Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Respecto a compras, aparte de cosméticos, papelería y marcas japonesas como uniqlo, onitsuka tiger…echad un vistazo si os interesa coger uno a Apple, mi IPhone me salió por 300€ menos que aquí por lo mal que estaba el yen el año pasado
Respecto a compras, aparte de cosméticos, papelería y marcas japonesas como uniqlo, onitsuka tiger…echad un vistazo si os interesa coger uno a Apple, mi IPhone me salió por 300€ menos que aquí por lo mal que estaba el yen el año pasado
Hola! Con respecto a las compras en general, ¿hay diferencia de precios entre comprar en Kioto/Osaka y Tokio? Si la hay, ¿ dónde es más barato?. Gracias
Buenas tardes,
En unos días nos vamos para Japón y me han encargado "cositas" de Hokuto no Ken . Y, la verdad, somos unos completos ignorantes del tema y no sé, dónde puedo encontrar algo relacionado con ese personaje. ¿Alguien sabría indicarme dónde puedo ir?.
Buenas tardes,
En unos días nos vamos para Japón y me han encargado "cositas" de Hokuto no Ken . Y, la verdad, somos unos completos ignorantes del tema y no sé, dónde puedo encontrar algo relacionado con ese personaje. ¿Alguien sabría indicarme dónde puedo ir?.
Gracias de antemano
Un saludo
A ver, no es un anime de moda porque es antiguo, de los años 80... Por tanto igual no es fácil encontrar algo... Pero es famoso, así que imposible no será.
El sitio más probable sea Akihabara, quizás en alguna tienda que venda figuras de anime puedas encontrar algo, o quizás alguna camiseta.
Tendrás que especificar tú (o el interesado, más bien) qué es lo que quiere, y cuanto quiere gastar... Como fan, probablemente sabrá que una figura de anime no suele ser barata, y sabrá donde comprarlas, así que igual una figura no sea algo que le interese, y comprar una de las baratas tampoco... Pero por supuesto hablo sin tener ni idea.
Si le interesa una figura avisa y te digo tiendas. (pero ojo, recalco que o es cutre, y por tanto la puedes encontrar relativamente barata, o no va a ser barata... Y ten en cuenta que a veces las figuras vienen con cajas grandes y voluminosas que te pueden ocupar mucho espacio en la maleta).
También, en algún mandarake (tiendas de segunda mano, hay varias por Japón, no sé qué sitios vas a ver, pero a tiro fijo, en Akihabara hay, y en Shibuya hay uno enorme y adecuado para lo que te voy a decir...), puede que consigas encontrar algún manga con respecto a esa serie... Lo cual tendrá mucho mérito dada, como decía, su antigüedad...
Al ser un manga famoso, es probable que sí puedas encontrar bastante material al respecto.
Buenas tardes,
En unos días nos vamos para Japón y me han encargado "cositas" de Hokuto no Ken . Y, la verdad, somos unos completos ignorantes del tema y no sé, dónde puedo encontrar algo relacionado con ese personaje. ¿Alguien sabría indicarme dónde puedo ir?.
Gracias de antemano
Un saludo
A ver, no es un anime de moda porque es antiguo, de los años 80... Por tanto igual no es fácil encontrar algo... Pero es famoso, así que imposible no será.
El sitio más probable sea Akihabara, quizás en alguna tienda que venda figuras de anime puedas encontrar algo, o quizás alguna camiseta.
Tendrás que especificar tú (o el interesado, más bien) qué es lo que quiere, y cuanto quiere gastar... Como fan, probablemente sabrá que una figura de anime no suele ser barata, y sabrá donde comprarlas, así que igual una figura no sea algo que le interese, y comprar una de las baratas tampoco... Pero por supuesto hablo sin tener ni idea.
Si le interesa una figura avisa y te digo tiendas. (pero ojo, recalco que o es cutre, y por tanto la puedes encontrar relativamente barata, o no va a ser barata... Y ten en cuenta que a veces las figuras vienen con cajas grandes y voluminosas que te pueden ocupar mucho espacio en la maleta).
También, en algún mandarake (tiendas de segunda mano, hay varias por Japón, no sé qué sitios vas a ver, pero a tiro fijo, en Akihabara hay, y en Shibuya hay uno enorme y adecuado para lo que te voy a decir...), puede que consigas encontrar algún manga con respecto a esa serie... Lo cual tendrá mucho mérito dada, como decía, su antigüedad...
Al ser un manga famoso, es probable que sí puedas encontrar bastante material al respecto.
Muchas gracias Xansolo,
¿Podrías indicarme las tiendas esas que me dices (tanto las cutres como las buenas)? Y, ya in situ, valoraré si se "merece" el esfuerzo de comprarla y traerla....
Aunque también pasaré por alguna madarake que me dices. ¿se supone que en las fachadas tendrán ese nombre para poder distinguirlas...?
Echa un ojo a mis tips, ahí hay uno en concreto de tiendas, y de tiendas frikis.
Los mandarakes mejor localízalos con google maps (llévalos ya anotados de antemano), el de shibuya igual te cuesta encontrarlo si no es así.
En cuanto a las figuras, no sé el interesado su opinión. La mía es que NO querría que me comprasen cualquier cosa. Figuras hay muchas (según lo famoso que sea el anime), y pueden ir desde los 20 euros a los 500 (de hecho las hay más caras, pero esas ya no se suelen encontrar en tiendas normales)... Por tanto, yo no compraría una figura al azar que igual luego ni le gusta. Para eso la compraría online, una que guste. Pero gustos particulares míos, claro. Entiendo, por el anime en cuestión, que no será un niño y que no le valdrá "cualquier juguete" XD
La caja también influye mucho. Yo en mi último viaje compré una maleta extra para traer algunas que me compré, y hubo una que me interesaba mucho pero no pude comprarla porque no cabría en ninguna maleta...como decía, a veces las cajas son muy voluminosas, según el tipo de figura, pose, precio, tamaño, etc.
Echa un ojo a mis tips, ahí hay uno en concreto de tiendas, y de tiendas frikis.
Los mandarakes mejor localízalos con google maps (llévalos ya anotados de antemano), el de shibuya igual te cuesta encontrarlo si no es así.
En cuanto a las figuras, no sé el interesado su opinión. La mía es que NO querría que me comprasen cualquier cosa. Figuras hay muchas (según lo famoso que sea el anime), y pueden ir desde los 20 euros a los 500 (de hecho las hay más caras, pero esas ya no se suelen encontrar en tiendas normales)... Por tanto, yo no compraría una figura al azar que igual luego ni le gusta. Para eso la compraría online, una que guste. Pero gustos particulares míos, claro. Entiendo, por el anime en cuestión, que no será un niño y que no le valdrá "cualquier juguete" XD
La caja también influye mucho. Yo en mi último viaje compré una maleta extra para traer algunas que me compré, y hubo una que me interesaba mucho pero no pude comprarla porque no cabría en ninguna maleta...como decía, a veces las cajas son muy voluminosas, según el tipo de figura, pose, precio, tamaño, etc.
Ok, lo tendré en cuenta, pq la verdad es que niño no es, que ya tiene su edad.....
Por lo que más que una figura, intentaré encontrar alguna otra cosa de "merchandising"...
He leído tus tips, sobre el tema y me llevo apuntado algunos sitios relacionados con ésto y con otros temas que, ¡¡qué sería de nosotros sin gente como tú que aporta tanta información !!!.
Dicho sea de paso, también nos ayudaste, y mucho, en la organización del itinerario....
El miércoles empieza ya nuestra aventura , al regreso contaré nuestra experiencia por si le sirve a alguien....
Si te sirve, yo a Japón fui con un excel con una lista (con fotos) de figuras que me interesaba conseguir, ya que este "mercadillo" es algo difícil... En ocasiones, si no la compras antes incluso de fabricarla, ya no la consigues, o igual sale a la venta y se agota... En mi caso conseguí 3-4 figuras que estaban descatalogadas desde hace años... Amiami además de figuras nuevas, también tiene reventa de figuras antiguas o de segunda mano... Y también está la mencionada mandarake...
Si le dices que te mande una lista de figuras que le puedan gustar, puedes probar a echar un vistazo. La tienda más probable podría ser Amiami, un edificio de 8 plantas con figuras.
Si te sirve, yo a Japón fui con un excel con una lista (con fotos) de figuras que me interesaba conseguir, ya que este "mercadillo" es algo difícil... En ocasiones, si no la compras antes incluso de fabricarla, ya no la consigues, o igual sale a la venta y se agota... En mi caso conseguí 3-4 figuras que estaban descatalogadas desde hace años... Amiami además de figuras nuevas, también tiene reventa de figuras antiguas o de segunda mano... Y también está la mencionada mandarake...
Si le dices que te mande una lista de figuras que le puedan gustar, puedes probar a echar un vistazo. La tienda más probable podría ser Amiami, un edificio de 8 plantas con figuras.
Yo me he hecho una lista de cosméticos y champú, con foto!!!! En el móvil!!! Así será más fácil y menos traumático encontrar algo.
Ya, pero en aduanas en España no van a entender de eso, solo van a ver que tienes "muchos juegos" sin más... Por eso puede ser importante guardar los tickets. Si te van a cobrar el iva, al menos que sea del precio real y no el que se les de por inventar...
Yo ya no sé si son burros o malintencionados. A mi me llegaron a cobrar el iva (y otras cosas que se sacaron de la manga) de la suma del precio + gastos de envío... Y no solo del precio de lo que compré... Por eso digo que tengas cuidado y guardes los tickets (esto lo digo de una compra que hice online, no en aduanas en el aeropuerto. A lo que voy es que ellos no tienen ni idea, ven algo desconocido, le buscan el precio y te cascan el iva que les parezca.)
También puede pasar que ni lo miren, ojalá sea así... Pero como se suele decir, "espera lo mejor, pero prepárate para lo peor " XDDD
Lo de las cajas, va a depender mucho de lo viejas o raras... A lo mejor si incluye caja es incluso más cara (ni idea, es solo una suposición). Así que eso ya lo valorarás tú...
Lo que si te digo es que los japoneses son muy puntillosos... Si una cosa que quieras comprar, la caja no esté en buen estado, lo advierten y repercute en el precio de lo que compras... Igual sin caja o con caja en mal estado, te cueste bastante menos.
Y, OJO, igual te estoy diciendo una tontería, seguro que de esto controlas mucho más que yo... Pero seguro que esos juegos antiguos van a ser compatibles? no sé si leí algo (de consolas no tengo ni idea), de que los juegos japos no eran compatibles con consolas europeas, o que necesitan adaptadores, no sé si incluso tienes problemas a nivel eléctrico (ya que en Japón funcionan a 100 voltios y no sé si 50 o 60 hertzios, mientras que nosotros tenemos 220 v. Y 50 Hz)...
Fíjate en eso, como digo, seguramente ya sabes tú mucho más que yo al respecto. a mi solo me suenan "tiros" de que hay no sé qué de consolas o juegos que son "region free" (que funcionan en todo el mundo), y otras que solo funcionan allí...
(no sé si tu intención es comprar consolas operativas o solo "decorativas" XD)
Uff entonces no sé cómo lo hace la gente cuando se lleva de Japón tanta cosa como muchos videojuegos o cosas así, imagino que aunque te lleves mucho de algún producto, mientras no superes el límite de dinero de 430€ tampoco debería pasar nada, ¿no? De todas formas, sí, me guardaré todos toditos los tickets, que no pille nada por sorpresa luego.
Uff yo es que una vez vi por si podía comprarme algo online de Japón, y con cosas de poco valor creo que no lo miran mucho, pero he leido ya a varias personas de que muchas veces les pegaban un sablazo y la verdad es que así no dan ganas de probar suerte, siento que te haya pasado eso
Pero sí sí, mejor prepararse en caso de que algo pueda salir mal, y si hay suerte de que no ocurre, victoria para todo el mundo jajaja.
Puff no creas que yo sepa más que tú, realmente creo que sé más o menos del tema de compatibilidad igual que tú, y me llegué a enterar porque me lo dijo mi pareja, que si no, posiblemente ni se me ocurriera. Tenemos pendiente informarnos sobre la compatibilidad de las consolas y los videojuegos, para que luego no nos pille de sorpresa tampoco al querer probar alguna. Pero vaya, no es una tontería, que es algo que a lo mejor puede pasarse por alto y si se quiere jugar o probar, es un detalle importante, así que gracias por mencionarlo también
En cuestión de si es para utilizarlas o solo de decoración, la verdad es que depende, hay algunas que sí o sí me gustaría que estuvieran operativas, y otras no me importa que sea de decoración, ya depende de los precios y de si funcionan o no pero me haga ilusión tenerla igualmente jajajaja
@Suzume, compraste las consolas?? Funcionan?? Como lo hiciste para que funcionaran!!!??
Ya, pero en aduanas en España no van a entender de eso, solo van a ver que tienes "muchos juegos" sin más... Por eso puede ser importante guardar los tickets. Si te van a cobrar el iva, al menos que sea del precio real y no el que se les de por inventar...
Yo ya no sé si son burros o malintencionados. A mi me llegaron a cobrar el iva (y otras cosas que se sacaron de la manga) de la suma del precio + gastos de envío... Y no solo del precio de lo que compré... Por eso digo que tengas cuidado y guardes los tickets (esto lo digo de una compra que hice online, no en aduanas en el aeropuerto. A lo que voy es que ellos no tienen ni idea, ven algo desconocido, le buscan el precio y te cascan el iva que les parezca.)
También puede pasar que ni lo miren, ojalá sea así... Pero como se suele decir, "espera lo mejor, pero prepárate para lo peor " XDDD
Lo de las cajas, va a depender mucho de lo viejas o raras... A lo mejor si incluye caja es incluso más cara (ni idea, es solo una suposición). Así que eso ya lo valorarás tú...
Lo que si te digo es que los japoneses son muy puntillosos... Si una cosa que quieras comprar, la caja no esté en buen estado, lo advierten y repercute en el precio de lo que compras... Igual sin caja o con caja en mal estado, te cueste bastante menos.
Y, OJO, igual te estoy diciendo una tontería, seguro que de esto controlas mucho más que yo... Pero seguro que esos juegos antiguos van a ser compatibles? no sé si leí algo (de consolas no tengo ni idea), de que los juegos japos no eran compatibles con consolas europeas, o que necesitan adaptadores, no sé si incluso tienes problemas a nivel eléctrico (ya que en Japón funcionan a 100 voltios y no sé si 50 o 60 hertzios, mientras que nosotros tenemos 220 v. Y 50 Hz)...
Fíjate en eso, como digo, seguramente ya sabes tú mucho más que yo al respecto. a mi solo me suenan "tiros" de que hay no sé qué de consolas o juegos que son "region free" (que funcionan en todo el mundo), y otras que solo funcionan allí...
(no sé si tu intención es comprar consolas operativas o solo "decorativas" XD)
Uff entonces no sé cómo lo hace la gente cuando se lleva de Japón tanta cosa como muchos videojuegos o cosas así, imagino que aunque te lleves mucho de algún producto, mientras no superes el límite de dinero de 430€ tampoco debería pasar nada, ¿no? De todas formas, sí, me guardaré todos toditos los tickets, que no pille nada por sorpresa luego.
Uff yo es que una vez vi por si podía comprarme algo online de Japón, y con cosas de poco valor creo que no lo miran mucho, pero he leido ya a varias personas de que muchas veces les pegaban un sablazo y la verdad es que así no dan ganas de probar suerte, siento que te haya pasado eso
Pero sí sí, mejor prepararse en caso de que algo pueda salir mal, y si hay suerte de que no ocurre, victoria para todo el mundo jajaja.
Puff no creas que yo sepa más que tú, realmente creo que sé más o menos del tema de compatibilidad igual que tú, y me llegué a enterar porque me lo dijo mi pareja, que si no, posiblemente ni se me ocurriera. Tenemos pendiente informarnos sobre la compatibilidad de las consolas y los videojuegos, para que luego no nos pille de sorpresa tampoco al querer probar alguna. Pero vaya, no es una tontería, que es algo que a lo mejor puede pasarse por alto y si se quiere jugar o probar, es un detalle importante, así que gracias por mencionarlo también
En cuestión de si es para utilizarlas o solo de decoración, la verdad es que depende, hay algunas que sí o sí me gustaría que estuvieran operativas, y otras no me importa que sea de decoración, ya depende de los precios y de si funcionan o no pero me haga ilusión tenerla igualmente jajajaja
@Suzume, compraste las consolas?? Funcionan?? Como lo hiciste para que funcionaran!!!??
Respondo un rápido a esto que vine hacer una semana.
Dos maletas hasta arriba con 4 consolas retro y más de 60 cartuchos de juegos, cosas del donki, iPad y demás...cero problemas y aduanas de salida y entrada aquí como si nada...
Para consolas te recomiendo que leas bien foros de electrónica tanto por regiones de juegos como de adaptación de tensión...yo lo mío ok con las teles por rca y adaptadores paso bajo para las consolas. Funcionan
Ya, pero en aduanas en España no van a entender de eso, solo van a ver que tienes "muchos juegos" sin más... Por eso puede ser importante guardar los tickets. Si te van a cobrar el iva, al menos que sea del precio real y no el que se les de por inventar...
Yo ya no sé si son burros o malintencionados. A mi me llegaron a cobrar el iva (y otras cosas que se sacaron de la manga) de la suma del precio + gastos de envío... Y no solo del precio de lo que compré... Por eso digo que tengas cuidado y guardes los tickets (esto lo digo de una compra que hice online, no en aduanas en el aeropuerto. A lo que voy es que ellos no tienen ni idea, ven algo desconocido, le buscan el precio y te cascan el iva que les parezca.)
También puede pasar que ni lo miren, ojalá sea así... Pero como se suele decir, "espera lo mejor, pero prepárate para lo peor " XDDD
Lo de las cajas, va a depender mucho de lo viejas o raras... A lo mejor si incluye caja es incluso más cara (ni idea, es solo una suposición). Así que eso ya lo valorarás tú...
Lo que si te digo es que los japoneses son muy puntillosos... Si una cosa que quieras comprar, la caja no esté en buen estado, lo advierten y repercute en el precio de lo que compras... Igual sin caja o con caja en mal estado, te cueste bastante menos.
Y, OJO, igual te estoy diciendo una tontería, seguro que de esto controlas mucho más que yo... Pero seguro que esos juegos antiguos van a ser compatibles? no sé si leí algo (de consolas no tengo ni idea), de que los juegos japos no eran compatibles con consolas europeas, o que necesitan adaptadores, no sé si incluso tienes problemas a nivel eléctrico (ya que en Japón funcionan a 100 voltios y no sé si 50 o 60 hertzios, mientras que nosotros tenemos 220 v. Y 50 Hz)...
Fíjate en eso, como digo, seguramente ya sabes tú mucho más que yo al respecto. a mi solo me suenan "tiros" de que hay no sé qué de consolas o juegos que son "region free" (que funcionan en todo el mundo), y otras que solo funcionan allí...
(no sé si tu intención es comprar consolas operativas o solo "decorativas" XD)
Uff entonces no sé cómo lo hace la gente cuando se lleva de Japón tanta cosa como muchos videojuegos o cosas así, imagino que aunque te lleves mucho de algún producto, mientras no superes el límite de dinero de 430€ tampoco debería pasar nada, ¿no? De todas formas, sí, me guardaré todos toditos los tickets, que no pille nada por sorpresa luego.
Uff yo es que una vez vi por si podía comprarme algo online de Japón, y con cosas de poco valor creo que no lo miran mucho, pero he leido ya a varias personas de que muchas veces les pegaban un sablazo y la verdad es que así no dan ganas de probar suerte, siento que te haya pasado eso
Pero sí sí, mejor prepararse en caso de que algo pueda salir mal, y si hay suerte de que no ocurre, victoria para todo el mundo jajaja.
Puff no creas que yo sepa más que tú, realmente creo que sé más o menos del tema de compatibilidad igual que tú, y me llegué a enterar porque me lo dijo mi pareja, que si no, posiblemente ni se me ocurriera. Tenemos pendiente informarnos sobre la compatibilidad de las consolas y los videojuegos, para que luego no nos pille de sorpresa tampoco al querer probar alguna. Pero vaya, no es una tontería, que es algo que a lo mejor puede pasarse por alto y si se quiere jugar o probar, es un detalle importante, así que gracias por mencionarlo también
En cuestión de si es para utilizarlas o solo de decoración, la verdad es que depende, hay algunas que sí o sí me gustaría que estuvieran operativas, y otras no me importa que sea de decoración, ya depende de los precios y de si funcionan o no pero me haga ilusión tenerla igualmente jajajaja
@Suzume, compraste las consolas?? Funcionan?? Como lo hiciste para que funcionaran!!!??
Respondo un rápido a esto que vine hacer una semana.
Dos maletas hasta arriba con 4 consolas retro y más de 60 cartuchos de juegos, cosas del donki, iPad y demás...cero problemas y aduanas de salida y entrada aquí como si nada...
Para consolas te recomiendo que leas bien foros de electrónica tanto por regiones de juegos como de adaptación de tensión...yo lo mío ok con las teles por rca y adaptadores paso bajo para las consolas. Funcionan
Me podrías explicar un poco más del tema?? Que es un adaptador paso bajo??? Quizás una foto o donde puedo encontrar la información…. Muchas gracias de antemano