Foro de Oceanía: Foro de viajes a Oceanía: Australia, Nueva Zelanda, Polinesia. Sidney, Melbourne, Tasmania, Queensland. Nueva Zelanda: Isla del Norte y del Sur.
Mmmm, en ese sentido puede que tengas razón... Yo nunca he buceado con equipo y seguro que voy a perder un valiosisimo tiempo en aprender y adaptarme
Además otra cosa que he visto (al menos en una compañia) es que las inmersiones de iniciación son mas caras que las que vienen con titulo. Para los primeros era 60AUD para la primera inmersión y 50 para las sucesivas, mientras que con titulo eran 45 e incluso habia un pack de 5 por 200AUD que no existe para principiantes
El ahorro puede ser considerable, aunque es dinero que hay que adelantar aquí de todos modos... Pero lo que dices de no perder tiempo me afecta más... Gracias!
El que las inmersiones sin título sean más caras es porque se va con un instructor todo el tiempo en un grupo muy reducido y eso tienen que amortizarlo también. Perder tiempo por no tener título no se pierde, en el barco, de camino al arrecife, cuentan unas cuantas cositas y enseñan a respirar, etc. La diferencia es que sólo dejan bajar a unos 8 metros de profundidad, mientras que con título se baja a más metros y se puede hacer la inmersión por vuestra cuenta.
Lo que no os permiten hacer sin título es una inmersión nocturna, si eso es lo que queréis, tendréis que sacaros el certificado, aquí o en cualquier otro sitio.
Yo no tengo título y he buceado varias veces con equipo. Lo que más cuesta es lanzarte al agua, porque el equipo pesa un montón y dá un poco de respeto, pero una vez en el agua, nunca me ha parecido difícil.
Hola chicos. Casualidad me pillais llegando a casa de una inmersión nocturna. Creo que me voy a extender un ratillo.
Os pueden contar de todo. Yo os voy a dar mi OPINION.
Un curso como dios manda requiere tiempo. En cada lugar hay un poco de todo, pero en zonas de vacaciones proliferan los centros que te lanzan al agua sin ninguna preparación.
Un curso super - básico de Open Water en teoría tiene clases de aula, prácticas en piscina y prácticas en aguas abiertas. Desde luego un curso con el rigor con el que yo me certifiqué te supone 3 días de clase, un examen, una mañana de piscina, cuatro inmersiones de ejercios en aguas abiertas y una inmersión / paseo fin de curso.
Esto en un Cairns no es viable porque ningún turista tiene tanto tiempo. A partir de ahí debéis valorar si queréis un título o una formación. Bucear con botella tiene riesgos, se pueden gestionar sin problemas pero hay que saber hacerlo. Mucha gente os dará un título por cuatro perras, pero una vez abajo debes ser capaz de resolver cualquier problema que surja.
Partiendo de que teneis un título de buceador Open Water (yo conozco un poco de PADI y más de SSI) existen cursos de especialización que no suelen ser muy complejos pero se exigen para poder realizar:
- buceos nocturnos
- buceos profundos
- buceos en pecios
... Y cosas así
Hasta que no te sacas la especialidad de buceo nocturno en realidad nadie debería dejarte bajar de noche. Otra cosa es que hay muchos sitios en los que en una semana sales con menos de diez inmersiones y una titulación de avanzado con 5 especialidades ... A mí me huelen mal.
Yo saqué el Open Water el año pasado porque me pasó dos veces lo de perder tiempo en vacaciones para luego bajar al arrecife a la buena de Dios. Después del curso era capaz de montar mi equipo, revisarle al compañero y planificar y realizar una inmersión. Pero no pude relizar inmersiones nocturnas por no tener la especialidad que hoy me acabo de sacar.
Buligan completamente de acuerdo con todo lo que has dicho. De hecho mi curso pudo ser bastante mejor de lo que fue, aunque sea un poquito tarde para darse cuenta, pero bueno, ya vamos supliendo carencias y de momento todo ok.
¿Me puedes decir algo sobre lo que te preguntaba arriba sobre los equipos de alquiler en los vida a bordo? supongo que tú irás con todo, pero yo ni siquiera sé si podría llevarme las aletas...
Ya me contarás, muchas gracias!! y a disfrutar de esas nocturnas
Besos.
Siguiendo con el tema del buceo... Se puede volar tranquilamente antes de bucear? después ya se que es importante dejar un margen de 24h, pero la duda la tengo antes...
Es que mi idea es llegar a cairns por la tarde/noche y por la mañana salir hacia la barrera, no hay problema, no?
Antes de bucear las únicas recomendaciones que se me ocurren son descansar bien y estar limpio de alcohol y otras substancias. Estar bien hidratado reduce el riesgo de enfermedad descompresiva.
Al bucear se disuelve nitrógeno en la sangre y este debe ser eliminado lentamente. Si después de bucear vuelas (o te subes al Teide, que hay gente que parece que no se entera) el nitrógeno disuelto en la sangre puede hacer el mismo efecto que cuando abres de golpe una botella de champán y todo el gas carbónico disuelto se acumula en burbujas y sale a borbotones. Eso dentro del cuerpo humano espero que estemos todos de acuerdo que no puede ser bueno ni deseable y se llama enfermedad descompresiva o ED.
Respecto a lo de la vida a bordo y el material tengo poca experiencia. La única vez que lo hemos hecho ha sido en Cairns y utilizamos todo el material del barco. Era sencillo y bastante trotado, pero fueron unos buceos a poca profundidad, sin corrientes ni condiciones especiales por lo que nos valía con que tuvieran su adecuado mantenimiento y funcionaran correctamente.
A ver, el ordenador te lo llevas fijo y si tienes dos mejor que uno. Piensa que si te casca el ordenador deberás esperar 24h hasta que te hayas desaturado de nitrógeno y puedas bajar con tablas o con otro ordenata prestado ... Es una faena.
Mucha gente se lleva su regulador, a ser posible en el equipaje de mano. Es lo que te da aire ahí abajo y uno se suele fiar más de lo suyo.
Máscara y aletas ... Es un rollo salvo que preveas estar en alguna zona donde puedas hacer snorquel a tu aire.
El tema del traje, es que aquí en el cantábrico nos tiramos al agua con trajes secos o húmedos de 7mm. No lo veo muy viable con el agua a 25ºC
Y el jacket me parece una historia llevarlo por lo que abulta (por lo menos el mío). A ver, valóralo tú. Está claro que uno se acostumbra a tener mil chorradas colgando y en los bolsillos y que realmente son útiles pero con que se hinche y se deshinche ya vale para bucear.
Nosotros fuimos a Australia para un mes y la parte del buceo duraba tres días así que no nos compensaba arrastrar equipo el resto del viaje. Antes de ir nos aseguramos de que había equipo disponible y efectivamente no había ni que alquilarlo, estaba incluido en el precio final.
Por supuesto, habrá que llevar el divelog, el carnet con el título y un seguro.
Muchas gracias Buligan, la verdad es que tienes razón, el ordenador por supuesto, no ocupa nada, y el resto... Pues lo que se pueda según el viaje, pero en Australia me pasa como a ti, que el buceo es sólo una parte del viaje y pujar todo el equipo el resto del tiempo es un fastidio. Ainss lo que voy a echar de menos mis aletas!!
Alguien nos puede ayudar. Nos vamos para marzo del 2009 a Australia: Melburne - Uluru -Darwin - Cairns y Sydney. Queremos alquilar coche en todos los sitios menos en Darwin. Nos gustaria saber ¿Qué es mejor alquilarlos desde aquí o allí mismo?. Gracias
Moderador de Zona Registrado: 29-08-2007 Mensajes: 18859
Votos: 0 👍
Davicri, nosotros lo alquilamos desde aquí, porque agosto pensamos que podria ser un mes complicado y que estuvieran a tope, y más cuando queriamos un coche grande para 5 personas con sus correspondientes maletas.
Lo hicimos con Thrifty y nos salió bien de precio. Cuando llegamos allí quisimos cambiar el coche por un 4x4, pero fue imposible, porque estan muy solicitados, así que si buscas un 4x4, quizas fuese bien que hiciese la reserva desde aquí.
Que piensas hacer en Darwin? Si la idea es llegar hasta allí para hacer el PN Kakadú, yo también te aconsejaría el coche.
Gracias luna-llena. Nuestra idea es alquilar un coche normal para Melbourne, Alice Springs y Cairns. En Darwin no sabíamos si merecería la pena, ya que hemos visto que hay un montón de excursiones que te llevan hasta allí. La idea que tenemos es hacer una noche en el PN Kakadú y no sabemos si también visitar los alrededores. Qué nos aconsejáis?
¿Merece la pena coger 4x4 para Kings Canyon-Uluru y Darwin?
Gracias foreros.
Moderador de Zona Registrado: 29-08-2007 Mensajes: 18859
Votos: 0 👍
Davicri, si no sois de 4x4, no te merece la pena, porque ya te digo que las carreteras son estupendas para ir, y por el precio, pues sale mucho más caro. Ahora si te gustan pues merece la pena para las Jim Jim Falls en PN Kakadú. Si caso puedes cogerlo solo aquí.
De Ayers Rocks vas a Kings Canyon y luego Alice Spring?
Lo que tenemos pensado para la zona de Uluru es llegar en avión a Alice Springs, coger un coche en dirección Ayers Rock y dormir a mitad de camino. Pasar el día siguiente en Ayers Rock, volver a dormir a mitad de camino, hacer la excursión a Kings Canyon y al día siguiente ya volver a Alice Springs para coger el avión hacia Darwin.
¿Te parece demasiada distancia para hacer eso?
Hola,
He leido la duda Ayers Rock-urulu. Yo estuve allí el año pasado, y pensé lo mismo, pero al final no lo hice. Os cuento mi experiencia.
Mi ruta fue Syd-urulu-Cairns-Darwin-Melbourne. Descartamos Ayers Rock porque hay como 500kms para ir y volver. Es una paliza teniendo en cuenta que la gente ve el atardecer y el anochecer en urulu y kings kanyon el resto del día. Es decir q con un día vale. Es mejor alquilar un coche allí, hacer noche, y al día siguiente avión de vuelta a la civilización. No se en urulu pero en Darwin la gasolina estaba carisima, y habia pocas gasolineras detnro del parque. Así q imagino q el trayecto Alice Spring-urulu, será algo similar. Por cierto q Alice Spring es la ciudad de los asaltos y no tiene nada que ver. Yo ahorraria tiempo y lo dedicaria a otro sitio, al final solo ves el monte uruly y te das una vuelta por el canyon....no hay mucho mas q hacer. Pero es vuestro viaje y teneis q ver lo que quereis.
Pasado genial!!
Alguien nos puede ayudar. Nos vamos para marzo del 2009 a Australia: Melburne - Uluru -Darwin - Cairns y Sydney. Queremos alquilar coche en todos los sitios menos en Darwin. Nos gustaria saber ¿Qué es mejor alquilarlos desde aquí o allí mismo?. Gracias
Muy buenas,
Mi humilde experiencia te puede aconsejar dos puntos claros para alquilar un coche. En melbourne, para hacer la Great Ocean Road y en Queensland para recorrer el norte (daintree/cape tribulation) o el Sur( mission beach-Townsville, etc..), automático, claro está.
En Sydney no hace realmente falta, depende de lo que quieras. Hay una buena red de trenes, metro, buses y ferrys que te pueden llevar a las playas más o menos famosas (Bondi, Manly...), Las Blue Mountain, y un largo etc.. .
Alice Spring no vale la pena, bueno el Saloon para comer. Las distancias son muy cansinas y coger el coche en el centro y dejarlo en Darwin muy caro.
Hay Tours que te pueden llevar a urulu, Kings canyon o las Mcdonnel y a katherine o kakadu. Nosotros hicimos el tour completo desde Alice hasta Darwin para vivir el Outback y fue maravilloso.
Y en Darwin, pues no ha ce falta. Los caminos a las jim Jim falls y Twin falls son bastante complicados para ir uno solo.
Moderador de Zona Registrado: 29-08-2007 Mensajes: 18859
Votos: 0 👍
Davicri, si la idea es solo hacer King Canyon, yo no iria hasta Alice Spring, porque como te han dicho tampoco mata mcuho. Nosotros lo hcimos así porque la idea era ir a Glen Helen, y debias pasar por allí, por lo que aprovechamos para hacer noche en Alice Spring y coger el vuelo allí, pero sino casi mejor como te han dicho Julio y travelpower, llegas hasta Ayers Rocks, coges allí el coche y luego vas a King Canyon duermes allí y regresas a Ayers Rocks donde coges el avión de nuevo.
El paisaje hacia Alice Spring es muy rutinario, por lo que tampoco te pierdes gran cosas.
King Canyon por el contrario te lo recomiendo y que hagas el camino, no el corto que va por la base del Canyon, un 1,5 km +/-, sino el que va por arriba. Al principio la subida impresiona, pero está muy bien preparada, y el recorrido merece mucho la pena, las vistas, el paisaje, todo. A mi me encantó, son unas 3 horas (parandose mucho para las fotos), pero se hace muy ameno.
Muy buenas Luna-llena;
Me ha hecho gracia los de los Dingos, yo los ví en kakadú y me hizo mucha ilusión. En las faldas de Kings Canyon y las Olgas vimos camellos salvajes :DDD
Moderador de Zona Registrado: 29-08-2007 Mensajes: 18859
Votos: 0 👍
Juliobcn, nosotros vimos en King Canyos camellos pero no creiamos que eran salvajes. Cuando llegamos al hotel nos encontramos con dos parejas de Madrid, y al contarle lo de los dingos, ellos nos comentaron que habian visto los camellos salvajes y que uno estaba en mitad de la carretera, en ningun momento pensamos nosotros cuando los vimos en la cuneta que podrian ser salvajes.
Hola, que tal? mi nombre es Sebastian. Soy de Argentina y les cuento que estare viajando a Australia el 27 de Diciembre para volver el 2 de Marzo del 2009.
Necesitaria saber de alguien que haya estado alla como es el tema del transporte, dado que llevare 2000 dolares para estar ella ese tiempo. Alla tengo un amigo y el me hospedara en su casa, así q mucho gasto en hospedaje no voy a tener, salvo cuando no este en Melbourn que es donde el vive.
Mi idea es ir a la barrera de corales, pero queda a unos buenos kilometros de sydney. Estare en sydney aproximadamente 10 días y después me ire a Melbourn.
Alguien tiene idea cuanto esta un pasaje aereo de Sydney a Queensland?? y en micro?? que es mas barato??
Me gustaria saber también, el tema de la comida alla, si es cara, o no..