Foro de Nueva York y Noreste de USA: Foro de Nueva York y Costa Este de USA: Washington DC, Boston, Chicago, Niagara... Excursiones, transportes, hoteles, visitas, restaurantes.
Hola quería consultar... Quizas parezca una tontería pero tengo la duda y me la quiero sacar....
Mirando los mapas del metro veo que prácticamente las lineas del metro no se conectan en las estaciones... O muy poco... Es decir.. Voy a estar hospedado en el Hotel Pennsylvania que esta frente a Penn Stattion (Parada de metro 34st) la linea que pasa es la Roja si me quiero cruzar a la linea Azul.. Como hago??
Indiana Jones Registrado: 14-03-2007 Mensajes: 2868
Votos: 0 👍
QUITAMRB Escribió:
Hola quería consultar... Quizas parezca una tontería pero tengo la duda y me la quiero sacar....
Mirando los mapas del metro veo que prácticamente las lineas del metro no se conectan en las estaciones... O muy poco... Es decir.. Voy a estar hospedado en el Hotel Pennsylvania que esta frente a Penn Stattion (Parada de metro 34st) la linea que pasa es la Roja si me quiero cruzar a la linea Azul.. Como hago??
Hola QUITAMRB
Todas las lineas están conectadas en algún punto de la red de metro, dependiendo de a donde vayas para conectar la linea roja con la azul, tienes conexión en Times y en Columbus Circle, luego hacia abajo tienes conexión el la calle 14
Te dejo el plano del metro alert.mta.info/ ...Nov6am.pdf
Gracias Hanna... Es como lo había entendido entonces... Muchas Gracias por sacarme la duda...
Hanna Escribió:
QUITAMRB Escribió:
Hola quería consultar... Quizas parezca una tontería pero tengo la duda y me la quiero sacar....
Mirando los mapas del metro veo que prácticamente las lineas del metro no se conectan en las estaciones... O muy poco... Es decir.. Voy a estar hospedado en el Hotel Pennsylvania que esta frente a Penn Stattion (Parada de metro 34st) la linea que pasa es la Roja si me quiero cruzar a la linea Azul.. Como hago??
Hola QUITAMRB
Todas las lineas están conectadas en algún punto de la red de metro, dependiendo de a donde vayas para conectar la linea roja con la azul, tienes conexión en Times y en Columbus Circle, luego hacia abajo tienes conexión el la calle 14
Te dejo el plano del metro alert.mta.info/ ...Nov6am.pdf
Super Expert Registrado: 08-06-2010 Mensajes: 668
Votos: 0 👍
Hola voy a viajar el proximo mes de diciembre..... Y queria aclaración si me llo permites.
Los puntos blancos en el mapa, trenes express......como los diferencio? es decir....en la parte delantera hay algun simbolo que diferencian a los locales de los express?
Indiana Jones Registrado: 28-05-2010 Mensajes: 1535
Votos: 0 👍
Quiero preguntar una cosa pero sin parecer tonta o algo así, porque no he utilizado mucho el metro, solo un par de veces el de valencia, que es fácil, y en dos ocasiones el de madrid, que tampoco es díficil, pero después de ver el super plano del metro de new york cais me da un infarto, jijij. Si por ejemplo cojo el metro en el aeropuerto JFK, liena azul, y quiero ir a 34 th Penn Station he de coger indistintamente el metro cuyo final es Jamaican Center o Ipwood 207 street, pero si quiero ir a Columbus Circle debe subirme en el que el final es Ipwood 207 street, ¿¿ es así o voy confundida??
Gracias.
Vanessa, te cuento, si coges la linea azul (que por cierto, no sabía que llegaba hasta el JFK ya que yo tengo el plano pequeño de la ciudad) yo me bajaría en Chamber Street, justo abajo de Manhattan, si te fijas, en esa estación tienes unas rayitas negras que comunican la linea azul con la roja, eso quiere decir que puedes ir andando sin salir del metro hasta el nuevo anden. Eso si, fijate que de los trenes que pasan por la linea azul, solo el Ay el C paran en Chambeer Street.
Vas andando sin salir del metro hasta Park Place y allí buscas la Linea 2 (la roja) y la coges en dirección Uptown, fijate que esta no para donde tu quieres, así que bajate en la siguiente parada, Chamber Street, sin cambiar de anden ni nada, espera el tren número 1 y esta linea para en la 34 St-Penn Station, que es donde tu quieres ir.
Tienes que fijarte siempre, que trenes paran en la estación que tu vas, para coger el adecuado, te lo digo porque me ha pasado los primeros días, coger en la linea verde el tren número 5, y ese no para en todas las estaciones, a veces sale bien para ir más directo sin paradas hasta donde quieres llegar, pero a vecs no para en la estación que tu quieres.
Por ejemplo, si sigues en el tren número 2 que has cogido en Park Place y no te bajas en la siguiente parada, puedes seguir hasta 14 Street, allí bajarte y esperar al tren número 1, si sigues en el 2 no parará en la que tu quieres.
Es facil guiarte en el metro, cuando quieras ir hacia abajo de Manhattan (Downtown o Brooklyn), y cuando quieras ir hacia arriba de Manhattan, dirección Uptown o Bronx.
Indiana Jones Registrado: 28-05-2010 Mensajes: 1535
Votos: 0 👍
Ignigo Escribió:
Vanessa, te cuento, si coges la linea azul (que por cierto, no sabía que llegaba hasta el JFK ya que yo tengo el plano pequeño de la ciudad) yo me bajaría en Chamber Street, justo abajo de Manhattan, si te fijas, en esa estación tienes unas rayitas negras que comunican la linea azul con la roja, eso quiere decir que puedes ir andando sin salir del metro hasta el nuevo anden. Eso si, fijate que de los trenes que pasan por la linea azul, solo el Ay el C paran en Chambeer Street.
Vas andando sin salir del metro hasta Park Place y allí buscas la Linea 2 (la roja) y la coges en dirección Uptown, fijate que esta no para donde tu quieres, así que bajate en la siguiente parada, Chamber Street, sin cambiar de anden ni nada, espera el tren número 1 y esta linea para en la 34 St-Penn Station, que es donde tu quieres ir.
Tienes que fijarte siempre, que trenes paran en la estación que tu vas, para coger el adecuado, te lo digo porque me ha pasado los primeros días, coger en la linea verde el tren número 5, y ese no para en todas las estaciones, a veces sale bien para ir más directo sin paradas hasta donde quieres llegar, pero a vecs no para en la estación que tu quieres.
Por ejemplo, si sigues en el tren número 2 que has cogido en Park Place y no te bajas en la siguiente parada, puedes seguir hasta 14 Street, allí bajarte y esperar al tren número 1, si sigues en el 2 no parará en la que tu quieres.
Es facil guiarte en el metro, cuando quieras ir hacia abajo de Manhattan (Downtown o Brooklyn), y cuando quieras ir hacia arriba de Manhattan, dirección Uptown o Bronx.
Osea que para seguir la dirección correcto tengo que mirar si quiero ir hacia arriba o abajo de manhattan, y dependiendo sel sitio cojo downtown o uptown, ¿¿pero donde indica esas posibilidades??¿¿en el mismo tren o esta indicado en la pared del metro por señales??
Lo que me queda claro es que tengo que mirar bien los trenes que paran en cada parada segun las letras, supongo que las letas vienen indicadas en la parte delantera del tren .
Y sobre el tema de lineas que enlazan unas con otras solo son las que tiene las lineas negritas que comentas, o también lo son aquellas en las que cuando se cruzan dos colores hay puntos blanco o negros??
Gracias y tus aclaraciones me han dejado las cosas un poco mas claras.
Ahora suelto yo una pregunta, no sabía que la linea azul llegaba hasta el JFK.
El miercoles tengo que coger el avión, y en lugar del Taxi, que cuando llegué me costó 57 dolares y medio, estaba pensando coger el metro.
Lo cogería en Fulton St. Broadway Nassau, que es donde me deja la linea 6 en la que bajaría del apartamento en el que estoy.
En el plano que he descargado de internet veo que la linea A sigue hasta 119 Lefferts Boulevard, pero también sigue hasta Howard Beach - JFK Airport, aunque no lo entiendo muy bien porque cada uno va para un lado diferente, además, por lo que veo en el mapa, queda algo alejada del aeropuerto.
¿Alguien sabe si es esa la linea correcta, la A?, y ya puestos ¿Queda muy lejos la parada de metro del propio aeropuerto?
Si Vanessa, como dices, las que tienen lineas negras es que comunican sin salir del mero una estación con otra, si en el mismo punto se juntan varias lineas de color, es que no tienen ni que andar, allí se juntan todos los trenes.
Cuando vayas a coger una linea, tendrás una escalera que pondrá Downtow-Brooklyn, y otra que pondrá Uptown-Bronx, tu tienes que bajar en el lado de la estación que vaya a parar el tren que tu quieres coger, esta marcado en las escaleras antes de bajar y otra vez en el propio anden para que no te equivoques.
Y cada tren lleva el número delante, lo ves cuando llega, también esta en un letrero luminoso alado de cada puerta.
Hay trenes que te avisan con letreros luminosos dentro del vagón cual es la siguiente parada, en otros no, de todas formas, si sabes algo de inglés, lo avisan por megafonia dentro del tren cuando vas a llegar a la estación.
Indiana Jones Registrado: 28-05-2010 Mensajes: 1535
Votos: 0 👍
Ignigo Escribió:
Si Vanessa, como dices, las que tienen lineas negras es que comunican sin salir del mero una estación con otra, si en el mismo punto se juntan varias lineas de color, es que no tienen ni que andar, allí se juntan todos los trenes.
Cuando vayas a coger una linea, tendrás una escalera que pondrá Downtow-Brooklyn, y otra que pondrá Uptown-Bronx, tu tienes que bajar en el lado de la estación que vaya a parar el tren que tu quieres coger, esta marcado en las escaleras antes de bajar y otra vez en el propio anden para que no te equivoques.
Y cada tren lleva el número delante, lo ves cuando llega, también esta en un letrero luminoso alado de cada puerta.
Hay trenes que te avisan con letreros luminosos dentro del vagón cual es la siguiente parada, en otros no, de todas formas, si sabes algo de inglés, lo avisan por megafonia dentro del tren cuando vas a llegar a la estación.
Pues mira por donde y sin querer también te he resuelto yo una duda, jijijiji, y espero que puedas llegar a JFK en metro y así ahorrarte una pasta.
Bueno cada vez le tengo menos miedo al metro de NYC, pero por lo que veo en los vagones no indican la linea que sigue el tren con todas las paradas, osea que habra que poner bien la oreja. Mira que yo pensaba que seria como en el metro de Madrid que pone el planito con todas las paradas, pero bueno, lo dicho, a poner la oreja, jiji. Gracias por todo.
Yo he pillado algun tren que si, como tu dices, en letrero informatico te va diciendo donde estas y cual es la siguiente.
Otros tienen una pantallita que te pone la siguiente estación.
Y otros no tienen nada.
Te vas a encontrar de todo.
Suerte, pero es facil !!!
Si te equivocas de linea, o mejor dicho, de dirección, que te puede pasar (te lo digo por experiencia), no te bajes a todo correr en la primera estación que pilles, no te pongas nerviosa.
Sigue hasta una estación en la que se junten varias lineas, así podrás pasarte al otro lado de la estación y coger el mismo tren en la otra dirección. Te lo digo poque hay estaciones, las que solo son de una linea, que no te dejan cambiar de dirección, tienes que salir y volver a entrar, y con el MetroCard (por lo que he entendido) tienen que pasar 18 minutos desde la última vez que entraste en el metro hasta la siguiente vez.
Indiana Jones Registrado: 28-05-2010 Mensajes: 1535
Votos: 0 👍
Ok. Pues de momento todo claro, y si me equivoco de dirección, pues nada, a esperar la estación en que pueda cambiar de dirección y todo listo. Gracias por todo.
En esto que te voy a decir no estoy del todo seguro, pero me parece que la diferencia que hay entre local y express es que el local va parando en todas las estaciones y el express solo en algunas.
Por ejemplo en la linea verde, el 6 sería el LOCAL, porque para en todas, pero el 5 sería el EXPRESS, que si te fijas va parando cada cuatro o cinco estaciones.
No pone nada delante, pero si coges el 6 es el que para en todas (LOCAL), y si coges el 5 (Express) tienes que tener cuidado en que paradas para y en cuales no.
No lo tengo claro, pero después de 7 días utilizando el metro, me da la sensación de que esa es la diferencia.
Por cierto, confirmado, billete ordinario 2,5 dolares, así que si vais a estar una semana, sale mucho más rentable el pase de siete días por 29 dolares.
Indiana Jones Registrado: 14-03-2007 Mensajes: 2868
Votos: 0 👍
Hay una manera de diferenciar los metros locales de los express
Los locales llevan el numero o letra de la linea dentro de un círculo verde y los express dentro de un rombo rojo
Hola a todos. Me gustaria saber como puedo saber si el metro que voy a coger va efectuar parada en la estación que quiero??he visto el mapa del metro y veo que hay estaciones con puntito blanco y otras con puntito negro. Queremos coger el airtrain en el aeropuerto hasta la estación jamaica y coger la linea E azul hasta Penn station en la 34 th. Y mi duda es si parara en dicha estación. Muchas gracias se aprende mucho con vuestra sabiduria y experiencias . Un saludo.
El metro de New York es muy facil, el único tema es saber cuando los trenes son rapidos o normales, en los mapas se suele diferenciar con un punto negro y otro blanco,se ve donde para el rapido, que no para en todas las paradas. Y todo muy seguro.