Tengo intención de viajar a Euskadi el próximo mes de Septiembre. Nunca he estado. No tengo vehículo propio así que dependo de transportes públicos. He leído rutas pero para personas que viajan en coche. Qué me proponéis?
Willy Fog Registrado: 14-11-2008 Mensajes: 12901
Votos: 0 👍
Mariajose2011 Escribió:
Tengo intención de viajar a Euskadi el próximo mes de Septiembre. Nunca he estado. No tengo vehículo propio así que dependo de transportes públicos. He leído rutas pero para personas que viajan en coche. Qué me proponéis?
Gracias
Hola Marijose
Según lo que leo en otro post tuyo, tu intención es visitar Bilbao y San Sebastian.
Usando transporte público puedes hacer alguna que otra excursión.
Por ejemplo, tomando el metro desde Bilbao hasta Portugalete o hasta Las Arenas puedes contemplar el famoso Puente Colgante de Bizkaia, patrimonio de la Humanidad según la Unesco. El casco viejo portugalujo, la iglesia de Santa María, la Torre de Salazar y el mirador también pueden merecer una visita. A 20 minutos caminando desde el Puente Colgante tienes el puerto pesquero de Santurce.
Al otro lado del Puente queda el barrio de Las Arenas, de Getxo. Caminando primero junto a la desembocadura de la ría y luego junto al mar, puedes hacer un precioso paseo que te lleva junto a la playa de las Arenas, el puerto deportivo de Getxo, la playa de Ereaga y finalmente hasta el bonito rincón del puerto viejo de Algorta.
Otro día puedes tomar el tren en la estación de Atxuri y tomar dirección Gernika, Mundaka o Bermeo. Gernika, villa foral y que alberga la Casa de Juntas y el roble, Mundaka un precioso y pequeño puerto pesquero con impresionantes vistas a la desembocadura de la ría de Urdaibai con la mejor ola izquierda de Europa para hacer surf, Bermeo un gran puerto pesquero y un animado pueblo.
Este tren es de Eusko Tren, compañía que ha elaborado dos folletos llamados “conozca Euskadi en tren”, lo que te viene a ti de maravilla. Te adjunto el enlace a su web para que eches un vistazo, verás que además de las propuestas por mi citan otras localidades.
Hondarribia es digno de ser visitado, el casco histórico es impresionante, el barrio de pescadores te encantará, sus paseos, sus playas, su gastronomía……
Con Eusko Tren podrás ir desde Donostia hasta Zarautz, preciosa playa, paraiso de surferos, buenos restaurantes, entro otros el de Argiñano en la misma playa. Si os hace un buen día, podeis hacer el paseo costero hasta Getaria.
Hola a todos, me gustaría que me ayudarais dentro de lo posible en hacer un ruta por el pais vasco, sobreo todo me dirijo a MOGUTU, que por lo que he leido creo que seria la persona perfecta para ayudarme en los que busco.
Somos dos Matrimonios, de Cadiz, y dentro de nada pasaremos una semana por el Pais Vasco, en concreto estamos del 4 al 11 de Agosto, el hotel lo tenemos en Santurce, y desde allí queremos hacer rutas todos los días y ver el mayor numero de cosas posibles, vamos en un coche y los cuatro solos sin niños.
Lo que pediría por favor es que, ya que tengo poco tiempo libre por el trabajo, que me ayudarias a confecionar una ruta organizada con los sitios exactos para visitar cada día, segun la distancia y el orden en que este cada uno, como digo nos gustaria ver todo, por supuesto bilbao, san sebastian, todos los pueblos que merezcan la pena tanto de la costa de bilbao (getxo,san juan de gaztelugatxe, mundaka, etc ...) de la costa de san sebastian ( hondarribia, getaria, zarautz, zumaia, ) o del pais vasco frances (hendaia, biarriz, etc...). E incluso si puediera ser pamplona. Se que es mucho pero en coche y con 7 días por delante ruego me ayudeis a organizarlo lo mejor posible.
Voy a hacer un viaje en coche por el pais vasco del 5 al 12 de Noviembre, se que las fechas no son las mejores pero son las que tengo.
Me gustaría que me echaseis una mano con las rutas. He estado mirando los hilos y los diferentes foros y he podido recopilar mucha información pero normalmente los viajes siempre se realizan en fechas distintas por lo que me gustaría saber si para esos días determinados conocéis alguna festividad o alguna ruta mejor que otra.
Festividades no hay ninguna que yo recuerde, y lo mas relevante es que clima vayas a tener en tu estacia por estas tierras. Tienes una semana, mi sugerencia seria por ejemplo dividir la estancia en dos partes, por ejemplo en Vizcaya y Guipuzcoa, así te evitas hacer kilometros de mas...
Destacaria la parte Vasco-francesa, las tres capitales, y sobre todo las costas tanto de Vizcaya como de Guipuzcoa.
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14575
Votos: 0 👍
danibauty Escribió:
Buenas!!
Voy a hacer un viaje en coche por el pais vasco del 5 al 12 de Noviembre, se que las fechas no son las mejores pero son las que tengo.
Me gustaría que me echaseis una mano con las rutas. He estado mirando los hilos y los diferentes foros y he podido recopilar mucha información pero normalmente los viajes siempre se realizan en fechas distintas por lo que me gustaría saber si para esos días determinados conocéis alguna festividad o alguna ruta mejor que otra.
Muchas gracias y espero vuestras respuestas!
He trasladado tu mensaje a este hilo y he eliminado otro mensaje repetido. Con escribir en un solo hilo es más que suficiente.
Voy a hacer un viaje en coche por el pais vasco del 5 al 12 de Noviembre, se que las fechas no son las mejores pero son las que tengo.
Me gustaría que me echaseis una mano con las rutas. He estado mirando los hilos y los diferentes foros y he podido recopilar mucha información pero normalmente los viajes siempre se realizan en fechas distintas por lo que me gustaría saber si para esos días determinados conocéis alguna festividad o alguna ruta mejor que otra.
Muchas gracias y espero vuestras respuestas!
Bienvenido Danibauty!!!!!!!!!!!!!
Una buena elección para pasar unos días...
Antes de diseñar una ruta es importante saber dónde vas a dormir, pues así sabremos los puntos de partida y será más fácil ayudarte a diseñarla. Como bien te ha dicho Rodei, distribuye la zona en diferentes áreas y así podrás abarcar más y mejor!!!!
El tiempo... Nadie sabe, pero unas cuantas probabilidades de agua ya tienes!!!
Sobre las fiestas, pues lo que ye ha dicho Rodei, que yo recuerde ninguna "importante", es posible que haya en algún pueblo (San Martín o así...), pero nada demasiado "grande"!!!
Vale, dejando a un lado las festividades, me gustaría cocretar un poco más las rutas. Tengo claro que estableceré dos puntos de alojamiento para dividir la ruta. Una va a ser Bilbao seguro y el otro dudo entre alguna de las otras dos capitales, San Sebastián o Vitoria.
En cuanto a la parte vasco francesa que pueblos me recomendáis?
En cuanto a la costa que pueblos puedo ver en la ruta teniendo en cuenta los lugares en los que me voy a hospedar.
Te copio una información que tienes en la 1ª página de este hilo:
"Soy de Bilbao, y me conozco todo Euskadi como la palma de la mano.
Bizkaia:
En Bilbao a parte del Guggen, hay muchas maravillas. No te olvides de ver: Teatro Arriaga y Catedral de Santiago ( Casco Viejo), San Mamés, la Basílica de Begoña ( te recomiendo que subas andando desde el Casco Viejo por las Calzadas de Maiona), el Palacio Euskalduna y la Universidad de Deusto.
Pegando en Bilbao, pero en Cantabria, Castro Urdiales y Oriñón-Sonabia.
En las encartaciones, Balmaseda, pueblo de la época Romana con calzadas y Puente Romano. La Avellaneda con la casa de Juntas de los Señores de Bizkaia. Galdames, con el museo del coche antiguo y la Ferrería de Pobal.
Uribe Costa, ni se te ocurra dejar de ir a la Playa de Sopelana y la Salvaje.
Gernikaldea, Casa de Juntas y Arbol de Gernika, Reserva de Urdaibai, Bermeo, Kortezubi con el Bosque encantado de Oma pintado por Ibarrola y Cuevas de Santimamiñe, Balcón de Bizkaia entre Gernika y Munitibar.
Lekeitio, Ondarroa, Mutriku y Deba que son de Gipuzkoa, Markina y Colegiata de Zenarruza en Bolivar. Ese día a comer a Zaharra Benta de Aulesti.
Durangoaldea. Las Iglesias de Durango son una pasada todas. Urkiola con el Santuario.
Alava:
Vitoria ciudad es preciosa. Cerca de Vitoria, Santuario de Estíbaliz.
La Rioja Alavesa, no te pierdas los Dólmenes de Laguardia. Por supuesto entrad en alguna Bodega para comer, beber y comprar buen vino.
Murgia, Santuario del Oro y nacimiento del Rio Bayas
Zona de Santa Cruz de Kampezo, para combinar con el Norte de Navarra ( Estella, Urbasa, Mendavia y Lodosa)
Gipuzkoa:
SanSebastian es la Ciudad más bonita del mundo ( y eso que soy de Bilbao) visita obligada a La Concha, el Acuario, El Buen Pastor, el Kursaal, y por supuesto el Monte Igeldo. Si os da la pasta, comer sin duda donde Pedro Subijana en Igeldo
Goiherri, Tolosa, Amezketa, Usurbil.
Zona pegando a Francia, Bahia ( y playa) de Txingudi en Hondarribia, pasad a Francia a la Playa de Hendaia. Comer en una Sidreria en Astigarraga, Usurbil o Renteria.
Oiartzun es un Pueblecito precioso.
Pasad a la Zona Pirenaica de Navarra que es una maravilla y ver Bera de Bidasoa, Santesteban-Doneztebe y Oronoz Mugaire. En Oronoz hay que ver obligatoriamente el Parque Botánico del Señorio de Bertiz( soy Biólogo y os puedo asegurar que es 10 veces mejor que el de Madrid y cualquier otro)
Creo que con esto tendreis suficiente"
Y tienes bastante más, solo tienes que echar unas páginas hacia atrás y lee desde la primera página.... Te ayudrá a hacerte una idea y así después ya nos puedes preguntar sobre algo más concreto!!!
De la zona del País Vasco-francés, yo te recomendaría Hendaia con el castillo de Antoine d'Abbadie, espectacular, la bahía Txingudi... Y pasear, Biarritz es precioso, muy señorial, con unas casas y palacetes impresionantes, la playa maravillosa... Y por ahí cerca tienes un montón de pueblitos que son un encanto: Sare, Gethary, Bidart, Cibure, ahhhhh!!!! y San Juan de Luz también merece una visita si te acercas a esa zona!!!!!!!!!!!
Os comento la ruta que hemos decidido para que me coménteis propuestas, gracias!
Día 5: Salida a mediodía de Barcelona y llegada a San Sebastián de noche. Nos instalamos en el hotel Leku Eder www.lekueder.com/cast/index.htm cenar y a dormir.
Día 6: Salida temprano hacía el este. Pasaia, Hondarribia (nos han dicho que se come muy bien, alguna recomendación), Hendaya y San Juan de la luz. Vuelta al hotel.
Día 7: Visita de San Sebastián durante todo el día (también aceptamos recomendaciones para ir a comer)
Día 8: Dejamos el hotel y salimos hacia Bilbao. En la ruta paramos en Zarautz, Getaria y los acantilados de Zumaia y Deba. Llegada a Bilbao www.hotelartetxe.com/ ...php?idi=es
Día 9: Ruta hacia el este. San Juan de Gaztelugatxe, Mundaka, Bermeo, Elantxobe y Lekeitio.
Día 10: Visita de Bilbao ciudad.
Día 11: Visita de Vitoria y alrededores. (tenemos dudas ya que nos han recomendado muchas poblaciones, os pongo algunas para que me hagáis criba: Durango, Oñati, Tolosa, Bergara, Laguardia, Urkiola, Valle de Arratia)
Diá 12: Salida de Bilbao dirección Navarra. Nos instalamos en Ochagavía y hacemos ruta de senderismo por la selva de Irati.
Día 13: Vuelta a casa.
Indiana Jones Registrado: 08-08-2010 Mensajes: 1111
Votos: 0 👍
danibauty Escribió:
Buenas de nuevo!
Os comento la ruta que hemos decidido para que me coménteis propuestas, gracias!
Día 5: Salida a mediodía de Barcelona y llegada a San Sebastián de noche. Nos instalamos en el hotel Leku Eder www.lekueder.com/cast/index.htm cenar y a dormir.
Día 6: Salida temprano hacía el este. Pasaia, Hondarribia (nos han dicho que se come muy bien, alguna recomendación), Hendaya y San Juan de la luz. Vuelta al hotel.
Día 7: Visita de San Sebastián durante todo el día (también aceptamos recomendaciones para ir a comer)
Día 8: Dejamos el hotel y salimos hacia Bilbao. En la ruta paramos en Zarautz, Getaria y los acantilados de Zumaia y Deba. Llegada a Bilbao www.hotelartetxe.com/ ...php?idi=es
Día 9: Ruta hacia el este. San Juan de Gaztelugatxe, Mundaka, Bermeo, Elantxobe y Lekeitio.
Día 10: Visita de Bilbao ciudad.
Día 11: Visita de Vitoria y alrededores. (tenemos dudas ya que nos han recomendado muchas poblaciones, os pongo algunas para que me hagáis criba: Durango, Oñati, Tolosa, Bergara, Laguardia, Urkiola, Valle de Arratia)
Diá 12: Salida de Bilbao dirección Navarra. Nos instalamos en Ochagavía y hacemos ruta de senderismo por la selva de Irati.
Día 13: Vuelta a casa.
Espero vuestras opiniones. Gracias!
Buenas, respeto a tu día 11 veo muchas ciudades y poco tiempo, pues Vitoria bien se merece una visita como minimo de una buena parte de la jornada.
Si salís de Bilbao, en lugar de ir por autopista, yo iria hasta Durango para coger la carretera Bi-623 que pasa por los espectaculares montes de Urkiola. De ahí llegareis por Vitoria a través de los pantanos.
De vuelta os podéis acercar a Salinas de Añana.
Otra opción es ir directamente y por la mañana, por autopista, hasta la Rioja Alavesa, pues Laguardia es un pueblo muy bonito, y muy cerca, en Elciego encontraréis la bodega de Marques de Riscal, hehca por el arquitecto Frank Gehry. Para volver a Vitoria coge la carretera A-2124 dónde pasarás por "El Balcón de la Rioja", un fantástico mirador a la llanura riojana.
En Vitoria, te recomiendo comer en Casa Felipe, C/ Fueros 28. Comida vasca casera buenissima y trato excelente.
El día 9 me parece demasiado "lleno". Aunque esas localidades están todas en la costa, es demasiado para un solo día.
Posibilidad:
Bilbao- Mungia- Bakio- y ya por la costa San Juan de Gaaztelugatxe- Bermeo- Mundaka. Tenéis que ir dirección Gernika y vais bordeando todo el Urdaibai (Reserva Mundial de la Biosfera).
En Bakio, cerca de San Juan de Gaztelugatxe, está el restaurante y cervecera Eneperi, lugar precioso, casi mágico...
Después seguís hacia Bermeo, paseíto por el puerto y demás, y después a Mundaka, pueblo pequeño pero imprescindible, tenéis unos cuantos itinerarios que hacer, para comer a mí me gustan "La Fonda", y el restaurante "Portuondo" vistas increíbles sobre el Urdaibai.
También podéis parar en Busturia en Torre Madariaga, el sitio es precioso, tenéis unas vistas increíbles de las marismas y podéis tomaros algo en el restaurante que hay allí, unos pintxos riquísimos.
No obstante, si queréis seguir con la ruta, desde Gernika tenéis que ir dirección Lekeitio, y ya de camino tenéis Elantxobe, curioso pueblo costero con sus casas escalonadas monte arriba...
Los restaurantes tienen una pinta fabulosa, seguramente acabaré en más de uno. Sigo abierto a más propuestas y me encantaría que me ayudaséis a hacer de este un viaje inolvidable. A ver si acompaña un poco el tiempo!
Buenas tardes a todos.
Tenemos proyectado hacer una visita al pais vasco en septiembre tenemos 6 días
Nospodeis orientar que podemos ver durante los 6 días
Gracias