Foro de Oceanía: Foro de viajes a Oceanía: Australia, Nueva Zelanda, Polinesia. Sidney, Melbourne, Tasmania, Queensland. Nueva Zelanda: Isla del Norte y del Sur.
Moderador de Zona Registrado: 29-08-2007 Mensajes: 18859
Votos: 0 👍
IratxeEowyn, no se necesita visado si no vas a entrar en el país. Si la parada es técnica según la compañía te hace salir del avión para su limpieza y vas a una sala donde estas de transfer para luego volver al avión
Solo necesitas la Eta si haces escalas largas y quieres visitar la ciudad.
Alguien sabe si un billete con vuelta abierta (o como se llame) sirve para entrar en Australia?
Estoy en Australia con una e-visitor, que me permite estancias de 3 meses máximo cada vez que entre (esto durante máximo un año). Estoy por agotar mis primeros 3 meses pero no volveré a España, así que he cancelado mi billete de vuelta y lo he dejado en stand by, así tengo un año para elegir una nueva fecha de vuelta. Como igualmente tengo que salir del país y volver a entrar, iré a Bali. Pero mi pregunta es si al volver de Bali y querer reentrar en Australia este billete cancelado (pero con opción o volver a reservar fecha) me sirve para pasar migraciones. Tengo dudas.
Gracias
Hola, ya se que esto es antiguo pero estoy en la misma situación, vine con un ETA a Australia por lo que puedo permanecer 3 meses en el país y necesitaré 4, la idea es salir a Bali y volver a entrar, ahora tengo un billete de vuelta a España que necesitaré cambiar. ¿sabéis algo sobre esto o cambiar visado que vi que era otra opción que no me queda muy clara? aunque prefiero ir a Bali jejeje
Hola chicos.
Una duda con la Visa. Esto viendo la diferencia entre la ETA y la evisitor.... Y no soy capaz de encontrarla...
Ambas son para un maximo de 3 meses en cada estancia durante 12 meses, no ?
La ETA hay que pagar 20 euros y la evisitor es gratuita, no?
Entonces que diferencia hay entre ellas? Los dos son multientrada ?
Hola a ver si alguien me puede ayudar, envié el formulario evisitor el día 13, recibí dos mails automáticos en el momento
Y no me han vuelto a decir nada, os parece normal?
Gracias
Carmen
Hola a ver si alguien me puede ayudar, envié el formulario evisitor el día 13, recibí dos mails automáticos en el momento
Y no me han vuelto a decir nada, os parece normal?
Gracias
Carmen
¿has recibido un correo con el asunto "IMMI Grant Notification"?
Tramité hace un mes los visados y fue todo bastante rápido, en una 1h los recibimos.
Creo que lo reicibi en 5 minutos, entendi que era un mensaje automatico y no pensaba que eso era el visado, dandole vueltas al tema entre en immiaccount y vi que ponia finalised y le di a submit espero que sea correcto, como fue todo tan rapido no me parecia que ya estuviera concedido.
Gracias
Creo que lo reicibi en 5 minutos, entendi que era un mensaje automatico y no pensaba que eso era el visado, dandole vueltas al tema entre en immiaccount y vi que ponia finalised y le di a submit espero que sea correcto, como fue todo tan rapido no me parecia que ya estuviera concedido.
Gracias
Yo diría que sí, no obstante echa un vistazo al correo que te enviaron. Debe debe contener un archivo pdf en el que conste la fecha de inicio del visado y la fecha de finalización.
Buenas! tengo pensado ir a Australia como turista en plan 3 semanas (tengo 36 años) y ando algo pez con lo del visado, en la página de la embajada solo me hacen entrar más que dudas, y siempre hay alquien que te dice, que has de acreditar medios económicos, llevar un certificado médico, tener contratado seguro médico..cosas que te hacen tirar un poco atras, pero leyendo los anteriores mensajes para ser que con sacarse el visado online e-visitor que es gratuito basta ( y me imagino que tener comprado el billete de vuelta), , realmente con tramitar el visado e vistitor basta? y se tramita desde la misma web de la embajada? gracias porque se que seguramente no soy el primero que presenta estas dudas
Buenas! tengo pensado ir a Australia como turista en plan 3 semanas (tengo 36 años) y ando algo pez con lo del visado, en la página de la embajada solo me hacen entrar más que dudas, y siempre hay alquien que te dice, que has de acreditar medios económicos, llevar un certificado médico, tener contratado seguro médico..cosas que te hacen tirar un poco atras, pero leyendo los anteriores mensajes para ser que con sacarse el visado online e-visitor que es gratuito basta ( y me imagino que tener comprado el billete de vuelta), , realmente con tramitar el visado e vistitor basta? y se tramita desde la misma web de la embajada? gracias porque se que seguramente no soy el primero que presenta estas dudas
Hola! Si vas de vacaciones puedes tramitar el visado e-visitor por Internet, es gratuito y tiene una vigencia de 1 año. Puedes entrar y salir las veces que quieras durante ese año, pero cada estada no pueden superar los 3 meses.
Debes crear un usuario y contraseña antes de tramitar el e-visitor.
Buenas! tengo pensado ir a Australia como turista en plan 3 semanas (tengo 36 años) y ando algo pez con lo del visado, en la página de la embajada solo me hacen entrar más que dudas, y siempre hay alquien que te dice, que has de acreditar medios económicos, llevar un certificado médico, tener contratado seguro médico..cosas que te hacen tirar un poco atras, pero leyendo los anteriores mensajes para ser que con sacarse el visado online e-visitor que es gratuito basta ( y me imagino que tener comprado el billete de vuelta), , realmente con tramitar el visado e vistitor basta? y se tramita desde la misma web de la embajada? gracias porque se que seguramente no soy el primero que presenta estas dudas
Hola! Si vas de vacaciones puedes tramitar el visado e-visitor por Internet, es gratuito y tiene una vigencia de 1 año. Puedes entrar y salir las veces que quieras durante ese año, pero cada estada no pueden superar los 3 meses.
Debes crear un usuario y contraseña antes de tramitar el e-visitor.
Un saludo!
Gracias!..entonces es tan fácil como parece? es que tengo algo de paranoia fundamentada sobretodo en ese programa de aduanas australianas en las que hacen mil preguntas a los turistas antes de entrar para evitar inmigrantes irregulares )))
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95679
Votos: 0 👍
pomelin Escribió:
calaveralunar Escribió:
pomelin Escribió:
Buenas! tengo pensado ir a Australia como turista en plan 3 semanas (tengo 36 años) y ando algo pez con lo del visado, en la página de la embajada solo me hacen entrar más que dudas, y siempre hay alquien que te dice, que has de acreditar medios económicos, llevar un certificado médico, tener contratado seguro médico..cosas que te hacen tirar un poco atras, pero leyendo los anteriores mensajes para ser que con sacarse el visado online e-visitor que es gratuito basta ( y me imagino que tener comprado el billete de vuelta), , realmente con tramitar el visado e vistitor basta? y se tramita desde la misma web de la embajada? gracias porque se que seguramente no soy el primero que presenta estas dudas
Hola! Si vas de vacaciones puedes tramitar el visado e-visitor por Internet, es gratuito y tiene una vigencia de 1 año. Puedes entrar y salir las veces que quieras durante ese año, pero cada estada no pueden superar los 3 meses.
Debes crear un usuario y contraseña antes de tramitar el e-visitor.
Un saludo!
Gracias!..entonces es tan fácil como parece? es que tengo algo de paranoia fundamentada sobretodo en ese programa de aduanas australianas en las que hacen mil preguntas a los turistas antes de entrar para evitar inmigrantes irregulares )))
Según tu cara y como estén de ocupados, te pueden parar y hacerte las 1000 preguntas igual. Los aduaneros australianos son así.
En Agosto voy a Australia, y he estado buscando información sobre vacunas y documentación que debo llevar.
Si no me equivoco, NO HACEN FALTA vacunas, verdad??
En cuanto a documentación, se necesita:
- Pasaporte
- Visado (en mi caso el eVisitor, voy de turismo)
- Incoming Passenger Card
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95679
Votos: 0 👍
El Incoming Passenger Card es un documento que te dan a rellenar en la frontera y que en caso de dudas te ayudan ellos a rellenarlo... Es mas te lo modifican cuando detectan alguna anomalía, como algun tipo de medicina que deberías haber declarado.
Hola chicos
Aquí sigo planeando mi aventura australiana con un montón de dudas. A ver si alguien me puede echar una mano.
Aun no tengo claro la diferencia entre la Eta y la evisitor. Alguien me lo puede comentar?
Yo voy a estar 4 meses allí y mi duda es si al salir del país y volver a entrar si se inicia de nuevo esos 3 meses máximo de permiso. Estaba planeando salir a mitad de viaje a nueva zelanda pero como en el.billete de avión entre la ida y la vuelta hay 4 meses no se si me pondrán pegas
Muchas gracias por adelantado ,estoy que no me aclaro y cualquier ayuda es buena
Estoy planteando irme en octubre una temporada a Australia, me gustaría que fuera una temporada larga, rollo 8 meses o un año, pero tengo las mil y típicas dudas con el tema de Visados.
Con el ETA o el Evisitor se dice que sirve para un año saliendo del país a los tres meses, no? Entonces me pregunto: ¿Es valido salir del pais cada tres meses, pasar por ejemplo unos días en Indonesia u otro país, y volver a entrar a Australia, y así durante un año hasta que se acabe el visado? ¿o ponen problemas con este tipo de funcionamiento?
Acabo de recibir la confirmación de que me han aceptado el visado y quería saber si es el visado correcto ya que por ningún sitio aparece que sea para hacer turismo. Estos son los datos que me aparecen en el documento:
Visa Class - E-Visitor (class TV)
Visa Subclass - eVisitor (subclass 651)
Stay Period - 3 months from the date of each arrival
Visa Conditions - 8115 - BUSINESS VISITOR ACTIVITY
- 8201 - MAXIMUN 3 MONTHS STUDY
- 8527 - TUBERCULOSIS FREE
- 8528 - NO CRIM CONVICTIONS
Alguien me puede confirmar que es el visado correcto para visitar el país?
Acabo de recibir la confirmación de que me han aceptado el visado y quería saber si es el visado correcto ya que por ningún sitio aparece que sea para hacer turismo. Estos son los datos que me aparecen en el documento:
Visa Class - E-Visitor (class TV)
Visa Subclass - eVisitor (subclass 651)
Stay Period - 3 months from the date of each arrival
Visa Conditions - 8115 - BUSINESS VISITOR ACTIVITY
- 8201 - MAXIMUN 3 MONTHS STUDY
- 8527 - TUBERCULOSIS FREE
- 8528 - NO CRIM CONVICTIONS
Alguien me puede confirmar que es el visado correcto para visitar el país?
Gracias de antemano!!
En la mia ponia lo mismo, aparte que el documento tiene otros datos, como nombre, pasaporte, nacionalidad, fecha de inicio, y fecha de caducidad de la autorización, etc. Etc., en el documento vienen todos los datos.