Foro de Oceanía: Foro de viajes a Oceanía: Australia, Nueva Zelanda, Polinesia. Sidney, Melbourne, Tasmania, Queensland. Nueva Zelanda: Isla del Norte y del Sur.
Página 65 de 83 - Tema con 1654 Mensajes y 697025 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Una de las mejores formas de viajar por Nueva Zelanda a tu aire, es en autocaravana o caravana. Aquí exponemos dudas y consejos sobre como viajar con la casa acuestas por las islas de Nueva Zelanda.
Estoy mirando para ir a NZ en noviembre, la idea sería con autocaravana para 2. El caso es que tendríamos unos 13 días para estar ahí, y no se si es demasiado poco, había pensado la posibilidad de ir sólo a la isla del sur...
Cómo lo veis? tampoco queremos hacer las dos islas pero ir a matacaballo..no se qué lio!
Muchas gracias por vuestros consejos!!
Hola LAUSG,
Nosotros fuimos también en Noviembre, creo recordar que hicimos todo en 17-18 días, luego hicimos islas Fiji.
Conocimos gente que la hacía en menos de dos semanas, y creo que son muuuuuchos kms. Si tuviera que quedarme con una de las dos islas, yo me quedaría en la Sur, es una maravilla. Todo depende de donde vueles, donde pilles la autocaravana....
Nosotros volamos a Christchurch, y de allí comenzamos nuestro viaje sobre ruedas. Recorrimos la isla sur, y luego fuimos subiendo. De la norte vimos bien poquito, aunque también nos gustó!
Saludos , espero haberte ayudado en algo
Gracias Jess8!! Ese viaje que hiscite de NZ +Fiji sería mi sueño!!
En mi caso serían 13 días por en NZ 3 días o en Fiji o en cook..
Por un lado no nos gusta viajar sin agobios, así que el plan de los 13 los días en el sur poco a poco nos va bien,
Por otro lado me da pena ir hasta tan lejos y saltarme toda la isla norte
Estoy mirando para ir a NZ en noviembre, la idea sería con autocaravana para 2. El caso es que tendríamos unos 13 días para estar ahí, y no se si es demasiado poco, había pensado la posibilidad de ir sólo a la isla del sur...
Cómo lo veis? tampoco queremos hacer las dos islas pero ir a matacaballo..no se qué lio!
Muchas gracias por vuestros consejos!!
Hola LAUSG,
Nosotros fuimos también en Noviembre, creo recordar que hicimos todo en 17-18 días, luego hicimos islas Fiji.
Conocimos gente que la hacía en menos de dos semanas, y creo que son muuuuuchos kms. Si tuviera que quedarme con una de las dos islas, yo me quedaría en la Sur, es una maravilla. Todo depende de donde vueles, donde pilles la autocaravana....
Nosotros volamos a Christchurch, y de allí comenzamos nuestro viaje sobre ruedas. Recorrimos la isla sur, y luego fuimos subiendo. De la norte vimos bien poquito, aunque también nos gustó!
Saludos , espero haberte ayudado en algo
Gracias Jess8!! Ese viaje que hiscite de NZ +Fiji sería mi sueño!!
En mi caso serían 13 días por en NZ 3 días o en Fiji o en cook..
Por un lado no nos gusta viajar sin agobios, así que el plan de los 13 los días en el sur poco a poco nos va bien,
Por otro lado me da pena ir hasta tan lejos y saltarme toda la isla norte
A ver qué decidimos!
Saludos!
13 días pueden parecer poquitos, pero ya se sabe, que estando en ruta, los días se hace muy muy intensos y se aprovechan al máximo!!!
Suerte!! Si necesitas ayuda, escríbeme privado
Saludos,
Beunos días; estamos mirando viajar a nueva zelanda y ya tenemos los billetes de avion comprados, llegamos el 27 de octubre y salimos el 28 de noviembre... Ahora nos queda tema motorhome e itinerario.... He estado miraando compañias y me gustaria saber con que compañia habeis alquilado, precios, y demas.... Es que mirando en los foros veo que después del alquiler, luego van cobrando mas cosas e impuestos y que algunas compañias ya lo tienen incluido en sus seguros y otras no...
Buenas noches a tod@s, después de haber leído las 142 páginas del foro, aún no sabemos si alquilar o no campervan (el precio es bastante elevado ya que vamos en temporada alta- 27 días)
Entonces la opción coche+ alojamiento es la que está cogiendo más fuerza; pero me gustaría saber si en los campings está también permitido alojarse con coche de alquiler y se pueden reservar habitaciones dobles o a compartir y usar los servicios comunes ( baños, cocina).
Espero que los forer@s que se hayan alojado en estas instalaciones, aunque lo hicieran en caravana, me puedan orientar un poco!
Gracias de antemano y un saludo desde Tenerife
Buenas noches a tod@s, después de haber leído las 142 páginas del foro, aún no sabemos si alquilar o no campervan (el precio es bastante elevado ya que vamos en temporada alta- 27 días)
Entonces la opción coche+ alojamiento es la que está cogiendo más fuerza; pero me gustaría saber si en los campings está también permitido alojarse con coche de alquiler y se pueden reservar habitaciones dobles o a compartir y usar los servicios comunes ( baños, cocina).
Espero que los forer@s que se hayan alojado en estas instalaciones, aunque lo hicieran en caravana, me puedan orientar un poco!
Gracias de antemano y un saludo desde Tenerife
Buenas,
La mayoría de campings suelen ofrecer también opciones de alojamiento de estilo Bungalows, aunque esa opción puede estar bastante reclamada en temporada alta.
No olvides que los hostels, a parte de los típicos dormitorios grandes con literas, también ofrecen habitaciones privadas dobles, algunas con baños onsuite y con las demás dependencias comunes.
La calidad de los hostels de nueva zelanda es bastante buena, siendo más parecidos en muchos casos a B&B que a los aquí llamados albergues.
Gracias Txitxo por la información!
Una consulta, supongo que tanto en los bungalows de los campings como en cualquier hostel, se podrá reservar con antelación via email?
O hay algunos que no aceptan reservas previas y hay que llegar al propio lugar para conocer la disponibilidad?
La verdad es que no conozco mucho el funcionamiento, sobretodo de los campings.
Espero que alguien pueda asesorarme con este tema.
Un saludo cordial y GRACIAS
Hola, buenos días a todos.
El mes que viene mi chica y yo nos vamos para allá, por supuesto en autocaravana, y la verdad que este foro nos está viniendo fenomenal; igual se ha comentado ya por aquí, pero tengo un par de dudas que ojalá me podáis resolver.
Veo que casi todos los campings es necesario reservar con antelación, o al menos eso se indica.
Hay problema para alojarse sin haber hecho reserva previa??? lo digo porque el itinerario lo llevamos "abierto" y no sabemos donde acabaremos cada día... En relación a esto, ¿hasta que hora se puede hacer el check-in en los campings?
Gracias por la ayuda y un saludo a todos.
No os preocupéis. Nosotros estuvimos en su temporada alta, entre diciembre y enero y sólo tuvimos problemas en un par de sitios: Kaikoura y en The Catlins, que en un par de sitios nos dijeron que estaba lleno. Sí que llamamos para reservar (desde una cabina, los teléfonos para los campings eran gratuitos :-)) en fin de año, por si acaso (en Oamaru).
tuco77 Escribió:
Hola, buenos días a todos.
El mes que viene mi chica y yo nos vamos para allá, por supuesto en autocaravana, y la verdad que este foro nos está viniendo fenomenal; igual se ha comentado ya por aquí, pero tengo un par de dudas que ojalá me podáis resolver.
Veo que casi todos los campings es necesario reservar con antelación, o al menos eso se indica.
Hay problema para alojarse sin haber hecho reserva previa??? lo digo porque el itinerario lo llevamos "abierto" y no sabemos donde acabaremos cada día... En relación a esto, ¿hasta que hora se puede hacer el check-in en los campings?
Gracias por la ayuda y un saludo a todos.
Gracias Txitxo por la información!
Una consulta, supongo que tanto en los bungalows de los campings como en cualquier hostel, se podrá reservar con antelación via email?
O hay algunos que no aceptan reservas previas y hay que llegar al propio lugar para conocer la disponibilidad?
La verdad es que no conozco mucho el funcionamiento, sobretodo de los campings.
Espero que alguien pueda asesorarme con este tema.
Un saludo cordial y GRACIAS
Si vas a Bungalows yo llamaría con antelación, el mismo día por la mañana podría valer.
En los hostels, las habitaciones privadas no suelen ser la opción más reclamada, así que normalmente hay sitio, pero por si acaso, si pasais por algún I-Site antes de ir, podeis pedir que os llamen para reservar, o como dicen, hacerlo desde una cabina y vais más tranquilos.
No os preocupéis. Nosotros estuvimos en su temporada alta, entre diciembre y enero y sólo tuvimos problemas en un par de sitios: Kaikoura y en The Catlins, que en un par de sitios nos dijeron que estaba lleno. Sí que llamamos para reservar (desde una cabina, los teléfonos para los campings eran gratuitos :-)) en fin de año, por si acaso (en Oamaru).
Muchas gracias, compañero.
Me ha sido de gran ayuda tu comentario
Gracias por el comentario Txitxo!
Al final nos hemos decidido por una campervan sencillita, una Koru 2+1 Berth con la compañía Wendekreisen, no sé si algún@ la conoce.
He leído que hay unos abonos o pases mensuales para pernoctar en campings del DOC, alguien conoce algo de este tema??
Otra pregunta es en relación a dejar una campervan aparcada algunos días para realizar un great walk; en realidad 2, El Abel Tasman y el Routeburn...alguien ha estado en nuestro caso? Qué es lo más recomendable?
Hay alguna compañía que se encargue de trasladar este vehículo a un punto de finalización de recorrido? Recuerdo haber leído esta info en el foro, pero no consigo encontrarla de nuevo.
Nuestra idea es tener la campervan de nuevo con nosotros al finalizar el Routeburn Track en The Divide.
Espero puedan ayudarme a resolver alguna de estas dudas.
GRACIAS DE NUEVO
Hola Idairagon, acababa de leer justo ese párrafo por el que preguntas, copio y pego de otro foro(sorry, soy casi nueva, no se si hay otra forma de hacerlo mejor):
Por la tarde nos acercamos a Glenorchy (coche, 46 km) para ultimar los detalles con Mike de Trackhooper (trackhopper.co.nz/). Esta pequeña empresa familiar se encarga de trasladar coches particulares entre el Routeburn Shelter y The Divide. De este modo, los usuarios de la Routeburn Track podemos hacer la esta ruta lineal entera y disponer de nuestro vehículo al finalizarla, sea cual sea el sentido en la que la realicemos. No sé si la explicación queda muy clara, pero con un mapa delante lo entenderéis del todo. Trackhooper lo tiene todo muy bien montado, gestionan una ampliación del seguro del coche y te soluciona realmente la vida al cuadrar el planning. En nuestro caso pudimos recoger el coche en The Divide (en plena Milford road, a 33,5km del Milford Sound) 3 días después de empezar y continuar directamente hacia el Milford Sound (trackhopper.co.nz/, 250NZ$/coche).
Hola Idairagon, acababa de leer justo ese párrafo por el que preguntas, copio y pego de otro foro(sorry, soy casi nueva, no se si hay otra forma de hacerlo mejor):
Por la tarde nos acercamos a Glenorchy (coche, 46 km) para ultimar los detalles con Mike de Trackhooper (trackhopper.co.nz/). Esta pequeña empresa familiar se encarga de trasladar coches particulares entre el Routeburn Shelter y The Divide. De este modo, los usuarios de la Routeburn Track podemos hacer la esta ruta lineal entera y disponer de nuestro vehículo al finalizarla, sea cual sea el sentido en la que la realicemos. No sé si la explicación queda muy clara, pero con un mapa delante lo entenderéis del todo. Trackhooper lo tiene todo muy bien montado, gestionan una ampliación del seguro del coche y te soluciona realmente la vida al cuadrar el planning. En nuestro caso pudimos recoger el coche en The Divide (en plena Milford road, a 33,5km del Milford Sound) 3 días después de empezar y continuar directamente hacia el Milford Sound (trackhopper.co.nz/, 250NZ$/coche).
Precisamente eso buscaba el otro día para ponerlo, y no lo encontraba, jejeje
La verdad es que cuando lo ví me pareció una idea muy buena!
Para Abel Tasman, no creo que haya problema, en el mismo sitio donde coges el Water Taxi, puedes aparcar y dejarlo varios días, que el parking es suyo propio.
De lo de los pases mensauales para los DOCs, ni idea, pero ten en cuenta que son bastante baratos, algunos incluso gratis.
Genial, gracias a los dos por las molestias!!
A ver si consigo la info de las mareas de alguna manera para el Abel Tasman, ya que en la web que me facilitaron (www.tablademareas.com) aún no están colgadas y quiero ver si puedo hace las 2 primeras etapas el primer día y así reservar directamente en el segundo albergue...que las plazas se van agotando.
El parking del Abel Tasman es en Motueka o Kaiteriteri? Pensaba que se salía directamente de esos lugares ya a pie y no había que coger water-taxi!
Gracias y seguiré buscando información.
Saluditos
Genial, gracias a los dos por las molestias!!
A ver si consigo la info de las mareas de alguna manera para el Abel Tasman, ya que en la web que me facilitaron (www.tablademareas.com) aún no están colgadas y quiero ver si puedo hace las 2 primeras etapas el primer día y así reservar directamente en el segundo albergue...que las plazas se van agotando.
El parking del Abel Tasman es en Motueka o Kaiteriteri? Pensaba que se salía directamente de esos lugares ya a pie y no había que coger water-taxi!
Gracias y seguiré buscando información.
Saluditos
Se empieza en Marahau.
Luego depende como hagas la ruta, pero es one-way, no circular a menos que vayas a desandar, necesitaras un taxi para ir/volver.
Hola a todos! Estoy intentando leer el hilo entero, aunque aún no he terminado (son muchas páginas) pero me surge una duda, estoy mirando las caravanas y veo algunas que aunque pone 4 plazas y las camas parecen grandes luego indica que son para 2 adultos y dos niños o 3 adultos y un niño, nosotros queremos ir 4 personas adultas (aunque dos de ellos abultan poquito) creéis que nos pondrían alguna pega? Es que para 4 adultos hay muy pocas opciones y no entiendo la diferencia!
Hola a todos.
Después de pasar allí un par de semanas hemos venido maravillados de este país y eso que el tiempo nos fastidió un par de excursiones, pero bueno...
Si alguien necesita ayuda no tiene mas que decirlo
Por cierto, nosotros alquilamos con United (ahora THL) desde España, pero creo que la mejor autocaravana, para 2,3 o 4 personas es la Jucy "casa".
No sabía de esta empresa de alquiler, pero de todas las que vimos este modelo es el mas moderno, cómodo y funcional, y creo que incluso el precio es muy competitivo.
Ah, y ojo con las distancias/tiempos! Todos vamos sobre aviso, pero hasta que no vas allí no te haces a la idea!!! En la isla sur (y también en algunas zonas de la norte como Coromandel) las medias que sacábamos según el GPS eran de 55-60 kmh! Y eso sin contar las paradas!
Qué bien Tuco77! A mi me quedan 16 días para irme!! Estoy deseando ya, me da miedo como dices lo de las distancias porque lo he calculado según Google Maps pero seguro que luego con el peazo bicho que llevamos se tarda mucho más, en fin, si hay que prescindir de algo pues se hace sobre la marcha, que se le va a hacer, tampoco queremos ir agobiados con verlo todo. Alguna recomendación de última hora? Algo útil que llevar desde aquí?
Moderador de Zona Registrado: 29-08-2007 Mensajes: 18861
Votos: 0 👍
Elenusky18 Escribió:
Qué bien Tuco77! A mi me quedan 16 días para irme!! Estoy deseando ya, me da miedo como dices lo de las distancias porque lo he calculado según Google Maps pero seguro que luego con el peazo bicho que llevamos se tarda mucho más, en fin, si hay que prescindir de algo pues se hace sobre la marcha, que se le va a hacer, tampoco queremos ir agobiados con verlo todo. Alguna recomendación de última hora? Algo útil que llevar desde aquí?
Si bien es cierto que no se pueden calcular el tiempo/distancia, la verdad que la autonomía que dan las autocaravanas compensa con creces el tiempo de las carreteras, entre otras cosas porque ya solo el paisaje bien merece esa perdida.
Hacer una parada al borde de un acantilado, a pie de una playa o lago, y decidir comer con semejantes vistas, sin tener que buscar restaurant, mirar menús, cumplir horarios, etc.
Llegar empapados de trek, y disponer de tu espacio para cambiarte sin tener que esperar a la llegada al hotel, es un lujo.
Alargar una visita hasta el ocaso porque no importa si se hace de noche porque llevas la casa a cuestas.
NZ es un país de paisajes, con solo conducir por sus carreteras ya te das por satisfecho, afortunados somos de poder admirarlos
Qué bien Tuco77! A mi me quedan 16 días para irme!! Estoy deseando ya, me da miedo como dices lo de las distancias porque lo he calculado según Google Maps pero seguro que luego con el peazo bicho que llevamos se tarda mucho más, en fin, si hay que prescindir de algo pues se hace sobre la marcha, que se le va a hacer, tampoco queremos ir agobiados con verlo todo. Alguna recomendación de última hora? Algo útil que llevar desde aquí?
Es un error calcularlo con google maps.
Como decía, mas o menos la media que sacareis (sin paradas) será de unos 60 km/h, esto aplicable para toda la isla sur (salvo costa oriental, que no la visitamos). Nosotros llevábamos una UNITED para 4 personas, con las camper de 2 quizá se pueda ira algo mas rapido; en la isla norte, por lo general, se puede ir mas deprisa también.
Te recomendaría un monton de cosas!!!
El Alpine Crossing de Tongariro, por ejemplo, pero con guía, o al menos con trasporte de vuelta(es una ruta recta, no circular).
Visitar uno de los dos glaciares, imprescindible.
Coromandel: Cathedral Cove, Hahei... Hot wáter Beach... No nos lo aconsejaron, pero fuimos y nos encantó toda la P. De Coromandel, pero ojo con la carretera!
Milford Sound, increíble.
Queenstown y su ambiente (todavía era temporada de ski, supongo que no será siempre igual)
Pukaki Lake, muy bonito.
Que nos decepcionó:
- Hokitika y Punakaiki. En la primera no hay nada (bueno, solo jade) y las Pancake no me parecieron nada del otro mundo.
- El treking que nos colaron en A. Tasman; como nos sobraba tiempo nos recomendaron hacer un treking. Nos llevaron en wáter taxi a Anchorage y volver andando a Marahau. Total, 4 horas de caminata que no nos aportaron mucho, la verdad.
- Te Puia, en Rotorua. Lo de la cultura Maorí nos pareció poco genuino, demasiado para turistas y creo que algunos de la performance tenían de maorí lo mismo que yo...