Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Página 20 de 86 - Tema con 1710 Mensajes y 446855 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
El Japan Rail Pass (también conocido como JR Pass) es un pase de tren para 1,2 o 3 semanas que permite utilizar trenes a los turistas que visitan Japón de una manera asequible.
Indiana Jones Registrado: 11-04-2009 Mensajes: 2178
Votos: 0 👍
O sea, que parece que me tengo que replantear el itinerario e intentar concentrar excursiones más caras en el centro del viaje, no?.
Entonces, ¿es cuestión de plantear el uso del JRPass en el medio del viaje, y luego ir tirando de las tarjetas de transporte de cada ciudad en Kyoto y Tokyo?.
Lo de la comodidad me refería por llevar ya los billetes comprados y no andarnos preocupándonos de comprar todos los días, y pensábamos que ir alternando excursiones fuera de las ciudades con las propias ciudades sería menos fatigoso.
Somos de salir del hotel a las 9 de la mañana y volver a la noche, así que también aprovechamos bien los días.
Todas las opiniones y alternativas son estupendamente bienvenidas y agradecidas, porque lo que me está costando organizar este viaje es tremendo, lo que pasa es que cuando tenemos claro un itinerario, surge algo que indica que hay que rehacerlo, ¡socorro!.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
La respuesta a las dos primeras cuestiones es sí. Por lo menos es así como nos lo planteamos nosotros y como se lo suele plantear la mayoría de la gente. Pero de ahí a que una receta general sirva para todo el mundo, ya es más discutible.
Lo que indicas en la primera parte de la tercera línea no es correcto. Con el pase no tienes que comprar ningún billete.Lo activas durante los 7 días que quieras y le ponen las fechas. Lo único que tienes que hacer es mostrar el pase cada vez que pases por los controles para acceder al andén, te comprueban la fecha y te dejan pasar. Sí es cierto que hay trenes con vagones que tienen asiento de reserva que incrementan el precio del viaje, pero como con el pase te salen gratis, es conveniente que te los emitan. Pero no es necesario esperar al día en que vayas a coger el tren. Nosotros lo que hicimos fue llevar una lista con todos los datos de los trenes con reserva de asiento que contábamos coger y, nada más llegar al aeropuerto de Osaka, en la oficina de JR cambiamos el vale por el pase definitivo, les indicamos cuándo lo queríamos activar y les pasamos la lista de trayectos con los trenes en los que queríamos reservar asiento y nos emitieron allí mismo todos los billetes. Después, por el camino, tuvimos que cambiar alguno, pero sin problema. Lo haces en la oficina de la estación correspondiente y ya está.
Evidentemente, ir alternando excursiones fuera de las ciudades con las visitas a las ciudades no solo resulta más cómodo, sino también más flexible e incluso más descansado. Pero tendrás que valorar si esa comodidad realmente vale la pena la diferencia del desembolso entre un pase de 14 días y uno de 7, cuando con este te puedes arreglar perfectamente. Nosotros éramos tres y teníamos claro que no compensaba y al final, el hecho de concentrar esos 7 días seguidos de trayectos largos no fue tan agobiante como puedes pensar friamente a priori.
En este caso tendréis que replantearos los horarios para aprovechar el día, en muchos casos motivados por coger un tren bastante temprano. No es raro tener que cogerlo sobre las 6 de la mañana para aprovechar bien el día y las visitas. También hay que pensar que allí anochece antes (sobre las 6:30 de la tarde) y que esas horas no son realmente tan intempestivas como aquí. Evidentemente, cuando duermes en una localidad que vas a visitar diferentes sitios al día siguiente, no necesitas madrugar tanto, pero es conveniente también aprovechar el día al máximo, desde que abren los primeros sitios a visitar.
Organizar el viaje a Japón da mucho chollo, no digo que no, pero creo que es, afortunadamente, porque puedes hacerlo todo desde aquí gracias a las facilidades que hay y a la gran cantidad de información. Yo preferiría que me diera el mismo chollo preparar cualquier viaje con tal de que tuviera la información que tuve para Japón. No te preocupes, que al final todo acaba bien organizado. Ánimo.
Día 1: Salida desde Barcelona. Escala. Noche en vuelo.
Día 2: Llegada al aeropuerto de Osaka-Kansai. Traslado a Osaka. Noche en Osaka.
Día 3: Visita de la ciudad de Osaka. Noche en Osaka.
Día 4. Desplazamiento de Osaka a Miyajima (vía Hiroshima). Noche en Miyajima. JR Pass 1
Día 5: Visita de Hiroshima por la mañana. Por la tarde desplazamiento a Kyoto. Noche en Kyoto. JR Pass 2
Día 6: Visita de la ciudad de Kyoto I. Noche en Kyoto. JR Pass 3
Día 7: Escapada a Arashiyama desde Kyoto. Noche en Kyoto. JR Pass 4
Día 8: Visita de la ciudad de Kyoto II. Noche en Kyoto. JR Pass 5
Día 9: Visita de la ciudad de Nara desde Kyoto, parando en Uji. Noche en Kyoto. JR Pass 6
Día 10: Visita a Himeji y Kobe desde Kyoto. Noche en Kyoto. JR Pass 7
Día 11: De Kyoto a Kanazawa. Visita de la ciudad de Kanzawa. Noche en Kanazawa. JR Pass 8
Día 12: De Kanazawa a Takayama. Visitando Takayama. Noche en Takayama. JR Pass 9
Día 13: Mañana en los mercados de Takayama. Tarde en Shirakawa-go. Noche en Takayama. JR Pass 10
Día 14: De Takayama a Tokyo. Noche en Tokyo. JR Pass 11
Día 15: Visita a Kamakura desde Tokyo. Noche en Tokyo. JR Pass 12
Día 16: Visita a Nikko desde Tokyo. Noche en Tokyo. JR Pass 13
Día 17: Visita a Cinco Lagos/Monte Fuji desde Tokyo. Noche en Tokyo. JR Pass 14
Día 18: Visitando la ciudad de Tokyo I. Noche en Tokyo.
Día 19: Visitando la ciudad de Tokyo II. Noche en Tokyo.
Día 20: Visitando la ciudad de Tokyo III. Noche en Tokyo.
Día 21: Regreso a España desde el aeropuerto de Narita.
¿Qué os parece este itinerario para hacer con el JR Pass de 14 días?, ¿está bien planeado activarlo el día 4, o habría alguna otra forma de hacerlo con el de 7 días y sin concentrar todas las excursiones juntas para que no se haga tan cansado?.
Muchas gracias.
Saludos
Hola impaciente! practicamente tengo los mismos días y el mismo itinerario que tu y nos vamos a arreglar con el pase de 7 días. Yo tengo como base en la zona oeste Osaka y hay tres días que nos desplazaremos i/v para visitar Kyoto. Pues un así me sale a cuenta el de 7 días, he calculado que voy a tener un ahorro de 70 euros por persona al coger el pase de 7 días en vez de el de 14 días.
He dejado fuera del JR Pass las excursiones a Nara y Kamakura, que son bastante economicas y con el dinero que nos ahorramos por no coger el pase de 14 días, alquilare un coche para la excursion del Fuji, porque esta excursion con el JR pass estas muy limitado y no te da tiempo a ver muchas cosas.
Mas o menos me queda así mi planning, para que te hagas una idea
Lunes 14 En vuelo
Martes 15 Llegada a Osaka a la mañana
Miercoles 16 Kyoto
Jueves 17 Nara y Fushimi Inari
Viernes 18 Kyoto
Sábado 19 Osaka
Domingo 20 Kyoto
Lunes 21 Himeji y Kobe. Inicio del JR PASS
Martes 22 Okayama, Hiroshima y Miyajima
Miércoles 23 Miyajima y Osaka
Jueves 24 Osaka – Kanazawa – Takayama
Viernes 25 Takayama
Sábado 26 Takayama – Tokyo
Domingo 27 Tokio – Nikko. Fin de JR PASS
Lunes 28 Tokio
Martes 29 Tokio Disney
Miércoles 30 Tokio
Jueves 31 Tokio - Fuji (en conche de alquiler)
Viernes 1 Tokio – Kamakura – Yokohama
Sábado 2 Tokio
Domingo 3 Tokio
Lunes 4 Avión a las 7,35h
Hola! tengo una pequeña duda con el pase JR. Vamos a activarlo el día 5 de agosto y tenemos intenciones de usarlo hasta el día 19, pero si nos ponemos a contar los días, desde el día 5 (incluido) al día 19 (incluido) son 15 días. Pero, si en cambio, hacemos la suma de días (5 de agosto+14 días=19 de agosto) sí nos da con el pase de 14 días. No sé cual de los dos casos que he planteado es el correcto. ¿alguien puede solucionarme la duda?
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Justamente, tal como te dice Jonko y si cuentas en el calendario verás que los 14 días, incluyendo el primero y el último, o son del 5 al 18 o del 6 al 19, nunca del 5 al 19, que son 15 días. Un día se te queda fuera del pase. Lo que tienes que mirar es cuál de los desplazamientos que incluyes durante esos 15 días es el más barato y ese es el que tienes que dejar fuera del pase.
A todo esto, me imagino que entrarás y saldrás de Japón por el mismo sitio. Si entras por uno y sales por otro (Tokio / Osaka, por ejemplo), con el de 7 días es posible arreglarse sin tener que ir al de 14.
Otra consulta... Si activo el JR pass el 5 de agosto a las 8 de la mañana y el día 18 hago un viaje a las 9 de la noche, ¿todavía tengo vigente el pase? o como me he pasado de las 8 de la mañana (que fue la hora en q lo activé) del día 14, ya no me vale? No sé si me entendeis....
Indiana Jones Registrado: 05-09-2012 Mensajes: 4774
Votos: 0 👍
Lo que te envían a casa, el Exchange order, lo tienes que cambiar en Japón por el JRpass, que es una tarjeta donde te ponen la fecha límite de uso (en tu caso por ejemplo el 18).
Pero no menciona para nada la hora, por lo que puedes utilizarlo hasta las 23:59h del decimocuarto día sin problema.
Indiana Jones Registrado: 11-04-2009 Mensajes: 2178
Votos: 0 👍
Muchas gracias Jonko,me lo voy a mirar a ver si me va mejor que lo que yo había pensado.
Precisamente hoy he consultado los precios y como somos tres,creo que el ahorro del pase de 7 a 14 días es de 400€, bastante para intentar cuadrar el itinerario. 672€ frente a 1.071€.
He estado fuera unos días y por eso no había mirado el foro.