Foro de Oceanía: Foro de viajes a Oceanía: Australia, Nueva Zelanda, Polinesia. Sidney, Melbourne, Tasmania, Queensland. Nueva Zelanda: Isla del Norte y del Sur.
Página 37 de 90 - Tema con 1794 Mensajes y 702876 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Compartiendo opiniones, experiencias y dudas de como organizar un viaje por Australia por libre. El punto de encuentro ideal para mochileros, aventureros y todo aquel que necesite organizar un viaje lowcost a Australia, por su cuenta.
Hola ! Buenos días a tod@s.
Antes de nada daros las gracias, por este foro tan maravilloso que acabo de encontrar.
Vereis si no pasa nada el 1 de septiembre nos marchamos para Australia con 80(cono la vuelta al mundo) días por delante para visitarla.
En fin es el viaje de nuestras vidas.
Nos vamos en plan mochilas y albergues.
Mi petición es que me gustaria que me recomendaseis sitios para ver aparte de los más comunes, ya que como veis tenemos tiempo suficiente, para recorrer Australia y si nos queda tiempo, nos gustaria acercarnos a Tasmania
Bueno muchas gracias por todo.
Ah! nos moveremos en Australia por autobus, para abaratar un poquito los costes
Gracias miles
Nosotros el año pasado estuvimos en Australia tres semanas, organizado por agencia, aunque hicimos algunas modificaciones. Os pongo aquí nuestra experiencia porque creo que la ruta fue adecuada, (aunque evidentemente se quedaron muchas cosas fuera que vosotros podéis incluir) tanto porque minimiza horas de viaje internas, como porque el clima cambia mucho (fuimos en julio, en Melbourne hacía falta abrigo, pero en Darwin hacía bastante calor..). Entramos por Melbourne, viajando de sur a norte haciendo zigzag, para salir por Darwin de vuelta a casa:
* Madrid-Melbourne: allí dedicamos un día a la ciudad y otro a la GOR, que para mi es imprescindible. La excursion a la GOR la hicimos con una agencia de autobuses, Gray Line creo recordar, que te ofrecía la posibilidad de sobrevolar los 12 apóstoles en helicóptero. No recuerdo cuanto nos pidieron (mi chico de memoria privilegiada dice que nos salió por unos 55 AUD cada uno), no nos pareció caro y lo hicimos, y la verdad, espectacular y a mi juicio totalmente recomendable. Cada vez que veo las fotos...... Buffff.
* Melbourne-Adelaida: en el aerpuerto de Adelaida bajamos del avión para subirnos en una avioneta rumbo Isla Canguro. Aquello parece haberse parado en los años 50.... Estuvimos en la Seal Bay (creo que era en la zona norte), si os gustan las focas en estado salvaje, ir. No se si fue por la época o qué (mediados de julio), pero estábamos solos en la playa con ellas.
*Isla Canguro-Sydney pasando por Adelaida: la vuelta a Adelaida fue en ferry desde Cape Jervis. A Sydney le dedicamos cinco días/cuatro noches, tooodos ellos nos llovió....
*Syney-Ayers Rock: dos noches, si solo vais a ver Uluru es más que suficiente, aunque no vimos el Kings Canyon.
*Ayers Rock-Cairns: desde allí hay montones de empresas que organizan excursiones, de un día o más, a la barrera de coral. Nosotros hicimos un crucerillo de una noche para hacer submarinismo, la empresa elegida fue Reef Encounter, y la verdad que el barco y los camarotes son una maravilla. Lo que hay bajo el agua, más.
* Cairns-Darwin: de allí salimos en autocar al Kakadú, donde dormimos una noche haciendo dos excursiones: la primera para ver la zona de Nourlangie Rock, la segunda en Ubirr Rock. A nuestro juicio la segunda es más auténtica y menos turística que la primera, el paseo en barquita por el West Alligator conducido por aborígenes nos parece totalmente recomendable, el tamaño de los cocodrilos acojona un poco.....
Y se acabó. Salimos desde Darwin a Singapur con Jet-Star, y de ahí a Londres con British y regreso a Madrid....
Tasmania merece muchísimo la pena. Os lo recomiendo 100%.
Ah! tampoco os perdáis Kangaroo Island.
INDIANA42 Escribió:
Hola ! Buenos días a tod@s.
Antes de nada daros las gracias, por este foro tan maravilloso que acabo de encontrar.
Vereis si no pasa nada el 1 de septiembre nos marchamos para Australia con 80(cono la vuelta al mundo) días por delante para visitarla.
En fin es el viaje de nuestras vidas.
Nos vamos en plan mochilas y albergues.
Mi petición es que me gustaria que me recomendaseis sitios para ver aparte de los más comunes, ya que como veis tenemos tiempo suficiente, para recorrer Australia y si nos queda tiempo, nos gustaria acercarnos a Tasmania
Bueno muchas gracias por todo.
Ah! nos moveremos en Australia por autobus, para abaratar un poquito los costes
Gracias miles
Estoy pensando en ir a "La tierra por allá abajo"; ya tengo casi todo planeado, pero tengo dudas en cómo moverme por mi cuenta en Alice Springs - Uluru. Voy solo y sin coche, qué me recomendaríais para moverme por esa zona?? Es posible ir en bus desde Alice hasta Uluru?? Estás bien de precios ??
Lo único que te puedo recomendar, por lo que he visto son excursiones organizadas o que te alquiles un coche y vayas por tu cuenta.
Igual algún compañero forero te puede dar más info.
edumundo Escribió:
Hola viajeros!!!!!!!
Estoy pensando en ir a "La tierra por allá abajo"; ya tengo casi todo planeado, pero tengo dudas en cómo moverme por mi cuenta en Alice Springs - Uluru. Voy solo y sin coche, qué me recomendaríais para moverme por esa zona?? Es posible ir en bus desde Alice hasta Uluru?? Estás bien de precios ??
Lo único que te puedo recomendar, por lo que he visto son excursiones organizadas o que te alquiles un coche y vayas por tu cuenta.
Igual algún compañero forero te puede dar más info.
edumundo Escribió:
Hola viajeros!!!!!!!
Estoy pensando en ir a "La tierra por allá abajo"; ya tengo casi todo planeado, pero tengo dudas en cómo moverme por mi cuenta en Alice Springs - Uluru. Voy solo y sin coche, qué me recomendaríais para moverme por esa zona?? Es posible ir en bus desde Alice hasta Uluru?? Estás bien de precios ??
Un abrazo y gracias de antemano
Chauuuuuu.
hola estaremos por autralia desde el 3 enero hasta 18 por las ciudades importantes iremos en un crucero que sale desde melbourne el día 4 enero dime que agencias nos podian hacer las excursiones en estas ciudades,melbourne,burnie,sidney ,brisban, cairns ,darwin,si sis cruceristas sabreis lo caras que salen las excursionespos esto cualquiera que me pueda ayudar muchas gracias
Hola viajeros! Nos vamos a Australia el último trimestre de este año y, ya casi todo organizado, tengo una duda. Veo que el tema del dinero es peculiar, unos dicen que al sacar de los cajeros te cobran una comisión bestial y otros aconsejan abrir una cuenta en un banco australiano ¿alguien me aconseja qué hacer? Si llevar efectivo, sacar de cajeros o abrir una cuenta y, si la buena opción es esta última ¿cómo hacerlo? Mil gracias viajeros!
Indiana Jones Registrado: 19-04-2008 Mensajes: 1209
Votos: 0 👍
IG0440 Escribió:
Hola viajeros! Nos vamos a Australia el último trimestre de este año y, ya casi todo organizado, tengo una duda. Veo que el tema del dinero es peculiar, unos dicen que al sacar de los cajeros te cobran una comisión bestial y otros aconsejan abrir una cuenta en un banco australiano ¿alguien me aconseja qué hacer? Si llevar efectivo, sacar de cajeros o abrir una cuenta y, si la buena opción es esta última ¿cómo hacerlo? Mil gracias viajeros!
No creo que sea tan sencillo abrir una cuenta allí, yendo solo con el visado de turista. Lo mejor, bajo mi punto de vista, es llevarse un poco de efectivo y el resto tirar de tarjeta, buscando puntos favorables para evitar comisiones dolorosas. Saludos.
Indiana Jones Registrado: 11-08-2008 Mensajes: 1123
Votos: 0 👍
Yo estuve mirando lo de abrir una cuenta por el tema de protegerme de una devaluación del euro, pero tienes que aportar allí documentación conforme estás residiendo para hacerla operativa ( aparte las comisiones por transferencia y cambio divisa tienen que ser bonitas).
Lo mejor es sacar allí a débito ( nunca con la de crédito) si necesitas cash, pero si puedes funcionar con tarjeta mucho mejor.
Pedir moneda extranjera en España es, lo pongo con mayúsculas, un ROBO.
Ejemplo de hace 1 semana:
EUR/AUD 1,25
EUR/AUD ( cambio que me aplicaba el banco) 1,12
Me fuí del banco sin los dólares que había pedido y los mandé a la m...
En general en cualquier sitio puedes pagar con tarjeta, incluso compras de pequeño valor. Pero nunca está de más tener efectivo ya que es cómodo y en algún sitio (aunque no sea común) sólo admiten "cash". Por ejemplo, en el bar de dentro de Featherdale
Hola ! Buenos días a tod@s.
Antes de nada daros las gracias, por este foro tan maravilloso que acabo de encontrar.
Vereis si no pasa nada el 1 de septiembre nos marchamos para Australia con 80(cono la vuelta al mundo) días por delante para visitarla.
En fin es el viaje de nuestras vidas.
Nos vamos en plan mochilas y albergues.
Mi petición es que me gustaria que me recomendaseis sitios para ver aparte de los más comunes, ya que como veis tenemos tiempo suficiente, para recorrer Australia y si nos queda tiempo, nos gustaria acercarnos a Tasmania
Bueno muchas gracias por todo.
Ah! nos moveremos en Australia por autobus, para abaratar un poquito los costes
Gracias miles
Ya que tenéis tantos días aprovechad para ir hasta la costa Oeste (aunque si os movéis solo en autobús va a ser difícil). Tanto la zona sur, que es lo más típico, como la zona de Kimberley al Norte que dicen que es increíble.
Tasmania también merece la pena, aunque no sé qué tal será moverse por allí en autobús.
IG0440 Escribió:
Hola viajeros! Nos vamos a Australia el último trimestre de este año y, ya casi todo organizado, tengo una duda. Veo que el tema del dinero es peculiar, unos dicen que al sacar de los cajeros te cobran una comisión bestial y otros aconsejan abrir una cuenta en un banco australiano ¿alguien me aconseja qué hacer? Si llevar efectivo, sacar de cajeros o abrir una cuenta y, si la buena opción es esta última ¿cómo hacerlo? Mil gracias viajeros!
Abrirse una cuenta allí no es muy difícil, aunque os pedirán una dirección donde mandar la documentación y tal. Pero desde luego no creo que me merezca la pena para un viaje. Tendrías que llevar el dinero en efectivo para ingresarlo y para eso te vale más gastártelo en efectivo directamente.
Lo mejor es que consultes con tu banco las comisiones que te cobran. Las de pagar con tarjeta no suelen ser altas (muchos ni siquiera cobran por comprar en moneda extranjera, solo aplican el tipo de cambio que toque, como cuando compras por internet), pero sí suelen ser más altas para sacar dinero desde cajeros. En este caso si queréis ir sacando dinero de los cajeros desde vuestra cuenta española, merece la pena que os abráis una cuenta en Arquia que no cobra nada por sacar desde el extranjero. Creo que tampoco cobra Caixanova, y Kutxa cobra un euro cada vez.
Os aconsejo que useis las targetea visa de carrefour o eroski, no cobran comision alguna por compras en el extranjero y ademas aunque parezca increible aplican mejor cambio que otras, me paso el año pasado en usa, pague el mismo día con tres visas distintas, cada una me aplico un cambio dolar euro distinto y la mejor la de carrefour, y ademas sin comision, como la de eroski. Eso si en compras no en cajero.
Si no quereis llevar dolares australianos, hay bastantes casas de cambio, que suelen hacer muy buen cambio, mejor que en los bancos, ademas en algunos se puede negociar si se cambioan billetes grandes o por cantidades.
Tenemos pensado hacer dos excursiones contratadas, una a la Gran barrera de coral y la otra a Fraser Island. ¿es mejor contratarlas aquí antes de marchar? o ¿esperamos a contratarlas allí para ver la oferta?
Indiana Jones Registrado: 19-04-2008 Mensajes: 1209
Votos: 0 👍
corazon_inquieto Escribió:
Una duda que me acaba de entrar.
Tenemos pensado hacer dos excursiones contratadas, una a la Gran barrera de coral y la otra a Fraser Island. ¿es mejor contratarlas aquí antes de marchar? o ¿esperamos a contratarlas allí para ver la oferta?
Gracias.
El precio no va a variar de forma ostensible, en mi opinión. Por eso mismo, y mas que nada por disponibilidad de fechas, quizás es mejor llevarlo atado desde aquí. Saludos.
Indiana Jones Registrado: 11-08-2008 Mensajes: 1123
Votos: 0 👍
En algún sitio lo he leído pero por la búsqueda no lo encuentro.
¿Alguien me puede confirmar si en los vuelos internos en Australia se puede llevar comida y líquidos?¿Se puede tanto en equipaje facturado como en el de mano?
Sería muy interesante ya que si pillas un sitio barato con los precios que se gastan...hacemos exportación a otros territorios!!!!!
Gracias!
Confirmado. Puedes llevar como eqipaje de mano cualquier cosa que puedas comer y beber.
De territorio a territorio en algunos casos si que hay carteles respecto a la comida pero no hay controles como los que te hacen al llegar a Australia: 2 horas en una sala por una manzana, quitarte las botas de monte por tener barro (esto lo lei en el foro)...
Dentro del mismo territorio existen las mismas restricciones que es aquí. No obstante, hay cadenas de supermercados que tienen delegaciones en casi todos los lados, yo excepto en Uluru en todos los pueblos mas o menos grandes los encontre.
Tenemos pensado hacer dos excursiones contratadas, una a la Gran barrera de coral y la otra a Fraser Island. ¿es mejor contratarlas aquí antes de marchar? o ¿esperamos a contratarlas allí para ver la oferta?
Gracias.
Yo las contrate desde aquí. Y lo hice desde cairnsunlimited.com... Como la mayoría de excursiones que hice...
La barrera, el catamaran salía desde cairns y era de día entero...ahora no me acuerdo cuanto nos costó, pero no era caro, a demás el arrecife esta en medio de alta mar...y no hay masificación de gente...
La isla freser... Se nos suspendio la excursión, nos mandaron los mails informativos, pero... No teníamos internet, así que fue una grata sorpresa...
Viajo a Sydney en un mes aprox. Y no me había informado hasta ahora del tema de vacunas. Por lo que veo parece que si viajas desde un país con fiebre amarilla hay que presentar un certificado de vacunación.
Antes de viajar a Sydney estoy 4 días en Perú, únicamente en la ciudad de Cuzco, por lo que no pensaba vacunarme, pero no sé si me pondrán algún problema.
Indiana Jones Registrado: 19-04-2008 Mensajes: 1209
Votos: 0 👍
Pyrus Escribió:
Hola a todos,
Viajo a Sydney en un mes aprox. Y no me había informado hasta ahora del tema de vacunas. Por lo que veo parece que si viajas desde un país con fiebre amarilla hay que presentar un certificado de vacunación.
Antes de viajar a Sydney estoy 4 días en Perú, únicamente en la ciudad de Cuzco, por lo que no pensaba vacunarme, pero no sé si me pondrán algún problema.
¿Alguien ha hecho algo parecido?
Muchas gracias!
Las autoridades aeroportuarias australianas tienen fama de ser de las más estrictas del mundo, con lo cual conviene ir sobre seguro y con todas las garantías de que vas a poder pisar territorio aussie. En tu lugar, intentaría hacerme con el certificado de vacunación pertinente. Saludos.