Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Página 42 de 87 - Tema con 1722 Mensajes y 449404 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
El Japan Rail Pass (también conocido como JR Pass) es un pase de tren para 1,2 o 3 semanas que permite utilizar trenes a los turistas que visitan Japón de una manera asequible.
Dr. Livingstone Registrado: 25-10-2009 Mensajes: 6627
Votos: 0 👍
Joamra Escribió:
Realmente tiene más sentido adquirirlo una vez que estés en Japón. Esperemos que el período de prueba se haga definitivo y no haya por qué comprarlo necesariamente antes de salir de aquí.
Pero veo que los precios suben entre 5.000 y 6.000 JPY. No sé si será una subida general aplicada también si se compran desde aquí (creo haber leído que es más bien eso) o solo aplicada una vez que se compre allí.
Por lo que veo, los lugares de venta son: los aeropuertos de Narita (en las tres terminales), Haneda (terminal internacional), Osaka (Kansai) y Sapporo (New-Chitose), así como en las estaciones de tren de Tokio, Shinjuku, Osaka, Hiroshima, Yokohama, Nagoya, Sapporo, Sendai, Niigata, Takamatsu y Hakata.
Si se opta por este modo de compra quizá aún tenga más sentido adquirir a la llegada al aeropuerto, al mismo tiempo que el pase, las tarjetas prepago (tipo Suica, Pasmo o Icoca) y sacar los billetes de reservas que permitan en cada aeropuerto.
Japan Rail Pass News
On a trial basis, the Japan Rail Pass will become available for sale at selected stations inside of Japan from March 8, 2017 to March 31, 2018.
However, the pass will be more expensive when purchased inside Japan.
De hecho otros pases como el JR Kansai Wide Area Pass ue se pueden comprar en el extranjero y en Japón tienen esta misma política de precios.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Ok, habrá que valorar si vale la pena pagar esos 5.000 o 6.000 JPY de diferencia, entre 40-50 € (dando por hecho de que el precio del que se compra desde aquí no suba para el año que viene) para esperar a comprarlo allí.
Quizá va a ser que no, sobre todo si hay que comprar más de uno.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
No hay cambios en relación al funcionamiento, solo una opción de compra a mayores (en Japón) y a precios diferentes. Cuando lo vayas a comprar en febrero mira la diferencia de precio por si realmente compensa o no comprarlo allí.
1) Si tras llegar a Tokyo y ya con el JR Pass canjeado y activado voy a la estación de Shinjuku (p.ej.) y hago la reserva de todos los trenes que entren en el JR Pass, si al día siguiente por mala suerte, lo pierdo, no me pasaría nada verdad? Es decir, el revisor verifica la reserva de tren pero no si tengo o no el JR Pass?
2) Respecto al último punto anterior y siguiendo con la mala suerte, si pierdo el JR Pass y no hubiera reservado nada, a partir de Marzo sí podré comprar otro JR Pass en Japón? Hasta ahora no se podías con lo que si lo perdías antes de los ·grandes desplazamientos" el viaje se encarecía una barbaridad. Ahora, dentro de lo malo, se puede volver a adquirir.
Estoy en lo cierto?
Super Expert Registrado: 05-04-2016 Mensajes: 476
Votos: 0 👍
Albert82 Escribió:
Hola a todos!
Un par de dudas acerca del JR Pass:
1) Si tras llegar a Tokyo y ya con el JR Pass canjeado y activado voy a la estación de Shinjuku (p.ej.) y hago la reserva de todos los trenes que entren en el JR Pass, si al día siguiente por mala suerte, lo pierdo, no me pasaría nada verdad? Es decir, el revisor verifica la reserva de tren pero no si tengo o no el JR Pass?
2) Respecto al último punto anterior y siguiendo con la mala suerte, si pierdo el JR Pass y no hubiera reservado nada, a partir de Marzo sí podré comprar otro JR Pass en Japón? Hasta ahora no se podías con lo que si lo perdías antes de los ·grandes desplazamientos" el viaje se encarecía una barbaridad. Ahora, dentro de lo malo, se puede volver a adquirir.
Estoy en lo cierto?
Gracias
Hola,
Para entrar a todas las estaciones necesitas el Rail Pass o, en su defecto, un ticket de tren. A nosotros en los Shinkansen nunca nos vino ningún revisor a pedirnos ni el Rail Pass ni el ticket del viaje, por lo que no te puedo decir.
Si pierdes el Rail Pass, a partir de Marzo, podrías comprar otro en Japón, es correcto.
Saludos
PD: Guarda el Rail Pass como si fuera tu pasaporte ya que el papelito vale entre 300 y 400 €
Hola!
Una duda que tengo respecto a la duración del JRPass..
Los 7 días, ¿cómo se cuentan? Días naturales o va por horas? Me explico:
Volvemos de vuelta desde Narita el lunes 29/05 por la mañana, mi intención es que el domingo sea el último día del JRPass y que nos de para volver desde Kioto hasta Narita (pueblo) y hacer noche allí para aprovechar una lanzadera de algún hotel al día siguiente.
Obviamente el día de activación del pase debe ser el lunes 22, pero tengo la duda de si lo activamos muy temprano (8am) luego el domingo se nos "acabe" también a esa hora.. Yo entiendo que tiene que durar todo el día natural, pero vamos ya me estoy emparanoiando jajaj
Gracias!
Es el día natural poco importa la hora, se cuenta a partir del día del sello.
Lo que sorprende en un pais tan tecnologico es que tengan ¡JRpass de papel!
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Pues nosotros lo canjeamos el mismo día que llegamos a Osaka (en la oficina de JR del aeropuerto), le pusimos la fecha de activación para 4 días después, nos dieron todos los billetes de reservas (llevábamos una lista con todos los trenes con los que íbamos a coger reserva, con trayectos y horarios indicados) y compramos las Icocas. Así nos despreocupamos de estos trámites y nos centramos a lo que íbamos.
Vale, lo suyo es ir con el horario planificado y en el mismo aeropuerto hacerlo, genial pues!
Gracias!
Edito:
Se puede viajar de pie si no hay sitio ? Es que voy en temporada alta, finales de marzo - principios de abril. No hay alguna forma de reservar los billetes?
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
La Icoca es una tarjeta prepago gratuita (aunque pagas 500 JPY cuando la adquieres en concepto de depósito que después puedes recuperar) que te sirve para utilizar en varios sitios, pero es fundamentalmente útil para el transporte que no entra en el pase (tranvía en Hiroshima, por ejemplo) o el utilizado durante los días que no te cubra el pase. Con ella no ahorras, no es propiamente un bono, pero evitas tener que andar sacando billetes individuales de cada sitio al que vas. Recargas la tarjeta con una cantidad determinada y con ella vas descontando en cada viaje. La Icoca es la propia de la zona oeste de Japón (Kioto, Osaka, Nara, Hiroshima...), mientras que la Suica y la Pasmo son las propias de la zona este (Tokio, Yokohama, Kamakura...). Pero la Icoca la puedes utilizar sin problemas en la zona este también y las de la zona este en la oeste. Lo único que, si devuelves la Icoca en la zona este (o en la oeste las otras dos), te pierdes los 500 JPY que pagas en concepto de depósito cuando la adquieres.
Evidentemente no estás obligada a hacer todo el día de llegada, ni siquiera canjear el vale por el pase definitivo si no lo vas a necesitar ese día o el siguiente. Pero yo lo hice por liquidar todos esos trámites a la llegada.
Los billetes se suelen reservar mayormente en los recorridos largos, sobre todo en shinkansen (tren bala), pero también en algunos trenes regionales. Lo mejor es que te emitan los billetes de reserva en todos los que hay esa opción. Tal como te indico, nosotros llevábamos una lista de todos los trenes con opción a reserva que íbamos a coger y, al canjear el vale por el pase, les indicamos que nos emitieran los billetes de reserva. Nos emitieron todos. Esto fue en la oficina JR del aeropuerto de Osaka, pero creo que en otros aeropuertos (de Tokio) no te admiten que puedas emitir tantos billetes de reserva como los que nosotros pedimos.
En los otros trenes que no son de largo recorrido es habitual que no haya la posibilidad de hacer reserva. Puede ser que en temporada alta y de mucha afluencia, al no poder llevar plaza reservada, tengas que ir de pie (o no), pero los trayectos no suelen durar mucho tiempo.
Última edición por Joamra el Mar, 10-01-2017 9:53, editado 1 vez
Super Expert Registrado: 05-04-2016 Mensajes: 476
Votos: 0 👍
Gisela_30 Escribió:
Hola! Tengo un lío con esto...
Se supone que yo compro un mes antes el JRPass... Me llega a casa (dódigo -ticket?) y cuando llegue allí en X oficina lo activo, desde ese momento puedo usarlo, no? Si lo activo un Lunes a la tarde él último uso lo podría hacer el martes (suponiendo que lo compro una semana).
Mi duda es... Si yo sólo quiero una semana de las dos semanas que estaré.... lo tengo que activar cuando quiero que empiece, no? Pero y si me quiero asegurar los asientos para Kioto? Me compensa comprar las dos semanas enteras, me olvido de problemas y me vale para algunos trenes mientras no me mueva de Tokio?
Es que arriesgarte a comprar hoteles sin poder reservar los asientos no es un poco locura? O a muy malas vas de pie? Qué agobio...
Hola Gisela,
Cuando llegues a la oficina tienes que indicar el día que quieres que empiece a funcionar tu JRPass, ya sea ese mismo día o una semana después. Si lo compras una semana, son 7 días desde que comienzas a usarlo, es decir, si empieza un lunes tienes hasta el domingo.
Si te quieres asegurar asientos, los reservas en el momento que lo canjees. En todos los trenes hay varios vagones de asientos no reservados para la gente que no ha cogido ticket.
Lo hoteles compralos cuanto antes que suben como la espuma.
La cuestion fundamental es que el JR Pass no se puede perder.
A la primera pregunta no sabría decirte porque yo mostré la reserva junto con el pase.
De la segunda obviamente no puedo responderte por experiencia propia pero me imagino que no habrá ningún problema para comprar allí un nuevo pase.
Si que hay revisores en los trenes, por lo menos en los vagones de reserva, porque si no cualquira se colaría en ellos
davidestevez Escribió:
Hola,
Para entrar a todas las estaciones necesitas el Rail Pass o, en su defecto, un ticket de tren. A nosotros en los Shinkansen nunca nos vino ningún revisor a pedirnos ni el Rail Pass ni el ticket del viaje, por lo que no te puedo decir.
Si pierdes el Rail Pass, a partir de Marzo, podrías comprar otro en Japón, es correcto.
Saludos
PD: Guarda el Rail Pass como si fuera tu pasaporte ya que el papelito vale entre 300 y 400 €
Muchas gracias a ambos!
Dentro de lo malo, mejor que se pueda volver a comprar.
Ya tengo en cuenta que habrá revisores así que es posible que enseñando ticket de tren no te pidan JR Pass.
Indiana Jones Registrado: 25-04-2013 Mensajes: 2723
Votos: 0 👍
Gisela_30 Escribió:
Y ahí va mi pregunta ingenua..... Qué son Icocas?
Vale, lo suyo es ir con el horario planificado y en el mismo aeropuerto hacerlo, genial pues!
Gracias!
Edito:
Se puede viajar de pie si no hay sitio ? Es que voy en temporada alta, finales de marzo - principios de abril. No hay alguna forma de reservar los billetes?
La ICOCA es la tarjeta prepago de la compañía JR West, y la SUICA de la JR East
La empresa Japan Railways está "dividida" administrativamente en varias empresas que dependen de la nacional. El porque o los comos no son realmente importantes, pero si que lo es pensar que en muchos aspectos son empresas separadas. Por eso existen dos tarjetas diferentes expedidas por diferentes divisiones de la misma empresa (aparte de otras que también existen)
Si tienes una SUICA o una PASMO, es exactamente lo mismo que si tienes una ICOCA (ojo, hay mas tarjetas dependiendo de la zona). Las únicas diferencias entre estas tarjetas es donde se pueden comprar y donde se pueden devolver, nada mas.
Bueno, eso no es exactamente así del todo porque existen algunas tarjetas "espaciales" como la PITAPA y otras pero... Esas solo se venden a japoneses (algunas se pagan a final de mes y cosas asi)
Las tarjetas prepago, es decir: Tarjetas que adquieres, cargas con un dinero que vas gastando y vuelves a cargar cuando lo necesitas son en general completamente compatibles entre si. Nada te impide comprar una ICOCA en Kyoto y usarla (y recargarla) en Tokyo. Nada te impide tener una PASMO en Tokyo y usarla en la zona de Kansai (Osaka, Kyoto....) en los mismos lugares que una ICOCA
La diferencia real es que las tarjetas se adquieren en una zona, y se devuelven en la misma zona. No puedes adquirir una PASMO o SUICA y devolverla en el área de Kansai, porque en esa zona no operan las compañías que las expiden. Igualmente una ICOCA no puedes devolverla en el área de Kanto (Tokyo y alrededores) porque ahí esa empresa no opera.
Puedes usarlas, pero no devolverlas. Eso en el fondo es un poco "ridículo" porque en algunos casos son la misma empresa madre, pero así están por ahora las cosas.
Lo importante es que las tarjetas que adquieres en cualquier lugar, son operativas en cualquier parte donde se usen (en algunas zonas de Japón no se usan, pero generalmente son zonas poco habitadas)
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Nosotros utilizamos en la zona oeste, por donde entramos a Japón (Osaka), la Icoca y en la este, la Suica. Podríamos haber utilizado la Icoca en la zona este, pero preferimos devolverla en la zona oeste para recuperar el depósito de las tres tarjetas Icoca. En total eran 1.500 JPY en depósitos.
Ok! Genial, ya estoy más tranquila con lo que es JRpass. Muchísimas gracias!!! No sabéis como me calma leeros. Imagino que sacaré la PASMO porque entraré y volveré por Tokio.
Lo que me entristece es que perdí pase para el estudio Ghibli.... A ver con qué cosa puedo compensarlo!
Lo que me entristece es que perdí pase para el estudio Ghibli.... A ver con qué cosa puedo compensarlo!
Creo que vi que viajas en Marzo? si es así no perdiste pase al museo Ghibli, el 10 de Febrero a las 10 AM podes comprar las entradas de Marzo desde la pagina del museo.
Saludos