Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
He empezado a organizar el viaje a Japón para setiembre. Ya tengo los vuelos con Etihad, de Barcelona a Osaka ida y vuelta (la diferencia de precio era notable). Llevo varias semanas leyendo el foro y siguiendo vuestros consejos para organizar un primer itinerario, pero antes de ponerme con los hoteles os lo quería enseñar para ver vuestras opiniones
sabes que septiembre es uno de los meses más lluviosos, no? lleva anotadas alternativas para ver si te toca algún día muy malo...
Viernes 05/09 - Llegada a Osaka (Kansai) a las 11:40h.
Sábado 06/09 - Osaka
Domingo 07/09 - Osaka a Hiroshima (pensaba en mandar las maletas ese día hasta el hotel de Kioto) de camino de Osaka a Miyajima pararía en Himeji, a ver el castillo y el jardín kokoen... Luego pasaría la tarde en Miyajima, para ver algo, si coincide, ver la marea alta o la baja, ver el atardecer y dormir allí...
Lunes 08/09 - Hiroshima - Miyajima - Kioto este día acabarías Miyajima, viendo la otra marea, tarde en Hiroshima... Y si quieres, vuelve a dormir a Osaka (sino lo que dices, mandar la maleta a Kioto)
Martes 09/09 - Kioto este día podrías ver Nara y luego volver a Osaka, dar otro paseo, pillar la maleta y marchar a Kioto a dormir.
Si mandas la maleta y despiertas en Kioto, tendrás más tiempo para Nara, tras Nara podrías ver Fushimi Inari, que pilla de camino... Sino quedaría para una tarde que tengas tiempo en los días de Kioto
Miércoles 10/09 - Kioto
Jueves 11/09 - Kioto
Viernes 12/09 - Kioto
Sábado 13/09 - Kioto este día, tras acabar de ver Kioto, sobre las 5 de la tarde (me suena que hay un tren a las 17.30, pero confírmalo con el día real en la web de navitime), podrías ir a dormir a Takayama, y si, en un ryokan con onsen... Quizás hasta quieras pensarte si dormir en un templo-ryokan
Domingo - 14/09 - Kioto a Takayama (pensaba en buscar un riokan para esa noche) por tanto, como ya despiertas en Takayama, tendrías el día entero para Takayama (desde Kioto son 3 horas y pico de tren)... Y podrías dormir de nuevo en un ryokan o cambiar de alojamiento y buscar otra cosa distinta para tener 2 experiencias distintas.
Lunes 15/09 - Takayama (excursión a Shirakawago) si, temprano, para verla hasta el mediodía o una de la tarde... Luego ya podrías continuar a Kanazawa y pasar allí la tarde y dormir
Martes 16/09 - Takayama a Tokio y este día podrías acabar de ver Kanazawa y marchar a Tokio (desde Kanazawa se tarda menos que desde Takayama)
Otra opción es que el día 15, tras ver Shirakawago, continúes a Kanazawa, la veas un rato, 3-4 horas, y luego te vayas a dormir a Tokio... Así este día 16 también sería para Tokio y quizás quieras valorar hacer alguna excursión, por ej. Ir un día a Nikko o ir a Kamakura y Yokohama
Miércoles 17/09 - Tokio
Jueves 18/09 - Tokio
Viernes 19/09 - Tokio
Sábado 20/09 - Tokio
Domingo 21/09 - Tokio a Osaka
Lunes 22/09 - Osaka (Universal Studios)
Martes 23/09 - Osaka (mañana). Vuelo de vuelta a las 18:10 h.
No he puesto las excursiones des de Kioto y Tokio, porqué de momento quiero dejar los hoteles reservados y ya luego ver cómo las organizo en función del día de la semana, pero ya he tenido en cuenta las excursiones. ya, pero aunque no decidas qué día ir, tienes que hacerle el hueco... Asumiendo que el domingo 21 ves Tokio y luego a la tarde vas a dormir a Osaka, a Tokio le das 4 días y medio... Según tus gustos y lo que quieras hacer, quizás te convenga la idea de dormir en Tokio el día 15, para darle el 16 a Tokio y tener así 5 días y medio... Y entonces ya es más posible hacerle hueco a una excursión.
Por cierto, gusto personal, tienes para Osaka el día de llegada (un rato), tienes la mañana del día de regreso... Y en los días de Kioto aún podrás dar algún que otro paseo por Osaka a partir de las 5 de la tarde... Yo quizás no le daría ese día 6 a Osaka y sí se lo daría a Kioto o a Tokio, quizás a Tokio, para así tener hueco para más excursiones.
A ver que os parece, no se si es demasiado tute, así que toda recomendación es bienvenida!
Indiana Jones Registrado: 01-08-2009 Mensajes: 1324
Votos: 0 👍
xansolo Escribió:
IratxeEowyn Escribió:
Bueno tras un contratiempo y tener que posponer el viaje de abril a ultimos de junio os pongo un esbozo de itinerario a ver como lo veis, tengo dos opciones, evidentemente los días o excursiones se pueden adaptar al tiempo que haya, por ejemplo quitando cosas como evitar Disney el fin de semana, el resto de cosas no tienen que ser en ese orden:
OPCION 1:
27 junio viernes llegada sobre las 11H. Tarde libre: Ir a Odaiba y verlo de día y noche.
28 de junio sabado: Shibuya de día (actividad karts + mirador shibuya sky) + Akihabara + maid cafe
29 de junio domingo: Shinjuku (Escaleras your Name, ver hotel godzilla, pantalla gato 3d) + Tokyo tower + harakuju (takeshita, omotesando...) + mirador roppongi hills como tú mismo dices, no tiene que ser ese orden... Y no debe XD, el gato 3D de noche, Harajuku sobre el mediodía, etc
30 junio lunes: Tokyo Disneyland
1 de julio martes: Tokyo Disney Sea
2 de julio miercoles: Tokyo Disney Sea así como soy fan y friki de Ghibli, y de hecho mi 4º viaje fue exclusivamente por el parque Ghibli (esperé a hacerlo a que abriesen las dos nuevas zonas), con Disney tengo sentimientos encontrados por su "forma de ser"... Solo les importa el dinero y explotan a los turistas/niños...
2 días para disney sea te diría que no son necesarios, pero si quieres ver varias partes de su parte novedosa, la de Fantasy springs, es imposible verla en un día... Simplemente porque no te dejan. Solo te dejan reservar una atracción y hasta que no vayas no te dejan reservar otra... Pero claro, cuando des ido a la primera, ya no quedan entradas disponibles para las otras... Así que si eres muy fan, pues igual sí que te hacen falta 2 días.
3 de julio jueves: excursión a monte Fuji
4 de julio viernes: excursión a Nikko
5 de julio sabado: excursión a Kamakura, intentar ir pronto para regresar pronto. A la tarde ir a ver algún parque como Yoyogi. no haría eso, si vas a Kamakura, ve a verla bien... Yoyogi ya lo ves el día de Takeshita y Shinjuku... Ve bien Kamakura, seguramente tengas muchos templos que aún no viste, todos en un día es imposible... Y si quieres, hay una "foto" muy chula (aunque insoportable si está lleno de turistas), que es en Koshigoe Rakko Park (hay parada de tren cerca, con nombre de colegio), desde ahí se saca una foto muy famosa que es pasar el tren, con un paso de nivel y con el mar de fondo...
Y yo pararía también en Yokohama a la vuelta de Kamakura.
6 de julio domingo: Museo Ghibli + Nakano Broadway + shibuya de noche
7 de julio lunes: Tokyo Character Street, ultimo vistazo a Shibuya o Akihabara. Vuelo a las 22 horas.
OPCION 2:
27 junio viernes llegada sobre las 11H. Tarde libre: Ir a Odaiba y verlo de día y noche.
28 de junio sabado: Madrugar e ir a Nagoya para ver el Ghibli Park, regreso a ultima hora del día a Tokyo.
... Ainnssss .... NO. Yo Sí iría a Ghibli, pero no como dices tú.
Piensa que ir de Tokio a Nagoya ya te lleva unas horas (1 h 40 minutos)... Y desde Nagoya aún tendrías que ir al Este, a las afueras, con doble cambio de tren incluido, para llegar a Ai-Chikyuhaku-Kinen-Koen Station y te lleva bien una hora extra...
No recuerdo si abre a las 9 o a las 10, o si era a las 9 en fin de semana y a las 10 por la semana...pero sea como sea, me parece un madrugón de cuidado hacer lo que planteas, ya que ni levantándote a las 6 de la mañana darías hecho eso... XD
Yo dormiría la víspera en Nagoya (o cerca del parque)... Por tanto arreglaría el resto del itinerario para que eso fuese factible.
Porque , y aquí quizás es donde resida la diferencia de opiniones, creo que el parque necesita todos y cada uno de los minutos de apertura... Sería un error salir de Tokio y llegar tarde, perdiendo horas de visita, porque probablemente no te de tiempo a verlo todo.
30 junio lunes: Tokyo Disneyland
1 de julio martes: Tokyo Disney Sea
2 de julio miercoles: Shibuya de día (actividad karts + mirador shibuya sky) + Akihabara + maid cafe
29 de junio domingo: Shinjuku (Escaleras your Name, ver hotel godzilla, pantalla gato 3d) + Tokyo tower + harakuju (takeshita, omotesando...) + mirador roppongi hills
3 de julio jueves: excursión a monte Fuji
4 de julio viernes: excursión a Nikko
5 de julio sabado: excursión a Kamakura, intentar ir pronto para regresar pronto. A la tarde ir a ver algún parque como Yoyogi.
6 de julio domingo: Museo Ghibli + Nakano Broadway + shibuya de noche
7 de julio lunes: Tokyo Character Street, ultimo vistazo a Shibuya o Akihabara. Vuelo a las 22 horas.
Basicamente la diferencia seria si hacer la excursión para ver el Ghibli Park (en el caso de que consiga entradas, claro) o seria mejor centrarse solo en Tokyo. Tampoco se si dedicar dos días a Disney Sea o hacer solo 1 día por parque y así tener mas tiempo en Tokyo.
Como lo veis?
Conclusión:
Va a depender de tus gustos y de lo que consideres prioritario... Para mi el parque Ghibli era prioritario y si hay un 5º viaje, no tengo ni la más mínima duda de que repetiré XD...
Creo que es más fácil conseguir entradas para el parque Ghibli que para el museo... De todos modos, es importantísimo la puntualidad y tener claro cómo y cuando comprarlas.
Disney, pues eso, como no soy tan fan, igual hago un comentario un tanto "despectivo" e injusto... Para mi Disneyland nunca me pareció prioritario porque también lo hay en París (aunque no fui XDDD)... Y sí me parece más novedoso, porque creo que es único en el mundo, el Disney sea... Pero es que me dio la impresión de que lo tienen montado para "sacar dinero", no para disfrute de quien lo visite.
En cuanto a ideas, no sé si le quieres hacer un huequito a Chiba, es perder bastante tiempo en ir y volver, pero como eres repetidora igual quieres "malgastar" un poco de tiempo en ir a hacerle una foto a sus "trenes colgados"...
Veo que no mencionas ni museos ni los museos de Teamlabs (borderless o planets), no sé si ya los viste o no te llaman
... Y , desdiciéndome en lo que te dije en el hilo del clima, para lo que vas a ver, quizás mejor julio que noviembre , ya que va a ser más de "frikeo" que de turismo, y seguramente agradezcas más tener más horas diurnas.
Por otro lado... Al Fuji en verano quizás no iría (ya fuiste en tu otro viaje?), cómo tenías pensado hacer? por tu cuenta, yendo a Fujisan y viendo lo que pudieses (poco), o añadiendo también el parque Fuji Q Highland? o pensabas alquilar coche?
O viaje organizado por la zona de los 5 lagos?
Sea como sea, me lo pensaría dos veces, porque en verano tiene mala fama por las nieblas, o porque te toque un día lluvioso... Así que si ya lo viste en tu primer viaje, quizás me ahorraría ese día para otra cosa...
Gracias por los consejos, ya tengo las entradas para el Ghibli Park de Nagoya, para mi que soy muy friki al final era algo imprescindible, ahora igual valoro hacer noche en Nagoya, aunque sea ir a ultima hora del día anterior desde Tokyo y así ya el día del parque tengo avanzado el estar allí.
Respecto al tema de Disney pues bueno, como nunca he estado en ninguno de los parques disney y el los de Japón tienen cosas novedosas, intentare dedicarle un día a cada parque, si viese que de Disney Sea se me quedan cosas pendientes valoraria repetir según el tiempo meteorologico y el tema de Fuji.
Cuando estuve la otra vez, el Fuji lo vi un poco mal, desde el Shinkasen lo vi muy bien pero cuando fui al lago Ashi habia nioebla y tuve malas vistas desde Komagatake, así que lo de Fuji que pensaba hacerlo con alguna empresa tipo Fujicooltours o así, yo creo que sera si pillo un día bueno, sino pues lo dejare y dedicare ese día a Tokyo.
Respecto a los museos Teamlabs, no se, no me llaman mucho, igual me animaria según el tiempo o si por ejemplo no hago lo de Fuji.
Ahora solo me queda conseguir la entrada para el museo Ghibli de Mitaka.
Mas o menos el itinerario seria así, evidentemente se adaptaria según el tiempo y demases, pero a grandes rasgos quedaria así.
27 junio viernes: Estación de Yotsugi y estatua de Campeones de Oliver. Asakusa, sky Tree,. A ultima hora del coger tren y noche en Nagoya.
28 de junio: Ghibli Park. Regreso a Tokyo a ultima hora.
29 de junio domingo: Shinjuku (Escaleras your Name, ver hotel godzilla, pantalla gato 3d) + Tokyo tower + harakuju (takeshita, omotesando...) + mirador roppongi hills
30 junio lunes: Tokyo Disneyland
1 de julio martes: Tokyo Disney Sea
2 de julio miercoles: Shibuya de día (actividad karts + mirador shibuya sky) + Akihabara + maid cafe
3 de julio jueves: excursión a monte Fuji (si el tiempo lo permite, sino día en Tokyo)
4 de julio viernes: excursión a Nikko
5 de julio sabado: excursión a Kamakura + shibuya de noche para verlo iluminado
6 de julio domingo: Museo Ghibli + Nakano Broadway (depende de como vaya de tiempo, sino lo elimino para que de tiempo a ir a Odaiba) + Odaiba intentar llegar de día para verlo de día y luego de noche.
7 de julio lunes: Tokyo Character Street, ultimo vistazo a Shibuya o Akihabara. Vuelo a las 22 horas.
Gracias por los consejos, ya tengo las entradas para el Ghibli Park de Nagoya, para mi que soy muy friki al final era algo imprescindible, ahora igual valoro hacer noche en Nagoya, aunque sea ir a ultima hora del día anterior desde Tokyo y así ya el día del parque tengo avanzado el estar allí. te vale la pena, creo que te conviene estar a las puertas del parque en cuanto abra, y hacer eso sin dormir en Nagoya es madrugar un montón.
Respecto al tema de Disney pues bueno, como nunca he estado en ninguno de los parques disney y el los de Japón tienen cosas novedosas, intentare dedicarle un día a cada parque, si viese que de Disney Sea se me quedan cosas pendientes valoraria repetir según el tiempo meteorologico y el tema de Fuji. Disney sea dicen que es único en el mundo, y en concreto, dicen que los robóts animatrónicos de Fantasy springs son de una calidad que supera a otros parques... No sé cuales son tus pelis favoritas, pero investiga, mira vídeos en youtube y piensa cuales son los que más te puede llamar la atención.
El "truco" (que no es ningún truco XD) es madrugar y según pases por el torno, reservar ya cuanto antes y cuanto más temprano a la atracción que más te guste de fantasy springs, por si hay suerte y al salir te da tiempo a apuntarte a otra...
Y luego ya verás el resto.
Cuando estuve la otra vez, el Fuji lo vi un poco mal, desde el Shinkasen lo vi muy bien pero cuando fui al lago Ashi habia nioebla y tuve malas vistas desde Komagatake, así que lo de Fuji que pensaba hacerlo con alguna empresa tipo Fujicooltours o así, yo creo que sera si pillo un día bueno, sino pues lo dejare y dedicare ese día a Tokyo. lo mío con el Fuji es de traca, 4 viajes, vi casi todos los miradores, y nunca vi el Fuji desde Tokio... Cuando paso en tren (por ej. Bajando de Nagano a Tokio), lo veo espectacular, y al día siguiente voy a subir a un mirador, y ya no se ve... XD
Por suerte en este último viaje sí me tocó bastante despejado y lo pude ver las dos veces que fui (un día hice la excursión a los 5 lagos, y otro día ,desde Tokio, fui a Fuji Q highland...) es suerte, pero también es la época. Si la época es mala (calor, niebla, etc) pues poco se puede hacer...
Respecto a los museos Teamlabs, no se, no me llaman mucho, igual me animaria según el tiempo o si por ejemplo no hago lo de Fuji. yo tampoco tenía muchas espectativas, pero fui para llevar a quien iba conmigo y al final, pues es entretenido, sacas unas fotos, no ocupa mucho tiempo... A tu gusto.
Ahora solo me queda conseguir la entrada para el museo Ghibli de Mitaka. ahora, tras ver el parque Ghibli, el museo se me hace pequeñísimo XD
Ya habías ido al museo Ghibli?
Dentro tienen una pequeña sala de cine y ponen unos cortos que, que yo sepa, no se pueden ver ni comprar en ningún sitio y son muy bonitos (yo fui varias veces y nunca vi uno repetido), de hecho, el corto del parque (también tiene cine), y el del museo, son distintos. Lo digo para que no pases de ir pensando que serán la misma peli...
Mas o menos el itinerario seria así, evidentemente se adaptaria según el tiempo y demases, pero a grandes rasgos quedaria así.
27 junio viernes: Estación de Yotsugi y estatua de Campeones de Oliver. Asakusa, sky Tree,. A ultima hora del coger tren y noche en Nagoya.
28 de junio: Ghibli Park. Regreso a Tokyo a ultima hora.
29 de junio domingo: Shinjuku (Escaleras your Name, ver hotel godzilla, pantalla gato 3d) + Tokyo tower + harakuju (takeshita, omotesando...) + mirador roppongi hills
30 junio lunes: Tokyo Disneyland
1 de julio martes: Tokyo Disney Sea
2 de julio miercoles: Shibuya de día (actividad karts + mirador shibuya sky) + Akihabara + maid cafe
3 de julio jueves: excursión a monte Fuji (si el tiempo lo permite, sino día en Tokyo)
4 de julio viernes: excursión a Nikko
5 de julio sabado: excursión a Kamakura + shibuya de noche para verlo iluminado quizás quepa Shibuya de noche el domingo y este día parar también en Yokohama (o ya no te interesa?)
6 de julio domingo: Museo Ghibli + Nakano Broadway (depende de como vaya de tiempo, sino lo elimino para que de tiempo a ir a Odaiba) + Odaiba intentar llegar de día para verlo de día y luego de noche.
7 de julio lunes: Tokyo Character Street, ultimo vistazo a Shibuya o Akihabara. Vuelo a las 22 horas.
si quieres "tonterias" nuevas XD:
Gotokuji, templo de los gatos, aunque está bastante apartado, te comerá bastante tiempo ir y volver
Shiro-hige cream puff factory, unos pasteles de totoro rellenos de crema XD, hay 2 pastelerías. Una igual te puede pillar más o menos de camino al museo Ghibli.
Creo que en el ayuntamiento de Shinjuku hacen un espectáculo de luces, investiga a qué horas y qué días hacen unas u otras cosas (ya que no siempre es lo mismo), por si te interesa cambiar el orden de alguna visita.
Y quizás ya lo dije, echa un ojo a la tienda de Donguri al lado de la estaciòn de Nagoya... Para ti no es imprescindible, que vas al parque, pero está bien para parar un rato de paso que vas a la estación.
No sé cuando fuiste por primera vez a Japón, pero ahora Harajuku está irreconocible, ahora se pusieron de moda las cafeterías con mascotas, por si lo quieres tener en cuenta, la calle Takeshita ya no tiene casi nada que ver con lo que era, ahora es todo cosas de ese estilo y tiendas para turistas.
Buenos días.
Después de varios años buscando el momento y nunca encontrarlo, por fin nos hemos decidido a irnos con los niños, en diciembre, que es cuando tienen vacaciones. No es la fecha que me hubiera gustado, pero es lo que hay.
A ver si me pudierais ayudar con el itinerario.
Llegaríamos el 16 de diciembre por la mañana a Kansai International, y regresaríamos el 30 por la noche desde Tokio Haneda.
Día 1(16): llegada a Osaka Kansai por la mañana temprano y traslado a Kyoto
Día 2(17): Kyoto
Día 3(18): Osaka Universal Studios
Día 4(19): Osaka
Día 5(20): Himeji, Hiroshima, noche Miyajima
Día 6(21): Miyajima
Día 7(22): Kyoto
Día 8(23): Kyoto- Inari y Nara
Día 9(24): Takayama
Día 10(25): Shirakawago- Takayama
Día 11(26):Tokio
Día 12(27):Tokio- Mt.Fuji
Día 13(28): Tokio- Kamakura
Día 14(29):Tokio
Día 15(30); Tokio- Haneda por la tarde para vuelo de regreso
Esto es lo que hemos pensado, así por encima, combinando el pase regional JR West y 7 días de JR Pass.
No sé si "sobran días" (nunca sobran y ojalá tuviéramos más) en Kyoto o Tokio. Tampoco sabemos si la parte de Takayama está bien pensada o no, pues leo viajes desde Kanazawa y otros desde Nagoya de ida y vuelta... Así que aceptamos recomendaciones.
Un saludo y gracias!!
Buenos días.
Después de varios años buscando el momento y nunca encontrarlo, por fin nos hemos decidido a irnos con los niños, en diciembre, que es cuando tienen vacaciones. No es la fecha que me hubiera gustado, pero es lo que hay.
A ver si me pudierais ayudar con el itinerario.
Llegaríamos el 16 de diciembre por la mañana a Kansai International, y regresaríamos el 30 por la noche desde Tokio Haneda.
la fecha, no sé lo que buscabas, no es del todo mala. Aún es pronto para especular, pero por ej el año pasado el momiji (colores rojos otoñales) fue más tarde de lo previsto, se vio más bien en la primera quincena de diciembre... Tu vas en la segunda, igual ya está el otoño muy avanzado (hojas caídas) y ya empiece a hacer frío, pero no es del todo mala época (eso si, días cortos), no es un mes lluvioso, y supongo que aún no nevará... (pero son suposiciones XD).
La edad de los niños podría influir en los consejos (si tienen paciencia o no para hacer turismo, el ritmo que haréis andando con ellos, etc).
Día 1(16): llegada a Osaka Kansai por la mañana temprano y traslado a Kyoto
Día 2(17): Kyoto
Día 3(18): Osaka Universal Studios
Día 4(19): Osaka para mi gusto, Kioto necesita 4 días, y más si vas al ritmo de los niños... Darle 2 días me parece poco, como mínimo, me plantearía quitar Osaka para darle un día más a Kioto.
Día 5(20): Himeji, Hiroshima, noche Miyajima Hiroshima este día no, mejor Himeji (castillo y jardín kokoen), y luego directos a Miyajima, a ver si ves una de las dos mareas en el santuario Itsukushima
Día 6(21): Miyajima este día acabas Miyajima, si se puede, ver la otra marea, y luego pasar por Hiroshima. Con niños yo no entraría en el museo memorial, ni con adultos XD, es algo tétrico y triste.
Día 7(22): Kyoto
Día 8(23): Kyoto- Inari y Nara
Día 9(24): Takayama
Día 10(25): Shirakawago- Takayama personalmente, ojo, veo 2 días para Kioto, veo 2 días para Tokio... Me parece muy escaso... Yo no iría a los alpes. Queda a tu gusto, claro. Pero Tokio tiene mucho que ver, ya 4 días me parecerían justos
Día 11(26):Tokio
Día 12(27):Tokio- Mt.Fuji
Día 13(28): Tokio- Kamakura Kamakura o Nikko o Fuji... Según el tiempo que le des a Tokio, quizás elegiría solo una... Habría que revisar el itinerario si haces cambios.
Una idea, si no vas a los alpes, es, el último día de Kioto, dormir en la zona de Shin-Fuji (sur del Fuji), y al día siguiente hacer una excursión organizada por los 5 lagos del Fuji (pero siendo 4 igual no te parece barato, echa un ojo mira info y precios y lo valoras).
La otra opción es como pones, desde Tokio ir al Fuji (Fujisan, al noreste), y ver un par de cosas, porque por libre apenas da para ver nada...
Una tercera opción sería alquilar coche un día.
Pero quizás, viendo el tiempo escaso en Tokio y Kioto, hasta me plantearía no solo quitar los alpes, sino también la excursión al Fuji... Dale una vuelta a eso.
Tengo tips de qué ver en Tokio, en Kioto, y tips para ideas para ver/hacer con niños (no es muy abundante, pero igual te da alguna idea). Echa un ojo por si quieres reconsiderar la cantidad de tiempo que dedicas a los sitios
Día 14(29):Tokio
Día 15(30); Tokio- Haneda por la tarde para vuelo de regreso
Esto es lo que hemos pensado, así por encima, combinando el pase regional JR West y 7 días de JR Pass. ni te es necesario el jrpass west, ni mucho menos el jrpass... Ambos pases son muy caros y no te valen la pena.
Como mucho, comprar un jrpass regional Kansai-Hiroshima de 5 días que cuesta 17.000 yenes (los adultos, los niños no sé la edad, seguramente la mitad)
Para ser exactos, sí hay una forma en que el jrpass, y solo ese, pueda ser útil, pero habría que rehacer el itinerario y solo valdría la pena si mantienes los alpes... Algo que yo no haría.
No sé si "sobran días" (nunca sobran y ojalá tuviéramos más) en Kyoto o Tokio. Tampoco sabemos si la parte de Takayama está bien pensada o no, pues leo viajes desde Kanazawa y otros desde Nagoya de ida y vuelta... Así que aceptamos recomendaciones.
Un saludo y gracias!!
¡Hola! Estoy planeando viaje a Japón para el mes de noviembre. He ido en varias ocasiones pero la persona que me acompaña no ha ido nunca. Estoy ante -oh, drama- decisiones complicadas para mostrar los clásicos y ver yo alguna cosa nueva.
Los días 4 y 5 había pensado ir al Zao Fox Village y al templo Yamadera haciendo noche en Yamagata, pero lo he desechado, sobre todo por los tiempos, y ahora no tengo claro qué meter. Ya he estado en Kamakura. En principio descarto Hakone y los típicos lugares para ver el Fuji por gustos y clima. Si alguien me puede señalar algún sitio original, mejor si es rural o ciudad pequeña, entre Tokio y Osaka se agradecería.
La idea es coger un coche de alquiler en Osaka el día 6 y devolverlo el 9 de camino a Kioto. He estado en Koyasan, pero a partir de ahí los días 7, 8 y 9 serían novedad para mí. Kumano Nachi Taisha es de los sitios que más me apetece de lo que me queda por ver del país.
Se levantarán cejas con lo de hacer noche en Nara, pero lo hago con conocimiento de causa. Quiero que la primeriza vea bien el parque y luego tener margen para visitar muy tranquilamente la zona de Naramachi, que en visitas anteriores no pude. Otro factor es que Nara tiene 81 restaurantes con estrella Michelín, algunos con precios bastante más razonable que los de Tokio u Osaka. Quizá no vaya a ninguno de esos 81 restaurantes, aún tengo que investigar, pero es algo a tener en cuenta.
Resumiendo: me gustaría que me den ideas para días 4/5 que pillen más o menos de camino entre Tokio y Osaka, por una lado, y que me señalen pegas, omisiones o lo que sea en la parte del 7 al 9.
Buenos días.
Después de varios años buscando el momento y nunca encontrarlo, por fin nos hemos decidido a irnos con los niños, en diciembre, que es cuando tienen vacaciones. No es la fecha que me hubiera gustado, pero es lo que hay.
A ver si me pudierais ayudar con el itinerario.
Llegaríamos el 16 de diciembre por la mañana a Kansai International, y regresaríamos el 30 por la noche desde Tokio Haneda.
la fecha, no sé lo que buscabas, no es del todo mala. Aún es pronto para especular, pero por ej el año pasado el momiji (colores rojos otoñales) fue más tarde de lo previsto, se vio más bien en la primera quincena de diciembre... Tu vas en la segunda, igual ya está el otoño muy avanzado (hojas caídas) y ya empiece a hacer frío, pero no es del todo mala época (eso si, días cortos), no es un mes lluvioso, y supongo que aún no nevará... (pero son suposiciones XD).
La edad de los niños podría influir en los consejos (si tienen paciencia o no para hacer turismo, el ritmo que haréis andando con ellos, etc).
Día 1(16): llegada a Osaka Kansai por la mañana temprano y traslado a Kyoto
Día 2(17): Kyoto
Día 3(18): Osaka Universal Studios
Día 4(19): Osaka para mi gusto, Kioto necesita 4 días, y más si vas al ritmo de los niños... Darle 2 días me parece poco, como mínimo, me plantearía quitar Osaka para darle un día más a Kioto.
Día 5(20): Himeji, Hiroshima, noche Miyajima Hiroshima este día no, mejor Himeji (castillo y jardín kokoen), y luego directos a Miyajima, a ver si ves una de las dos mareas en el santuario Itsukushima
Día 6(21): Miyajima este día acabas Miyajima, si se puede, ver la otra marea, y luego pasar por Hiroshima. Con niños yo no entraría en el museo memorial, ni con adultos XD, es algo tétrico y triste.
Día 7(22): Kyoto
Día 8(23): Kyoto- Inari y Nara
Día 9(24): Takayama
Día 10(25): Shirakawago- Takayama personalmente, ojo, veo 2 días para Kioto, veo 2 días para Tokio... Me parece muy escaso... Yo no iría a los alpes. Queda a tu gusto, claro. Pero Tokio tiene mucho que ver, ya 4 días me parecerían justos
Día 11(26):Tokio
Día 12(27):Tokio- Mt.Fuji
Día 13(28): Tokio- Kamakura Kamakura o Nikko o Fuji... Según el tiempo que le des a Tokio, quizás elegiría solo una... Habría que revisar el itinerario si haces cambios.
Una idea, si no vas a los alpes, es, el último día de Kioto, dormir en la zona de Shin-Fuji (sur del Fuji), y al día siguiente hacer una excursión organizada por los 5 lagos del Fuji (pero siendo 4 igual no te parece barato, echa un ojo mira info y precios y lo valoras).
La otra opción es como pones, desde Tokio ir al Fuji (Fujisan, al noreste), y ver un par de cosas, porque por libre apenas da para ver nada...
Una tercera opción sería alquilar coche un día.
Pero quizás, viendo el tiempo escaso en Tokio y Kioto, hasta me plantearía no solo quitar los alpes, sino también la excursión al Fuji... Dale una vuelta a eso.
Tengo tips de qué ver en Tokio, en Kioto, y tips para ideas para ver/hacer con niños (no es muy abundante, pero igual te da alguna idea). Echa un ojo por si quieres reconsiderar la cantidad de tiempo que dedicas a los sitios
Día 14(29):Tokio
Día 15(30); Tokio- Haneda por la tarde para vuelo de regreso
Esto es lo que hemos pensado, así por encima, combinando el pase regional JR West y 7 días de JR Pass. ni te es necesario el jrpass west, ni mucho menos el jrpass... Ambos pases son muy caros y no te valen la pena.
Como mucho, comprar un jrpass regional Kansai-Hiroshima de 5 días que cuesta 17.000 yenes (los adultos, los niños no sé la edad, seguramente la mitad)
Para ser exactos, sí hay una forma en que el jrpass, y solo ese, pueda ser útil, pero habría que rehacer el itinerario y solo valdría la pena si mantienes los alpes... Algo que yo no haría.
No sé si "sobran días" (nunca sobran y ojalá tuviéramos más) en Kyoto o Tokio. Tampoco sabemos si la parte de Takayama está bien pensada o no, pues leo viajes desde Kanazawa y otros desde Nagoya de ida y vuelta... Así que aceptamos recomendaciones.
Un saludo y gracias!!
Muchas gracias por los consejos.
En cuanto al pase regional, me refería al que comentas, de Kansai- Hiroshima a 17000 yenes. Estuve calculando los precios de los traslados sin los pases y me salía a cuenta combinar ese de 5 días con el JR Pass de una semana.
No obstante, volveremos a replantear el itinerario, haremos lo que comentas de Hiroshima a la vuelta, o directamente ni pararemos, pues lo incluímos porque viene en casi todos los itinerarios. También decidiremos si hacer o no los Alpes.
Tampoco me importaría rehacer todo de la manera que el JR Pass salga rentable. Todavía tenemos tiempo.
Muchas gracias 👌!! 😊
¡Hola! Estoy planeando viaje a Japón para el mes de noviembre. He ido en varias ocasiones pero la persona que me acompaña no ha ido nunca. Estoy ante -oh, drama- decisiones complicadas para mostrar los clásicos y ver yo alguna cosa nueva.
Los días 4 y 5 había pensado ir al Zao Fox Village y al templo Yamadera haciendo noche en Yamagata, pero lo he desechado, sobre todo por los tiempos, y ahora no tengo claro qué meter. Ya he estado en Kamakura. En principio descarto Hakone y los típicos lugares para ver el Fuji por gustos y clima. Si alguien me puede señalar algún sitio original, mejor si es rural o ciudad pequeña, entre Tokio y Osaka se agradecería.
La idea es coger un coche de alquiler en Osaka el día 6 y devolverlo el 9 de camino a Kioto. He estado en Koyasan, pero a partir de ahí los días 7, 8 y 9 serían novedad para mí. Kumano Nachi Taisha es de los sitios que más me apetece de lo que me queda por ver del país.
Se levantarán cejas con lo de hacer noche en Nara, pero lo hago con conocimiento de causa. Quiero que la primeriza vea bien el parque y luego tener margen para visitar muy tranquilamente la zona de Naramachi, que en visitas anteriores no pude. Otro factor es que Nara tiene 81 restaurantes con estrella Michelín, algunos con precios bastante más razonable que los de Tokio u Osaka. Quizá no vaya a ninguno de esos 81 restaurantes, aún tengo que investigar, pero es algo a tener en cuenta.
Resumiendo: me gustaría que me den ideas para días 4/5 que pillen más o menos de camino entre Tokio y Osaka, por una lado, y que me señalen pegas, omisiones o lo que sea en la parte del 7 al 9.
¡Muchas gracias!
Si te sirve de idea, las 4 veces que fui yo, lo hice con primerizos. Repetir todo tantas veces es bastante cansino, porque al final casi pareces más un guía turístico que un turista más, así que yo metería la mitad cosas novedosas para ti, y la otra mitad un "mix" de "must"... Es decir, ir a tiro fijo a los sitios más famosos y saltarse algunas cosas.
Con tu cantidad de días y lo que quieres hacer, no subiría a yamadera, gastarías mucho dinero y mucho tiempo en trenes, solo para ver una cosa...
Si vas en fechas de momiji lo tendría en cuenta... Meter algún templo o algún sitio que en época de momiji se vean chulos...
Por ej. En Kioto, un día puedes bajar con el tren de la linea Keihan:
Que tiene paradas interesantes como Yamashina y de ahí ir a ver el salon bishamondo... Y luego continuar bajando hasta Daigo y ver el Daigoji, que en otoño es muy bonito.
... De sobrar tiempo, que supongo, esa línea acaba en Rokujizo, ahí puedes cambiar e ir a Nara, si te apetece, e ir a tiro fijo a los dos más famosos, el del buda gigante y el de las linternas.
Otros sitios chulos en época del momiji es ya conocido Kiyomizudera, el Tofukuji, ... A Arashiyama le daría un día entero... Y en Tokio tienes sitios como la avenida de los árboles Gingkyo
En cuanto a Koyasan, si ya fuiste, quizás no iría, no es un sitio barato... Pero lo que planteas, solo es posible con coche, pero ya dices que si, que lo vas a alquilar. Pero bueno, es suficientemente bonito como para que no pese repetir (yo fui 2 veces también)
Si quieres ideas (pero igual ya son muchas cosas XD), entre la zona de kUmano y Nara (por el "medio") hay unos templos que con coche son más viables de visitar:
Tsubokasadera
Hasedera
Tanzan
A lo mejor te puede interesar con el coche conectar Kioto con kumano y luego hacer la escala en Nara. (aunque sigo pensando que dadas las distancias, no veo necesario dormir allí XD)
En Osaka para ti igual es novedad el templo de los darumas llamado Katsuoji... Está bastante al norte, entre ir , verlo y volver, igual te ocupa la mañana entera... échale un ojo a ver qué te parece.
Y Tokio es enorme, 2 días no da ni para repaso, no sé cuanto viste ni cuando, pero supongo que alguna cosa nueva podrás añadir para ti en la ruta...
Última edición por Xansolo el Sab, 12-04-2025 15:16, editado 2 veces
Para que el jrpass salga a cuenta, habría que hacer alguna "trampa"... Y rehacer todo el itinerario juntando todo en 7 días:
Kioto-Himeji-Miyajima
Miyajima-osaka-Kioto
Kioto y 17h aprox, ir a dormir a Takayama
Takayama
Takayama-Shirakawago-kanazawa... Y dormir en Tokio
Tokio: Nikko
Tokio: Fuji
Solo así, y por los pelos, compensa... Pero lo dicho, con vuestra cantidad de días yo quitaría los alpes porque la prioridad, que es Tokio y Kioto, no les llegan los días que les dais... Por tanto , sin alpes, el jrpass ya es inútil.
Si vas en fechas de momiji lo tendría en cuenta... Meter algún templo o algún sitio que en época de momiji se vean chulos...
Eso era algo que tenía pendiente investigar. Gracias por las ideas.
xansolo Escribió:
En Osaka para ti igual es novedad el templo de los darumas llamado Katsuoji... Está bastante al norte, entre ir , verlo y volver, igual te ocupa la mañana entera... échale un ojo a ver qué te parece.
Ese templo lo tenía visto y se me había olvidado. Miraré cómo llegar y cuanto se tarda, a ver si se puede cuadrar para hacer noche en Kobe, donde tampoco he estado.
xansolo Escribió:
Y Tokio es enorme, 2 días no da ni para repaso, no sé cuanto viste ni cuando, pero supongo que alguna cosa nueva podrás añadir para ti en la ruta...
Mi acompañante me ha pedido poco Tokio, que quiere sitios más pequeños y menos cemento. Yo creo que pasé demasiado tiempo en Tokio en viajes anteriores, así que me ha venido estupendo.
Para mi uno de las cosas más incómodas de un viaje es la maleta. Cuanto menos la mueva, mejor (de hecho suelo enviarla de hotel a hotel con yamato para no tener que molestarme cargándola de un lado para otro). Por eso a mi lo de dormir en Nara, o Kobe que está a unos 45 minutos de Osaka, no me parece cómodo como opción para dormir. Ya no solo por la maleta, sino por la pérdida de tiempo del día siguiente volviendo, por decirlo de algún modo: "malgastando tiempo turístico" XD
Pero ojo, cada uno con sus gustos XD
Katsuoji:
Tienes que subir con la línea roja de metro hasta su última parada, Minoh kayano y desde ahí, saliendo a mano derecha, ya llegas a la parada de bus que te lleva al templo. (creo recordar que es la parada nº 6, de todos modos seguramente habrá allí alguien indicando a la gente que quiere ir) subway.osakametro.co.jp/ ...250404.pdf
Google maps dice que se tarda en torno a una hora. Yo creo que me llevó un poco más, seguramente también porque fui cuando me apeteció y luego tuve que esperar un rato al bus...
(lo de esperar por el bus no es mala idea, porque saliendo de Minoh-Kayano, enfrente a mano derecha, haciendo esquina, hay una panadería-pastelería con cosas muy ricas XDDD, ahí compré un curry pan que estaba tan rico, que volví de nuevo a comprar otro. XD Superior al de otras panaderías de otros sitios )
Para mi uno de las cosas más incómodas de un viaje es la maleta
Hacer y deshacer la maleta, hacer otro check-in,... Sí, yo también intento minimizarlo.
En este caso estaba pensando dejar la mochila en una taquilla en la estación de Osaka para ir al Katsuo-ji (y a Kobe, si decido hacerlo) con lo justo.
De ser de otra forma el plan consideraría hacer dos noches en el mismo alojamiento de Osaka, pero resulta que mi amiga quiere probar un hotel cápsula, así que cambiaríamos de alojamiento de todos modos. Yo ya he estado en hotel cápsula, pero no me importa repetir. Me sorprendió lo fácil que resultó encontrar uno con espacio tanto de hombres como de mujeres Y que no ponga pegas con los tatuajes.
Hemos empezado a hacer el itinerario para nuestro viaje a Japón y me gustaría saber vuestra opinión, no son días fijos, solo tenemos el hotel de Tokio y para el resto de sitios aún estamos apuntando todo lo que queremos ver para poder repartir lo mejor posible los días, ¡así que está abierto a cambios!
El Itinerario sería el siguiente:
15 octubre: Vuelo Madrid-Tokio
16 octubre: Llegada a Tokio a las 13:00.
17 octubre: Tokio
18 octubre: Tokio
19 octubre: Desde Tokio hacemos una excursión a Nikko, planeamos estar todo el día allí y volver por la noche a Tokio.
20 octubre: Tokio
21 octubre: Viaje de Tokio a Kioto. Parte de la mañana y el resto del día lo pasaríamos en Kioto.
22 octubre: Kioto
23 octubre: Kioto
24 octubre: Viaje de Kioto a Osaka. Este día activaríamos el JR de Kansai-Hiroshima por la mañana. Dejaríamos por la mañana las maletas en una consigna para irnos ligeros a Hiroshima con una mochila. Tarde en Hiroshima.
25 octubre: Miyajima. [La noche la pasaríamos en Miyajima o en Hiroshima]
26 octubre: Salimos de Hiroshima por la mañana para ir a Kobe. Por la tarde, iríamos de Kobe a Osaka. La tarde la pasamos en Osaka.
27 octubre: Osaka (Universal Studios)
28 octubre: Desde Osaka tenemos pensado utilizar el JR que tenemos activado para ir a algún pueblo, aún no sabemos cual/cuáles (Se aceptan sugerencias!)
29 octubre: Osaka
30 octubre: Osaka
31 octubre: Osaka
1 noviembre: Osaka - Ir al aeropuerto de Kansai para coger el avión de vuelta a las 16:30.
2 de noviembre: Llegada a Madrid.
¿Qué os parece?
Por cierto, tengo una duda, y eso sobre el tema de dejar las maletas para ir sin tanta carga a la zona de Hiroshima/Miyajima. He leído que se pueden dejar en la estación de shin-osaka en una consigna, ¿la habéis utilizado para hacer algo parecido al ir allí? Imagino que dejarán tenerla un par de días allí si le indicamos el día y hora sobre la que regresaremos. Hemos estado barajando opciones, llevarnos las maletas hasta Hiroshima lo vemos mucha paliza con lo que nos vamos a mover (al ir a kobe tendríamos que ir con las maletas paseándolas), y el envío de maletas no sé cuánto pueden tardar y si es tan buena idea al ser "poco" tiempo, así que la idea de dejarlas en consignas nos llamaba más la atención. ¿Veis bien dejarlas allí (la que hay en la primera planta creo haber leído) u aconsejáis otra cosa?
Para que el jrpass salga a cuenta, habría que hacer alguna "trampa"... Y rehacer todo el itinerario juntando todo en 7 días:
Kioto-Himeji-Miyajima
Miyajima-osaka-Kioto
Kioto y 17h aprox, ir a dormir a Takayama
Takayama
Takayama-Shirakawago-kanazawa... Y dormir en Tokio
Tokio: Nikko
Tokio: Fuji
Solo así, y por los pelos, compensa... Pero lo dicho, con vuestra cantidad de días yo quitaría los alpes porque la prioridad, que es Tokio y Kioto, no les llegan los días que les dais... Por tanto , sin alpes, el jrpass ya es inútil.
Bueno, quizás me haya explicado mal. Cuando digo que salga a cuenta es siempre combinando el JR Pass de 7 días con algún otro regional, y que la suma de ambos sea menor que la de los billetes comprados sin pase. No me importa comprar el de 7 días junto con otro, aunque vea menos cosas, si los desplazamientos me son rentables.
A bote pronto creo que te faltaría al menos un día completo en Kioto y te sobra mucho tiempo en Osaka, donde considero que hay pocas cosas que hacer durante el día (de noche Dōtonbori, Shinsekai y Tenma dan bastante juego). Quizá si desglosas tu plan diario en cada ciudad nos hagamos más a la idea de qué te falta o sobra.
Suzume Escribió:
Por cierto, tengo una duda, y eso sobre el tema de dejar las maletas para ir sin tanta carga a la zona de Hiroshima/Miyajima. He leído que se pueden dejar en la estación de shin-osaka en una consigna, ¿la habéis utilizado para hacer algo parecido al ir allí? Imagino que dejarán tenerla un par de días allí si le indicamos el día y hora sobre la que regresaremos
En muchas estaciones hay taquillas de distintos tamaños que son fáciles de usar. Las nuevas funcionan con dinero o tarjetas como Suica o Icoca, pero las antiguas solamente funcionan con monedas de 100 yens, por lo que conviene que llevar unas cuantas por si acaso.
Standard Locker Sizes at Osaka Station
Locker size / Height / Width / Depth
Large /868 mm / 355 mm / 645 mm
Medium / 505 or 567 mm / 355 mm / 645 mm
Small /326 mm / 355 mm / 645 mm
También hay una oficina en la que guardan maletas en la estación de Osaka, que funciona de 11 a 19h y cobra 700 yens diarios, que simplifica mucho todo si te cuadra el horario.
Para que el jrpass salga a cuenta, habría que hacer alguna "trampa"... Y rehacer todo el itinerario juntando todo en 7 días:
Kioto-Himeji-Miyajima
Miyajima-osaka-Kioto
Kioto y 17h aprox, ir a dormir a Takayama
Takayama
Takayama-Shirakawago-kanazawa... Y dormir en Tokio
Tokio: Nikko
Tokio: Fuji
Solo así, y por los pelos, compensa... Pero lo dicho, con vuestra cantidad de días yo quitaría los alpes porque la prioridad, que es Tokio y Kioto, no les llegan los días que les dais... Por tanto , sin alpes, el jrpass ya es inútil.
Bueno, quizás me haya explicado mal. Cuando digo que salga a cuenta es siempre combinando el JR Pass de 7 días con algún otro regional, y que la suma de ambos sea menor que la de los billetes comprados sin pase. No me importa comprar el de 7 días junto con otro, aunque vea menos cosas, si los desplazamientos me son rentables.
No, ya así los gastos de trenes van a ser similares al coste de un jrprass... Estaría justo ... Añadir otro jrpass regional ya lo volvería inútil.
Lo subieron tanto de precio que ahora ya casi nadie lo usa. Solo en casos muy concretos y con itinerarios muy puntuales ...
Los tiempos de que un jrpass ahorraba dinero ya se acabaron XD
En tu caso compraría un jrpass regional kansai-hiroshima, no iría a los alpes, y no compraría ningún pase más.
Pero eso es lo que tendrás que pensar y decidir tú...
Hemos empezado a hacer el itinerario para nuestro viaje a Japón y me gustaría saber vuestra opinión, no son días fijos, solo tenemos el hotel de Tokio y para el resto de sitios aún estamos apuntando todo lo que queremos ver para poder repartir lo mejor posible los días, ¡así que está abierto a cambios!
El Itinerario sería el siguiente:
15 octubre: Vuelo Madrid-Tokio
16 octubre: Llegada a Tokio a las 13:00.
17 octubre: Tokio
18 octubre: Tokio
19 octubre: Desde Tokio hacemos una excursión a Nikko, planeamos estar todo el día allí y volver por la noche a Tokio. poner los días de la semana puede ser útil para los consejos. Por ej. Este día es domingo, metería Nikko el lunes y el domingo lo usaría para ver Tokio (ya que hay cosas específicas que se pueden ver ese día)
20 octubre: Tokio
21 octubre: Viaje de Tokio a Kioto. Parte de la mañana y el resto del día lo pasaríamos en Kioto. Kioto precisamente lo que necesita son "mañanas", si quieres usar el día para Tokio me parece bien, y le hace falta, por tanto usar el día para Tokio y sobre las 6-7 de la tarde te vas a Kioto a dormir.
22 octubre: Kioto
23 octubre: Kioto
24 octubre: Viaje de Kioto a Osaka. Este día activaríamos el JR de Kansai-Hiroshima por la mañana. Dejaríamos por la mañana las maletas en una consigna para irnos ligeros a Hiroshima con una mochila. Tarde en Hiroshima. a ver...
Este día iría de Kioto a Shin-Osaka, si, y de ahí a Himeji, donde vería el castillo y jardín kokoen, para luego continuar a Miyajima, tarde allí y noche allí
25 octubre: Miyajima. [La noche la pasaríamos en Miyajima o en Hiroshima] la mañana acabarías de ver Miyajima, la tarde en Hiroshima y ya volvería a dormir a Kioto.
26 octubre: Salimos de Hiroshima por la mañana para ir a Kobe. Por la tarde, iríamos de Kobe a Osaka. La tarde la pasamos en Osaka. por tanto este día me lo ahorraría...
27 octubre: Osaka (Universal Studios)
28 octubre: Desde Osaka tenemos pensado utilizar el JR que tenemos activado para ir a algún pueblo, aún no sabemos cual/cuáles (Se aceptan sugerencias!)
29 octubre: Osaka
30 octubre: Osaka
31 octubre: Osaka mi pregunta es: 3 días para Osaka es por algún motivo en concreto?
Si no es así, si no hay alguna razón para ello, mi sugerencia es que a Kioto le des al menos 4 días, 2 días no le llegan a nada. (depende de los gustos de cada uno, claro).
Por tanto reordenaría y compensaría eso ... Tienes días de sobra en Osaka y tienes ese día que te puedes ahorrar de Hiroshima.
SI cuando reordenes todo (si quieres), vemos que aún sobra tiempo, entonces te digo alguna sugerencia de excursión. Pero primero valora las ideas que te doy, para no meter más cosas si luego no vas a tener tiempo para ellas.
1 noviembre: Osaka - Ir al aeropuerto de Kansai para coger el avión de vuelta a las 16:30.
2 de noviembre: Llegada a Madrid.
¿Qué os parece?
Por cierto, tengo una duda, y eso sobre el tema de dejar las maletas para ir sin tanta carga a la zona de Hiroshima/Miyajima. He leído que se pueden dejar en la estación de shin-osaka en una consigna, ¿la habéis utilizado para hacer algo parecido al ir allí? Imagino que dejarán tenerla un par de días allí si le indicamos el día y hora sobre la que regresaremos. tienes varias opciones: taquillas, oficinas que cuidan equipaje (no usé ninguna de las dos opciones), o, la opción más cómoda, que el hotel del que salgas rumbo a Himeji y Miyajima (sea en Kioto o sea en Osaka) sea el mismo hotel al que volverás a hospedarte... Así les puedes pedir (tienen que tener guardaequpaje) que te cuiden la maleta esa noche suelta.
Hemos estado barajando opciones, llevarnos las maletas hasta Hiroshima lo vemos mucha paliza con lo que nos vamos a mover (al ir a kobe tendríamos que ir con las maletas paseándolas), y el envío de maletas no sé cuánto pueden tardar y si es tan buena idea al ser "poco" tiempo, así que la idea de dejarlas en consignas nos llamaba más la atención. ¿Veis bien dejarlas allí (la que hay en la primera planta creo haber leído) u aconsejáis otra cosa?
A bote pronto creo que te faltaría al menos un día completo en Kioto y te sobra mucho tiempo en Osaka, donde considero que hay pocas cosas que hacer durante el día (de noche Dōtonbori, Shinsekai y Tenma dan bastante juego). Quizá si desglosas tu plan diario en cada ciudad nos hagamos más a la idea de qué te falta o sobra.
Suzume Escribió:
Por cierto, tengo una duda, y eso sobre el tema de dejar las maletas para ir sin tanta carga a la zona de Hiroshima/Miyajima. He leído que se pueden dejar en la estación de shin-osaka en una consigna, ¿la habéis utilizado para hacer algo parecido al ir allí? Imagino que dejarán tenerla un par de días allí si le indicamos el día y hora sobre la que regresaremos
En muchas estaciones hay taquillas de distintos tamaños que son fáciles de usar. Las nuevas funcionan con dinero o tarjetas como Suica o Icoca, pero las antiguas solamente funcionan con monedas de 100 yens, por lo que conviene que llevar unas cuantas por si acaso.
Standard Locker Sizes at Osaka Station
Locker size / Height / Width / Depth
Large /868 mm / 355 mm / 645 mm
Medium / 505 or 567 mm / 355 mm / 645 mm
Small /326 mm / 355 mm / 645 mm
También hay una oficina en la que guardan maletas en la estación de Osaka, que funciona de 11 a 19h y cobra 700 yens diarios, que simplifica mucho todo si te cuadra el horario.
Tendré en cuenta lo del tiempo en Kioto/Osaka. De momento no hemos visto bien lo que haremos en Osaka, pero en Kioto tenemos pensado ver bastantes templos (tenemos vistos unas 14 por lo menos, aunque no sé si los veremos todos), hacer la ruta de Fushimi Inari, ver el bosque de bambú, Torre de Kioto, Pabellón dorado, ver un par de parques... Aunque no tenemos planeado qué días veremos ciertas cosas, eso de momento no lo hemos pensado, y las cosas de Osaka aún no lo hemos visto, quitando el USJ.
En cuanto a lo de guardar las maletas, entonces perfecto, creo que con lo de ir a la oficina a guardarlas nos viene super bien.
Hemos empezado a hacer el itinerario para nuestro viaje a Japón y me gustaría saber vuestra opinión, no son días fijos, solo tenemos el hotel de Tokio y para el resto de sitios aún estamos apuntando todo lo que queremos ver para poder repartir lo mejor posible los días, ¡así que está abierto a cambios!
El Itinerario sería el siguiente:
15 octubre: Vuelo Madrid-Tokio
16 octubre: Llegada a Tokio a las 13:00.
17 octubre: Tokio
18 octubre: Tokio
19 octubre: Desde Tokio hacemos una excursión a Nikko, planeamos estar todo el día allí y volver por la noche a Tokio. poner los días de la semana puede ser útil para los consejos. Por ej. Este día es domingo, metería Nikko el lunes y el domingo lo usaría para ver Tokio (ya que hay cosas específicas que se pueden ver ese día)
20 octubre: Tokio
21 octubre: Viaje de Tokio a Kioto. Parte de la mañana y el resto del día lo pasaríamos en Kioto. Kioto precisamente lo que necesita son "mañanas", si quieres usar el día para Tokio me parece bien, y le hace falta, por tanto usar el día para Tokio y sobre las 6-7 de la tarde te vas a Kioto a dormir.
22 octubre: Kioto
23 octubre: Kioto
24 octubre: Viaje de Kioto a Osaka. Este día activaríamos el JR de Kansai-Hiroshima por la mañana. Dejaríamos por la mañana las maletas en una consigna para irnos ligeros a Hiroshima con una mochila. Tarde en Hiroshima. a ver...
Este día iría de Kioto a Shin-Osaka, si, y de ahí a Himeji, donde vería el castillo y jardín kokoen, para luego continuar a Miyajima, tarde allí y noche allí
25 octubre: Miyajima. [La noche la pasaríamos en Miyajima o en Hiroshima] la mañana acabarías de ver Miyajima, la tarde en Hiroshima y ya volvería a dormir a Kioto.
26 octubre: Salimos de Hiroshima por la mañana para ir a Kobe. Por la tarde, iríamos de Kobe a Osaka. La tarde la pasamos en Osaka. por tanto este día me lo ahorraría...
27 octubre: Osaka (Universal Studios)
28 octubre: Desde Osaka tenemos pensado utilizar el JR que tenemos activado para ir a algún pueblo, aún no sabemos cual/cuáles (Se aceptan sugerencias!)
29 octubre: Osaka
30 octubre: Osaka
31 octubre: Osaka mi pregunta es: 3 días para Osaka es por algún motivo en concreto?
Si no es así, si no hay alguna razón para ello, mi sugerencia es que a Kioto le des al menos 4 días, 2 días no le llegan a nada. (depende de los gustos de cada uno, claro).
Por tanto reordenaría y compensaría eso ... Tienes días de sobra en Osaka y tienes ese día que te puedes ahorrar de Hiroshima.
SI cuando reordenes todo (si quieres), vemos que aún sobra tiempo, entonces te digo alguna sugerencia de excursión. Pero primero valora las ideas que te doy, para no meter más cosas si luego no vas a tener tiempo para ellas.
1 noviembre: Osaka - Ir al aeropuerto de Kansai para coger el avión de vuelta a las 16:30.
2 de noviembre: Llegada a Madrid.
¿Qué os parece?
Por cierto, tengo una duda, y eso sobre el tema de dejar las maletas para ir sin tanta carga a la zona de Hiroshima/Miyajima. He leído que se pueden dejar en la estación de shin-osaka en una consigna, ¿la habéis utilizado para hacer algo parecido al ir allí? Imagino que dejarán tenerla un par de días allí si le indicamos el día y hora sobre la que regresaremos. tienes varias opciones: taquillas, oficinas que cuidan equipaje (no usé ninguna de las dos opciones), o, la opción más cómoda, que el hotel del que salgas rumbo a Himeji y Miyajima (sea en Kioto o sea en Osaka) sea el mismo hotel al que volverás a hospedarte... Así les puedes pedir (tienen que tener guardaequpaje) que te cuiden la maleta esa noche suelta.
Hemos estado barajando opciones, llevarnos las maletas hasta Hiroshima lo vemos mucha paliza con lo que nos vamos a mover (al ir a kobe tendríamos que ir con las maletas paseándolas), y el envío de maletas no sé cuánto pueden tardar y si es tan buena idea al ser "poco" tiempo, así que la idea de dejarlas en consignas nos llamaba más la atención. ¿Veis bien dejarlas allí (la que hay en la primera planta creo haber leído) u aconsejáis otra cosa?
¡Muchas gracias!
¡Hola! Creo que me has respondido pero no puedo ver la respuesta, o al menos, me aparece en blanco y no puedo leerlo :')