Viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos ✈️ Foros de Viajes ✈️ p18 ✈️


Foro de Costa Oeste de USA: Foro de la Costa Oeste de USA: Los Angeles, San Francisco, Gran Cañon, Seatle, Las Vegas...
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 14, 15, 16 ... 75, 76, 77  Siguiente
Página 15 de 77 - Tema con 1540 Mensajes y 1376509 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos  Publicado:


Super Expert
Registrado:
02-06-2014

Mensajes: 280

Votos: 0 👍
Gonzalo, el día 13 de tu itinerario es un poco justo para visitar Zion. Estaría bien poder dormir cerca, para aprovechar la tarde y terminar de ver el parque, por la mañana de camino a Las Vegas. Si no puedes, intentad llegar los más temprano posible.

Raiben, en tu itinerario todos los días en ciudades están al inicio del viaje y los de los parques al final. Supongo que va a gustos, pero yo prefiero ir alternándolos. Lo que preguntas de volver desde Las Vegas o Los Angeles, si aún no tenéis billetes, mirad que os sale más bien de precio y organiza la ruta a partir de aquí.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
08-05-2012

Mensajes: 45

Votos: 0 👍
Hola Zatara,

Tenemos la visita de Antelope a las 10:30h y luego veremos el Horseshoe Bend. Calculo que estaremos en Zion sobre las tres de la tarde. Como entraremos por el Este, quería hacer la ruta Canyon Overloop que empieza antes del túnel, y luego dejar el coche en el centro de visitantes y subir por el río hasta el final, y quedarnos por allí hasta que se haga de noche. La vuelta a Las Vegas no me preocupa, aunque sea de noche, pero es que al día siguiente queremos dormir en Mammoth Lake para entrar desde por la mañana en Yosemite. Es por eso que dormir cerca de Zion, y tirar a Mammoth Lake al día siguiente me parece un poco paliza. De la otra manera tendremos tiempo de visitar Death Valley de camino a Yosemite.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-04-2008

Mensajes: 2962

Votos: 0 👍
Hola, Gonzalo.

Asumo que iréis en verano, ¿no?

Te lo digo porque a Zion no podréis llegar a las tres de la tarde, sino a las 16:15-16:30 como muy pronto y, si los días no son largos, tendréis la tarde un poco apretada en ese parque. Bueno, apretada la tendréis en cualquier caso, pero es que como además anochezca pronto, la cosa se os va a poner casi imposible, pienso yo.

Haciendo Antelope a las 10:30, estaréis de vuelta en Page a eso de las 12, más o menos. Si vais luego a Horseshoe Bend, calcula que no os pondréis en carretera hasta las 13:30, o así. Y hasta Zion (zona del Canyon Overlook) hay dos horas de coche + otra que hay que adelantar en el reloj.

Eso sí, todo el mundo dice que la llegada de noche a Las Vegas es un puntazo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
08-05-2012

Mensajes: 45

Votos: 0 👍
Eso mismo pienso yo,

Por eso el día que vamos de Los Ángeles a Las Vegas lo tomaremos con calma para llegar de noche. Te agradezco los comentarios sobre la visita a Zion. Veremos lo que podamos. Ojalá se pudiera disponer de más tiempo, pero no es el caso.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos  Publicado:


Experto
Registrado:
24-09-2008

Mensajes: 102

Votos: 0 👍
Muchas gracias Univad y Ruth!que gozada dar con gente dispuesta a echar una mano!!
Ya tengo descartado lo de la caravana así que ahora centrándome en el viaje en coche + moteles me surgen dudas...
-Cuantas horas de coche hacíais por día?
-Nosotros vamos de mediados de julio a mediados de agosto, hay algún sitio a evitar(por calor, por que no sea accesible etc..) o no habéis tenido ningún problema con niños?

Sé que es una paliza de viaje pero preparando bien la rutas y las paradas pienso que puede ser divertido para ellos no?

Toda la información que me podáis dar me sera super útil (que ruta hicisteis,donde reservar los moteles,que agencia de coche de alquiler,recomendaciones etc...) y si tenéis algún diario me encantaría leerlo!

De nuevo mil gracias

Laura




univad Escribió:
ruthvl Escribió:
Buenas, traslado aquí una pregunta que me hicieron por privado, y mi respuesta, por si a alguien le pudiera interesar...

Publicado: Sab Ago 23, 2014 6:20 pm

Asunto: dudas viaje con niños USA

Hola Ruth!acabo de leer en el foro que este verano ibas a la costa oeste con tus 2 peques!nosotros (4 adultos y 3 niños pequeños) queremos hacer una ruta bastante mas larga y me surgen dudas...no sabemos si es mas cómodo ir en coche y moteles o en autocaravana?
me podrías contar un poco tu experiencia? muchisimas gracias

laura


Y mi respuesta:

Hola Laura! Perdona que no te haya contestado antes. He estado muy liada.

Nosotros, mi marido y yo, viajamos con nuestros dos peques, de ocho y cinco años, durante 35 días por la costa oeste.

Nosotros alquilamos coche, y pernoctamos en moteles que llevaba reservados desde aquí. No hemos tenido problema en ningún sitio, y tampoco con el coche, por lo tanto, esta es mi experiencia. Yo me decanté por esto, porque nunca he alquilado autocaravana, vi que eran caras, y gasta mucha gasolina, además de tener que ir más lento por la carretera, no sé, supongo que irá sobre gustos. Yo preferí coche de alquiler y moteles, pero cada uno elige lo que quiere... Ví, durante la ruta, mucha gente en caravana, unas caravanas que parecían auténticas casas. Debe ser cómodo no tener que andar con el equipaje de un sitio a otro. Aunque nosotros nos apañamos bien en este sentido, pues iba preparando una maleta pequeña, con la ropa para dos o tres días, para todos. Y cuando ya no nos quedaba a penas ropa limpia, íbamos poniendo lavadora en los moteles.

Con tu permiso traslado tu pregunta, y mi respuesta al hilo correspondiente, por si le interesa a futuros viajeros...

Cualquier duda pregúntame sin problemas. Y feliz viaje en familia!!!

Ruth.
Nosotros hemos estado 26 días con una nena de dos años. También fuimos con coche y los moteles reservados ya desde España. La caravana la descartamos porque nos pareció realmente cara, y ya no sólo el alquiler, sino pagar luego rv parks. Aparte que el consumo es mucho mayor como bien dice Ruth, y luego que es más lenta y por ciertos sitios no podrías meterla (así a bote pronto el loop de Monument Valley sería absolutamente inviable, y creo recordar que por ejemplo en la Artist Palette de Death Valley y en otros sitios desaconsejaban pasar con ella, o directamente lo prohibían).

Igual en otras zonas donde sea más difícil o más caro conseguir alojamiento sí merece la pena, pero en la costa oeste a nosotros nos pareció que no.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
16-11-2013

Mensajes: 12

Votos: 0 👍
Hola necesito una guia por favor, que camino debo hacer desde Las Vegas al gran canyon y desde allí bajar a Palm Spring, donde hacer noche, en gran canyon? En Williams? Yo me fijo en las rutas que me da la web y me hacen salir del otro lado del cañón y no desde la zona que se llega desde Las Vegas, ire conduciendo. Soy de Argentinay voy con mis hijos, voy en diciembre que es invierno lo cual se me acortan horas de vision. Si alguien me puede ayudar Muchas Gracias!!
Grachu

- Mensaje escrito desde Costa Oeste USA Junio 2014: tremendo viaje! -
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos  Publicado:


Moderador America
Registrado:
12-04-2011

Mensajes: 10456

Votos: 0 👍
tialaura Escribió:
Muchas gracias Univad y Ruth!que gozada dar con gente dispuesta a echar una mano!!
Ya tengo descartado lo de la caravana así que ahora centrándome en el viaje en coche + moteles me surgen dudas...
-Cuantas horas de coche hacíais por día?
-Nosotros vamos de mediados de julio a mediados de agosto, hay algún sitio a evitar(por calor, por que no sea accesible etc..) o no habéis tenido ningún problema con niños?

Sé que es una paliza de viaje pero preparando bien la rutas y las paradas pienso que puede ser divertido para ellos no?

Toda la información que me podáis dar me sera super útil (que ruta hicisteis,donde reservar los moteles,que agencia de coche de alquiler,recomendaciones etc...) y si tenéis algún diario me encantaría leerlo!

De nuevo mil gracias

Laura


Hola Laura! Sobre las horas de coche pues muy variable, la verdad. Hubo días que no llegamos a las 3 horas, otros 5 del tirón... Te dejo la ruta que hicimos para que te hagas una idea:
MAD-LA
LA
LA-Calico-LV
LV
LV-Kingman-Williams
Williams-GC-Mexican Hat
Mexican Hat-Moab
Moab-Green River
Green River-Goblin Valley-Capitol Reef
Capitol Reef-Scenic 12-Bryce-Hatch
Hatch-Cedar Breaks-Kanarra Falls-LV
LV
LV
LV-Mammoth Lakes (sin pasar por Death Valley, ya lo conocíamos)
Mammoth Lakes-Yosemite
Yosemite-Bridgeport (aunque acabamos en Topaz por problemas con el hotel)
Topaz-Lake Tahoe-Carson City-Reno
Reno-Virginia City-Reno
Reno-Sacramento-Fairfield
Fairfield-Point Reyes-San Rafael
San Rafael-SF
SF-Googleplex-Laguna Seca-Monterey
Monterey-Carmel-Hwy 1 hasta Cambria (con varias paradas)
Cambria-Morro Bay-San Luis Obipo-Solvang-Santa Barbara-LA
LA-MAD

No es una ruta excesivamente apretada, pero yendo con la nena, viéndolo en retrospectiva, creo que hubiera estado bien una ruta algo más relajada.

Por calor nosotros evitamos Death Valley, porque además ya lo conocíamos. Sitios no accesibles ninguno, pero también te digo que nosotros no llevamos carrito, sino mochila portabebés, que nos da mucha más libertad que un carrito (aparte que la niña el carro no quiere ni verlo...). Es posible que algunos trails no puedas hacerlos si vas con silla, pero otros muchos sí que están adaptados y no tendrás problemas (en la web de cada parque te dan info al respecto)

Sobre si es divertida para ellos, para la mía desde luego lo fue. Es verdad que hubo momentos que acabó cansada de coche y nos tocaba parar un rato, pero en general lo llevó muy bien (y eso que sólo tenía 22 meses).

Como consejos:
- los moteles con piscina siempre que puedas (si les gusta claro)
- la tablet es tu amiga (yo no soy partidaria de dejársela a diario pero en el viaje nos salvó la vida)
- que vayan cómodos en el coche (nosotros nos llevamos su silla facturada)
- planings flexibles, si un día no da tiempo a ver tal cosa pues qué se le va a hacer...
- reservar un rato de ocio cada día: piscina, picnic sin prisas, un baño en el río, un parque de columpios... Al menos a la nuestra le sentaba genial... Y ella contenta, nosotros contentos

Los hoteles nosotros los reservamos en motel6.com (con el código de descuento CP546071), hoteles.com (aprovechando siempre descuentos del 10%, si te suscribes a su newsletter te losmandan de vez en cuando) y booking, excepto alguno que reservamos directamente con el hotel. El coche ya hemos alquilado dos veces con ealquilerdecoches, siempre ha sido el que mejor precio nos ha dado, y sin problemas.

Yo ando preparando el diario, cuando lo tenga listo te aviso
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos  Publicado:


Moderador America
Registrado:
12-04-2011

Mensajes: 10456

Votos: 0 👍
Grachupimpo Escribió:
Hola necesito una guia por favor, que camino debo hacer desde Las Vegas al gran canyon y desde allí bajar a Palm Spring, donde hacer noche, en gran canyon? En Williams? Yo me fijo en las rutas que me da la web y me hacen salir del otro lado del cañón y no desde la zona que se llega desde Las Vegas, ire conduciendo. Soy de Argentinay voy con mis hijos, voy en diciembre que es invierno lo cual se me acortan horas de vision. Si alguien me puede ayudar Muchas Gracias!!
Grachu

- Mensaje escrito desde Costa Oeste USA Junio 2014: tremendo viaje! -

goo.gl/maps/O9xgS

Es eso lo que quieres hacer? Sólo tienes una noche? En ese caso yo haría noche en el Gran Cañón, así ves atardecer y amanecer allí (aunque luego tendrás 6 horitas de coche hasta Palm Springs). Eso sí, cuenta casi seguro con tener que conducir de noche!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
16-11-2013

Mensajes: 12

Votos: 0 👍
No podrian ser dos noches, que me sugeris? El tema es que no se de donde salir del gram canyon, cual es la ruta. Gracias

- Mensaje escrito desde PALM SPRINGS: el desierto de California y el Aerial Tramway -
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos  Publicado:


New Traveller
Registrado:
02-09-2014

Mensajes: 7

Votos: 0 👍
Hola! Dentro de 2 semanas vamos a ir a San Francisco. Nuestro plan de viaje es al llegar al aeropuerto de SF recoger el coche de alquiler e ir hacia Monterrey. Me imagino que llegaremos sobre el atardecer. Al día siguiente hacer las 17 Mile Drive y visitar Carmel. Y de ahí ir hacia Yosemite donde ya tenemos el hotel reservado para esa noche. Al otro día visitar Yosemite y de ahí ir hacia Napa donde pasamos la tercera noche. La cuarta en adelante ya estaremos en San Francisco. Es decir: Día 15 noche en Monterrey, Día 16 noche en Yosemite, Día 17 noche en Napa.

Mi consulta es si alguien, teniendo en cuenta el poco tiempo que estamos en cada sitio, nos puede aconsejar como organizar la ruta, que ir a visitar y cuando. Los hoteles ya estan reservados.

En Napa por ejemplo no nos interesa visistar bodegas, pero sí hacer algunas catas y saber donde comer bien. ¿Que os parece coger el coche y ver los viñedos y el paisaje en ruta y las catas y cena hacerlo ya en la misma población de Napa? Y en Yosemite queremos saber que recorrido podemos hacer y en que orden, ya que llegaremos por la tarde del 16.

Gracias por todo, un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-04-2008

Mensajes: 2962

Votos: 0 👍
Hola, saraieta.

Con respecto a Yosemite, puedes echar un vistazo a estos dos hilos, en los que podrás encontrar mucha información:

UN DIA EN YOSEMITE. ¿Qué hacer? Ayuda.

YOSEMITE National Park: Rutas, que ver ...

Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos  Publicado:


New Traveller
Registrado:
02-09-2014

Mensajes: 7

Votos: 0 👍
Murglys Escribió:
Hola, saraieta.

Con respecto a Yosemite, puedes echar un vistazo a estos dos hilos, en los que podrás encontrar mucha información:

UN DIA EN YOSEMITE. ¿Qué hacer? Ayuda.

YOSEMITE National Park: Rutas, que ver ...

Saludos.

Muchas gracias Murglys! Me pongo en ello a ver si encuentro lo que busco!
Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
08-02-2008

Mensajes: 44

Votos: 0 👍
Buenos días a tod@s,

Estamos planificando un viaje a la costa oeste usa y os agradecería vuestro comentarios sobre el itinerario que estamos diseñando.

Sería algo así ( os indico donde dormiríamos cada noche ):

LOS ANGELES
LOS ANGELES
LOS ANGELES
FLAGSTAFF ( GC )
KAYENTA ( Monument Valley )
PAGE ( Antelope Canyon )
De Bryce a Zion (Hurricane)
VEGAS
VEGAS
VEGAS
Bakersfield - DV - ( Sequoia NP )
Yosemite
Yosemite
NAPA
SAN FRANCISCO
SAN FRANCISCO
SAN FRANCISCO

Muchas gracias por anticipado,

Luis
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-04-2008

Mensajes: 2962

Votos: 0 👍
tcas Escribió:
Buenos días a tod@s,

Estamos planificando un viaje a la costa oeste usa y os agradecería vuestro comentarios sobre el itinerario que estamos diseñando.

Muchas gracias por anticipado,

Luis

Hola, tocayo

Te he contestado en el hilo de rutas de 15 días:

Plannings 15 días por la Costa Oeste USA
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
07-04-2008

Mensajes: 2161

Votos: 0 👍
Buenas,

Pues este agosto he estado por la costa oeste (o, mejor dicho, por el sudoeste, que es donde están la mayoría de los parques y es que, de hecho, por el Pacífico anduve poco). Ahí va una breve crónica...no pretendo ser muy detallado, simplemente dar algunas impresiones y pinceladas del viaje, y también algunas opiniones que creo que pueden ser útiles.

Día 1: La idea era empezar por San Francisco. Volaba con Aeroméxico, y como esta compañía no viaja desde Barcelona, tenía que ir a Madrid. Fui un día antes, no solo por precaución sino porque así podría disfrutar de la ciudad...no pinta nada en este topic pero formó parte de mi viaje
Día 2: Vuelo a México DF. Llegué a las 19:00 hora local, e hice noche en el NH Terminal 2, el hotel que está en la terminal 2 del aeropuerto de Ciudad de México. Muy útil para pasar una noche haciendo escala, como era mi caso. Tranquilo y práctico aunque algo caro (105 euros sin desayuno), con una arquitectura moderna bastante espectacular
Día 3: Vuelo a San Francisco. Llegamos sobre las 14:00. Ningún problema ni colas en la aduana, al contrario que las dos anteriores ocasiones en que habíamos viajado a Estados Unidos, entrando por Nueva York. Estábamos alojados en una casa particular que encontramos en AirBnB. Los propietarios, una pareja joven muy simpática, nos acogió y la verdad es que me alegro de la experiencia: mejor que un hotel, más personal, y puedes ver como vive la gente local. El barrio, Noe Valley, muy auténtico y la casa, pues la típica victoriana. Más no se podía pedir.
Esa misma tarde nos podían más las ganas de visitar la ciudad que el cansancio y el jet lag, así que nos fuimos a dar una vuelta por Mission, que estaba a unos 20 minutos andando. Uno de los barrios con más encanto de la ciudad, y es que si en los 50 era North beach donde estaba todo el ambiente cultural, con los beats, y en los 60 fue Haight Asbury con los hippies, es en Mission donde ahora se cuece la cultura y, sobre todo, la contracultura de la ciudad. Un barrio latino, con preeminencia de mexicanos y centroamericanos y decorado de murales reivindicativos. Muy interesante. Para cenar, fuimos a Castro.
Día 4: Tocaba el primer día completo en Frisco...si se quiere saber lo que hay que visitar existen multitud de guías. Yo daré mi visión personal: Union Square, buen punto de inicio de ruta, Nob Hill y Russian Hill, las colinas con casa señoriales, me lo imaginaba más bonito (cierto que se destruyó casi todo en el terremoto de 1906), Fisherman's warf, turístico pero interesante, y a comer a North beach (a un restaurante italiano, por supuesto). Por la tarde, hacer el barrio, incluyendo la biblioteca beat City lights, Jackson y el distrito financiero, con bonitos rascacielos. Lo peor: el frío que hacía en agosto, equivalente a un otoño mediterráneo. No me lo esperaba y esto hizo que no acabara de disfrutar la ciudad. Volvimos a Market street y realmente el ambiente en Civic center da un poco de miedo, así que preferimos ir a cenar a un mexicano a Mission, que estaba más cerca de nuestro alojamiento.
Día 5: Hoy tocaba Haight Asbury, con brunch incluido, Golden gate park (fallo nuestro por no alquilar bicicleta) y el Golden gate...el problema fue que no pudimos llegar porque el autobús tardó más de una hora en llegar e iba lleno. Aquí nos percatamos de uno de los principales problemas de la ciudad: el servicio de transporte es muy deficiente. El tren rápido, que actúa como metro, solo hace una línea en la práctica (la que va del aeropuerto hasta Oakland pasando por el centro), y para ir de un lado a otro hay que ir cogiendo uno, dos o hasta tres autobuses y trolebuses. En este sentido, la ciudad me decepcionó bastante.
Día 5: Último día en SFO...esta vez sí, cogimos una bici en Marina y pudimos ir en un bonito paseo hasta el Golden gate. De allí, andando hasta Chinatown, donde comimos. Me gustó el barrio, lo vi más auténtico que otros chinatowns de otras ciudades norteamericanas. A la tarde, recoger las maletas, despedirnos no sin tristeza de los propietarios de la casa y en tren hacia el aeropuerto. La idea era volar hasta Phoenix y empezar allí un road trip de una semana. Alquilamos el coche con Alamo (muy bien) hacia el hotel, que lo habíamos reservado temprano. Era la 1 de la noche.
Día 6: Nos levantamos temprano y en marcha...la idea era atravesar Arizona e ir a dormir a Flagstaff, previa visita al pueblo. De lo previsto, hicimos la mitad: el Red slide park estaba cerrado, así que solo pudimos visitar el Red rock. Es bonito...un buen inicio. Lógicamente no es el Grand canyon; es un parque estatal, no nacional (para entendernos, de una "categoría inferior"), pero es bonito, no había nadie y para ser una primera aproximación a la naturaleza del lugar estuvo bien. Un río, un bosque con ciervos, grande rocas rojizas...Comimos en Sedona, donde no hay nada, y a pesar de llevar GPS dimos unas cuantas vueltas que hicieron que al llegar a Flagstaff ya fuera de noche...lástima porque tiene un par de calles bonitas y tampoco no pudimos disfrutar de la Ruta 66. No teníamos reserva; nos quedamos en el primer motel que se ajustaba a nuestras condiciones económicas (un Quality Inn algo antiguo pero limpio...correcto sin más).
Día 7: uno de los highlights del viaje, el Grand canyon. La verdad es que superó mis expectativas...brutal, espectacular. Solo un "pero", y no lo digo en broma: igual que está prohibido ensuciar el suelo o dar de comer a los animales, tendría que estar prohibido hablar en los miradores. Es una lástima tener delante de sí el cañón, impresionante, hipnótico, una de las maravillas de la naturaleza en este mundo...y tener que estar aguantando los gritos de italianos, franceses y españoles (los más ruidosos, según pude constatar en todo el viaje, y no necesariamente en este orden). Lo de la prohibición lo digo en serio, te pierdes la mitad de la experiencia del lugar porque no lo puedes acabar de disfrutar del todo por culpa de la gente. Hicimos andando desde el Mather point hasta el inicio del Bright angel's trail...un recorrido muy accesible, que quizás a algunos caminantes expertos les pueda parecer poco aventurero, pero muy recomendable...unos 4 quilómetros en los que vas bordeando el cañón y tienes vistas todo el rato. Mención especial para la organización y facilidad de este y casi todos los parques de Estados Unidos que pude visitar...adaptados para todo tipo de visitantes, con fuentes de agua gratuita, muy bien señalizados y totalmente limpios. Aquí tenemos que aprender muchísimo todavía. Salimos y fuimos en el shuttle hasta el Grandview point (excelente) y luego al salir en coche hicimos en parada en el Deadview point (excelente también y además se ve el río).
Salimos hacia Monument valley, nuestra próxima etapa. No teníamos alojamiento reservado; nuestra idea era dormir en Tuba o Kayenta...la verdad es que me sorprendió la poca infraestructura hotelera de la zona; pensaba que al ser un lugar turístico habría más oferta en los pueblos. Pues bien, en Tuba solo había sitio en una escuela navaja habilitada como hostal en verano; es decir, una residencia que cuando no había colegio se usaba para alojar visitantes. El lugar se veía anticuado y daba un poco de miedo, pero era lo único que encontramos...se llamaba Greyhills, o algo similar. Para los que quieran ir "sobre la marcha", les aconsejo que, al menos en esa zona de Arizona, reserven con algo de antelación.
Día 8: Desayuno completísimo en un "dinner" y primera sorpresa positiva: todo el mundo era indio. Pensaba que era una especie de mito, que veríamos como mucho alguno por ahí tirado, pero me sorprendió gratamente ver que toda la zona estaba lleno de gente de esta etnia...muy curioso; y es que claro, hay 200.000 solo en esa reserva, así que tampoco es de extrañar. Rumbo hacia Monument valley, un lugar magnífico aunque no me imaginaba que fuera un circuito cerrado, una especie de "safari de rocas". No sé por qué, pensaba que sería un lugar más abierto, viendo las montañas mientras que pasabas por la carretera. No, es un circuito cerrado y, además, con el camino en bastante mal estado en según qué tramo.
Por la tarde, camino a Page y, de nuevo, sin alojamiento allí. Fuimos hasta la que teníamos pensado que fuera la siguiente parada en el camino, Kanab, y la verdad es que fue un acierto...por fin algo parecido a un pueblo, y además hacer dos noches en el mismo sitio siempre se agradece. Nos alojamos en el Parry Lodge, un motel histórico, cuyos propietarios ayudaron a realizar varios westerns y por eso todo el edificio de la entrada está lleno de fotografías de los rodajes y sus protagonistas. El edificio de las habitaciones merece una renovación, pero eso no resta encanto al lugar que, además, cuenta con un edificio de madera muy antiguo donde cada noche proyectan películas del oeste gratis.
Día 9: Tocaba el Bryce canyon, que sin duda fue uno de los mejores momentos del viaje. Espectacular, casi incluso más que el Grand canyon. Hice el recorrido típico, Navajo loop, algo duro por el calor y las subidas aunque totalmente asumible, y vale muchísimo la pena. Impresionante, realmente te quedas sin palabras: las formas, los colores, todo...de nuevo, lo peor, la gente. El servicio de shuttle en este parque no está tan bien señalizado como en el Canyon o en el que visitaríamos al día siguiente (Zion). Por cierto, no hicimos el Antelope, pero sí fuimos al Horseshoe bend...brutal, otra de las cosas que te hacen preguntar "¿es esto posible?".
Día 10: El Zion. Aquí cometimos el error de hacer un recorrido, el de los tres estanques, que seguramente no fuera el mejor. A ver, era bonito, que se me entienda, pero nada que no encuentres en los Pirineos. Seguramente nos perdimos lo mejor del parque, pero no había tiempo para mucho: quedaban tres horas hasta Las vegas. La entrada este del parque, eso sí, es espectacular.
Día 11: No queríamos estar en el "barullo"; no somos de jugar a casinos y como mucho lo queríamos ver como curiosidad antropológica. En este sentido, no me decepcionó, aunque no es muy rollo. Sin duda, es una ciudad muy auténtica...sí, habéis leído bien. Barcelona se ha convertido en un parque temático, y Venecia también. Han perdido su esencia. En cambio, la esencia de Las vegas es lo kitsch, lo falso, la grandilocuencia y lo hortera..y en ese sentido, encuentras esto exactamente. Nos alojamos en un motel, Best western, a unos 10 quilómetros del Strip. Como digo, lo quería ver "desde fuera", no era una prioridad el meterme en el barullo. Visita al strip por la noche y cena en el Harley Davidson (no lo recomiendo, demasiado caro, para eso te vas a un buffet libre...eso sí las costillas que me metí, las más bestias que he comido nunca).
Día 12: La idea era ir a Death valley. Pero pensándolo bien, era estar todo el día metido en el coche (ir, volver y el rato de por ahí). Así que acudí a los consejos del foro y di con el Valley of fire, a una hora solo de Las vegas y además un lugar donde se pueden hacer excursiones a pie. Resultó ser uno de los mejores momentos del viaje. Para alguien que no se esperaba mucho y que se perdió lo mejor del Zion, solo puedo decir una cosa: espectacular. El recorrido hasta la Firewave es brutal, realmente parece que estés en otro planeta. El White dome no lo pude hacer porque casi me da un chungo del calor que hacía. Pero me quedo con uno de los mejores momentos del viaje. Por la noche, vuelta por Freemont, más auténtico y con más encanto que el strip. No perderse el Golden nugget, el casino con más tragaperras del mundo, y los frikis de la calle.
Día 12: Vuelo a México DF, donde estuve dos días (pero esa ya es otra historia o, mejor, otro tópic) y vuelta a Madrid y de allí a Barcelona.


Conclusiones, lo mejor y lo peor del viaje.

-San Francisco: tenía unas ganas enormes de ir allí y me decepcionó un poco. La ciudad es muy bonita, muchísimo, con las casas victorianas, el encanto de los barrios, el puente....pero entre el mal tiempo y, sobre todo, que eché de menos algo de "ambientillo" (quizás por ser agosto, pero la ciudad estaba un poco muerta) no acabé de disfrutarla. Una pena, era lo que más me motivaba del viaje.

-Parques naturales: soy urbanita, me encantan las ciudades...pero debo reconocer que con lo que más disfruté fueron los parques. Espectaculares, con muchas opciones y muy bien organizados. Grand Canyon, Monument valley y Bryce, espectaculares. Y eso que realmente, como buen urbanita (jeje) no iba muy bien preparado: nada de madrugar para ver puestas de sol, ni intención de hacer pateadas quilométricas con la comida a cuestas...excursiones de 4-5 quilómetros al mediodía (como no debe ser) y comidas en restaurantes, jeje...pero bueno, cada uno lo disfruta a su manera, supongo.

-El viaje en coche: quizás por el mito que todos tenemos en la cabeza, no se cumplieron las expectativas. Me explico: el paisaje es espectacular pero, al pensar en "el oeste americano", te viene imágenes de poblados abandonados, gasolineras destartaladas con un indio dormitando y un perro tirado, y moteros por todos lados...y no fue así. Los pueblos no tenían ningún encanto y, aunque no es la prioridad en un lugar así, hubiera estado bien, aunque fuera solo para hacer alguna que otra parada de interés. Quizás fue por la zona (Arizona es menos "oeste" que Utah en este sentido) o porque no hice nada de la Ruta 66, pero las imágenes clásicas de los poblados (que no de los paisajes) no los supe encontrar...fallo mío, claro, por hacerme una idea de lo que no era. Con todo, lo compensa el paisaje, que es espectacular.

He vuelto y ya tengo ganas de volver a irme...hacer los parques que, por tiempo no pude hacer, volver a ese país capaz de lo mejor (la gente por lo general es encantadora y servicial, sea en un parque o en un restaurante) y de lo peor (especialmente en algunos temas gastronómicos) y volver a disfrutar de esa tierra de contrastes.


Vaya tocho que he metido, jeje...cualquier duda o consejo, aquí estamos.


Saludos

Última edición por VIVID el Lun, 20-02-2017 17:53, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
07-04-2008

Mensajes: 2161

Votos: 0 👍
Por cierto, olvidé algo...agradecer a jp177 y a Murglis sus valiosísimos consejos. Hay cosas que las guías no te ofrecen y ellos fuero de gran utilidad.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
27-10-2008

Mensajes: 3319

Votos: 0 👍
Vivid, muy detallado todo!
Tienes toda la razón con lo de los gritos en los miradores del Gran Cañon. Con lo especial que es sentarte allí y admirar el paisaje....bueno yo por suerte no tuve jaleo a mi alrededor pero no me hubiera gustado nada.

Respecto a San Francisco, es verdad que es una ciudad preciosa, pero para el día, por la noche no es como por ejemplo Barcelona o Madrid o cualquier ciudad de costa que te encuentras un montón de gente hasta las tantas de la mañana. Creo que es más bien costumbre americana lo de retirarse pronto, pero por ejemplo en ciudades como San Diego yo encontré mucho más ambiente nocturno

Y lo de las carreteras, pues yo me lleve la impresión contraria que tú. En el viaje en coche hasta el Gran Cañón desde Las Vegas encontramos desde una concentración de moteros americanos, los típicos moteros americanos sin casco, hasta gasolineras de película. Y dos vaqueros con pistola en un restaurante de carretera. Me encanto recorrer las carreteras del oeste de USA.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-04-2008

Mensajes: 2962

Votos: 0 👍
Gracias a tí, VIVID, por contarnos tu experiencia en un comment tan detallado.

⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
07-04-2008

Mensajes: 2161

Votos: 0 👍
sobogo Escribió:
Vivid, muy detallado todo!
Tienes toda la razón con lo de los gritos en los miradores del Gran Cañon. Con lo especial que es sentarte allí y admirar el paisaje....bueno yo por suerte no tuve jaleo a mi alrededor pero no me hubiera gustado nada.

Respecto a San Francisco, es verdad que es una ciudad preciosa, pero para el día, por la noche no es como por ejemplo Barcelona o Madrid o cualquier ciudad de costa que te encuentras un montón de gente hasta las tantas de la mañana. Creo que es más bien costumbre americana lo de retirarse pronto, pero por ejemplo en ciudades como San Diego yo encontré mucho más ambiente nocturno

Y lo de las carreteras, pues yo me lleve la impresión contraria que tú. En el viaje en coche hasta el Gran Cañón desde Las Vegas encontramos desde una concentración de moteros americanos, los típicos moteros americanos sin casco, hasta gasolineras de película. Y dos vaqueros con pistola en un restaurante de carretera. Me encanto recorrer las carreteras del oeste de USA.


Sobre las ciudades...exacto, es que el problema fue que nunca nos adaptamos al horario norteamericano...es decir, si has comido a las 12:00 del mediodía, pues luego tienes tiempo de dar una vuelta y a las 17:00 te apetece hacer una birra, porque realmente sí que había música en directo en North beach o en Mission a esa hora...pero claro, si acabas de comer a las 15:00 como es nuestro caso, pues no te apalancas solo dos horas más tarde en algún bar, te apetece seguir andando...y claro, a las 20:00 ya estás cansado, y además con el frío de SFO, pues te quieres ir a descansar al alojamiento.

En cuanto a lo que dices de las carreteras...claro, si vas desde Las Vegas al Canyon pasas por parte de la Ruta 66 y ves esas imágenes típicas; pero nosotros fuimos al Canyon desde Phoenix, llegando a Las vegas desde Utah, y nos perdimos esa parte.

Saludos!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
19-02-2010

Mensajes: 3690

Votos: 0 👍
Un poco de spam: he empezado a subir el diario de mi recién finalizado viaje. Iré subiendo etapas poco a poco www.losviajeros.com/ ...hp?b=11000
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 14, 15, 16 ... 75, 76, 77  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes