Muy buenas somos una familia de ceuta que vamos a pasar unos 12 días por el pais vasco a primeros de agosto....Queremos alquilar una casa rural cerca de bilbao y otra cerca de san sebastian...tenemos una niña de 9 años y los hijos de mi hermana tienen 18 y 15 años tengo varias preguntas haber si me podeis ayudar:
1º Quiero primero que me recomendeis sitios por el pais vasco para hacer actividades con los niños, (zoologicos que merezcan la pena, cuevas que puedan visitar, algun rio que puedan hacer un descenso en piragua, no se activivades en la que puedan pasar un buen día...tened en cuenta la edad de los niños es muy dispar pero bueno intentaremos organizarnos).
2º Aunque vamos en Agosto lo que nosotros vamos buscando mas son pueblos con encanto no playa, pueblecitos tipicos donde poder pasear admirando el paisaje y las construcciones, también iglesias o catedrales que merezcan la pena....tambien buscamos valles con encanto o montañas de facil acceso.....
3º en bilbao y san sebastian habia pensado echarle un día a cada una para ver lo mas importante de ellas y me gustaria que me dijeseis por prioridad que cosas veriais allí en un día....tambien si en 12 días creeis que tendremos tiempo de ver lo mas importante del pais vasco.
4ºsi me podeis recomendar algun pueblo cerquita de bilbao o de san sebastian en la que alquilar casas rurales o si sabeis de alguna casa en concreto mejor todavia.
5º y por ultimo sitios recomendables para comer en bilbao y san sebastian así como en los pueblos mas tipicos...
Bueno sin mas gracias a los que contesteis y un saludo desde ceuta
Yo dedicaria 1 día a Bilbo, 2-3 días a la costa de Bizkaia, otros 2 días a la costa de Gipuzkoa, otro día a Donostia. Y los días que restan al interior.
Por la costa de Bizkaia casi todos los pueblos tienen encanto, puedes ver Mundaka, Bermeo, Bakio (con visita a Gaztelugatxe, imprescindible), Gernika, Elantxobe, Ondarroa.
En Gipuzkoa tienes Mutriku, Getaria, Zumaia, Zarautz, Orio, Hondarribia, son todos bonitos.
Una vez estando en Donostia, puedes hacer una excursion a las cuevas de Sara (Francia, muy cerca), subir en el tren cremallera de Larrun), y volver por Biarritz.
Super Expert Registrado: 16-12-2007 Mensajes: 628
Votos: 0 👍
En Bizkaia mirate la zona de enkarterri, tiene como pueblo con ese encanto que buscas Balmaseda, después las cuevas de pozalagua que seguro os gustan y so nunicas en europa, y cerca de ellas el Parque de El Karpin, que es un parque de naturaleza donde hay bastantes animales que ver.
Cualquier cosa que quieras saber sobre esta zona preguntame sin conpromiso.
Publicado: Lun Jul 06, 2009 11:49 am Asunto: 9 días en navarra y pais vasco, ayuda para la ruta por favor
------
Muy buenas, tengo reservada una casa rural del 28 de julio al 8 de agosto (9noches) cerca de lekumberri en navarra....despues de ver muchos foros sobre navarra y el pais vasco e anotado mucho de los pueblos con encanto que merecen la pena ver....me gustaria que me ayudaseis a hacer la ruta por días ya que no se muy bien las distancias y el tiempo que tendria que echar a cada pueblo....teniendo en cuenta que saldremos todos los días de las casa sobre 10:30 y no me gustaria llegar mas tarde de las 22:00, ¿como harias las rutas? ¿Alava merece la pena echarle una tarde o una mañana? que pueblo quitariais de las ruta y cual añadiriais, y que ver en cada uno de ellos.....no voy buscando playas, voy buscando mas bien pueblos con encanto aunque sean del interior.....bueno espero que me ayudeis...cualquier dato que me deis sera de gran ayuda....un saludo desde ceuta.....a continuación os pongo los pueblos que e ido buscando:
BIZCAYA:
-BILBAO: 1 día como mucho (museo Guggenheim, teatro Arriaga, catedral de santiago (casco viejo) la basilica de Begoña, palacio Euskalduna y la universidad de Deusto) e ir de pintxos.
-BALMASEDA: Pueblo epoca romana, puente romano. Iglesia de san severino, casa consistorial. (MUCHO ENCANTO)
-LA AVELLANEDA: casa de juntas de los Señores de Bizkaia.
-GALDAMES: Museo del coche antiguo y Ferreria de Pobal.
-URIBE COSTA: playa de Sopelana y la Salvaje.
-GERNIKA (aldea): casa de juntas, arbol guernika, reserva de Urdaibai, Bermeo, Cuevas de Santimamiñe, Balcón de Bizkaia entre gernika y munitibar.
-GETXO: Puente colgante y puerto viejo de algorta, ver palacios. Playas las arenas, neguri, algorta
-PLENTZIA: bonito pueblo con playa tranquila.
-ARMINTZA y LEMOIZ: bonito puerto
-BAKAIO: gran playa y al poco de salir san juan de Gaztelugatxe parada obligatoria, es la ermita que esta en una isla.
-BERMEO: puerto se puede visitar un ballenero.
-RIA DE MUNDAKA: isla de izaro y la ria.
-VALLE DE HOMA.
-SOPELANA: playas.
-KORTEZUBI: Cuevas de Santimamiñe, bosque y valle Homa.
-ELANTXOBE: Precioso pueblo en un acantilado.
-EA: pueblo pesquero
-ELORRIO: ermita san adrian, pueblo medieval, necropolis de argiñeta.
-LEKEITO: Bonito pueblo pesquero, magnifica iglesia gotica nuestra señora de la Asunción.
-CUEVAS DE POZALAGUA.
- CASTILLO DE BUTRON.
GUIPUZCOA:
-SAN SEBASTIAN: La Concha, El Acuario, El buen pastor, el Kursaal, el monte igeldo. Paseo desde el peine de los vientos hasta el puerto. Para pintxos calle fermin calbeton. Comer barato en calle embeltran parte vieja, en el juantxo o en el danena o mejillonera en calle puerto
-GOIHERRI
-TOLOSA
-AMEZKETA
-USURBIL.
-ONDARROA: Iglesia gotica de santa Maria y torre medieval de Likona.
-MUTRIKU: Casco historico y museo de Bentalekua.
-DEBA: Casco antiguo y playa.
-MARKINA
-BOLIVAR: colegiata de zenarruza
-DURANGO: iglesias
-URKIOLA: santuario
-ZUMAIA: playas.
-GETARIA: casas medievales y ermita de San Antón.
-ZARAUTZ: playa, casco historico, restaurante karlos arguiñano.
-ORIO: Casco historico y playa.
-PASAI DONIBANE: pueblo pequeño pesquero.
-OÑATI INTERIOR: villa monumental y cuevas de oñati-arrikrutz
ALAVA:
VITORIA: muy bonita la ciudad, cerca de vitoria el santuario de Estibaliz. Dólmenes la Guardia
MURGIA: santuario del oro y nacimiento del rio Bayas.
SANTA CRUZ DE KAMPEZO:
CASTILLO DE MENDOZA: cerca de vitoria.
ZONA FRANCIA:
Comer en sidreria en astigarraga, usurbil o renteria.
-HONDARRIBIA o FUENTERRABIA: casco historico y murallas, monumento historico artistico.
-HENDAYA: Playa. Castillo d' abbadia. Parque natural de abadia.
-OIARTZUN: Pueblo precioso
-CUEVAS DE SARA
-TREN CREMALLERA LARRUN. Carretera entre azkaine y sara. A las 5 ultimo trayecto
-BIARRITZ: rocher de la vierge.
-SAINT JEAN DE LUZ: calle peatonal gambetta, iglesia san juan bautista, puerto y plaza luis XIV
-ST. ETTIENNE DE BAIGORRY,
-AINHOA
-ZIBURU
-FUERTE DE SOKOA.
ZONA PIRENAICA NAVARRA:
-BERA DE BIDASOA
-SANTESTEBAN-DONEZTEBE: no merece mucho la pena.
-ORONOZ MUGAIRE: ver el parque botanico del señorio de Beritz.
-ZONA DE ZUGARRAMURDI: paisajes y cuevas de las brujas.
-COLEGIATA DE RONCESVALLES
-SELVA DE IRATI: importante entrar por ochagavia y subir hasta ntra. Señora de las nieves.
-ELIZONDO
-VALLE DE BELAGUA Y BELABARCE: foz de mintxate
-FOZ DE ARBAYUN: muy bonito
CASEDA
SANGUESA: bonito pueblo, visitar la catedral. Cerca esta san francisco javier.
VALLE DEL RONCAL
OCHAGAVIA: pueblo muy bonito.
ZONA DE ARALAR cerca de la casa.
SALAZAR.
VALLE DEL BATZAN
SANT JEAN PIED DE PORT: pueblo bonito en francia
ALREDEDORES DE ELGORRIAGA
- LESAKA. Pueblo bonito
-
ZONA SUR DE PAMPLONA:
VIANA
TORRES DEL RIO
LOS ARCOS
VILLAMAYOR: (solo vista panoramica)
IRACHE
TAFALLA:Villa historica
IRANZU
PUENTE DE LA REINA: pueblo muy bonito.
ARTAJONA: pueblo amurallado muy pintoresco.
OLITE: Castillo impresionante. Ir temprano para poder entrar, largas colas, entrada 5€
SAN MARTIN DE UNX.
UJUE: Pueblo enclavado en un monto y con una iglesia muy bonita. Las migas
LERGA
- LEYRE: Monasterio, esta cerca de yesa
EMBALSE DE YESA
HOCES DE LUMBIER Y ARBAYUN, DESFILADERO DE BURGUI HASTA RONCAL.
MONASTERIO LA OLIVA, cerca de carcastillo.
SANTA MARIA DE EUNATE
EUNATE
- SANGUESA
PAMPLONA: Recorrido del encierro (calle estafeta), ayuntamiento, iglesia de san cernin, san nicolas, paseo de sarasate y plaza del castillo. La ciudadela también merece la pena. Murallas lado norte, claustro de la catedral
ZONA MEDIA NAVARRA:
LEKUMBERRI: se come bien.
SAN MIGUEL DE ARALAR.
ESTELLA (LIZARRA): Villa historica
SIERRA DE URBASA nacedero del rio urederra para comer restaurante la faustina.Balcon de pilatos,basilica san gregorio, monasterio irache y de iranzu.
Indiana Jones Registrado: 09-05-2008 Mensajes: 4166
Votos: 0 👍
Buenas.
Acabo de llegar de visitar San Sebastián y Bilbao (visita express a éste último) y me gustaría que me recomendarais algunas canciones para acompañar una presentación de fotos que he hecho. Cantautores vascos, canciones que hablen sobre esas ciudades, etc. Si pueden ser canciones concretas que peguen con un video de fotos mejor.
Gracias anticipadas.
Buenas.
Acabo de llegar de visitar San Sebastián y Bilbao (visita express a éste último) y me gustaría que me recomendarais algunas canciones para acompañar una presentación de fotos que he hecho. Cantautores vascos, canciones que hablen sobre esas ciudades, etc. Si pueden ser canciones concretas que peguen con un video de fotos mejor.
Gracias anticipadas.
A mí me encanta un disco que editó Benito Letxundi junto a la Oquesta sinfónica de Euskadi. Precioso. Además tiene títulos que vienen al caso: "Oi ama Euskal Herri" (O madre Euskalherria) "Bizkaia Maite" (qurida Bizkaia)... Y otras...
Más alegre y folk el grupo Oskorri. Sobre Donosti: "Donostisko hiru damatxo"...
Willy Fog Registrado: 14-11-2008 Mensajes: 12901
Votos: 0 👍
redok Escribió:
Buenas.
Acabo de llegar de visitar San Sebastián y Bilbao (visita express a éste último) y me gustaría que me recomendarais algunas canciones para acompañar una presentación de fotos que he hecho. Cantautores vascos, canciones que hablen sobre esas ciudades, etc. Si pueden ser canciones concretas que peguen con un video de fotos mejor.
Gracias anticipadas.
Me parecen de lo más afortunadas las recomendaciones de Itxaro . Son preciosos temas y que seguro que te quedan de maravilla en la presentación.
Te voy a recomendar alguna más, no hablan propiamente de esas ciudades, pero me parece que pueden quedar muy bien en un montaje fotográfico.
Una balada más pop, de hace ya un par de décadas tampoco quedaría mal. Me refiero a “Lau teilatu” del grupo Itoiz.
“Amaren besoetan” (“En brazos de la madre”, habla de las montañas de Euskadi) del grupo Sorotan Bele seguro que también pega con tus fotos.
Del grupo Oskorri, que tan adecuadamente te recomienda Itxaro, seguro que no te va nada mal “Gaztelugatxe”.
Aparte de las ya citadas de Benito Lertxundi también te recomendaría “Nire herriko neskatxa maite” (“Querida muchacha de mi pueblo”).
“Txoria txori” de Mikel Laboa.
Tengo intención de viajar a Euskadi el próximo mes de Septiembre. Nunca he estado. No tengo vehículo propio así que dependo de transportes públicos. He leído rutas pero para personas que viajan en coche. Qué me proponéis?
Willy Fog Registrado: 14-11-2008 Mensajes: 12901
Votos: 0 👍
Mariajose2011 Escribió:
Tengo intención de viajar a Euskadi el próximo mes de Septiembre. Nunca he estado. No tengo vehículo propio así que dependo de transportes públicos. He leído rutas pero para personas que viajan en coche. Qué me proponéis?
Gracias
Hola Marijose
Según lo que leo en otro post tuyo, tu intención es visitar Bilbao y San Sebastian.
Usando transporte público puedes hacer alguna que otra excursión.
Por ejemplo, tomando el metro desde Bilbao hasta Portugalete o hasta Las Arenas puedes contemplar el famoso Puente Colgante de Bizkaia, patrimonio de la Humanidad según la Unesco. El casco viejo portugalujo, la iglesia de Santa María, la Torre de Salazar y el mirador también pueden merecer una visita. A 20 minutos caminando desde el Puente Colgante tienes el puerto pesquero de Santurce.
Al otro lado del Puente queda el barrio de Las Arenas, de Getxo. Caminando primero junto a la desembocadura de la ría y luego junto al mar, puedes hacer un precioso paseo que te lleva junto a la playa de las Arenas, el puerto deportivo de Getxo, la playa de Ereaga y finalmente hasta el bonito rincón del puerto viejo de Algorta.
Otro día puedes tomar el tren en la estación de Atxuri y tomar dirección Gernika, Mundaka o Bermeo. Gernika, villa foral y que alberga la Casa de Juntas y el roble, Mundaka un precioso y pequeño puerto pesquero con impresionantes vistas a la desembocadura de la ría de Urdaibai con la mejor ola izquierda de Europa para hacer surf, Bermeo un gran puerto pesquero y un animado pueblo.
Este tren es de Eusko Tren, compañía que ha elaborado dos folletos llamados “conozca Euskadi en tren”, lo que te viene a ti de maravilla. Te adjunto el enlace a su web para que eches un vistazo, verás que además de las propuestas por mi citan otras localidades.
Hondarribia es digno de ser visitado, el casco histórico es impresionante, el barrio de pescadores te encantará, sus paseos, sus playas, su gastronomía……
Con Eusko Tren podrás ir desde Donostia hasta Zarautz, preciosa playa, paraiso de surferos, buenos restaurantes, entro otros el de Argiñano en la misma playa. Si os hace un buen día, podeis hacer el paseo costero hasta Getaria.
Hola a todos, me gustaría que me ayudarais dentro de lo posible en hacer un ruta por el pais vasco, sobreo todo me dirijo a MOGUTU, que por lo que he leido creo que seria la persona perfecta para ayudarme en los que busco.
Somos dos Matrimonios, de Cadiz, y dentro de nada pasaremos una semana por el Pais Vasco, en concreto estamos del 4 al 11 de Agosto, el hotel lo tenemos en Santurce, y desde allí queremos hacer rutas todos los días y ver el mayor numero de cosas posibles, vamos en un coche y los cuatro solos sin niños.
Lo que pediría por favor es que, ya que tengo poco tiempo libre por el trabajo, que me ayudarias a confecionar una ruta organizada con los sitios exactos para visitar cada día, segun la distancia y el orden en que este cada uno, como digo nos gustaria ver todo, por supuesto bilbao, san sebastian, todos los pueblos que merezcan la pena tanto de la costa de bilbao (getxo,san juan de gaztelugatxe, mundaka, etc ...) de la costa de san sebastian ( hondarribia, getaria, zarautz, zumaia, ) o del pais vasco frances (hendaia, biarriz, etc...). E incluso si puediera ser pamplona. Se que es mucho pero en coche y con 7 días por delante ruego me ayudeis a organizarlo lo mejor posible.
Voy a hacer un viaje en coche por el pais vasco del 5 al 12 de Noviembre, se que las fechas no son las mejores pero son las que tengo.
Me gustaría que me echaseis una mano con las rutas. He estado mirando los hilos y los diferentes foros y he podido recopilar mucha información pero normalmente los viajes siempre se realizan en fechas distintas por lo que me gustaría saber si para esos días determinados conocéis alguna festividad o alguna ruta mejor que otra.
Festividades no hay ninguna que yo recuerde, y lo mas relevante es que clima vayas a tener en tu estacia por estas tierras. Tienes una semana, mi sugerencia seria por ejemplo dividir la estancia en dos partes, por ejemplo en Vizcaya y Guipuzcoa, así te evitas hacer kilometros de mas...
Destacaria la parte Vasco-francesa, las tres capitales, y sobre todo las costas tanto de Vizcaya como de Guipuzcoa.
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14575
Votos: 0 👍
danibauty Escribió:
Buenas!!
Voy a hacer un viaje en coche por el pais vasco del 5 al 12 de Noviembre, se que las fechas no son las mejores pero son las que tengo.
Me gustaría que me echaseis una mano con las rutas. He estado mirando los hilos y los diferentes foros y he podido recopilar mucha información pero normalmente los viajes siempre se realizan en fechas distintas por lo que me gustaría saber si para esos días determinados conocéis alguna festividad o alguna ruta mejor que otra.
Muchas gracias y espero vuestras respuestas!
He trasladado tu mensaje a este hilo y he eliminado otro mensaje repetido. Con escribir en un solo hilo es más que suficiente.
Voy a hacer un viaje en coche por el pais vasco del 5 al 12 de Noviembre, se que las fechas no son las mejores pero son las que tengo.
Me gustaría que me echaseis una mano con las rutas. He estado mirando los hilos y los diferentes foros y he podido recopilar mucha información pero normalmente los viajes siempre se realizan en fechas distintas por lo que me gustaría saber si para esos días determinados conocéis alguna festividad o alguna ruta mejor que otra.
Muchas gracias y espero vuestras respuestas!
Bienvenido Danibauty!!!!!!!!!!!!!
Una buena elección para pasar unos días...
Antes de diseñar una ruta es importante saber dónde vas a dormir, pues así sabremos los puntos de partida y será más fácil ayudarte a diseñarla. Como bien te ha dicho Rodei, distribuye la zona en diferentes áreas y así podrás abarcar más y mejor!!!!
El tiempo... Nadie sabe, pero unas cuantas probabilidades de agua ya tienes!!!
Sobre las fiestas, pues lo que ye ha dicho Rodei, que yo recuerde ninguna "importante", es posible que haya en algún pueblo (San Martín o así...), pero nada demasiado "grande"!!!
Vale, dejando a un lado las festividades, me gustaría cocretar un poco más las rutas. Tengo claro que estableceré dos puntos de alojamiento para dividir la ruta. Una va a ser Bilbao seguro y el otro dudo entre alguna de las otras dos capitales, San Sebastián o Vitoria.
En cuanto a la parte vasco francesa que pueblos me recomendáis?
En cuanto a la costa que pueblos puedo ver en la ruta teniendo en cuenta los lugares en los que me voy a hospedar.
Te copio una información que tienes en la 1ª página de este hilo:
"Soy de Bilbao, y me conozco todo Euskadi como la palma de la mano.
Bizkaia:
En Bilbao a parte del Guggen, hay muchas maravillas. No te olvides de ver: Teatro Arriaga y Catedral de Santiago ( Casco Viejo), San Mamés, la Basílica de Begoña ( te recomiendo que subas andando desde el Casco Viejo por las Calzadas de Maiona), el Palacio Euskalduna y la Universidad de Deusto.
Pegando en Bilbao, pero en Cantabria, Castro Urdiales y Oriñón-Sonabia.
En las encartaciones, Balmaseda, pueblo de la época Romana con calzadas y Puente Romano. La Avellaneda con la casa de Juntas de los Señores de Bizkaia. Galdames, con el museo del coche antiguo y la Ferrería de Pobal.
Uribe Costa, ni se te ocurra dejar de ir a la Playa de Sopelana y la Salvaje.
Gernikaldea, Casa de Juntas y Arbol de Gernika, Reserva de Urdaibai, Bermeo, Kortezubi con el Bosque encantado de Oma pintado por Ibarrola y Cuevas de Santimamiñe, Balcón de Bizkaia entre Gernika y Munitibar.
Lekeitio, Ondarroa, Mutriku y Deba que son de Gipuzkoa, Markina y Colegiata de Zenarruza en Bolivar. Ese día a comer a Zaharra Benta de Aulesti.
Durangoaldea. Las Iglesias de Durango son una pasada todas. Urkiola con el Santuario.
Alava:
Vitoria ciudad es preciosa. Cerca de Vitoria, Santuario de Estíbaliz.
La Rioja Alavesa, no te pierdas los Dólmenes de Laguardia. Por supuesto entrad en alguna Bodega para comer, beber y comprar buen vino.
Murgia, Santuario del Oro y nacimiento del Rio Bayas
Zona de Santa Cruz de Kampezo, para combinar con el Norte de Navarra ( Estella, Urbasa, Mendavia y Lodosa)
Gipuzkoa:
SanSebastian es la Ciudad más bonita del mundo ( y eso que soy de Bilbao) visita obligada a La Concha, el Acuario, El Buen Pastor, el Kursaal, y por supuesto el Monte Igeldo. Si os da la pasta, comer sin duda donde Pedro Subijana en Igeldo
Goiherri, Tolosa, Amezketa, Usurbil.
Zona pegando a Francia, Bahia ( y playa) de Txingudi en Hondarribia, pasad a Francia a la Playa de Hendaia. Comer en una Sidreria en Astigarraga, Usurbil o Renteria.
Oiartzun es un Pueblecito precioso.
Pasad a la Zona Pirenaica de Navarra que es una maravilla y ver Bera de Bidasoa, Santesteban-Doneztebe y Oronoz Mugaire. En Oronoz hay que ver obligatoriamente el Parque Botánico del Señorio de Bertiz( soy Biólogo y os puedo asegurar que es 10 veces mejor que el de Madrid y cualquier otro)
Creo que con esto tendreis suficiente"
Y tienes bastante más, solo tienes que echar unas páginas hacia atrás y lee desde la primera página.... Te ayudrá a hacerte una idea y así después ya nos puedes preguntar sobre algo más concreto!!!