akihabara no necesita mirarsela toda, que mire "Mister Potato" y poco mas. Las tiendas de segunda mano son una buena opción, pero su nombre es "Book Off" a menos que se refiera a otra cadena.
No están "tan lejos" de algunas estaciones, y se puede organizar el recorrido de una zona para pasar por las mismas. El de Shibuya es extremadamente interesante (es muy grande) y estará a 5 minutos mas o menos de la salida Hachiko de esa estación. El de Ikebukuro que también se lo recomiendo mucho está mas lejos, pero la zona donde se encuentra tiene otras tiendas bastante interesantes. Otros Book Off como el de Ueno o incluso el de Akihabara son mas pequeños en comparación con esos dos.
Si le interesa la segunda mano, acercaros un día a Nakano con la línea Chuo de la JR o con el metro en la Tozai. Tiene una calle comercial muy grande e interesante, donde supongo que los dos podéis pasarlo bien con tiendas de todo tipo, y varias con videojuegos de segunda mano (ojo que por la mañana abren sobre las 11 mas o menos). Tu lo dejas mirando juegos, y puedes ver tiendas de ropa, joyería, artículos de todo tipo, artesanía, té, cerámica y muchas mas cosas. Quedáis en un café que hay a la entrada del centro comercial y listos
Muchas gracias por tu información, es un apasionado de los videojuegos y tiene una gran colección. Lo de ir a tiendas de segundamano es porque hemos leido que en las tiendas de Akihabara los juegos estan muchisimos mas caros, y los podemos encontrar mas baratos en los Book off. No dudare en ir a Nakano!! jejeje
Se me ocurren tantas docenas de preguntas, q 1º voy a leer el hilo entero
Pero por preguntar una... Alguien fue al museo del noodle en osaka? merece la pena? lo vi en travel bug y me parecio curiosisimo poder fabricarte tu propio bol
Yo compré muchos mangas en book off y tirados de precio, 100 yens el volumen.
Si eran de segunda mano ni se diferencia de uno nuevo, así que para mi es una visita obligada si quieres comprar manga.
Indiana Jones Registrado: 25-04-2013 Mensajes: 2723
Votos: 0 👍
Son de segunda mano, pero impecables. En los Book-Off es todo de segunda mano.
Aunque no es raro ver cosas precintadas y nuevas. Simplemente alguna gente recibe un regalo, promoción o lo que sea y como no lo quiere, lo vende.
Como curiosidad, tengo por ahí un CD de Nanase Aikawa que es una edición hecha para promoción, para su uso en emisoras y pone claramente "se prohibe su venta". Estaba precintado y sin usar y me costó 500 yen si no recuerdo mal.
Curioseando un poco se encuentran gangas increibles, pero tienes que tirarte tu tiempo curioseando. Un detalle "molesto" que puede fastidiar a muchos es que algunas secciones están ordenadas "alfabeticamente" por kanas, no por letras, lo cual puede ser u poco lioso si no sabes leer los kanas
Son de segunda mano, pero impecables. En los Book-Off es todo de segunda mano.
Un detalle "molesto" que puede fastidiar a muchos es que algunas secciones están ordenadas "alfabeticamente" por kanas, no por letras, lo cual puede ser u poco lioso si no sabes leer los kanas
Precisamente me pasó esto en el book off y tuve que enseñarles una imagen del manga desde mi móvil, no había manera de encontrarlo por mi mismo.
Hola a todos. Nosotros estaremos en Japón 13 días, en mayo. Vamos a visitar Tokio, Kioto, Hiroshima, Osaka y Miyajima.
Hemos visto que hay wifi gratuito para turistas durante 15 días y que el este de Japón tiene mucha cobertura. No estamos seguros de qué pasa en el oeste, pero hemos leído por internet que también es posible enganchar wifi gratis.
También parece claro que la mejor opción calidad precio para tener internet de pago siendo dos personas, parece una sim de datos de 3gb (o incluso dos de 1gb). Pero no estamos seguros de que la necesitemos teniendo freewifi...
Teniendo en cuenta nuestro perfil, ¿qué nos podéis aconsejar?
Gracias!
Hola a todos, es mi primera vez en este foro y no tengo mucha experiencia sobre ello, pero este año nos vamos mi pareja y yo a recorrer un mes Japón en octubre del 2016 y estamos preparando el itinerario. Tenemos la guía de Loney Planet pero a pesar de todo nos gustaría saber curiosidades al respecto de Japón que puedan interesarnos. Me refiero a experiencias que no aparezcan en las guias y problemas para orientarte o de cara a los transportes. Me parece muy interesantes todos los blog que he estado leyendo pero cada uno tiene su caracteristica, por eso cuantas mas opiniones mejor. También sigo otros blog de gente muy viajera así que con todo ello a ver si conseguimos un viaje inolvidable, El tuyo Celius me parece muy bueno porque das detalles que no había visto hasta ahora, como las clases de cocina.
Un saludo y espero vuestra información