Dr. Livingstone Registrado: 06-01-2010 Mensajes: 6498
Votos: 0 👍
Ana, octubre es un mes excelente para recorrer la zona. Yo estuve las 2 veces en octubre.
Yo recomiendo alquilar coche, no hay ningún problema. Estas rutas por zonas no muy altas se recorren perfectamente.
Si nunca habéis estado en sitios altos y tenéis temor de la altitud, podéis pasar las noches del 26 y 27 en Purmamarca (está a 2300 m de altitud), y recorrer esos días la quebrada de Humahuaca. Por ej. Tilcara está a unos 2700 m, Humahuaca a 3000 m y La Quiaca a 3500 m. En cualquiera de estos pueblos hay alojamientos de varios tipos. Toda la carretera principal de la quebrada está asfaltada.
Un día acercaros a Iruya, el camino es de ripio y cornisa, con bastantes curvas, pero se puede hacer perfectamente en un coche normal, despacito. Y meteros al menos un tramo por la garganta que va a San Isidro (andando).
Puedes leer mi diario para ver algunos sitios que se pueden recorrer por la zona (aunque en esta etapa no he entrado en demasiados detalles, quizá algún día la complete). Por ej., la parte de Tucumán no la he incluido todavía. Puedes acceder pinchando en mi botón de blogs, o te dejo aquí el enlace: www.losviajeros.com/ ...php?b=6771
El día 28 salid temprano hacia Cafayate, pasando por Salta y la quebrada de las Conchas, para hacer noche en Cafayate.
El día 29 recorred el valle del Tafí, pasando por las ruinas de Quilmes, y pueblos como Amaicha del Valle, Tafí del Valle, etc., para llegar por la tarde/noche a Tucumán.
Dr. Livingstone Registrado: 20-05-2009 Mensajes: 8487
Votos: 0 👍
Para Triz: Nosotros hicimos base en Salta, porque encontre un ByB que es mu y recomendable , tanto por su precio como por la atención de los dueños , te sientes como en tu casa , www.lacasahernandez.com.ar/ y aquí las evaluaciones de tripadvisor www.tripadvisor.es/ ...ntina.html . No queda mismo en la ciudad de Salta si no a unos15 minutos en bus, en San Lorenzo, los buses
Pasan muy seguido. Las excursiones las contrate en la ciudad de Salta, donde consegui mejor precio , por pago al contado . Fue en Monumental Travel . San antonio de los Cobres y Salinas Grandes, Humahuaca, Cachi . Me salio para dos personas 310dolares. los tres paseos . Saludos Alicia
para Triz: Nosotros hicimos base en Salta, porque encontre un ByB que es mu y recomendable , tanto por su precio como por la atención de los dueños , te sientes como en tu casa , www.lacasahernandez.com.ar/ y aquí las evaluaciones de tripadvisor www.tripadvisor.es/ ...ntina.html . No queda mismo en la ciudad de Salta si no a unos15 minutos en bus, en San Lorenzo, los buses
Pasan muy seguido. Las excursiones las contrate en la ciudad de Salta, donde consegui mejor precio , por pago al contado . Fue en Monumental Travel . San antonio de los Cobres y Salinas Grandes, Humahuaca, Cachi . Me salio para dos personas 310dolares. los tres paseos . Saludos Alicia
Gracias de nuevo!!
En el tema de alojamiento, por ahora había mirado algún Hostel pero no tengo nada decidido aún, voy a mirar el B&B que me recomiendas, aunque me para un poco lo de que no esté en Salta...
La info de las excursiones me viene fenomenal! estoy haciéndome un presupuesto y esto me ayuda para hacerme una idea. Voy a ver si puedo contactar con ellos por internet.
Dr. Livingstone Registrado: 20-05-2009 Mensajes: 8487
Votos: 0 👍
De vuelta del Noa, como escribir diarios no es lo mio, dejo aquí algunos datos.
Alojamiento: en la ciudad de Salta, CASA HERNANDEZ, BYB en la localidad de San Lorenzo a 10km, con Buses que llevan a la ciudad cada 15 minutos mas o menos, precio del pasaje 2 pesos Argentinos, la casa es altamente recomendable tanto por el precio, como la atención que encuentras de los dueños, un matrimonio holandes, que te hace sentir como en tu casa, www.lacasahernandez.com.ar/ opiniones de tripadvirsor www.tripadvisor.es/ ...ntina.html. En Cafayate, Hostal LA RAMADA 150pesos Argentinos la noche, habitación doble, buenos colchones y muy limpio, baño privado. www.hostallaramada.com.ar/
Algunos lugares para comer en la Ciudad de Salta(economicos) EL PATIO DE LAS EMPANADAS . En la calle San Martin y Esteco, para comer cocina tipica de la zona, como Empanadas , humitas, tamales, locro, no es para nada un lugar turistico, mas que nada van los lugareños. EL FARITO junto al Cabildo, Empanadas.
PASEOS fuera de la Ciudad.como era uno solo paara conducir, contratamos algunas excursiones con Monumental Travel www.monumentaltravel.com.ar/news/ fue el mejor precio que consegui, por un gran descuento por pago contado. ESTADO DE LOS CAMINOS para hacer en coche , QUEBRADA DE HUMAHUACA . Sin problema, todo por carretera, CACHI hay tramos del camino de ripio, y la Cuesta del Obispo que no estan en muy buen estado, después de las lluvias del verano, yo esta, si no estan acostumbrados a conducir en la altura , y por caminos de ripio en mal estado, no la haria en coche particular, SAN ANTONIO DE LOS COBRES Y SALINAS GRANDES, hasta San Antonio de los Cobres el camino esta aceptable, el problema radica de San Antonio a Salinas, después de las lluvias quedo en muy mal estado la ruta 40, algunas agencias por precaución no la hacen, la opción para hacer Salinas es por PUMAMARCA y Cuesta de Lipan, si estan acostumbrados a caminos de cornisa, el camino esta bien. CAFAYATE . RUINAS DE QUILMES, TAFI DEL VALLE, QUEBRADA DE LOS SOSA.Camino sin grandes problemas, haciendolo con tranquilidad, aquí las luvias también hicieron lo suyo, pero hay pequeños desvios.
Tengo que decir que en muchos momentos de nuestro estuvo presente MEHA, con sus consejos, y los relatos de su viaje, en especial cuando en la ruta 40 vi un cartelito que decia TOLAR GRANDE, y también recorde a CASILLO con su mirador del HORNOCAL. Dos cosas que me quedaron en el debe.
Hola, sigo pidiendo consejos a los especialistas en la zona pues tengo algunas dudas y sé que disponemos de pocos días:
Estaba pensando en el siguiente itinerario:
Llegada a Salta un jueves a las 11,30 de la mañana.
Alquilar coche en el aeropuerto (somos 4 y nos compensa) y dar una vuelta por la ciudad.
Ya por la tarde, salir hacia Jujuy y dormir ahí.
A la mañana siguiente salir hacia Humahuaca y visitar la zona. Dormir en Humahuaca o Tilcara.
El día después visitar Purmamarca y Salinas Grandes y dormir en Salta o en algún sitio cercano que nos venga bien para salir al día siguiente.
Viaje hacia Cafayate, para dormir en Tafi del Valle.
Último día, llegada a Tucumán para devolver el coche y pillar un bus nocturno a Mendoza.
Ya sé que va un poco apretado pero me gustaría saber si lo véis factible o hay algún cambio interesante.
Cualquier sugerencia de alojamiento apañado en estos sitios será bienvenida.
Dr. Livingstone Registrado: 20-05-2009 Mensajes: 8487
Votos: 0 👍
Ana: Yo el primer día dormiria en Salta, así te da mas tiempo para visitarla, a mi me gusto mucho mas que Jujuy, y saldria bien temprano hacia la Quebrada de Humahuaca sin entrar a Jujuy Capital, En cuanto a quedarse a dormir en Tafi del Valle , yo me quedaria en Cafayate, a mi personalmente Tafi no me llamo la atención, me parecio una ciudad muy turistica, llena de restoranes y comercios, lo lindo es el paisaje que vas viendo, como por ejemplo la quebrada de los Sosa, nosotros salimos a eso de las 10.30 de Cafayate, entramos un buen rato a las ruinas de Quilmes, visitamos Tafi, y almorzamos allí, seguimos y entramos en El Museo de la Pachamama (vale la pena) y a eso de la 17horas estabamos en la Carretera que te lleva a Tucuman. Lo que te faltaria, que fue, uno de los paisajes que mas me gusto es la ida a Cachi.
Lo de dormir en Cafayate lo había pensado pero me imaginaba que a lo mejor no teníamos tiempo de llegar a Tucumán para devolver el coche y dar una vuelta y coger el bus.
¿Se te ocurre cómo puedo meter Cachi y a qué podemos renunciar en su lugar?
Llegamos en la mañana del jueves y nos vamos la noche del lunes a Mendoza desde Tucumán.
Dr. Livingstone Registrado: 06-01-2010 Mensajes: 6498
Votos: 0 👍
Ali, gracias por tus datos. Sí que has encontrado buenos precios en los alojamientos.
En cuanto al estado de las carreteras, según me comentaron, las rutas de ripio las arreglan después del verano. Por eso nosotros encontramos la Cuesta del Obispo perfectamente en las 2 ocasiones, y fíjate lo bueno que es oir noticias de otros viajeros en otras épocas, porque a veces no te haces idea cómo pueden ser las cosas en otra estación. Jamás me hubiera imaginado que la Cuesta del Obispo tuviese complicación, aunque sí me lo imaginaba más de la Quebrada de las Flechas, de la ruta de Salinas a San Antonio que encontramos con mucho rizo, y de la Quebrada del Toro (en ese caso encontramos algunos tramos con desprendimientos, en el primer viaje, en 2010)
Incluso yo hice el Abra del Acay en muy buen estado, ¡paisaje espectacular!. Pero está claro que cada época es diferente y es difícil aconsejar lo mismo para cualquier estación del año.
Bueno, espero que te haya gustado mucho el NOA, que te hayan tratado muy bien, y que tengas ganas de repetir.
Dr. Livingstone Registrado: 06-01-2010 Mensajes: 6498
Votos: 0 👍
Ana, yo también coincido en que merece la pena dormir en Salta en vez de Jujuy.
Si quieres visitar Cachi, la única opción es quedar sólo una noche en la Quebrada de Humahuaca, haciendo una visita rápida con paradas muy breves.
Para apurar el tiempo, puedes ir de Salta a Cachi por la Cuesta del Obispo y de Cachi hacia Cafayate durmiendo en Molinos o en Seclantás. Al día siguiente llegar a Cafayate y hacer la Quebrada de las Conchas para dormir en Cafayate.
El último día te da tiempo de llegar de Cafayate a Tucumán con breve visita a Quilmes, y dar un paseo por Tucumán, que no tiene mayor interés que algunos edificios coloniales y sobre todo el interés simbólico de ser la cuna de la independencia. De camino puedes visitar Tafí, Amaicha, los menhires de El Mollar). Tendrás un día con unos cambios radicales de paisaje.
Prefiero priorizar y al tener pocos días, ir más tranquilos. Por lo que decís tiene más interés la zona de Humahuaca, así que tendremos que renunciar a Cachi, con dolor de corazón...a lo mejor con el tiempo es una excusa para volver y visitar también la zona de Atacama.
Dr. Livingstone Registrado: 06-01-2010 Mensajes: 6498
Votos: 0 👍
Ana, yo no tengo claro que sea más interesante la zona de Humahuaca. Realmente no sabría cuál elegir.
A mí Cachi me encantó, la Cuesta del Obispo es impactante, con unos cambios de paisaje alucinantes, el Parque de Los Cardones, la Quebrada de las Flechas, los pueblos calchaquíes.
Si realmente piensas volver, combinándolo con Atacama, y como idea tal vez con Uyuni, yo dejaría pendiente la zona de Humahuaca, que está más pegada a Chile y Bolivia, y visitaría Cachi en esta ocasión.
Pero vamos, que si tuviera que elegir un sitio, no lo tendría claro.
Dr. Livingstone Registrado: 20-05-2009 Mensajes: 8487
Votos: 0 👍
Realmente yo tampoco sabria cual elegir, pero pensandolo mucho, me inclino por Cachi, salen temprano de Salta rumbo a Cachi , mi duda es para ir a Cafayate que es mas lindo si por la ruta 40 (Me parece que no esta en muy buen estado), o desandar el camino hasta el Carril e ir por la quebrada de las Conchas, la Garganta del Diablo, el Anfiteatro. Creo que Meha hizo los dos caminos.
Pido consejo a los buenos conocedores de estas zonas (meha, alimar, etc)
Mi chica y yo estaremos por estas tierras a finales de octubre. Probablemente llegaremos al aeropuerto de Salta un lunes a eso de las 11:20 y saldremos hacia Buenos Aires el viernes a eso de las 15:10. Es decir, estaremos 4 noches.
El único requisito indispensable entiendo que sería dormir en Salta la noche del jueves para no tener problemas con el vuelo del viernes, y quizás por motivos similares también sería bueno dormir en Salta el lunes de la llegada. Las noches intermedias del martes y el miercoles podríamos alojarnos en otros lugares si fuera recomendable para ganarle tiempo al itinerario, siempre que sean pueblos/ciudades con alojamientos de cierta calidad. Si esto no fuera necesario, estableceríamos la base de operaciones en Salta.
Con estos datos os rogaría me aconsejarais según vuestra humilde opinión un itinerario para ver lo que vosotros estimais que no debería perderme (tranquilos, os eximo desde este mismo momento de cualquier responsabilidad, que ya sé que para gustos los colores).
He leido sobre la Quebrada de la Humahuaca (es la única excursión que tendriamos ya incluida en elpaqauete contratado aunque supongo que podría cambiarla si fuera necesario), Cachi, Cafayate, excursión por el recorrido del tren de las nubes, las salinas grandes, etc. Pero no se muy bien qué incluir, ni cómo hacerlo de la mejor forma posible. Como información os diremos que solemos aguantar viajes de cierta intensidad e itinerarios apretados, aunque los años van pasando y no querríamos ir con la lengua fuera, así que lo dejaríamos en un término medio.
En fin, después del ladrillo, agradezco que hayais llegado hasta aquí y agrdeceré también vuestros consejos.
Como para gustos, hay colores, yo particularmente, haria la excursion al viaducto de la Polvorilla (recorrido tren de las nubes) y volveria por Salinas Grandes y Purmamarca, así de paso ves un buen trozo de la quebrada de Humahuaca
Dr. Livingstone Registrado: 20-05-2009 Mensajes: 8487
Votos: 0 👍
Hola: Buena idea la de Pere, y completaria los días con Cafayate y Cachi, y de esta manara tienes cubierto todos los días, y buenea parte de los circuitos, si es así me parece que es mas comodo hacer base en Salta. Yo lo hice así, porque consegui un muy buen By B, tanto en precio como en atención. Y el primer día visitaria la ciudad, que bien vale la pena. Saludos
Willy Fog Registrado: 25-03-2011 Mensajes: 22375
Votos: 0 👍
Yo añado a la recomendación de Pere, hacer noche en Purmamarca, y al día siguiente ya ver la Quebrada de Humahuaca. La razón es que el Cerro de los 7 Colores, en Purmamarca, debe verse por la mañana, que es cuando el da la luz perfecta para que se aprecien los colores. Nosotros lo vimos por la tarde y nos pareció un cerro normal, pero por la mañana todo cambió, era impresionante.
Nosotros hicimos una excursión de dos días, en la que el primer día hicimos el recorrido del tren de las nubes, hasta San Antonio de los Cobres, y continuando por Salinas Grandes, y por la cuesta de Lipán hasta Purmamarca. Hicimos noche allí y al día siguiente recorrimos la Quebrada de Humahuaca.
Dr. Livingstone Registrado: 20-05-2009 Mensajes: 8487
Votos: 0 👍
Como dice Pere : Como para gustos, hay colores, teniendo solamente tres días completos yo personalmente no utilizaria 2 en la Quebrada de Humahuaca, a mi me gusto muchisimo mas, por los paisajes Cachi y Cafayate.
Willy Fog Registrado: 25-03-2011 Mensajes: 22375
Votos: 0 👍
alimar511 Escribió:
Como dice Pere : Como para gustos, hay colores, teniendo solamente tres días completos yo personalmente no utilizaria 2 en la Quebrada de Humahuaca, a mi me gusto muchisimo mas, por los paisajes Cachi y Cafayate.
No puedo opinar, Ali, no estuve en Cachi y Cafayate. Pero me parecería una pena no disfrutar del Cerro de los 7 Colores, de lo más bonito de la Quebrada, y por la tarde no se disfruta.
La zona de Cafayate y Chachi me queda para una futura visita, me han dicho que es preciosa