Foro de Oceanía: Foro de viajes a Oceanía: Australia, Nueva Zelanda, Polinesia. Sidney, Melbourne, Tasmania, Queensland. Nueva Zelanda: Isla del Norte y del Sur.
Buenas thisboy.
Mas o menos factible. Hay días de más carretera que otros, pero como comentas, para empezar por algo está bien. Luego, el viaje te va poniendo en tu sitio.
Para mi gusto, estás mucho tiempo en Auckland.
Pregunta el tema de Matamata, no se donde leí (quizás lo comentases tu), que al estar rodando habían suspendido las visitas a Hobbiton.
Para ver las localizaciones de ESDLA en Wellington hay un tour por la mañana (al menos cuando yo estuve allí). Entonces yo aprovecharía la tarde del día que llegas para ver algo la ciudad (museo, comer por ahí y tal) y al día siguiente el tour y pillar el ferry por la tarde. Así adelantas tu entrada en la sur.
La zona de los Nelson Lakes, es una de las grandes desconocidas de Nueva Zelanda, y a mí me encantó.
El día que te planteas ir a Mt Sunday... Uffff, es una paliza de viaje. Yo decidiría entre Akaroa o Mt Sunday, porque hacer las dos el mismo día lo veo complicado.
Poco más. Tomate las cosas con calma y disfruta.
Lo de estar dos días en Auclkand, es básicamente porque llevamos mucho estrés del trabajo y queremos estar un par de días de calma para quitarnos de encima toda la mierda que llevamos. Aparte, el hotel ya lo tenemos pagado las dos noches, y la caravana reservada a partir del miércoles, así que tampoco podemos hacer otra cosa.
Lo de Hobbiton sé que no podré ir, pero pongo Matamata para pasar por esa carretera y así ir viendo los montecitos comarquiles.
Por lo que respecta al tour de Wellington, hay un par de compañías, rover tour y otra el doble de cara. La de Rover Tour hace uno de medio día (4 horas) con 7 localizaciones, y otro de día entero, donde añaden Weta Cave. Valen 95$ y 170$ respectivamente. Veremos que haremos. Tienen buena pinta.
Lo de los Nelson Lakes lo tendré en cuenta. De hecho, el día que vamos de Blenheim a Abel Tasman bajamos a esta zona pasando por Saint Arnaud. Aunque no sé si podremos llegar tan abajo.
Por lo que respecta a Mt. Sunday, la idea sería el día anterior, si no hago el tour de Twizel avanzar más allá de Tekapo, hasta donde lleguemos, así el día siguiente tendríamos tiempo de llegar al Mt. Sunday y lo otro también. Aunque hasta que no lleguemos allí no lo veremos.
También tengo en cuenta que será el último día, por lo que a lo mejor estoy hasta los huevos de conducir, o por el contrario hago el último esfuerzo. De todas formas, si tengo que decidir entre los dos supongo que iré al Mt. Sunday, y mi mujer está totalmente de acuerdo conmigo en eso (la he convertido en una mega-fan de ESDLA ;D).
No sé, ya iremos viendo. Gracias por los consejos.
Acabo de llegar justo hoy del viaje, y no puedo dejar de pensar en lo que he vivido durante los 20 y pocos días que he estado allí. Es un país maravillo, espectacular, con gente super-amable que te saluda siempre, está dispuesta a ayudarte, y te pregunta como estás; paisajes de quedarse sin respiración (las fotos no hacen justicia a tante belleza); comida buenísima, incluso los capuccinos, que estaban tremendos; vinos que no tienen nada que envidiar con los nuestros... En fin, un país en el que quedarse a vivir...
La verdad es que el tiempo ha sido bueno, y malo, pero da igual, todo es maravilloso allí. Y la época en la que hemos viajado, a pesar de ser un poco lluviosa y hacer un pelín más de frío del que me esperaba, creo que ha sido ideal, ya que aún no empezaba la temporada alta, y hemos podido hacer todas las actividades que queríamos reservándolas un día antes o incluso el mismo día, y al alargarse el día tanto (en el suroeste de la isla sur se llegaba a hacer de noche a las 9-9.30PM) hemos podido aprovecharlo a tope.
Haré un resumen del viaje, y luego me extenderé mucho más en un blog que prepararé tranquilamente.
Día 1: Empezamos por la isla Norte. Visita a Auckland, circuito por el centro, weta cave (compra del libro de localizaciones de ESDLA Extended Gold Edition que acababa de salir nueva), y Sky Tower al atardecer.
Día 2: Isla Waiheke. Visita a la isla, incluída una bodega donde hacen un Syrah espectacular (Hay Paddock, creo), y compramos un par de botellitas.
Día 3: Coger caravana, compras en Pack'n'Save (recomiendo estos, son de los más baratos hipermercados), pasamos por Te Aroha (géiser de agua carbonatada), luego por Matamata (Hobbiton, cerrado porque se estaba filmando el Hobbit), y acabamos en Rotorua justo para llegar a reserar la cena y espectáculo Hangi (Mitai, muy divertido, es guiri pero vale la pena).
Día 4: Visita de los parques Geotermales Waimangu (espectacular) y Hell's Gate (nos lo regalaban con el Hangi, pero es el más flojo de los que vimos, sobretodo por la peste a huevo, aunque a mí también me gustó ya que era como estar en Mordor ;D). Acabamos con paseito por las Okere Falks, y de nuevo a dormir a Rotorua.
Día 5: Visita de los parques Geotermales de Wai-O-Tapu, tiramos hacia Taupo y visitamos los Craters of The Moon (bastante impresionantes los dos parques); seguimos el viaje para llegar al Tongariro NP y Wakapapa Village (un frío tremendo, lluvia, nos temíamos lo peor).
Día 6: Nuestros temores se cumplieron; nos levantamos con nieve y -3º. En Tongariro era peor: vientos gélidos de 50kph, nieve a 1000 metros y niebla de la ostia, y sensación térmica de -10º. Llegamos con el Shuttle al parking del Alpine Cossing, pero el guía nos recomienda encarecidamente que no se nos ocurra hacer el trekking, así que volvemos al camping, recogemos, y hacemos una ruta pequeña hacia las Taranaki Falls, que era más fácil, aunque a mitad del trekking nos cae una nevada impresionante, así que acabamos la ruta un poco helados, capuccino y carretera. Ese día hacemos kms por un tubo, y llegamos por la noche a Wellington. Aquí ganamos un día.
Día 7: Excursión de El Señor de los Anillos con Wellington Rovers. Casillo, la que no pudiste hacer tú supongo. Nos encantó. Hicimos un montón de ubicaciones: Monte Victoria (varias localizaciones de la Comarca), Isengard, Minas Tirith y Helm's Deep, etc... Además de ver cosas de Welly, acabando en la Weta Cave. Además, el guía era un super-friki de la ostia, y nos hicimos fotos haciendo de Frodo en la frase: Get off the Road en Mt Victoria, de Legolas en Rivendell, etc... Vamos, genial. Acabamos el día llegando a los Botanic Garden con el funicular (todo cierra tan pronto que no pudimos entrar en el museo Te Papa).
Día 8: Ferry con Interislander a primera hora hacia la Isla Sur. Aquí tuvimos mala suerte, ya que se supone que salíamos a las 8h, y resulta que se estropeó el sistema de alarma de incendios del ferry, con lo que tuvimos que salir a las 12.30PM, con lo que llegamos a Picton a las 4.30PM, tiempo justo de reservar el hut y el AquaTaxi de Abel Tasman (esto si que lo recomiendo reservar con varios días de antelación, sobre todo tirando a temporada alta), la excursion de ballenas de Kaikoura, y campings varios, pero como todo cierra entre las 5PM y las 6PM, pues día perdido. Eso sí, repartieron todo el catering del ferry, y me han enviado un mail de disculpa y un cupón de descuento del 50% (lástima que no vaya a volver a NZ antes del 30 de Diciembre del 2012 ;D). Ese día llegamos hasta Kaikoura. Carretera espectacular. Acabamos con cenita enfente del Camping Top 10. Se llama Hislops Café. Cenamos maravillosamente, y encima la camarera es Argentina, con lo que entablamos la primera conversación en castellano de todo el viaje.
Día 9: Trekking cortito por la península de Kaikoura, donde vemos focas a montones. Luego pillamos una avioneta para ver ballenas, y vamos si vemos. Tenemos una suerte impresionante: vemos primero dos, luego tres más, y se acaban juntando las 5. Nos dice el piloto que tenemos muchísima suerte; normalmente se ven una o dos, pero 5,...; una pasada, dinero super-bien invertido.
Con la alegría de las ballenas, pillamos la camper y nos vamos de nuevo hacia el norte, a Blenheim. Hacemos un par de catas (Cloudy Bay, buenísimos) y otra que no tanto, antes de que cierren las bodegas (joder, a las 5PM lo cierran todo); compramos algunas botellitas, y acabamos cenando a las 6.30PM en un restaurante buenísimo llamado Raupo.
Después de la cenita, pillamos la camper, y tiramos hacia Motueka por Nelson. Llegamos a las 10.30PM y a dormir.
Día 10: Tiramos hacia Marahau, aparcamos la camper, y cogemos el Aquataxi hasta Awaroa Hut. Desde allí empezamos a caminar por Abel Tasman NP y sus playas. Impresionante; aparte vamos casi solos. A mitad del día empieza a llover y ya no para hasta que llegamos al hut en Anchorage. En total 21kms y pico de subir y bajar. Cenamos y a dormir.
Día 11: Seguimos con el trekking, eso sí, con un sol radiante. Ese día hacemos unos 15kms más y llegamos de nuevo a Marahau y a nuestra camper. Vale mucho la pena hacer ese treking. Es una pasada. En total hicimos casi 37kms con vistas espectaculares y naturaleza a tope.
Pillamos de nuevo la camper, vamos a Motueka a comprar en otro Pack'n'Save y comer algo caliente en un café (más carne buenísima y capuccino); con las pilas cargadas tiramos hacia la West Coast, para aparcar en Punakaiki.
Día 12: Visita a las Pankake Rocks. Paramos en Greymouth para repostar (hasta los glaciares no hay más petrol). Tiramos hacia Hokitika y paramos para probar los chanquetes (es lo típico de la zona). Lo curioso es que los hacen en tortilla, por lo que no se aprecia tanto su sabor. Cogemos de nuevo la camper, y nos vamos de nuevo en ruta hacia Franz Josef Glacier. Aprovechamos que deja de llover tanto, y vamos a ver el glaciar (y de paso las almenaras de Gondor). Impresionante, y eso que las nubes están bastante bajas, y no se ve todo el glaciar, pero podemos verlo antes de que bajen más y ya no se vean ni las almenaras. Volvemos a pillar la camper y nos vamos a dormir a Fox Glacier. Al día siguiente tenemos reservado el Helihike.
Día 13: Sigue haciendo mal tiempo. No llueve, pero hay una capa de nubes bastante chunga. En fin, West Coast, donde llueve 300 días al año. Todo lo verde que es el país será por algo, no? ;D. En fin, hacemos el trekking hasta la lengua del glaciar, y volvemos a las oficinas de las Fox Guides, para ver si se hace el Helihike (lo hemos retrasado al último del día, a las 2.50PM. Nos confirman que no se va a hacer, por lo que hacemos la excursión a pie en la que también subes al glaciar con guías (aparte, nos ahorramos bastante pasta que invertiremos después en otras actividades durante el viaje). Nos lleva una guía super-simpática islandesa, y la verdad es que la excursión es impresionante. Si ver el glaciar desde 100 metros mola, subirte encima de él, pisar el hielo, es la ostia (con perdón). La excursión es de medio día y vale mucho la pena (además, no es muy cara, 119NZ$, creo recordar). Y como en el Fox Glacier sólo hay una empresa que lo hace, no hay casi gente.
Acabamos la excursión, pillamos la camper, y nos vamos a dormir a Haast.
Día 14: Aprovechando que hace un sol tremendo, paramos en varios trekkings del Haast Pass, que es precioso. El último, donde hacemos un picnic, es a la orilla del lago Wanaka. Espectacular. Encima, nos encontramos unos chicos de Madrid que vimos en el avión de ida, y que hacían la ruta en sentido contrario. Qué casualidad. Seguimos la marcha, pasamos por Wanaka, y en el iSite nos encontramos a la otra pareja española con la que viajamos... Tomamos un café con ellos, y se pone a llover a cántaros, así que pillamos de nuevo la camper sobre las 6.30PM y me pego la paliza hasta llegar a Te Anau de noche.
Día 15: Con la paliza del día anterior, ya llevamos otro día de ventaja. Este día nos levantamos super-temprano, pillamos unos meat pies al lado del camping en Millies Better Pies (aquí estos pasteles de carne están realmente deliciosos) y un capuccino, y nos dirigimos al Milford Sound con un tiempo excelente. Hacemos la excursión con el ferry a las 10AM. Espectacular (se me acaban los adjetivos ;D). Cuando acaba la excursión, volvemos hacia Te Anau tranquilamente, haciendo varios trekkings y aprovechando el solazo. Además, pasado el túnel arriba del todo, está todo nevado!!! Así que pisamos nieve y todo. Llegamos a Te Anau a repostar, y tiramos millas hacia Queenstown a dormir a las afueras en el Shotover Top 10 (decisión super acertada, veréis por qué).
Día 16: Nos levantamos con un tiempo bueno, aunque rápidamente cambia a malo (es lo que tiene este país). Por la mañana reservamos una actividad de cierta emoción (el Jet Boat), y otro tour de El Señor de los Anillos por Glenorchy (con Nomad Safaris). El Jet Boat es super divertido y espectacular, y encima está a 10 minutos caminando del camping. Y el tour de ESDLA una pasada; no tan chulo como el de Wellington (allí eran siete horas). Este son 4 horas y mucho más tute de 4x4, pero vemos la isla de Willow, localizaciones de Narnia, Ithilien, Lorien, Isengard, el árbol donde muere Boromir (tengo una foto haciendo el friki), y lo más emocionante de todo, la guía nos lleva a un par de localizaciones donde ahora mismo están rodando "El Hobbit" (está todo acordonado, pero podemos ver construidos a lo lejos una especie de gran choza de madera y un árbol también falso, con un bosque detrás, esto sí auténtico; creemos que se trata de la cabaña de Beorn, pero veremos...). Ya colgaré las fotos y cuando hagan las pelis decidiremos. Una vez acabado el tour, nos dejan en el camping, y cogemos la camper para ir a Queenstown, pillarnos unas super-hamburguesas en el famoso FergBurguer (recomendadísimo); seguimos la ruta, parando en el puente rojo del Bungy Jumping, y localización de ESDLA de los Argonath del Anduín, justo a tiempo de poder hacer fotos y que se ponga a llover a cántaros. Así que tiramos millas hasta Omarama.
Día 17: Día super soleado. Nos dirigimos hacia la localización de los campos de Pelennor (propiedad privada) en Twizel, hacemos las fotos de rigor desde donde podemos, y tiramos millas. Aparcamos en el lago Pukaki (por fin podemos ver el monte Cook en todo su explendor, ya que desde la West Coast no hubo forma debido al mal tiempo). Hacemos miles de fotos, y hacemos una excursión, la de Kettle Hole, donde estamos solísimos y hacemos mil fotos más de Mt. Cook y el lago. Pillamos de nuevo la camper, y vamos al lago Tekapo. Por el camino, tiramos por la carretera del canal en vez de la highway, y pasamos por la factoría de salmón (recomendadísimo, sale en la Lonely). Compramos medio kilo de salmón hecho sashimi) y proseguimos hasta el lago Tekapo. Hacemos la excursión de 4 horas del Tekapo Walkway donde se llega a la cima del Mt. John. Espectacular, increíble, las vistas de todos los alpes y del lago son una pasada. Cien mil fotos más, y volvemos a la camper para proseguir la marcha hasta llegar a Geraldine a una hora decente. Damos una vueltecita por el pueblo, que es precioso, y nos cenamos el sashimi con una de las botellas de Souvignon Blanc que compramos en Cloudy Bay. Genial.
Día 18: Otro día con sol de escándalo. Menos mal, porque es uno de los días más esperados del viaje, la visita del Mt. Sunday (Edoras). Así que llegamos hasta Hakatere por carretera normal, y hacemos los 20 y pico kms de pista sin asfaltar... Llegamos al punto donde pone que es la vista, y ponemos en el Ipod la canción de los Caballeros de Rohan a toda castaña... Entonces lo vemos, uff, aún tengo los pelos de punta. Seguimos en marcha a menos de 40kph (la grava y la camper no se llevan muy bien) hasta el parquing del trekking de Edoras (digo del Mt. Sunday). Sigue haciendo buen tiempo, pero un vientazo de la ostia (sino, no sería Edoras). Cruzamos los siete arrollos que indicaba casillo, que por suerte, ahora han construido puentes nuevísimos, sino no podemos pasar, ya que con las nevadas de semanas anteriores, y el deshielo, había uno de ellos que no era un arrollo, sino un río en toda regla, y con una corriente bastante rápida. En fin, vamos acercándonos, hasta llegar a la cima... 20 mil fotos más, haciendo escenitas (de cuando Eowyn mira al infinito mientras se acerca Aragorn y demás, de cuando Legolas mira dirección Mordor, etc...). Una vez hechas las fotos de rigor, bajamos tranquilamente, y cogemos la camper de nuevo para dirigirnos a la Rakaia Gorge. Hacemos un picnic, luego un rato del trekking que hay allí, y pillamos de nuevo la camper para llegar a Akaroa de noche con un viento y lluvia importante.
Día 19: Hace un día bastante malo, sin lluvia pero con nubes, frío y mucho viento, así que la excursión de los delfines está descartada. Decidimos pillar la camper para llegar hasta la Pigeon Bay. El viento es todavía más fuerte allí, pero de todas formas decidimos hacer el trekking de 14kms (ida y vuelta). Aunque al cabo de 5kms o así decidimos volvernos porque el viento es cada vez peor. Así que llegamos como podemos de nuevo a la camper, hacemos picnic dentro, y después de una siesta (los días pesan cada vez más), cogemos la camper, vamos por la Summit Road (una ruta panorámica con vistas espectaculares de la península de Banks) y vamos al Montgomery Park, donde hacemos un trocito de uno de los trekkings. A media tarde, volvemos a bajar al camping Top 10 de Akaroa para cenar y dormir.
Día 20: Preparamos el equipaje, dejamos toda la comida que nos sobra en el camping (eso lo hace todo el mundo, y así otros que empiezan el viaje la pueden aprovechar), y abandonamos Akaroa para dirigirnos al albergue de Christchurch que habíamos reservado. Dejamos las mochilas, y vamos a dejar la camper en la compañía de alquiler. En total más de 3800kms. Nos pagan el taxi hasta el centro de Christchurch. Vamos al Arts Center, acordonado y semidestruído con el terremoto de Febrero. Vamos dando un paseo por el centro que se puede visitar, y el espectáculo es sobrecogedor: edificios derruidos, aceras quebradas, todo semi-destruido; es muy triste e impactante. Esta ciudad es de las más bonitas que hemos visto en NZ. Pero la gente es optimista, y la reconstrucción va por buen camino, así que en unos años seguro que volverá a estar todo en orden. Visitamos el museo y los Botanic Gardens, que también son preciosos. Para acabar nuestra estancia en Nueva Zelanda, nos vamos a cenar a un Thailandés que nos han recomendado (Kea Thai), y regresamos prontito al albergue porque al día siguiente nos tenemos que levantar a las 4AM para pillar el avión hacia Auckland a las 7AM, y luego el largo regreso a casa....
Ufff... Mientras escribía esto volvía a rememorar el viaje...
Con tiempo, iré escribiendo el blog y subiendo fotillos. Si tenéis cualquier pregunta, no dudéis en hacerla que ahora lo tengo todo fresco. Y los que vayáis ahora o en los próximos meses, qué envidia más sana. Seguro que os lo pasaréis genial.
Perdonad por el tocho, pero quería compartir con todos vosotros este viaje increíble e inolvidable.
Última edición por Thisboy el Lun, 28-11-2011 14:12, editado 2 veces
Indiana Jones Registrado: 04-08-2010 Mensajes: 2214
Votos: 0 👍
Hola
Me voy en noviembre y este es mi itinerario, igual demasiado ambicioso pero estamos dispuestos a aprovechar el tiempo al máximo.
19º AUCKLAND, llegada y paseo por la ciudad.
20º AUCKLAND – ROTORUA (233 K. 3h.)
21º ROTORUA Geotermales Waimangu-Hell’s Gate-Okere falls – Wai-o-tapu -TAUPO
22º TAUPO – TONGARIRO (97k. 1,2 h.)
23º TONGARIRO (Esmerald lakes y Ngaurohoe o la alpine crossing 20 k. 7-8 h.)- WANGANUI (137 k. 1,45 h.)
24º WANGANUI – WELLINGTHON (194 k. 2,3h.) – pasar con el Ferry hasta PICTON
25º PICTON -KAIKOURA (156 k. 2 h.)
26º KAIKOURA – NELSON (243 k. 3 h.) – MOTUEKA TASMAN BAY (47 k. 48 m.)
27º TASMAN BAY – PUNAKAIKI (267 k. 3h.) – HOKITIKA (83,5 k. 1 h.)
28º HOKITIKA – FOX GLACIER (157 k. 2 h.)
29º FOX GLACIER – HAAST– WANAKA (262 k. 3h.) – ARROWTOWN? -QEENSTONE (68 k. 55’)
30 QUEENSTONE
1º QUEENSTONE – MILFORD SOUND (286 k. 3,3 h.) – TE ANAU (117 k. 1,2 h.)
2º TE ANAU – CURIO BAY (245 K. 3 H.)
3º CURIO BAY – DUNEDIN POR CATLINS (179 k. 2,2 h.)
4º DUNEDIN – OAMARU – GLENTANNER (291 k. 3,39 h.)
5º GLENTANNER - MT. COOK (20,7 k. 14’.) – TEKAPO (123 K. 1,42 H.)
6º TEKAPO – GERALDINE (105 K.) – AKAROA (192 K.)
7º AKAROA – CHRISTCHURCH (80 K.)
8º CHRISTCHURCH
9º VUELO A AUCKLAND Y ESTAR ESE DIA EN ESTA CIUDAD
10º VUELO DE VUELTA
Espero la opinión de los expertos
Gracias y un saludo
Respecto al Tongariro, ten en cuenta que ahora mismo a vuelto a la actividad.
Unos post mas atras tienes otro post mio con info y la pagina del DOC donde ponen el estado del Track
En segundo lugar, yo la hice 2 veces, el 28 de Octubre fue la primera y pudimos subir de chiripa. Justo salio un día en el ke las condiciones no eran tan adversas como el anterior. Aun así los crateres estaban congelados, los Emerald lakes también y para hacer el Ngauruhoe era indispensable crampones.
La segunda el 22 de Diciembre, ya no habia hielo. Supongo que dependiendo de lo frio que sea este invierno podrias encontrar algo, así que, no te eches para atrás, pero vete preparad@.
Por ultimo, y en caso de que ni el volcan en si ni las condiciones meteorologicas te pongan trabas, si quieres ver Emerald lakes+Ngauruhoe, incluso volviendo sobre tus pasos tardarias 7-8h, así que igual te merece mas la pena hacer la ruta completa, a menos que quieras ahorrarte los 20$ del bus.
Para hacer Ngauruhoe hay que tener mejor forma que para el resto del Track, yo lo hice todo en 7h todo, pero para la cima se supone que hay que sumar 2h al tiempo aproximado que te dan
Te dejo un par de fotos para que te hagas una idea de la diferencia xD
Este marcador mide unos 170cm sin hielo
Emerald lakes... Version congelador
Ngauruhoe, Mt Doom
Vistas desde la cima del Ngauruhoe
Estoy poniendome mas en serio con mi diario, enseguida os pondre muchas mas fotos!!
Saludos
Última edición por Txitxo1987 el Vie, 10-08-2012 12:16, editado 5 veces
Indiana Jones Registrado: 04-08-2010 Mensajes: 2214
Votos: 0 👍
Gracias Txitxo
Ya voy preparada pensando que puede ser que no salgan las cosas como yo quiero, y por otro lado intento ser positiva y consolarme con lo que dice todo el mundo, vayas donde vayas y veas lo que veas, todo merece la pena.
Lo único que pido es que el volcán se vaya apaciguando para noviembre.
Un saludo
Yo creo q en noviembre ya no habra problema, he estado leyendo periodicos de allí y opiniones de vulcanologos que cometan que lo q ha ocurrido ha sido que debido a un aumento de la temperatura en la camara magmatica del volcan ha augmentado mucho la cantidad de vapor de agua interno, que al final provoco la erupción levantando una nube de ceniza y piedra fina pero sin llegar a salir lava. Digamos que ha habido una gran ebullición mas que una erupción.
Piensate bien lo de ir de Picton a Kaikoura para luego volver a subir a Nelson e ir luego al abel Tasman, quiza seria mejor cuando salgas de Tekapo subir hasta kaikoura para luego bajar a Akaroa y Christchurch (veo que has puesto un día entero en Christchurch y creo que no te hara falta, con unas horas basta).
Esto es lo que tengo, a ver que os parece!!! Tengo un montón de comentarios....Me podéis ayudar con la ruta de los 3 últimos días???
Gracias!!!!
DÍA 1- LLEGADA LUNES 08/10/12
- CHRISTCHURCH: llegada 15:30, Recogida de caravana, compra y salida
- PENÍNSULA DE BANKS- AKAROA: comienzo de visita.
*(Christchurch-Akaroa, 81 km, 1 hora)
DÍA 2-MARTES 09/10/2012
- PENÍNSULA DE BANKS – AKAROA: visita y posible excursión ballenas.
- LAGO TEKAPO (opción Spa: Tekapo Springs 080023538283)
- LAGO PUKAKI (70 km desde el TEKAPO) (opcional Hooker Valley: puentes colgantes, se puede ir hasta la pared del glaciar; unas cuatro horas)
- TASMAN LAKE
- MONTE COOK (del lago Pukaki a la falda del monte Cook hay 60 km ida y 60 vuelta). Opcional vuelo con Helicóptero con compañía Helicopter Line desde Glentanner
* (Akaroa-Monte Cook: 296 Km, 4,5 horas. Si se va por la falda del lago hasta el Mt. Cook son 385 Km; 4 horas 51 min.)
DÍA 3-MIÉRCOLES 10/10/12
- OAMARU (por la carretera de la costa). A qué hora se pueden ver los pinguis en Bushy Beach; solo por la tarde?
- MOERAKI BOULDERS RESERVE (40 km, 40 min desde Oamaru)
- PENÍNSULA DE OTAGO: opcional. Si se entra: cabo Tairoa, Pilots Bay, Sand fly
- CATLINGS: Cabo Tairoa; Pilots bay; Sandfly Bay
* (Oamaru- xxx: 320 km, 3 horas 10 minutos)
A la que bajamos de Dunedín, en Balclutha hay un I-site en donde se puede conseguir mapas con los puntos de interés e información sobre las mareas para Cathedral Cave.
DÍA 4-JUEVES 11/10/12
- PENÍNSULA DE OTAGO-Kakapoint-Nugget Point-Roaring Bay-Cascadas Purakauni o Matai-Cathedral Caves (ver horarios de excursiones)-Cascadas Mc Lean-Curiobay Petrified Forest (a primera de la mañana o última de la tarde llegan los pinguinos, leones marinos) -Porpoise bay-Slope point.
Hacer la ruta: Scenic
* (Península Otago-Slope Point, 208 km, 3 horas 10 min)
DÍA 5-VIERNES 12/10/12
- SLOPE POINT
- WAIPAPA POINT
- INVERCARGILL (Hacer compra y respostar. Se puede hacer la route scenic, arboles fosilizados, etc. Buscar info)
- Te ANAU. Se puede hacer la ruta The Divide o paseo por el lago Marian (en Milford road, al comienzo de la Hollyford road). Cuevas luciérnagas opcional
* (Slope Point – Te Anau, 230 Km, 3 horas 10 minutos)
DÍA 6-SABADO 13/12/2012
- TE ANAU: a primera hora de la mañana
- MILFORD SOUND. Ruta 120 km; 1 hora veinte minutos más las paradas obligatorias: Hommer Tunnel, Chasm, Mirrow Lakes, Hollyford Valley). Excursión por el fiordo a primera hora.
- QUEENSTOWN
* (290 Km. 3 horas 30 minutos)
DÍA 7-DOMINGO 14/10/2012
- GLERNOCHY (por la mañana; 50 km de carretera pegada al lago Wakatipu, se puede hacer paseo en barco de vapor; y Dart River Valley. Hay distintas excursiones desde allí por el río Dart (Dart River Valley) hasta Paradise.)
- Tarde descanso y visita de la ciudad: andando o en funicular se puede subir para ver los Remarkables. Si se sigue subiendo hacia Paradise se ven las zonas de ELSA. Hamburguesa en el centro: QT Burguer. Copa en el bar de hielo.
- Por la tarde ir a Arrowtown
DÍA 8-LUNES 15/10/2012
- WANAKA (se puede hacer la ruta Diamond Track hasta Rocky Hill para obtener vista panorámica, 3 horas y media ida y vuelta)
- HASST PASS
- MOUNT ASPIRING
- FOX GLACIER (LAKE MATHESON) O FRANZ JOSEPH GLACIER.
Helihike visita de uno de los glaciares. Pregunta hay excursiones por la mañana y por la tarde??
* (350 km- 4 horas 10´)
DÍA 9-MARTES 16/10/12
- DESDE EL GLACIAR
- PUNAKAIKI (PANCAKE ROCKS)
- SPRINGS JUCTION ó donde lleguemos camino de Hammer Springs
* (De Fox a Punakaiki 240 Km, 3 horas; de Punakaiki a Hammer Springs 296 Km, 3 horas)
DÍA 10-MIÉRCOLES 17/10/12
- HAMMER SPRINGS
- KAIKOURA
* (Hammer Springs – Kaikoura; 209 Km, 2,5 horas)
DÍA 11-JUEVES 18/10/12
- ABEL TASMAN NATIONAL PARK: opción Kayak o aquataxi
* (Kaikoura – Abel Tasman NP, 307 Km, 4,1 horas)
DÍA 12-VIERNES 19/10/12
- ABEL TASMAN NATIONAL PARK: Coastal Track. En Abel Tasman se puede pasar la noche en Motuoka—Farewell Spit pasando por Waikorapupu Springs, Kaiteriteri, Apple Split Rock.
DÍA 13-SABADO 20/10/12
- ABEL TASMAN NP
- NELSON (opcional: ruta en bici)
- PICTON – WELLIGTON (ver horario Ferries)
* (Abel Tasman NP-Picton 170 Km; 2,5 horas)
DÍA 14-DOMINGO 21/10/12
- FERRY: Picton-Welligton
- Welligton-Turangi
* (Welligton-Turangi, 321 Km, 4 horas)
DÍA 15-LUNES 22/10/12
- Turangi-Rotoura
* (Turangi-Rotoura, 131 km, 1 hora 40 min)
DÍA 16-MARTES 23/10/12
- Rotoura-Coromandel
*(Rotoura-Coromandel, 210 Km, 3 horas)
DÍA 17-MIÉRCOLES 24/10/12
- Coromandel-Bay of Islands o Waipoua Forest
*(Coromandel, BoI: 395 Km, 5 horas, prácticamente igual que la otra opción)
DÍA 18-JUEVES 25/10/12
- BOI-Waipoua Forest
DÍA 19-VIERNES 26/10/12
- Waipoua Forest-Auckland
DÍA 20-SABADO 27/10/12
- Libre o gastado anteriormente en alguno de los destinos anteriores
DÍA 21-DOMINGO 28/10/12 (Salida de vuelo a las 18:50)
Opción para Auckland: KAREKARE BEACH: playa en donde se rodó el piano. Al lado de Auckland (en Tirirangui)
Por fin tenemos la ruta cerrada. Ya sólo quedan 15 días para irnos. Hemos rehecho un poquito la ruta que os puse hace días de la isla sur y hemos completado la norte.
A ver qué os parece:
Día 1 (28/7): Llegada al aeropuerto de Christchurch
Recoger la autocaravana y ver la ciudad
Día 2 (29/7): Christchurch - Mt Cook
Vuelo sobre el Mt Cook, trekking, etc.
Día 3 (30/7): Mt Cook - Oamaru
Lo que nos quede del Mt Cook y a Oamaru a ver pingüinos
Día 4 (31/7): Oamaru - Catlins
Moeraki boulders, Dunedin y primera parte de los Catlins
Día 5 (1/8): Catlins - Te Anau
Seguna parte de los Catlins y camino a Te Anau
Día 6 (2/8): Te Anau - Milford Sound
Algo de trekkin por Te anau y luego cogemos la Milford Road
Día 7 (3/8): Milford Sound - Queenstown
Trekking y crucero por Milford Sound. Luego hacia Queenstown
Día 8 (4/8): Queenstown
El día en Queenstown y Glenorchy
Día 9 (5/8): Queenstown - Wanaka
Más Queenstown y alrededores
Día 10 (6/8): Wanaka - Franz Josef
Haast Pass, etc.
Día 10 (7/8): Franz Josef - Hokitika
Franz Josef Glacier, Fox Glacier
Día 11 (8/8): Hokitika - Marahau
Pancake rocks + blowhols, westport, etc.
Día 12 (9/8): Marahau
Abel Tasman NP
Día 13: (10/8): Marahau - Picton
Nelson, Havelock, Queen Charlotte Drive
Día 14: (11/8): Picton - Tongariro NP
Cruzar a la isla norte y ruta hasta Tongariro NP
Día 15 (12/8): Tongariro NP
Tongariro NP
Día 16 (13/8): Tongariro NP - Lake Taupo
Taupo lake, huka falls, etc.
Día 17 (14/8): Lake Taupo - Blue Lake
Parque geotermal, etc.
Día 18 (15/8): Blue Lake
Rotoura, hobbitown, etc.
Día 19 (16/8): Blue Lake - Russell
Bay of islands
Día 20 (17/8): Russell - Auckland
Waipoua Forest
Día 21 (18/8): Auckland - FIN
Voy con mi novia el 17 de noviembre 20 días a NZ. Cogemos el día 19 la autocaravana en Christchurch. ´¿Alguien me podría decir los lugares imprescindibles dejando la autocaravana en Auckland el 05/12?
Moderador de Zona Registrado: 29-08-2007 Mensajes: 18861
Votos: 0 👍
Ambrosero, en este hilo tienes muchas propuestas de itinerarios casi todos cuentan con muchos lugares inprescindibles, luego claro está a gusto de cada uno y dependiendo del tiempo que se tenga y la prioridad que se tenga.
Si te sirve un poco de orientación, te paso el mio para 20 días pero a la inversa tuya, recogiendo la autocaravana en Auckland y devolviendola en Christchurch.
Día 9: BCN 16:40– Dubai 01:00
Día 10:Dubai 10:10- Melbourne
Día 11: 07:10-Auckland llegada 12:45
Recogida de caravanas
Compra de provisiones.
Día 12 : Auckland/Takapuna/Ruakaka/kawakaka Visita baños Hundertwasser/Pahía233 KM
Día 13: Pahia /Kaitaia / Cap Reinga / Waipoua 350 km
Día 14: Waipoua / Auckland
Día 15 : Auckland / Waitomo/Rotorua (cena maorí)
Día 16 / Rotorua/ Wai-tapo-Waimangu /Rotorua
Día 17: Rotorua /Waikareri/ Lake Taupo/ Tongariro NP (trenking Taranaki falls)
Día 18: Tongariro NP / Wanahgi/ Wellington
Día 19: Wellington - Picton / Nelson/ Kaiteriteri (Abel Tasman NP)
Día 20: Abel Tasman / Westport/Punakaiki/Greymouth
No nos dio tiempo de ver Punakaiki, así que tuvimos que volver al día siguiente (unos 80 Km de más)
Día 21: Greymouth/ Punakaiki/ Greymouth/hokitika/ross/Waitaja scenic/pukarura scenic / Franz Joseph Glacier
Día 22: France Joseph Glacier / Matheson / Brune Bay/Lake Morareki/knight Point/ Haast Pass / Makarora township/Wanaka
Día 23: Wanaka / Mount Aspiring NP / Queenstown / Te Anau
Jet boat shotover canyon
Día 24: Te Anau/ Milford Sound
Día 25: Te Anau /Invercagill/ Bluff / Curio Bay/Catlins
Día 26: Curio Bay/ Falls /Punakaki Falls/Nugget Point/Dunedind
Día 27: Dunedin/Peninsula de Otago/ Moereki/ Oamaru
Día 28: Oamaru-Omara
(este día es de lo más tonto, si podeis llegaros hasta el mismo Monte Coook NP o lo más cercano posible para que podais hacer una ruta más larga en Monte Cook
Día 29: Omara /Twizel/Lago Pukaki/ Monte Cook NP/ Lake Tekapo/Farlier
Día 30: Farlier / Christchurch/ Akaroa/ Christchurch
Día 31: Christchurch 15:55-Sydney 18:45 – Bangkok 2:40- Dubai 7:50
Día 01: Madrid 18:45-BCN llegada a las 20 h
Ambrosero, en este hilo tienes muchas propuestas de itinerarios casi todos cuentan con muchos lugares inprescindibles, luego claro está a gusto de cada uno y dependiendo del tiempo que se tenga y la prioridad que se tenga.
Si te sirve un poco de orientación, te paso el mio para 20 días pero a la inversa tuya, recogiendo la autocaravana en Auckland y devolviendola en Christchurch.
Día 9: BCN 16:40– Dubai 01:00
Día 10:Dubai 10:10- Melbourne
Día 11: 07:10-Auckland llegada 12:45
Recogida de caravanas
Compra de provisiones.
Día 12 : Auckland/Takapuna/Ruakaka/kawakaka Visita baños Hundertwasser/Pahía233 KM
Día 13: Pahia /Kaitaia / Cap Reinga / Waipoua 350 km
Día 14: Waipoua / Auckland
Día 15 : Auckland / Waitomo/Rotorua (cena maorí)
Día 16 / Rotorua/ Wai-tapo-Waimangu /Rotorua
Día 17: Rotorua /Waikareri/ Lake Taupo/ Tongariro NP (trenking Taranaki falls)
Día 18: Tongariro NP / Wanahgi/ Wellington
Día 19: Wellington - Picton / Nelson/ Kaiteriteri (Abel Tasman NP)
Día 20: Abel Tasman / Westport/Punakaiki/Greymouth
No nos dio tiempo de ver Punakaiki, así que tuvimos que volver al día siguiente (unos 80 Km de más)
Día 21: Greymouth/ Punakaiki/ Greymouth/hokitika/ross/Waitaja scenic/pukarura scenic / Franz Joseph Glacier
Día 22: France Joseph Glacier / Matheson / Brune Bay/Lake Morareki/knight Point/ Haast Pass / Makarora township/Wanaka
Día 23: Wanaka / Mount Aspiring NP / Queenstown / Te Anau
Jet boat shotover canyon
Día 24: Te Anau/ Milford Sound
Día 25: Te Anau /Invercagill/ Bluff / Curio Bay/Catlins
Día 26: Curio Bay/ Falls /Punakaki Falls/Nugget Point/Dunedind
Día 27: Dunedin/Peninsula de Otago/ Moereki/ Oamaru
Día 28: Oamaru-Omara
(este día es de lo más tonto, si podeis llegaros hasta el mismo Monte Coook NP o lo más cercano posible para que podais hacer una ruta más larga en Monte Cook
Día 29: Omara /Twizel/Lago Pukaki/ Monte Cook NP/ Lake Tekapo/Farlier
Día 30: Farlier / Christchurch/ Akaroa/ Christchurch
Día 31: Christchurch 15:55-Sydney 18:45 – Bangkok 2:40- Dubai 7:50
Día 01: Madrid 18:45-BCN llegada a las 20 h
Saludos
Gracias Luna-LLena. Me he decidido hace poco a hacer este viaje y ando algo perdido. Gracias
Hola viajeros!!!!!!!1
El próximo 18 de septiembre me voy de luna de miel a NZ y Maldivas y estoy empezando a confeccionar mi recorrido, os lo pongo aquí para que me ayudéis a cuadrar o si me estoy dejando cosas importantes y a su vez poniendo otras que no lo son. He de decir que vamos con coche y no caravana por lo que intentaré reservar con antelación pero con posibilidad de cancelar a tiempo si vemos que el tiempo no nos deja hacer según qué cosas. No somos unos locos del trekking ni mucho menos por lo que también os agradecería que me aconsejárais si me he pasado metiendo pateadas:
20 de septiembre Día 1. Vuelo y llegada a Auckland 9:50am, recoger coche de alquiler y traslado a Hahei y visita Cathedral Cove
21 de septiembre día 2 Hot Water Beach, Coromandel y Thames
22 de septiembre día 3 Hobbiton & cuevas de Waitomo & Polinesian Spa
23 de septiembre Día 4. Rotorua + cena Tamaki Maorí Village
24 de septiembre Día 5. Wai O Tapu & lago Taupo. Noche en PN Tongariro
25 de septiembre Día 6. Taranaki Falls y Rivendell. Noche en Kaitoke Park (norte de Wellington)
26 de septiembre Día 7. Wellington & Ferry Isla Sur. Noche en Blenheim
27 de septiembre Día 8. Motueka - Abel Tasman
28 de septiembre Día 9. Cape Fouldwin & Punakaiki. Noche en Hokitika
29 de septiembre Día 10. Franz Josef Glacier & Lago Matheson. Noche en alrededores Franz Josef
30 de septiembre Día 11. Fox Glazier & Lago Wanaka. Noche en Queenstown
1 de octubre Queenstown
2 de octubre día 13 camino a Milford Sound (varias paradas)
3 de octubre Día 14. Milford Sound & Key Summit. Noche en Manapouri
4 de octubre Día 15. Doubtful Sound & Fangorn. & rumbo a The Catlins Noche en Waykawa Curio Bay
5 de octubre día 16 The Catlins
6 de octubre Día 17. The Catlins – Duedin
7 de octubre día 18 Hooker Valley Track en Monte Cook
8 de octubre Día 19. Tasman Glacier Lake Lagos Pukaki & Tekapo & Christchurch (ver Akaroa??)
9 de octubre (comodín)
10 de octubre desde Christchurch vuelo a Male 10:00am
Veis que hay días demasiado recargados y otros demasiado liberados? Creéis que lo puedo optimizar de alguna manera?
Me reitero en que no somos muy aventureros y dentro lo rodeados de naturaleza que vamos a estar durante 3 semanas he metido alguna cosita más urbana como visita a bodegas o algún pueblo que otro para que haya variedad
Espero ansiosa vuestros consejos y mil gracias de antemano!
Buenas noches, gracias de antemano por echarnos una mano en nuestro futuro viaje de novios. Empezamos por la isla norte ya que aterrizamos en Aukland y de ahí cogemos la caravana al día siguiente de llegar. El viaje es desde el día 11/10 hasta el 31/10 que tenemos vuelo desde Christchurch a Aukland para acabar la ultima semana en las Cook. El recorrido que tenemos en borrador seria el siguiente.
11/10 Llegada AKL (5am). Todo el día en Auckland y hacer NOCHE.
12/10 Caravana en AKL y salida a Bay of Islands. NOCHE Paihia.
Duda, teníamos intención de ver Waipoua Forest, ¿merece la pena?
13/10 Salida de Paihia a Coromandel. NOCHE
14/10 Coromandel a Matamata. Hacer NOCHE allí.
15/10 Matamata para ver Hobbiton – Waitomo – Rotorua (NOCHE).
16/10 Rotorua – Wai O Tapu – Lago Taupo. NOCHE
17/10 Tongariro treking. NOCHE
18/10 Wellington ferry hacia Picton (3h+/-) Noche o Picton o Nelson, dudamos.
19/10 Desde Picton o Nelson hacia Abel Tasman. Intentaremos hacer noche en el parque.
20/10 Abel Tasman. Noche
21/10 Salimos hacia Hokitika donde haremos noche pasando por Cape Fouldwind y Pancake Rocks.
22/10 Franz Josef Glacier & Lago Matheson. Noche en alrededores Franz Josef
23/10 Fox Glazier y blue pools. Noche cerca del lago Wanaka.
24/10 Lago Wanaka y Queenstown. Noche
25/10 Milford Sound – Te Anau. Noche
26/10 Dunedin península de Otago Noche
27/10 Zona de los lagos Tekapo y Pukaki
28/10 Monte Cook
29/10 Hanmer springs y Kaikoura
30/10 Christchurch
31/10 Caravana Christchurch
1/11 Vuelo Christchurch a Aukland.
Las dudas nos surgen sobretodo en la isla sur para hacerlo con la mayor lógica posible, puesto que finalizamos en Christchurch para dejar la caravana y coger el vuelo a Aukland; con lo que queremos dejar esta ultima ciudad para el final.
Sugerencias, ajustes de tiempo en etapas, y demás ideas a aportar nos ayudarán muchísimo.
Willy Fog Registrado: 21-05-2015 Mensajes: 15818
Votos: 0 👍
Hola titoedu!
A la espera que gente más experta que yo te conteste, al igual que tu estoy en fase de planificación, te dejo algunas cosas que veo:
- La primera parte del viaje me parece poco factible. Para la zona de Bay of Islands todos los comentarios y diarios que leo me hace pensar que hay que dedicar un mínimo de 2 días. En tu caso haces un viaje muy largo hasta Paihia para estar solo una noche y bajar hasta Coromandel, viaje que pueden ser más de 4 horas atravesando Auckland. Yo le dedicaría los días directamente a Coromandel o a la Isla Sur
- Veo poco tiempo en Rotorua, pero a lo mejor solo queréis ver el parque geotermal y ya está
- Para los días 17/18. Te has planteado hacer el Tongariro y bajar a Wellington? Haces esa noche ahí y al día siguiente vas directo a Abel Tasman ganando un día
- Kaikoura una noche también me parece complicado. Calcula que si sales desde Tekapo por ejemplo son 6 horas. Para que tengas otras alternativas de lo que podrías hacer en la Isla Sur. Yo hago
11/10 Llegada AKL (5am). Todo el día en Auckland y hacer NOCHE. Correcto
12/10 Caravana en AKL y salida a Bay of Islands. NOCHE Paihia.
Duda, teníamos intención de ver Waipoua Forest, ¿merece la pena?
13/10 Salida de Paihia a Coromandel. NOCHE
14/10 Coromandel a Matamata. Hacer NOCHE allí. Desconozco la zona , pues no la hice
15/10 Matamata para ver Hobbiton – Waitomo – Rotorua (NOCHE). Coordina bien los horarios, especialmete el de Waitomo
16/10 Rotorua – Wai O Tapu – Lago Taupo. NOCHE Si solo quieres ver esto perfecto. La ciudad en si no merceme mucho mas.
17/10 Tongariro treking. NOCHE
18/10 Wellington ferry hacia Picton (3h+/-) Noche o Picton o Nelson, dudamos. Es una paliza, son casi 4 horas de coche+ ferry. Yo intentaria el día de Tongario hacer un par de horas de coche para acercarme a Wellintong
19/10 Desde Picton o Nelson hacia Abel Tasman. Intentaremos hacer noche en el parque. De Nelson al parque son 40 min. Ese mismo día puedes visitar el parque, así ganas un dia
20/10 Abel Tasman. Noche
21/10 Salimos hacia Hokitika donde haremos noche pasando por Cape Fouldwind y Pancake Rocks.
22/10 Franz Josef Glacier & Lago Matheson. Noche en alrededores Franz Josef
23/10 Fox Glazier y blue pools. Noche cerca del lago Wanaka.
24/10 Lago Wanaka y Queenstown. Noche
25/10 Milford Sound – Te Anau. Noche Correcto,
26/10 Dunedin península de Otago Noche Desconozco zona
27/10 Zona de los lagos Tekapo y Pukaki
28/10 Monte Cook Correto
29/10 Hanmer springs y Kaikoura
30/10 Christchurch
31/10 Caravana Christchurch
1/11 Vuelo Christchurch a Aukland.
11/10 Llegada AKL (5am). Todo el día en Auckland y hacer NOCHE. Correcto
12/10 Caravana en AKL y salida a Bay of Islands. NOCHE Paihia.
Duda, teníamos intención de ver Waipoua Forest, ¿merece la pena?
13/10 Salida de Paihia a Coromandel. NOCHE
14/10 Coromandel a Matamata. Hacer NOCHE allí. Desconozco la zona , pues no la hice
15/10 Matamata para ver Hobbiton – Waitomo – Rotorua (NOCHE). Coordina bien los horarios, especialmete el de Waitomo
16/10 Rotorua – Wai O Tapu – Lago Taupo. NOCHE Si solo quieres ver esto perfecto. La ciudad en si no merceme mucho mas.
17/10 Tongariro treking. NOCHE
18/10 Wellington ferry hacia Picton (3h+/-) Noche o Picton o Nelson, dudamos. Es una paliza, son casi 4 horas de coche+ ferry. Yo intentaria el día de Tongario hacer un par de horas de coche para acercarme a Wellintong
19/10 Desde Picton o Nelson hacia Abel Tasman. Intentaremos hacer noche en el parque. De Nelson al parque son 40 min. Ese mismo día puedes visitar el parque, así ganas un dia
20/10 Abel Tasman. Noche
21/10 Salimos hacia Hokitika donde haremos noche pasando por Cape Fouldwind y Pancake Rocks.
22/10 Franz Josef Glacier & Lago Matheson. Noche en alrededores Franz Josef
23/10 Fox Glazier y blue pools. Noche cerca del lago Wanaka.
24/10 Lago Wanaka y Queenstown. Noche
25/10 Milford Sound – Te Anau. Noche Correcto,
26/10 Dunedin península de Otago Noche Desconozco zona
27/10 Zona de los lagos Tekapo y Pukaki
28/10 Monte Cook Correto
29/10 Hanmer springs y Kaikoura
30/10 Christchurch
31/10 Caravana Christchurch
1/11 Vuelo Christchurch a Aukland.
Buenas noches y muchisimas gracias por contestar tan rapido dagolu y Nathanian83.
1. Una de las mayores dudas que tenemos es el reparto de las etapas en la isla sur, es decir, a favor o en contra de las agujas del reloj; para explicarnos mejor; hemos planteado la ruta en contra de las agujas del reloj acabando en Christchurch puesto que allí tenemos que dejar la caravana para coger el vuelo de nuevo, ¿creeis que se optimizaría más yendo en sentido contrario?, yendo primero a Kaikoura...
Pasaríamos de largo Christchurch porque acabamos allí la ruta y la vemos si o sí.
2. Nos apuntamos para mirar bien el recorrido y ajustar el tiempo para Waitomo después de ver Matamata. Igualmente por la noche en Nelson y Wellington, ganamos tiempo ahí.
3. En cuanto a lo de la zona de los lagos de Tekapo y Pukaki y de ahí ir a Kaikoura... Tienes razon, es mucha paliza, si sacaramos un día mas (Dunedin tenemos dudas de ir) podriamos meterlo ahí, o lo que comentabamos arriba, invertir el orden de las etapas y empezando por Kaikoura.
¿Cómo lo veis? De verdad que estamos un poco sobrepasados con la organización del viaje y queremos aprovechar al maximo sin sobrecargarnos para disfrutarlo. Japón nos resultó mas facil de organizar jejeje.
Muchisimas gracias y perdón por la biblia escrita.
1. Una de las mayores dudas que tenemos es el reparto de las etapas en la isla sur, es decir, a favor o en contra de las agujas del reloj; para explicarnos mejor; hemos planteado la ruta en contra de las agujas del reloj acabando en Christchurch puesto que allí tenemos que dejar la caravana para coger el vuelo de nuevo, ¿creeis que se optimizaría más yendo en sentido contrario?, yendo primero a Kaikoura...
Pasaríamos de largo Christchurch porque acabamos allí la ruta y la vemos si o sí.
Me da la sensación que bajando de Picton - Kaikoira -Christchurch haces mas Km, ya que luego harias Nelson-Kaikoira -Christchurch y repetirias kilometros.
Tal como lo tienes solo repetis Christchurch -Kaikoira -Christchurch
Willy Fog Registrado: 21-05-2015 Mensajes: 15818
Votos: 0 👍
Hola titoedu!
La verdad es que no importa cómo hayáis planteado la ruta en la isla sur, en contra o a favor de las agujas del reloj. Está bien de las dos formas. Si lees diarios de NZ, mucha gente que comienza en la Isla Norte y atraviesa en ferry a la Isla Sur, hacen el mismo itinerario que tu. El itinerario que tienes en la Isla Sur me parece bien si quitas Kaikoura. Si tienes mucho interés en incluirla yo añadiría una noche más al menos. El ir desde Picton puede ser difícil, tendrías que ver bien el estado de la SH1 muy afectada por el último terremoto y que me parece tiene algunas zonas aún cortadas, así que puede ser un viaje largo y complicado desde Picton. Te dejo una página donde puedes ir viendo el estado de las carreteras:
17/10 Estás ya en Wellington porque tras hacer el TAC te desplazas para hacer noche en la ciudad
18/10 Picton-Abel Tasman. Noche ahí
19/10 Abel Tasman. Noche en Hokitika. A lo mejor puedes hacer noche en Punakaiki y te ahorras estar mucho tiempo en el coche. Desde Marahau tienes 4 horas
20/10 Franz Josef. Intenta hacer Fox también este día. A lo mejor este día puedes hacer el Heli Hike
21/10 Wanaka
22/10 Queenstown
23/10 Milford. Noche en Te Anau. Este día es complicado. Desde Queenstown tienes un buen trecho y si quieres hacer el crucero y volver...Me plantearía o hacer una noche más en Te Anau o hacer noche en Milford.
24/10 Te Anau - Owaka pasando por Invercargill y Southland. Puedes hacer noche en Owaka o Kaka Point. Intentar subir más si quieres ver los Catlins me parece demasiado
25/10 Owaka-Oamaru pasando por Dunedin
26/10 Oamaru-Tekapo
27/10 Monte Cook
28/10 Kaikoura
29/10 Kaikoura
30/10 CHC
El día de Milford ya te digo que es un poco paliza.