Australia: Sidney, Canberra, Melbourne, Yulara, Darwin y Cairns. ✏️ Blogs de Australia26 días recorriendo Australia (Nueva Gales del Sur, Victoria, Territorio del Norte y Queensland) por libre y en solitario en 2018 visitando 9 parques nacionales, incluyendo Blue mountains, Great Ocean Road, Uluru, Kakadu, Daintree y la gran Barrera de Coral.Autor: Ignacio2019 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.6 (11 Votos) Índice del Diario: Australia: Sidney, Canberra, Melbourne, Yulara, Darwin y Cairns.
Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 6
Sidney y Nueva Gales del Sur más CanberraVisitando el parque nacional de las montañas azules, escalando el puente de Sidney, haciendo surf en Bondi beach, viendo el súper rugby y viendo la fauna australiana.
Tras haber solicitado previamente el visado on line (gratuito) volé con Iberia express de Asturias a Madrid, con Emirates de Madrid a Dubai y con Emirates de Dubai a Sidney en el Airbus A-380 (el avión más grande del mundo).
Me alojé en el hotel de 4 estrellas Bayswater situado en el barrio de Kings Cross al lado del centro financiero, se puede ir caminando en 15 minutos. Este barrio me gustó bastante ya que tiene muchos restaurantes etnicos y un interesante mercado semanal además de su céntrica situación. La zona es muy segura a pesar de ser el distrito rojo de la ciudad. El clima me recordó al de Barcelona (ciudad en la que viví durante 10 años), tipo Mediterráneo, ya que todos los días fueron soleados y con temperaturas muy agradables para ser finales del otoño (se rozaban los 25 grados de máxima). Sidney tiene un interesante centro histórico con bonitos edificios de estilo colonial como el ayuntamiento o el edificio Queen Victoria que alberga un centro comercial donde se puede encontrar artesanía aborigen. También tiene una bonita catedral de la que me gustó tanto el exterior como el interior. El centro financiero tiene una mezcla de estilos interesante (destacar la torre de Sidney a la que subí a su mirador y di un paseo exterior a su alrededor enganchado con un arnés) y algunos murales de street art. Además tiene dos puertos destacando la bella bahía con el famoso puente de la bahía en el cual realice una actividad de puente escalada nocturna alcanzando su cima y la espectacular ópera donde realice una visita guiada por el interior de los 5 auditorios y teatros que posee. En cuanto a museos destacar la galería de arte de Nueva Gales del Sur, (subterránea con 3 plantas dedicadas a arte aborigen, la bienal de arte de Sidney y arte oriental asiático) y el museo de arte contemporáneo en el puerto. También hay un jardín botánico agradable para pasear y el histórico barrio portuario de the rocks con tiendas de artesanos y diseñadores. En el centro de Sidney visité el zoológico Wild Life, me encantó ya que fue mi primer contacto con la fauna australiana y fue inolvidable. Se puede ver canguros, wallabies, casuarios, el diablo de tasmania, el uombat que me impresionó y se convirtió en uno de mis animales de Australia favoritos, el echidna del que me impresionó su gran tamaño y las púas tan largas, el ornitorrinco al que pude ver nadar en una piscina, el cocodrilo de agua salada del que me impresionó su gran tamaño, una zona de animales nocturnos como el bandicut o el Quoll y el koala con el que tuve un encuentro y me hicieron una foto. Destacar el bonito barrio de Bondi y la playa urbana de Bondi beach. Allí hay una piscina con agua marina, se llama icebergs y empieza un bonito paseo por la costa hasta Coogee. Di una clase de surf con la escuela Lets Go Surfing, el oleaje me recordó al de la playa de Xago en Asturias donde había dado unas clases el año anterior. También disfruté del ocio nocturno, una noche fui al teatro Capitol a ver el musical Priscila reina del desierto en dos actos con un descanso en medio, fue muy divertido y todo el público cantaba las canciones, por cierto el teatro es precioso por dentro. Otra noche fui a ver un partido del Super rugby (la mejor competición de clubes del mundo, algo así como la champions league del hemisferio sur) entre los locales Waratahs y los Highlanders de Nueva Zelanda. El partido fue muy divertido con un montón de ensayos, era la primera vez que veía el rugby en directo. Excursión a Canberra Realice una excursión de día entero a la capital Canberra. Durante el viaje atravesamos una zona bonita montañosa, decir que al regreso vi al atardecer montones de canguros en los prados a las afueras de Canberra (fue mi primer avistamiento de fauna australiana libre en la naturaleza). En cuanto a Canberra, primero fuimos a la cima del monte Ainsle desde el cual hay una magnífica panorámica del lago y la ciudad. Luego bajamos a la ciudad y visitamos con guía el memorial de guerra muy bonito con montones de amapolas y con un interesante museo que contenía varios cazas de combate. Luego fuimos al museo Nacional de espectacular arquitectura (destacar el patio y también el interior que visitamos con guía). Por último visitamos con guía el nuevo parlamento. Al dejar la ciudad pasamos por el barrio de las embajadas, algunas eran espectaculares como la casa barco de indonesia, la de España tampoco estaba mal. También vimos la torre de telecomunicaciones de Terpstra. Excursión al parque nacional de las montañas azules Realice una excursión de día entero al parque nacional de las montañas azules. A la ida paramos en el parque de animales featherdale donde por ejemplo se pueden comprar bolsitas de grano para dar de comer a los canguros. Después paramos a comer en el bonito pueblo de Leura. Más tarde nos llevaron al mirador de las tres hermanas donde además de estas tres formaciones rocosas se tiene una buena panorámica del valle (es un inmenso bosque de eucaliptos entre dos acantilados rocosos). Luego fuimos a Scenic World donde nuestra entrada ultimate daba acceso a la góndola que cruza el cañón de lado a lado, al teleférico que baja al bosque en el que hay bonitos senderos para caminar entre los árboles y al funicular de puertas de alas de gaviota, el más inclinado del mundo, que sube hasta arriba de nuevo. A la vuelta paramos en Parramatta donde cogimos un crucero de noche para ver la bahía de Sidney con la ciudad iluminada y pasamos por debajo del famoso puente de la bahía atracando en el puerto del downtown, junto a la ópera. Para resumir decir que Sidney me pareció una excelente primera toma de contacto con Australia, la ciudad me encantó, es mi ciudad favorita en Oceanía junto con Queenstown en Nueva Zelanda. Dos últimos apuntes: Tenía reservado un crucero para ver a las ballenas y me enviaron un mensaje la noche anterior diciéndome que no salía el barco y anulándome la actividad así que cuidado. El otro, en Sidney encontré la mayor cantidad de recuerdos y de mayor calidad, por ejemplo los boomerangs más bonitos, didgeridoos, la mayor variedad de peluches de canguro, uombat etc. No compré allí por no ir cargando todo el viaje con más cosas en la maleta o por si se rompían y luego me arrepentí porque hay otras zonas de Australia con mucha menor variedad de recuerdos, por ejemplo en la zona Norte. Etapas 1 a 3, total 6
Melbourne y VictoriaVisitando la Great Ocean Road, el parque nacional de los montes Grampianos y a los pingüinos de Philip island.
Para ir de Sídney a Melbourne cogí un vuelo con la compañía Jetstar. Entre estas dos ciudades hay una especie de puente aéreo como el Madrid Barcelona con montones de vuelos al día, económicos y rápidos. Había auto facturación en el aeropuerto (sacas el billete y la pegatina para la maleta en una máquina y dejas la maleta en una cinta transportadora para que la suban al avión, sin asistencia de nadie), similar a la que había visto en el aeropuerto de Madrid.
Me alojé en el centro de la ciudad en el hotel de 4 estrellas Causeway 353 y fue un acierto ya que la habitación era amplia y confortable y la situación fantástica para explorar a pie la ciudad. El clima en Victoria es más parecido al del Cantábrico, estaba mucho más fresco que en Sídney (había máximas de 15 grados) y mucho más nublado aunque no me llovió (su clima es parecido al de Auckland en Nueva Zelanda). Melbourne tiene un interesante centro histórico con algunas casas con bellos balcones de hierro forjado coloniales (el llamado Melbourne Style) salpicado también de arquitectura moderna (la plaza federation square es muy bonita) y de street art (destacar los murales de hosier lane). Una visita original que realice fue la de la antigua cárcel, old Melbourne gaol, en la que se hace una visita teatralizada simulando una detención y dejándote en el calabozo, luego dejan tiempo libre para ver la prisión por dentro, fue divertido. Melbourne destaca en los deportes (ha sido ciudad olímpica como Sidney), entre los lugares emblemáticos que visité están el circuito urbano de fórmula 1 de Albert Park alrededor de un lago viendo de fondo los rascacielos del downtown, las pistas de tenis Rod Laver Arena y Margaret Court del open de Australia junto al río Yarra y el estadio de cricket con capacidad para más de 100.000 espectadores, uno de los mayores del mundo. Interesante también es el barrio de Saint Kilda con sus playas y bonitas casas donde destaca también el bonito Luna Park (parque de atracciones de época, como de principios del siglo xx). Excursión a Philip island Realice una excursión de día completo a Philip island. A la ida paramos en el parque de animales Moonlit Sanctuary, allí pude ver a los clásicos animales australianos y otros no tan habituales como el dingo, el diablo de tasmania o el emú. Compre por dos dólares una bolsita de grano para dar de comer a los canguros, fue una bonita experiencia. Luego paramos en la playa de Brighton beach donde nos dejaron tiempo para ver todas las casetas de playa de colores muy bonitas y con dibujos variados como canguros, la bandera de Australia, una ola de mar o una camper van. Estas casetas me encantaron y eso que ya había visto las de Ciudad del Cabo con anterioridad! Después nos dirigimos a Philip island donde primero vimos el circuito de moto gp, muy bonito al lado del mar. Luego nos llevaron a la zona de the nobbies donde hay pasarelas de madera pegadas al mar y un centro de interpretación que visitamos. La verdad es que no vi ningún leon marino (nos dijeron que había en esa zona). Por último el plato fuerte, fuimos a ver el llamado desfile de pingüinos (se trata del pingüino azul enano), estos regresan de pescar en el mar a sus madrigueras al borde de la playa al atardecer. Se les ve muy bien desde una especie de búnker subterráneo que tiene un ventanal estrecho a la altura del camino para ver pasar a los pingüinos, además hay un monitor que nos muestra cómo salen del mar y cruzan la playa para llegar al camino. Luego dejan salir al exterior donde hay pasarelas de madera y se les puede ver por los caminos en el prado. Fue una bonita experiencia y eso que ya había visto a los pingüinos con anterioridad en Ciudad del Cabo! Excursión al parque nacional de los montes grampianos Realice una excursión de día completo al parque nacional de los montes grampianos. Por el camino atravesamos la zona de la fiebre del oro (paramos en el pueblo de Ballarat). Llegamos a Halls gap donde almorzamos y vimos canguros al aire libre salvajes. Después hicimos un trekking en el cañón de Wonderland, fue espectacular, ascendimos entre paredes rocosas súper bonitas. Después hicimos otro pequeño trekking hasta la cascada Mckenzie, súper bonita, ancha y con el fondo rocoso negro. También paramos en dos miradores espectaculares desde los que se veían Lagos y montañas, en uno de ellos había una losa saliente para sentarse al borde. Los montes Grampianos me sorprendieron muy gratamente ya que no los conocía antes de llegar a Australia. Dejo un video con lo canguros comiendo hojas de eucalipto caídas en el suelo y otro con la caminata del Grand Canyon en Wonderland: Road trip por la Great Ocean Road Realice un Road trip por la Great Ocean Road, la carretera panorámica más bonita de Australia. Primero paramos en Bells beach, la famosa playa surfera, parada habitual del campeonato del mundo de surf. Luego nos detuvimos para contemplar el arco de entrada a la GOR con un monumento a los obreros que la construyeron. En la primera parte del recorrido, el paisaje me recordó a las partes más bonitas de la costa Cantábrica pero lo mejor llegaría en la segunda parte del recorrido. Tras atravesar un gran bosque de eucaliptos enormes en la zona del cabo Otway (donde la carretera se separa del mar por primera vez) llegamos al parque nacional de Port Campbell. Aquí destacan los famosos doce apóstoles y otros lugares como Gibson steps donde se puede bajar a la playa y ver los espectaculares acantilados anaranjados y los farallones en el mar. En esta zona hay una bonita maquia mediterránea de bonitos pequeños arbustos. Pero la zona que más me gustó fue Loch arch and gorge donde también se puede bajar a la playa. Dejo varios videos del espectacular parque nacional de Port Campbell en la Great Ocean Road: Para resumir, Melbourne es una ciudad bonita (y con un aire más europeo que Sidney) aunque a mi me gusto más Sidney ya que su emplazamiento es más bonito (la bahía de Sidney es mucho más espectacular que el río Yarra) y además tiene playas urbanas y se pueden hacer más actividades que en Melbourne. Sin embargo, en cuanto al estado he de decir que me gustó más Victoria que Nueva Gales del Sur. Las tres excursiones de día entero que hice fueron espectaculares, tanto los montes Grampianos como la Great Ocean Road como Philip island. Etapas 1 a 3, total 6
Yulara y red centre: Territorio del NorteVisitando los parques nacionales de Uluru-Kata Tjuta y de Watarrka (Kings canyon).
Volé de Melbourne a Yulara con la compañía Jetstar haciendo una pequeña escala en Sidney. Yulara está situada a escasos kilómetros del legendario monte Uluru.
Me alojé en el hotel de 5 estrellas Sails in the desert. A destacar el trato en la recepción y la restauración (por ejemplo desayune arenque y un pudding de arroz con pasas y nueces muy rico). La habitación tiene una moqueta espectacular y decoración con motivos aborígenes. También hay una bonita butaca. Destacar el mini bar con cápsulas de cócteles como el gin fizz que estaban riquísimas. El hotel tiene galería de arte propia y destacar que te recogen y llevan al aeropuerto gratis. En cuanto al clima fue ideal para visitar el desierto ya que no hacía mucho calor en horas centrales del día ni refrescaba mucho a primera hora de la mañana. Parque nacional de Uluru-Kata Tjuta Tras ver amanecer frente al Uluru apreciando cómo cambiaba de color de un tono marrón a un tono naranja realice la ruta que existe a su alrededor de 11 km (Uluru base walk). Esta ruta es espectacular ya que se puede apreciar con gran detalle todas las bonitas formas del monolito. En algunos lugares hay pinturas rupestres y también se ve una ola de roca en un sitio. Uluru es quizás la montaña más bonita que he visto nunca y uno de los lugares más hermosos del planeta (es uno de los pocos sitios de la naturaleza que consideraría mágicos como por ejemplo lo son también las cataratas del Iguazú). Uluru es una montaña sagrada, considerada el ombligo del mundo y es uno de los lugares más impresionantes que he visitado. Dejo unos videos con el espectacular Uluru: Por la tarde visité las Kata Tjuta que también son muy bonitas. Al atardecer pude observar cómo se teñían de rojo. Dejo un video de las kata tjuta desde el lugar donde vi la puesta de sol: Parque nacional de Watarrka (Kings Canyon) Por el camino pude ver además del espectacular spinifex (el contraste entre la hierba blanca y el suelo arenoso entre naranja y rojizo es inolvidable), a caballos salvajes corriendo al lado de la carretera (brumbies) y camellos. Paramos en un lugar en el que subimos una duna de arena naranja y vimos el monte Connor de cima plana y un lago salado (dejo video): En kings canyon realice una ruta de unos 6 km denominada rim walk. En primer lugar hay una fuerte subida desde el aparcamiento abajo hasta alcanzar la cima del cañón. Luego se va por el borde del cañón viendo los espectaculares domos naranjas (bungle bungle), se desciende hasta el fondo en una zona de oasis, hay un pequeño lago y palmeras (garden of eden), luego se vuelve a subir al otro borde del cañón y podemos ver muy bien la pared enfrente y finalmente se desciende de nuevo hasta el aparcamiento. Kings canyon me encantó, es de una gran belleza. Dejo video del rim walk: Para resumir, el desierto australiano y el outback me parecieron una auténtica maravilla. Desde mi llegada a Australia había ido pasando de un entorno urbano a otro natural, cada vez yendo a mayor espectacularidad. La zona de red centre puede considerarse el culmen del viaje a Australia aunque la zona Norte que me faltaba por ver tampoco desmerece. Etapas 1 a 3, total 6
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.6 (11 Votos)
Últimos comentarios al diario Australia: Sidney, Canberra, Melbourne, Yulara, Darwin y Cairns.
Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados Otro viaje a Australia - Agosto 2024
3 semanas en Australia
⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 191
AUSTRALIA POR LIBRE: EL PAÍS DEL FIN DEL MUNDO
Viaje de un mes por Australia visitando Sydney, recorriendo parte de Queensland...
⭐ Puntos 4.95 (37 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 155
AUSTRALIA , "QUE GRAN PAIS"
Breve descripción de mi viaje por una parte de este inmenso país.
⭐ Puntos 5.00 (21 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 118
Australia en busca del Canguro perdido
Un mes de viaje a través de Australia, con una pequeña parada en Singapur, intentando ver...
⭐ Puntos 5.00 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 112
Australia (I): toma de contacto
Dos viajes por separado para conocer Sydney, la zona de Uluru, la GOR, Grampians NP, Kangaroo...
⭐ Puntos 5.00 (22 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 101
Galería de Fotos
|